Spanish national art museum in Madrid, Spain
POPULARITY
Categories
Fins al proper 22 de març, la sala vaixells del Palau Maricel i a la planta baixa del museu Maricel acullen l'exposició 'Artur Carbonell. Més enllà de la màscara', que vol presentar l'obra polifacètica del qui, probablement, sigui l'artista sitgetà més popular, gràcies al seu disseny de vestuari pels gegants vells de Sitges. La mostra, però, va molt més enllà i a la sala vaixells s'exposa l'evolució pictòrica de Carbonell, mentre que a la planta baixa de Maricel -presidida pels gegants nous- s'hi aplega tot allò que fa referència a la seva activitat com a director, escenògraf i figurinista teatral, amb especial atenció als impactes que suposaren l'estrena d'Orfeu, de Jean Cocteau, o de 'Doña Rosita la soltera' de Lorca -la primera de l'estat en ple franquisme- a més dels recordadissims espectacles setembrins que, anualment, portaven al Prado la passió d'Artur Carbonell per la revista i el cuplet protagonitzat per actors amateurs convertits en veritables artistes. Mariona Seguranyes, comissària de l'exposició al costat d'Ignasi Domènech, ens explica alguns dels aspectes fonamentals que s'han volgut destacar de la personalitat artística i vital d'Artur Carbonell. L'entrada S’inaugura l’exposició: ‘Artur Carbonell. Més enllà de la màscara’ ha aparegut primer a Radio Maricel.
In reviews of Mexican restaurants across St. Louis, you'll find numerous mentions of “authenticity.” But what makes a Mexican dish, like the taco, truly authentic? For Ignacio M. Sánchez Prado, that's asking the wrong question. In his new book, “Taco,” Sánchez Prado challenges the idea of authentic food by exploring how migration and modernity have shaped the taco from its origins as a working-class staple in Mexico to a transnational icon that comes in many different textures and flavors.
'Zumbío' es un homenaje a la memoria de los asesinados y enterrados en fosas comunes. La historia de una familia con nombres y apellidos en Prado del Rey, un pueblo de Cádiz
Hoy charlamos con Marcos Pasillo del Prado, técnico de visualización y vigilancia en el Museo del Prado, cuya labor va mucho más allá de mantener rectos los cuadros y recordar el clásico “no fotos, no tocar”.
En este episodio te explico la forma más rápida y fácil de ganar dinero en internet en 2026. Tal vez estés valorando alternativas y no sepas decidirte. ¿Dropshipping/Amazon FBA? ¿Infoproductos? ¿Marketing digital? ¿Trading? ¿Empresas Multinivel? Te ayudo a ver con mayor claridad las diferentes opciones y a evitar los errores más habituales. . Link al Club de Krezcamos: https://krezcamos.systeme.io/elclub-sergio . Mi nombre es Sergio del Prado y soy experto en desarrollo personal y profesional. Ayudo a profesionales a vivir BIEN de su emprendimiento y a que aprendan a disfrutar de sus proyectos y de sus vidas. Si quieres saber más de mí y cómo puedo ayudarte, visita https://beacons.ai/sdelprado También puedes seguirme en mi Instagram @sdelprado https://www.instagram.com/sdelprado/
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.
Comenzamos nuestro repaso diario a la actualidad hablando de los resultados de la primera vuelta de Chile. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se van a disputar la presidencia el próximo 14 de diciembre. Además, Ecuador ha votado "No" a las cuatro preguntas de un referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa.Además, en este programa, nos acercamos al Museo del Prado para conocer la colección El Tesoro del Delfín, un conjunto de vasos preciosos que vinieron a España como herencia del rey Felipe V. Ahora, el diseñador de joyas colombiano, Omar Hurtado, ha creado una colección inspirada en este tesoro fusionándolo con la fauna colombiana. Por último, nos acompaña Lisardo Guarinos, actor y cantante mexicano, que ha anunciado su vuelta a los escenarios.Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 17 de noviembre 10:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 17 de noviembre 10:00am.
Floid Maicas presenta. Remember 90´s Radio Show #184 Programa de radio con la mejor música Dance Remember de los 90s y comienzo de los 2000, presentado por Floid Maicas, secciónes "Conexión Castellón" con Dj Rusclo y el "Megamix de la Semana" con Óscar Prado. Artistas, Dj´s, formaciones de la época nos envian saludos al programa. 1. Alexia - The Music I Like (Extended Version) 2. Ann Lee - 2 Times (Original Ext. Mix) 3. Vengaboys - Boom Boom Boom Boom!! (XXL Version) 4. Jarabe de Pela - La Flaca (MORVN Remix) Sección "Conexión Castellón" con Dj Rusclo, está semana en el programa 1️⃣8️⃣4️⃣ podrás escuchar en exclusiva lo nuevo de la vocalista británica
Con Le Orme, Pérez Prado y su Orquesta, Lucho Bermudez y su Orquesta Sabanera, Tito Puente, Adrián Quesada, Ile, Rodolfo Aicardi, Silvie Vartan, Cocki Mazzetti, Doc Watson, Billie Holiday, Jesse O´mahoney, Profesor Longhair, Girgermon y Peter Gabrie.
On this episode of the Las Musas Podcast, we'll be exploring how families shape our stories as latinx writers and illustrators.Thank you to our wonderful host: Aixa Pérez-Prado!If you enjoy our podcasts, please consider buying a book (or a few) to say thanks!Purchase Mercedes Sosa: Voice of the People a picture book by Aixa Pérez-Prado!Purchase Delia Ruiz picture book Ways Papi Says I Love You also available in Spanish Las maneras en que papi dice te quieroPurchase M. Garcia Pena picture book When We Find HerPurchase Glenda Galvan-Garcia picture book La Enchilada Completa (En Inglés Y Español) / The Whole Enchilada (in English and Spanish) - Bilingual BookCheck out the other books on the Las Musas Bookshop page!Connect with Las Musas on social media:TwitterInstagramFacebook
La musicalitat de la llengua que flueix com un doll d'aigua. Crítica teatral de l'obra «La corona d'espines», de Josep Maria de Sagarra. Intèrprets: Manel Barceló, Jan D. Casablancas, Jordi Domènech, Abel Folk, Oriol Genís, Àngels Gonyalons, Pau Oliver, Júlia Roch, Laia Valls, Rosa Vila, Roger Vilà. Composició musical: Xavier Albertí. Escenografia: Max Glaenzel. Vestuari: Sílvia Delagneau, Marc Udina. Il·luminació: Juan Gómez-Cornejo. Caracterització: Toni Santos. So: Jordi Bonet. Construcció d’escenografia: Pascualin Estructures, amb la col·laboració d’Eva Moreno i Jordi Agustí, Big Image Systems, Pro-Escena Albadalejo, Miquel Grima, Lucky Mora Studio. Confecció de vestuari: Goretti, Javier Navas. Ajudant d’escenografia: Josep Iglesias. Ajudanta de vestuari: Maria Albadalejo. Ajudant d’il·luminació: Albert Pastor. Producció: Teatre Nacional de Catalunya. Equips tècnics i de gestió del TNC. Agraïments: Archivo Fotográfico del Museu Nacional del Prado, ESMUC - Escola Superior de Música de Catalunya, Llúcia Laborda. Ajudant de direcció: Roger Vila. Direcció: Xavier Albertí. Sala Gran, Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona, 13 novembre 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Fandango. Intepretació: Pablo Cano. Composició: Antonio Soler. Àlbum: Clavicembalo, 1966.
Plongez dans l'histoire étonnante du Mambo No. 5, un tube mondial né d'un instrumental cubain des années 50 signé Pérez Prado, le "Roi du Mambo". En 1999, Lou Bega transforme ce morceau oublié en hit planétaire en y ajoutant des paroles légères et entraînantes. Contre toute attente, ce mélange de rythmes latins et de pop séduit le monde entier.
Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Aquest dissabte al Prado començarà una nova edició del cicle de tardor de jazz memorial Josep Vadell. Fins al 13 de desembre, cada cap de setmana -menys el de la Purissima- trobareu una proposta de qualitat per a tots els públics. Amb en Pinyu Martí, director artístic del cicle, hem fet un repàs a la programació. Podeu trobar més informació i adquirir les entrades i els abonaments a través del web del Casino Prado. L'entrada Dissabte comença la 5a edició del cicle de tardor memorial Josep Vadell de jazz ha aparegut primer a Radio Maricel.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí ya nos estamos preparando para el frío, porque hace un año empezó justo en noviembre, aunque más bien en la segunda mitad del mes. Pero bueno, si la temperatura es parecida a la que tuvimos entonces, no está mal. Hizo mucho frío comparado con Madrid, pero nada del otro mundo. Con ropa de abrigo se arregla todo. Así que, me conformo con que este año sea más o menos igual. En cuanto a la noticia de hoy, está relacionada con lo que sucedió hace poco en el Museo del Louvre de París. No sé si lo habrás visto en las noticias. Si no es así, te lo cuento. Bueno, en realidad, te lo iba a contar igualmente. Para eso estoy aquí. Bueno, el caso es que el domingo 19 de octubre, a plena luz del día y mientras el museo del Louvre estaba abierto al público, cuatro ladrones disfrazados de obreros accedieron al interior de una sala del museo utilizando un montacargas. Un montacargas es un ascensor que se utiliza para subir y bajar cosas pesadas, de mucho peso. Pues bien, en apenas siete minutos, los ladrones se llevaron ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Y luego, durante la huida, dejaron caer una corona que resultó dañada. El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros. Por si no lo sabes, en este contexto, el botín es la cantidad de dinero robada. Por ejemplo, los ladrones que robaron el banco se llevaron un botín de 1 millón de euros. Volviendo a la noticia del Louvre, la policía francesa ha detenido ya a varios sospechosos. Sin embargo, las joyas aún no han sido recuperadas. Bueno, eso es lo que pasó en París, pero yo siempre suelo hablarte de algo ocurrido en España. Y, como te decía antes, guarda cierta relación con el robo de las joyas francesas, aunque no es igual, ni mucho menos. Te hablo de la desaparición de un cuadro del pintor Pablo Picasso. Y antes de escuchar la noticia, como hago siempre, voy a darte algo de contexto. Y en este caso tengo que hablarte del autor de la obra desaparecida. Pablo Picasso nació en Málaga en 1881, y fue uno de los creadores del cubismo, un estilo que revolucionó el arte en el siglo XX. Además de pintar, también trabajó en escultura, cerámica, grabado y diseño teatral. Vivió gran parte de su vida en Francia y dejó un legado inmenso, con obras muy famosas como el Guernica o Las señoritas de Avignon. La obra de la que hablaremos hoy se titula Naturaleza muerta con guitarra, pintada en 1919. Es una composición de objetos cotidianos, como una guitarra y una botella, representados con formas geométricas y colores planos, típica del estilo cubista. Aunque no es una de sus piezas más conocidas, tiene un gran valor artístico y económico. Por cierto, si alguna vez vienes a España y quieres ver obras de Picasso, puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid, donde se encuentra el famoso Guernica; el Museo Picasso Málaga, en su ciudad natal, que alberga una colección variada de pinturas, cerámicas y dibujos; el Museo Picasso Barcelona, con más de 4.000 obras, especialmente de su etapa juvenil; y el Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, que expone algunas de sus obras dentro de su colección de arte moderno. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Como te explicaba antes, trata sobre la desaparición del cuadro de Picasso Naturaleza muerta con guitarra. Escucha con atención y te sigo contando cosas. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Un caso extraño, ¿verdad? Bueno, pues luego te cuento qué pasó en realidad, porque entre el día que escuché la noticia y el día de la grabación de este episodio, ya se ha resuelto esa desaparición. Pero antes vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Ejemplos: El cuadro estuvo expuesto en el Museo del Prado durante tres meses. Los documentos confidenciales no deben estar expuestos en lugares públicos. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Ejemplos: El extravío del paquete ocurrió durante el transporte. Se denunció el extravío de una obra de arte muy valiosa. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Ejemplos: Van a exhibir esculturas de artistas jóvenes en la galería. El museo exhibe una colección de arte moderno. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Ejemplos: La muestra de fotografía estará abierta hasta el domingo. En la muestra se incluyen obras de Picasso y Dalí. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Ejemplos: El manuscrito está datado en el siglo XV. El cuadro está datado en 1919, poco después de la Primera Guerra Mundial. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Ejemplos: El coche está asegurado contra robos y accidentes. La obra de arte estaba asegurada en 600.000 euros. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Ejemplos: El cuadro fue retirado del inmueble del propietario en Madrid. Compraron un inmueble en el centro de la ciudad para abrir una tienda. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Ejemplos: Las obras fueron trasladadas en un furgón con medidas de seguridad. El furgón llegó a la galería con varias cajas de arte. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Ejemplos: Los conductores hicieron noche a mitad de camino antes de seguir a Granada. Vamos a hacer noche en Zaragoza y continuar el viaje mañana. Muy bien. Pues ahora tienes que entender todo lo que vamos a escuchar por segunda vez. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Te adelanto que la desaparición se ha resuelto y no han arrestado a nadie. Por lo tanto, ¿qué habrá pasado? Bueno, luego te lo cuento. Así mantengo el suspense, el misterio. Ahora voy a contarte la noticia con otras palabras. En la información nos dicen que en Granada debía presentarse una pintura de Pablo Picasso, pero que nunca llegó al lugar previsto. La obra, titulada Naturaleza muerta con guitarra y realizada en 1919, fue enviada desde Madrid como parte de un préstamo para una exposición artística. La Policía Nacional está intentando esclarecer si se trata de una pérdida accidental o de un posible robo. El cuadro iba a formar parte de una muestra organizada por la Fundación Caja Granada, pero no se encuentra en el sitio donde debía exhibirse. En la noticia nos cuentan que la pieza salió de la vivienda del propietario en Madrid, y que fue trasladada a las instalaciones de una empresa especializada en transporte de arte, una empresa que contaba con sistemas de seguridad, claro. Días después, se cargó el cuadro junto a otras obras en un vehículo cerrado y se dirigieron a una localidad que se llama Deifontes, donde los conductores pasaron la noche. El día que apareció la noticia no se había determinado en qué momento exacto se produjo la desaparición. Lo único confirmado es que nunca llegó a Granada. Seguro que estás dándole vueltas a la cabeza pensando en qué pasó realmente. Pues no te preocupes que te lo cuento en un minuto, justo después de volver a escuchar la noticia. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Venga, te lo cuento ya. En realidad, el cuadro de Picasso no desapareció y tampoco fue un robo, sino simplemente un olvido. La obra no llegó a ser cargada en el camión de transporte. De hecho, el cuadro se quedó dentro del edificio del propietario, porque los encargados de recogerlo lo olvidaron allí. Subieron al camión otras obras, pero no esa. Y el asunto se resolvió porque una vecina entró al edificio, vio un paquete en el suelo y se lo subió a su casa pensando que era de Amazon. Así de sencillo. Qué cosas pasan, ¿verdad? En este caso, el cuadro de Picasso no se perdió. Pero a lo largo de la historia, muchas obras de arte han sido robadas o han desaparecido misteriosamente. Uno de los robos más famosos fue el de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci. En 1911, un empleado del Museo del Louvre se llevó la pintura escondida bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después, pero durante la investigación incluso se llegó a interrogar a Picasso como sospechoso. Otro caso emblemático es el de El grito, del noruego Edvard Munch. Esta obra fue robada dos veces: la primera en 1994 y la segunda en 2004. Afortunadamente, en ambas ocasiones se pudo recuperar. También está el robo en el Museo Gardner de Boston, en 1990, donde desaparecieron once obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer y Degas, valoradas en más de 100 millones de euros. Hasta hoy, muchas de esas piezas siguen sin aparecer. Incluso el propio Picasso ha sido víctima de robos auténticos. En 2010, su obra La paloma con guisantes verdes fue sustraída en París y aún no ha sido recuperada. Bueno, por suerte, la noticia de hoy ha terminado con final feliz, y espero que te haya servido para aprender cosas nuevas del español y del artista Pablo Picasso. Y antes de despedirme, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos visto hoy en detalle: Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Si alguna vez haces noche en Madrid, recuerda que puedes ver algunas obras de Picasso en varios museos de la capital. No dejes pasar esa oportunidad. Por mi parte, es todo por hoy. Te agradezco mucho que sigas ahí apoyándome y te espero la próxima semana con más contenido exclusivo solo para ti. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Leopoldo Fernández y Aníbal de Mar en las pieles de sus famosos personajes "Pototo y Filomeno", con el apoyo de la orquesta "Melodías del 40" del maestro Regino Frontela Fraga, comenzaron el programa con el son montuno de Félix Cárdenas: "Yo pico un pan". Grabación producida por la etiqueta "Puchito" hacia 1955. Muy a propósito del aniversario 113 de este compositor, tresero y guitarrista matancero, será un gusto retomar algo de su riquísima producción autoral. "Quiero un sombrero", otra de sus composiciones, llega a la manera del gran Orlando Guerra "Cascarita". Lo acompañan en esta grabación registrada a mediados de los 40 por RCA Víctor, la orquesta "Casino de la Playa" con un descollante Pérez Prado al piano. La señal de la antigua CMQ de Monte y Prado, foco artístico importante de La Habana allá por 1945, nos trajo la sonoridad de la veterana jazz band "Hermanos Castro" con su cantante Orlando Planas. "Revoltillo", guaracha de Félix Cárdenas, antecede a otro de sus éxitos de esos años: "El cuento del sapo", un son montuno que grabó con la orquesta del trompetista Julio Cueva otro olvidado cantante cubano: Reinaldo Valdés "el jabao". Desde el son al guaguancó, la guaracha, el montuno y el bolero, entre otros tantos géneros, el legado de Félix Cárdenas indiscutiblemente contribuyó a la evolución de la música popular. Nació en Matanzas el 6 de noviembre de 1912, y la mejor manera de celebrar su vida y obra es escuchando algunas de sus creaciones. "Ya Mantilla se botó", un guaguancó de Félix Cárdenas a la manera de Faz, Espí y Vallejo con el Conjunto Casino de 1952. Despedimos este breve segmento con el bolero "Oye una canción para tí" y el son montuno "A bailar monte adentro". Cantan Beny Moré y Juan Antonio Jo "El Fantasmita". Arribar a los 95 años con la increíble lucidez vocal de Omara Portuondo, es sin lugar a dudas, una suerte inmensa para la cultura cubana. Seguidamente una selección de grabaciones históricas nos permitirán celebrar la respetable carrera de "La Novia del Feeling". Así volverá a deleitarnos aquella simpática mulata que, finalizando los años 40, iluminó los escenarios integrando los fabulosos cuartetos "Loquibambia" de Frank Emilio, y los de los también pianistas y compositores Orlando de la Rosa y Aida Diestro. La voz del feeling que, luego de 50 años en los escenarios, como parte del proyecto "Buenavista Social Club" logró darle un nuevo y definitivo aire a su ya extensa trayectoria, volviendo a los clásicos cubanos. Con cuatro piezas, que igualmente representan importantes momentos de su carrera como solista, celebramos los 95 de Omara: "Llanto de luna" de Julio Gutiérrez; "Nada para ti" de Enrique Jorrin; "Como un milagro" de Juanito Márquez y "No me vayas a engañar" de Osvaldo Farrés. De Artemisa para el mundo. El 6 noviembre de 1949, hace 76 años nació Arturo Sandoval, una de las grandes leyendas de la música popular y el jazz cubanos. En esta última categoría, muy especialmente, no ha dejado de destacar este valioso músico. Sincronía de alma y grandeza su encuentro con el gran Dizzy Gillespie, así como la conjunción con otros importantes músicos de su generación que luego de integrar la Orquesta de Música Moderna en 1967, cinco años más tarde diera paso a la aparición de la banda más influyente de los últimos tiempos: "Irakere". Multifacético e incombustible, ha dejado una copiosa discografia en la que maravillosamente ha reflejado su virtuosismo así como el infinito caudal de referentes de la música clásica, lo popular y bailable cubano, y el jazz norteamericano. Felicidades Maestro. Unos minutos junto al gran Arturo Sandoval.
Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
A meditation preached by Fr. Eric Nicolai at Ernescliff College, October 31, 2025. We meditate of the lament of Jesus over the holy City of Jerusalem. What was this lament about? He wept over the city, feeling the pain of the souls that were hardened to God's appeals.Luke 13, 33: ‘Jerusalem, Jerusalem, you that kill the prophets and stone those who are sent to you! How often have I longed to gather your children, as a hen gathers her brood under her wings, and you refused! So be it! Your house will be left to you. Yes, I promise you, you shall not see me till the time comes when you say:‘Blessings on him who comes in the name of the Lord!'Music: Michael Lee of TorontoThumbnail: Enrique Simonet, Dominus flevit, Prado, Madrid, 1892
CarneyShow 11.04.25 Ignacio M. Sanchez Prado, Timothy's, George Mahe, Dan Moren by
Vital MX's Lewis Phillips talks to Matthes about his first couple of years covering the sport in the USA, the differences between MXGP and USA media coverage, Prado corner returns, the team's PR stuff and more in this far reaching interview.
Beloved baker and author Gesine Bullock-Prado returns to the New Books Network to chat about her delicious new cookbook, My Harvest Kitchen, the highly anticipated follow-up to her best-selling My Vermont Table. This time, she invites us back into her kitchen to celebrate the beauty of cooking with the seasons. From the tender crunch of just-picked lettuce to the simple perfection of Aunt Sis's Tomato Sandwich, Bullock-Prado's recipes remind us that good food starts with what's fresh and local, whether it comes from your own garden, a farmers' market, or the neighborhood grocery store. There's even a revelatory recipe for perfect fries (spoiler: they're brined and twice-fried). In this lively conversation, Gesine shares her thoughts on growing food, understanding soil, and cultivating a real connection to the ingredients we use. She's candid about her dream of full-on homesteading and the reality checks along the way, offering an encouraging, down-to-earth perspective for anyone who loves the idea of living closer to the land. Her stories, like her recipes, are full of humor, heart, and honesty, and they'll leave you inspired to savor whatever's in season, wherever you are. Interview by Laura Goldberg, longtime food blogger at Vittlesvamp.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
Ana Lidia Borba recebe o treinador Hugo Prado Neto em um episódio dedicado aos bastidores da performance esportiva.Qual é a importância de um bom aquecimento pré-prova? Quanto essa preparação realmente impacta os atletas amadores? Como aplicar um protocolo de ativação e lidar com as diferentes situações de largada?O podcast da semana é um encontro entre dois fanáticos por desempenho — para não dizer por vitórias — em uma verdadeira imersão no mundo do treinamento sobre duas rodas.Aula, amigos!
Beloved baker and author Gesine Bullock-Prado returns to the New Books Network to chat about her delicious new cookbook, My Harvest Kitchen, the highly anticipated follow-up to her best-selling My Vermont Table. This time, she invites us back into her kitchen to celebrate the beauty of cooking with the seasons. From the tender crunch of just-picked lettuce to the simple perfection of Aunt Sis's Tomato Sandwich, Bullock-Prado's recipes remind us that good food starts with what's fresh and local, whether it comes from your own garden, a farmers' market, or the neighborhood grocery store. There's even a revelatory recipe for perfect fries (spoiler: they're brined and twice-fried). In this lively conversation, Gesine shares her thoughts on growing food, understanding soil, and cultivating a real connection to the ingredients we use. She's candid about her dream of full-on homesteading and the reality checks along the way, offering an encouraging, down-to-earth perspective for anyone who loves the idea of living closer to the land. Her stories, like her recipes, are full of humor, heart, and honesty, and they'll leave you inspired to savor whatever's in season, wherever you are. Interview by Laura Goldberg, longtime food blogger at Vittlesvamp.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/food
En octubre robaron en el museo del Louvre, y como les ha pasado a los franceses y no en el Prado, es de nuestro agrado
Reaksie word ontvang op die nuus dat die vervoerministerie het die aankoop van 20 Toyota Land Cruiser Prado-voertuie ter waarde van meer as 24 miljoen Namibiese dollar vir openbare amptenare bevestig, maar nie almal is beïndruk nie. Die Republikeinse Party van Namibië het die skuif as verkwistende uitgawes bestempel. Partyleier Henk Mudge het aan Kosmos 94.1 Nuus gesê hy hoop president Netumbo Nandi-Ndaitwah sal ferm stappe doen om korrupsie te bekamp en sulke bestedingspraktyke uit te skakel.
Presented by Maxxis and Outhouse Coffee Co. While October 1 was the date we expected all of the news about 2026 to be released, much of the formal "goodbye," and "thanks for the memories" press releases have trickled in over the past couple of weeks. Does that mean that the remaining "news" will drop on Saturday, November 1? Or will they be released on Monday the third? No matter...while we await the official news about Sexton and Kawasaki, Tomac and Prado at KTM, Deegan in Fox, Barcia and Ferrandis with Ducati, and more...we had a good time speculating about all those pairings, and more!
Después de participar con Carmen Linares en unas jornadas sobre las relaciones del flamenco y la poesía, que organizó la Fundación Mediterráneo, el pasado domingo tomé en Alicante un tren muy mañanero para regresar a casa. Muchos aficionados vestidos con camisetas del Madrid o del Barça llenaban los vagones. Habían madrugado, como yo, para ir al Bernabéu. Un clásico es un clásico. Pero a mitad de trayecto me llamó mi hija para decirme que venía a la casa a comer y que me dejaba unas horas a mi nieta. Soy un abuelo reciente, y una nieta es una nieta. Así que llamé a mi amigo Benjamín Prado, compañero de grada, y le dije que podía disponer de mi abono para ir al partido con uno de sus hijos.
Un sistema simple para lograr constancia en Instagram usando inteligencia artificial, en solo una hora a la semana. Se trata de fijar tres pilares de contenido sostenibles durante todo el año, armar un banco de ideas, grabar en lote, programar y conversar con la audiencia. La IA acelera el proceso, pero tú decides el criterio y el tono. Casos como Decathlon España, Duolingo, Headspace y el Museo del Prado muestran que la clave no es innovar cada día, sino repetir formatos que funcionan, con promesas claras y micro‑resultados en cada pieza. Este episodio te enseña a aplicar ese enfoque con ejemplos y un plan de acción concreto que puedes empezar ya.La hora mágica se reparte en cuatro bloques de 15 minutos: ideas y guiones para tus tres pilares, grabación en lote de tres vídeos, edición mínima y portadas legibles, y programación con respuestas guardadas para mensajes. Mide semanalmente guardados, DM iniciados, retención de tus vídeos y visitas al perfil; si suben, estás conectando; si bajan, adelanta el resultado al inicio para captar atención. Mantén un calendario fijo: lunes para educar, miércoles para un caso real y viernes para una oferta de entrada; si algo funciona, recicla ese formato con un nuevo ejemplo. Tu acción de hoy: bloquea una hora, pide a tu IA diez ganchos sobre el problema de tu cliente, elige tres, graba tres vídeos de 30 segundos con un inicio claro y cierra con “Escríbeme GUÍA por mensaje y te la envío”, acompañando una micro oferta de 9 a 29 euros. Si quieres avanzar aún más, échale un vistazo al Club de Emprendedores Triunfers o a Redes Sociales Hoy para estar acompañado y al día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Send us a text No episódio especial de Halloween do PodCafé Tech, Felipe Prado volta à mesa para um papo sombrio sobre ataques, IA e o medo real que ronda a segurança digital. Entre sustos e verdades, discutimos como a tecnologia pode ser tanto o vilão quanto o herói — e por que o maior risco pode estar bem dentro da sua empresa. PodCafé Tech é um podcast onde Mr Anderson, Guilherme Gomes e Dyogo Junqueira, recebem convidados para falar de uma forma descontraída sobre Tecnologia, Segurança e muito mais. YouTube: youtube.com/@podcafetech Instagram: instagram.com/podcafetech Linkedin: linkedin.com/company/podcafe
El Matrimonio y el Ministerio - Pastores Roberto & Noemi Prado by Pastor David Araujo
Un oyente de Mas de uno ha enviado una nueva carta al filosofo del programa para que le resuelva su problema, ha encontrado un pequeno cuadro de Velazquez de gran valor que fue robado del Museo del Prado hace varios anos.
The Well Seasoned Librarian : A conversation about Food, Food Writing and more.
Author Bio: Gesine Bullock-Prado is a highly acclaimed pastry chef, baker, and bestselling cookbook author. Born in Washington, D.C., Gesine spent her early childhood in Germany and Austria before growing up in Arlington, Virginia.Her professional life began in the high-stakes world of entertainment, where she worked as a licensed attorney and served as the president of her sister Sandra Bullock's production company, Fortis Films. However, she eventually traded Hollywood for the satisfying, flour-dusted hills of Vermont, where she transformed her baking hobby into a new life.She opened Gesine Confectionary and later founded her baking school, Sugar Glider Kitchen. Her culinary work has earned national attention, featuring on shows like Food Network's Road Tasted with the Neelys, The Today Show, and The Talk, as well as in publications such as People, InStyle, and Vermont Life.Gesine is a prolific author of cookbooks, including the memoir My Life From Scratch: A Sweet Journey of Starting Over, One Cake at a Time and the popular cookbook Let Them Eat Cake, which explores "classic, decadent desserts with vegan, gluten-free and healthy options." Her newest book, which celebrates seasonal, farm-to-table cooking, is My Harvest Kitchen.: 100 + Recipes to Savor the Season. Website: https://www.gesine.com/Sugar Glider Kitchen: https://sugargliderkitchen.com/_________Cookbook lovers, this one's for you! Get 25% off a subscription to ckbk with code WELLSEASONED — the ultimate digital cookbook library. Access nearly 1,000 full cookbooks from top authors Use on web and mobile app for cooking anytime, anywhere Save favorites, create custom "recipe playlists", search by ingredient and dietary preference Sync with your print cookbook collection via Eat Your BooksPerfect for serious home cooks and cookbook collectors alike.Go to the link https://join.ckbk.com/ckbk?code=WELLSEASONED
On this episode of the Las Musas Podcast, we'll be diving into this Hispanic/Latinx heritage fall season by focusing on the harvest, food, abundance and what it means to be a teacher and author in the national climate we are now living in. Thank you to our wonderful host: Aixa Pérez-Prado!If you enjoy our podcasts, please consider buying a book (or a few) to say thanks!Purchase Mercedes Sosa: Voice of the People a picture book by Aixa Pérez-Prado!Purchase Sara Fajardo's picture book Alberto Salas Plays Paka Paka con la PapaCheck out the other books on the Las Musas Bookshop page!Connect with Las Musas on social media:TwitterInstagramFacebook
It's show #407. You know what that means? You don't? Ah, perhaps we should have hyped it up more. It's Small Records Week* on The Night Train. 10 shows ago, we did a Global Sounds on 45 that was all P. This week, it's all S playing records he's got that aren't from England or The US.Hopefully back next week with a standard show. As always, get in touch with requests, recommendations and guest mix inquiries!https://www.instagram.com/radionighttrain/https://bsky.app/profile/thenighttrain.co.ukDon't forget, we're also available for family functions, weddings, funerals, boat launches and more.*This was written while watching GBBOTRACKLISTINGJun Mayuzumi – Black RoomCold Diamond And Mink (Instrumental Band) – Playing The FoolThe Cheating Hearts - AlrightThe Datsuns - Harmonic GeneratorGoat - Queen Of The UndergroundShocking Blue - Hot SandMonotonix - Lazy BoyThe Pursuit Of Happiness - Walking In The WoodsSuper Furry Animals - Blerwytirhwng?Jackie Mittoo – One Step BeyondŞevket Uğurluer – Shame And Scandal In FamilyFerdie Nelson - Weeping and WailingThe Skatalites - Red ChinaRoland Alphonso - Shot In The DarkEric Morris - SuddenlyAnsel Collins - Stalag 17 VersionThe Upsetters - Return Of DjangoHemsley Morris - Stay LooseSusan Cadogan - Hurt So GoodThunderball – My Twenty Eight VersionAugustus Pablo - Hot and Cold Version 1Niney - Blood and FireTommy McCook - Death TrapThe Revolutionaries - Kunta Kinte Version 1Perez 'Prez' Prado & His Orchestra – PatriciaOrquesta Pacho Galán – EstambulSonido Amazónico - Los Wembler's De IquitosToni Tornado - Me LiberteiDi Melo - Pernalonga (Kenny Dope Remix)Marcos Valle - MentiraHailu Mergia - Yegle NeshaMulatu Astatke - Yègellé TezetaDora Morelembaum - Vento De BeiradaPerez 'Prez' Prado & His Orchestra – GuaglioneKraftwerk - Franz SchubertCharlie Megira – Tomorrow's Gone
Las renovables superan al carbón como primera fuente de electricidad del mundo Manifestación en Madrid en favor del medio rural No es el metro de Tokio… es Madrid ¿Está provocando la industria del reciclaje una epidemia silenciosa en India? Felipe IV cabalga de nuevo en el Prado
Send us a textLewis Phillips and Michael Lindsay discuss the current affairs in the sport on the 'DeCal Works Post-Weekend Show' on Vital MX presented by Fox Racing, Yoshimura R&D, Yamaha Motor USA and Motorex.