Podcasts about Siglo XXI

  • 870PODCASTS
  • 1,576EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • May 8, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Siglo XXI

Show all podcasts related to siglo xxi

Latest podcast episodes about Siglo XXI

Muy Historia - Grandes Reportajes
La edad de oro de la cultura musulmana - Ep.4 (El Islam, de Mahoma al S.XXI)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later May 8, 2023 16:15


Resulta difícil, por no decir imposible, citar una materia en la que el mundo oriental −reunido bajo la religión islámica desde la rápida expansión de esta en el siglo VII− no superase al cristiano occidental en la Edad Media: ocurría en la medicina, pero también en las matemáticas, la astronomía, la química, las letras, las humanidades y su floreciente arte.Hemos preparado para ti este podcast narrativo documental donde descubrirás el fascinante mundo de la religión y cultura islámica, un podcast exclusivo sobre El Islam, de Mahoma al Siglo XXi.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3Mz0ImVComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esGracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'

Podcast El Abrazo del Oso
Mujeres en la antigua Atenas - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later May 3, 2023 131:09


La buena esposa, la sombra del marido, incapaz de ostentar un espacio público de relevancia en la sociedad si no es gracias a la posición de la pareja o a la utilización sibilina de las artes amatorias. Un ser perverso de dudosas intenciones del que hay que cuidarse recluyéndolo en las labores del hogar. No, no hablamos del papel de la mujer en la sociedad del Siglo XXI, nos remontamos esta tarde más bien a las raíces más profundas de esa sociedad viajando a la Grecia clásica. Hoy analizamos con Yolanda Barreno a la mujer en la sociedad ateniense y en las tragedias clásicas para reflexionar sobre las arraigadas creencias y conductas que, junto a otras tradiciones, situaron a la mujer como una especie de origen del mal con muchos menos derechos que el hombre. Quizá en esta reflexión encontremos una buena forma de evolucionar y transformar la sociedad enferma en la que vivimos aún hoy y que todavía sufre con fuerza las consecuencias de este desprecio injustificable que viene desde tan lejos. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Episodio remasterizado emitido originalmente en OMC Radio el 5 de marzo de 2017. Fé de errores: En el minuto 24´16, cuando comentamos la obra de Eurípides "Las suplicantes" estamos hablando en realidad de "Las troyanas", que es donde el autor pone de manifiesto los lamentos de las mujeres de Troya ante su próximo destino como esclavas y concubinas de los griegos. Y en el minuto 30´31, cuando atribuimos a Jenofonte un texto sobre las cualidades de la buena esposa, en realidad es un fragmento del Libro III, Capítulo I de "Económicos", englobada en el "corpus aristotelicum" de los autores que conocemos como Pseudo Aristóteles. Os pedimos disculpas. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Muy Historia - Grandes Reportajes
Al-Ándalus y los Califatos, empieza la expansión- Ep.3 (El Islam, de Mahoma al S.XXI)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later May 1, 2023 17:31


En apenas unas décadas, el islam medieval forjó uno de los mayores imperios de todos los tiempos, mientras abasíes,omeyas y fatimíes se disputaban la hegemonía y la legitimidad.El año 661 marca el inicio de una edad dorada para el islam con la irrupción en escena del clan Omeya, que habría de sentar las bases del primer gran Imperio musulmán. Desde el comienzo de la expansión, los cuatro califas ortodoxos (632-661) habían sembrado un imperialismo germinal, por vez primera, fuera de la península Arábiga. Pero en dicho período, en el que imperan aún las estructuras políticas esencialmente tribales, la expansión militar, en buena parte debido a su insólita velocidad, no va acompañada de una expansión cultural y religiosa propiamente dicha.Hemos preparado para ti este podcast narrativo documental donde descubrirás el fascinante mundo de la religión y cultura islámica, un podcast exclusivo sobre El Islam, de Mahoma al Siglo XXi.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3Mz0ImVComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esGracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'

Muy Historia - Grandes Reportajes
Corán, la palabra de Alá - Ep.2 (El Islam, de Mahoma al S.XXI)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 17:15


Cuando Mahoma bajó de meditar en una cueva del monte Hira, cercano a la Meca, un día del año 610, estaba un poco desconcertado. el arcángel Gabriel le había transmitido la buena nueva: era el último profeta y debía convertirse en el canal que comunicara la palabra divina a los hombres. ese es el germen del texto sagrado del islam.En dicha revelación, a Mahoma se le di- jo que era el sucesor del anterior profeta Isa (Jesús), el hijo de María. Tuvo que ser su primo –cristiano, por cierto–, Waraqa ibn Nawfal, el que le confirmara la ve- racidad de los susurros que escuchaba. Desde aquel día hasta el año 631, el texto sagrado, compuesto por 6.243 versículos divididos en 114 suras (azoras), fue revelado a Mahoma ((algunos autores defienden que le fue dictado directamen- te al corazón) y se convirtió en el Corán, el libro más importante para más de 1.500 millones de personas en todo el mundo.Hemos preparado para ti este podcast narrativo documental donde descubrirás el fascinante mundo de la religión y cultura islámica, un podcast exclusivo sobre El Islam, de Mahoma al Siglo XXi.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3Mz0ImVComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esGracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'

Muy Historia - Grandes Reportajes
En tiempos del profeta Mahoma - Ep.1 (El Islam, de Mahoma al S.XXI)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 15:45


Habían transcurrido seis siglos de era cristiana cuando apareció en el mundo una religión diferente, una manera nueva de ser y de pensar que en cuatro generaciones creó un imperio formidable. Aquella nueva fe iba a producir la civilización más brillante de su tiempo, y todo empezó con un humilde camellero nacido en La Meca.Según los paleoclimatólogos, la península Arábiga era entonces algo distinta a la actual. La desertización no había llegado a los extremos de hoy en día y el número de los oasis era notablemente mayor. Sin embargo, aunque había zonas más desarrolladas la Saba yemení, la Palmira nabatea, La Meca, donde se produjeron asentamientos estables y crecieron auténticas ciudades, la vida de la mayoría de los árabes era de tipo nómada, similar a la de los actuales beduinos.Hemos preparado para ti este podcast narrativo documental donde descubrirás el fascinante mundo de la religión y cultura islámica, un podcast exclusivo sobre El Islam, de Mahoma al Siglo XXi.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3Mz0ImVComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esGracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x31 - ⛔ ¡ESTE MALDITO TERRENO! ...LO NUNCA VISTO

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 156:19


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Alex Raco (Especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad. Posgrados en Psicopatología Clínica y en Hipnosis Ericksoniana. Discípulo del doctor Brian Weiss, se ha formado profesionalmente con él en terapia de regresiones a vidas pasadas en el estado de Nueva York) - Samuel Vázquez (Presidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Es miembro de los Grupos Operativos de Respuesta - GOR de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Graduado en Criminología. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

El Explicador Sitio Oficial
Mexico Comunicaciones del Siglo XXI 2023/03/14. El Explicador. Cápsula.

El Explicador Sitio Oficial

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 38:28


El territorio mexicano es enorme y muy complejo. Gracias a la participación de algunas de las empresas más importantes del mundo en materia de telecomunicaciones y al uso de tecnología de punta pronto será posible convertir a nuestro país en uno de los primeros en tener cobertura global de internet. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/14 Mexico Comunicaciones del Siglo XXI. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - El siglo XXI debe ser el de la revolución ecológica - 15/03/23

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 7:08


Hace poco más se siglo y medio, en 1869, el naturalista alemán Ernest Haeckel acuño el término “ecología” para referirse al “estudio de las interacciones entre los organismos vivos y su ambiente”. En las últimas décadas, la ecología ha adquirido una relevancia global, ya que cada vez son más notables las consecuencias del impacto del ser humano en el medioambiente. En pleno siglo XXI nos enfrentamos a grandes retos como el calentamiento global, la crisis mundial de los recursos hídricos, la desertización, la destrucción de la biodiversidad y la contaminación del aire, del suelo y del agua. Y para afrontarlos, es necesaria una ecología más predictiva, donde ecuaciones matemáticas y nuevos accesos a datos permitan predecir que pasará en diferentes escenarios o ante diferentes alternativas de gestión.Hemos entrevistado a Ignasi Bartomeus, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana y autor del libro “Cómo se meten ocho millones de especies en un planeta. La teoría ecológica explicada a personas curiosas” (CSIC-Catarata) Escuchar audio

Noticentro
Hospitales del IMSS entre los mejore del mundo: NewsWeeK

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2023 1:20


UPN abre su convocatoria a sus 5 licenciaturas Juez ordenan procurar salud y bienestar de la elefanta Ely Dos mujeres lesionadas tras intento de asalto en autopista del Sol Más información en nuestro podcast

Noticentro
Hospital Siglo XXl y la Raza dentro de los mejores del mundo: IMSS

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 1:24


Renuncian integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE Impacta Covid-19 en la salud mental de adolescentes y jóvenes EE. UU enviará paquete de ayuda militar de 400 mdd a Ucrania Más información en nuestro podcast

Mindfacts: Esguinces mentales
De globos (y) espías, parte II

Mindfacts: Esguinces mentales

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 45:13


Retomamos el asunto de los globos, los espías y los globos espía para preguntarnos qué ha ocurrido con la aparición de objetos voladores supuestamente utilizados para el espionaje internacional en diversas partes del mundo. ¿Qué sentido tiene utilizar esta técnica en el Siglo XXI?Jesús Callejo nos habla de programas internacionales de espionaje como el proyecto Echelon, y cómo el cielo y nuestra atmósfera se han utilizado para difundir e interceptar mensajes, y las investigaciones al respecto con el programa HAARP. Sergio Cordero, además, nos cuenta por dónde van los tiros en el futuro del espionaje y algunas ideas que se están poniendo en marcha en este campo.Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentar entender que esta es la segunda parte de la primera parte que ya hemos publicado. Así que, si no has escuchado la primera parte, escúchala antes de la segunda. O no. Como quieras.Gracias a vuestras escuchas y vuestros comentarios en redes sociales y plataformas, seguimos consiguiendo sumar kilos de comida a la donación que haremos para ayudar a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria. Mil gracias por estar ahí cada semana, y mil gracias por ayudarnos a hacer todo esto posible.

Mindfacts: Esguinces mentales
De globos (y) espías, parte I

Mindfacts: Esguinces mentales

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 46:33


Esta semana en Mindfacts miramos a nuestros cielos para intentar saber qué está pasando con esos globos espía que se detectaron en los cielos de Estados Unidos y Latinoamérica en un principio, y que poco a poco están apareciendo en otras partes del mundo. ¿Qué sentido tienen los globos espía en pleno Siglo XXI con toda su tecnología?En esta primera parte, Jesús Callejo nos lleva a un rápido viaje por la historia del espionaje, y Sergio Cordero recuerda el mayor caso de espionaje que conoce, una historia que incluye el robo de un avión mediante pago de copas. Un ídolo. Además, Jesús también nos cuenta la historia del globo aerostático y sus primeros antecedentes, y Sergio nos lleva a Japón para conocer el proyecto de los globos incendiarios Fu-Go.Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, escuchan atentos sin saber si alguien nos escucha atentamente. Todo podría ser.Además, queremos daros las gracias por la buena acogida que ha tenido la idea de añadir un kilo de comida más a la donación que estamos preparando durante estos meses por cada comentario en redes sociales y plataformas de podcasts. Tras el terremoto que ha provocado la tragedia humanitaria en Turquía y Siria, hemos decidido que la donación tendrá como objetivo la ayuda a las personas afectadas por esta desgracia. ¡Gracias, como siempre, por estar ahí!

Martha Debayle
Amor y sexo en el siglo XXI - Martes 14 de febrero del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Feb 14, 2023 26:21


Hablamos con Guido Lara sobre amor y sexo en el siglo XXI, desde cómo hemos cambiando hasta hacia dónde vamos. El amor y sexo en el siglo XXI tiene como referente a la generación Z y ellos están marcando la tendencia sobre ¿cómo vivir? ¿qué piensan sobre eso y cómo ven el futuro?

Adrián Salama ¡Aquí y ahora!
La homofobia en el siglo XXI: ¿Por qué aún persiste?

Adrián Salama ¡Aquí y ahora!

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 46:47


Hablamos con el Dr. Cruz sobre temas de homosexualidad y diversidad. La plática se fue como aguaSupport this show http://supporter.acast.com/adrian-salama-aqui-y-ahora. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Federico Jiménez Losantos entrevista a Samuel Vázquez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 44:02


Federico entrevista a Samuel Vázquez, presidente de la Asociación Policía Siglo XXI.

Radio HM
El mundo que se avecina: Defensa de la vida en el siglo XXI 6/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 25:28


En este programa de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra Beltrán –doctor en Biología e investigador en Biomedicina– recuerdan que no se debe instrumentalizar al ser humano y, por lo tanto, no se puede desarrollar una tecnología con esa finalidad. Pero es previsible que, después de tanto luchar por el «mejoramiento» de la raza humana y la inmortalidad, solo se desee la muerte por la falta de sentido en la que se vive. La vida humana es sagrada y no puede ser usada como un objeto. Hemos de valernos de la tecnología en lo que nos ofrece de bueno, al servicio de la vida humana, si no, se volverá contra la humanidad.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Baltasar Gracián y “El arte de la prudencia”. Un oráculo de sabiduría para el siglo XXI

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 80:44


Baltasar Gracián fue un jesuita, escritor español del Siglo de Oro, que cultivó la prosa didáctica y filosófica dentro de la corriente literaria del conceptismo. Su estilo, muy personal, se caracteriza por sentencias breves y densas, escritas con un lenguaje lacónico, lleno de aforismos y capaz de expresar gran riqueza de significados.  El arte de la prudencia, titulado originalmente Oráculo manual y arte de prudencia, consta de trescientos aforismos comentados que constituyen un conjunto de normas para triunfar en una sociedad compleja y en crisis, como lo era la del barroco, contemporánea de Gracián, y lo es la nuestra.  El arte de la prudencia es uno de los libros de cabecera del gestor Carlos Val-Carreres, que a lo largo de esta sesión nos presentará la obra y comentará algunos de sus aforismos favoritos.    Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com 

Entre Líneas
En esta entrega de Entre Líneas Freddy Silva entrevista a el Dr. Miklos Lukacs de Pereny

Entre Líneas

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 46:30


En esta entrega de Entre Líneas Freddy Silva entrevista a el Dr. Miklos Lukacs de Pereny y hacen un Análisis del cambio cultural en las sociedades desde el punto de vista antropológico, el Dr. Lukacs es uno de los intelectuales más prominentes de la batalla cultural en Hispanoamérica y que recientemente ha estrenado su libro “NeoEntes: Tecnología y cambio Antropológico en el Siglo XXI”.    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sonar Informativo
20/12 Chile Transparente y fallida nominación a Fiscal Nacional: “ los procedimientos de nombramiento no están adaptados al Siglo XXI”

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 12:55


María Jaraquemada aseguró que estos procesos deberían perfeccionarse.

Fútbol Infinito
¡Messi lo logró! Argentina campeón de Qatar 2022 en una final HISTÓRICA vs Francia. Mbappé goleador.

Fútbol Infinito

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 58:35


Bienvenidos al último #MundialInfinito con el análisis, reacción y datos sobre la final de Qatar 2022 junto a Eduardo Biscayart y Jaime Macías. En el estadio de Lusail se jugó la mejor final de Mundial del Siglo XXI. Una Argentina que comenzó ganando con anotaciones de Messi y Di María, dominio absoluto de La Scaloneta en casi todo el partido. Cuando el partido parecía sentenciado llegaron los cambios franceses y Mbappé apareció. Convirtió de penal a los 80', definió de calidad en los 81' y el compromiso se fue a los alargues. En 30 minutos extras volvió anotar Messi y Mbappé para definir el título Mundial en penales, donde la albiceleste no falló y Dibu Martínez apareció para detener dos tiros. ¡¡¡Argentina Campeón!!! Si eres fan del fútbol, dale like y comparte el episodio! ► ¡Suscríbete y activa la campanita para ser notificado del próximo episodio! ► Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/episodioinfi... Twitter: https://www.twitter.com/Podcastinfinito Instagram: https://www.instagram.com/episodioinf... Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/21633... ► Compra aquí la camiseta de Fútbol Infinito: http://amzn.to/3BGtgm8 #futbolinfinito #mundialinfinito #davivienda Free HD videos - no copyright youtu.be/bPJIQwV70Fg Free Creative Footage Library - no copyright youtu.be/lDtll-oCuJ4 Drone Profs youtu.be/PGbN9SQWrPs Qatar2022 youtu.be/82V628ZV2tY

Podcast La Rueda del Misterio
OVNIS con Pablo Villarrubia

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 63:14


Hablamos con el escritor e investigador, Pablo Villarrubia, de su obra Expedientes OVNI del Siglo XXI, de una forma muy especial y personal. Para contactar con Pablo Villarrubia, lo podéis hacer en este correo: ovnissiglo21@gmail.com Correo de Contacto la Rueda del Misterio: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio

Muy Interesante - Grandes Reportajes
El misterioso apocalipsis de las abejas (Medioambiente)

Muy Interesante - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 21:10


Los científicos intentan resolver uno de los mayores misterios biológicos del Siglo XXI, las abejas de la miel polinizadores de las flores y por tanto vitales para la biodiversidad y la alimentación del ser humano se están desvaneciendo a un ritmo alarmante en todas las partes del mundo.Cada vez es más común encontrar colmenas vacías, ¿quién o quiénes son sus enemigos naturales? El hombre siendo parte del problema ¿puede ayudarlas en esa batalla?Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Suscríbete a la revista MUY INTERESANTE y recíbela en tu casa.https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-interesanteGracias por escuchar nuestros 'Grandes reportajes de Muy Interesante'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Podcast Axel Kaiser
#68 Mentalmorphosis: Crisis de masculinidad en el siglo XXI

Podcast Axel Kaiser

Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 10:00


Queridos freedom & reason lovers, Este episodio de Mentalmorphosis se encuentra dedicado a un tema crucial pero poco tratado en los medios: la crisis que afecta a los hombres y al concepto de masculinidad en occidente. Desde bajas dramáticas en los niveles de testosterona, a pérdidas de posiciones socio económicas y discursos que demonizan la masculinidad, todo ello ha llevado a una situación de graves consecuencias para la estabilidad de nuestras sociedades. *29/06/22 Si quieres continuar oyendo este episodio, acceder a más contenido y apoyar la defensa de las ideas de la libertad suscríbete en: www.patreon.com/axelkaiser

La Silla Vacía
Regeneración y catástrofe: 120 años de la Guerra de los 1000 días Parte 2.

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 28:17


En la segunda parte del especial por los 120 años del fin de la Guerra de los 1000 días, Alejandro y Luis Guillermo abordan los entretelones de la pelea entre liberales y conservadores, en ese momento en el poder. La injerencia extranjera de Venezuela, Nicaragua y Ecuador y las catastróficas consecuencias de un conflicto que dejó cien mil muertos, en los cálculos más aproximados. Hablan, además, de las repercusiones que dejó esta confrontación en todo el Siglo XX y las lecciones para el Siglo XXI.Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.El último episodio de la temporada lo puede escuchar el próximo domingo.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/.

Massive NBA
Retro NBA | La Historia de los Sacramento Kings de principios de Siglo XXI - 761 - Episodio exclusivo para mecenas

Massive NBA

Play Episode Listen Later Dec 10, 2022 58:25


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sorteo: https://twitter.com/MassiveBall/status/1601170241136234496 Cuando las noches de NBA se hacen largas y los días pesados, siempre tendrás MassiveBall para pasar un buen rato. MassiveBall, tu podcast NBA en español. Anuncios/Patrocinios: advoices.com/podcast/ivoox/583803 Twitch: https://www.twitch.tv/massiveballoficial ¿Te gusta el contenido? Valora nuestro podcast en tu plataforma favorita. 5 estrellas siempre ayudan :) Redes Sociales: NBA Twitter e Instagram: @MassiveBall Web Oficial: massiveballoficial.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/583803

Mercado Abierto
Democracia Imperfecta | Mercado Abierto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 21:05


Charlamos en Mercado Abierto con Miguel Córdoba sobre su última obra literaria 'La democracia imperfecta: La Simbiosis entre Economía y Política en el Siglo XXI'.

24 horas
24 horas - Reyes Maroto: "La Ley de Industria necesitaba adaptarse al siglo XXI"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 14:02


El Consejo de Minisitros ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ley de Industria y en el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo. La ministra asegura que "la Ley de Industria necesitaba adaptarse al siglo XXI" y además insiste en que "lo más importane es que refuerza el papel de la industria pero sobre todo los instrumentos". Reyes Maroto ha adelantado que en los próximos días el Gobierno va a presentar un nuevo paquete de medidas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania.Sobre su candidatura al Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, la ministra cree que el proyecto el PP en Madrid está agotado y confiesa que sale a ganar y que quiere ser alcaldesa para ofrecer un proyecto colectivo a los madrileños. Escuchar audio

Podcast Cara & Sello: Las Caras de la música - Conversando con el Sello
La nueva cultura del cine en el siglo XXI - Cápsulas Cara & Sello

Podcast Cara & Sello: Las Caras de la música - Conversando con el Sello

Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 8:46


La aparición de plataformas de streaming han llevado nuevas experiencias a la audiencia. Ahora, desde la comodidad del hogar se pueden disfrutar de contenidos cinematográficos de calidad y sin gastar mucho dinero.  Este surgimiento ha llevado a que las grandes producciones se replanteen cómo realizan y difunden su contenido en un mercado que es cada vez más competitivo. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/revista-cara--sello/support

BELLUMARTIS PODCAST
FRAGATAS F-110, la clase Bonifaz la apuesta de la #armada para el #sigloxxi *PACO L. GUERRERO"

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 121:55


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/zH5o7JpnJuI 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #españa #armas La Clase Bonifaz, también conocida como Clase F-110 o F2M2 por Navantia, es el proyecto de Buque de Superficie de la #armada para el #sigloxxi. Gracias a Paco L. Guerrero, creador de Blognaval.es, conoceremos las características de este moderno proyecto español y sus rivales en la lucha por los mares. Libros de Paco L. Guerrero - "La Armada Española: El presente de una flota histórica" https://amzn.to/3vlthLm - “Corbetas Clase Descubierta: (1978-2021)” https://amzn.to/3tsPfvz PODEIS VER EL PROGRAMA "MISILES ASESINOS DE BUQUES" https://youtu.be/S5AS1Iz6Hww 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Camilo
¿Es China la nueva superpotencia del Siglo XXI?

Camilo

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 35:23


"La mejor victoria es vencer sin combatir" es una de las frases más contundentes de "El arte de la guerra", considerado por algunos como el mejor libro de estrategia militar. ¿Es eso lo que pretende China con Occidente? Camilo Egaña analiza el crecimiento del gigante asiático que, según expertos, aspira a convertirse en la principal superpotencia del Siglo XXI.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Pediatras En Línea
Infecciones urinarias con la Dra. Miyuki Gómez Osako (S2:E23)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 14:16


“Lo más bello es cuando un bebé que nace con muchos problemas, lo damos de alta”.     Dra. Miyuki Gómez Osako    Las infecciones urinarias en niños son muy frecuentes, su clínica y presentación e incluso su tratamiento puede variar según la edad de cada paciente. Por segunda ocasión invitamos a la Dra. Miyuki Gómez Osako a participar en “Pediatras en Línea” para hablar de este tema, el cual grabamos  durante la Conferencia de la Academia Americana de Pediatría llevada a cabo en Anaheim, California.   La Dra. Miyuki Gómez es Pediatra Neonatóloga y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango. Ejerce en el Hospital ISSSTE en Mazatlán, México y trabaja a nivel particular en su consultorio privado. Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Pediatría en el Centro Médico de Occidente y Neonatología en el Centro Médico de Occidente con rotación al Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México.  Facebook: Miyuki Gomez Osako  ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Entre Amigos
LECCIONES PARA EL SIGLO XXI

Entre Amigos

Play Episode Listen Later Nov 12, 2022 14:30


En esta edición especial sacamos de nuestro archivos una conversación sobre los desafíos y oportunidades que para el mundo representa este siglo, ya adentrado en sus dos décadas. El escritor e historiador israelí Yubal Noah Harari, profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalem, presentó en el 2019 su libro, 21 Lecciones para el siglo XXI. Harai hace preguntas pertinentes sobre el futuro de la humanidad, a la luz de los rápidos cambios en la ciencia, la tecnología, el liberalismo econoómico y el cambio climático. Al final, asegura que los seres humanos necesitamos ante todo humildad, algo de lo que también hace eco el Evangelio. A pesar de ser una obra pre-pandémica, la obra mantiene su vigencia unos cuantos años después de su primera edición.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x07 - ⛔ LLEGÓ LA HORA DEL CAMBIO

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 193:38


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Jorge Mira (Licenciado y Doctor en Física por la Universidad de Santiago de Compostela. Catedrático de Electromagnetismo. Investigador, profesor y divulgador científico. Ha sido uno de los trece expertos de la comisión nombrada por el Gobierno de España para el estudio de la reforma de la hora oficial) - Samuel Vázquez (Presidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Miembro de los Grupos Operativos de Respuesta - GOR de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Graduado en Criminología. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados) - Josema Vallejo (Vicepresidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Cabo primero de la Guardia Civil. Especialista en Información y Tráfico. Trabajador Social. Máster en Prevención de Riesgos Laborales) - Gabriel Araújo (Perito en Informática Forense) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Radio HM
10 minutos con Jesús: Adoro te devote siglo XXI

Radio HM

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 11:01


«Jesús, oculto, escondido y realmente presente en la eucaristía».

10 minutos con Jesús
03-11-2022 Adoro te devote siglo XXI - 10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 11:21


Corpus Christi: Jesús, oculto, escondido y realmente presente en la eucaristía. Alimento no físico de pan, sino espiritual, para la vida eternaAdora con devoción este sagrado misterio y llénate de Cristo con este himno de la iglesia. Gracias Luis #10minutosconJesús** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia.Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios.Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play.Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.orgdiezminutosconjesus@gmail.comPara recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí:http://dozz.es/nu36t

Dialogo Politico | Podcast
Superciclo electoral en Latinoamérica

Dialogo Politico | Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 13:59


Con la tercera década del Siglo XXI empezó un nuevo superciclo electoral en América Latina. Son elecciones que tienen lugar en un contexto de crisis a nivel global y regional. La edición especial de Diálogo Político sobre Elecciones se dedica a este trascendental, para aportar el necesario contexto y análisis.  Cuáles son las heridas aún sin cerrar del anterior superciclo electoral y qué nos deparará el actual, cómo es posible detener el avance del autoritarismo en América Latina o qué instrumentos de democracia directa pueden servirnos para reducir la brecha entre la política y los ciudadanos  son algunas de las preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa. ParticipanPaola Bautista de Alemán. Preside el Instituto FORMA y la Fundación Juan Germán Roscio. Autora del libro «A callar que llegó la revolución» y directora de la revista «Democratización».Salvador Romero Ballivián. Director del Programa Paraguay de IDEA Internacional, desde 2022. En este link puedes leer y descargar los artículos de la edición especial de Diálogo Político sobre Elecciones: https://dialogopolitico.org/elecciones/ Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts.Guion: Raúl Gil | Rombo PodcastsEdición de sonido: Pablo Fisher | Rombo Podcasts.Visita dialogopolitico.org 

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#94: Prof. Juan A. Travieso, Prof. F. Farinella, Prof. O. Vanzillotta - La Tecnología y el Derecho en el Siglo XXI

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 109:38


En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Juan Antonio Travieso, Prof. Favio Farinella y la Prof. Ornela Vanzillotta, sobre tecnología y el derecho en el siglo XXI. A través del episodio nos hablan sobre lo que representan los avances tecnológicos para las sociedades del siglo XXI, y como estos avances impactan la evolución y desarrollo del derecho internacional. Abordan de forma magistral las armas autónomas letales, el debate en torno al control humano, el proceso de atribución de responsabilidades, el derecho aplicable a la inteligencia artificial y robótica. Nos comentan sobre los derechos humanos, la libertad de expresión, la privacidad del individuo, el internet y su impacto en los sistemas democráticos.  Así mismo conversan sobre la conexión entre empresas privadas y gobiernos, la vigilancia digital, el uso de la información de los ciudadanos, las amenazas a la paz y seguridad internacionales, y  finalizan reflexionando sobre el impacto de los avances tecnológicos en la soberanía, las gigantes tecnológicas, la revolución digital, las Meta plataformas, el individuo como un ente autónomo y mucho más.Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium)Libro : Derecho y tecnología - Historias y dilemas.Acerca de Prof. Ornela VanzillottaAbogada (UBA) con orientación en Derecho Internacional Público. Profesora en Derechos Humanos y Garantías y Derecho Internacional Público (UBA). Maestranda en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Becaria de la Organización de los Estados Americanos (2015), del Instituto René Cassin (2016), de las Naciones Unidas Regional Course (2018) y de la Academia de Derecho Internacional de La Haya (2019). Actualmente es directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Acerca del Prof. Juan Antonio TraviesoAbogado y doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Autor de numerosas obras, publicaciones y artículos académicos. Ha sido declarado Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2019). Ganador del Premio UNESCO (1995). Profesor Titular de las cátedras de Derechos Humanos y Garantías y de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.Acerca del Prof. Favio Farinella Doctor en Derecho, MSc. en Gestión ambiental y MSc. en Nuevas Tecnologías. BCs. en Política y Relaciones Internacionales. Director del Centro de Derecho Internacional.  Universidad Nacional de Mar del Plata. ArgentinaAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" Support the show

Los Mero Meros de la Raza - Unanimo Deportes
Tata Martino es el "Poncio Pilato" del Siglo XXI

Los Mero Meros de la Raza - Unanimo Deportes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 2:20


Tata Martino es el "Poncio Pilato" del Siglo XXI.El poeta Leo Vega explica porque las patéticas excusas del entrenador del TRI no le servirán de nada para evitar el fracaso en Qatar 2022.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Programa piloto de afiliación para trabajadoras del hogar al IMSS avanza lentamente

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 1:44


•Estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas está saturada•Más información en nuestro podcast

Julia en la onda
Julia Otero: "¿Qué significa en el siglo XXI alcanzar la cincuentena?"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 1:56


Julia Otero reflexiona en su columna sobre la reina Letizia Ortiz, que cumple 50 años. 

Hora 25
Tramo especial | La transformación de Letizia: ser reina en el siglo XXI

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 29:49


Cambió el plató de televisión por un palacio. Pasó de observar a ser observada. La periodista se hizo reina, la primera en España sin sangre real.

En Perspectiva
La Mesa de Filósofos - ¿Cómo se sufre en el siglo XXI? La aspiración es evitar el sufrimiento

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 39:14


La Mesa de Filósofos - ¿Cómo se sufre en el siglo XXI? La aspiración es evitar el sufrimiento by En Perspectiva

ALBERTO PADILLA
Presentación del libro ¨De la Plantación al Resort, el Caribe en el Siglo XXI¨ con su autor: @epantojasgarcia.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 58:02


-6 meses de invasión a Ucrania y sus múltiples efectos. -Mala perspectiva tumba al euro a mínimo en 20 años. -Empresas de EEUU con su actividad más baja desde mayo 2020. -Zoom explotó durante el encierro…pero ya no hay encierro. -Japón vuelve a favorecer energía nuclear. -EEUU devuelve a Nigeria US$23M robados por ex-dictador.

NMMiami.com
Foro de São Paulo y Grupo de Puebla

NMMiami.com

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 10:06


Análisis Con Alexis Ortiz. Eps #37 El Foro de São Paulo - grupo fundado en 1990 por Fidel Castro y el expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva - es una alianza ideológica resistente que proporciona recomendaciones de políticas públicas extremistas a partidos políticos formales, movimientos sociales y grupos insurgentes en todo el hemisferio occidental, de tal manera que el Foro de São Paulo ha influido con éxito en las políticas de defensa y seguridad nacional de los estados en la región de América Latina y el Caribe. Es de saberse que América Latina enfrenta una ola de desafíos desde el comienzo del siglo XXI, el aumento de la desigualdad, la falta de crecimiento económico, entre otros problemas. Sin embargo, los políticos de derecha han atribuido los males de todos los problemas del continente a una organización: el Foro de São Paulo.  Conocido como uno de los grupos más grandes de América Latina, su uso del populismo bajo el seudónimo de socialismo ha socavado la democracia al crear gobiernos autoritarios. Su relación con organizaciones terroristas y narcotraficantes, el apoyo a Nicolás Maduro en Venezuela y la reivindicación del modelo “Socialismo del Siglo XXI”, ha cambiado el panorama político del continente en las últimas 2 décadas. No obstante, esta forma de retroceso democrático se ha vuelto muy difícil de contrarrestar. Por lo tanto, los ciudadanos deben ser informados con mayor profundidad sobre las consecuencias de la manipulación y explotación electoral por parte de estos partidos políticos, para evitar la erosión de sus instituciones gubernamentales. Desafortunadamente, con el colapso de Venezuela y los informes de violación sistemática de los Derechos Humanos en Nicaragua, el extremismo de derecha ha ganado un apoyo sustancial de una población traumatizada por los logros políticos del Foro de Sao Paulo en algunos países.  Por otro lado, nació el llamado Grupo de Puebla que es un foro que reúne a representantes de la izquierda iberoamericana. Esta iniciativa surgió el 12 de julio de 2019 y entre sus objetivos (según su sitio web) además de ser un ámbito de encuentro de parlamentarios, asambleístas o congresistas para desarrollar y articular iniciativas legislativas comunes para que estas puedan traducirse en proyectos de resoluciones, declaraciones y leyes en los respectivos países, también, para ellos, está el cambio hacia un nuevo modelo de desarrollo solidario, que sirva de contrapeso al modelo neoliberal.  El Grupo de Puebla tiene entre sus integrantes a los expresidentes José Mujica (Uruguay, 2010-2015), Samper, Evo Morales (Bolivia, 2006-2019), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Lula da Silva (Brasil, 2003-2010), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012), Manuel Zelaya (Honduras, 2006-2009), Martín Torrijos (Panamá, 2004-2009) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011), así como los actuales mandatarios Luis Arce, de Bolivia, y Fernández de Argentina. Saquen ustedes sus propias conclusiones al respecto.   Recording, Mix & Mastering Engineer: Jesús Carreño.   Voice Over: Jessika C. #forodesaopaulo #grupodepuebla #gobiernoslatinoamericanos Podcast recorded at: Nmmiami Studio. nmmiami.com @nmmiamiradio Para más información: anexostudio@gmail.com / nmmiamiradioonline@gmail.com Doral, FL 33166

Historia de Aragón
Venta de libros escolares

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 7:24


Ya se conoce el presupuesto por parte del Ministerio destinado a las comunidades autónomas para ayudar a las familias en la adquisición de libros de texto y de materiales didácticos. Aragón recibirá 1.239.670 euros. Conocemos cómo va la venta de libros a pocos días de arrancar el curso escolar con Óscar Martín, vicepresidente de la Asociación Aragonesa de Libreros y propietario de la librería Siglo XXI. (Foto: EuropaPress)

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches híbridos vs Diésel: El desafío del Siglo

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 20:29


Sinceramente: Cuidado dónde te informas. He leído en las páginas Web de algunas marcas interesadas en el tema, no “medias verdades”, sino “completas-mentiras” sobre lo buenos que son los híbridos, todos, y lo malos que son los Diésel, todos. Te vamos a contar la verdad, pero con datos reales contrastados… ¿Quieres ver quién gana el “Desafío del Siglo XXI”? Para hacer las cosas bien hay que definir dos cosas: De qué tipo de híbrido hablamos y qué uso queremos dar a nuestro futuro coche. Decir taxativamente que uno es mejor que otro para todo, sin entrar en detalles, es una inexactitud… Para ser un buen consumidor hay que saber informarse bien. Las páginas Web de las marcas son estupendas para ver los datos técnicos, en eso no nos van a mentir, para ver el equipamiento, en eso no nos van a mentir, y para ver los precios, en eso no nos deben mentir. Cómo funciona un híbrido. Un coche híbrido lleva por lo general un motor de gasolina y un depósito de gasolina. Y por supuesto llevan baterías y un motor eléctrico, o a veces más de uno, porque son muy pequeños y pueden colocarse en las propias ruedas… Tipos de híbridos. Básicamente hay tres tipos de híbridos que vamos a ver uno por uno. Hibrido convencional o “puro”. Fácil de distinguirlos: No pueden cargarse las baterías enchufándolos. Al principio las baterías se recargaban solo en frenadas y retenciones, pero en los más modernos, como os decía, el motor térmico los recarga cuando no se le exige demasiado. Híbridos “suaves” (MHEV). O si lo preferís, “mild hybrid”. Para entendernos, son modelos térmicos convencionales a los que se les ha añadido un sistema eléctrico con una pequeña batería de 48 voltios. ¿Para qué sirve esto? Pues para optimizar el consumo en casos muy concretos y sobre todo para que la marca pueda decir que su coche es híbrido. Híbridos enchufables (PHEV). O si lo preferís, “plug-in hybrid”. Además de un sistema como los híbridos convencionales, disponen de una toma para que también puedas recargar las baterías conectándolo a la corriente. Las baterías son más grandes, pesadas y caras, pero puedes recorrer una cierta distancia, legalmente al menos 40 km, en modo cien por cien eléctrico. Cómo funciona un diésel. Bien sencillo: Metes aire a “cascoporro” lo comprimes a lo bestia, inyectas gasóleo y ya está. Son ideales para usar con turbo, pues como puede meter exceso de aire al motor, no como en los de gasolina que hay que meter una cantidad exacta, se llevan muy bien con esa tecnología, que prácticamente ya usan todos los diésel modernos. Híbridos: Ventajas y desventajas. Comencemos por las ventajas: Para mí la mayor ventaja está clara: La energía que tiras en las frenadas la recuperas. Sin duda los realmente interesantes son los “enchufables”, porque en el día a día el porcentaje de uso en modo eléctrico puede ser muy alto… incluso único. Y, por último, en según qué país o ciudad, por ser considerado un coche “ecológico” tienes más ventajas impositivas y de movilidad en las ciudades que un modelo convencional. ¿Y las desventajas? Los híbridos son más caros y más complejos porque quieras que no tienen más cosas que “romperse”… no estamos hablando de un eléctrico puro que, esos sí, son “el mecanismo de un chupete”. Pero si te vas de viaje con un híbrido, sobre todo si es enchufable, te vas de viaje casi con toda la familia… aunque vayas solo. Porque entre baterías y motores eléctricos llevas fácilmente 200 kg. Y si es un enchufable, cuando se acaba la carga de la batería, se convierte en un híbrido convencional que solo carga en la frenadas, retenciones y con el motor térmicos. Diesel: Ventajas y desventajas. Mientras tanto los diésel mantienen sus ventajas de siempre y a la que unen otras. Son potentes, económicos de consumo, duraderos y más baratos, pero además ahora son menos contaminantes, más ligeros y menos ruidosos. Su mayor desventaja, aparte de la demonización por parte de algunos, es que no tienen consideración de coches “ecológicos” y nunca tienen emisiones “cero” como si puede tener un moderno híbrido enchufable. Llegamos al desafío. Por fin, llegamos a la conclusión: ¿Cuál es mejor? Voy a simplificar mucho: Si vives en una ciudad grande o muy cerca, te interesa un eléctrico. Si vives cerca o en los alrededores de una gran ciudad a la que van a menudo, pero viajas, te interesa un híbrido enchufable. Y si no vives cerca de una gran ciudad y por tanto, viajas ya sea en viajes cortos a los pueblos o ciudades próximos o no tan próximos, tu coche es un turbodiésel. Coche del día. El coche del día es el Seat León 2.0 TDi aparecido en 2020 con cambio DSG. Un coche diésel de 150 CV que va sensacionalmente bien y con en el que hice un viaje a Portugal a plena carga y digamos que “ligerito”… ¡y no gasté ni 5 litros a los 100 km! A ver qué híbrido supera esto.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre dinosauros, el nuestro y los que nos gobiernan: Silverio en la casa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 59:13


COVID • Hospitalizaciones: de 341 a 349 ⬆️ • Pediátricas: de 38 a 45 ⬆️ • Adultas: de 303 a 304 ⬆️ • Positividad: 34.3% a 35.9% ⬆️ • 🚨 7 muertes 🚨 Natalicio de Hugo Chávez Frías https://www.cidob.org/biografias_de_lideres_politicos/america_del_sur/venezuela/hugo_chavez_frias • “El presidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013) fue en este comienzo de centuria el estadista más famoso y polémico de América, así como uno de los más activos e influyentes de la escena internacional, donde sus iniciativas alternativas impulsaron el paradigma multipolar. Bajo las banderas de la Revolución Bolivariana y el Socialismo del Siglo XXI, su Gobierno, de rasgos autocráticos al predominar el personalismo y una cadena de mando vertical, pero al mismo tiempo democráticos porque gozaba de una legitimidad electoral incontestable, sometió a Venezuela a profundas transformaciones en todos los ámbitos.” según el Centro Para Asuntos Internaciones de Barcelona. Silverio Pérez en El Candil este fin de semana • Domesticando Tu Dinosauro: Acaba con tu saboteador interior • Apoyo al desarrollo de la “inteligencia emocional” • Importancia de esta inteligencia en la coyuntura que se encuentra el país • La incapacidad de sentarnos en una mesa para la conversación • La respuesta pasiva agresiva • El rol del humor en ese proceso • La inteligencia emocional no significa sumisión • Diferencia entre espiritualidad, religión y fanatismo • El deterioro de la clase dominante, de Don Luis Ferré a Ricky • El efecto del coloniaje no es poca cosas

Música Cristiana (Gratis)
La Crianza en el Siglo XXI (Con Daniel Gower)

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 56:38


La Crianza en el Siglo XXI (Con Daniel Gower) by radioebenezerrd.com #viral #foryoupage #paratupagina #parati #foryou #spreaker #live #podcast #musicacristiana #cristiano #cristiana #emisoracristiana #online #fyp #religion #espiritualidad #cristianismo #music #gospelmusic #musica

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 13 de mayo de 2022

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later May 13, 2022 12:55


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 13 de mayo de 2022 comentaré estos temas: - Una investigación independiente sobre la explosión de El Saratoga ¿Es posible? - Las apelaciones apenas modifican las condenas por el #11JCuba – Mentiras oficiales en foros internacionales, ya no quedan tan impunes - “Religión y redención en la poesía de José Martí” Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: - Los rostros de las 45 víctimas de la explosión de gas en el hotel Saratoga https://notihab.online/cuba/rostros-victimas-explosion-hotel-Saratoga_0_3311668810.html - Diversionismo ideológico: 'Ay, Silvio, ¿no te da pena?', por Alexis Romay https://notihab.online/opinion/Ay-Silvio-da-pena_0_3312268741.html - El Fascismo del Siglo XXI https://notihab.online/opinion/Fascismo-Siglo-XXI_0_3311668805.html - Pese a la caída de viajeros, erigen hoteles con dinero de origen desconocido https://notihab.online/economia/Cuba-construyendo-desconocido-turistas-inexistentes_0_3311668806.html - Después de días de reclamos populares, decretan duelo oficial https://notihab.online/cuba/Despues-reclamos-populares-decretan-Cuba_0_3311668811.html - La Patrulla Fronteriza de Eagle Pass desbordada por un alud de cubanos y otros migrantes https://notihab.online/internacional/Patrulla-Fronteriza-Eagle-Pass-desbordada_0_3311668808.html - Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana en últimos seis meses https://notihab.online/internacional/Ortega-destituye-embajador-Habana-ultimos_0_3312268742.html

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 12 de mayo de 2022

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later May 12, 2022 12:13


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 12 de mayo de 2022 comentaré estos temas: - Una Ley para la protección de datos personales ¿La respetará la policía política? - Colapsan teléfonos para reportar fugas de gas ¿Por qué? - ¿Representación civil cubana en la Cumbre de las Américas? - Vuelve a Cuba el festival de cine europeo Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: - La decadencia del Saratoga empezó cuando pasó bajo control de los militares https://notihab.online/cuba/decadencia-Saratoga-control-militares-cubanos_0_3311068872.html - Tres heridos en una explosión de gas en La Habana Vieja https://notihab.online/cuba/heridos-explosion-gas-Habana-Vieja_0_3311068868.html - Vuelve a Cuba el festival de cine europeo tras el parón por la pandemia https://notihab.online/cultura/Vuelve-Cuba-festival-europeo-pandemia_0_3311668803.html - El Fascismo del Siglo XXI, una columna de Yunior García Aguilera https://notihab.online/opinion/Fascismo-Siglo-XXI_0_3311668805.html - Hasta nueve años de prisión para los manifestantes del 11J en Santiago de Cuba https://notihab.online/cuba/anos-prision-manifestantes-Santiago-Cuba_0_3311068870.html - Rusia ha lanzado contra Ucrania casi 800 misiles desde que comenzó la guerra https://notihab.online/internacional/Rusia-lanzado-Ucrania-misiles-comenzo_0_3311668804.html