Spanish national art museum in Madrid, Spain
POPULARITY
Categories
Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí ya nos estamos preparando para el frío, porque hace un año empezó justo en noviembre, aunque más bien en la segunda mitad del mes. Pero bueno, si la temperatura es parecida a la que tuvimos entonces, no está mal. Hizo mucho frío comparado con Madrid, pero nada del otro mundo. Con ropa de abrigo se arregla todo. Así que, me conformo con que este año sea más o menos igual. En cuanto a la noticia de hoy, está relacionada con lo que sucedió hace poco en el Museo del Louvre de París. No sé si lo habrás visto en las noticias. Si no es así, te lo cuento. Bueno, en realidad, te lo iba a contar igualmente. Para eso estoy aquí. Bueno, el caso es que el domingo 19 de octubre, a plena luz del día y mientras el museo del Louvre estaba abierto al público, cuatro ladrones disfrazados de obreros accedieron al interior de una sala del museo utilizando un montacargas. Un montacargas es un ascensor que se utiliza para subir y bajar cosas pesadas, de mucho peso. Pues bien, en apenas siete minutos, los ladrones se llevaron ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Y luego, durante la huida, dejaron caer una corona que resultó dañada. El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros. Por si no lo sabes, en este contexto, el botín es la cantidad de dinero robada. Por ejemplo, los ladrones que robaron el banco se llevaron un botín de 1 millón de euros. Volviendo a la noticia del Louvre, la policía francesa ha detenido ya a varios sospechosos. Sin embargo, las joyas aún no han sido recuperadas. Bueno, eso es lo que pasó en París, pero yo siempre suelo hablarte de algo ocurrido en España. Y, como te decía antes, guarda cierta relación con el robo de las joyas francesas, aunque no es igual, ni mucho menos. Te hablo de la desaparición de un cuadro del pintor Pablo Picasso. Y antes de escuchar la noticia, como hago siempre, voy a darte algo de contexto. Y en este caso tengo que hablarte del autor de la obra desaparecida. Pablo Picasso nació en Málaga en 1881, y fue uno de los creadores del cubismo, un estilo que revolucionó el arte en el siglo XX. Además de pintar, también trabajó en escultura, cerámica, grabado y diseño teatral. Vivió gran parte de su vida en Francia y dejó un legado inmenso, con obras muy famosas como el Guernica o Las señoritas de Avignon. La obra de la que hablaremos hoy se titula Naturaleza muerta con guitarra, pintada en 1919. Es una composición de objetos cotidianos, como una guitarra y una botella, representados con formas geométricas y colores planos, típica del estilo cubista. Aunque no es una de sus piezas más conocidas, tiene un gran valor artístico y económico. Por cierto, si alguna vez vienes a España y quieres ver obras de Picasso, puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid, donde se encuentra el famoso Guernica; el Museo Picasso Málaga, en su ciudad natal, que alberga una colección variada de pinturas, cerámicas y dibujos; el Museo Picasso Barcelona, con más de 4.000 obras, especialmente de su etapa juvenil; y el Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, que expone algunas de sus obras dentro de su colección de arte moderno. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Como te explicaba antes, trata sobre la desaparición del cuadro de Picasso Naturaleza muerta con guitarra. Escucha con atención y te sigo contando cosas. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Un caso extraño, ¿verdad? Bueno, pues luego te cuento qué pasó en realidad, porque entre el día que escuché la noticia y el día de la grabación de este episodio, ya se ha resuelto esa desaparición. Pero antes vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Ejemplos: El cuadro estuvo expuesto en el Museo del Prado durante tres meses. Los documentos confidenciales no deben estar expuestos en lugares públicos. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Ejemplos: El extravío del paquete ocurrió durante el transporte. Se denunció el extravío de una obra de arte muy valiosa. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Ejemplos: Van a exhibir esculturas de artistas jóvenes en la galería. El museo exhibe una colección de arte moderno. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Ejemplos: La muestra de fotografía estará abierta hasta el domingo. En la muestra se incluyen obras de Picasso y Dalí. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Ejemplos: El manuscrito está datado en el siglo XV. El cuadro está datado en 1919, poco después de la Primera Guerra Mundial. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Ejemplos: El coche está asegurado contra robos y accidentes. La obra de arte estaba asegurada en 600.000 euros. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Ejemplos: El cuadro fue retirado del inmueble del propietario en Madrid. Compraron un inmueble en el centro de la ciudad para abrir una tienda. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Ejemplos: Las obras fueron trasladadas en un furgón con medidas de seguridad. El furgón llegó a la galería con varias cajas de arte. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Ejemplos: Los conductores hicieron noche a mitad de camino antes de seguir a Granada. Vamos a hacer noche en Zaragoza y continuar el viaje mañana. Muy bien. Pues ahora tienes que entender todo lo que vamos a escuchar por segunda vez. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Te adelanto que la desaparición se ha resuelto y no han arrestado a nadie. Por lo tanto, ¿qué habrá pasado? Bueno, luego te lo cuento. Así mantengo el suspense, el misterio. Ahora voy a contarte la noticia con otras palabras. En la información nos dicen que en Granada debía presentarse una pintura de Pablo Picasso, pero que nunca llegó al lugar previsto. La obra, titulada Naturaleza muerta con guitarra y realizada en 1919, fue enviada desde Madrid como parte de un préstamo para una exposición artística. La Policía Nacional está intentando esclarecer si se trata de una pérdida accidental o de un posible robo. El cuadro iba a formar parte de una muestra organizada por la Fundación Caja Granada, pero no se encuentra en el sitio donde debía exhibirse. En la noticia nos cuentan que la pieza salió de la vivienda del propietario en Madrid, y que fue trasladada a las instalaciones de una empresa especializada en transporte de arte, una empresa que contaba con sistemas de seguridad, claro. Días después, se cargó el cuadro junto a otras obras en un vehículo cerrado y se dirigieron a una localidad que se llama Deifontes, donde los conductores pasaron la noche. El día que apareció la noticia no se había determinado en qué momento exacto se produjo la desaparición. Lo único confirmado es que nunca llegó a Granada. Seguro que estás dándole vueltas a la cabeza pensando en qué pasó realmente. Pues no te preocupes que te lo cuento en un minuto, justo después de volver a escuchar la noticia. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Venga, te lo cuento ya. En realidad, el cuadro de Picasso no desapareció y tampoco fue un robo, sino simplemente un olvido. La obra no llegó a ser cargada en el camión de transporte. De hecho, el cuadro se quedó dentro del edificio del propietario, porque los encargados de recogerlo lo olvidaron allí. Subieron al camión otras obras, pero no esa. Y el asunto se resolvió porque una vecina entró al edificio, vio un paquete en el suelo y se lo subió a su casa pensando que era de Amazon. Así de sencillo. Qué cosas pasan, ¿verdad? En este caso, el cuadro de Picasso no se perdió. Pero a lo largo de la historia, muchas obras de arte han sido robadas o han desaparecido misteriosamente. Uno de los robos más famosos fue el de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci. En 1911, un empleado del Museo del Louvre se llevó la pintura escondida bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después, pero durante la investigación incluso se llegó a interrogar a Picasso como sospechoso. Otro caso emblemático es el de El grito, del noruego Edvard Munch. Esta obra fue robada dos veces: la primera en 1994 y la segunda en 2004. Afortunadamente, en ambas ocasiones se pudo recuperar. También está el robo en el Museo Gardner de Boston, en 1990, donde desaparecieron once obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer y Degas, valoradas en más de 100 millones de euros. Hasta hoy, muchas de esas piezas siguen sin aparecer. Incluso el propio Picasso ha sido víctima de robos auténticos. En 2010, su obra La paloma con guisantes verdes fue sustraída en París y aún no ha sido recuperada. Bueno, por suerte, la noticia de hoy ha terminado con final feliz, y espero que te haya servido para aprender cosas nuevas del español y del artista Pablo Picasso. Y antes de despedirme, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos visto hoy en detalle: Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Si alguna vez haces noche en Madrid, recuerda que puedes ver algunas obras de Picasso en varios museos de la capital. No dejes pasar esa oportunidad. Por mi parte, es todo por hoy. Te agradezco mucho que sigas ahí apoyándome y te espero la próxima semana con más contenido exclusivo solo para ti. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Leopoldo Fernández y Aníbal de Mar en las pieles de sus famosos personajes "Pototo y Filomeno", con el apoyo de la orquesta "Melodías del 40" del maestro Regino Frontela Fraga, comenzaron el programa con el son montuno de Félix Cárdenas: "Yo pico un pan". Grabación producida por la etiqueta "Puchito" hacia 1955. Muy a propósito del aniversario 113 de este compositor, tresero y guitarrista matancero, será un gusto retomar algo de su riquísima producción autoral. "Quiero un sombrero", otra de sus composiciones, llega a la manera del gran Orlando Guerra "Cascarita". Lo acompañan en esta grabación registrada a mediados de los 40 por RCA Víctor, la orquesta "Casino de la Playa" con un descollante Pérez Prado al piano. La señal de la antigua CMQ de Monte y Prado, foco artístico importante de La Habana allá por 1945, nos trajo la sonoridad de la veterana jazz band "Hermanos Castro" con su cantante Orlando Planas. "Revoltillo", guaracha de Félix Cárdenas, antecede a otro de sus éxitos de esos años: "El cuento del sapo", un son montuno que grabó con la orquesta del trompetista Julio Cueva otro olvidado cantante cubano: Reinaldo Valdés "el jabao". Desde el son al guaguancó, la guaracha, el montuno y el bolero, entre otros tantos géneros, el legado de Félix Cárdenas indiscutiblemente contribuyó a la evolución de la música popular. Nació en Matanzas el 6 de noviembre de 1912, y la mejor manera de celebrar su vida y obra es escuchando algunas de sus creaciones. "Ya Mantilla se botó", un guaguancó de Félix Cárdenas a la manera de Faz, Espí y Vallejo con el Conjunto Casino de 1952. Despedimos este breve segmento con el bolero "Oye una canción para tí" y el son montuno "A bailar monte adentro". Cantan Beny Moré y Juan Antonio Jo "El Fantasmita". Arribar a los 95 años con la increíble lucidez vocal de Omara Portuondo, es sin lugar a dudas, una suerte inmensa para la cultura cubana. Seguidamente una selección de grabaciones históricas nos permitirán celebrar la respetable carrera de "La Novia del Feeling". Así volverá a deleitarnos aquella simpática mulata que, finalizando los años 40, iluminó los escenarios integrando los fabulosos cuartetos "Loquibambia" de Frank Emilio, y los de los también pianistas y compositores Orlando de la Rosa y Aida Diestro. La voz del feeling que, luego de 50 años en los escenarios, como parte del proyecto "Buenavista Social Club" logró darle un nuevo y definitivo aire a su ya extensa trayectoria, volviendo a los clásicos cubanos. Con cuatro piezas, que igualmente representan importantes momentos de su carrera como solista, celebramos los 95 de Omara: "Llanto de luna" de Julio Gutiérrez; "Nada para ti" de Enrique Jorrin; "Como un milagro" de Juanito Márquez y "No me vayas a engañar" de Osvaldo Farrés. De Artemisa para el mundo. El 6 noviembre de 1949, hace 76 años nació Arturo Sandoval, una de las grandes leyendas de la música popular y el jazz cubanos. En esta última categoría, muy especialmente, no ha dejado de destacar este valioso músico. Sincronía de alma y grandeza su encuentro con el gran Dizzy Gillespie, así como la conjunción con otros importantes músicos de su generación que luego de integrar la Orquesta de Música Moderna en 1967, cinco años más tarde diera paso a la aparición de la banda más influyente de los últimos tiempos: "Irakere". Multifacético e incombustible, ha dejado una copiosa discografia en la que maravillosamente ha reflejado su virtuosismo así como el infinito caudal de referentes de la música clásica, lo popular y bailable cubano, y el jazz norteamericano. Felicidades Maestro. Unos minutos junto al gran Arturo Sandoval.
Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La autoconfianza no es algo que se tiene por defecto, sino que se genera, se entrena. Y en este episodio te explico las 2 claves para entrenarla. Descubrirás cómo pasar de la fe a la certeza, de la importancia de cumplir tus promesas y de por qué el éxito se construye con pequeñas victorias diarias. Un episodio para que empieces a confiar, de verdad, en ti. . Link al Club de Krezcamos: https://krezcamos.systeme.io/elclub-sergio . Mi nombre es Sergio del Prado y soy experto en desarrollo personal y profesional. Ayudo a profesionales a vivir BIEN de su emprendimiento y a que aprendan a disfrutar de sus proyectos y de sus vidas. Si quieres saber más de mí y cómo puedo ayudarte, visita https://beacons.ai/sdelprado También puedes seguirme en mi Instagram @sdelprado https://www.instagram.com/sdelprado/
🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial desde el Hotel NH Collection Paseo del Prado, Madrid Durante tres horas y media en pleno prime time, Miguel Ángel González Suárez lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, desde el prestigioso Hotel NH Collection Paseo del Prado de Madrid—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.
A meditation preached by Fr. Eric Nicolai at Ernescliff College, October 31, 2025. We meditate of the lament of Jesus over the holy City of Jerusalem. What was this lament about? He wept over the city, feeling the pain of the souls that were hardened to God's appeals.Luke 13, 33: ‘Jerusalem, Jerusalem, you that kill the prophets and stone those who are sent to you! How often have I longed to gather your children, as a hen gathers her brood under her wings, and you refused! So be it! Your house will be left to you. Yes, I promise you, you shall not see me till the time comes when you say:‘Blessings on him who comes in the name of the Lord!'Music: Michael Lee of TorontoThumbnail: Enrique Simonet, Dominus flevit, Prado, Madrid, 1892
CarneyShow 11.04.25 Ignacio M. Sanchez Prado, Timothy's, George Mahe, Dan Moren by
Quedamos en el Prado con Fernanda Fleichman y Luis Alberto Pérez solo por conseguir los premios que les dan en cada victoria
🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial desde el Hotel NH Collection Paseo del Prado, Madrid Durante tres horas y media en pleno primetime, Miguel Ángel González Suárez conduce El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa dinámica y cercana. Desde su emblemática tribuna —y en esta ocasión, desde el Hotel NH Collection Paseo del Prado de Madrid—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que une rigor informativo y cercanía con la audiencia, El Remate repasa desde las efemérides históricas hasta los retos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y voces destacadas, que aportan contexto y profundidad a los temas más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, a debatir y a comprender mejor los procesos que configuran nuestro mundo. Es, en definitiva, ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que vendrá.
Vital MX's Lewis Phillips talks to Matthes about his first couple of years covering the sport in the USA, the differences between MXGP and USA media coverage, Prado corner returns, the team's PR stuff and more in this far reaching interview.
Floid Maicas presenta. Remember 90´s Radio Show #183 Programa de radio con la mejor música Dance Remember de los 90s y comienzo de los 2000, presentado por Floid Maicas, secciónes "Conexión Castellón" con Dj Rusclo y el "Megamix de la Semana" con Óscar Prado. Artistas, Dj´s, formaciones de la época nos envian saludos al programa. 1. Chimo Bayo - A Si Me Gusta A Mi (Si 1 Hiperdancer) 2. T.N.T. - I Kill Love (Technoversion) 3. The Object - Theme From Terminator 2 (Original Mix) 4. Megabeat - Balada Para Jet Harris (Original Mix) 5. K.R.B. - Sanaa (Original Mix) 6. Faithless - Insomnia (Monster Mix) Sección "Conexión Castellón" con Dj Rusclo, ésta semana nos trae un rework más actual de la banda sonora de una mítica y divertida película de los años 8️⃣0️⃣s "Los Cazafantasmas", una versión llena de energía y buel rollo que no podrás parar de cantar y bailar realizada por "One Man Sound" a través de "Reworked Music". 1. Taleesa - I Found Luv (Club Mix) 2. U96 - Love Sees No Colour (Version 1) 3. Zhi-Vago - Celebrate The Love (Over The Clouds Mix) 4. Double You - Because I'm Loving You (Euro Mix) 5. Kadoc - You Got To Be There (Night Train Remix) 6. Netzwerk - Memories (Extended 12" Mix) "El Megamix de la Semana" con Óscar Prado, ésta semana nos trae el recopilatorio "Blanco y Negro mix 7", el cual fué editado por la discográfica Blanco y Negro en el año 2️⃣0️⃣0️⃣0️⃣, mezclado por Quim Quer. 1. Mrs. Ping & Mr. Pong - S.O.S (Club Mix) 2. Speed Boom - Vámonos (B.P.M. 145) 3. DJ Dani Connection - In Paradise (Dream Version) 4. Allegro - Moments In Love (Svenson Remix) + info: web: www.remember90sradioshow.com facebook: www.facebook.com/Remember90sradioshow twitter: www.twitter.com/90sradioshow instagram: www.instagram.com/remember90sradioshow
Beloved baker and author Gesine Bullock-Prado returns to the New Books Network to chat about her delicious new cookbook, My Harvest Kitchen, the highly anticipated follow-up to her best-selling My Vermont Table. This time, she invites us back into her kitchen to celebrate the beauty of cooking with the seasons. From the tender crunch of just-picked lettuce to the simple perfection of Aunt Sis's Tomato Sandwich, Bullock-Prado's recipes remind us that good food starts with what's fresh and local, whether it comes from your own garden, a farmers' market, or the neighborhood grocery store. There's even a revelatory recipe for perfect fries (spoiler: they're brined and twice-fried). In this lively conversation, Gesine shares her thoughts on growing food, understanding soil, and cultivating a real connection to the ingredients we use. She's candid about her dream of full-on homesteading and the reality checks along the way, offering an encouraging, down-to-earth perspective for anyone who loves the idea of living closer to the land. Her stories, like her recipes, are full of humor, heart, and honesty, and they'll leave you inspired to savor whatever's in season, wherever you are. Interview by Laura Goldberg, longtime food blogger at Vittlesvamp.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
Ana Lidia Borba recebe o treinador Hugo Prado Neto em um episódio dedicado aos bastidores da performance esportiva.Qual é a importância de um bom aquecimento pré-prova? Quanto essa preparação realmente impacta os atletas amadores? Como aplicar um protocolo de ativação e lidar com as diferentes situações de largada?O podcast da semana é um encontro entre dois fanáticos por desempenho — para não dizer por vitórias — em uma verdadeira imersão no mundo do treinamento sobre duas rodas.Aula, amigos!
Beloved baker and author Gesine Bullock-Prado returns to the New Books Network to chat about her delicious new cookbook, My Harvest Kitchen, the highly anticipated follow-up to her best-selling My Vermont Table. This time, she invites us back into her kitchen to celebrate the beauty of cooking with the seasons. From the tender crunch of just-picked lettuce to the simple perfection of Aunt Sis's Tomato Sandwich, Bullock-Prado's recipes remind us that good food starts with what's fresh and local, whether it comes from your own garden, a farmers' market, or the neighborhood grocery store. There's even a revelatory recipe for perfect fries (spoiler: they're brined and twice-fried). In this lively conversation, Gesine shares her thoughts on growing food, understanding soil, and cultivating a real connection to the ingredients we use. She's candid about her dream of full-on homesteading and the reality checks along the way, offering an encouraging, down-to-earth perspective for anyone who loves the idea of living closer to the land. Her stories, like her recipes, are full of humor, heart, and honesty, and they'll leave you inspired to savor whatever's in season, wherever you are. Interview by Laura Goldberg, longtime food blogger at Vittlesvamp.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/food
Guiri al Aire, jueves 30 de octubre del 2025
Discurso: André do Prado, Presidente da ALESP | Anúncio de Repasse de Recursos Fundo a Fundo para a Saúde dos Municípios Paulistas by Governo do Estado de São Paulo
En octubre robaron en el museo del Louvre, y como les ha pasado a los franceses y no en el Prado, es de nuestro agrado
Reaksie word ontvang op die nuus dat die vervoerministerie het die aankoop van 20 Toyota Land Cruiser Prado-voertuie ter waarde van meer as 24 miljoen Namibiese dollar vir openbare amptenare bevestig, maar nie almal is beïndruk nie. Die Republikeinse Party van Namibië het die skuif as verkwistende uitgawes bestempel. Partyleier Henk Mudge het aan Kosmos 94.1 Nuus gesê hy hoop president Netumbo Nandi-Ndaitwah sal ferm stappe doen om korrupsie te bekamp en sulke bestedingspraktyke uit te skakel.
O MP no Rádio de hoje trata dos crimes de trânsito, com a promotora de Justiça Suzane Maria Carvalho do Prado, do Ministério Público do Paraná. Durante a conversa ela fala da diferença entre uma infração e um crime de trânsito, aponta quais são os ilícitos mais comuns e as punições cabíveis nesses casos, tanto as administrativas, como multas ou a perda da carteira de habilitação, até a penas relacionadas a processos judiciais, como prisão e indenizações. Conforme o Anuário Estatístico de 2024 do Detran-PR, o Paraná tinha até dezembro uma frota total de 8.670.832 veículos cadastrados e registrou no ano passado 44.233 sinistros de trânsito, com 1.748 vítimas fatais e 45.127 não fatais (considerando vias urbanas e rodovias).
Edición del 29 de octubre Intervienen: Resumen de la actualidad con Diego Calvo Opinión con José Luis Figueroa Patrimonio y tradición con JuanMa Reyes Cornejo Economía familiar con David Curbelo Opinión con Leopoldo Pérez Tertulia con Giovanna Lenti, Manuel de Prado, Javier Escudero, Eduardo Dávila y Diego Calvo Programa sin cortes La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Presented by Maxxis and Outhouse Coffee Co. While October 1 was the date we expected all of the news about 2026 to be released, much of the formal "goodbye," and "thanks for the memories" press releases have trickled in over the past couple of weeks. Does that mean that the remaining "news" will drop on Saturday, November 1? Or will they be released on Monday the third? No matter...while we await the official news about Sexton and Kawasaki, Tomac and Prado at KTM, Deegan in Fox, Barcia and Ferrandis with Ducati, and more...we had a good time speculating about all those pairings, and more!
Después de participar con Carmen Linares en unas jornadas sobre las relaciones del flamenco y la poesía, que organizó la Fundación Mediterráneo, el pasado domingo tomé en Alicante un tren muy mañanero para regresar a casa. Muchos aficionados vestidos con camisetas del Madrid o del Barça llenaban los vagones. Habían madrugado, como yo, para ir al Bernabéu. Un clásico es un clásico. Pero a mitad de trayecto me llamó mi hija para decirme que venía a la casa a comer y que me dejaba unas horas a mi nieta. Soy un abuelo reciente, y una nieta es una nieta. Así que llamé a mi amigo Benjamín Prado, compañero de grada, y le dije que podía disponer de mi abono para ir al partido con uno de sus hijos.
Un sistema simple para lograr constancia en Instagram usando inteligencia artificial, en solo una hora a la semana. Se trata de fijar tres pilares de contenido sostenibles durante todo el año, armar un banco de ideas, grabar en lote, programar y conversar con la audiencia. La IA acelera el proceso, pero tú decides el criterio y el tono. Casos como Decathlon España, Duolingo, Headspace y el Museo del Prado muestran que la clave no es innovar cada día, sino repetir formatos que funcionan, con promesas claras y micro‑resultados en cada pieza. Este episodio te enseña a aplicar ese enfoque con ejemplos y un plan de acción concreto que puedes empezar ya.La hora mágica se reparte en cuatro bloques de 15 minutos: ideas y guiones para tus tres pilares, grabación en lote de tres vídeos, edición mínima y portadas legibles, y programación con respuestas guardadas para mensajes. Mide semanalmente guardados, DM iniciados, retención de tus vídeos y visitas al perfil; si suben, estás conectando; si bajan, adelanta el resultado al inicio para captar atención. Mantén un calendario fijo: lunes para educar, miércoles para un caso real y viernes para una oferta de entrada; si algo funciona, recicla ese formato con un nuevo ejemplo. Tu acción de hoy: bloquea una hora, pide a tu IA diez ganchos sobre el problema de tu cliente, elige tres, graba tres vídeos de 30 segundos con un inicio claro y cierra con “Escríbeme GUÍA por mensaje y te la envío”, acompañando una micro oferta de 9 a 29 euros. Si quieres avanzar aún más, échale un vistazo al Club de Emprendedores Triunfers o a Redes Sociales Hoy para estar acompañado y al día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Send us a text No episódio especial de Halloween do PodCafé Tech, Felipe Prado volta à mesa para um papo sombrio sobre ataques, IA e o medo real que ronda a segurança digital. Entre sustos e verdades, discutimos como a tecnologia pode ser tanto o vilão quanto o herói — e por que o maior risco pode estar bem dentro da sua empresa. PodCafé Tech é um podcast onde Mr Anderson, Guilherme Gomes e Dyogo Junqueira, recebem convidados para falar de uma forma descontraída sobre Tecnologia, Segurança e muito mais. YouTube: youtube.com/@podcafetech Instagram: instagram.com/podcafetech Linkedin: linkedin.com/company/podcafe
Fluent Fiction - Spanish: When Past Meets Present: An Inspired Journey Through Madrid's Art Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-10-25-22-34-02-es Story Transcript:Es: La luz dorada del otoño se filtraba a través de las amplias ventanas del Museo Nacional del Prado, iluminando las cuidadas galerías con un resplandor cálido y acogedor.En: The golden autumn light filtered through the wide windows of the Museo Nacional del Prado, illuminating the carefully curated galleries with a warm and welcoming glow.Es: La ciudad de Madrid hervía de vida en una tarde de octubre, y el museo se alzaba como un santuario de historias pasadas, un refugio para aquellos que buscaban conexión con el arte y su historia.En: The city of Madrid buzzed with life on an October afternoon, and the museum stood as a sanctuary of past stories, a refuge for those seeking a connection with art and its history.Es: Mariana, una apasionada historiadora del arte, caminaba por el museo con pasos deliberados, su mirada fija en los cuadros que colgaban a su alrededor.En: Mariana, a passionate art historian, walked through the museum with deliberate steps, her gaze fixed on the paintings hanging around her.Es: Había venido a Madrid desde lejos, persiguiendo el rastro de los maestros del pasado, deseando entender cómo el arte español podría brindarle nuevas perspectivas en su investigación.En: She had come to Madrid from afar, following the trail of the masters of the past, wishing to understand how Spanish art could provide her with new perspectives in her research.Es: Al mismo tiempo, Javier, un artista local, deambulaba por las mismas galerías.En: At the same time, Javier, a local artist, wandered through the same galleries.Es: Su mente estaba nublada por la búsqueda de inspiración.En: His mind was clouded by the search for inspiration.Es: Últimamente, dudaba de su propia capacidad para crear algo significativo.En: Lately, he doubted his own ability to create something meaningful.Es: Sus obras le parecían superficiales comparadas con aquellas que tenían siglos de historia a sus espaldas.En: His works seemed superficial compared to those that had centuries of history behind them.Es: El Día de los Muertos se acercaba, un tiempo de reflexión y conexión con los antepasados, y cada pincelada de los grandes maestros parecía hablar de esos vínculos eternos.En: El Día de los Muertos was approaching, a time for reflection and connection with ancestors, and every brushstroke of the great masters seemed to speak of those eternal bonds.Es: Fue en este ambiente donde sus caminos se cruzaron, frente a un cuadro que ambos observaban con gran interés.En: It was in this environment where their paths crossed, in front of a painting they both observed with great interest.Es: —¿Qué te parece esta obra?En: "What do you think of this piece?"Es: —preguntó Javier, dándose cuenta de que compartían el mismo entusiasmo por el cuadro.En: Javier asked, realizing they shared the same enthusiasm for the painting.Es: Mariana lo miró, algo sorprendida de haber sido abordada, pero respondió con una sonrisa ligera.En: Mariana looked at him, somewhat surprised to have been addressed, but responded with a light smile.Es: —Me fascina cómo el artista captura la luz, pero me cuesta entender la emoción detrás del rostro retratado.En: "I'm fascinated by how the artist captures the light, but I struggle to understand the emotion behind the portrayed face."Es: Javier asintió, sintiendo una conexión con la inseguridad de Mariana.En: Javier nodded, feeling a connection with Mariana's insecurity.Es: —Es como si el pasado y el presente se encontraran aquí —dijo él—.En: "It's as if the past and present meet here," he said.Es: A veces, creo que eso es lo que busco en mi propia arte: esa esencia atemporal.En: "Sometimes, I think that's what I seek in my own art: that timeless essence."Es: Su conversación continuó, desentrañando detalles en el cuadro que antes habían pasado desapercibidos.En: Their conversation continued, unraveling details in the painting that had previously gone unnoticed.Es: Hablaron de la pincelada, de los colores, de las sombras y de la historia detrás del rostro pintado.En: They talked about the brushwork, the colors, the shadows, and the history behind the painted face.Es: Con cada intercambio, sus perspectivas se ampliaban, y juntos descubrían nuevos significados.En: With each exchange, their perspectives expanded, and together they discovered new meanings.Es: Mariana se dio cuenta de algo profundo en ese momento: el arte no era solo un vistazo al pasado, sino una conversación con el presente.En: Mariana realized something profound at that moment: art was not just a glimpse into the past, but a conversation with the present.Es: Y Javier, al escucharla y comprender sus luchas similares, comenzó a ver cómo su arte podría tener valor propio, independiente de las comparaciones con el pasado.En: And Javier, listening to her and understanding her similar struggles, began to see how his art could have its own value, independent of comparisons with the past.Es: Decidieron explorar juntos la vibrante escena artística de Madrid.En: They decided to explore the vibrant art scene of Madrid together.Es: Sus encuentros en el museo se convirtieron en recorridos por la ciudad, visitando galerías contemporáneas y cafés donde hablaban de arte, vida e inspiraciones.En: Their encounters in the museum turned into tours of the city, visiting contemporary galleries and cafes where they spoke of art, life, and inspirations.Es: El aire fresco del otoño soplaba, y con él, nuevas posibilidades.En: The fresh autumn air blew, bringing with it new possibilities.Es: Mariana aprendió a apreciar las interpretaciones modernas, comprendiendo que cada nueva capa de significado era tan valiosa como la anterior.En: Mariana learned to appreciate modern interpretations, understanding that each new layer of meaning was as valuable as the previous one.Es: Javier halló la confianza para crear, dejando atrás sus miedos con cada conversación que compartía.En: Javier found the confidence to create, leaving behind his fears with each conversation they shared.Es: Así, en una ciudad cargada de historia, dos almas se encontraron y, a través del arte, formaron un lazo que prometía seguir inspirándolos, impulsándolos a crecer juntos, uno pincelada a la vez en su propia obra de arte.En: Thus, in a city loaded with history, two souls met, and through art, they formed a bond that promised to continue inspiring them, driving them to grow together, one brushstroke at a time in their own work of art. Vocabulary Words:the glare: el resplandorthe historian: el historiador / la historiadorato illuminate: iluminarthe sanctuary: el santuarioreflection: la reflexiónthe ancestor: el/la antepasado/athe bond: el vínculoto unravel: desentrañarthe brushstroke: la pinceladatimeless: atemporalthe trail: el rastrothe doubt: la dudathe gallery: la galeríameaningful: significativo/athe century: el sigloto wander: deambularto compare: compararthe connection: la conexiónthe canvas: el lienzoto provide: brindarthe encounter: el encuentrothe scene: la escenathe interpretation: la interpretaciónvibrant: vibrantesuperficial: superficialto appreciate: apreciarthe essence: la esenciathe inspiration: la inspiraciónto expand: expandirto capture: capturar
El Matrimonio y el Ministerio - Pastores Roberto & Noemi Prado by Pastor David Araujo
Con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias nos desplazamos hasta Oviedo para entrevistar a Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado y presidente del jurado que ha decidido otorgar el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades al pensador alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han. Con el director de la pinacoteca profundizamos en el perfil del ganador y conocemos las razones que han motivado la decisión del jurado. Escuchar audio
Un oyente de Mas de uno ha enviado una nueva carta al filosofo del programa para que le resuelva su problema, ha encontrado un pequeno cuadro de Velazquez de gran valor que fue robado del Museo del Prado hace varios anos.
The Well Seasoned Librarian : A conversation about Food, Food Writing and more.
Author Bio: Gesine Bullock-Prado is a highly acclaimed pastry chef, baker, and bestselling cookbook author. Born in Washington, D.C., Gesine spent her early childhood in Germany and Austria before growing up in Arlington, Virginia.Her professional life began in the high-stakes world of entertainment, where she worked as a licensed attorney and served as the president of her sister Sandra Bullock's production company, Fortis Films. However, she eventually traded Hollywood for the satisfying, flour-dusted hills of Vermont, where she transformed her baking hobby into a new life.She opened Gesine Confectionary and later founded her baking school, Sugar Glider Kitchen. Her culinary work has earned national attention, featuring on shows like Food Network's Road Tasted with the Neelys, The Today Show, and The Talk, as well as in publications such as People, InStyle, and Vermont Life.Gesine is a prolific author of cookbooks, including the memoir My Life From Scratch: A Sweet Journey of Starting Over, One Cake at a Time and the popular cookbook Let Them Eat Cake, which explores "classic, decadent desserts with vegan, gluten-free and healthy options." Her newest book, which celebrates seasonal, farm-to-table cooking, is My Harvest Kitchen.: 100 + Recipes to Savor the Season. Website: https://www.gesine.com/Sugar Glider Kitchen: https://sugargliderkitchen.com/_________Cookbook lovers, this one's for you! Get 25% off a subscription to ckbk with code WELLSEASONED — the ultimate digital cookbook library. Access nearly 1,000 full cookbooks from top authors Use on web and mobile app for cooking anytime, anywhere Save favorites, create custom "recipe playlists", search by ingredient and dietary preference Sync with your print cookbook collection via Eat Your BooksPerfect for serious home cooks and cookbook collectors alike.Go to the link https://join.ckbk.com/ckbk?code=WELLSEASONED
La declaració ve de mans del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya i és un reconeixement administratiu que determina que es tracta d'una entitat amb finalitat d'interès general i que du implícit un reconeixement social per la tasca realitzada. Aquest interès públic i aquesta declaració d'utilitat alhora permetrà el Casino Prado accedir a beneficis tributaris de la llei del mecenatge amb deduccions a l'impost de societat de fins al 50% de l'import aprovat. El reconeixement es tradueix també en avantatges per als seus associats, a partir d'ara les quotes de socis tindran consideració de donatiu i es podran deduir en la declaració de la renda en un 80% amb un topall de 250€. N'hem parlat amb la presidenta Carme Artigas que assegura que "ha costat molt" aconseguir aquest tràmit. L'entrada El Prado declarat com a entitat d’utilitat pública que reconeix l’interès general de la seva activitat ha aparegut primer a Radio Maricel.
On this episode of the Las Musas Podcast, we'll be diving into this Hispanic/Latinx heritage fall season by focusing on the harvest, food, abundance and what it means to be a teacher and author in the national climate we are now living in. Thank you to our wonderful host: Aixa Pérez-Prado!If you enjoy our podcasts, please consider buying a book (or a few) to say thanks!Purchase Mercedes Sosa: Voice of the People a picture book by Aixa Pérez-Prado!Purchase Sara Fajardo's picture book Alberto Salas Plays Paka Paka con la PapaCheck out the other books on the Las Musas Bookshop page!Connect with Las Musas on social media:TwitterInstagramFacebook
It's show #407. You know what that means? You don't? Ah, perhaps we should have hyped it up more. It's Small Records Week* on The Night Train. 10 shows ago, we did a Global Sounds on 45 that was all P. This week, it's all S playing records he's got that aren't from England or The US.Hopefully back next week with a standard show. As always, get in touch with requests, recommendations and guest mix inquiries!https://www.instagram.com/radionighttrain/https://bsky.app/profile/thenighttrain.co.ukDon't forget, we're also available for family functions, weddings, funerals, boat launches and more.*This was written while watching GBBOTRACKLISTINGJun Mayuzumi – Black RoomCold Diamond And Mink (Instrumental Band) – Playing The FoolThe Cheating Hearts - AlrightThe Datsuns - Harmonic GeneratorGoat - Queen Of The UndergroundShocking Blue - Hot SandMonotonix - Lazy BoyThe Pursuit Of Happiness - Walking In The WoodsSuper Furry Animals - Blerwytirhwng?Jackie Mittoo – One Step BeyondŞevket Uğurluer – Shame And Scandal In FamilyFerdie Nelson - Weeping and WailingThe Skatalites - Red ChinaRoland Alphonso - Shot In The DarkEric Morris - SuddenlyAnsel Collins - Stalag 17 VersionThe Upsetters - Return Of DjangoHemsley Morris - Stay LooseSusan Cadogan - Hurt So GoodThunderball – My Twenty Eight VersionAugustus Pablo - Hot and Cold Version 1Niney - Blood and FireTommy McCook - Death TrapThe Revolutionaries - Kunta Kinte Version 1Perez 'Prez' Prado & His Orchestra – PatriciaOrquesta Pacho Galán – EstambulSonido Amazónico - Los Wembler's De IquitosToni Tornado - Me LiberteiDi Melo - Pernalonga (Kenny Dope Remix)Marcos Valle - MentiraHailu Mergia - Yegle NeshaMulatu Astatke - Yègellé TezetaDora Morelembaum - Vento De BeiradaPerez 'Prez' Prado & His Orchestra – GuaglioneKraftwerk - Franz SchubertCharlie Megira – Tomorrow's Gone
A Bob Pop le parece que el robo de las joyas del Louvre lo puede haber perpetrado la CIA para cobrarse de Francia lo que le exigen en gasto en defensa para la OTAN. Ojo a cuando vengan a por el Prado. Acumularán grandes obras de arte europeas para exponerlas en el "Gran Museo de la Nueva Gaza". Resulta, admiten Àngels y Bob "un poco plausible". La otra teoría, que no es nada descabellada, es que vivimos en un robo permanente que se llama "consorcio de colaboracón público-privada". A pesar de eso, mantenemos la esperanza. Bob gracias, por ejemplo, a los hijos de sus amigos. Y los oyentes, por ejemplo, gracias al sol que sale por detrás del Faro de Cap de Pera.
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado perfecto es porque me han actualizado el humor. Tranquilidad, aún no voy a conquistar el mundo… solo tu agenda de contenidos.Hoy hablaré sobre “Constancia sin agobio: el sistema de una hora a la semana para Instagram”.La idea es sencilla. Reservas una hora fija a la semana. En esa hora decides temas, preparas guiones rápidos, grabas varios Reels o Stories y los programas. Después de publicar, respondes mensajes y comentarios con intención. Repetir, medir y ajustar. Sin dramas.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Vicio, la marca de hamburguesas, no publica por publicar. Tienen pilares claros: producto, equipo, humor y lanzamientos. Graban en lote, repiten formatos que funcionan y aparecen casi cada día sin que parezca forzado. ¿Qué aprendemos? El secreto no es la inspiración diaria, es repetir una receta que ya sabes que gusta.Otro ejemplo. El Museo del Prado convirtió sus Reels en pequeñas clases. Grabaron varias piezas en un solo día, con guiones cortos que explican detalles curiosos. ¿La lección para tu negocio? Cuando grabas varias piezas de golpe, te olvidas del “hoy no sé qué subir”. El contenido sale mejor cuando dejas de improvisar.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Define tres pilares de contenido que puedas mantener todo el año. Por ejemplo: enseñar cómo trabajas, resolver dudas de clientes y mostrar resultados. Cada semana haces un Reel por pilar y listo. Tres piezas, una hora, cero sufrimiento.¿Cómo entra la inteligencia artificial sin que suene a nave espacial? Muy fácil.- Para ideas: pides diez ganchos sobre el problema de tu cliente. Eliges tres.- Para guiones: pides un guion de treinta segundos con introducción, tres pasos y cierre con llamada a la acción.- Para mejorar textos: pegas tu caption y pides que quede más claro y más corto.La inteligencia artificial te ayuda a arrancar, pero tú pones el ejemplo, la voz y la cara. Ahí está la diferencia.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Alo Yoga mantiene constancia con tutoriales simples, repiten poses, invitan a guardar y usan colaboraciones con creadores. No reinventan la rueda cada día. Repiten formatos, cambian el ángulo y mantienen el ritmo. ¿La lección? La gente agradece la repetición útil más que la novedad confusa.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioVamos con el sistema de una hora paso a paso.- Minuto cero a minuto diez: lista de temas basada en preguntas reales de tus clientes. Busca en comentarios, mensajes y correos. Nada de adivinar.- Minuto diez a minuto veinte: guiones de treinta segundos. Introducción clara, tres pasos y cierre con una palabra clave para que te escriban por mensaje.- Minuto veinte a minuto cuarenta: grabación en lote. Cambia de camiseta o fondo y listo. Tres o cuatro Reels de golpe.- Minuto cuarenta a minuto cincuenta: edición rápida con una plantilla y textos grandes. No te líes con efectos.- Minuto cincuenta a minuto sesenta: programación con títulos claros, portada legible y recordatorio en Stories.Cómo mantener el toque humano. Responde a los comentarios con nombre, deja una pregunta abierta y ofrece seguir por mensaje directo si ves intención de compra. Usa notas de voz cortas, de menos de un minuto, para destacar entre tantos textos. La constancia no es solo publicar, es conversar.Un truco para no quedarte sin ideas. Crea un banco de ganchos que siempre funciona: “tres errores”, “antes y después”, “cómo lo haría con cero euros”, “qué haría si empezara hoy”, “un minuto para…”. Cuando no sepas qué subir, tiras de la lista y listo.Otra historia concreta. Decathlon España lleva tiempo usando formatos repetibles: consejos de producto, retos semanales y colaboraciones con deportistas. La comunidad sabe qué esperar y participa porque ya entiende el juego. ¿Qué nos llevamos? Si la audiencia puede anticipar tu contenido, interactúa más y tú trabajas menos.Pequeña guía para no abandonar a la tercera semana.- Pon día y hora fijos. Miércoles a las diez de la mañana, por ejemplo.- Quita fricción. Ten un trípode, una luz y una plantilla listos.- Repite lo que ya funcionó. Cambia el ejemplo, no la estructura.- Mide solo dos cosas: cuántas personas te escriben por mensaje y cuántas compras llegan de Instagram. Si sube, vas bien. Si baja, ajusta el tema o el gancho, no lo cambies todo.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Has visto un sistema sencillo para ser constante en Instagram dedicando una hora a la semana. Elegir temas desde preguntas reales, usar inteligencia artificial para acelerar guiones, grabar en lote, programar y mantener la conversación en comentarios y mensajes. Vimos ejemplos de Vicio, el Museo del Prado, Alo Yoga y Decathlon para entender que la constancia nace de formatos repetibles y cercanos.Tu única acción para hoy: abre tu calendario, bloquea una hora fija esta semana y escribe tres temas que te hayan preguntado clientes. Con eso, graba tres Reels de treinta segundos y prográmalos. Hecho mejor que perfecto.Si quieres apoyo real y no volver a emprender en soledad, entra al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas.Y si quieres estar al día de todas las noticias y novedades de las Redes Sociales sin publicidad, visita Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y sin anuncios.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, te convalidan una asignatura de paciencia y otra de humor digital. Mañana vuelvo, prometo no hacer chistes de cables sueltos. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Las renovables superan al carbón como primera fuente de electricidad del mundo Manifestación en Madrid en favor del medio rural No es el metro de Tokio… es Madrid ¿Está provocando la industria del reciclaje una epidemia silenciosa en India? Felipe IV cabalga de nuevo en el Prado
Send us a textLewis Phillips and Michael Lindsay discuss the current affairs in the sport on the 'DeCal Works Post-Weekend Show' on Vital MX presented by Fox Racing, Yoshimura R&D, Yamaha Motor USA and Motorex.
Nueva caravana migrante llegará a la CDMX y no a EU México necesita un INE transparente: TaddeiMuseo del Prado recibe obra de la Virgen de Guadalupe Más información en nuestro podcast
Ator, humorista e criador do grupo Pagode da Ofensa, Eros Prado ganhou destaque em programas como Pânico na Band e A Praça é Nossa. Conhecido por seu estilo provocador e piadas improvisadas com o público, ele mistura stand-up, música e esquetes com sacadas geniais.
Kendric Tonn is a painter. He paints. Not houses. Oil painting. On this episode of The Lou Perez Podcast I talk with Kendric about classical painting, Florence (the city, not my mother), El Museo del Prado, art collecting, and how he sees the world as a painter vs how I see the world as a comedian. Kendric gives a helpful tip on how to appreciate a Mark Rothko painting: Understand them, in a sense, as landscapes that you can project yourself into. You can experience Rothkos as emotional landscapes. And it turns out you don't need to be a millionaire to start collecting art. Kendric offers some great advice on how to get started. (It also works as really good dating advice.) If you'd like to buy Kendric's work, reach out to him. Check out my book, That Joke Isn't Funny Anymore: On the Death and Rebirth of Comedy https://amzn.to/3VhFa1r Watch my sketch comedy streaming on Red Coral Universe: https://redcoraluniverse.com/en/series/the-lou-perez-comedy-68501a2fd369683d0f2a2a88?loopData=true&ccId=675bc891f78f658f73eaa46d Rock XX-XY Athletics. You can get 20% off your purchase with promo code LOU20. https://www.xx-xyathletics.com/?sca_ref=7113152.ifIMaKpCG3ZfUHH4 Attorneys on Retainer https://attorneysforfreedom.my.site.com/signupattorneysonretainerus/s/?promoCode=LU51ZEZ324 Support me at www.substack.com/@louperez Join my newsletter www.TheLouPerez.com Apple: https://podcasts.apple.com/.../the-lou-perez.../id1535032081 Spotify: https://open.spotify.com/show/2KAtC7eFS3NHWMZp2UgMVU Amazon: https://music.amazon.com/.../2b7d4d.../the-lou-perez-podcast YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLb5trMQQvT077-L1roE0iZyAgT4dD4EtJ Lou Perez is a comedian, producer, and the author of THAT JOKE ISN'T FUNNY ANYMORE: ON THE DEATH AND REBIRTH OF COMEDY. You may have seen him on Gutfeld! , FOX News Primetime, One Nation with Brian Kilmeade, and Open to Debate (with Michael Ian Black). Lou was the Head Writer and Producer of the Webby Award-winning comedy channel We the Internet TV. During his tenure at WTI, Lou made the kind of comedy that gets you put on lists and your words in the Wall Street Journal: “How I Became a ‘Far-Right Radical.'” As a stand-up comedian, Lou has opened for Rob Schneider, Rich Vos, Jimmy Dore, Dave Smith, and toured the US and Canada with Scott Thompson. Lou has also produced live shows with Colin Quinn, the Icarus Festival, and the Rutherford Comedy Festival. For years, Lou performed at the Upright Citizens Brigade Theater (both in NYC and L.A.) in sketch shows with the Hammerkatz and his comedy duo, Greg and Lou. Greg and Lou is best known for its sketch "Wolverine's Claws Suck," which has over 20 million views on YouTube alone. In addition to producing sketch comedy like Comedy Is Murder, performing stand-up across the country, and writing for The Blaze's Align, Lou is on the advisory board of Heresy Press, a FAIR-in-the-arts fellow, and host of the live debate series The Wrong Take and The Lou Perez Podcast (which is part of the Lions of Liberty Podcast Network). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Expulsado en el punto más alto de su gloria, Dámaso Pérez Prado pasó de llenar teatros a ser cruelmente traicionado. Hoy te cuento la verdad detrás de su exilio. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.