POPULARITY
En este episodio hablaremos de crímenes reales que nos recuerdan que el verdadero horror no siempre es sobrenatural... Desde el trágico incendio del Club Cocoanut Grove en 1942, pasando por el escalofriante caso de Richard Chase, el Vampiro de Sacramento, la perturbadora historia de Mary Bell, la niña asesina, hasta uno de los casos más impactantes de México: el asesinato en Cumbres cometido por Diego Santoy Riveroll.Estos son crímenes que estremecieron al mundo... y que tal vez, todavía nos observan desde las sombras.
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
Cuando pensamos en Canarias, es común asociar las islas con sus playas, su clima y su naturaleza exuberante. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este archipiélago ha sido un punto clave en la historia de la astronomía desde mediados del siglo XIX. Fue en Tenerife donde se instaló el primer observatorio astronómico de alta montaña, un hito que marcó un antes y un después en la exploración del cosmos. A propósito de la edición especial de La Ventana en Tenerife, Marta Fernández ha desarrollado su Academia de saberes inútiles a partir de este observatorio tan importante para la astronomía.
Hoy nos adentramos en uno de los casos más oscuros y controversiales de 2006: El Caso Cumbres. ¿Qué secretos siniestros se esconden detrás de este enigma, que a más de una década sigue dando de qué hablar? Algo mucho más oscuro de lo que imaginas se ha intentado mantener en las sombras. No te pierdas este episodio, porque junto a Paco Arias , vamos a desvelar hechos aterradores que, por mucho tiempo, se intentaron ocultar. Redes Sociales del Invitado: https://www.instagram.com/paco.arias369 https://www.instagram.com/extra.anormal.podcast https://www.facebook.com/share/18UoHoaBKg/ https://www.tiktok.com/@extra.anormal.podcast
Repasamos la actualidad, que nos lleva hasta Brasil, el primer país latinoamericano con el que España celebrará cumbres al máximo nivel según han acordado esta semana los dos países. Además, comienza en Brasilia, la decimocuarta Cumbre Bilateral Brasil-Portugal, para fortalecer relaciones en defensa de la democracia, comercio o transición energética. También hablamos de otras noticias de México, Haití o Estados Unidos. Y a continuación, charlamos con la artista hispano-costarricense Aimée Joaristi, que expone en la galería MADOS de Madrid la muestra Mundo Feliz. Un recorrido inédito de trabajos en pintura, escultura, animación y serigrafía que se pueden disfrutar hasta este domingo 23 de febrero.Escuchar audio
Una inoportuna caída les privó de conseguirlo el pasado día 11
Sufrió una caída que le ha provocado un esguince de tobillo
Gobernadores manifiestan su apoyo a SheinbaumPiden a habitantes de Cumbres del Rubí en Tijuana evacuar la zona por incendioTienes hasta el 25 de enero para llevar tu árbol de Navidad a un centro de acopio en la MHMás información en nuestro Podcast
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
La escaladora recuerda la enfermedad que la mantuvo asustada hasta los 6 años, el acoso en el colegio y cómo la montaña le salvó la vida.
Programa de nostalgia, bueno, tal vez no, pero nos acordamos del señor de los anillos, y sus películas, porque parece que alguien no las ha visto completas, y por si no lo sabias, tambien recomendamos buenas series, hablamos también de videojuegos, pero esto se nos salió de las manos, al final fue culpa de Memo y Del Lobo de Cumbres, pero se van a divertir un rato.Support this show http://supporter.acast.com/fuera-del-control. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Hola, oyentes! Es hora de una nueva Historia Valiente. En este episodio, conoceremos a Lidia Huayllas,
Recibimos a uno de los grandes exponentes del alpinismo español: Carlos Pauner. Con una trayectoria impresionante, Pauner ha alcanzado la cima de algunos de los picos más altos del mundo, convirtiéndose en un referente del deporte de alta montaña. Escuchar audio
Recién terminada la cumbre del clima de Bakú, el resultado a todas luces está muy lejos de lo necesario, que no es otra cosa que cambiar el modelo económico de arriba a abajo. 300.000 millones comprometidos cuando todos los cálculos apuntaban que se necesitaba cuatro veces más. Podrá pensarse que es un fracaso pero hay otra forma de verlo. La cumbre partió con un compromiso de financiación de apenas 100.000 millones, es decir, se ha multiplicado por tres. No es suficiente y es un paso más en el camino de desprestigio por el que circulan las cumbres del clima hace ya años.
Las Cop climáticas son obsoletas para responder a la urgencia climática, advierten en una carta abierta a Naciones Unidas varios especialistas en diplomacia climática. Proponen una serie de refomas para evitar la influencia de los lobistas y que los estados partes rindan más cuentas sobre su acción climática. En una carta abierta publicada el 15 de noviembre y dirigida a Naciones Unidas, una veintena de líderes de la diplomacia climática pide una reforma de las cumbres climáticas, Cop, para diplomacia climática a la urgencia y limitar la presencia de representantes de las industrias fósiles."El desfase entre lo que debe cumplir las Cop y la inercia de los estados partes es dramático e inaceptable”, claman los autores del texto entre los cuales están Ban Ki-moon, exsecretario general de Naciones Unidas o Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y una de las arquitectas del Acuerdo de París de 2015,“Las Cop han sido para mí fundamentales para movilizar la acción climática global, pero en su formato actual ya no logran responder a esa escala y esa urgencia de la crisis”, insiste Daniel Ortega Pacheco, exministro de medioambiente de Ecuador quien condujo la delegación ecuatoriana durante las negociaciones del Acuerdo de París y firmante de dicha carta abierta.Con las trayectorias actuales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se dirige hacia un calentamiento global de entre 2.5°C y 2.9°C, con múltiples consecuencias desastrosas como intensificación de los eventos meteorológicos extremos, sequías y subida del nivel mar.Frecuencia, tamaño y lugar de las CopPara atender la urgencia climática, los autores de la carta a Naciones Unidas piden una modificación del ritmo y del tamaño de las conferencias climáticas de las Partes. Piden por ejemplo que las negociaciones tengan lugar de forma continua en pequeños grupos y no una vez al año.Otra crítica reiterada en los últimos años ha sido la organización de estas conferencias climáticas en países que son altamente dependientes de los combustibles fósiles para su economía: Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, los últimos tres organizadores de las Cop son grandes exportadores de hidrocarburos.“Permitir que estas cumbres sean organizadas por países cuyas economías dependen de los combustibles fósiles genera un conflicto de interés que puede debilitar la ambición de las negociaciones y erosionar la confianza en el compromiso global de la transición”, alerta Daniel Ortega Pacheco, entrevistado por RFI.Precisa que “eso no quiere decir que vayamos en contra de los principios de que todos los estados soberanos son iguales. Es un principio fundamental del sistema multilateral”.“Pero se pueden establecer criterios claros para seleccionar a los países anfitriones que representan ese liderazgo climático y que mencione un compromiso claro con los objetivos del acuerdo de París. ¿Si no hay esa alineación, entonces para qué escoger ser una presidencia?”, se pregunta el exministro de Medio Ambiente de Ecuador.Rendición de cuentasLos firmantes del llamado para reformar la diplomacia climática abogan también por un mejor mecanismo de rendición de cuentas sobre los planes de reducción de emisiones de gases efecto invernadero de los estados Partes, los llamados NDC en lenguaje diplomático, que los estados deben presentar y reevaluar en función de la agravación del cambio climático.“Los compromisos son voluntarios, sin mecanismos vinculantes ni sanciones claras. Los estados presentan NDC, se revisan, se actualizan, pero sigue siendo voluntario. A diferencia de eso, en nuestros países, cuando llevamos algo, por ejemplo, a nivel de ley, tenemos organismos supervisores de control que nos van a auditar, que van a hacer una rendición de cuentas y sujetarnos a sanciones en el caso de no cumplir”, observa Daniel Ortega Pacheco.El exministro recomienda un “mecanismo para incluir una ratificación de los compromisos como leyes nacionales. Si estableciste una estrategia nacional o tienes un NDC, pues puedes elevarlo a una ley segundo y tienes que tener un sistema de rendición y reporte y verificación.”De momento, los compromisos climáticos firmados en las cumbres climáticas permitirán reducir un 2% las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global entre 2019 y 2030, muy por debajo de los 43% preconizados por los científicos.Limitar la acción de los lobistas del petróleoLa presencia masiva de lobistas de los combustibles fósiles en los pasillos de las cumbres climáticas, a veces acreditados por los mismos estados, ha sido también objeto de críticas. "A pesar de las nuevas normas de divulgación de la Cop sobre el clima, en la Cop28 se concedió acceso a un número récord de 2.456 grupos de presión de combustibles fósiles, casi cuatro veces más que en la COP27", recuerdan los expertos en diplomacia climática."El hecho de que hubiera muchos más grupos de presión de combustibles fósiles que representantes oficiales de instituciones científicas, comunidades indígenas y naciones vulnerables refleja un desequilibrio sistémico en la representación de la COP", concluyen los autores de la carta abierta.
El ecopostureo ha sido uno de los temas tratados hoy por los ministros de ciencia y tecnología: primero, por la inefectividad de las grandes cumbres del clima. Esta última parece que acaba sin acuerdo, y discutiendo sobre dónde se celebrará la siguiente, si en Australia (buen negocio para los aviones privados, como ironiza Jaime García Cantero) o en Turquía. También de ecopostureo o "greenwashing" va el juicio que empieza hoy y que enfrenta a Iberdrola (eléctrica) contra Repsol (petrolera), y que tiene como trasfondo la transición energética, en la que las petroleras no se quieren quedar fuera. Desde Estados Unidos llega además la noticia del nombramiento de un directivo de una petrolera, conocido por su negacionismo climático, como Secretario de Energía. Las noticias no son buenas para el planeta, pero sí para las empresas que son entusiastas de la desregulación, como le confió a Jaime García Cantero Peter Diamandis, amigo de Elon Musk y CEO de Singularity University, que estuvo en Madrid la semana pasada. Nuño, por su parte, ha corrido aventuras más positivas: ha estado a bordo del Odón de Buen, el gran barco científico que hoy se amadrina en Cádiz y que permitirá a la ciencia española conocer los fondos marinos al detalle. Y si se habla de barcos, también se habla de desembarcos: el de millones de usuarios de X que han migrado en las últimas semanas a Bluesky. Esta plataforma, fundada por Jack Dorsey, fundador del primer Twitter, está financiada sobre todo por el mundo cripto. Como carta de presentación, no es muy esperanzadora. En
Las emisiones de CO2, principal causa del calentamiento global alcanzan niveles récords, según datos compilados por un consorcio científico, y a pesar de las negociaciones climáticas para reducirlas. ¿En cuántos grados podría calentarse el planeta a finales del siglo? ¿Por qué algunos países logran reducir sus emisiones y otros no? El año pasado, la cumbre climática de Dubái se cerró con la promesa de que el mundo se alejaría gradualmente de los combustibles fósiles. A pesar de este compromiso histórico, las emisiones de CO2, principalmente ligadas a los combustibles fósiles siguen en aumento y alcanzan niveles récords en la atmosfera. Según un equipo de 120 científicos, agrupados en el Global Carbon Project, las emisiones mundiales de CO2 alcanzarán 37.400 millones de toneladas en 2024, 0,8% más que en 2023. Sumando las emisiones ligadas a la deforestación, la cifra llega a 41,6 mil millones de toneladas.Y según la trayectoria actual de reducciones de emisiones, hay 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1.5°C, lo que conllevaría a la multiplicación de eventos climáticos extremos en varios países.El cambio climático “acaba de contribuir a la muerte de más de 220 de mis compatriotas en España, en el mayor desastre natural de nuestra historia (…) El planeta no están dando señales cada vez más claras. Pero, aun así, en este momento tan crucial para la humanidad, estamos viendo a muchos gobiernos titubear”, alertó por ejemplo el jefe de gobierno español Pedro Sánchez desde Bakú.La cumbre climática Cop29 de Azerbaiyán, bajo la égida de la ONU, inició en un ambiente caótico. Unos días antes, los electores estadounidenses eligieron por segunda vez a Donald Trump, adversario de las políticas climáticas, lo que arroja una sombra en las futuras negociaciones para luchar contra el calentamiento global.Las guerras en Ucrania, Medio Oriente y Alto Karabaj complican también las relaciones entre grandes potencias. Y aún existe una desconfianza entre países del industrializados que no quieren pagar solos la factura de la transición energética, y los del Sur global, que piden más ayudas. Y mientras arrancaban las negociaciones para definir un nuevo objetivo anual de financiamiento para los países en desarrollo, los científicos del Global Carbon Project, un consorcio internacional, alertan una vez más sobre la insuficiencia de las políticas actuales de lucha contra el cambio climático.Cada año este grupo de 120 científicos realiza la tarea titánica de calcular la cantidad de emisiones de CO2, principales responsables del calentamiento global, que se emiten en nuestro planeta.El director del Global Carbon Project, Pep Canadell nos comparte las conclusiones de este informe. Con el ritmo actual de aumento de emisiones, "el mundo podría calentarse en 2.5 o 3°C a fin del siglo", alerta. ¿Cuáles son los buenos alumnos de la lucha contra el cambio climático? Escuche su entrevista: Y si queremos que nuestro planeta sea aun habitable en unas décadas, y evitar la multiplicación de sequias, olas de calor, huracanes y lluvias torrenciales, es indispensable limitar el calentamiento global a 1.5°C, comparado con la era preindustrial. Para ello, la ONU y los científicos estiman que tenemos que reducir un 42% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 comparado con 1990.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 16 de noviembre de 2024 a las once de la noche.
Profeco atendió 44 inconformidades de consumidores en el primer día del Buen Fin Samuel García critica a Elon Musk por sumarse al Gobierno de TrumpMás información en nuestro podcast
Desde este lunes se acoge la nueva edición de la cumbre del clima, la COP29, en Bakú, la capital de Azerbaiyán.
Con gusto prepararé un resumen atractivo y profesional del contenido del podcast sobre "La dama pálida" de Alejandro Dumas. Aquí tienes: Un viaje peligroso por los Cárpatos En este apasionante episodio, nos sumergimos en el misterioso y gótico mundo de "La dama pálida" de Alejandro Dumas. Acompañamos a una joven polaca en su peligroso viaje a través de los salvajes Cárpatos moldavos, huyendo de la guerra entre Rusia y Polonia. Paisajes imponentes y peligros acechantes La protagonista nos describe con vívido detalle los majestuosos pero amenazantes paisajes de los Cárpatos: - Cumbres nevadas que se pierden entre las nubes - Inmensos bosques de abetos y lagos cristalinos jamás surcados - Cascadas inesperadas y árboles que se derrumban - Páramos desolados como mares de tierra A cada paso, el peligro acecha en forma de lobos, osos y bandidos moldavos. Un ataque y un rescate inesperado Cuando todo parece perdido durante un brutal ataque de bandidos, aparece un misterioso joven que detiene la masacre con una sola palabra. Así conocemos a los hermanos Gregoriska y Kostaki, hijos de la princesa Brankovan, que llevarán a la protagonista a su castillo. Intrigas en el castillo En el castillo nos adentramos en las complejas relaciones familiares: - Gregoriska, el noble y civilizado hijo mayor - Kostaki, el salvaje hijo del adulterio - La princesa Brankovan, atrapada entre ambos La joven polaca deberá navegar con astucia este peligroso ambiente para sobrevivir, confiando en la protección de Gregoriska pero sin poder bajar la guardia ante las amenazas que la rodean. Un fascinante relato de aventuras, pasiones y oscuros secretos en el corazón de los Cárpatos que te mantendrá en vilo hasta el final. ¡No te pierdas el próximo episodio para descubrir cómo continúa esta historia!
El 8 de abril de 2022, Debanhi Escobar, de 18 años, salió de fiesta con amigos, prometiendo a sus padres regresar temprano para partir de vacaciones al día siguiente. Pero esa promesa se rompería: esa fue la última vez que vio a su hija con vida. En este video, repasaremos los detalles de su desaparición y las recientes revelaciones que apuntan a testigos clave que aseguran conocer la verdad, aunque la justicia parece hacer oídos sordos. En marzo de 2006, Diego Santoy Riveroll impactó a todo México al ser acusado del brutal asesinato de los hermanos de su ex pareja, Erika Peña Coss, en Monterrey, Nuevo León. La intención de Diego, según se informó, era retomar su relación con Erika, pero al no lograrlo, los medios señalaron que atacó en venganza a los pequeños de 3 y 7 años. Antes de huir, presuntamente agredió a Erika y robó su coche, siendo detenido cuatro días después. El caso de Diego, conocido como el “asesino de Cumbres”, sigue generando controversia. En su defensa, implicó a Erika en el crimen, asegurando que ella también participó en el asesinato de sus hermanos. Sin embargo, esta acusación nunca la sabremos. Distribuido por Genuina Media
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre , en esta reflexión nos habla sobre la importancia de amarnos los unos a los otros.
¿Estás listx para saciar tu sed de misterio? Toma tu pala, tu cinta aislante y tu cuchillo preferido, ¡porque en Leyendas Legendarias desenterramos a tus asesinos seriales favoritos! En el 2006, la relación tóxica entre Erika Peña Coss y Diego Santoy culminó en el asesinato de dos niños en la colonia de Cumbres en Monterrey, Nuevo León. Como casi todo crimen cometido en México, la investigación fue un desastre que dejó más incógnitas de las que resolvió. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Estás listx para saciar tu sed de misterio? Toma tu pala, tu cinta aislante y tu cuchillo preferido, ¡porque en Leyendas Legendarias desenterramos a tus asesinos seriales favoritos! En el 2006, la relación tóxica entre Erika Peña Coss y Diego Santoy culminó en el asesinato de dos niños en la colonia de Cumbres en Monterrey, Nuevo León. Como casi todo crimen cometido en México, la investigación fue un desastre que dejó más incógnitas de las que resolvió. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Etapa 2 de Kilian Jornet y su proyecto 'Alpine Connections'.Hoy, con unas condiciones de nieve, roca mojada, lo que le ha llevado a "ajustar la ruta" según comunica su equipo, para mantenerlo alejado de zonas más expuestas.Estos son los datos de la Etapa 2:-37'2kms. y 4496 metros de desnivel positivo.-Tiempo de la actividad: 17h. 06m.-Horas de sueño: 3'5h.-Cumbres de más de 4000 metros: 3-Lauteraarhorn (4042mts.)-Schreckhorn (4078mts.)-Finsteraarhorn (4274mts.)Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Al fin regresa todo a la normalidad, en esta ocasión hablamos sobre la sexualidad explotada en los videojuegos, así como el nuevo formato en las series de televisión, o series en plataforma de streaming, cómo siempre con los comentarios acertados del Lobo de Cumbres el Rodowulf y Memo HiervasSupport this show http://supporter.acast.com/fuera-del-control. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Para comenzar, en #LoncheraInformativa tuvimos un encuentro súper cool con la directora de cultura y deporte del Instituto Cumbres de Caracas para conversar de la Copa Cumbres; un evento deportivo intercolegial de muchísima tradición en dicho centro educativo.
El obispo de la Diócesis de Orizaba y dos sacerdotes, fueron víctimas de un asalto en la autopista Orizaba-Puebla México se mantuvo como el principal socio comercial de EEUU en el primer bimestre de 2024Más información en nuestro podcast
This episode of Big Blend Radio's 2nd Thursday "New Mexico Bed & Breakfast Association" Show features John & Veronica Bush, owners and innkeepers of The Victorian Bed & Breakfast in Chama, which is north of Santa Fe and just south of the Colorado border. Hear about the historic inn (est. 1880), and what to experience in the greater Chama region including the Cumbres & Toltec Scenic Railroad, the nature and outdoor recreational opportunities, and even some local folklore and unexplained mysteries! Book your stay at https://www.thevictorianchama.com/ Stay New Mexico True and Visit: https://www.nmbba.org/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Overland Radio Show Episode Summary Hey everyone, this is your host from the Overland Radio Show, and we just wrapped up another fantastic episode that I'm excited to share with you. Tonight, we had the pleasure of chatting with Nicholas from New Mexico Expedition, who shared some incredible insights and secrets about the beauty and adventure that New Mexico has to offer. Nicholas gave us a deep dive into the world of overlanding in New Mexico, highlighting the state's underrated nature. He shared his experiences with treasure hunting, the history of outlaws, and the untouched wilderness that makes New Mexico a unique destination for overlanders. Treasure Hunting: Nicholas and his father are deeply involved in treasure hunting, and they have some exciting expeditions planned, including one with a guest from Arizona to search for Conquistador treasure. Tactical Overlanding: Nicholas discussed his approach to overlanding, which includes a tactical element due to his background in gunsmithing and machining. Remote Camping: He emphasized the wild and untamed nature of New Mexico, offering advice on where to find the most remote and beautiful camping spots. Seasonal Tips: Nicholas provided tips on where to camp during different seasons, with northern New Mexico being a favorite for its mountainous terrain. Local Cuisine: We also talked about local food spots, like the Tap and Taco in Rio Rancho, which Nicholas highly recommends. Wildlife Encounters: Nicholas shared his lack of encounters with scorpions and snakes at campsites, but he did offer advice on being cautious and aware, especially in desert environments. Historical Sites: He highlighted the rich history of New Mexico, with ghost towns and historical landmarks that overlanders can explore. Travel Recommendations: For those passing through New Mexico, Nicholas suggested stopping in Magdalena for its history and proximity to various attractions, including the Cumbres and Toltec Scenic Railroad. We had some laughs about previous episodes, including one where we teased our regular, Ashley, about her height and other quirks, with her husband Jeff providing ammunition for our friendly banter. Ashley shared a story about a GPS mishap that led them to a place called Candy Kitchen instead of their intended destination, which turned out to be quite an eerie experience. Nicholas is gearing up for a new build on his truck, aiming for an Aussie-style flatbed canopy setup. Ashley is preparing for a trip to Big Bend National Park, hoping her camper will be ready in time. New Mexico is a treasure trove for overlanders looking for history, remote camping, and unique experiences. The state offers a wide range of environments, from high mountain peaks to vast desert landscapes, making it a versatile destination for adventurers. That's a wrap for this episode! If you're an overlanding enthusiast or just love the great outdoors, you won't want to miss the full conversation. Be sure to check out the podcast on YouTube, Spotify, Apple Podcasts, and Facebook. Until next time, keep exploring and stay adventurous! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/overlandradio/message
¡Bienvenidas y bienvenidos al Mausoleo de los horrores! En esta ocasión, les ofrecemos una historia que les aseguro, vale la pena escuchar por completo! Esperamos también que les guste nuestro trabajo, ya que le ponemos todo el cariño y dedicación que ustedes se merecen! Igualmente, nos mantenemos en constante mejora y leyendo su retroalimentación para brindarles un contenido de calidad! Si usted desea que su historia aparezca en alguno de nuestros videos, envíela a nuestra página de Facebook o dirección de correo electrónico, puede ser de cualquier temática, mientras sea de terror. No olviden suscribirse para seguir creciendo junto con ustedes! Darle me gusta y activar las notificaciones para no perderse de ningún episodio! Muchas gracias por su apoyo! Facebook: El Mausoleo de los horroresTwitch: Para todos los directosYoutube: Mausoleo de los horrores Distribuido por Genuina Media
Si el amor lo puede todo, ¿por qué entonces no podemos romper las reglas de SerialMente? Aquí hemos contado la historia exclusiva de decenas de asesinos, siempre como que se trate de asesinos seriales. Pero hoy nos sentimos embriagados por la emoción de San Valentín y nos permitiremos hablar de un asesino, que en este caso no es serial, pero que definitivamente se movió por la fuerza inconmensurable del amor… O más bien, por la furia desbordad a del desamor. Hoy nos vamos a México para visitar uno de los casos más populares del siglo XXI. Hoy les voy a contar la historia de Diego Santoy… El Asesino de Cumbres.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se incendio un edificio del complejo habitacional Cumbres en Naucalpan, Edomex En estacionamiento del Universum hoy se llevara acabo el reciclatónLa CNTE secc. 9, 10, 11 y 60 marcharan de la Torre del Caballito a Republica de BrasilMás información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Bienvenida Familia Nocturna a un nuevo episodio de @Hablemosdeloquenoexiste , el día de hoy nos acompaña de nuevo Carolina Treviño de @caroysuscasas con un tema que da para mucho terror real y de aquello que "no existe" ... CASAS DE TERROR El narrador y Caro nos cuentan historias reales de FRAUDES Inmobiliarios de personas a quienes les arrebataron su fortuna y hasta su libertad. Como asesora Inmobiliaria ha escuchado RELATOS PARANORMALES de varios clientes , entre ellos una casa llena de sombras de una mujer aterrada y un hombre que ama la casa tanto como los fantasmas que viven en ella, Caro nos abre su corazón una vez más y nos cuenta historias aterradoras donde se volvió víctima de fraude y perdió todo; descubre la manera tan atípica y paranormal que descubre que está embarazada, y cómo llegó a sentir algo tan escalofriante que alguien llegó a ver que TRAIA LA MUERTE ENCIMA.El Narrador nos cuenta una historia REAL de un caso muy sonado en Monterrey de un ASESINO en la colonia CUMBRES y la casa infestada que habitaba. Estas y muchas mas historias solo en @hablemosdeloquenoexiste
Se oficializó el enésimo estado de emergencia ante la inseguridad ciudadana. ¿Cuáles fueron los resultados anteriores y qué podríamos hacer que sí sirva? Responde el experto Frank Casas. MIENTRAS TANTO: El gobierno peruano hace pasar saludos entre Boluarte y presidentes como "encuentros bilaterales" en la ONU. ¿Y qué dijo Boluarte en su discurso? ADEMÁS: El proyecto "caleta" del fujicerronismo. Y... Se lanzó el primer trailer de "Muerto de Risa", la nueva comedia de Gonzalo Ladines. TAMBIÉN: Ya vimos "El Conde", la película en la que Pinochet es un vampiro. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
"Toma el control de tu vida: Descubre los secretos de las cumbres y valles.En 'Peaks and Valleys' (Cumbres y Valles), aprenderás a navegar por los altibajos de la vida con gracia y sabiduría. Este libro te enseñará a convertir los momentos de adversidad en oportunidades de crecimiento y a disfrutar al máximo de tus momentos de éxito.1. Encuentra tu propósito: Descubre tu verdadero propósito en la vida y trabaja hacia él. Al enfocarte en lo que realmente importa, podrás superar los desafíos con una visión clara.2. Acepta los valles: Los momentos difíciles son inevitables, pero en ellos también se esconde la oportunidad de aprender y mejorar. Acepta las dificultades como parte del camino hacia el éxito.3. Celebra las cumbres: Disfruta de tus triunfos y celebra tus logros. Reconoce tu esfuerzo y valía, lo que te dará la motivación para enfrentar futuros desafíos.4. Aprende de tus errores: Los fracasos pueden ser lecciones valiosas. Aprende de ellos y utilízalos para mejorar tus habilidades y estrategias.5. Mantén la perseverancia: La persistencia es clave para superar los obstáculos. No te rindas fácilmente y mantén el enfoque en tus metas.6. Busca mentores: Aprende de aquellos que han alcanzado el éxito en áreas similares. Sus consejos y experiencia pueden ser invaluables para tu propio camino.7. Adapta tu enfoque: A veces, cambiar tu perspectiva y enfoque puede abrirte a nuevas oportunidades y soluciones.8. Equilibra tus emociones: Aprende a manejar tus emociones tanto en los buenos como en los malos momentos. Un equilibrio emocional te permitirá tomar decisiones más acertadas.9. Sé agradecido: Aprecia lo que tienes y reconoce las bendiciones en tu vida. La gratitud te ayudará a mantener una actitud positiva.10. Visualiza tu futuro: Imagina el éxito que deseas alcanzar y trabaja hacia ello cada día. La visualización positiva puede ayudarte a convertir tus sueños en realidad.'Peaks and Valleys' es una guía inspiradora para enfrentar los altibajos de la vida con valentía y determinación. ¡Atrévete a tomar las riendas de tu destino y alcanzar nuevas alturas!"PRONTO EL EVENTO QUE TRANSFORMARA TU 2023 Lista de espera https://forms.gle/9YzNMjPniTKYbVJh9 Si quieres comprar el libro aquí te dejo el link:En Ingles -https://amzn.to/3quMp9Ten Español -https://amzn.to/3J8M6bdEpisodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://linktr.ee/drawisco Si quieres crear una estrategia para tu vida, coordina tu cita aquí: https://linktr.ee/CarlosFigueroa Añade 10 horas a tu semana !!! Guía Gratis. (Por Tiempo LIMITADO) https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemana Redes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Nos situamos en la capital lituana con nuestro enviado especial David Vidueiro. Todo está preparado para acoger durante los próximos dos días una de las Cumbres de la Alianza Atlántica más esperadas, más complicadas, con el escenario de la guerra Ucraniana de fondo, con la diferencia de opiniones en torno al ingreso del país en la organización y con un veto que se mantiene: el de Turquía al ingreso de Suecia. Nos situamos en Ucrania para conocer qué es lo que espera el país de la cumbre. Hablamos de la decisión del todavía primer ministro holandés Mark Rutte de abandonar la política de la del presidente Salvadoreño Nayib Bukele de presentarse a la reelección. Conocemos el informe de la organización 'Save the Children' sobre la situación de niños y adolescentes palestinos detenidos en cárceles de Israel y con el experto en Colombia Jerónimo Ríos haremos un recorrido histórico por los procesos de paz del país analizando por qué lograr la paz ha sido imposible. Escuchar audio
Diego Santoy Riveroll acaparó los noticieros en 2006, cuando supuestamente decidió asesinar a dos niños en venganza porque la hermana de los menores terminó su relación. Mejor conocido como "El Asesino de Cumbres", Santoy "enloqueció" cuando Erika Peña Coss decidió que ya no quería ser su novia. Fue así que en la madrugada del 2 de marzo de 2006 acudió al domicilio de la joven. Cubierto con un pasamontañas y guantes de látex, trepó por las paredes del inmueble hasta que logró ingresar a la residencia. Cuando finalmente Erika fue dada de alta del hospital tras recuperarse de las múltiples heridas, confesó que su ex pareja había asesinado a sus hermanos como represalia contra ella. La historia dio un giro inesperado cuando el caso de Diego fue tomado por Raquenel Villanueva, famosa abogada que defendió a miembros de la delincuencia organizada y quien fue asesinada durante el proceso de su defensa. Este giro se debió a que Diego inculpó a su ex novia de la muerte de sus hermanitos. ¿Sería entonces en realidad Erika la autora intelectual de los crímenes ocurridos esa trágica noche?En este episodio analizamos los audios de los careos entre Erika y Diego, Teresa y Diego y Azura y Diego y lo que los expertos en lenguaje corporal dicen de estos careos. También analizamos las diferentes teorías que dicen que Erika estuvo involucrada y el porqué al igual que la historia de ambos y de su relación amorosa antes de los asesinatos.