POPULARITY
Categories
Algoritmos conectam predadores a crianças nas redes, escolas punem alunos por piadas e a consciência despenca entre jovens. OpenAI lança GPT-5 e usuários odeiam, conversas privadas vazam no Google e Illinois proíbe terapia por IA. A era do hard tech começou e tem fundador cortando a própria perna para captar investimento.Quem ligou o modo extremo?No RESUMIDO #326: adultização precoce e exploração de crianças online, GPT-5 decepciona, a vida dura nas Big Tech, fundador corta a própria perna para demonstrar produto, Illinois proíbe terapia por IA e muito mais!-Ouça e confira todos os links comentados no episódio:https://resumido.cc/podcasts/adultizacao-precoce-gpt-5-e-o-bla-bla-da-ia-vida-dura-nas-big-tech--Faça sua assinatura! www.resumido.cc/assinatura
Clara Grima, doctora en Matemáticas y profesora de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Sevilla ha presentado su nuevo libro Con algoritmos y a lo loco, publicado por Editorial Ariel. Galardonada en 2024 con la Medalla de la Real Sociedad Matemática Española, la autora propone en esta obra acercar el mundo de los algoritmos al gran público, desmontando mitos y prejuicios. “Un algoritmo es simplemente un método para hacer algo”, explica, y lo compara con la cocina: “Un algoritmo es como una receta de cocina que tienes que seguir paso a paso” aunque reconoce que “hay algunos algoritmos que son muy difíciles, y son esos los que les dan mala fama”. Defensora de que “a todo el mundo le gustan las matemáticas, aunque es posible que algunos aún no lo sepan”, admite que “mucha gente le tiene miedo a las matemáticas”. Darkles y Rafa Sánchez presentan 'Fantasy', una oda a la noche madrileña. Sobre la imagen de su profesión, ironiza: “No sé calcular de cabeza” y “no conozco a ningún matemático al que le guste hacer cuentas”. Para ilustrarlo, recurre a un símil futbolístico: “El matemático hace cuentas como Aitana Bonmatí hace abdominales”. Subraya que la formación humanística es clave: “La formación humanística es fundamental para ser un buen matemático” y recuerda que “no solo hay que aprender las fórmulas, también hay que entenderlas”.
Leticia Vaquero entrevista a Amaia Prado, psicóloga del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Con El Capi, El Jefe, Deysa, Marocco y Sami desde la consola, hablamos de lo que pasa en el mundo del entretenimiento, la música, los medios y la vida misma. En este episodio compartimos lo que se vivió durante la transmisión en vivo el viernes 1 de agosto de 2025: anécdotas, noticias virales, cultura pop y un viaje nostálgico al pasado con fotos y recuerdos de la inolvidable época en 88.9. Si te lo perdiste o lo quieres revivir, aquí está el Zoológico en su mejor versión: entre antenas, algoritmos y mucha historia.
En este episodio platicamos de como los algoritmos modelan nuestra realidad.
No episódio de hoje do Agro & Tech, Lucas Ordonha recebe Flávio Fratucci, empreendedor e especialista em marketing, tecnologia e IA, para um papo inspirador sobre a revolução digital no agronegócio. Flávio compartilha sua trajetória multifacetada, explica como estratégias de Revenue Operations podem transformar vendas no agro e revela como agentes inteligentes como a Helena — uma IA que atua como vendedora consultiva — estão redesenhando o cenário comercial do campo. Imperdível para quem quer entender como conectar inovação, processos e pessoas da porteira pra fora. #agroetech FICHA TÉCNICAApresentação: Lucas OrdonhaProdução: Agro ResenhaConvidado: Flavio FratucciEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio de hoje do Agro & Tech, Lucas Ordonha recebe Flávio Fratucci, empreendedor e especialista em marketing, tecnologia e IA, para um papo inspirador sobre a revolução digital no agronegócio. Flávio compartilha sua trajetória multifacetada, explica como estratégias de Revenue Operations podem transformar vendas no agro e revela como agentes inteligentes como a Helena — uma IA que atua como vendedora consultiva — estão redesenhando o cenário comercial do campo. Imperdível para quem quer entender como conectar inovação, processos e pessoas da porteira pra fora. #agroetech FICHA TÉCNICAApresentação: Lucas OrdonhaProdução: Agro ResenhaConvidado: Flavio FratucciEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Nesse episódio trouxemos as notícias e novidades do mundo da programação que nos chamaram atenção durante o Universo TOTVS 2025, com a participação especial do Gustavo Guanabara (https://www.youtube.com/c/CursoemVídeo) e Loiane Groner (https://www.youtube.com/@loianegroner )!
Nesse episódio trouxemos as notícias e novidades do mundo da programação que nos chamaram atenção durante o Universo TOTVS 2025, com a participação especial do Gustavo Guanabara (https://www.youtube.com/c/CursoemVídeo) e Loiane Groner (https://www.youtube.com/@loianegroner )!
Você sabe o que é NUDGE? Talvez conheça a palavra porque estudou inglês e aprendeu, em alguma lição, que o termo pode ser traduzido como "empurrãozinho". De uns anos para cá, no entanto, passou a ser usada para descrever o modo como os algoritmos levam usuários de internet a tomar certas decisões — mais especificamente, depois de um livro homônimo, lançado por Richard Thaler e Cass Sunstein.Pensa no seguinte: se você vai ao supermercado e tem um produto em prateleiras chamativas que ficam na altura dos seus olhos, talvez nem repare que outro item (mais barato!) está um pouco abaixo na mesma gôndola. A empresa não proibiu você de comprar a mais barata, mas induziu a adquirir o que ela queria impulsionar. Agora, adapte essa lógica para aplicativos como Amazon, YouTube e muitos outros, e ficará mais fácil compreender por que motivo às vezes a gente compra peças que nem estava cogitando ou veja vídeos que, em circunstâncias diferentes, escolheria pular. Vivemos uma era em que os algoritmos utilizam a humanidade como campo de testes para aprimorar suas própria habilidades, conforme ensina a antropóloga Letícia Cesarino, no livro O Mundo do Avesso. Já pensou nisso? Desde que li, nunca mais conseguir esquecer dessa perspectiva. Falo de tudo isso no episódio de hoje, criado para ajudar você a refletir sobre quanto de manipulação e interferência dos algoritmos acontece na sua rotina (e na de todo mundo, a bem da verdade).Dizem que o banheiro é o cômodo mais íntimo da casa. Mas tem um visitante que não quer nem saber de privacidade, e você sabe que eu to falando dele: o famoso mosquitinho de banheiro. Não sei se é impressão minha, por culpa dos algoritmos de redes sociais, mas ando com a impressão de que cada vez mais gente tá incomodada com esses intrusos abelhudos — se é que se pode aplicar a palavra abelhudo a um mosquitinho, né? Por causa disso, decidi falar sobre eles aqui no programa. De onde surgem? Como conseguem se multiplicar tão depressa? Do que se alimentam? (Spoiler: você mesmo é que serve de refeição, mas não do modo como pensa). Conto tudo aqui, inclusive como fazer para se livrar deles. ============================Use o cupom ALVINO e ganhe 10% de desconto na evino============================APRENDA EM 5 MINUTOS é o podcast sobre coisas que você nem sabia que queria saber. Os episódios são roteirizados e apresentados por Alvaro Leme. Jornalista, mestre e doutorando em Ciências da Comunicação na ECA-USP e criador de conteúdo há vinte anos, ele traz episódios sobre curiosidades dos mais variados tipos. São episódios curtos, quase sempre com 5 minutos — mas alguns passam disso, porque tem tema que precisa mesmo de mais um tempinho.Edição dos episódios em vídeo: André Glasnerhttp://instagram.com/andreglasnerDireção de arte: Dorien Barrettohttps://www.instagram.com/dorienbarretto66/Fotografia: Daniela Tovianskyhttps://www.instagram.com/dtoviansky/Siga o APRENDA no Instagram: http://instagram.com/aprendapodcasthttp://instagram.com/alvarolemeComercial e parcerias: contato@alvaroleme.com.br======================Quer saber mais? Confira as fontes que consultei enquanto criava o episódioO Mundo do AvessoLetícia CesarinoUbu EditoraAlgoritmos de Destruição em MassaCathy O'NeilEditora Rua do SabãoNudge: Como tomar melhores decisões sobre saúde, dinheiro e felicidadeRichard H. Thaler e Cass R. SunsteinCompanhia das Letras
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Abordamos el reto de la Alfabetización Mediática e Informacional para ayudar a mejorar nuestra comprensión de temas clave para el desarrollo sostenible, incluyendo la gobernanza de Internet, el pluralismo de los medios de comunicación, la transformación digital y la IA. Aprender y aplicar la alfabetización mediática e informacional es esencial para el diseño de políticas públicas relacionadas con estas áreas. Escucha el último programa de la mano de Julio Usandizaga, experto tecnólogo.
La matemática Clara Grima ha presentado en La Hora Random su nuevo Libro, Con algoritmos y a lo loco, en el que hace un repaso de todos los algoritmos que están presentes en nuestra vida y que, nosotros, ni nos damos cuenta. El naturalista José Luis Gallego nos ha hecho descubrir los secretos que hay detrás de uno de los sonidos más reconocibles del verano: el zumbido de las cigarras. Y el divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha presentado un nuevo estudio científico que asegura que la siesta tiene un poder increíble para crear ideas inspiradoras y solucionar problemas complejos.
Cada movimiento que hacemos en internet y redes sociales deja huella, un simple clic o una búsqueda es el nuevo oro de nuestra era y de las grandes empresas. Todas nuestra redes sociales, interacciones y mensajes con nuestros conocidos dejan migajas de información que no sabemos que estamos dejando. Hablamos con Laura G. Rivera, periodista y autora de 'Esclavos del algoritmo', cómo podemos protegernos ante esta sobrevigilancia.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=h5_2c6mQqGs En una era de vínculos frágiles, la autoestima se negocia con likes y el poder se disfraza de deseo. Esta entrevista se basa en el análisis de una mirada realista hacia el amor líquido y sus efectos en cómo nos vemos y nos vinculamos. Daniel Luengo Terapeuta experto en personalidad. Realiza procesos de autoconocimiento profundo, observando el rostro y el cuerpo de las personas para resolver problemas de carácter subconsciente. Además, trabaja el Eneagrama, heridas emocionales, Kabbalah, etc. #AmorLíquido #RelacionesDePareja #RedesSociales Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Puede una máquina escribir poesía? ¿Qué tiene que ver Frankenstein con los chatbots? ¿Nos estamos volviendo dioses… o esclavos de algoritmos que sólo parecen amables? ¿Y si Ícaro volara hoy, lo haría con inteligencia artificial? En este capítulo hablamos de: ¿Qué es la IA? Entre Herón de Alejandría y Alan Turing, La prueba de Turing y las alucinaciones digitales, Frankenstein, Prometeo y los sueños de la razón, Ícaro, Narciso y nuestras alas de cera en tiempos de Chat GPT, Ética, política, educación y el reto de ser humanos en la era de las máquinas, Y más datos brillantes, desconcertantes y provocadores en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=h5_2c6mQqGs En una era de vínculos frágiles, la autoestima se negocia con likes y el poder se disfraza de deseo. Esta entrevista se basa en el análisis de una mirada realista hacia el amor líquido y sus efectos en cómo nos vemos y nos vinculamos. Daniel Luengo Terapeuta experto en personalidad. Realiza procesos de autoconocimiento profundo, observando el rostro y el cuerpo de las personas para resolver problemas de carácter subconsciente. Además, trabaja el Eneagrama, heridas emocionales, Kabbalah, etc. #AmorLíquido #RelacionesDePareja #RedesSociales Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Invitada: Dra Shandel Guerra Barba, Especialidad Odontología Restauradora Avanzadahttps://www.instagram.com/shandelgb_od/#odontologia #odontología #odontologiarestauradora #odontologíarestauradoraavanzada #drashandelguerra #unam #especialidadodontologica #endodoncia #periodoncia #prostodoncia #odontoblog #odontoblogmx
Pedro Blanco entrevista a Carles Feixa, director del 'Informe Juventud España'
Pedro Blanco entrevista a Carles Freixa, director del 'Informe Juventud España'
Lanzan campaña nacional contra diabetes, hipertensión e infartos Abren registro para Prepa en Línea, gratuita y virtual Papa León XIV: “La dignidad humana no puede reducirse a algoritmos” Más información en nuestro podcast
¿Usás las redes o las redes te usan? En este episodio de Futuro en Construcción, vamos a discutir una verdad inquietante: lo que empezó como una herramienta para conectar al mundo —internet y las redes sociales— hoy muchas veces funciona como un anzuelo que nos captura y nos mantiene atrapados.Porque desenmascarar los mecanismos con los que te atrapan es el punto de partida para cambiar nuestra relación con la tecnología. ▀▀▀CAPÍTULOS0:00 Introducción1:59 La Trampa de lo Gratis3:53 El Señuelo5:24 La Receta para Cocinar una Rana7:33 El Espejismo de la Elección9:58 La Jaula Invisible12:11 La Trampa del Odio14:09 La Adaptación al Deterioro17:16 Parte Final: Cambiando las Reglas del Juego19:24 Bonus Track: Not To Do List▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación y escritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián Vázquez Diseño gráfico: Chini SpanoMusica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecDiseño de miniaturas y operaciones: Valentino RossiEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
Hoy presentamos el nuevo libro de Javier Hinojosa. Hablaremos sobre su visión del algoritmo de Google Ads y de cómo lo deberíamos entender. 00:00 Introducción al PPC Fest y el libro de Javier Hinojosa04:24 Presentación de Javier Hinojosa y su libro sobre algoritmos06:02 Motivaciones detrás del libro y su enfoque único10:11 La relación entre algoritmos y conversiones12:27 Claves para trabajar con algoritmos en PPC18:12 La importancia de la calidad de las conversiones20:34 Fases del algoritmo: exploración y estabilización25:06 Controlando el algoritmo a través de métricas27:34 Otras métricas que afectan al algoritmo30:19 Dominando el Algoritmo de Conversiones36:07 Estrategias de Atribución y Ventanas de Conversión42:12 Los Mandamientos del Media Buyer49:02 Entendiendo al Cliente y su Intención de Búsqueda52:39 Autopublicación y Compartiendo ConocimientosURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/242-los-algoritmos-con-el-escritor-javier-hinojosaPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Aprende Grafana y domina el monitoreo de datos en tiempo real
Aprende Grafana y domina el monitoreo de datos en tiempo real
O estudo "Algoritmos, violência e juventude no Brasil: rumo a um modelo educacional para a paz e os direitos humanos" investigou como o acesso a conteúdo violento nas redes socias pode influenciar os jovens a agirem com violência nas redes e em outros espaços. A pesquisa assume que a educação para paz e direitos humanos pode ser uma medida preventiva eficaz e urgente. As sócias de Carlotas, Gabriela Treteski e Fabiana Gutierrez, recebem a Gabriele Costa, fundadora e presidente do Instituto Think Twice Brasil.https://www.ttb.org.br/algortimosAssista com legenda e LIBRAS aqui: https://youtu.be/PszxgSgW_Ss
Como sua empresa tem usado dados para ousar na geração de valor? Neste episódio, recebemos Alex Franco, CRO e CTO no Jeitto, que revela como a cultura de testes constantes e times multidisciplinares permitiram criar soluções de crédito que consideram as individualidades de cada cliente, evitando o endividamento e gerando valor genuíno. Ele compartilha estratégias para equilibrar inovação com responsabilidade social por meio do uso estratégico da IA. Ficou curioso? Então, dê o play! Quer conversar com Os Agilistas? É só mandar sua dúvida/sugestão na nossa página do Linkedin ou pelo e-mail osagilistas@dtidigital.com.br que nós responderemos em um de nossos conteúdos! Nos acompanhe pelas redes sociais e assine a nossa newsletter que chega todo mês com os assuntos quentes do mundo dos negócios através do site. Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Aprende cómo crear una app con Vibe Coding y la IA de Hostinger Horizons.
Nesta edição, Cleber Facchi (@cleberfacchi), Isadora Almeida (@almeidadora), Renan Guerra (@_renanguerra) e Nik Silva (@niksilva) conversam sobre como ficamos reféns das plataformas de streaming e quais são os caminhos para descobrir músicas novas além da lógica dos algoritmos.Apoie a gente: https://apoia.se/podcastvfsmNão Paro De Ouvir➜ Fontaines D.C. https://tinyurl.com/3mvc2m7m➜ Tagua Tagua https://tinyurl.com/52jda5wk➜ Terno Rei https://tinyurl.com/mr2ufa2v➜ Celacanto https://tinyurl.com/yrpth9xu➜ Avenida Paulista https://tinyurl.com/26784xu9➜ Yumi Zouma https://tinyurl.com/3prj96jm➜ Tunde Adebimpe https://tinyurl.com/yz56h276➜ Julien Baker & Torres https://tinyurl.com/2wxtbfmc➜ Beirut https://tinyurl.com/3akmdt9v➜ Quickly Quickly https://tinyurl.com/32aebd9d➜ Rachel Reis https://tinyurl.com/38ba596f➜ Addison Rae https://tinyurl.com/269v9p6y➜ Lana del Rey https://tinyurl.com/58v382v2➜ Matmos https://tinyurl.com/mpuufjw4➜ Gabre https://tinyurl.com/tcmh3e4s➜ Caroline https://tinyurl.com/4ybz7nenVocê Precisa Ouvir Isso➜ Panda Bear no Tiny Desk Concert https://tinyurl.com/bddprwm5➜ Festival de Cinema Europeu Imovision➜ Andor (Disney+)Playlist Seleção VFSM: https://bit.ly/3ETG7oEContato: sobremusicavamosfalar@gmail.com
Neste episódio, Lucas Ordonha, compartilha sua jornada profissional, desde sua origem na cidade de São Paulo até sua conexão com o agronegócio, passando por desafios e uma virada de chave em sua carreira. Ele explica como a tecnologia no agro vai muito além dos drones e GPS, destacando que inovação também acontece em processos de cultivo, genética animal e gestão de fazendas. A conversa explora inteligência artificial (IA), IoT (Internet das Coisas) e SaaS (Software como Serviço), discutindo como essas soluções podem transformar a tomada de decisão no campo. Lucas enfatiza que a tecnologia só faz sentido se realmente resolver uma dor do produtor e que a sucessão familiar desempenha um papel crucial na adaptação a novas ferramentas. Outro ponto levantado é a importância da rastreabilidade na comercialização de produtos agropecuários e como informações da produção podem ser usadas para agregar valor à venda. Lucas reforça que a tecnologia não substitui o humano no campo, mas sim abre portas para novas oportunidades, especialmente para jovens interessados no setor. Se você quer entender como o agro está se transformando e quais tendências estão surgindo, este episódio está cheio de insights!
Te enseño como me convertí en millonario gracias a la programación
Confira mais um episódio do PFC Debate. Falamos de todos os assuntos possíveis, sobre corrida ou não, de um jeito que você não vai acreditar.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!As histórias do Japão; Algoritmos; Novas experiências; Maratona plana; As privadas no Japão; Treinar subida ou não; A alimentação no Japão.Tem isso e muito mais no cardápio variado com tudo que o PFC Debate sempre oferece. Escute, informe-se e divirta-se.Lista de casamento Enio e AndressaCompre o livro da CamilaSiga quem faz o PFC Debate: Enio, Gigi, Marcos, Camila, Duda, Ana e Thainara.SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBEUse nossos cupons de desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCCARAMELO - PFC10MARATONA DE FLORIPA - PFC10FOCO RADICAL - PFC10SPORTBR - PFC10CLUBE DE AUTORES - PFC10LIVE! RUN XP - PFC15MARATONA MONUMENTAL DE BRASÍLIA - PFC10
Explora cómo la programación puede transformar tu vida y abrirte oportunidades.
¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a combatir el crimen o solo amplifica los sesgos del sistema? El impacto de la IA en la seguridad pública, el reconocimiento facial en México y los algoritmos anticorrupción en Brasil ¿qué ventajas y desventajas representan estas herramientas en América Latina? Preguntas que ponemos Bajo la Lupa.Descarga la edición especial aquí: https://dialogopolitico.org/democracia-artificial/ Participan:Christian Hübner, especialista en Inteligencia Artificial en la sección de Economía e Innovación de la fundación Konrad Adenauer. Ximena Docarmo, fundadora de InnovaLab. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Iniciamos la segunda temporada de Lab Digital explorando el futuro del marketing digital. ¿Siguen existiendo publicistas que no dominan el ecosistema digital? ¿Cuáles son las grandes tendencias para 2025? En este episodio, Yosu Arangüena y Cristian Rocha, cofundadores de la agencia Made, comparten su experiencia sobre la transición del marketing tradicional al digital, el impacto de la inteligencia artificial en la publicidad y los desafíos de mantenerse al día con los cambios algorítmicos. ¡Acompáñanos en esta conversación sobre el presente y futuro de la industria!
Los algoritmos están en todas partes: desde las recomendaciones que vemos en Netflix hasta las ofertas que recibimos online. Pero, ¿sabemos realmente cómo funcionan y cómo afectan nuestras decisiones? Hoy analizo el impacto de los algoritmos en nuestra vida diaria y cómo moldean el mundo que nos rodea.Los tres bloques del episodio:¿Qué son los algoritmos y dónde los encontramos?.Los beneficios de los algoritmos en nuestra vida diaria.Los retos y riesgos de los algoritmos.También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
Moraes libera vídeos de delação de Cid, que embasam denúncia contra Bolsonaro. Um dos corpos devolvidos pelo Hamas não é de refém. Fechando cerco ao Rumble, Moraes exige indicação de representantes legais no Brasil. Lula fala em discutir preços de alimentos com atacadistas. Morre cineasta Souleymane Cissé, pioneiro do cinema africano, aos 84 anos. Justiça espanhola condena ex-dirigente por beijo forçado em jogadora na final da Copa. Amazon prepara superplataforma de entregas no Brasil. ‘Ruptura’ se torna série mais assistida da história da Apple TV+. Algoritmos do TikTok e X favorecem extrema direita na Alemanha, aponta estudo. Essas e outras notícias, você escuta No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Trabajar la creatividad en Social Media está genial pero, ojo, debe funcionar cuando entra en escena el algoritmo. En este episodio de Paradisers nos hacemos las mismas preguntas que tú: ¿está la idea por encima del canal?¿Creatividad y algoritmo son compartimentos estancos? ¿Los canales matan la creatividad? Nuestras compañeras del equipazo de Social, Sheila y Marta te cuentan bien clarito su punto de vista. ¿Listos? Pues al lío.En este episodio te hablaremos de: ¿Funciona una estrategia Social Media sin Algoritmo, Creatividad y Paid? Qué pasa con la creatividad cuando entra en juego el algoritmo. Paid en Social Media: ¿mejor creativo o efectivo? Cuál es el futuro del Algoritmo, la Creatividad y el Paid.Enlaces y recursos recomendados en el programa: - Síguenos en YouTube.- Estudio Social Media en Grandes Marcas 2025.- Casos de éxito con clientes.- Canal de Telegram Social Media Fans.- Newsletter libre de humos.- Academia de profesionales, no de profesores.
Este video te guiará para elegir los lenguajes ideales y potenciar tu carrera en tecnología.
Has probado a hacer una busqueda de un tema controvertido, y ponerlo en Google y comparalo a otro buscador mas independiente, como www.duckduckgo.com y ver que los resultados no se parecen en nada? Y como afecta esto a la libertad de expresion.
Verónica Fernández Mármol, investigadora del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI)- CSIC, nos ha acompañado en el especial informativo 24 horas de RNE por la víspera del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para hablar sobre los ciberataques y la criptografía. "Tratamos de cerrar vulnerabilidades que se dan con la computación cuántica, que nos permitirá crear nuevos materiales, pero también rompe los cifrados que protegen los datos", ha declarado. Desde el ITEFI, se busca suplir las deficiencias que tiene el sistema binario, cambiándolo por un sistema cuántico: "Actualmente no hay un ordenador cuántico que amenaza los algoritmos, pero hay que proteger la información que tiene estar segura durante mucho. Para eso está la criptografía cuántica", ha asegurado la investigadora del CSIC. Escuchar audio
Aquí te enseño las mejores formas de encontrar trabajo
Elena es una desarrolladora de muñecas tan avanzadas en sus algoritmos que son capaces de superar el test de Turing. La sistematización de los algoritmos para lograrlo la llevará, en el estado emocional en que se encuentra, a dudar de la realidad misma. ¿Realmente pensamos las personas? ¿Somos conscientes o funcionamos como una habitación china?. La realidad se vuelve tan predecible, como si de algoritmos se trataran, que incluso el comportamiento humano parece seguir unos patrones fijos. Esto llevará a Elena a tomar una decisión drástica, que corregirá los errores pasados en su propio algoritmo. La protagonista es una programadora que, junto con Brad, su marido, dirige una empresa de fabricación de muñecas con un nivel de inteligencia artificial tan elevado que casi se confunde con la inteligencia humana. Ken Liu, 1976 Lanzhou (China). Considerado uno de los mejores autores de ficción breve especulativa, Ken Liu ha recibido en varias ocasiones el premio Hugo, así como el Nébula y el World Fantasy, además de los premios más destacados del género en países como España, Japón y Francia. Su colección "El zoo de papel y otros relatos" se ha publicado en más de una docena de lenguas. Su primera novela, "La gracia de los reyes", que abre la serie de fantasía épica silkpunk "La Dinastía del Diente de León", recibió el premio Locus en 2016. Antes de dedicarse por completo a escribir ha sido ingeniero de software, abogado corporativo y consultor jurídico. Da frecuentes conferencias sobre cuestiones relacionadas con el futurismo, la tecnología y el valor de la ficción entre otros temas. Además, ha participado en las adaptaciones de sus obras a otros medios, como la serie de animación de Netflix "Love, Death + Robots" y "Pantheon", para AMC. ✅LIBROS EN AMAZON KEN LIU: https://amzn.to/3AZlYvI 🎙Más de Ken Liu, "Como anillo al dedo" https://go.ivoox.com/rf/91865485 Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle. 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🎙 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en el canal de YouTube HISTORIAS PARA SER LEÍDAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Elena es una desarrolladora de muñecas tan avanzadas en sus algoritmos que son capaces de superar el test de Turing. La sistematización de los algoritmos para lograrlo la llevará, en el estado emocional en que se encuentra, a dudar de la realidad misma. ¿Realmente pensamos las personas? ¿Somos conscientes o funcionamos como una habitación china?. La realidad se vuelve tan predecible, como si de algoritmos se trataran, que incluso el comportamiento humano parece seguir unos patrones fijos. Esto llevará a Elena a tomar una decisión drástica, que corregirá los errores pasados en su propio algoritmo. La protagonista es una programadora que, junto con Brad, su marido, dirige una empresa de fabricación de muñecas con un nivel de inteligencia artificial tan elevado que casi se confunde con la inteligencia humana. Ken Liu, 1976 Lanzhou (China). Considerado uno de los mejores autores de ficción breve especulativa, Ken Liu ha recibido en varias ocasiones el premio Hugo, así como el Nébula y el World Fantasy, además de los premios más destacados del género en países como España, Japón y Francia. Su colección "El zoo de papel y otros relatos" se ha publicado en más de una docena de lenguas. Su primera novela, "La gracia de los reyes", que abre la serie de fantasía épica silkpunk "La Dinastía del Diente de León", recibió el premio Locus en 2016. Antes de dedicarse por completo a escribir ha sido ingeniero de software, abogado corporativo y consultor jurídico. Da frecuentes conferencias sobre cuestiones relacionadas con el futurismo, la tecnología y el valor de la ficción entre otros temas. Además, ha participado en las adaptaciones de sus obras a otros medios, como la serie de animación de Netflix "Love, Death + Robots" y "Pantheon", para AMC. ✅LIBROS EN AMAZON KEN LIU: https://amzn.to/3AZlYvI 🎙Más de Ken Liu, "Como anillo al dedo" https://go.ivoox.com/rf/91865485 Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle. 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🎙 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en el canal de YouTube HISTORIAS PARA SER LEÍDAS.
En este episodio, Luis G y G comparte su nueva visión para el podcast, enfocándose en la autenticidad y la creatividad en la creación de contenido. Reflexiona sobre el impacto de las redes sociales y los cambios en los algoritmos, advirtiendo sobre la dependencia de estas plataformas. Además, enfatiza la importancia de tener plataformas propias para asegurar la continuidad del contenido y la marca personal. Finalmente, invita a los oyentes a suscribirse a su lista de correo para recibir más contenido valioso y oportunidades de colaboración.Suscríbete a mi lista de mail: luisgyg.com/mailInvítame un café: https://www.paypal.com/ncp/payment/TCDT8JXEFVFTUConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
He subido un vídeo corto al día durante 3 meses. 91 millones de visitas y 370.000 seguidores después, te cuento todos mis aprendizajes. Vídeos con más de 40 millones de visitas, varios con más de 10 millones, otros con más de 5, y múltiples con 1 o 2 millones de visitas… una locura. ➡️ RECURSOS RELACIONADOS Por esto NO CONSIGUES VIVIR del audiovisual en 2024: https://youtu.be/Tfq17rgtrr0
En este episodio nos acompaña una invitada muy especial: una de las voces más icónicas y queridas de la música mexicana, Ximena Sariñana. Ximena nos lleva a través del fascinante recorrido de su vida, desde los primeros pasos influenciados por sus padres hasta convertirse en la artista que conocemos hoy. Charlamos sobre cómo ha construido su carrera en una industria que no perdona, cómo ha aprendido a identificar oportunidades y prepararse para recibirlas y poder decirles "sí" con confianza. También exploramos su proceso creativo: cómo encuentra inspiración en lo cotidiano, cómo enfrenta sus miedos y transforma las emociones intensas en arte. Ximena comparte cómo la historia de sus padres, abriéndose camino en la industria del cine, le enseñó a abrazar los retos en su propia carrera creativa. Además nos vamos profundo, platicando de temas como la maternidad y cómo la ha logrado integrar en su carrera, así como su compromiso de apoyar a las mujeres artistas emergentes. Así mismo, reflexionamos sobre la inteligencia artificial y el futuro de la música respondiendo ¿qué significa para los artistas y cómo encontrar nuevas formas de expresión en un mundo cada vez más influido por la tecnología? Prepárense para una charla profunda, inspiradora y llena de insights al detrás de esta artista.
Apps de namoro, como Tinder e Bumble, passam por um momento complicado. As ações e o faturamento vêm caindo, e muitos usuários andam insatisfeitos com os resultados obtidos. Movimento natural de um mercado concorrido ou evidência de uma questão social e cultural mais séria? Será que a internet não é mais tão útil na hora de estabelecer novas conexões?No episódio de hoje, conversamos sobre o papel que a tecnologia assumiu na busca por relacionamentos, do bate-papo UOL aos namorados e namoradas de IA. Dá o play e vem com a gente! ParticipantesThiago MobilonJosué de Oliveira Ana MarquesConheça os robôs aspiradores da KärcherOs robôs aspiradores da Kärcher, líder mundial em soluções de limpeza, facilitam e otimizam a sua faxina. Na Kärcher, você encontra modelos como o RCV 3, que conta com o sistema de navegação LiDAR. O robô usa feixes de laser para mapear o ambiente, garantindo uma limpeza mais detalhada e eficiente. E você pode usar o app Kärcher Home Robots pra adicionar parâmetros de limpeza, programar os horários e até definir zonas proibidas. Com os robôs aspiradores da Kärcher, você ganha um parceiro na hora de faxina. Então acessa lá o site karcher.com.br pra conhecer a linha de robôs da Kärcher. Aproveita e segue os perfis @karcherbrasil nas redes sociais pra acompanhar as novidades. Saia do automático com o RecargaPayApp de pagamentos com bônus de 110% do CDI e cartão de crédito com 1,5% de cashback em todas as compras. Essas são só algumas das vantagens que você encontra no RecargaPay. O RecargaPay é o super app de pagamentos que convida os brasileiros a repensarem suas finanças para encontrar a melhor opção para o seu bolso. São diversos serviços num lugar só, para que você, pessoa física ou jurídica, possa alcançar os seus objetivos financeiros. Num só app você recarrega o celular, paga conta, faz empréstimos e transações com o Pix. E detalhe: o app do RecargaPay tem uma das melhores avaliações do mercado. Faça um teste: baixe o app e se cadastre. Com o cupom tecnocast, você ganha R$ 20 pra fazer uma transação de Pix parcelado. O desconto é válido para pagamentos feitos com cartão de crédito, no valor mínimo de R$ 40. Siga o passo a passo em recargapay.com.br/r/tecnocast e aproveite!Mande seu recadoGrupos da Caixa Postal do Tecnocast: Telegram: t.me/caixapostaltecnocast WhatsApp: tbnet.me/caixapostaltecnocast Você pode mandar comentários (inclusive em áudio, vai que você aparece no Tecnocast?), dúvidas, críticas e sugestões. Participe!Se preferir, você pode se comunicar conosco pela Comunidade e através do e-mail tecnocast@tecnoblog.net.Entre também nos Canais do TB no WhatsApp Canal do Tecnoblog Canal do Achados do TB CréditosProdução: Josué de OliveiraEdição e sonorização: Ariel LiborioArte da capa: Vitor Pádua