POPULARITY
Teníamos una deuda pendiente con la película SHAME. Queríamos analizarla aún sabiendo que no íbamos a salir indemnes. Profundizamos en ambos personajes desde el trauma, el tipo de apego y el trastorno límite de la personalidad. Hablamos de la desconexión, el vacío, la evitación y la sobresexualización.Locura compartida con Cristina Rodríguez Cahill.AGRADECIMIENTOSSalvador Ruiz Murugarren
DIRECTO MARCA VIGO 29-04-25 - Comparecencia de Abel Caballero sobre la situación de la ciudad tras el apagón nacional. - CELTA: Entrevista a Vicky Vázquez, entrenadora de As Celtas. Actualidad del equipo con Gabi Couñago y Álex Rodríguez. - SECCIONES: Baloncesto. - ENTREVISTAS: Carlos Colinas, director deportivo del Celta Femxa Zorka (sección baloncesto). Miguel Méndez, seleccionador nacional y entrenador del Fenerbahçe femenino (sección baloncesto). Samu Míguez, entrenador del Novobasket (sección baloncesto). Cristina Rodríguez, directora de la Escuela Media Punta Vigo. Víctor G. Pillo, exentrenador del Balonmán Cangas. Patricia Suárez, regatista de vela. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
La concejalía de Medio Ambiente celebra la apertura de este espacio en la Casa Colorá como "un impulso estratégico para la transición ecológica en la ciudad"
Ha desgranado junto a la edil de Protección Animal de Elda, Cristina Rodríguez, todo lo relativo a la tenencia responsable de animales
Junto al área de Cultura, se trata del mayor aumento registrado en los presupuestos municipales de 2025
Para ello, ha señalado que "el presupuesto de esta iniciativa asciende de los 30.000 euros a los 48.000 aunque todavía hay alguna inversión pendiente de la primera fase".
Comenzará su funcionamiento entre finales de abril y principios de mayo
La inauguración tendrá lugar este domingo a través de un recorrido que iniciará en el skate park
Este nuevo podcast de La aventura de viajar lo vamos a dedicar a conocer cómo es el trabajo y la vida de una de las mejores creadoras de contenido del momento. Hablamos con Cristina Rodríguez Box, más conocida como Akkicris en TikTok e Instagram. Nos va a contar cómo empezó en el mundo de la creación de contenido, qué es lo que más le gusta y lo que menos, cómo decide sus destinos, cómo ha conseguido vivir de ello… le vamos a preguntar todo lo que nos gustaría saber sobre este estilo de vida, pero también preguntas más personales, para que conozcas mejor a esta alicantina que ha sido galardonada con el Premio Mejor TikTok en los Premios IATI a la comunicación digital de 2025. Más información: Hemos preparado una entrada sobre este programa con todos los nombres, enlaces, fotos e información adicional en: https://www.iatiseguros.com/blog/category/eventos-iati/podcast-iati/ Puedes saber más de los Premios IATI a la comunicación digital de 2025 en https://premiosiati.com/edition/2025 Recuerda que viajes donde viajes es importante hacerlo con un buen seguro que te cubra los mil y un problemas que pueden surgir en cualquier viaje. Y que hay viajes solo, en pareja o en familia, hay un seguro adecuado para cada viaje. Por ejemplo, para destinos aventureros solemos recomendar el IATI Mochilero (https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/21841/seguro-de-viaje-mochilero/), para lugares más caros el IATI Estrella (https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/26829/seguro-viaje-iati-estrella/), por si quieres estar aún más tranquilo con sus enormes gastos médicos cubiertos y los límites más elevados en todas las coberturas. Si quieres conocer el resto de seguros puedes consultarlos en https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/ donde puedes compararlos para encontrar el que mejor se adapte a tu viaje. Para estar al tanto de novedades viajeras puedes consultar nuestro blog https://www.iatiseguros.com/blog/ y buscarnos en todas las redes sociales como @iatiseguros Si te ha gustado el programa, te invitamos a que lo compartas para ayudar a otros viajeros. Para no perderte nuevos programas suscríbete en tu plataforma favorita: Apple Podcast, iVoox, Spotify, Podimo, Amazon Music...
Ha recordado la importancia de agilizar la declaración de paraje natural municipal del Pantano de Elda para que no se vea afectado por este tipo de proyectos
El càncer de mama no és rosa. Crítica teatral de l'obra «Dones de ràdio», de Cristina Clemente. Intèrprets: Sara Diego, Sara Espígul i Àngels Gonyalons. Veus en off: Jordi Boixaderas, Anna Carreño, Marta Codina, Laura Fité, Yolanda Fuster, Andrés Herrera, Gemma Martínez, Montse Rodríguez, Núria Sanmartí. Escenografia: Max Glaenzel. Construcció escenografia: Taller d’Escenografia Castells. Vestuari i caracterització: Núria Llunell. Il·luminació: Kiko Planas. Espai sonor: Jordi Bonet i Efrén Bellostes. Direcció de producció: Josep Domènech. Cap de producció: Blanca Arderiu. Producció executiva: Macarena Garcia. Coordinació tècnica: AP7 Projectes Tècnics. Regidoria: Montse Alacuart. Tècnica de llums: Cristina Rodríguez. Tècnic de so: Efrén Bellostes. Maquinària: Carles Hernández ‘Xarli’. Cap tècnica del teatre: Marta Pérez. Màrqueting i comunicació de la companyia: Bitò Màrqueting. Comunicació del teatre: La Villarroel. Agraïments: Yolanda Fuster Martínez, Aïda Cerdanya Segura, Loli Guart Caparrós, Mireia Ros Lara, Rosa Romero García, Sílvia Loque Delgado, Íngrid Icra i Salicrú, Patrícia Moya Martín i Laura Iglesias Trafach. Amb el suport de: Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals. Distribució i producció: Bitò. Ajudant de direcció: Roc Esquius. Direcció: Sergi Belbel. La Villarroel, Barcelona, 26 març 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Dreaming (Radio Edit). Interpretació: Good Vibes. Composició: Steve Lorber. Àlbum: Música relaxant, 2025.
Trump has invoked the Alien Enemies Act of 1798, a wartime authority, to summarily deport suspected members of a Venezuelan gang. He also invoked a Cold War-era statute to deport a student activist at Columbia University. In this episode, Adam Cox of New York University and Ilya Somin of George Mason University join to discuss the scope of the president's deportation power and to evaluate whether the administration violated the due process or speech rights of the deportees. Resources Adam Cox and Cristina Rodríguez, The President and Immigration Law (2020) Ilya Somin, Free to Move: Foot Voting, Migration, and Political Freedom (2021) Adam Cox and Ahilan Arulanantham, “Explainer on First Amendment and Due Process Issues in Deportation of Pro-Palestinian Student Activist(s),” Just Security (March 12, 2025) Ilya Somin, “The Case Against Deporting Immigrants for ‘Pro-Terrorist' Speech,” Volokh Conspiracy (March 10, 2025) Ilya Somin, “What Just Happened: The “Invasion” Executive Order and Its Dangerous Implications” Just Security (January 28, 2025) Adam Cox, “The Invention of Immigration Exceptionalism,” Yale Law Review (November 2024) Bridges v. Wixon (1945) Harisiades v. Shaughnessy (1952) Stay Connected and Learn More Questions or comments about the show? Email us at podcast@constitutioncenter.org Continue the conversation by following us on social media @ConstitutionCtr. Sign up to receive Constitution Weekly, our email roundup of constitutional news and debate. Follow, rate, and review wherever you listen. Join us for an upcoming live program or watch recordings on YouTube. Support our important work. Donate
Alcanzando una cantidad de 50'1 millones de euros, son los presupuestos más altos de la historia del municipio
Nuria Baeza, presidenta de aeioLuz, llama a la eficiencia energética como clave para reducir el impacto ambiental y el coste de la luz
El futuro del río Vinalopó depende de nuestra capacidad para reconectar con él.
El objetivo es fomentar la educación ambiental de los niños y niños de Elda y poner en valor distintas zonas como los Jardines del Vinalopó
Este domingo arranca en Elda el programa trimestral del voluntariado ambiental con la celebración del Día del Árbol
¡Bienvenidos y bienvenidas! En este episodio, la maestra en nutrición clínica, Cristina Rodríguez, nos cuenta todo sobre esta tendencia: qué es, cómo funciona y qué beneficios puede tener. Muchos aseguran que les ha ayudado a sentirse con más energía y controlar su peso. Pero ¡ojo!, cada cuerpo es único. Si tienes dudas, acompáñanos y descubre cómo funciona y cómo se puede tornar peligroso. ¡Dale play!
Se llevó a cabo desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre y destacaron las molestias por ruido en la vía pública y los cuartelillos
La iniciativa se enmarca en el programa de Captura, Esterilización y Retorno (CER) que se lleva a cabo desde hace varios años
La iniciativa se enmarca en el programa de Captura, Esterilización y Retorno (CER) que se lleva a cabo desde hace varios años
El objetivo es impulsar la adopción responsable y dar a conocer la labor de los colectivos de la ciudad
Se abre el día 4, en la víspera de la bajada de antorchas desde el monte Bolón de Elda
Cristina Rodríguez, concejala de Elda para Todas, ha avanzado que “hay planeada una recogida de firmas para recuperar la distancia mínima de 850 metros entre centros educativos y casas de apuestas”
José María Roldán, un hombre de 53 años, desaparece en agosto 2021. Lo último que se sabe de él es que se marchó de Castelldefels (Barcelona), donde vivía con su madre, y viajó hasta Galicia para conocer en persona a una mujer de la que se había enamorado a través de una app de citas. Su pista se perdió en Cortegada (Orense). Cuatro meses después, se supo lo que había ocurrido: aquella mujer, Cristina Rodríguez, lo había matado y descuartizado. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Vox Elda ha sido el único partido en votar en contra de la moción presentada alegando que "el texto va en contra de nuestros preceptos"
Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica de hoy, la aplicación de la farmacogenética en España. Los genes determinan prácticamente todo de nosotros, incluida nuestra salud. Cristina Rodríguez Antona, presidenta de la Sociedad Española de Farmacogenética, explica que la farmacogenetica intenta "estudiar cómo las variantes genéticas influyen en la respuesta a los fármacos" y permite utilizar esa información "para dar tratamientos más seguros y eficaces para cada paciente". La farmacogenética ya se desarrolla en España, pero de forma desigual. No toda la población que lo necesita, tiene la posibilidad de realizarse este tipo de pruebas.Escuchar audio
Cristina Rodríguez, edil de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Elda, ha asegurado que "la propuesta de resolución es que se incluyan ayudas específicas en todas las administraciones públicas porque consideramos que es un tema de suma importancia, además de esta depuración de responsabilidades tanto en el parlamento valenciano como en el español".
Su tarea será la de informar a los vecinos de Elda sobre las consecuencias de la contaminación acústica pero también sobre la normativa y las consecuencias de no cumplirla.
Cristina Rodríguez, concejala de Medio Ambiente de Elda, estuvo presente en la reunión entre el Consejo Sectorial de Medio Ambiente junto a la Mesa de Protección Animal para abordar cuestiones en favor de los animales afectados por la DANA, el compromiso frente al cambio climático y un llamado a la solidaridad ciudadana.
Cuidarte Más, programa de la revista del Centro Médico Villegas. FM Villegas - 91.5 - General Villegas. Entrevista a la Dra. Cristina Rodríguez, quien forma parte del Grupo Entrelazadas. Su enfoque del cáncer de mama como paciente. Su particular manera de enfrentar el diagnóstico y el tratamiento. Y por supuesto, como siempre, la mejor música para la mañana del sábado.
Las labores tienen como objetivo el mantenimiento y apertura de un perímetro cortafuegos y la creación de nuevas zonas estratégicas para minimizar el impacto de los incendios
Comissions, CGT i USTEC podcast recorded with enacast.com
Abrimos la mañana de lunes con Cultura Rápida charlando con Isabel Ruiz Lara sobre lo que ha ocurrido en el Festival de Cine de Sitges. Manos Sucias con Nacho Álvaro hoy se mueve hasta el Taller de Fabricación de Guitarras Ramírez.Hablamos con Cristina Rodríguez y Margarita Peralta sobre la exposición (y futuro documental) 'Fareras. La luz que nos guía". Cerramos con Aloma Rodríguez y su Barra Libre con la primera traducción al español de una novela de Susie Boyt: 'Amada y perdida'. Escuchar audio
La ciudadanía se ha reunido frente al Centro de Especialidades Padre Manjón para criticar las largas listas de espera, la falta de personal sanitario y los problemas que todo ello ocasiona
La edil de Medio Ambiente de Elda, Cristina Rodríguez, ha remarcado que “es nuestro espacio de mayor valor ambiental”
Legal gratuities for government officials, an overturning of the Chevron doctrine, and (perhaps most importantly) presidential immunity from prosecution for official acts — the Supreme Court just issued a batch of rulings that you may have noticed in the headlines, and we're here to debrief them! Plus: a discussion on the state and future of the court. GUESTS: Akhil Reed Amar: Sterling Professor of Law and Political Science at Yale University. He hosts the podcast “Amarica's Constitution” and wrote the book “The Words That Made Us: America's Constitutional Conversation, 1760-1840” Cristina Rodríguez: Professor of Law at Yale Law School. Ian MacDougall: Writer and lawyer by training who's clerked for federal judges in Brooklyn and Washington D.C. Join the conversation on Facebook and Twitter. The Colin McEnroe Show is available as a podcast on Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, Stitcher, or wherever you get your podcasts. Subscribe and never miss an episode! Subscribe to The Noseletter, an email compendium of merriment, secrets, and ancient wisdom brought to you by The Colin McEnroe Show. Colin McEnroe and Eugene Amatruda contributed to this show.Support the show: http://www.wnpr.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Se contará con espacios de sombreado, zonas de esparcimiento y se realizarán varias reforestaciones en un tramo de un kilómetro y medio
La incentiva por parte del Ayuntamiento de Elda a la participación, ha surgido efecto en la población
El episodio de hoy es especialmente relevante porque los resultados de las elecciones europeas en diversos países están influenciados por el voto de los hombres jóvenes, caracterizado como antisistema, de castigo y en algunos casos, directamente fascista. Nos proponemos analizar esta realidad desde distintas perspectivas, empezando por las circunstancias socioeconómicas y la salud mental. Las condiciones socioeconómicas afectan la salud mental, la cual influye en el comportamiento social y, por ende, en el voto, que a su vez determina las políticas públicas. Queremos profundizar en cómo viven realmente los jóvenes. Para ello nos basamos en el informe "Equilibristas - Las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual", elaborado por el Consejo de la Juventud de España y Oxfam Intermon, que subraya la urgencia de un sistema de salud pública sólido y accesible que brinde una red de seguridad. Además, enfatiza la necesidad de crear un entorno donde los jóvenes puedan perseguir sus sueños sin temor a fracasar. Nos acompañan para hablar de estos temas Julia García Gutiérrez, responsable de Juventud y Desigualdades en España de Oxfam Intermón, autora de informes como Tiempo de precariedad y coautora de La maldición de la eterna juventud, Pablo Morente Acale, miembro del Consejo de la Juventud de España, actualmente investigador del CSIC y Cristina Rodríguez, presidenta de la Asociación sobre los márgenes.
Bienvenida de nuevo a Planeta Parto. Esta semana te presento a Cristina, con la que grabamos una primera parte de su relato (publicado ayer en el podcast F de Fertilidad), y una segunda, en la que cuenta el embarazo a término y parto de su hijo. No te sorprenda si el comienzo es algo más brusco de lo que estás habituada. El camino de Cristina tuvo muchas curvas, incluyendo pérdidas gestacionales, visitas a médicos que no le daban ninguna respuesta o solución, y mucho desgaste. Cristina tiene una trombofilia congénita, así que nos explica por qué tuvo que pincharse heparina, que su embarazo fue catalogado como "de riesgo", y que el parto fue, como en tantos casos, algo diferente de lo que se había imaginado. Puedes conectar con Cristina en Instagram en https://www.instagram.com/mamalove.official/ Espero que disfrutes este episodio tanto como yo. ¡CLICA PLAY y EMPEZAMOS! --- Planeta Parto es el podcast en el que hablo con mujeres sobre sus relatos de parto y la manera única en la que dieron a luz a sus bebés. Todas las historias importan: los partos vaginales, los fisiológicos, los inducidos, los hospitalarios, los que ocurren en casa, los auto-gestionados, las cesáreas, los intrumentalizados, los salvajes, los complicados, los respetados, los arrebatados. Todos. Escuchar el podcast, con la biblioteca de más de 140 episodios de todo tipo, ayuda muchas mujeres a informarse, sentirse preparadas, ganar seguridad, y entender de qué va realmente parir a un bebé - o curar una herida antigua. Si te gusta el programa, ¡suscríbete! Acompáñame cada semana y escucha relatos emocionantes, conmovedores e informativos que te ayudarán a conocer y vivir el parto de otra manera. Por último... ¡no dudes en escribirme! Me encantará saber de ti, quién eres, por qué escuchas este programa o si te ha ayudado. Soy Isa y me encontrarás en en instagram bajo @planetaparto.podcast (https://instagram.com/planetaparto.podcast) o por email en isa@planetaparto.es
From December 7, 2020: Jack Goldsmith spoke with Adam Cox and Christina Rodríguez, the authors of "The President and Immigration Law," a new book about the historical rise and operation of a president-dominated immigration system. They discussed the various ways that Congress has delegated extraordinary power over immigration to the president, how what the authors call "de facto delegation" confers massive presidential enforcement discretion that is the basis for programs like the Deferred Action for Childhood Arrivals program, and the benefits, costs and legal limits of this system. They also discussed what President Donald Trump accomplished with his immigration program during his term in office and President-elect Biden's possible immigration agenda.Support this show http://supporter.acast.com/lawfare. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In this episode of 92NY Talks, join constitutional law scholars on How the Supreme Court is Dividing America, co-presented by 92NY and the Brennan Center for Justice. Michael Waldman, President of the Brennan Center, George Stephanopoulos of ABC News, and law professors Wilfred Codrington III and Cristina Rodríguez discuss the threat posed by the Court's radical turn and what must be done to shore up American democracy. The conversation was recorded on June 13, 2023 in front of a live audience at The 92nd Street Y, New York.
Hoy hablamos sobre la situación sobre la investigación en España. Un sector decisivo para el futuro de un país y cuya situación es tremendamente precaria. Y lo que es aún peor, lo lleva siendo desde hace demasiado tiempo. Con Guillermo Muñoz, Zulema Varela, Cristina Rodríguez y Daniel Cao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Según algunos informes, unos 20.000 científicos e investigadores españoles desarrollan su trabajo fuera de nuestro país. España ha invertido en cada uno de ellos aproximadamente medio millón de euros, es decir, que nos hemos gastado unos 10.000 millones de euros en formar investigadores que ahora trabajan fuera. España está lejos de los países europeos que más invierten en investigación y desarrollo y eso nos hace vulnerables y dependientes en sectores clave. Esta semana hablamos de la financiación de la investigación y la ciencia en nuestro país con Marina Albentosa Verdú, profesora de investigación en el Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía, del CSIC; Cristina Rodríguez Prada, presidenta de la Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios; Hugo Gutiérrez de Terán Castañón, profesor Titular de Bioquímica computacional en la Universidad de Uppsala, científico titular en el CSIC y fundador de la Asociación de Científicos Españoles en Suecia, y David Barrado Navascués, profesor de investigación en el CSIC-Centro de Astrobiología y director científico de la Unidad María de Maeztu. Escuchar audio
Javier del Pino y Juan José Millás conversan con Teo López, Cristina Rodríguez y Diego Menéndez sobre sus motivos para optar por la abstención. Braulio Gómez, doctor en Política y Sociología, nos da las claves.