Podcasts about arturo p

  • 159PODCASTS
  • 318EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 31, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about arturo p

Latest podcast episodes about arturo p

Entendiendo los tiempos
5 - 014 - ¿Qué es CHAT GPT y cómo afectará a la IGLESIA?

Entendiendo los tiempos

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 33:12


Vivimos en una era tecnológica donde la tecnología ha impactado todas las áreas de nuestras vidas. Aunque existen muchas diferencias entre los principios cristianos y los avances científicos y tecnológicos, Dios siempre ha usado la tecnología para llevar a cabo Sus planes y propósitos. De hecho, es Dios quien le ha dado a la humanidad el mandato cultural y la capacidad de descubrir y avanzar en diferentes aspectos científicos y tecnológicos de la vida. Sin embargo, la pregunta que enfrentamos hoy es si es posible mantener el cristianismo en una era científica y tecnológica. Con tantos avances en inteligencia artificial y tantas distracciones, ¿nuestra fe permanece intacta? ¿No estamos viviendo en medio de una sociedad consumista que promueve cada día más el individualismo a través de la tecnología? Este programa de Entendiendo los Tiempos con Arturo Pérez y Eduardo Saladín. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Me gusta en Facebook: https://www.facebook.com/EntendiendoL... Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/entendiendo... Síguenos en Twitter: https://twitter.com/entendiendolt Escucha nuestro podcast: https://open.spotify.com/show/23nyYsN... Visita nuestra página web: https://entendiendolostiempos.org

Entendiendo los tiempos
5 - 015 - La SOLUCIÓN divina para la condición HUMANA ROTA

Entendiendo los tiempos

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 32:46


El libro "¡El problema soy yo!: Mi lucha con el pecado, la ley que me acusa, y el evangelio que me libera" trata sobre la lucha espiritual del autor y su redescubrimiento del evangelio y la ley de Dios en la escritura. El libro está dividido en tres partes que tratan sobre el diagnóstico, el remedio y las implicaciones de la lucha contra el pecado. Arturo Pérez, el autor, documenta la evidencia histórica y teológica de lo que la iglesia ha creído sobre la ley y el evangelio para mostrar cómo Dios usa su ley para señalar el pecado y apuntar a Cristo, y cómo usa su evangelio para declararnos justos y santos en unión con Cristo. Este programa de Entendiendo los Tiempos con Arturo Pérez y Eduardo Saladín. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Me gusta en Facebook: https://www.facebook.com/EntendiendoL... Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/entendiendo... Síguenos en Twitter: https://twitter.com/entendiendolt Escucha nuestro podcast: https://open.spotify.com/show/23nyYsN... Visita nuestra página web: https://entendiendolostiempos.org

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - Parte 1 - 10.03.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 27:13


La Real Academia Española (RAE) quedó envuelta en una polémica por varios mensajes contradictorios sobre si el adverbio “solo” lleva tilde o no, una vieja discusión entre escritores y académicos. Desde el año 2010, la RAE considera que el adverbio no lleva tilde. Sin embargo, el 2 de marzo pasado, los miembros de la academia informaron que habían acordado una nueva redacción a aquella norma. El cambio añadía una frase que dejaba “a juicio del que escribe” la posibilidad de tildar esa palabra. Varios escritores, entre ellos Arturo Pérez Reverte, interpretaron que la RAE volvía a aceptar que el adverbio 'solo' (como 'solamente'), lleva tilde. Pérez Reverte, que hace años lidera una cruzada a favor del uso de la tilde, lo vio como un triunfo. “A veces se ganan viejas batallas”, escribió en Twitter. Su posteo tuvo más de 10.000 me gusta. Sin embargo, la RAE debió salir a aclarar el alcance de su decisión, y echó por tierra las ilusiones de Pérez Reverte. En su página oficial aclaró que «es optativo tildar el adverbio 'solo' en contextos donde, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad», manteniendo la obligatoriedad de escribir la palabra “solo” sin tilde en contextos donde no exista ese riesgo. La aclaración molestó a Pérez Reverte que sostuvo que la RAE está "dirigida por un académico anti-tildista", en referencia a su director, Santiago Pérez Machado. A raíz de este entuerto en el que quedó envuelta la RAE, preguntamos: ¿qué importancia le dan a las reglas ortográficas y a las directrices de la RAE? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Alicia Escardó, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.

24 horas
24 horas - Arturo Pérez-Reverte: "Yo soy un novelista-cazador"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 35:05


Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico de la Real Academia Española, ha estado en el 24 horas de RNE para explicar las claves del éxito de sus novelas y en qué se basa para escribirlas. El escritor cuenta que cuando está creando una novela la planifica con tiempo, la prepara, hace esquemas y diálogos y, posteriormente, ejecuta el plan trazado. Pérez-Reverte confiesa que "los libros se van escribiendo a través de un material que vas acumulando durante toda su vida". Además, se atreve a distinguir entre dos tipos de escritores: el novelista-recolector y el novelista-cazador. Él se define como cazador. Para finalizar, ha lanzado un órdago contra las personas que han cambiado su discurso "para adaptarse a las presiones y a las modas". El escritor asegura que sigue hablando igual que hace 30 años. Escuchar audio

Strong Sense of Place
Spain: Valencia, Velázquez, and Vermouth

Strong Sense of Place

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 59:12


In this episode, we get all dreamy-eyed about everything that makes Spain a fantastic place to visit. We get curious about a unique but frequently overlooked statue on the streets of Madrid and nerd out on Spain's distinctive languages (and cuisine and art). Then we recommend great books that took us there on the page: When I Sing, Mountains Dance by Irene Solà Grape, Olive, Pig: Deep Travels Through Spain's Food Culture by Matt Goulding The Seville Communion by Arturo Pérez-Reverte The Ladies-in-Waiting by Santiago Garcia & Javier Olivares The Shadow of the Wind by Carlos Ruiz Zafón Spain is a loving assault on all your senses. It's big, it's bold, it's colorful — and yet. It's also intimately beautiful and ripe for quiet, perfect moments. Snuggled onto the Iberian Peninsula with Portugal, Spain is not just one thing. It's the imposing Pyrenees in the north and the sunny, lazy beaches of the coasts. It's the spiky Gothic architecture of Barcelona and the intricate design of a Moorish cathedral in Córdoba. The classics hung on the walls of the Prado in Madrid and the playfulness of Dalí's home in sun-dappled Cadaqués. You can marvel at Gaudi's nature-inspired architecture in La Sagrada Familia or sit peacefully in a sun-dappled square in Seville. A little exploration yields big surprises and rewards.  But wherever you go, there are a few things on which you can rely: an enthusiasm for the good life, friendly people, and ridiculously delicious things to eat and drink. There's seafood fresh from the coastal waters and patatas bravas, crisp and hot from the fryer. Perhaps you'll start your day with a rich cup of hot chocolate (hello, churros!) or dig into a potato-and-egg tortilla any time. You can sip spicy-sweet vermouth in a bar with friends and get romantic over a smooth glass of Andalusian wine. Or raise of glass of cava — and stamp your feet with flamenco rhythms — in celebration of simply being alive. For more on the books we recommend, plus the other cool stuff we talk about, visit show notes at http://strongsenseofplace.com/podcasts/2023-02-06-spain Transcript: http://strongsenseofplace.com/transcriptions/45_spain_transcript Do you enjoy our show? Do you want access to awesome bonus content? Please support our work on Patreon! Every little bit helps us keep the show going and makes us feel warm and fuzzy inside - https://www.patreon.com/strongsenseofplace Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Kapital
K64. Iñaki Arrola. La sabiduría del fracaso

Kapital

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 85:31


El Palacio de Viana esconde esta poesía de Juana Castro. «Nunca aquí he sabido de paz ni de certeza. La escalera escondida o la fuente como un hogar de fuego, como zarza lentísima, brillando de su música. La vida es este patio, la vida es este trago de dualidad y silencio, la sospecha de haber llegado tarde, o quizá demasiado temprano hasta la reja». El timing, ejecutar en el momento preciso, marca la diferencia entre el éxito y el fracaso y el intrépido viajero protege su posición para seguir explorando.Índice:0.32. La repostería de las hermanas de Iesu Communio.4.55. Fuck you money es una actitud.12.04. El eterno retorno de Nietzsche.21.33. Hombre blanco de Kentucky.29.37. Busca tu diferenciación en el camino difícil.34.10. No puedes falsear la generosidad.41.44. ¿Por qué tú y por qué ahora?50.28. Cómo pueden ayudar los políticos.1.04.24. El arte de vender ventiladores.1.18.23. Añadas de exuberancia y añadas de crisis.1.22.23. El recuerdo de Ignacio nos hace mejores.Apuntes:8 años, 10 años, 14 años, 18 años. Iñaki Arrola.Las verdes praderas. José Luis Garci.Start-up nation. Dan Senor & Saul Singer.Ventiladores Clyde. Seth.Mapas de la Segunda Guerra Mundial. DK.Revolución. Arturo Pérez-Reverte.Educar en el asombro. Catherine L'Ecuyer.

Hábitos de lectura con LectoRunner
BITÁCORA de una LECTORA ecléctica Vol 23

Hábitos de lectura con LectoRunner

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 5:46


Te comparto tres libros diversos, mixtos y mestizos: REVOLUCIÓN de Arturo Pérez Reverte (Alfaguara - Penguin Libros) EL BAILE DE LAS MUJERES de Clarissa Pinkola Estés (Ediciones B) EMOCIONARIO: DIME LO QUE SIENTES de Cristina Núñez y Rafael Valcárcel (V&R Ediciones) Para mis mentorías personalizadas en Hábitos de Lectura: https://wa.link/u7wn26 ¡Sígueme! ➡️Instagram: @LectoRunner ➡️Facebook: @LectoRunner ➡️YouTube: @LectoRunner

Noticentro
Será trasladado a la CDMX Francisco Arturo Pérez Rodríguez, implicado en la tragedia del Colegio Rebsamen

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 2:59


Será trasladado a la CDMX Francisco Arturo Pérez Rodríguez, implicado en la tragedia del Colegio RebsamenEn el movimiento de la 4 Transformación nadie es indispensable: Ignacio MierEste 1 de diciembre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el SidaMás información en nuestro podcast

Hora 25
Hora 25 desde la FIL 2022

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 19:47


Arturo Pérez-Reverte y Gabriela Jáuregui

Un día de libros
Periodismo cultural. Con Sergio Vila-Sanjuán

Un día de libros

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 47:30


Sergio Vila-Sanjuán es periodista cultural y escritor, en su trabajo está rodeado de libros y de artistas. Hablamos con él sobre Mario Vargas Llosa, Mikel Barceló, Margaret Atwood y Arturo Pérez-Reverte, porque acaba de publicar el libro "Vargas Llosa sube al escenario". * * * Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna

Más Noticias
La sorpresa de Arturo Pérez-Reverte al ver convertida su novela en un videojuego: "Me habéis dejado boquiabierto"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 27:14


El escritor presenta en 'Más de uno' su nueva novela 'Revolución', una historia de aprendizaje a través de la violencia y la revolución mexicana de finales del siglo XIX. 

Más Noticias
Más de uno 02/11/2022

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 380:16


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia Antonio Casado, Carmen Morodo, Marta García Aller, Casimiro García-Abadillo y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. Alsina entrevista a Jaume Asens, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, hablamos de los musicales con nuestra compañera Alicia Heras desde la Gran Vía de Madrid. Después, entrevistamos al escritor Arturo Pérez-Reverte por su nueva novela 'Revolución'. Por último, Ángel Antonio Herrera habla las cosas que ya no hacemos y Josemi nos cuenta su vida. 

Más de uno
La sorpresa de Arturo Pérez-Reverte al ver convertida su novela en un videojuego: "Me habéis dejado boquiabierto"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 27:14


El escritor presenta en 'Más de uno' su nueva novela 'Revolución', una historia de aprendizaje a través de la violencia y la revolución mexicana de finales del siglo XIX. 

Más de uno
Más de uno 02/11/2022

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 380:15


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia Antonio Casado, Carmen Morodo, Marta García Aller, Casimiro García-Abadillo y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. Alsina entrevista a Jaume Asens, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, hablamos de los musicales con nuestra compañera Alicia Heras desde la Gran Vía de Madrid. Después, entrevistamos al escritor Arturo Pérez-Reverte por su nueva novela 'Revolución'. Por último, Ángel Antonio Herrera habla las cosas que ya no hacemos y Josemi nos cuenta su vida. 

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T16C007 Jota Linares publica "El último verano antes de todo" (30/10/2022)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 53:49


Los recuerdos son una sustancia de la que se alimentan los escritores. Nunca se escribe desde la nada. Ni siquiera las historias de ciencia ficción son capaces de prescindir de la memoria. Y un recuerdo muy doloroso, la muerte de su madre, le sirve al director de cine y guionista Jota Linares para poner en pie la historia que desarrolla en El último verano antes de todo, un bello título para una novela evocadora, y que obligatoriamente nos remite al pasado. Y que no rehúye el misterio. ¿Qué pasó hace dieciocho años en el asesinato del pantano? Fue el verano del muerto, en el que Ismael, un director de cine en horas bajas, se separa de sus tres mejores amigos. Una novela que está emparentada con otro que también nos lleva a tiempos lejanos, al territorio de la infancia: Las olas del tiempo perdido, de Sandra Barneda. La autora nos da claves de esta obra. Arturo Pérez-Reverte siempre está en nuestras manos. Cada año entran en nuestra casa una o dos novelas suyas, sea porque ha publicado una historia nueva, o porque otra antigua regresa a las mesas de novedades, es reactualizada. Es el caso de La piel del tambor, donde descubrimos a esa mujer empoderada e inolvidable, Macarena Bruner, desenvolviéndose en la Sevilla de los años 90 del siglo pasado. Ahora tiene el rostro de Amaia Salamanca en la adaptación que ha hecho Sergio Dow de la novela de Pérez-Reverte.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entérate con Arturo Pérez-Reverte

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 11:52


Libro Revolución. Editorial Alfaguara

Así las cosas
Revolución

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 13:05


Arturo Pérez Reverte, escritor

Es la Mañana de Federico
Hablemos con Ayanta: Con Amaia Salamanca

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 16:18


Federico, Isabel y Ayanta Barilli hablan con Amaia Salamanca por la adaptación al cine de La piel del tambor, de Arturo Pérez-Reverte.

Luces en el Horizonte
La novena puerta - Luces en el Horizonte 11X08

Luces en el Horizonte

Play Episode Listen Later Oct 23, 2022 311:29


Una gran película que merece estar más presente. Traemos La novena puerta de Roman Polanski, con un argumento basado en la novela de Arturo Pérez-Reverte, El club Dumas. La repasamos, analizamos y comentamos. ¿Te apuntas a verla con nosotros? Con Pablo Uría, Javier Iborra y Luis Martínez Vallés Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Libertad Radio 105.5

Cada viernes en Mañanas Urbanas Natalia Urban recomienda un Libro / Escritor/a y trae novedades del mundo de la literatura.

Es Cine
Entrevista a Rodolfo Sancho por 'La piel del tambor'

Es Cine

Play Episode Listen Later Oct 22, 2022 21:31


Andrés Arconada entrevista a Rodolfo Sancho por la adaptación de la novela de Arturo Pérez Reverte La piel del tambor.

De película - RNE
De película - De película viaja a la Mostra de Valencia en compañía de Lilo, un cocodrilo con La piel del Tambor e Isaki Lacuesta - 22/10/22

De película - RNE

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 139:11


El director de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani Eduardo Guillot y Teresa Cebrián miembro de la academia Valenciana del audiovisual pasan por los micrófonos De Película para comentarnos todas las novedades de la 37 edición de la Mostra, un certamen para cinéfilos y aficionados. Un programa especial por el que van a pasar personalidades y cineastas muy importantes como el director francés Robert Guédiguian, Palmera de honor de esta edición. El Que Sabem, la ópera prima de Jordi Muñoz, rodada en Valencia con actores valencianos y el sentir de esta ciudad. Abrió la competición oficial, un atrevido retrato generacional del que nos habla su director Jordi Muñoz y una de sus actrices más veteranas, la mítica vedette valenciana Rosita Amores, que vuelve a la gran pantalla a los 82 años. Otros dos títulos que están en competición oficial y nos detenemos son: El agua de Elena López Riera una de esas películas que merece nuestra atención, basada en la niñez de la cineasta. Una historia de comunicación entre mujeres de diferentes generaciones, mujeres a las que dan vida Luna Pamiés, Bárbara Lennie y Nieve de Medina, dos de ellas pasan por nuestros micrófonos su directora Elena lópez Riera y Luna Pamies, protagonista indiscutible, tierna, enigmática que traspasa la pantalla. La otra cinta es En temporada baja que David Marqués ambienta en un camping de València con un gran reparto, Antonio Resines, Edu Soto, Fele Martínez, Coque Malla y Ana Milán. No por estar en la Mostra descuidamos los estrenos que llegan a las salas, comentamos los más interesantes, Lilo mi amigo el cocodrilo dónde se mezcla animación e imagen real, basada en la serie de libros superventas de Bernard Waberse, El cocodrilo no ha venido, pero sí los directores Will Speck y Josh Gordon, y por supuesto Javier Bardem “un señor que es mago, músico, bailarín… y que se cree que es de los mejores del mundo". Otro de los títulos que no se pueden perder es La Piel del Tamborla adaptación de Sergio Down de una de las novelas más leídas de Arturo Pérez Reverte. Con el director Sergio Down y Rodolfo Sancho uno de los actores protagonistas hablamos de este thriler de misterio con mucho suspense y amor en el sentido más amplio de la palabra. Y dejamos para el final otro de los grandes estrenos "Un año una noche" la película de Isaki Lacuesta dónde se afronta mucho más que el atentado de Bataclán es el lado más íntimo de Ramón y Céline, una joven pareja que asiste al concierto esa fatídica noche del 13 de noviembre de 2015. Isaki Lacuesta y Nahuel Pérez Biscayart nos cuentan detalles de la película, también lo que no oímos y vimos de esa noche. Todo esto y mucho más en De película. Escuchar audio

Más Noticias
Alicia Borrachero y Rodolfo Sancho: "Vayan a ver lo que quieran, pero vayan al cine"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 26:22


Entrevistamos a los actores Alicia Borrachero y Rofolfo Sancho por su película 'La piel del tambor' basada en la novela de homónima de Arturo Pérez Reverte y que se estrena este viernes 21 de octubre.

Más de uno
Alicia Borrachero y Rodolfo Sancho: "Vayan a ver lo que quieran, pero vayan al cine"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 26:22


Entrevistamos a los actores Alicia Borrachero y Rofolfo Sancho por su película 'La piel del tambor' basada en la novela de homónima de Arturo Pérez Reverte y que se estrena este viernes 21 de octubre.

El corsario digital
el corsario digital y el transfuga del PP

El corsario digital

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 48:32


El transfuga del PP. La escaladora iraní. Arturo Pérez Reverte.EsRadioAlicante 107.4fmTr

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T16C004 Leonardo Padura en Club de Lectura (09/10/2022)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 57:08


Desde que ganó el premio Café Gijón, en contra de todos los pronósticos (incluso los suyos), Leonardo Padura nos ha enseñado mejor que nadie los rincones oscuros de La Habana, a través de un policía, luego dedicado al oficio de comprar y vender libros, llamado Mario Conde.La serie tiene varios títulos de alto nivel. Pero no había llegado tan lejos en su ambición literaria como en el último, Personas decentes, donde hace un juego literario que nos lleva del presente al pasado, de la investigación sobre la muerte de un exdirigente del Gobierno cubano al asesinato cruel de prostitutas en la Cuba de 1910. Y una figura hipnótica, poseedora de la sonrisa más hermosa de La Habana de la época: Alberto Yarini. Arturo Pérez - Reverte se ha inspirado en la figura de un amigo de su bisabuelo, que conoció de primera mano el México revolucionario de Emiliano Zapata y Pancho Villa, para escribir su última novela, Revolución. Aprovechamos la sección de Audiolibros para volver a abrir una novela que nos encantó, y que nos transporta al Nueva York de los años 40 del siglo pasado: Normas de cortesía, de Amor Towles. Y en Rarezas de Escritores, Leon Tolstoi, el autor de auténticas catedrales de la literatura, como Guerra y paz o Ana Karenina. ¿Sabéis que tenía una letra horrible, casi ilegible? ¿Qué influencia tuvo su mujer, Sofía, en su carrera como novelista?

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 09/10/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 54:52


Con Jordi Fortuny damos la pista de la cuarta palabra y repasamos el resto. Nos visita nuestro latinista tuitero Emilio del Río y entrevistamos al escritor Arturo Pérez-Reverte que nos presenta su novela "Revolución". Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Arturo Pérez Reverte - Revolución - Entrevista - 09/10/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 30:18


Arturo Pérez Reverte llega a nuestros micrófonos con toda una "Revolución". Ese es el título de su nueva novela, una historia que nos lleva hasta los tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Viña y que tiene como protagonista a un joven ingeniero de minas llamado Martín Garret Ortíz. Escuchar audio

La Ventana
La Ventana a las 16h | Arturo Pérez-Reverte presenta 'Revolución', su nueva novela

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 48:07


Abrimos La Ventana con Arturo Pérez-Reverte, que viene a presentar 'Revolución', su nueva novela. Javier Ruiz y Lucía Taboada nos hablan de vivienda a partir de un reportaje sobre las dificultades para conseguir un alquiler. Charlamos con José María Ortega-Hernández, ingeniero español que colabora con China para plantar en lechugas en luna.

Escala en París
'Los Tigres del Norte. Historias que contar': el documental más íntimo de los 'jefes' del corrido

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 15:18


El festival de cine parisino 'Viva México' abrió su edición 2022 este miércoles con el director Carlos Pérez Osorio y el productor José Nacif que presentaron su documental sobre 'Los Tigres del Norte', una cinta que desgrana desde la intimidad cómo los hermanos Hernández y su primo Oscar Lara salieron de un rancho humilde de Sinaloa a finales de los 60 para convertirse en un mito con sus corridos, crónicas fronterizas entre EEUU y México.  'Los Tigres del Norte', con 54 años de carrera, millones de discos vendidos y multipremiados en los Grammy, se han convertido en la banda con más trayectoria de México. Reinventaron el corrido, ese género musical que se consolidó durante la Revolución mexicana, sobre sus líderes y sus hazañas. Pero los de Sinaloa revolucionaron los corridos con sus crónicas sobre los migrantes convirtiéndose en los ídolos de millones de personas a los dos lados de la frontera.  Los hermanos Hernández, así como el primo Lara, dejaron en los años 60 del siglo pasado su humilde rancho de Lanache, en el pueblo de Rosa Morada, en Sinaloa (México), para buscarse la vida cantando en Mexicali. Pronto se les presentó la oportunidad de cruzar a San José, California (EEUU) donde después de tres discos, les llegó el éxito con la popular canción 'Contrabando y Traición', más conocida como 'Camelia la tejana'. Desde entonces no han parado de grabar y de hacer conciertos con más de 500 canciones en su repertorio como las mega conocidas 'Jefe de jefes' o 'Somos más americanos'.  El director del documental Carlos Pérez Osorio y el productor José Nacif, pasaron muchas horas con ellos para ver cómo encaraban este documental, que muestra la cara más familiar y más íntima de este grupo. "Siempre se han caracterizado por ser unos profesionales y se tomaron con seriedad el documental", explica Pérez Osorio, quien los reunió en un restaurante de San José (California) al que van asiduamente desde los años 70 para que rememoraran su historia, muchas veces de sufrimiento y esfuerzos, y sus anécdotas. "Lo del restaurante fue un detonante para estas conversaciones que no tenían desde muchísimo tiempo... creo que los hizo sentir muy cómodos para contar su historia", añade Pérez Osorio.  El resultado es un documental que gira en torno a la familia y a las crónicas de migrantes. "Hablando con ellos, nos dimos cuenta de que algo que no se había contado de estos ídolos era su vida más personal, entender que hay personas detrás de la leyenda, personas que se enfrentan a retos y que han hecho sacrificios, y por eso representan tanto para la gente que emigra, ya no sólo de México, sino de todo el mundo", explica el director.  No por nada llamaron a Los Tigres, "La voz del pueblo", porque muchos mexicanos y latinoamericanos en general se identificaban con lo que cantan. "Ellos han sido cronistas de lo que ha pasado en la frontera, o en las fronteras en América, y lo han sabido contar muy bien, lo que representa el día a día, el trabajo, la migración", dice por su parte el productor, José Nacif.  Los Tigres del Norte no componían pero se apoyaron en compositores como Teodoro Bello, Víctor Valencia o Enrique Manuel Franco. "Ellos saben y tienen el termómetro de qué quiere hablar e hicieron equipos con grandes compositores que inyectaban mucha energía, esto fue combinado con lo que implementó en términos de bajo eléctrico y de batería y de influencias rock y blues Arthur Walker (el productor inglés que los descubrió y que los acompañó durante muchos años)", analiza José Nacif sobre la clave del éxito de Los Tigres.  En el documental aparece el escritor español Arturo Pérez Reverte quien explica que se inspiró de los corridos de los Tigres del Norte para escribir 'La Reina del Sur', sobre la vida de la narcotraficante mexicana Teresa Mendoza. El documental pasa de puntillas, sin embargo, por el subgénero del narcocorrido, que se ha prohibido en varios estados por considerar que se trata de una "apología del narcotráfico".  "Particularmente, yo creo que no ha sido tan importante. Si nos ponemos a ver estos más de 50 años de carrera, son contaditos los casos en los que se les ha prohibido y ha tenido poca repercusión. Creo que se trata más que nada de una fama que se expande mucho porque crea morbo", considera Carlos Pérez Osorio, quien reconoce que se planteó como tema para hacer el documental.  "Tratamos de meterlo de alguna manera con el tema 'Jefe de jefes', sobre quién está escrito, y entonces preguntamos al compositor, Teodoro Bello, a los propios Tigres, y cada uno dio su punto de vista, pero decidimos centrarnos en la familia y la migración porque era mucho más interesante que seguir generando narrativas sobre narcotráfico en México", concluye Pérez Osorio.  #EscalaenParís también está en Facebook. Un programa coordinado por Florencia Valdés, presentado por Aída  Palau y realizado por Souheil Khedir, Mattias Taylor y Vanessa Loiseau. 

Escala en París
'Los Tigres del Norte. Historias que contar': el documental más íntimo de los 'jefes' del corrido

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 15:18


El festival de cine parisino 'Viva México' abrió su edición 2022 este miércoles con el director Carlos Pérez Osorio y el productor José Nacif que presentaron su documental sobre 'Los Tigres del Norte', una cinta que desgrana desde la intimidad cómo los hermanos Hernández y su primo Oscar Lara salieron de un rancho humilde de Sinaloa a finales de los 60 para convertirse en un mito con sus corridos, crónicas fronterizas entre EEUU y México.  'Los Tigres del Norte', con 54 años de carrera, millones de discos vendidos y multipremiados en los Grammy, se han convertido en la banda con más trayectoria de México. Reinventaron el corrido, ese género musical que se consolidó durante la Revolución mexicana, sobre sus líderes y sus hazañas. Pero los de Sinaloa revolucionaron los corridos con sus crónicas sobre los migrantes convirtiéndose en los ídolos de millones de personas a los dos lados de la frontera.  Los hermanos Hernández, así como el primo Lara, dejaron en los años 60 del siglo pasado su humilde rancho de Lanache, en el pueblo de Rosa Morada, en Sinaloa (México), para buscarse la vida cantando en Mexicali. Pronto se les presentó la oportunidad de cruzar a San José, California (EEUU) donde después de tres discos, les llegó el éxito con la popular canción 'Contrabando y Traición', más conocida como 'Camelia la tejana'. Desde entonces no han parado de grabar y de hacer conciertos con más de 500 canciones en su repertorio como las mega conocidas 'Jefe de jefes' o 'Somos más americanos'.  El director del documental Carlos Pérez Osorio y el productor José Nacif, pasaron muchas horas con ellos para ver cómo encaraban este documental, que muestra la cara más familiar y más íntima de este grupo. "Siempre se han caracterizado por ser unos profesionales y se tomaron con seriedad el documental", explica Pérez Osorio, quien los reunió en un restaurante de San José (California) al que van asiduamente desde los años 70 para que rememoraran su historia, muchas veces de sufrimiento y esfuerzos, y sus anécdotas. "Lo del restaurante fue un detonante para estas conversaciones que no tenían desde muchísimo tiempo... creo que los hizo sentir muy cómodos para contar su historia", añade Pérez Osorio.  El resultado es un documental que gira en torno a la familia y a las crónicas de migrantes. "Hablando con ellos, nos dimos cuenta de que algo que no se había contado de estos ídolos era su vida más personal, entender que hay personas detrás de la leyenda, personas que se enfrentan a retos y que han hecho sacrificios, y por eso representan tanto para la gente que emigra, ya no sólo de México, sino de todo el mundo", explica el director.  No por nada llamaron a Los Tigres, "La voz del pueblo", porque muchos mexicanos y latinoamericanos en general se identificaban con lo que cantan. "Ellos han sido cronistas de lo que ha pasado en la frontera, o en las fronteras en América, y lo han sabido contar muy bien, lo que representa el día a día, el trabajo, la migración", dice por su parte el productor, José Nacif.  Los Tigres del Norte no componían pero se apoyaron en compositores como Teodoro Bello, Víctor Valencia o Enrique Manuel Franco. "Ellos saben y tienen el termómetro de qué quiere hablar e hicieron equipos con grandes compositores que inyectaban mucha energía, esto fue combinado con lo que implementó en términos de bajo eléctrico y de batería y de influencias rock y blues Arthur Walker (el productor inglés que los descubrió y que los acompañó durante muchos años)", analiza José Nacif sobre la clave del éxito de Los Tigres.  En el documental aparece el escritor español Arturo Pérez Reverte quien explica que se inspiró de los corridos de los Tigres del Norte para escribir 'La Reina del Sur', sobre la vida de la narcotraficante mexicana Teresa Mendoza. El documental pasa de puntillas, sin embargo, por el subgénero del narcocorrido, que se ha prohibido en varios estados por considerar que se trata de una "apología del narcotráfico".  "Particularmente, yo creo que no ha sido tan importante. Si nos ponemos a ver estos más de 50 años de carrera, son contaditos los casos en los que se les ha prohibido y ha tenido poca repercusión. Creo que se trata más que nada de una fama que se expande mucho porque crea morbo", considera Carlos Pérez Osorio, quien reconoce que se planteó como tema para hacer el documental.  "Tratamos de meterlo de alguna manera con el tema 'Jefe de jefes', sobre quién está escrito, y entonces preguntamos al compositor, Teodoro Bello, a los propios Tigres, y cada uno dio su punto de vista, pero decidimos centrarnos en la familia y la migración porque era mucho más interesante que seguir generando narrativas sobre narcotráfico en México", concluye Pérez Osorio.  #EscalaenParís también está en Facebook. Un programa coordinado por Florencia Valdés, presentado por Aída  Palau y realizado por Souheil Khedir, Mattias Taylor y Vanessa Loiseau. 

El ojo crítico
El ojo crítico - La 'Revolución' de Pérez-Reverte

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 7:49


Un año después de 'El Italiano', Arturo Pérez-Reverte vuelve a las librerías con 'Revolución', ambientada en el primer tercio del siglo XX mexicano. La revolución vista desde fuera.  Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Juan Diego Botto y Luis Tosar

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 53:28


El 7 de octubre llega a los cines 'En los márgenes', la primera película de Juan Diego Botto, escrita junto a la periodista Olga Rodríguez y que gira en torno a los desahucios. 24 horas frenéticas en las que Luis Tosar trata de salvar el mundo. Salvar, entre otras, a Penélope Cruz. Un año después de 'El Italiano', Arturo Pérez-Reverte vuelve a las librerías con 'Revolución', ambientada en el primer tercio del siglo XX mexicano. Abrimos la Biblioteca de Stars Hollow con Inés Martín Rodrigo, que nos recomienda: 'Mi autobiografía de Carson McCullers', de Jenn Shapland (Dos Bigotes); 'Mis malos pensamientos', de Nina Bouraoui (Tránsito); y 'Dientes de leche', de Lana Bastašic (Sexto Piso). Y de nuevo nos vamos a La Pequeteca de Leticia Audibert. Esta vez con Álex Alonso, Ana Campoy y su 'Aventura Rodríguez'.   Escuchar audio

Diario Económico
En toda España solo hay instalados el 7,5% de los puntos de recarga de vehículos que había previsto

Diario Económico

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 13:08


La electromovilidad avanza en toda España pero no a los ritmos esperados, ni en ventas ni en instalación de puntos de recarga. Lo dice un barómetro elaborado por la Asociación Nacional de Fabricantes (ANFAC). Hablamos con Arturo Pérez de Lucía, gerente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico. Además, hablamos con Manuel Rodríguez Chesa, recién elegido presidente del Consejo Aragonés de Cámaras.

Más de uno
Más de uno 12/09/2022

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 380:19


Programa completo de Más de uno con Carlos Alsina. En la tertulia Pilar Gómez, Ignacio Varela, Sergi Sol, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. Además, Alsina entrevista a Arturo Pérez-Reverte y a Pilar Reyes, editora de Javier Marías, tras la muerte del escritor. En la segunda parte, Carlos Latre, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez, Leo Harlem y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, en 'Historias de la radio', Diego Fortea recupera el momento en el que José María García comentó un vídeo del chófer de Pablo Porta y su perro. Además, estrenamos sección musical con Marina Hervás, que indaga sobre la relación entre la música y la radio. Por último, Josemi Rodríguez-Sieiro nos cuenta su vida. 

Más de uno
Tertulia: ¿Ha fracasado el separatismo en la Diada de este año?

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 74:37


Con Pilar Gómez, Ignacio Varela, Sergi Sol, Marta García Aller y Rubén Amón, analizamos los asuntos de actualidad de la jornada, como la muerte de Javier Marías, un escritor clave de la literatura española, y entrevistamos a Arturo Pérez-Reverte y a su editora, Pilar Reyes. Además, hablamos de la victoria del tenista, Carlos Alcaraz, la Diada de Cataluña y de cómo se está desarrollando el cortejo fúnebre de la reina Isabel II, entre otros temas. 

Más de uno
Arturo Pérez-Reverte: "Javier Marías no había perdido la capacidad del niño de mirar, de sorprenderse y de jugar"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 7:37


El escritor, Arturo Pérez-Reverte, recuerda en 'Más de uno' a su amigo y compañero Javier Marías, con el que compartía aficiones y una manera similar de comprender el mundo: "aunque hicimos vidas muy diferentes y libros muy diferentes, nos unía ese recuerdo infantil y juvenil". 

Noticias de César Vidal y más
Arturo Pérez-Reverte: "Javier Marías no había perdido la capacidad del niño de mirar, de sorprenderse y de jugar"

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 7:38


El escritor, Arturo Pérez-Reverte, recuerda en 'Más de uno' a su amigo y compañero Javier Marías, con el que compartía aficiones y una manera similar de comprender el mundo: "aunque hicimos vidas muy diferentes y libros muy diferentes, nos unía ese recuerdo infantil y juvenil". 

Noticias en Español
Más de uno 12/09/2022

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 380:19


Programa completo de Más de uno con Carlos Alsina. En la tertulia Pilar Gómez, Ignacio Varela, Sergi Sol, Marta García Aller y Rubén Amón debaten sobre la acualidad política. Además, Alsina entrevista a Arturo Pérez-Reverte y a Pilar Reyes, editora de Javier Marías, tras la muerte del escritor. En la segunda parte, Carlos Latre, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez, Leo Harlem y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Después, en 'Historias de la radio', Diego Fortea recupera el momento en el que José María García comentó un vídeo del chófer de Pablo Porta y su perro. Además, estrenamos sección musical con Marina Hervás, que indaga sobre la relación entre la música y la radio. Por último, Josemi Rodríguez-Sieiro nos cuenta su vida. 

Noticias en Español
Arturo Pérez-Reverte: "Javier Marías no había perdido la capacidad del niño de mirar, de sorprenderse y de jugar"

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 7:38


El escritor, Arturo Pérez-Reverte, recuerda en 'Más de uno' a su amigo y compañero Javier Marías, con el que compartía aficiones y una manera similar de comprender el mundo: "aunque hicimos vidas muy diferentes y libros muy diferentes, nos unía ese recuerdo infantil y juvenil". 

Milenio Opinión
Carlos Marín. Lo dice a España y que entienda México

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 3:22


En su Patente de corso del reciente 13 de agosto, en XL Semanal, Arturo Pérez-Reverte (colaborador también de MILENIO) tituló Ahora somos un país de genios

Milenio Opinión
Carlos Marín. Lo dice a España y que entienda México

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 3:22


En su Patente de corso del reciente 13 de agosto, en XL Semanal, Arturo Pérez-Reverte (colaborador también de MILENIO) tituló Ahora somos un país de genios

De película - RNE
De película - De viaje por España de Galia a la misma Andalucía - 06/08/22

De película - RNE

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 108:02


Iniciamos agosto con Rapa, una serie de televisión española creada y escrita por Pepe Coira y Fran Araújo y dirigida por Jorge Coira para Movistar Plus+. Un thriller ambientado en la zona rural de A Capelada de Galicia, dónde no solo se va a celebrar una fiesta muy tradicional, Rapa, ese día se convierte en escenario de un crimen, el asesinato de Amparo Seoane, la alcaldesa de la localidad. Tomás, Javier Cámara con el que hablamos será el encargado junto Maite, una sargento de la guardia civil, de buscar a su asesino. También nos colamos en el rodaje de una película muy esperada, basada en uno de los libros de Arturo Pérez Reverte, La Piel del Tambor, con su director Sergio Dow y su protagonista Amaia Salamanca hablamos. Y nos vamos a trasladar hasta Londres para hablar con el actor Tim Roth, con Ana Vega Toscano recordamos a Rodolfo Valentino con motivo del centenario del estreno de la película Sangre y Arena En la segunda hora recordamos el encuentro que mantuvimos con mujeres de cine con motivo de la cuarta edición de mujeres por el cine. Escuchar audio

Kapital
K37. Javier Andrés. No sigas tu pasión

Kapital

Play Episode Listen Later Jun 17, 2022 131:16


Elon Musk nunca juega seguro. «Mis beneficios por la venta de PayPal fueron 180 millones. Metí 100 millones en SpaceX, 70 millones en Tesla y 10 millones en SolarCity. Tuve que pedir prestado para pagar el alquiler». La frase resume la mentalidad de un empresario en el sector de la tecnología. O vas con todo o te quedas en casa, en un mercado tan competitivo no te queda otra opción. Eso hizo Javier cuando dejó una consultora para fundar Ticketea. Hoy sigue buscando proyectos.Este boletín está patrocinado por La Casa ESE.No es fácil construir una casa. La mayoría termina pagando más de lo que espera y quemados con la obra. Muchos no se meten por evitar el lío. En La Casa ESE han optimizado el proceso para que todo esto no te pase a ti. No les gustan los ladrillos, ni los sobrecostes, ni tampoco los plazos incumplidos y por eso le dieron una vuelta a algo que llevaba décadas haciéndose de la misma manera. El proceso de construcción es distinto porque, desde la pandemia, ha cambiado también la forma en la que pensamos en casas. De sitios de paso a sitios en los que estar. De sitios donde pasar la resaca a sitios donde emborracharse. O trabajar. O entrenar. Ahora las casas son más casa y menos pit stop. Resulta también que es muy humano querer que esa casa sea bonita y agradable. Y en La Casa ESE hacen justo eso: casas pensadas para vivir, bonitas y muy cómodas. Y que probablemente puedes pagar.¿Quieres patrocinar una edición de Kapital?Apuntes:Hazlo tan bien que no puedan ignorarte. Cal Newport.Stay hungry, stay foolish. Steve Jobs.Quit early, quit often. Deepak Malhotra.Jiro dreams of sushi. David Gelb.Follow your contribution. Marc Andreessen.The worst career advice. Scott Galloway.Regret minimization. Jeff Bezos.Crossing the chasm. Geoffrey Moore.The second mountain. David Brooks.8 años, 10 años, 14 años, 18 años. Iñaki Arrola.El mundo de ayer. Stefan Zweig.El almanaque de Naval Ravikant. Eric Jorgenson.Sapiens. Noah Yuval Harari.A sangre y fuego. Manuel Cháves Nogales.Juan Belmonte, matador de toros. Manuel Cháves Nogales.El Maestro Juan Martínez que estaba allí. Manuel Cháves Nogales.Reportero de guerra. Arturo Pérez-Reverte & Jordi Wild.Índice:1.27. «El emprendedor no nace ni se hace… el emprendedor se contagia».6.55. Preocúpate por ser bueno en algo. El dinero y la pasión llegarán luego.20.30. Las reglas tienen sentido en la niñez pero no tanto en la adolescencia.28.58. La ventaja comparativa de los jóvenes es la libertad de movimientos.32.00. Referentes nacionales: Javier de Logroño, no Mark de Harvard.45.20. Ir a sitios en los que ocurran cosas distintas. Como Indiana o Louisiana.1.06.01. Un trabajo fin de máster con un valor de 9.7 millones de euros.1.16.53. El lema en Tulane: «Business speaks English».1.28.45. Pez grande en estanque pequeño… ahora con Lumier.1.45.05. La percepción del riesgo en un contexto de guerra.1.55.34. La fábula de Esopo y los empleados asilvestrados.2.03.50. Los libros de Javier y algunos consejos de carrera.

Cuarto Milenio (Oficial)
El cierre de Iker: Algunos me llamarán facha o fache

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Apr 24, 2022 10:56


Iker Jiménez ha dedicado su último 'cierre' a la polémica del lenguaje inclusivo. Rescatando un irónico tuit de Arturo Pérez Reverte, el presentador de 'Cuarto milenio' ha compartido con la audiencia de la nave del misterio lo que para él suponen las últimas novedades acerca de este controvertido tema. Aún a riesgo de que le puedan llamar facha (o fache), Iker Jiménez ha expresado sin tapujos su incomprensión sobre el asunto, defendiendo en todo momento que cuando él utiliza en sus diferentes programas un solo género está dirigiéndose a todos: “Una de las virtudes del lenguaje es que tiende a decir lo máximo en menos espacio, con este asunto es al revés, para no quedar mal con nadie (...) Me hace gracia ver a personas y grupos políticos que se reían del lenguaje inclusivo y ahora lo emplean rozando incluso el ridículo”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un día de libros
66. Ucronías, Zenda y el bacalao de Casa Labra. Con Leandro Pérez

Un día de libros

Play Episode Listen Later Apr 3, 2022 44:53


Hoy una entrevista ecléctica, en la que @leandroperez nos habla de su reciente novela, "La última noche de Libertad Guerra", una ucronía ambientada en la España del 81. También hablará de cómo surgió la revista literaria Zenda Libros y de cómo es el bacalao que sirven en Casa Labra (un detalle en el que reparó Arturo Pérez Reverte al revisar las galeradas).⁠ ⁠ *** Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna

Un día de libros
66. Ucronías, Zenda y el bacalao de Casa Labra. Con Leandro Pérez

Un día de libros

Play Episode Listen Later Apr 3, 2022 44:50


Hoy una entrevista ecléctica, en la que @leandroperez nos habla de su reciente novela, "La última noche de Libertad Guerra", una ucronía ambientada en la España del 81. También hablará de cómo surgió la revista literaria Zenda Libros y de cómo es el bacalao que sirven en Casa Labra (un detalle en el que reparó Arturo Pérez Reverte al revisar las galeradas).⁠ *** Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim
131# Crear una bodega en el fondo del mar. Crusoe Treasure. Entrevista a Borja Saracho

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim

Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 63:20


Recursos emprendimiento y lean startup: 🎓 CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA 👉 [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] 🎓 CURSO DE 0 A 100 CLIENTES RECURRENTES 👉 [https://innokabi.com/0-a-100] 💌 Suscripción Newsletter 👉 https://innokabi.com/blog/ PATROCINADOR SEMRUSH: 👉 Prueba Semrush 14 días gratis en ► https://innokabi.com/prueba14dias ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ▬▬▬▬▬ CONTENIDO ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN EPISODIO: Hoy hablamos con Borja Saracho, fundador de Crusoe Treasure, una bodega submarina que vende vino en todo el mundo. La historia de Borja con el mar viene de lejos, porque empezó con un negocio de submarinismo que se llamaba bajoelagua.com para dar a conocer este deporte. Después, animados por su afición al mar, a los tesoros bajo el agua, vinos encontrados y subastados por precios interesantes tuvieron la oportunidad de crear un estudio para ver si el mar aporta matices interesantes a la crianza del vino. El proyecto salió bien y de ahí surgió Crusoe Treasure, una bodega de vinos “envejecidos” en el fondo del mar. Así que con Borja hablaremos de emprendimiento, de cómo crear un producto novedoso, de cómo darlo a conocer, estrategias y pasos que han dado para su comercialización y que estoy seguro de que te darán un montón de ideas para aplicar a tu negocio. ► PREGUNTAS: 1. ¿Quién eres para los que no te conocen y cuál es (brevemente) tu trayectoria hasta llegar a hoy? y luego entramos al detalle. 2. Por qué te decides a lanzarte al mundo del emprendimiento. Primer proyecto y qué pasa finalmente con bajoelagua.com. 3. ¿Tienes algún tipo de relación previa con el mundo del vino? 4. Cómo surge la idea de crear Crusoe Treasure. 5. Cómo empezáis, tests, experimentos, permisos (porque supongo que cualquiera no puede ponerse una bodega en el mar). 6. Qué tipo de vinos elaboráis. Cómo es el proceso de elaboración. 7. Cómo evitar que se rompan las botellas, cómo evitar que os roben las botellas, etc. 8. Cómo dais a conocer el producto. Diferencias entre envejecimiento sumergido o con la crianza tradicional. 9. Estrategias de marketing que mejor os han funcionado. Canales que empleáis. 10. Enoturismo, qué experiencias ofrecéis. 11. Errores y aciertos de todo este tiempo y de los que más has aprendido. 12. Aciertos y errores de estos años cómo emprendedor en tu propia empresa. ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Dónde encontramos a Borja: ► Web Crusoe Treasure ► www.underwaterwine.com ► LIkedin ► https://www.linkedin.com/in/borja-saracho-echevarr%C3%ADa-195b308/ Recomendaciones: ► Libro ► “El italiano” de Arturo Pérez Reverte ► https://amzn.to/3he58OX ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: 🎓 PODCAST INNOKABI 👉 [https://innokabi.com/podcast/] 🎓 BLOG INNOKABI 👉 [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.

The Wild Project
The Wild Project #122 ft Arturo Pérez-Reverte | Lenguaje inclusivo, Su vida como reportero de guerra

The Wild Project

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 170:12


Arturo Pérez-Reverte, uno de los escritores más importantes y best-sellers del mundo, reportero de guerra durante 21 años, y miembro de la Real Academia Española, visita The Wild Project para una de las charlas más esperadas y, seguramente, sorpresivas. Junto a Jordi Wild, Arturo reflexionara sobre la guerra, la miseria humana, pero también sobre su proceso como escritor, sin rehuir temas de candente actualidad como Ucrania o la moda del lenguaje inclusivo. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Librero
Un buen golpe de sol

El Librero

Play Episode Listen Later Aug 25, 2021 48:29


Desde Prólogo, Jorge Espinoza y Mauricio Lleras, exploran las líneas de Arturo Pérez-Reverte en su novela “Línea de Fuego”, la que relata un sangriento episodio, en primera persona, de la Guerra Civil española. También, conversan sobre la historia de la mujer brutalmente asesinada en la obra “La Musa Oscura” de Armin Ohri (Berlín 1865). “Klara y el Sol” del autor Kazuo Ishiguro y “La Librería” de Penélope FitzGerald, también hicieron parte de esta acogedora conversación llena de recomendaciones. Para escuchar el episodio, haga clic aquí.