POPULARITY
Nos visita Arturo Pérez-Reverte, para presentarnos 'Misión en París', una nueva entrega de 'Las aventuras del Capitán Alatriste'. Relatos en Cadena con nuestro oyentes Nieves Concostrina nos acerca al gran carajal de la guerra de Marruecos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951). Periodista y escritor, autor de, entre otras, 'El Club Dumas', 'Territorio comanche', 'La reina del sur', 'La sombra del águila' y 'Hombres buenos'. 'El capitán Alatriste' está firmada con su hija Carlota, que entonces tenía 12 años. Se publicó en 1996.
Se acaba de publicar Misión en París, la nueva entrega de las Aventuras del Capitán Alatriste, la serie de novelas de Arturo Pérez-Reverte. Aquí en Calamares en su tinta le hacemos un homenaje a una de las aproximaciones más brillantes, desde la novela, al pasado español.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El escritor Arturo Pérez-Reverte nos presenta su nuevo libro, Misión en París, de la editorial Alfaguara, con las aventuras del Capitán Alatriste.Escuchar audio
La segunda hora de este jueves viene cargada de contenido: Edgar Hita y las vacunas y la entrevista de Arturo Pérez-Reverte en El Hormiguero. Marta Centella se encarga de repasar las portadas del día, Maddalen Omaetxebarría nos trae una nueva contraportada y Rodri Pérez la información deportiva del momento. Como siempre, nos acompaña David Muñoz con todos sus personajes y Luismi Pérez con la información meteorológica.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Os dejamos el programa especial que hemos realizado con motivo de la salida de la nueva novela del Capitán Alatriste: Misión en París. Además, contamos con la fortuna de que el propio Arturo Pérez-Reverte ha participado en el programa con una entrevista en la que nos desvela datos interesantes sobre la obra y sobre lo que le depara a Alatriste. Un programa que no debéis dejar de escuchar, seáis o no seguidores de la saga.
El programa comienza con la escritora, poeta y periodista peruana Gabriela Wiener, que llega acompañada de Maielis González para hablar de Sudakasa. Este espacio se configura como una residencia artística destinada a mujeres migrantes, un lugar donde desarrollar proyectos que muchas veces no encuentran cabida en los grandes circuitos ni en las instituciones culturales. De esta experiencia surge el libro 'Siembra: Relatos de vidas Migra', publicado por Sudakasa Ediciones, que recoge historias nacidas a partir de esa convivencia y creación compartida.En la sección literaria, la actualidad pasa por Arturo Pérez-Reverte, que ha presentado 'Misión en París', la octava entrega de la saga de 'El capitán Alatriste', iniciada en 1996 y convertida en una de las series de novela histórica más populares en lengua española.El cine centra otra parte del programa con la Mostra de Venecia. Allí François Ozon estrena 'El extranjero', adaptación cinematográfica de la novela de Albert Camus, que compite por el León de Oro. Fuera de competición, Sofia Coppola debuta en el género documental con 'Marc by Sofia', una cinta sobre el diseñador Marc Jacobs, mientras Gus Van Sant presenta el thriller 'Dead Man's Wire'. La cobertura corre a cargo de Jordi Barcia.El repaso a festivales continúa con el de Santander, que celebra su edición del 12 al 18 de septiembre. En su presentación se anuncia la concesión de los Faros de Honor 2025 al actor Luis Tosa' y a la productora María Zamora.Estrenamos además la primera colaboración de Xaviera Torres, que cada dos semanas propondrá cuestiones surgidas de su experiencia como bióloga y que se relacionan con la cultura, la historia, la naturaleza o la vida cotidiana.El cierre lo ocupa la música con la historia de José Padilla. Este compositor español convirtió un coro de pescadores de zarzuela en la canción 'Valencia', que trascendió fronteras y llegó a sonar en cabarets de París, en orquestas de jazz de Nueva York e incluso en producciones de Hollywood. La explicación la aporta el musicólogo Enrique Mejías García, conocedor de estos repertorios que unen raíces mediterráneas y ecos cosmopolitas.Escuchar audio
Estrenamos ya la décima temporada de La torre de Babel y, ¿Qué mejor que hacerlo hablando de los jóvenes lectores? Dicen que las sagas con protagonistas adolescentes que se enfrenten a dilemas éticos, los romances con profundidad, que se alejan del cliché, los mundos fantásticos con reglas propias pero que recuerdan en tantas cosas al nuestro y los thrillers psicológicos y paranormales son sus géneros favoritos. Son también las claves que mueven el mercado de la literatura juvenil, que suma junto a los libros infantiles el 30% del total de las ventas. Ellos son la cantera de los lectores del futuro y si hay un nombre que se repite entre los más leídos, es el del aragonés David Lozano Garbala.Lozano acaba de recibir el premio Cervantes Chico, que pondrá en sus estanterías junto al Gran Angular o el Premio Edebé de Literatura Juvenil, que ha recibido, ambos, en varias ocasiones. ¿Cuál es la clave del éxito de David Lozano? Esa capacidad para conectar con los jóvenes lectores a través de temas que de verdad les importan, personajes complejos y un estilo ágil y entretenido. Con David estrenamos temporada hoy en Aragón Radio en un programa en el que también escuchamos algunas de las claves del lanzamiento, mañana, de la octava y esperada entrega del Capitán Alatriste, la nueva novela de Arturo Pérez Reverte, que llega tras 14 años de espera y 30 años después de la primera entrega.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El CAPITÁN ALATRISTE es una saga de novelas históricas de aventuras que se desarrollan en ese Madrid, donde se gestaba lo mejor y lo peor de cada casa, sucio y pendenciero, pero que también suponía la cuna de la mejor literatura del siglo. En esta entrega de La Órbita De Endor profundizaremos en la obra de Arturo Pérez-Reverte a conciencia, con un anexo especial acerca de esa película protagonizada por Viggo Mortensen. Además, estrenamos un nuevo ciclo sobre HBO, el canal por cable que ha ofrecido al mundo algunas de las mejores series que se han visto en la televisión. En este primer capítulo, hablaremos sobre la reputada serie LOS SOPRANO y la genial, aunque desconocida, OZ. Y no acabaremos ahí, nuestra sección literaria Negro Sobre Blanco cierra su ciclo de ciencia-ficción con la novela de culto NEUROMANTE y la aclamada LA GUERRA INTERMINABLE. Todo ello con el habitual tono y ritmo de un programa que, aunque vestido de friki, es un auténtico ejercicio de tributo al arte en sus más bellas formas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bertrán Endongo, peón mediático de Vox, ha intentado acorralar a Arturo Pérez-Reverte en plena calle con una pregunta trampa, pero la jugada no le ha salido como esperaba. Lo que debía ser otro vídeo viral para alimentar el lawfare cultural de la ultraderecha ha terminado en un ridículo monumental, con Endongo acusando a Reverte de ir "borracho con una jovencita". Analizamos cómo opera esta red de pseudoperiodistas financiados con dinero público —Negre, Vito Quiles, Periodista Digital—, sus vínculos con Ayuso, Mazón y Eulen, y cómo convierten el acoso callejero en propaganda. Mientras tanto, siguen sin hacer preguntas incómodas donde hay que hacerlas: corrupción, muertes evitables y contratos a dedo. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Desde los antiguos rituales espirituales en los bosques sagrados hasta las leyendas de criaturas místicas como los yokai, cada rincón de Japón parece ocultar historias intrigantes y enigmáticas. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos, David Gaitero. Entrevista al Embajador D. Arturo Pérez Martínez y a Doña Kayoko Takagi, sobre sus respectivos libros y misterios de Japón.
Para ilustrar el fenómeno de la politización me permito recordar una vieja anécdota de cuando Arturo Pérez Reverte era reportero de guerra en Televisión Española. El hombre estaba un poco harto de ir a conflictos y de que sus superiores le indicaran de antemano qué bando tenía razón. Un día hubo un terremoto no sé dónde, llamaron a Arturo y le dijeron que fuera hacia allá de inmediato. Cuando ya estaba en la puerta, el periodista se detuvo e hizo una última pregunta: “Oiga, jefe, en esto del terremoto, ¿estamos a favor o en contra?”.
Para ilustrar el fenómeno de la politización me permito recordar una vieja anécdota de cuando Arturo Pérez Reverte era reportero de guerra en Televisión Española. El hombre estaba un poco harto de ir a conflictos y de que sus superiores le indicaran de antemano qué bando tenía razón. Un día hubo un terremoto no sé dónde, llamaron a Arturo y le dijeron que fuera hacia allá de inmediato. Cuando ya estaba en la puerta, el periodista se detuvo e hizo una última pregunta: “Oiga, jefe, en esto del terremoto, ¿estamos a favor o en contra?”.
El bibliotecario Álvaro Pérez nos ha recomendado la última novela de Arturo Pérez-Reverte y el clásico infantil de Arnold Lobel
You can now text us anonymously to leave feedback, suggest future content or simply hurl abuse at us. We'll read out any texts we receive on the show. Click here to try it out!Welcome back to Bad Dads Film Review! This week, we're paging through the murky corridors of mystery, rare books, and Satanic secrets with Roman Polanski's atmospheric thriller The Ninth Gate (1999). Adapted from Arturo Pérez-Reverte's novel The Club Dumas, the film stars Johnny Depp as Dean Corso, a rare book dealer whose latest assignment drags him deep into a web of occult intrigue.Setting the Scene: Leather Bindings and Hidden SymbolsDean Corso is a sleazy but skilled rare book expert hired by the wealthy and enigmatic Boris Balkan (Frank Langella) to authenticate one of the few remaining copies of The Nine Gates of the Kingdom of Shadows, a 17th-century tome said to summon the Devil himself. Balkan believes only one of the copies is genuine, and he tasks Corso with traveling across Europe to examine all three. As Corso delves deeper, people connected to the books start turning up dead, and he finds himself pursued by cultists, a mysterious woman with supernatural abilities (Emmanuelle Seigner), and his own growing paranoia.Part noir detective story, part supernatural thriller, The Ninth Gate moves at a deliberately slow pace, building dread and unease through long shadows, whispered dialogue, and a creeping sense of danger. The mystery surrounding the book's origin and the authenticity of its illustrations becomes Corso's obsession. Each encounter along his journey offers new clues—or misdirections—about the book's true purpose, and whether the devil himself is guiding Corso's path.The film culminates in a quiet but unsettling resolution that subverts expectations. It's less about explosive revelations and more about slow, unnerving transformation, with Corso's character gradually shifting from skeptic to something far more… initiated.At its core, The Ninth Gate explores the timeless Faustian dilemma—how far one will go in pursuit of forbidden knowledge. Corso is less driven by belief than by greed and curiosity, but his journey reveals how seductive and consuming power can be. The book becomes a mirror reflecting the soul of each seeker, with deadly results for those who aren't worthy—or perhaps not wicked enough.Not one for younger viewers, this is a slow-burn adult thriller with a strong sense of place and purpose. The Ninth Gate rewards patience and attention, especially for fans of mysteries, the occult, or anyone who's ever gotten lost in a bookshop and wondered what might be lurking in the rarest of volumes.So light a candle, pour a brandy, and dust off your first edition—because The Ninth Gate invites you into a world where stories hold secrets and books just might bite back.
Arturo Pérez Reverte – Ostatnia zagadka Maciej Dobosiewicz – Laszowanie Pierre Lemaitre – Czas i gniew Radek Wiśniewski - Bany Komiks: Davide Reviati – Spluń trzy razy
Un historiador de arte le escribe a Carlos del Amor. Y le dice que hay un lienzo, pintado por Velázquez, el retrato de una mujer que podría ser Juana, la esposa del afamado pintor. Un lienzo que está en manos de un coleccionista llamado Prosper. Carlos del Amor, periodista de Televisión Española, y también escritor, hace de Carlos del Amor en Una dama desconocida, donde se pone el traje de detective para intentar resolver el misterio que entra en su vida a través de un correo electrónico.Las gemas y las piedras preciosas han ejercicio un especial influyo en nosotros, llegando al mundo del arte, de la cultura. Y Óscar Martínez ha publicado un ensayo muy interesante, publicado por Siruela.Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie. La adaptación a la televisión de El gatopardo, la novela inmortal de Giuseppe Lampedusa, ha recolectado elogios de muchos espectadores que la han visto. Una de ellos, Arturo Pérez-Reverte. El manuscrito tuvo su propia historia novelesca antes de ser publicado.En pequeñas historias de los clásicos, por qué James Joyce le tenía tanto miedo a los perros.Y entre las novedades potentes que han llegado, la última novela de María Oruña.
Margarita Zabala, periodista y compañera de los servicios informativos de Onda Cero, investigó, desarrolló y creó el podcats "Cuando todo cambio" donde cuenta en varios capítulos las Historias del diario Pueblo. Un periódico que dio la primera oportunidad a grandes periodistas de nuestro país como Arturo Pérez Reverte, José María García o Pilar Narvión, corresponsal en Roma y París, la primera cronista política y la primera subdirectora de un periódico.
After our review of The Ninth Gate, based on - or maybe inspired by - Arturo Pérez-Reverte's novel The Dumas Club, we decided to take a look at an earlier adaptation of another of his novels The Flanders Panel, which Jim McBride filmed as Uncovered with Kate Beckinsale in only her second big screen outing Presented by J.R. Southall, with Jon Arnold and Matt Barber The entire film is up on YouTube: Uncovered (1994)
El escritor y periodista Arturo Pérez Reverte habló sobre su más reciente libro, una novela de amor y aventuras en el Egeo durante la Guerra Civil española.
En esta hora comenzamos recuperando una charla de Alberto Herrera con Arturo Pérez Reverte. También hablamos del problema que supone que haya personas sin hogar. Y como cada miércoles entramos en la consulta con nuestro doctor, Darío Fernández que nos habla de las enfermedades ematológicas.
A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista a Arturo Pérez-Reverteque nos presenta “La isla de la mujer dormida”.Escuchar audio
Arturo Pérez-Reverte llega al programa para presentar su nueva novela, "La isla de la mujer dormida". En esta conversación, el autor explora los temas y la ambientación de su obra, que entrelaza historia y ficción. Pérez-Reverte también reflexiona sobre su carrera literaria, compartiendo anécdotas y su proceso creativo, así como la influencia de sus propias experiencias en la narrativa de la novela. Con su estilo característico, invita a los oyentes a sumergirse en una historia llena de intriga y emoción.Escuchar audio
El escritor Arturo Pérez-Reverte presenta en 'Más de uno' su última novela, 'La isla de la mujer dormida', la historia de una operación secreta contra la República, con la Guerra Civil de fondo y una mujer, Lena.
En el Club nos gustar conocer a autores y autoras. Entrevistar a los creadores. Pero para que sus obras vean la luz, para que lleguen a nuestras manos, como regalos que estamos deseando abrir para sumergirnos en páginas que nos depararán horas y horas de placer, falta un editor, o una editora… que apuesten por una historia. Una historia que hacen tan suya como el escritor. En el que se implican comercial, pero también emocionalmente.Y en este programa hablamos con Ofelia Grande, editora de Siruela, orgullosa de publicar libros como La península de las casas vacías, de David Uclés o de volver a Carmen Martín Gaite, que dará mucho que hablar en 2025, y de recordar a un autor eterno, Domingo Villar. Tras perder a su padre y heredar sus deudas, Miguel regresa a su ciudad natal para trabajar en la construcción de la Estación del Norte, un proyecto faraónico destinado a cambiar para siempre el rumbo de Valencia. Sergio Hernández nos trae un thriller histórico que ha publicado la editorial Contraluz. La letra herida es el título. Enid Blyton está íntimamente ligada a nuestra infancia. ¡Cuántos nos hicimos lectores gracias a Los Cinco! Sin embargo, su vida no fue tan idílica como la imagen que siempre quiso proyectarnos. Y tuvo sombras en las que esta noche nos adentraremos.Y además, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte. La isla de la mujer dormida nos espera.
Hablamos en Chicago con uno de los ganadores del premio Nobel de Economía, James Robinson; en Washington D.C. con nuestra compañera la corresponsal Dori Toribio, y en Madrid con el escritor Arturo Pérez Reverte
En la sección de libros nos visita Arturo Pérez Reverte para presentarnos su última novela, 'La isla de la mujer dormida'. Nieves Concostrina nos acerca a 15 de octubre de 1933 y 1940: Ultraderecha nazi española y el fusilamiento de Lluís Companys. Terminamos con 'Lo que queda del día'
El aclamado autor nos presenta 'La isla de la mujer dormida', su nueva novela (Ed. Alfaguara).
Iniciamos la conversación con Raymundo Ramos –presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas– informa sobre el caso de Yuricie Rivera, enfermera del IMSS que falleció tras recibir un disparo en el rostro por parte del Ejército Mexicano en Tamaulipas, durante un operativo nocturno de seguridad pública. Mario Felipe Mata Ríos –juez de distrito adscrito al Tercer Tribunal Electoral Federal– comparte su opinión sobre el sorteo del Senado para definir los cargos judiciales que serán sometidos a votación en las próximas elecciones, buscando fortalecer la transparencia en el proceso. Rodrigo Galván –director de "De Las Heras Demotecnia”– analiza los resultados de su encuesta, revelando que un 90% de los mexicanos cree que Claudia Sheinbaum será una buena presidenta, incluso entre quienes no votaron por ella, lo que refleja confianza en su futuro liderazgo. Arturo Páramo –reportero de Excélsior– informa sobre el inicio de los trabajos preliminares del tren México-Querétaro, encabezados por Claudia Sheinbaum, como parte de las obras prioritarias del gobierno federal, con el objetivo de mejorar la conectividad regional. Daniel Silva –bioquímico y cofundador de la empresa Monod Bio– comenta sobre su participación en la investigación que ganó el Nobel de Química, utilizando inteligencia artificial para el diseño de estructuras proteicas. La tecnología de Baker ya está siendo aplicada para crear vacunas más eficientes y seguras o medicamentos contra el dolor que no causen adicción. Ramsés Pech –especialista en temas energéticos– comenta acerca de las autoridades en Estados Unidos criticaron la respuesta de Pemex tras la fuga de gas en la refinería Deer Park. El Comisionado del Precinto 2 del Condado de Harris, Adrián García, criticó durante una conferencia de prensa la falta de comunicación de Pemex sobre la calidad del aire. Anahís Terán –comunicóloga– nos comparte la noticia sobre John McFall quien pasó de ser cirujano a ser seleccionado como parte de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea, abriendo nuevas oportunidades en la exploración espacial humana para superar las barreras que presentan los vuelos espaciales para los astronautas con discapacidad física. Programa transmitido el 14 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
'Mapa de soledades' de Juan Gómez Bárcena, 'La isla de la mujer dormida' de Arturo Pérez Reverte, 'Pura pasión' al teatro con Lucia del Greco y Martín Llade.Escuchar audio
Esta mañana hemos tenido a Iñaki Urrutia y su "mirada cítrica" dedicada a los 59 años de Jesús Vázquez. Además, los oyentes han compartido con nosotros lo más surrealista que han visto en la calle. Y hemos estado de celebración porque Joaquín, de Madrid, se ha llevado el bote del Milnuto: 18.250 euros que se ha llevado gracias a Arturo Pérez Reverte. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta mañana hemos tenido a Iñaki Urrutia y su "mirada cítrica" dedicada a los 59 años de Jesús Vázquez. Además, los oyentes han compartido con nosotros lo más surrealista que han visto en la calle. Y hemos estado de celebración porque Joaquín, de Madrid, se ha llevado el bote del Milnuto: 18.250 euros que se ha llevado gracias a Arturo Pérez Reverte. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero y María José Solano charlan sobre el último libro de Arturo Pérez-Reverte.
Víctor del Árbol tiene una voz propia. Y es uno de los autores más interesantes que tenemos en la narrativa española. No nos extraña que sus historias hayan trascendido, y hayan cruzado fronteras, llegando a Francia, donde es adorado. Ahora nos presenta un thriller titulado El tiempo de las fieras, que arranca con el intento de asesinato de una chica del este en la isla de Lanzarote. Pero es solo el comienzo. Página a página, capítulo a capítulo, encontramos novedades, giros de trama, y personajes inolvidables.Tintablanca publica libros que son tesoros, pequeñas obras de arte, editados en tela de algodón orgánico. Y lanza la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad, un total de quince volúmenes dedicados a las ciudades más bellas de España. Entrevistamos a Manuel Mateo Pérez, su editor.En la sección de Audiolibros, uno de los títulos de mayor éxito de Amor Towles: Un caballero de Moscú, novela que ha entusiasmado a lectores tan exigentes como Arturo Pérez-Reverte.Y entre las novedades, regresa Carmen Mola con El clan.
Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, detalla las novedades de la 9ª edición de esta Feria del Vehículo Eléctrico que llega hoy a Madrid.
Presentamos el VEM que comienza hoy en Madrid con Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, la Asociación Empresarial española para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica. En la tertulia han participado Hermenegildo Altozano, Socio en Pinsent Masons; Isabel Aguilera consultora empresarial; y Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid.
Explorar Japón es adentrarse en un mundo donde lo conocido se mezcla con lo desconocido, donde cada paso puede llevar a un descubrimiento sorprendente y cada historia puede revelar un nuevo misterio. Producción: Informa Radio. Dirige y presenta: Blanca Martín. Director: Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, David Gaitero y Víctor Haas. Y nuestros invitados especiales: Kayoko Takagi y Arturo Pérez Martínez
„Książki pozwoliły uniknąć mi rozpaczy, to one utrzymują mnie przy życiu. Są moim okopem, który chroni mnie przed światem” - mówi Arturo Pérez-Reverte.Zanim stał się autorem uwielbianych na całym świecie powieści, takich jak: „Szachownica flamandzka”, „Kapitan Alatriste” czy „Królowa Południa” przez 20 lat był korespondentem wojennym. I to właśnie wojna była dla niego intensywną szkołą, z której czerpie do dziś jako powieściopisarz.Mimo to podkreśla, że nigdy nie wolno mylić dziennikarstwa z literaturą.O wielkim sukcesie „Szachownicy flamandzkiej” dowiedział się kiedy relacjonował pierwszą wojnę w Zatoce Perskiej.I to był też moment przełomowy, kiedy zaczął rozmyślać nad porzuceniem dziennikarstwa na rzecz pisania powieści.W bibliotece oprócz ukochanych klasyków ma też kałasznikowa, który ma mu przypominać o ostatniej wojnie, którą relacjonował - w byłej Jugosławii.Arturo Pérez-Reverte - wielki hiszpański pisarz jest gościem Raportu o książkach. Gość: Arturo Pérez-Reverte Prowadzenie: Agata Kasprolewicz Realizacja: Kris Wawrzak --------------------------------------------- Raport o stanie świata to audycja, która istnieje dzięki naszym Patronom, dołącz się do zbiórki ➡️ https://patronite.pl/DariuszRosiak Subskrybuj newsletter Raportu o stanie świata ➡️ https://dariuszrosiak.substack.com Koszulki i kubki Raportu ➡️ https://patronite-sklep.pl/kolekcja/raport-o-stanie-swiata/ [Autopromocja]
En un programa sobre ética e IA discutimos la importancia del uso responsable de la inteligencia artificial, abordando temas como privacidad, parcialidad y la precisión de datos. Este programa de Entendiendo los Tiempos con Arturo Pérez y Eduardo Saladín. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Me gusta en Facebook: / entendiendolostiempos Síguenos en Instagram: / entendiendolostiempos Síguenos en Twitter: / entendiendolt Escucha nuestro podcast: https://open.spotify.com/show/23nyYsN... Visita nuestra página web: https://entendiendolostiempos.org
Arturo Pérez comparte cómo su fe, esperanza y amor en Dios lo han sostenido y le han dado paz en su lucha contra el cáncer de páncreas. Este programa de Entendiendo los Tiempos con Arturo Pérez y Eduardo Saladín. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Me gusta en Facebook: / entendiendolostiempos Síguenos en Instagram: / entendiendolostiempos Síguenos en Twitter: / entendiendolt Escucha nuestro podcast: https://open.spotify.com/show/23nyYsN... Visita nuestra página web: https://entendiendolostiempos.org
Efemérides: la semana pasada se cumplieron exactamente 6 años y 6 meses de la muerte del genio, icono cultural, maestro, visionario, creador de lenguaje y gramáticas singulares, Chiquito de la Calzada. En el apartado estacional, ponemos en valor las comuniones de mayo como producto berlanguiano de primer nivel. Series: de ficción el Caso Asunta en Netflix y de documental The Jinx (El Gafe) en HBO Max. Para terminar, una reflexión sobre Ernest Urtasun, los toros y los pasodobles… y un sentido homenaje a Arturo Pérez Reverte. Bastante completo el tema.
Efemérides: la semana pasada se cumplieron exactamente 6 años y 6 meses de la muerte del genio, icono cultural, maestro, visionario, creador de lenguaje y gramáticas singulares, Chiquito de la Calzada. En el apartado estacional, ponemos en valor las comuniones de mayo como producto berlanguiano de primer nivel. Series: de ficción el Caso Asunta en Netflix y de documental The Jinx (El Gafe) en HBO Max. Para terminar, una reflexión sobre Ernest Urtasun, los toros y los pasodobles… y un sentido homenaje a Arturo Pérez Reverte. Bastante completo el tema.
Este año conmemoramos el centenario de la muerte del escritor checo Franz Kafka y la editorial Páginas de Espuma ha facturado una espectacular edición de "Los cuentos completos" del autor entre los que se encuentra "La transformación" (antes "la metamorfosis"). En nombre de Franz Kafka han hablado en el programa su traductor Alberto Gordo y el escritor Andrés Neuman, prologuista de esta edición de lujo. Ellos dos se han metido en la piel del escritor bohemio para decirnos dos libros que supuestamente Kafka donaría que han sido: "David Coperfield" de Charles Dickens" (Alba y Austral) y "El Golem" de Gustav Meyrink (Alianza) . Los libros que Antonio Martínez Asensio ha relacionado esta semana con la actualidad han sido "La reina del sur" de Arturo Pérez Reverte (Alfaguara) , "Ensayo sobre la lucidez" de José Saramago (DeBolsillo) , Número cero" Umberto Eco (Lumen) "El amo de la pista" de Luis Mateo Díez (Alfaguara). Las novedades nos las han traído Pepe Rubio y Sergio Castro y han sido "Mileva Einstein, teoría de la tristeza" de Svalenka Drakulic (Galaxia Gutemberg) "Al otro lado de la niebla" de Juan Luis Arsuaga (Destino) "Pequeño hablante" de Andrés Neuman (Alfaguara) . Pascual Donate ha rescatado de la redacción el número 150 de la Revista Turia dedicado a Franz Kafka. El libro de "Un libro, un hora" ha sido "Un hombre soltero" de Christopher Isherwood (Acantilado) . Y por último, las donaciones de los oyentes que han sido: "El palacio azul de los ingenieros belgas" de Fulgencio Argüelles (Acantilado) y "Las uvas de la ira" de John Steinbeck (Tusquets)
El dibujante Peter Steiner publicó la famosa viñeta del perro sentado delante de un ordenador. «En internet, nadie sabe que eres un perro». YouTube es un mercado sin barreras de entrada en el que cualquiera puede competir, siempre que tenga algo interesante que contar. Esta tenía que ser una charla sobre geopolítica, el contenido del canal Solo Fonseca, pero como en Kapital hago lo que quiero, la enfoqué hacia la creación de contenidos. La ventaja que puedes defender suele ser la que no escala. Kapital es posible gracias a sus colaboradores: Deja de darle vueltas a la cabeza y comparte tus problemas con más de 300 founders como tú. Inspírate y aprende de la mano de Lanzadera y sus startups sobre los retos que más te preocupan: ganar clientes, aumentar recurrencia, gestionar talento, conseguir inversión, etc. El programa de aceleración de Lanzadera te diseñará un plan personalizado que te pondrá al límite para que consigas hacer crecer tu empresa. Tú pones las ganas y ellos se encargan del resto. Presenta tu proyecto en la web hasta el 10 de junio. Crece tanto como te propongas con Lanzadera. ¿Imaginas tener en tus manos el poder de impulsar tu carrera? Evoluciona al profesional que quieres ser con Nuclio Learning, la plataforma para profesionales y empresas que te permitirá seguir aumentando tu conocimiento con cursos de formación continua online impartidos por expertos en activo. Inscríbete y accede al conocimiento que acelerará tu trayectoria profesional con objetivos claros y aprendizaje práctico. Para formar a tus empleados o evolucionar como profesional en Management, Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Ventas, Producto y Tecnología, tu futuro está a un solo clic. Aprovecha un descuento del 25% con el cupón KAPITAL24. Mantente siempre actualizado con los cursos Nuclio Learning. Índice: 2:10 Los secretos de la comunicación en YouTube. 11:50 Los 21 segundos en silencio de Elon Musk con Lex Fridman. 14:55 Tienes que conocer las normas antes de intentar romperlas. 22:49 La autenticidad está sobrevalorada. 30:45 Actúa como si la suerte no existiera. 44:25 Pelear por un estilo. 51:33 La escena de Jack Nicholson en Infiltrados. 1:01:49 Los perfeccionistas no saben delegar. 1:16:11 Jodes la entrevista cuando intentas lucirte. 1:27:15 El algoritmo de YouTube. 1:34:51 Solo sobrevive el obsesivo, 1:38:26 Una anécdota de Steve Jobs. 1:40:37 No hay propósito en la libertad financiera. Apuntes: Solo Fonseca. Enrique Fonseca. Megaprojekts. Enrique Fonseca. De qué hablo cuando hablo de escribir. Haruki Murakami. It's a long way to the top (if you wanna rock ‘n' roll). AC/DC. Liderar como los grandes directores de orquesta. Itay Talgam. Life's work: an interview with Jerry Seinfeld. Daniel McGinn. El otro lado. Berto Romero. The Wild Project #122 ft. Arturo Pérez-Reverte. Jordi Wild. The Wild Project #237 ft. Arturo Pérez-Reverte. Jordi Wild.
Sinica is back, and on this first post-China Project show, Kaiser chats with TCP's ex-editor-in-chief and Sinica's co-founder and former co-host, Jeremy Goldkorn. They chat about the Beijing that was, their theories as to why things changed as they did, and share some of their favorite precepts for understanding contemporary China.03:15 – What's new with Sinica in the post-TCP era04:34 – Jeremy reflects on the history of Sinica and of The China Project20:25 – Jeremy's characterization of how his approach to China differs from Kaiser's25:01 – How our China experiences shaped our perspectives26:44 – Jeremy's long, fraught relationship with the media biz in China36:47 – What brought on the end of the golden years of liberalization in China?47:45 – How China changed our politics1:08:44 – Jeremy's reveals (some of) his big plans1:10:15 – Gen X China-watchers and what made them specialRecommendations: Jeremy: The Ghosts of Evolution by Connie BarlowKaiser: Ma in All Caps by Jay Kuo (the audiobook version, read by Kaiser); and the Captain Alatriste novels by Arturo Pérez-ReverteSupport Sinica by subscribing to the new Substack at https://sinica.substack.com, or on Patreon — same content — at https://Patreon.com/Sinica.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
A rare book dealer, while seeking out the last two copies of a satanic text, gets drawn into a supernatural conspiracy. Directed by Roman Polanski. Screenplay by Polanski, John Brownjohn and Enrique Urbizu. Based on the 1993 novel El Club Dumas by Arturo Pérez-Reverte. Starring Johnny Depp, Frank Langella, Lena Olin and Emmanuelle Seigner. Listener Request courtesy of Aaron. Thank you so much for listening! E-mail address: greatestpod@gmail.com Please follow the show on Twitter: @GreatestPod Subscribe on Apple Podcasts / Podbean This week's recommendations: On Cinema
In this episode, we're excited about two new books: The Lost Van Gogh by Jonathan Santlofer and North Woods by Daniel Mason. Then Dave shares the heartbreaking story of the hack on the British Library. Links The Lost Van Gogh by Jonathan Santlofer The Last Mona Lisa_ by Jonathan Santlofer Jonathan Santlofer's website Gabriel Allon series by Daniel Silva The Last Painting of Sara de Vos by Dominic Smith Podcast: Museums: A Gathering of Muses, A Clutch of Curators The Seville Communion by Arturo Pérez-Reverte Podcast: Spain: Valencia, Velázquez, and Vermouth North Woods by Daniel Mason British Library website Knowledge Under Attack Rhysida, The New Ransomware Gang Behind British Library Cyber-Attack How to Lose a Library Transcript of this episode. The Library of Lost Time is a Strong Sense of Place Production! https://strongsenseofplace.com Do you enjoy our show? Want access to fun bonus content? Please support our work on Patreon. Every little bit helps us keep the show going and makes us feel warm and fuzzy inside - https://www.patreon.com/strongsenseofplace As always, you can find us at: Our site Instagram Twitter Patreon Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Andrés Oppenheimer entrevistó al novelista español Arturo Pérez-Reverte respecto al futuro de la literatura en la era digital. Además conversó con la escritora Julia Navarro sobre su ensayo “Una historia compartida”, en donde compartió su mirada sobre el feminismo y criticó el uso del lenguaje inclusivo.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Arturo Pérez-Reverte regresa a The Wild Project para un nuevo podcast donde, como siempre, se hablará de todo sin pelos en la lengua. Arturo repasará su vida, sus viajes, aventuras, gracias a una serie de fotografías, algunas inéditas y sorprendentes, mientras comenta lo que aprendió en los conflictos y como el humano tropieza una y otra vez con la misma piedra. También se hablará del conflicto de Israel y Palestina, la decadencia de Europa en los últimos años, y su pérdida de brillantez cultural, los problemas a los que nos enfrentamos, y mucho más. ¡No te lo puedes perder! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices