POPULARITY
Categories
Luz Rodríguez explica en Hora 25 cómo el algoritmo en el ámbito laboral afecta a los trabajadores y cambia su forma de trabajar. ¿Puede un despido depender de un algoritmo?
Send us a text¿Alguna vez te has preguntado por qué ese stream pirata del partido que estabas viendo se apagó de repente? Detrás de esa pantalla negra hay una revolución silenciosa en la aplicación de derechos de propiedad intelectual que está transformando la forma en que se combate la piratería deportiva.Desde las heladas pistas de hockey canadienses hasta los bulliciosos estadios de cricket en India, los tribunales están adoptando un nuevo enfoque: la justicia dinámica. Ya no se trata de perseguir sitios web días o semanas después de la infracción, sino de detectar y bloquear servidores piratas en tiempo real, mientras el partido aún está en juego.En este episodio, recorremos 12 casos emblemáticos que demuestran cómo la inteligencia artificial se ha convertido en el árbitro digital de esta batalla global. Sistemas como Friend MTS crean "huellas digitales" de transmisiones oficiales y rastrean internet para detectar copias no autorizadas al instante. Cuando encuentran una coincidencia, los algoritmos marcan el servidor y, gracias a órdenes judiciales dinámicas, los proveedores de internet lo bloquean inmediatamente.Desde Rogers Media en Canadá hasta La Liga en España, desde la UEFA en Irlanda hasta Viacom 18 en India, los titulares de derechos han convencido a los tribunales de que la única forma de proteger eficazmente el contenido deportivo es moverse a "velocidad de algoritmo". Incluso las VPN, tradicional refugio de los infractores, están siendo obligadas a colaborar en este esfuerzo global.Esta evolución plantea preguntas fascinantes sobre el equilibrio entre protección eficaz y debido proceso. ¿Deberíamos celebrar la eficiencia de estos sistemas automatizados o preocuparnos por el papel cada vez más prominente de los algoritmos en la aplicación de la ley? Acompáñanos en este viaje por las canchas, tribunales y servidores donde se libra la batalla por el futuro del deporte en vivo.¿Quieres desarrollar tu propia estrategia de protección de PI? Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.¡Adquiere el libro!Support the show
Neste episódio, recebemos Vinícius Cararine para discutir alguns tópicos relacionados ao livro (Carreira Dev: Hábitos para evoluir na carreira de desenvolvimento de software além do código). Assuntos relevantes que fará você a repensar em estratégias para evoluir na carreira, tais como: habilidades soft skills, contribuição com comunidade técnica e como abstrair o melhor dela, projetos desafiadores e muito mais
Un activista asesinado, un comediante suspendido y un expresidente celebrando la censura. ¿De verdad existe la libertad de expresión en Estados Unidos? En este episodio hablamos de Charlie Kirk, Jimmy Kimmel, Trump y el papel de las redes sociales en un país donde opinar puede costarte el trabajo… o la vida.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (0:29) Hablar sin miedo ni consecuencias(1:03) ¿Quién censura más?(2:07) Primera Enmienda en crisis(3:31) Caso Jimmy Kimmel(5:00) Trump y discurso de odio(6:34) Algoritmos que polarizan(7:15) Radicalización de Charlie Kirk(8:34) Debates y viralización(9:03) EE. UU. vs Europa(10:13) Difamación vs golpe(10:36) Cancelación por un clip(11:11) ¿Capitalismo de ideas?(12:26) Tragedia politizada(13:25) Marcas y censura interna(15:14) Contratar revisando redes(16:26) Datos que predicen tu futuro(18:36) Valores y coherencia(19:40) Palabras como armas(20:39) Censura social(21:35) Límites para convivir(22:30) Crímenes de odio en EE. UU.(22:49) Divide y vencerás(23:45) Trump y desinformación(24:46) Radicalidad que vende(25:39) Vivir en el odio(26:01) Pausa: Café Granel ☕(26:53) Comunicar con responsabilidad(27:34) Víctimas del algoritmo
En este episodio abrimos la puerta a un fenómeno gigante pero poco explorado: la música infantil.De Kidz Bop en EE.UU. a Luli Pampín y CantaJuego en España, descubrimos cómo este género mueve miles de millones de streams, llena teatros y ha creado un merchandising que rivaliza con el pop y el K-pop. Hablamos de Snoop Dogg lanzando su proyecto educativo para niños, del poder de los algoritmos frente a un público que escucha en bucle sin cansarse, y de por qué este negocio combina entretenimiento, educación y emoción.Y te hacemos un spoiler: la música infantil no es un nicho, es una de las industrias más rentables y duraderas del panorama global.
Novo episódio no ar! E dessa vez, Camila e Natalia mergulham no tema Tecnologia e Feminismo no Brasil.Neste episódio, discutimos o que significa “tecnologia” e como ela atravessa nossas vidas cotidianas, em especial a vida das mulheres brasileiras. Refletimos sobre a possível neutralidade das tecnologias, o impacto do capitalismo de vigilância, e as conexões entre gênero, raça e tecnologia — com foco nos aplicativos de redes sociais.Como as tecnologias moldam nossas relações sociais? Elas podem ser pensadas como neutras ou carregam desigualdades de poder? Quais os riscos e as possibilidades de resistência para mulheres no Brasil?Dá o play e vem refletir com a gente!
00:00 Introducción 00:25 China implementa el “etiquetado frontal” a contenidos hechos con IA El país es el primero en obligar a las empresas a que de manera clara se vea cuando un contenido fue generado por esta herramienta. 02:48 IFT tiene fecha de extinción, mientras nuevo regulador nace con pocos filtros y prisa El IFT dejará de existir a más tardar el 15 de septiembre, mientras la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), aún no tiene comisionados ratificados ni procedimientos claros de selección. 04:41 El boom de las aspiradoras robot en México: crecerá más de 5 veces hacia 2030 Esta dinámica responde a varios factores, entre los más destacados el regreso a las oficinas y a casas más conectadas.
En este episodio, exploramos cómo la inteligencia artificial (IA) puede revolucionar la forma en que buscas una vivienda. Descubre cómo escribir código en Python para automatizar la búsqueda, analizando miles de ofertas y filtrando las que se ajustan a tus criterios.
Es un riesgo cansarles y que me puedan decir: otra vez con lo mismo. Es un riesgo que lo digamos tanto que al final parezca lo de siempre y entonces ya no importe. Es peor no mirar, y no contarlo. Es peor normalizarlo.. Netanyahu dice ahora que quiere estudiar una tregua mientras sus tropas se preparan para asaltar la ciudad de Gaza. Israel pide al millón de personas que vive en la ciudad que se vaya de sus casas y que abandonen los hospitales. 62.000 muertos, y los vivos muertos de miedo o heridos o tiroteados o muertos de hambre.
En este episodio de 787 Tactical Podcast, tu host Tomás Carrasquillo conversa con el reconocido detective Fernando Fernández, figura destacada en Puerto Rico e internacionalmente en el mundo de la investigación privada.Hablamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra sociedad y los peligros que trae consigo: fraudes digitales, falsificación de documentos, suplantación en redes sociales y mucho más. A través de su experiencia de años enfrentando el peligro y la emoción de la vida como detective, Fernando comparte historias y consejos para entender y prevenir estas amenazas modernas.Un episodio cargado de realidad, suspenso y conocimiento que no te querrás perder.
La divulgadora Clara Grima firma 'Con algoritmos ya lo loco', una divertida apología de los algoritmos que nos recuerdan que la humanidad no habría llegado hasta donde está, para bien o para mal, sin sus asombrosas aplicaciones.
Algoritmos conectam predadores a crianças nas redes, escolas punem alunos por piadas e a consciência despenca entre jovens. OpenAI lança GPT-5 e usuários odeiam, conversas privadas vazam no Google e Illinois proíbe terapia por IA. A era do hard tech começou e tem fundador cortando a própria perna para captar investimento.Quem ligou o modo extremo?No RESUMIDO #326: adultização precoce e exploração de crianças online, GPT-5 decepciona, a vida dura nas Big Tech, fundador corta a própria perna para demonstrar produto, Illinois proíbe terapia por IA e muito mais!-Ouça e confira todos os links comentados no episódio:https://resumido.cc/podcasts/adultizacao-precoce-gpt-5-e-o-bla-bla-da-ia-vida-dura-nas-big-tech--Faça sua assinatura! www.resumido.cc/assinatura
En este episodio nos sentamos con Gato Ulacia y Felisa Vicente, dos comediantes que están rompiéndola tanto en escenarios como en redes sociales. Gato nos cuenta cómo crea sus sketches virales y lo que no se ve detrás de la comedia en internet, mientras que Felisa nos abre la puerta a su mundo en el podcast Sirenas de Barrio, el stand-up y la improvisación. Hablamos de: La realidad de vivir de la comedia en Latinoamérica. Cómo las redes sociales han cambiado la forma de hacer reír. El lado que nadie te cuenta del negocio del humor. Anécdotas, fracasos y momentos incómodos en el escenario y detrás de cámara. Si alguna vez te has preguntado cómo es ser comediante en la era de TikTok, Instagram y YouTube, este episodio te lo cuenta todo… con risas aseguradas. INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
Analisar a diástole pode ser mais simples com uso apenas da fisiologia e imagens dos fluxos e movimentos
En este episodio nos sentamos con Gato Ulacia y Felisa Vicente, dos comediantes que están rompiéndola tanto en escenarios como en redes sociales. Gato nos cuenta cómo crea sus sketches virales y lo que no se ve detrás de la comedia en internet, mientras que Felisa nos abre la puerta a su mundo en el podcast Sirenas de Barrio, el stand-up y la improvisación. Hablamos de: La realidad de vivir de la comedia en Latinoamérica. Cómo las redes sociales han cambiado la forma de hacer reír. El lado que nadie te cuenta del negocio del humor. Anécdotas, fracasos y momentos incómodos en el escenario y detrás de cámara. Si alguna vez te has preguntado cómo es ser comediante en la era de TikTok, Instagram y YouTube, este episodio te lo cuenta todo… con risas aseguradas. INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
Clara Grima, doctora en Matemáticas y profesora de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Sevilla ha presentado su nuevo libro Con algoritmos y a lo loco, publicado por Editorial Ariel. Galardonada en 2024 con la Medalla de la Real Sociedad Matemática Española, la autora propone en esta obra acercar el mundo de los algoritmos al gran público, desmontando mitos y prejuicios. “Un algoritmo es simplemente un método para hacer algo”, explica, y lo compara con la cocina: “Un algoritmo es como una receta de cocina que tienes que seguir paso a paso” aunque reconoce que “hay algunos algoritmos que son muy difíciles, y son esos los que les dan mala fama”. Defensora de que “a todo el mundo le gustan las matemáticas, aunque es posible que algunos aún no lo sepan”, admite que “mucha gente le tiene miedo a las matemáticas”. Darkles y Rafa Sánchez presentan 'Fantasy', una oda a la noche madrileña. Sobre la imagen de su profesión, ironiza: “No sé calcular de cabeza” y “no conozco a ningún matemático al que le guste hacer cuentas”. Para ilustrarlo, recurre a un símil futbolístico: “El matemático hace cuentas como Aitana Bonmatí hace abdominales”. Subraya que la formación humanística es clave: “La formación humanística es fundamental para ser un buen matemático” y recuerda que “no solo hay que aprender las fórmulas, también hay que entenderlas”.
Leticia Vaquero entrevista a Amaia Prado, psicóloga del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Con El Capi, El Jefe, Deysa, Marocco y Sami desde la consola, hablamos de lo que pasa en el mundo del entretenimiento, la música, los medios y la vida misma. En este episodio compartimos lo que se vivió durante la transmisión en vivo el viernes 1 de agosto de 2025: anécdotas, noticias virales, cultura pop y un viaje nostálgico al pasado con fotos y recuerdos de la inolvidable época en 88.9. Si te lo perdiste o lo quieres revivir, aquí está el Zoológico en su mejor versión: entre antenas, algoritmos y mucha historia.
En este episodio platicamos de como los algoritmos modelan nuestra realidad.
No episódio de hoje do Agro & Tech, Lucas Ordonha recebe Flávio Fratucci, empreendedor e especialista em marketing, tecnologia e IA, para um papo inspirador sobre a revolução digital no agronegócio. Flávio compartilha sua trajetória multifacetada, explica como estratégias de Revenue Operations podem transformar vendas no agro e revela como agentes inteligentes como a Helena — uma IA que atua como vendedora consultiva — estão redesenhando o cenário comercial do campo. Imperdível para quem quer entender como conectar inovação, processos e pessoas da porteira pra fora. #agroetech FICHA TÉCNICAApresentação: Lucas OrdonhaProdução: Agro ResenhaConvidado: Flavio FratucciEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio de hoje do Agro & Tech, Lucas Ordonha recebe Flávio Fratucci, empreendedor e especialista em marketing, tecnologia e IA, para um papo inspirador sobre a revolução digital no agronegócio. Flávio compartilha sua trajetória multifacetada, explica como estratégias de Revenue Operations podem transformar vendas no agro e revela como agentes inteligentes como a Helena — uma IA que atua como vendedora consultiva — estão redesenhando o cenário comercial do campo. Imperdível para quem quer entender como conectar inovação, processos e pessoas da porteira pra fora. #agroetech FICHA TÉCNICAApresentação: Lucas OrdonhaProdução: Agro ResenhaConvidado: Flavio FratucciEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Nesse episódio trouxemos as notícias e novidades do mundo da programação que nos chamaram atenção durante o Universo TOTVS 2025, com a participação especial do Gustavo Guanabara (https://www.youtube.com/c/CursoemVídeo) e Loiane Groner (https://www.youtube.com/@loianegroner )!
Nesse episódio trouxemos as notícias e novidades do mundo da programação que nos chamaram atenção durante o Universo TOTVS 2025, com a participação especial do Gustavo Guanabara (https://www.youtube.com/c/CursoemVídeo) e Loiane Groner (https://www.youtube.com/@loianegroner )!
Você sabe o que é NUDGE? Talvez conheça a palavra porque estudou inglês e aprendeu, em alguma lição, que o termo pode ser traduzido como "empurrãozinho". De uns anos para cá, no entanto, passou a ser usada para descrever o modo como os algoritmos levam usuários de internet a tomar certas decisões — mais especificamente, depois de um livro homônimo, lançado por Richard Thaler e Cass Sunstein.Pensa no seguinte: se você vai ao supermercado e tem um produto em prateleiras chamativas que ficam na altura dos seus olhos, talvez nem repare que outro item (mais barato!) está um pouco abaixo na mesma gôndola. A empresa não proibiu você de comprar a mais barata, mas induziu a adquirir o que ela queria impulsionar. Agora, adapte essa lógica para aplicativos como Amazon, YouTube e muitos outros, e ficará mais fácil compreender por que motivo às vezes a gente compra peças que nem estava cogitando ou veja vídeos que, em circunstâncias diferentes, escolheria pular. Vivemos uma era em que os algoritmos utilizam a humanidade como campo de testes para aprimorar suas própria habilidades, conforme ensina a antropóloga Letícia Cesarino, no livro O Mundo do Avesso. Já pensou nisso? Desde que li, nunca mais conseguir esquecer dessa perspectiva. Falo de tudo isso no episódio de hoje, criado para ajudar você a refletir sobre quanto de manipulação e interferência dos algoritmos acontece na sua rotina (e na de todo mundo, a bem da verdade).Dizem que o banheiro é o cômodo mais íntimo da casa. Mas tem um visitante que não quer nem saber de privacidade, e você sabe que eu to falando dele: o famoso mosquitinho de banheiro. Não sei se é impressão minha, por culpa dos algoritmos de redes sociais, mas ando com a impressão de que cada vez mais gente tá incomodada com esses intrusos abelhudos — se é que se pode aplicar a palavra abelhudo a um mosquitinho, né? Por causa disso, decidi falar sobre eles aqui no programa. De onde surgem? Como conseguem se multiplicar tão depressa? Do que se alimentam? (Spoiler: você mesmo é que serve de refeição, mas não do modo como pensa). Conto tudo aqui, inclusive como fazer para se livrar deles. ============================Use o cupom ALVINO e ganhe 10% de desconto na evino============================APRENDA EM 5 MINUTOS é o podcast sobre coisas que você nem sabia que queria saber. Os episódios são roteirizados e apresentados por Alvaro Leme. Jornalista, mestre e doutorando em Ciências da Comunicação na ECA-USP e criador de conteúdo há vinte anos, ele traz episódios sobre curiosidades dos mais variados tipos. São episódios curtos, quase sempre com 5 minutos — mas alguns passam disso, porque tem tema que precisa mesmo de mais um tempinho.Edição dos episódios em vídeo: André Glasnerhttp://instagram.com/andreglasnerDireção de arte: Dorien Barrettohttps://www.instagram.com/dorienbarretto66/Fotografia: Daniela Tovianskyhttps://www.instagram.com/dtoviansky/Siga o APRENDA no Instagram: http://instagram.com/aprendapodcasthttp://instagram.com/alvarolemeComercial e parcerias: contato@alvaroleme.com.br======================Quer saber mais? Confira as fontes que consultei enquanto criava o episódioO Mundo do AvessoLetícia CesarinoUbu EditoraAlgoritmos de Destruição em MassaCathy O'NeilEditora Rua do SabãoNudge: Como tomar melhores decisões sobre saúde, dinheiro e felicidadeRichard H. Thaler e Cass R. SunsteinCompanhia das Letras
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Abordamos el reto de la Alfabetización Mediática e Informacional para ayudar a mejorar nuestra comprensión de temas clave para el desarrollo sostenible, incluyendo la gobernanza de Internet, el pluralismo de los medios de comunicación, la transformación digital y la IA. Aprender y aplicar la alfabetización mediática e informacional es esencial para el diseño de políticas públicas relacionadas con estas áreas. Escucha el último programa de la mano de Julio Usandizaga, experto tecnólogo.
La matemática Clara Grima ha presentado en La Hora Random su nuevo Libro, Con algoritmos y a lo loco, en el que hace un repaso de todos los algoritmos que están presentes en nuestra vida y que, nosotros, ni nos damos cuenta. El naturalista José Luis Gallego nos ha hecho descubrir los secretos que hay detrás de uno de los sonidos más reconocibles del verano: el zumbido de las cigarras. Y el divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha presentado un nuevo estudio científico que asegura que la siesta tiene un poder increíble para crear ideas inspiradoras y solucionar problemas complejos.
La matemática Clara Grima ha presentado en La Hora Random su nuevo Libro, Con algoritmos y a lo loco, en el que hace un repaso de todos los algoritmos que están presentes en nuestra vida y que, nosotros, ni nos damos cuenta. El naturalista José Luis Gallego nos ha hecho descubrir los secretos que hay detrás de uno de los sonidos más reconocibles del verano: el zumbido de las cigarras. Y el divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha presentado un nuevo estudio científico que asegura que la siesta tiene un poder increíble para crear ideas inspiradoras y solucionar problemas complejos.
Cada movimiento que hacemos en internet y redes sociales deja huella, un simple clic o una búsqueda es el nuevo oro de nuestra era y de las grandes empresas. Todas nuestra redes sociales, interacciones y mensajes con nuestros conocidos dejan migajas de información que no sabemos que estamos dejando. Hablamos con Laura G. Rivera, periodista y autora de 'Esclavos del algoritmo', cómo podemos protegernos ante esta sobrevigilancia.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=h5_2c6mQqGs En una era de vínculos frágiles, la autoestima se negocia con likes y el poder se disfraza de deseo. Esta entrevista se basa en el análisis de una mirada realista hacia el amor líquido y sus efectos en cómo nos vemos y nos vinculamos. Daniel Luengo Terapeuta experto en personalidad. Realiza procesos de autoconocimiento profundo, observando el rostro y el cuerpo de las personas para resolver problemas de carácter subconsciente. Además, trabaja el Eneagrama, heridas emocionales, Kabbalah, etc. #AmorLíquido #RelacionesDePareja #RedesSociales Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Puede una máquina escribir poesía? ¿Qué tiene que ver Frankenstein con los chatbots? ¿Nos estamos volviendo dioses… o esclavos de algoritmos que sólo parecen amables? ¿Y si Ícaro volara hoy, lo haría con inteligencia artificial? En este capítulo hablamos de: ¿Qué es la IA? Entre Herón de Alejandría y Alan Turing, La prueba de Turing y las alucinaciones digitales, Frankenstein, Prometeo y los sueños de la razón, Ícaro, Narciso y nuestras alas de cera en tiempos de Chat GPT, Ética, política, educación y el reto de ser humanos en la era de las máquinas, Y más datos brillantes, desconcertantes y provocadores en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pedro Blanco entrevista a Carles Feixa, director del 'Informe Juventud España'
Pedro Blanco entrevista a Carles Freixa, director del 'Informe Juventud España'
Lanzan campaña nacional contra diabetes, hipertensión e infartos Abren registro para Prepa en Línea, gratuita y virtual Papa León XIV: “La dignidad humana no puede reducirse a algoritmos” Más información en nuestro podcast
¿Usás las redes o las redes te usan? En este episodio de Futuro en Construcción, vamos a discutir una verdad inquietante: lo que empezó como una herramienta para conectar al mundo —internet y las redes sociales— hoy muchas veces funciona como un anzuelo que nos captura y nos mantiene atrapados.Porque desenmascarar los mecanismos con los que te atrapan es el punto de partida para cambiar nuestra relación con la tecnología. ▀▀▀CAPÍTULOS0:00 Introducción1:59 La Trampa de lo Gratis3:53 El Señuelo5:24 La Receta para Cocinar una Rana7:33 El Espejismo de la Elección9:58 La Jaula Invisible12:11 La Trampa del Odio14:09 La Adaptación al Deterioro17:16 Parte Final: Cambiando las Reglas del Juego19:24 Bonus Track: Not To Do List▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación y escritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián Vázquez Diseño gráfico: Chini SpanoMusica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecDiseño de miniaturas y operaciones: Valentino RossiEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
Hoy presentamos el nuevo libro de Javier Hinojosa. Hablaremos sobre su visión del algoritmo de Google Ads y de cómo lo deberíamos entender. 00:00 Introducción al PPC Fest y el libro de Javier Hinojosa04:24 Presentación de Javier Hinojosa y su libro sobre algoritmos06:02 Motivaciones detrás del libro y su enfoque único10:11 La relación entre algoritmos y conversiones12:27 Claves para trabajar con algoritmos en PPC18:12 La importancia de la calidad de las conversiones20:34 Fases del algoritmo: exploración y estabilización25:06 Controlando el algoritmo a través de métricas27:34 Otras métricas que afectan al algoritmo30:19 Dominando el Algoritmo de Conversiones36:07 Estrategias de Atribución y Ventanas de Conversión42:12 Los Mandamientos del Media Buyer49:02 Entendiendo al Cliente y su Intención de Búsqueda52:39 Autopublicación y Compartiendo ConocimientosURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/242-los-algoritmos-con-el-escritor-javier-hinojosaPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Aprende Grafana y domina el monitoreo de datos en tiempo real
Aprende Grafana y domina el monitoreo de datos en tiempo real
O estudo "Algoritmos, violência e juventude no Brasil: rumo a um modelo educacional para a paz e os direitos humanos" investigou como o acesso a conteúdo violento nas redes socias pode influenciar os jovens a agirem com violência nas redes e em outros espaços. A pesquisa assume que a educação para paz e direitos humanos pode ser uma medida preventiva eficaz e urgente. As sócias de Carlotas, Gabriela Treteski e Fabiana Gutierrez, recebem a Gabriele Costa, fundadora e presidente do Instituto Think Twice Brasil.https://www.ttb.org.br/algortimosAssista com legenda e LIBRAS aqui: https://youtu.be/PszxgSgW_Ss
Como sua empresa tem usado dados para ousar na geração de valor? Neste episódio, recebemos Alex Franco, CRO e CTO no Jeitto, que revela como a cultura de testes constantes e times multidisciplinares permitiram criar soluções de crédito que consideram as individualidades de cada cliente, evitando o endividamento e gerando valor genuíno. Ele compartilha estratégias para equilibrar inovação com responsabilidade social por meio do uso estratégico da IA. Ficou curioso? Então, dê o play! Quer conversar com Os Agilistas? É só mandar sua dúvida/sugestão na nossa página do Linkedin ou pelo e-mail osagilistas@dtidigital.com.br que nós responderemos em um de nossos conteúdos! Nos acompanhe pelas redes sociais e assine a nossa newsletter que chega todo mês com os assuntos quentes do mundo dos negócios através do site. Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Aprende cómo crear una app con Vibe Coding y la IA de Hostinger Horizons.
Nesta edição, Cleber Facchi (@cleberfacchi), Isadora Almeida (@almeidadora), Renan Guerra (@_renanguerra) e Nik Silva (@niksilva) conversam sobre como ficamos reféns das plataformas de streaming e quais são os caminhos para descobrir músicas novas além da lógica dos algoritmos.Apoie a gente: https://apoia.se/podcastvfsmNão Paro De Ouvir➜ Fontaines D.C. https://tinyurl.com/3mvc2m7m➜ Tagua Tagua https://tinyurl.com/52jda5wk➜ Terno Rei https://tinyurl.com/mr2ufa2v➜ Celacanto https://tinyurl.com/yrpth9xu➜ Avenida Paulista https://tinyurl.com/26784xu9➜ Yumi Zouma https://tinyurl.com/3prj96jm➜ Tunde Adebimpe https://tinyurl.com/yz56h276➜ Julien Baker & Torres https://tinyurl.com/2wxtbfmc➜ Beirut https://tinyurl.com/3akmdt9v➜ Quickly Quickly https://tinyurl.com/32aebd9d➜ Rachel Reis https://tinyurl.com/38ba596f➜ Addison Rae https://tinyurl.com/269v9p6y➜ Lana del Rey https://tinyurl.com/58v382v2➜ Matmos https://tinyurl.com/mpuufjw4➜ Gabre https://tinyurl.com/tcmh3e4s➜ Caroline https://tinyurl.com/4ybz7nenVocê Precisa Ouvir Isso➜ Panda Bear no Tiny Desk Concert https://tinyurl.com/bddprwm5➜ Festival de Cinema Europeu Imovision➜ Andor (Disney+)Playlist Seleção VFSM: https://bit.ly/3ETG7oEContato: sobremusicavamosfalar@gmail.com
Neste episódio, Lucas Ordonha, compartilha sua jornada profissional, desde sua origem na cidade de São Paulo até sua conexão com o agronegócio, passando por desafios e uma virada de chave em sua carreira. Ele explica como a tecnologia no agro vai muito além dos drones e GPS, destacando que inovação também acontece em processos de cultivo, genética animal e gestão de fazendas. A conversa explora inteligência artificial (IA), IoT (Internet das Coisas) e SaaS (Software como Serviço), discutindo como essas soluções podem transformar a tomada de decisão no campo. Lucas enfatiza que a tecnologia só faz sentido se realmente resolver uma dor do produtor e que a sucessão familiar desempenha um papel crucial na adaptação a novas ferramentas. Outro ponto levantado é a importância da rastreabilidade na comercialização de produtos agropecuários e como informações da produção podem ser usadas para agregar valor à venda. Lucas reforça que a tecnologia não substitui o humano no campo, mas sim abre portas para novas oportunidades, especialmente para jovens interessados no setor. Se você quer entender como o agro está se transformando e quais tendências estão surgindo, este episódio está cheio de insights!
Te enseño como me convertí en millonario gracias a la programación
Confira mais um episódio do PFC Debate. Falamos de todos os assuntos possíveis, sobre corrida ou não, de um jeito que você não vai acreditar.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!As histórias do Japão; Algoritmos; Novas experiências; Maratona plana; As privadas no Japão; Treinar subida ou não; A alimentação no Japão.Tem isso e muito mais no cardápio variado com tudo que o PFC Debate sempre oferece. Escute, informe-se e divirta-se.Lista de casamento Enio e AndressaCompre o livro da CamilaSiga quem faz o PFC Debate: Enio, Gigi, Marcos, Camila, Duda, Ana e Thainara.SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBEUse nossos cupons de desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCCARAMELO - PFC10MARATONA DE FLORIPA - PFC10FOCO RADICAL - PFC10SPORTBR - PFC10CLUBE DE AUTORES - PFC10LIVE! RUN XP - PFC15MARATONA MONUMENTAL DE BRASÍLIA - PFC10
Elena es una desarrolladora de muñecas tan avanzadas en sus algoritmos que son capaces de superar el test de Turing. La sistematización de los algoritmos para lograrlo la llevará, en el estado emocional en que se encuentra, a dudar de la realidad misma. ¿Realmente pensamos las personas? ¿Somos conscientes o funcionamos como una habitación china?. La realidad se vuelve tan predecible, como si de algoritmos se trataran, que incluso el comportamiento humano parece seguir unos patrones fijos. Esto llevará a Elena a tomar una decisión drástica, que corregirá los errores pasados en su propio algoritmo. La protagonista es una programadora que, junto con Brad, su marido, dirige una empresa de fabricación de muñecas con un nivel de inteligencia artificial tan elevado que casi se confunde con la inteligencia humana. Ken Liu, 1976 Lanzhou (China). Considerado uno de los mejores autores de ficción breve especulativa, Ken Liu ha recibido en varias ocasiones el premio Hugo, así como el Nébula y el World Fantasy, además de los premios más destacados del género en países como España, Japón y Francia. Su colección "El zoo de papel y otros relatos" se ha publicado en más de una docena de lenguas. Su primera novela, "La gracia de los reyes", que abre la serie de fantasía épica silkpunk "La Dinastía del Diente de León", recibió el premio Locus en 2016. Antes de dedicarse por completo a escribir ha sido ingeniero de software, abogado corporativo y consultor jurídico. Da frecuentes conferencias sobre cuestiones relacionadas con el futurismo, la tecnología y el valor de la ficción entre otros temas. Además, ha participado en las adaptaciones de sus obras a otros medios, como la serie de animación de Netflix "Love, Death + Robots" y "Pantheon", para AMC. ✅LIBROS EN AMAZON KEN LIU: https://amzn.to/3AZlYvI 🎙Más de Ken Liu, "Como anillo al dedo" https://go.ivoox.com/rf/91865485 Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle. 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🎙 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en el canal de YouTube HISTORIAS PARA SER LEÍDAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio, Luis G y G comparte su nueva visión para el podcast, enfocándose en la autenticidad y la creatividad en la creación de contenido. Reflexiona sobre el impacto de las redes sociales y los cambios en los algoritmos, advirtiendo sobre la dependencia de estas plataformas. Además, enfatiza la importancia de tener plataformas propias para asegurar la continuidad del contenido y la marca personal. Finalmente, invita a los oyentes a suscribirse a su lista de correo para recibir más contenido valioso y oportunidades de colaboración.Suscríbete a mi lista de mail: luisgyg.com/mailInvítame un café: https://www.paypal.com/ncp/payment/TCDT8JXEFVFTUConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.