POPULARITY
Encarna Sánchez se hizo un hueco en la radio española, no como acompañante femenina sino como primera figura al frente de los programas `Encarna de noche´ o `Directamente Encarna´. Pedro Pérez su productor durante 20 años, amigo y confidente, junto a Juan Luis Galiacho, periodista de investigación, son los coautores de `Encarna, en carne viva´ donde cuentan su afán de supervivencia, sus luces y sus sombras.
Programa completo de 'La rosa de los vientos', con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Charlamos con Alba Mª Ramos, licenciada en Historia del Arte, tasadora, investigadora y expertizadora de obras de arte. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de la nube tóxica de Ohio. En Mujer…con alma radiofónica: Pedro Pérez, el productor y coautor de 'Encarna Sánchez en carne viva'. Luego, charlamos con Juan Ramón Lucas, compañero periodista y autor de 'Inmunofitness'. En 'Cuéntame cómo pasó' hablamos de edificios indestructibles que resistan terremotos gracias al proyecto Endure creado por José Adam, catedrático ingeniero de Universidad Politécnica de Valencia.
Welcome to BookShook! This episode is all about the second half of January's book, Pedro Páramo by Juan Rulfo (trans. Margaret Sayers Peden) published in 1955 (from page 71 "The weather must be changing up there." if you're reading alongside). The idea of the episode is that I take a book I've never read, split it in two and discuss each half on the second and last Fridays of the month. I'll do a first impressions summary alongside my thoughts and reactions and then raise any interesting ideas so far in the novel (be aware - there may be spoilers.) And then on the last Friday of the month, I'll discuss the second half of the book. We'll see together how the novel concludes and decide whether it's a book we'd recommend to a friend - or not. Of course, you don't have to read the book, you can listen to it, or just follow along without doing either since I'll be summarising what happens (but be aware! - there will be spoilers). You can leave a comment or start a conversation at youtube.com/@BookShook or send an email to bookshook@yahoo.com. The book we'll be reading for February is Alexandr Solzhenitsyn's One Day in the Life fo Ivan Denisovich (143 pages) — we'll be reading up to Page 72 "The shop was quiet." (so get that ready if you're going to read alongside me). The first episode will be on 10th February. Thanks for listening to BookShook! RogerContent Warning: I have removed any swear words. Their are adult themes of sexuality, abuse of power and death/dying throughout the novel.Future Reads:February: Alexandr Solzhenitsyn's One Day in the Life fo Ivan Denisovich (143 pages) March: The House of Spirits by Isabel Allende trans. Magda Bogin (491 pages)April: Treacle Walker by Alan Garner (152 pages)I'm delighted that this podcast has been voted in the Top 30 UK Books Podcasts at https://blog.feedspot.com/uk_book_podcasts/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Welcome to BookShook! This episode is all about the first half of January's book, Pedro Páramo by Juan Rulfo (trans. Margaret Sayers Peden) published in 1955 (up to page 71 "The weather must be changing up there." if you're reading alongside). The idea of the episode is that we'll split a book into two equal halves — a book that I and perhaps you have never read. In the first episode, published on the second Friday of the month, we'll discuss the first half. And then in the second episode (published on the last Friday of the month - 27th January), we'll look at the second half of the book (in this case from page 71 "The weather must be changing up there."). We'll see together how the novel concludes and decide whether it's a book we'd recommend to a friend - or not. Of course, you don't have to read the book, you can listen to it, or just follow along without doing either since I'll be summarising what happens (but be aware! - there will be spoilers). You can leave a comment or start a conversation at youtube.com/@BookShook or send an email to bookshook@yahoo.com. The book we'll be reading for February is Alexandr Solzhenitsyn's One Day in the Life fo Ivan Denisovich (143 pages) (so get that ready if you're going to read alongside). Thanks for listening to BookShook! RogerContent Warning: There will be spoilers up to 50%. It is quite spooky and there are adult themes throughout the novel Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pedro Pérez fue uno de los colaboradores más cercanos de la periodista, fallecida en 1996, y ha compartido con los oyentes de Plaza Pública detalles como las condiciones —'trabajo y fidelidad'— que tendría que cumplir si quería trabajar con ella. Pérez también relata en esta entrevista cómo Encarna Sánchez ha sido traicionada después de su muerte hasta en sus relaciones amistosas.
Hoy te contamos la historia de las hermanas Castro, memoria viva de la minería de Santa Marina de Torre (León); Entrevistamos a Pedro Pérez, coautor de Encarna, en carne vivaSeguimos contándote todo lo que te interesa, en 'La Tarde' de COPE, en un día además muy especial e ilusionante como el Día de Reyes. Estos son los temas de la segunda hora de programa:Hermanas Castro: Hoy te contamos la historia de las hermanas Amparo y Nieves Castro, memoria viva de la minería de Santa Marina de Torre (León) en 1966, donde trabajaron hasta 46 mujeres. Empezaron a trabajar con 12 y 13 años. Contamos esta historia con Javi Nieves.Encarna Sánchez: Entrevistamos a Pedro Pérez, autor junto a Juan Luis Galiacho del libro “Encarna, en carne viva”, que cuenta la vida e historia de esta enorme comunicadora de COPE.Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos...
Con Alberto Aparici hablamos de datos científicos sobre los Reyes Magos de Oriente. Por ejemplo, ¿qué es la mirra? ¿Por qué es una sustancia que sirve de mecanismo de defensa? Además, descubrimos que, al contrario de lo que se cree, los Reyes Magos no llegaron en camellos hasta Belén. ¿Qué animal utilizaron entonces para emprender su viaje? Para conocer más, charlamos con Pedro Pérez, historiador, divulgador y autor del canal de youtube 'El Cubil de Peter'.
Con Alberto Aparici hablamos de datos científicos sobre los Reyes Magos de Oriente. Por ejemplo, ¿qué es la mirra? ¿Por qué es una sustancia que sirve de mecanismo de defensa? Además, descubrimos que, al contrario de lo que se cree, los Reyes Magos no llegaron en camellos hasta Belén. ¿Qué animal utilizaron entonces para emprender su viaje? Para conocer más, charlamos con Pedro Pérez, historiador, divulgador y autor del canal de youtube 'El Cubil de Peter'.
Con Alberto Aparici hablamos de datos científicos sobre los Reyes Magos de Oriente. Por ejemplo, ¿qué es la mirra? ¿Por qué es una sustancia que sirve de mecanismo de defensa? Además, descubrimos que, al contrario de lo que se cree, los Reyes Magos no llegaron en camellos hasta Belén. ¿Qué animal utilizaron entonces para emprender su viaje? Para conocer más, charlamos con Pedro Pérez, historiador, divulgador y autor del canal de youtube 'El Cubil de Peter'.
Con Alberto Aparici hablamos de datos científicos sobre los Reyes Magos de Oriente. Por ejemplo, ¿qué es la mirra? ¿Por qué es una sustancia que sirve de mecanismo de defensa? Además, descubrimos que, al contrario de lo que se cree, los Reyes Magos no llegaron en camellos hasta Belén. ¿Qué animal utilizaron entonces para emprender su viaje? Para conocer más, charlamos con Pedro Pérez, historiador, divulgador y autor del canal de youtube 'El Cubil de Peter'.
Rendimos homenaje a Encarna Sánchez con Pedro Pérez y Juan Luis Galiacho, autores del libro "Encarna en carne viva"‘La Noche de Adolfo Arjona' es un programa de la Cadena COPE que te acompaña en la madrugada del domingo al lunes de 01.30 a 04.00 horas, con Adolfo Arjona a la cabeza y todo su equipo de profesionales. El comunicador, Premio Nacional de Radio 2021, se pone un año más al frente de los micrófonos de COPE para consolidarse como referencia en la radio de madrugada.El programa arranca cada lunes con 'Los Especiales de La Noche de Arjona', sello indiscutible del programa liderado por el periodista andaluz, que ha recibido diversos galardones a lo largo de su dilatada trayectoria, como el Premio Andalucía de Periodismo 2020 en la categoría de radio o la Antena de Plata en 2009. En esta sección, desde el arranque del programa a la 1:30 hasta las 4:00 horas de la madrugada, se abordan temáticas muy variadas que van desde la música al cine, pasando por el misterio, la ciencia o la historia. Todo un sinfín de temas con los que intentamos sorprender cada semana a nuestra audiencia.A partir de las 3.00 horas comienza 'El porqué de las cosas', una sección dedicada a las personas curiosas en la que ofrecemos respuestas -de la mano de...
En esta primera crónica del año, hablamos de lo que fue el 2022 para el colectivo (¡Nuestro primer año!) y algunos de los planes para el año que acaba de llegar. Caminatas, exposiciones, cambio de equipo, aprendizajes y futuras experiencias y actividades para la comunidad. Hablamos sobre algunas recomendaciones de libros y les dejamos algunos links para que los puedan ver: Recomendaciones de Andrey: Annie Leibovitz. The early years. 1970-1983 https://www.taschen.com/pages/en/catalogue/photography/all/05335/facts.annie_leibovitz_the_early_years_19701983.htm Steve McCurry. The iconic photographs. https://www.phaidon.com/store/photography/the-iconic-photographs-9780714865133/ Simbología de las flores. Arte, cine y literatura. https://www.libreriainternacional.com/simbologia-de-las-flores-arte-cine-y-literatura-td-9788412218077.html#:~:text=Simbologia%20de%20las%20Flores%20Arte%20Cine%20y%20Literatura%20(TD),-S%C3%A9%20el%20primero&text=Su%20influencia%20en%20nuestra%20salud,arquitectura%20han%20modelado%20nuestra%20sociedad. Recomendaciones de Aarón: For birds' Sake https://www.lensculture.com/articles/maria-sturm-and-cemre-yesil-for-birds-sake Kodachrome, Luigi Ghirri https://mackbooks.co.uk/products/kodachrome-br-luigi-ghirri Pedro Páramo https://editorialrm.com/en/producto/pedro-paramo/ Recomendaciones de Diego: Wild Flowers https://www.abebooks.com/servlet/BookDetailsPL?bi=30880543767&cm_sp=SEARCHREC-_-WIDGET-R-_-BDP-L&searchurl=an%3Djoel%2Bmeyerowitz%26sortby%3D20%26tn%3Dwild%2Bflowers Graciela Iturbide's Mexico https://www.artbook.com/9780878468584.html Daido Moriyama: How I take photographs https://www.exibartstreet.com/news/daido-moriyama-how-i-take-photographs/ ¡Muchas gracias por acompañarnos en este primer año y esperamos poder continuar haciendo comunidad! ¡Recuerden seguir al Colectivo Crónica en https://www.instagram.com/colectivo.cronica y utilizar el hashtag #cronicacolectivo cuando compartan sus fotos, nos gusta ver sus trabajos y conocer sus historias!
Carlos Goñi con su libro Hispanos, Ice Festival en Madrid, ¿Quién es la Bicha de Balazote? con Pedro Pérez y el reportaje folclórico de Alicia Parente
Welcome to BookShook! This episode is all about the second half of December's book, Vagabonds by Hao Jingfang trans. Ken Liu published in 2020 (from 'Medal' on page 332 if you're reading alongside). The idea of the episode is that I take a book I've never read, split it in two and discuss each half on the second and last Fridays of the month. I'll do a first impressions summary alongside my thoughts and reactions and then raise any interesting ideas so far in the novel (be aware - there may be spoilers.) And then on the last Friday of the month, I'll discuss the second half of the book. We'll see together how the novel concludes and decide whether it's a book we'd recommend to a friend - or not. Of course, you don't have to read the book, you can listen to it, or just follow along without doing either since I'll be summarising what happens (but be aware! - there will be spoilers). You can leave a comment or start a conversation at the youtube.com/@BookShook (link below) or send an email to bookshook@yahoo.com. The book we'll be reading for January is Pedro Páramo by Juan Rulfo (trans. Margaret Sayers Peden) (139 pages) — we'll be reading up to page 72 (so get that ready if you're going to read alongside me). The first episode will be on 13th January. Thanks for listening to BookShook! RogerAll episodes can be listened and discussed at youtube.com/@BookShookFuture Reads:January: Pedro Páramo by Juan Rulfo (trans. Margaret Sayers Peden) (139 pages) February:One Day in the Life of Ivan Denisovich by Aleksandr Solzhenitsyn trans. Ralph Parker(143 pages)I'm delighted that this podcast has been voted in the Top 30 UK Books Podcasts at https://blog.feedspot.com/uk_book_podcasts/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las nuevas formas de relacionarse. El factor celos e infidelidades en redes sociales y las discusiones constantes por likes, corazones y me gusta. El constante consumo de imágenes. ECDQEMSD podcast episodio 5423 Redes Sociales Peligrosas Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Buscando la Corona - 2020 el año del encierro - Pandemia y cuarentena - Aquel partido Atalanta Valencia y la semana de la Moda - Los tiempos de López Gatell y Lord Molécula - Momentos extremos de la humanidad. Historias Desintegradas: Mi novia me reclamó - Se me escapó un like - Corazones y besos - La justificación del infiel - Discutir por webadas - En la fila de las tortillas - Los reflejos de madre - Pedro Páramo - Las Puertas de la Percepción - Aldous Huxley y la desintegración - La granja camaronícola - Bombeando o pescando - La suerte del pescador - La clave es la carnada - Día de los Inocentes y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5423_redes_sociales_peligrosas.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Pedro Pérez, Presidente de Cruz Roja Eibar-Ermua (robo en el banco de alimentos)
Welcome to BookShook! This episode is all about the first half of December's book, Vagabonds by Hao Jingfang trans. Ken Liu published in 2020 (up to page 332 'MEDAL' if you're reading alongside). The idea of the episode is that we'll split a book into two equal halves — a book that I and perhaps you have never read. In the first episode, published on the second Friday of the month, we'll discuss the first half. And then in the second episode (published on the last Friday of the month - 30th December), we'll look at the second half of the book (in this case from 'Medal' on page 332). We'll see together how the novel concludes and decide whether it's a book we'd recommend to a friend - or not. Of course, you don't have to read the book, you can listen to it, or just follow along without doing either since I'll be summarising what happens (but be aware! - there will be spoilers). You can leave a comment or start a conversation at youtube.com/@BookShook or send an email to bookshook@yahoo.com. The book we'll be reading for January is Pedro Páramo by Juan Rulfo (trans. Margaret Sayers Peden) (139 pages) (so get that ready if you're going to read alongside). Thanks for listening to BookShook! RogerFuture Reads:January: Pedro Páramo by Juan Rulfo (trans. Margaret Sayers Peden) (139 pages) February: One Day in the Life of Ivan Denisovich by Aleksandr Solzhenitsyn trans. Ralph Parker(143 pages)I'm delighted that this podcast has been voted in the Top 30 UK Books Podcasts at https://blog.feedspot.com/uk_book_podcasts/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Mais uma semana Me Dê Motivo no ar e já começamos com um clássico incontestável! De Susan Sontag a Gunter Grass, de Octavio Paz ao Rede Poderosa... Pedro Páramo é uma joia da literatura latino-americana! Um romance que abrange morte e vida, tradição e futuro, história e ficção, todos tão próximos e tão distantes. Juan Rulfo é detentor de uma obra concisa e sua figura é uma espécie de incógnita, o que engrandece ainda mais o potencial do pouco que publicou. Um romance conciso e extremamente inventivo, Pedro Páramo é um dos livros que definem a América Latina no século 20. E aí, você já encarou seus fantasmas ou não? Então vem com a gente! * Atenção: Contribua com o Rede Poderosa sendo nosso assinante! Acesso antecipado, séries exclusivas e muito mais! É muito fácil, é só se cadastrar na plataforma Orelo, nos seguir e escolher o seu apoio! Também estamos no YouTube! Se inscreva no nosso canal, curta, comente, compartilhe e vem com a gente! Para mais informações sobre este episódio e todos os outros, acessem nosso site www.centralredepoderosa.com.br. Para acompanhar e interagir conosco, nos sigam no Instagram @centralredepoderosa. Para sugestões, parcerias e tudo o mais, nosso e-mail redepoderosa@gmail.com também está disponível. Produção: Caio Lima (@caiorede) e Patricia Quartarollo (@poderosoresumao). Arte: Nátali Nuss (@nuss.art)
"Encarna después de Encarna", la biografía de Encarna Sánchez escrita por Pedro Pérez y Juan Luis Galiacho.Escucha ahora 'Fin de Semana' de 11 a 12. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
Luis Herrero entrevista a Pedro Pérez, autor del libro "Encarna en carne viva" junto a Juan Luis Galiacho.
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXVII Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXVII Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Episodio: De emprendedor a inversionista, los secretos del VC Con: Pedro P. del Campo - Partner en Magma Partners ¿Qué hace Magma Partners? Respalda a los mejores empresarios de América Latina para ayudarlos a aumentar sus posibilidades de éxito. Magma ha respaldado a más de 125 empresas emergentes con más de US$70 millones para ayudar a los fundadores a resolver los mayores problemas de América Latina mediante la creación de empresas tecnológicas escalables en grandes mercados. Temas y tiempos: 1:33 - 8:33 Historia, experiencias de Pedro P. del Campo 9:27 - 12:50 Pasar de emprendedor a inversionista 13:29 - 15:32 Errores más comunes en las startups 15:51 - 17:56 Lo más importante cuando hablas con inversionistas 18:21 -20:16 Diapositivas que no pueden faltar en un pitch deck 20:46 - 23:05 Storytelling para que tu historia sea convincente 23:14 - 25:14 En qué momento puedes buscar firmas de venture capital 25:40 - 28:15 En qué se fijan los inversionistas Hack Tu Startup te invita a que nos acompañes en este espacio un poco más cercano con nuestros invitados, para analizar y entender las experiencias de emprendedores, expertos e inversionistas en Latinoamérica. Si te gustó este episodio no olvides suscribirte, seguirnos en redes sociales y compartir estas entrevistas con tus contactos. ¡Gracias por escuchar!
En el programa “Mundo Rural” del 26 de octubre hablamos del relevo generacional en el sector agrario con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del programa Copérnico de la Unión Europea con su director del servicio de Cambio Climático, Carlo Buontempo; y de un proyecto para plantar árboles a través de Internet con su fundador, Pedro Pérez de Ayala. Escuchar audio
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXVI Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Pedro Pérez, gestor de mercados emergentes de Trea AM, cree que la situación en China con el mercado inmobiliario no mejorará a corto plazo y que habrá una subida global en las tasas de default
Nos visita Pedro Pérez, profesor de historia, del canal de YouTube ‘El cubil de Peter' y autor del libro ‘¿Quién es la bicha de Balazote?'
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Enrico Caruso puede ser considerado como la primera estrella de la música contemporánea. Hace más de 100 años ya vendía millones de discos y contaba con una voz prodigiosa. Pero detrás de su biografía se esconde una historia de supersticiones y curiosidades. Él será el protagonista esta semana del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Pedro Pérez, profesor de historia, del canal de YouTube El cubil de Peter y autor del libro ¿Quién es la bicha de Balazote? (Ediciones B 2022). En nuestra sección de noticias viajamos a León para visitar la exposición De forma magnífica, sobre la Semana Santa leonesa. Acabamos con el escritor Sebastián Roa quien acaba de publicar Sin Alma (Harper Collins) sobre la figura de Simón de Monfort
Enrico Caruso puede ser considerado como la primera estrella de la música contemporánea. Hace más de 100 años ya vendía millones de discos y contaba con una voz prodigiosa. Pero detrás de su biografía se esconde una historia de supersticiones y curiosidades. Él será el protagonista esta semana del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Pedro Pérez, profesor de historia, del canal de YouTube El cubil de Peter y autor del libro ¿Quién es la bicha de Balazote? (Ediciones B 2022). En nuestra sección de noticias viajamos a León para visitar la exposición De forma magnífica, sobre la Semana Santa leonesa. Acabamos con el escritor Sebastián Roa quien acaba de publicar Sin Alma (Harper Collins) sobre la figura de Simón de Monfort
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXIV Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXIII Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Conocemos a Juan de Austria con Miguel Ángel Ferreiro, 142 años del Teatro Lara, la bicha de Balazote con su autor Pedro Pérez y Depencare con su CEO.
Devocional Evangelho de João Leitura Bíblica Depois desta oração, Jesus saiu com os discípulos . Atravessou o ribeiro do Cédron e entrou com eles num olival que lá havia. Judas, aquele que estava para o atraiçoar, conhecia muito bem aquele lugar, porque era costume Jesus reunir-se lá com os discípulos. Então Judas foi lá ter e levou com ele um destacamento de soldados romanos e alguns guardas do templo, enviados pelos chefes dos sacerdotes e pelos fariseus. Iam armados e levavam archotes e lanternas. Jesus sabia bem o que lhe ia acontecer, por isso adiantou-se e perguntou-lhes: «Quem é que procuram?» Eles responderam-lhe: «Jesus o Nazareno!» «Sou eu!», disse-lhes Jesus. E Judas, o traidor, estava lá com eles. Quando Jesus lhes disse: «Sou eu», recuaram e caíram no chão. Perguntou-lhes mais uma vez: «Quem é que procuram?» Eles responderam: «Jesus o Nazareno.» Então Jesus afirmou novamente: «Já vos disse que sou eu. Se é a mim que procuram, deixem ir estes em paz.» Assim se cumpria o que Jesus tinha dito: «Dos que me deste, não perdi nenhum.» Simão Pedro trazia com ele uma espada. Puxou dela e cortou a orelha direita a um criado do sumo sacerdote. O criado chamava-se Malco. Mas Jesus ordenou a Pedro: «Põe a espada no seu lugar. Não sabes que eu tenho de beber este cálice de amargura que o meu Pai me destinou?»João 18.1-11 in Bíblia para Todos Devocional É incrível como Jesus, depois de um tempo de enorme intimidade espiritual com o Pai, avançou de cabeça e coração em direcção à cruz. Pegou nos Seus discípulos e refugiou-Se num local pacato de recolhimento habitual. Contrariamente ao que seria humanamente expectável não foi para lá para Se esconder dos homens, antes para Se abrigar novamente nos braços do Pai. Tanto não estava em fuga que rapidamente deram conta Dele. As cúpulas militares e religiosas, numa lamentável aliança, foram preparadas para uma caça ao homem em número, armas e recursos de busca. Como se fosse necessário procurar por Aquele que Se deixou sempre achar e entregou de livre vontade a Sua vida? Mais uma vez foi Ele que Se deu a conhecer: Sou Eu! E ao fazê-lo, ainda hoje, incute respeito a qualquer um. Além disso, como se já não fosse bastante, no Seu pensamento está permanentemente presente a segurança e a paz dos Seus amigos, por quem deu a cara e, sobretudo, a vida. E sublinhe-se que a doou rejeitando a via bélica, tendo optado pela força do amor. – Jónatas Figueiredo
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXII Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Hoy en la primera parte de Visión Global analizamos la actualidad de los mercados con José Antonio Madrigal, director general Eurekers. Repasamos las noticias internacionales. Y en nuestras entrevistas del día charlamos con Pedro Pérez, autor del libro "¿Quien es la Bicha de Balazote?"; y con Livia Mirón, directora general de Appinio España, una plataforma global de investigación de mercados sobre Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Acabamos repasando los planes del fin de semana.
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LXI Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Alma Espinosa y Germán Martínez Aceves reciben esta semana al escritor Édgar London, quien nació en La Habana, Cuba, en 1975. Por su labor intelectual ha sido reconocido con varias distinciones, entre las que destacan el Premio Internacional de Ensayo Agustín de Espinoza, México, 2008; Premio Nacional de Cuento Criaturas de la noche, México, 2007; Premio Nacional Eliseo Diego en Narrativa, Cuba, 1998; Premio Nacional Fronesis en Narrativa, Cuba, 1997 y recientemente el Premio Nacional de Primera Novela Sergio Galindo 2022, organizado por la Editorial de la Universidad Veracruzana. Con la obra Las lluvias de Estocolmo, Édgar Sánchez Hernández, mejor conocido en la literatura como Édgar London, obtuvo el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2022, convocado por la Universidad Veracruzana, a través de su Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario. El jurado del certamen, integrado por los escritores Teresa Ruiz Rosas, Javier Núñez y José Adiak Montoya, decidió declarar ganadora la novela mencionada por “su notable solvencia narrativa que la suscribe a una tradición literaria mexicana que abreva de Pedro Páramo”. Consideraron la potencia de su anécdota en la que se dibuja un universo narrativo lleno de crueldad y violencia.
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. Pedro Páramo LIX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. * El corazón de las tinieblas - Joseph Conrad Pedro Páramo LIX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917 en la casa familiar de Apulco, Jalisco, aunque fue inscrito en la ciudad de Sayula. La familia de Juan Rulfo tenía casa en Sayula, en San Gabriel y en Apulco. Debido a la época de violencia revolucionaria los padres de Rulfo constantemente cambiaron de residencia, pero su infancia quedó marcada por el asesinato de su padre cuando él contaba cinco años, el 23 de junio de 1923, fue el hijo del presidente municipal de Tolimán quien le disparó un tiro en la espalda. Su madre moriría poco después, en 1927, lo que hizo que tuviera que ser internado en una escuela en Guadalajara, Jalisco. Se trasladó después a ciudad de México, donde asistió como oyente a los cursos de historia del arte en la Facultad de Filosofía y Letras, lo que acrecentaría su interés por la cultura autóctona mexicana que quedó plasmado tanto en su obra literaria como fotográfica, que pudo realizar en sus numerosos viajes en las décadas de los años 30 y 40. En estos años publicó sus primeros cuentos en revistas tales como América, en D.F. y Pan, de Guadalajara. En 1948 se casó con Clara Aparicio, con la que tendrá varios hijos. En 1952 obtuvo varias becas concedidas por el Centro Mexicano de Escritores, lo que le permitió dejar su empleo en una empresa fabricante de neumáticos y publicar en 1953 El llano en llamas, y, posteriormente, en 1955 La que será su obra maestra y una de las grandes obras de la literatura universal: Pedro Páramo, publicada en 1955. La labor etnográfica de Rulfo culminó con su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de México, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México. Rulfo publicó fotografías suyas por primera vez en 1949, en la revista "América", y en 1960 expuso en Guadalajara una pequeña colección de sus fotos, pero fue la exposición de 1980 en el Palacio de Bellas Artes la que abrió al público más amplio el conocimiento de esta parte de su creación. Juan Rulfo falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986. (Fuente: © Escritores.org)
Manuel Ojeda participó en películas como ‘Pedro Páramo', ‘Canoa', ‘El elegido' y ‘El Apando'. Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
Manuel Ojeda participó en películas como ‘Pedro Páramo', ‘Canoa', ‘El elegido' y ‘El Apando'. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
02h 40min - José Carlos G. - Siglo XVI
Juan Rulfo escribió en Pedro Páramo, su obra literaria más reconocida, las siguientes palabras: "Hacía tanto que no alzaba la cara que me olvidé del cielo." La obra literaria de Juan Rulfo, a pesar de consistir en a penas tres libros, ha tenido un enorme eco en la literatura latinoamericana por su sencillez en relatar la vida del campo mexicano a mediados del siglo pasado.
Chloë Goodchild in conversation with author, poet, translator & teacher, Thomas Hitoshi Pruiksma, discussing compassion, poetry, the Tirukkural, leadership, voice, silence, and much more. The VOCE Dialogues offer a simple, accessible in-depth ground for poets, authors, musicians, visual artists, and visionary teachers to share and disseminate their insights about the transformative practice of contemplative, creative and compassionate communication.Thomas Hitoshi Pruiksma is an author, poet, translator, teacher, magician, musician, and lover of life. Since 2001 he has devoted his life to the highest possibilities of words and their power to join our hearts across time and place.He was born in Seattle, Washington, and has lived and worked in Tamil Nadu, India, and Oaxaca, Mexico. His new translation of the classical Tamil masterpiece on ethics, power, and love, THE KURAL: Tiruvalluvar's Tirukkural, appeared in January 2022 from Beacon Press. Other books include The Safety of Edges (poems), Give, Eat, and Live: Poems of Avvaiyar (translated from the Tamil) and Body and Earth: Notes from a Conversation (with the artist C. F. John). He is currently at work on a translation of and a book about Juan Rulfo's masterpiece, Pedro Páramo.He also delights in speaking, teaching, and performing internationally, combining poetry, story, magic, and song in talks and presentations for the young and old alike. His solo shows include A Thousand Thanks: The Gift of Sadako and Her Cranes, and By Heart: A Celebration of Words, Magic, and Memory. He serves as Language Consultant for the Cozy Grammar series of online video courses and has received grants and fellowships from the National Endowment for the Arts, 4Culture, Artist Trust, the Community of Writers, the U.S. Fulbright Program, the American Literary Translators Association, Ohio State University, Oberlin Shansi, and Oberlin College.Thomas makes his home on Vashon Island, Washington, with his husband, David Mielke. Together they're developing an original show, The Driftwood Bridge: An Offering of Story and Song.https://thomaspruiksma.com/https://thomaspruiksma.com/category/kural/conversations/https://thomaspruiksma.com/books/tiruvalluvars-tirukkural/Chloë Goodchild is an international singer, innovatory educator, author and founder of The Naked Voice (1990) and its UK Charitable Foundation (2004), dedicated to the realization of compassionate communication in all realms of human life. Deafness in childhood catalysed Chloë's deep encounter with her inner self, and began a lifetime's experiential research into the voice as a catalyst for personal evolution and global transformation.https://www.chloegoodchild.com/
Mirage, Australia - In part one of the season finale, Agent Kai goes to Australia in the hopes of finding Osiris--the only living being who may be able to help Kai understand the Gentleman Unknown. However, while investigating the bizarre killings of a central Australian town, Kai comes face to face with his most intimidating adversary yet. _____________________________________________________ Agent Kai uses the legend Juan Preciado in this episode. This name comes from Juan Rulfo's novel PEDRO PARAMO (https://www.goodreads.com/book/show/38787.Pedro_P_ramo).