POPULARITY
Desde pelo menos 2019 há especulações sobre uma série de televisão da franquia Alien. O projeto, que antes tinha envolvimento mais direto do criador Ridley Scott, acabou se transformando em uma prequel de Alien, o Oitavo Passageiro (1979) criada por Noah Hawley, principal responsável pela adaptação televisiva de Fargo (2014 – 2024). Deixando de lado a estética dos filmes prequels mais recentes da franquia, Alien: Earth chegou ao Disney + entre agosto e setembro desse ano com uma premissa que mistura a ameaça clássica enfrentada pelos tripulantes da Nostromo com conceitos e discussões sobre formas de vida artificiais. Com incontáveis referências a Peter Pan e uma estética que remete a outro clássico de Scott, Blade Runner – O Caçador de Androides (1982), os oito episódios da primeira série televisiva do universo de Alien se questionam sobre o que é ser humano…. além de, claro, trazer o Xenomorfo e sua conhecida ameaça mortal. Então, lembre-se de que no espaço ninguém pode te ouvir gritar e dê play neste RdMCast sobre o mais novo capítulo da franquia Alien.O RdMCast é produzido e apresentado por: Thiago Natário, Gabriel Braga e Gabi Larocca.Apoie o RdM e receba recompensas exclusivas: https://apoia.se/rdmCITADOS NO PROGRAMA:Alien: Earth (2025 – )Citações off topic:Fargo – Uma Comédia de Erros (1996)Fargo (2014 – 2024)Peter Pan (1953)Peter and Wendy (livro, 1911)Ex_Machina: Instinto Artificial (2014)EPISÓDIOS CITADOS:RdMCast #275 – Franquia AlienRdMCast #251 – Halloween (2018): Michael está de volta!RdMCast #467 – Alien: RomulusRdMCast #352 – Ruptura: humanos do capitalismo tardioRdMCast #462 – Entrevista com o Vampiro: a melhor série de horror da atualidade?Siga o RdMYoutube: https://www.youtube.com/c/Rep%C3%BAblicadoMedoInstagram: @republicadomedoTwitter: @RdmcastEntre em contato através do: contato@republicadomedo.com.brLoja do RdMConheça nossos produtos: https://lojaflutuante.com.br/?produto=RdmPODCAST EDITADO PORFelipe LourençoESTÚDIO GRIM – Design para conteúdo digitalPortfólio: https://estudiogrim.com.br/Instagram: @estudiogrimContato: contato@estudiogrim.com.br
# TEMA CONSTRUYENDO ANDROIDES ¿Herramientas? Nueva especie.+Análisis entrevista a Dhanish Radhakrishnan# PRESENTA Y DIRIGE
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio exploramos la conexión entre *¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?*, la novela visionaria de Philip K. Dick, y su adaptación cinematográfica más influyente: *Blade Runner*. Analizamos cómo el autor planteó dilemas sobre identidad, empatía y lo que significa ser humano en un mundo dominado por la tecnología, y de qué forma Ridley Scott trasladó estas ideas al cine creando un referente absoluto de la ciencia ficción. Entre filosofía, literatura y estética cyberpunk, desentrañamos las diferencias, coincidencias e impacto cultural de ambas obras, que siguen marcando el debate sobre el futuro de la humanidad en la era tecnológica. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com #ciberpunk #cienciaficción #androides #distopía #inteligenciaartificial
En este episodio exploramos la conexión entre *¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?*, la novela visionaria de Philip K. Dick, y su adaptación cinematográfica más influyente: *Blade Runner*. Analizamos cómo el autor planteó dilemas sobre identidad, empatía y lo que significa ser humano en un mundo dominado por la tecnología, y de qué forma Ridley Scott trasladó estas ideas al cine creando un referente absoluto de la ciencia ficción. Entre filosofía, literatura y estética cyberpunk, desentrañamos las diferencias, coincidencias e impacto cultural de ambas obras, que siguen marcando el debate sobre el futuro de la humanidad en la era tecnológica. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com #ciberpunk #cienciaficción #androides #distopía #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' (Philip K. Dick, 1968) - PARTE 1 En inglés se titula “Do Androids Dream of Electric Sheep?” y es una novela corta de ciencia ficción del subgénero ciberpunk del autor Philip K. Dick publicada en 1968.
El relato de Philip K Dick, en el que más tarde se "basaron" para el guión de la película "Blade Runner". Voz humana, nada de chatjipití...
Fala seus robozões, chegamos para falar dos robôs e androides presentes nos animes. Esse termo se confunde um pouco, assim como nós também, mas tentamos falar de todos. Com Markus Anisio Trolleis, Rodrigo Cardozo, Alex Guerra.
Otra semana con un buen surtido de películas nuevas, joyas olvidadas o incluso desconocidas y clásicos que revisitar: surferos locos, obreros espaciales, mujeres serpientes, robots militares escondidos en discotecas… No os podéis quejar que nunca vengamos con gran variedad. Las Pelis: Mikadroid: Robokill Beneath Disco Club Layla Until Dawn The Luckiest Man in America The Surfer The Hungry Snake Woman Estrella Oscura ¡A disfrutar!
En este episodio de Palabras al Derecho, Patricia Villa, Manuel Guzmán y Rafael Estrada analizan ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. A través de una mirada jurídica, exploran los dilemas que plantea la obra: la definición de humanidad, los derechos de los seres artificiales y la delgada línea entre lo natural y lo creado. Una reflexión profunda sobre el derecho, la ética y la identidad en un mundo donde la realidad se vuelve cada vez más difusa.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo vigésimo segundo. Un sapo eléctrico come moscas eléctricas en una charca perpetua.
El libro de Philip K Dick que da origen (lejano) a la película "Blade Runner". Completo, en español y con voz de persona humana.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, vigésimo primer capítulo . Un sapo se esconde entre el polvo y las piedras.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo vigésimo. La cabra negra nubia.
Philip K Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?. Capítulo decimonono. Una araña con cuatro patas.
Philip K Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo decimo octavo. Un mensaje pertubardor.
Philip K Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?. Capítulo decimoséptimo. La victoria de Rachael.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo decimosexto. Una botella de bourbon.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo decimonónicoquinto.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo decimocuarto. Una cabra Nubia negra.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Capítulo decimotercero
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Capítulo decimosegundo.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas mecánicas? Capítulo décimo primero.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas mecánicas?, capítulo décimo.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas ? Capítulo noveno.´
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas ? capítulo octavo.
Philip K Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo séptimo. Los seres vivos cuando mueren decaen, ¿no?
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo sexto.
Em um futuro não tão distante, robôs caminharão entre nós normalmente, ou talvez “bizarramente” seja um termo melhor… No episódio dessa semana, nossa bancada coloca duas lindas robôs para brigar: Alice e Iris, dos respectivos filmes, Submissão e Acompanhante Perfeita (mesmo que a disputa não seja tão justa assim). Venha conosco debater sobre a insegurança masculina, a exploração de corpos femininos e a problemática construção de robôs anatomicamente corretos e funcionais para cuidar dos filhos e da casa. Em meio a submissões, emancipações, brigas e seduções, esses dois filmes nos oferecem muito tema para discussão.O RdMCast é produzido e apresentado por: Gabriel Braga, Gabi Larocca e Thiago Natário.Apoie o RdM e receba recompensas exclusivas: https://apoia.se/rdmCITADOS NO PROGRAMA:Acompanhante Perfeita (2025)Submissão / Alice: Subservience (2024)Citações off topic:Até a Morte: Sobreviver é a Melhor Vingança (2021)A Nova Cinderela (2004)Ela (2013)365 (2020)A.I.: Inteligência Artificial (2001)O Que Fazemos nas Sombras (2019-2024)2001: Uma Odisséia no Espaço (1968)Blade Runner – O Caçador de Androides (1982)EPISÓDIOS CITADOS:RdMCast #386 – M3GAN, o novo fenômeno do horrorRdMCast #355 – Embate Sci-Fi: Ex Machina X AniquilaçãoRdMCast #352 – Ruptura: humanos do capitalismo tardioRdMCast #334 – De volta a Woodsboro: o novo PânicoRdMCast #366 – Embate Julia Ducournau: Raw x TitaneSiga o RdMYoutube: https://www.youtube.com/c/Rep%C3%BAblicadoMedoInstagram: @republicadomedoTwitter: @RdmcastEntre em contato através do: contato@republicadomedo.com.brPODCAST EDITADO PORFelipe LourençoESTÚDIO GRIM – Design para conteúdo digitalPortfólio: https://estudiogrim.com.br/Instagram: @estudiogrimContato: contato@estudiogrim.com.br
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo quinto.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas ?, capítulo cuarto. Rachael.
Philip K Dick, ¿sueñan los androides con ovejas eléctricas. Capítulo tercero. Un avestruz macho, joven, sano.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, capítulo segundo.
Philip K Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Capítulo primero.
SUEÑOS DE ANDROIDES con Gustavo Guaragna 03-12-2024
Un androide, diseñado para la eficiencia y cuidado de emociones, recibe una tarea inesperada: visitar a la viuda y al hijo de Dan Boesman, un astronauta que perdió la vida en una misión espacial. Pero en ese encuentro... Edward Wellen fue un escritor estadounidense. Estudió en la Shrivenham American University (1945) y, posteriormente, en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Aunque se dedicó fundamentalmente a escribir relatos cortos, en su mayoría de misterio, escribió una novela: Hijack (1970). Paul Felder, Larry Killian, Lew Gellert son algunos de los seudónimos que utilizó en el género de misterio. Se declaraba admirador de Joyce y Twain. Trabajó en diversas áreas, hasta que en 1952 se publicó su primer relato, Origins of Galactic Slang, para la revista de ciencia ficción Galaxy, con la que continuó colaborando durante los siguientes diez años, con más publicaciones en la misma línea: Origins of Galactic Law (1953), Origins of Galactic Etiquette (1953), Origins of Galactic Medicine (1953), Origins of Galactic Advice to the Lovelorn (1955), Origins of the Galactic Short-Snorter (1960), Origins of Galactic Fruit Salad (1962) y Origins of Galactic Philosophy (1962). También contribuyó con sus relatos en la revista Fantasy & Science Fiction. Fue miembro de las organizaciones Science Fiction Writers of America y Mistery Writers of America. En 1993, se estimó que, además de dos novelas, Wellen había publicado 250 novelas de misterio en Ellery Queen's Mystery Magazine , Alfred Hitchcock's Mystery Magazine y varias antologías. Falleció a la edad de 89 años. Voz y sonido Olga Paraíso, Una producción de Historias para ser Leídas. Más contenido extra en Instagram, YouTube, WhatsApp, Twitter, y Telegram: 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Gracias una vez más a los Taberneros Galácticos que apoyan este podcast 🚀 🚀Art by AstroMechaPunk Música Epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
SUEÑOS DE ANDROIDES con Gustavo Guaragna 19-11-2024
SUEÑOS DE ANDROIDES con Gustavo Guaragna 12-11-2024
SUEÑOS DE ANDROIDES con Gustavo Guaragna 05-11-2024
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @DUQUESANDCAMPESINOS SI LLEGAMOS A 10K, LLAMAREMOS EN VIVO AL PADRE CELIS #LOSDUQUESVUELVEN AHORA POR @RADIOCHILANGO AL AIRE TODOS LOS JUEVES A LAS 7 DE LA NOCHE EN EL 105.3 DE FM EN CDMX ¿NO ESTÁ USTED EN EL CENTRO DEL MUNDO? ESCUCHE ENTONCES A TRAVÉS DE https://radiochilango.com O PÍDALE A SU ALEXA QUE REPRODUZCA RADIO CHILANGO. ¿NO LE GUSTA LA RADIO EN VIVO? SÚMESE A LA COMUNIDAD QUE ESCUCHA A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS DE AUDIO Y YOUTUBE. @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ Gira Carlos Ballarta: https://carlosballarta.net/ Gira Coco Celis: https://cococelis.yasta.mx/ Jonás y los Vatos del Universo: https://www.youtube.com/@VatosdelUniverso
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @DUQUESANDCAMPESINOS SI LLEGAMOS A 10K, LLAMAREMOS EN VIVO AL PADRE CELIS #LOSDUQUESVUELVEN AHORA POR @RADIOCHILANGO AL AIRE TODOS LOS JUEVES A LAS 7 DE LA NOCHE EN EL 105.3 DE FM EN CDMX ¿NO ESTÁ USTED EN EL CENTRO DEL MUNDO? ESCUCHE ENTONCES A TRAVÉS DE https://radiochilango.com O PÍDALE A SU ALEXA QUE REPRODUZCA RADIO CHILANGO. ¿NO LE GUSTA LA RADIO EN VIVO? SÚMESE A LA COMUNIDAD QUE ESCUCHA A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS DE AUDIO Y YOUTUBE. @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ Gira Carlos Ballarta: https://carlosballarta.net/ Gira Coco Celis: https://cococelis.yasta.mx/ Jonás y los Vatos del Universo: https://www.youtube.com/@VatosdelUniverso
¿Sabías que tus mensajes de texto pueden ser secuestrados? Un reciente ataque masivo ha afectado a decenas de miles de móviles Android, con el fin de utilizar los SMS como factor de doble autenticación. Escucha esta y otras noticias sobre tecnología moderna, con Bianca Vaquero.
Temas: Programación Social, biocomputadoras, IA, Conciencia Artificial, Posthumanismo, Androides, Robots, Servidores, Células, Neuronas, GPT-5, OpenAI, Transhumanismo, Bioservidores, Células ADN, Células Musculares, Computadora Cuántica Emisión: 04/07/2024 Temporada 8 Episodio 07 Abstract: La revolución informática y robótica está aquí, las posibilidades de desarrollo está a un grado vertiginoso, y la búsqueda tanto de máquinas que puedan apoyar y asiste a humanos de forma permanente está llevándonos a la creación de cuerpos lo más similares a los humanos para generar empatía, mientras que por otro lado se habla ya de pequeñas conciencias nacientes de forma artificial que se están tratando de ocultar, pero que pronto nos guste o no, saldrán a la luz. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero comienzan las Conexiones. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52 MX) 56.100.56.1.56 Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Conexiones Fondo del programa: Cortesía de El Último Escriba Animación Intro El Ajo Producciones: El Último Escriba Logo Conexiones: Roberto Connolly Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. **** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg
Temas: Inteligencia Artificial, Consciencia Artificial, OpenAI, Nvidia, Blud, Sora, Androides, GPT-5, Claude, Simulación, Opus, DOD, MIT, Airforce, Contratistas, Deepfake, Emisión: 21/03/2024 Temporada 10 Episodio 07 Abstract: 2024 llegó con sistemas de inteligencia artificial que nos sorprendieron y facilitaron algunos procesos, y aún sin terminar el tercer mes del año ahora estamos bajo un tsunami que a muchos los hace no solamente sentir en una simulación, sino sobrepasados de lo qué sucederá antes de terminar el año. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ
#E14/T2 - La realidad de las ovejas eléctricas, androides y la imaginación sagradaSuscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentalsSECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 1400:00 Introducción09:05 Reflexión maestra26:40 Cuentos de sabiduría36:26 Meditación guiada50:30 Cierrehttps://tonyrham.com/Al servicio.Gracias por ser y estar.
No es que los humanos y los robot vayan a cruzarse y reproducirse... aunque no estamos lejos de ello, pero ya hay científicos que hacen experimentos para crear robots con vientres capaces de mantener vivo a un bebé durante su gestación.¿Tendrías un bebé androide? ¿Tomarían leche o aceite? escucha las hilarantes reacciones de nuestro público.
En el próximo episodio de Apple Ball Z, Son Timcook subirá de nivel tras un duro entrenamiento para incrementar su chi, y luchar contra los Androides. El iPhone 15, los nuevos AirPods Pro y el Apple Watch llegan con USB-C, nuevos procesadores y varios cambios. Para evaluar las filtraciones de última hora, hacemos el bingo tradicional de Cupertino sobre las novedades. El Bingo: - Tim Cook sale al escenario en un Apple Car - Tim Cook u otro ejecutivo sale en el vídeo con las Vision Pro - Charla previa a las presentaciones sobre lo bien que van los servicios de Apple - Los clientes de Apple siguen siendo los más satisfechos según alguna encuesta - Suena una alerta de ES-ALERT mientras vemos la keynote - iOS 17 brickea teléfonos nada más salir - Apple copia el negocio de más startups - alguna característica que relacione el iPhone con Vision Pro - iPhone 15 Ultra en lugar de Pro Max - Vídeo aspiracional sobre la fabricación en titanio - Federighi prueba la cámara periscopio en directo - Alguna referencia a la melena de Federighi - Apple justifica el cambio a USB-C unapologetically - Quejas por el cambio a USB-C - Alguna referencia sarcástica a las nuevas normativas europeas - Dedican varios minutos al modo Stand by y los usuarios de Android se burlan - Se tiran una hora hablando de lo ecológicos que son por no usar cuero (tiran a la basura todos los accesorios de Hermes sin vender) - Nuevos AirTags de colores - Algo de modelos de lenguaje - Algo de IA generativa de imagen para la app de Fotos - Sale Adobe al escenario - Sale algún fotógrafo famoso haciendo virguerías - iMessage en Android - One More Thing Enlaces - Apple on X: "Join us for a special #AppleEvent on September 12 at 10 a.m. PT. Tap the ❤️ and we'll send you a reminder on event day. https://t.co/dQLzRfEVVq" / X - Philip Schiller: "Apple Event - We hope to see y…" - Mastodon
Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Rogério Montanare e Fernanda Schmölz batem um papo sobre a grande carreira do ator Harrison Ford. Tendo começado sua trajetória fazendo pequenos papéis e trabalhando como carpinteiro para sustentar sua família, a vida dele mudou quando foi escalado para interpretar Han Solo na saga "Star Wars" em 1977. A partir daí ele entrou no imaginário popular com papeis de grande destaque como Indiana Jones e Deckard em "Blade Runner: O Caçador de Androides". A longevidade de Harrison Ford em Hollywood é notável. Ao longo de sua carreira, ele conseguiu se reinventar diversas vezes. Com um trabalho que causa um impacto duradouro na indústria cinematográfica, Harrison Ford deixou uma marca permanente como um dos maiores atores de sua geração. Seu carisma, talento e dedicação ao seu ofício renderam-lhe uma base de fãs leais e o status de ícone cultural. Aos 81 anos, Ford continua a encantar o público e é um exemplo inspirador para muitos aspirantes a atores. Sua contribuição para o mundo do cinema é inegável, e seu legado perdurará por muitas gerações. Mas a pergunta é: qual O Melhor Filme da sua carreira? Vamos descobrir agora.
Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Rogério Montanare e Fernanda Schmölz batem um papo divertido sobre 30 filmes que, apesar de serem considerados bons pela crítica e pelo público, acabaram fracassando nas bilheterias do cinema. Esses filmes podem ser vistos como verdadeiros tesouros escondidos que muitas vezes passam despercebidos pelo grande público, mas que merecem ser descobertos. Outros são grandes clássicos do cinema que acabaram ficando famosos por causa das exibições na TV ou por causa do home vídeo (VHS/DVD). Esses filmes, entre outros, são exemplos de como a bilheteria não é necessariamente o indicador definitivo de qualidade de um filme. Muitas vezes, um filme pode não fazer sucesso comercialmente, mas ainda assim ser uma obra de arte que merece ser vista e apreciada. Por isso, é importante dar uma chance a filmes que não tiveram sucesso nas bilheterias e descobrir esses tesouros escondidos que podem surpreender e encantar. Esse é mais um podcast da nossa série Listão. || LISTÃO DOS 30 FILMES 1) Dungeons & Dragons: Honra Entre Rebeldes (2023) 2) Scott Pilgrim contra o Mundo (2010) 3) John Carter - Entre Dois Mundos (2012) 4) Dredd (2012) 5) O Gigante de Ferro (1999) 6) Blade Runner: O Caçador de Androides (1982) 7) Planeta do Tesouro (2002) 8) Speed Racer (2008) 9) Clube da Luta (1999) 10) Filhos da Esperança (2006) 11) A Fantástica Fábrica de Chocolate (1971) 12) Mãe (2017) 13) Um Sonho de Liberdade (1994) 14) Blade Runner 2049 (2017) 15) Doutor Sono (2019) 16) Os Aventureiros do Bairro Proibido (1986) 17) A Felicidade não se Compra (1946) 18) Sunshine: Alerta Solar (2007) 19) A Invenção de Hugo Cabret (2011) 20) Lightyear (2022) 21) O Mágico de Oz (1939) 22) O Enigma de Outro Mundo (1982) 23) Dois Irmãos: Uma Jornada Fantástica (2020) 24) Labirinto - A Magia do Tempo (1986) 25) Idiocracia (2006) 26) GrindHouse (2007) 27) Noite Passada em Soho (2021) 28) O Último Duelo (2021) 29) O Esquadrão Suicida (2021) 30) Aves de Rapina - Arlequina e sua Emancipação Fantabulosa (2020)
Si triunfar en la vida quieres y ser millonario es tu objetivo, entonces deberás renunciar a la vida en pareja.Hay hombres que son más tóxicos que las mujeres, sobretodo si presencian cuando otro hombre le echa los perros a su mujer.Y escucha la historia de un tipo que creyó haber encontrado a la mujer más perfecta del planeta tierra, pero solo tenía un problema... no era mujer.
Philip K. Dick (Chicago, 1928-Santa Ana, California, 1982) llegó a publicar un total de 36 novelas y más de 120 relatos cortos. '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', publicada en 1968, es una novela clave de la ciencia ficción postmodernista.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo', nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo