POPULARITY
Categories
Jornada negra en los mercados financieros argentinos tras la victoria del peronismo en las elecciones provinciales de Buenos Aires. Se hunde la bolsa, se dispara el riesgo país y se deprecia el peso. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy converso con Nicole Guerrero (@finance.andco) sobre la relación que tenemos con el dinero y los errores más comunes que nos pasan factura. Desde la inseguridad que nos empuja a endeudarnos, hasta la codicia y el entusiasmo que nos hacen tomar malas decisiones. Hablamos de mentalidad, prioridades, hábitos que sí funcionan en la vida real y estrategias prácticas para manejar tu dinero con más claridad.Temas: errores frecuentes con las deudas, cómo se forman los malos hábitos financieros, mentalidad de abundancia vs. escasez, manejo de tarjetas y score, decisiones de inversión con criterio, y normalizar las conversaciones de dinero con personas cercanas.Si este episodio te deja pensando, compártelo con ese/a pana que siempre está diciendo “el mes se me fue en nada”.
En este episodio converso con Guilherme Nazar, VP regional de Binance para América Latina, sobre el presente y el futuro del ecosistema cripto
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 08-09-2025 Entrevistas a: Juan Negri @jjnegri4 (Politólogo, Director carreras de ciencia política y estudios internacionales @utditella ) Daniel Pardini @DanielPardini3 (Profesor de Historia y Ciencias Sociales) Pedro Marín (Especialista y Asesor en Planificación Financiera)
Pedro Marín (Especialista y Asesor en Planificación Financiera) En La Trinchera @trinchera_en
- Marco Rubio anunció ayuda financiera y medidas para enfrentar al narco en Ecuador- Así operaba una red narco en Ecuador usando empresas legales para enviar droga a Europa- Ministra de Economía se pronuncia sobre sueldos atrasados de proveedores de hospitales- Cayó alias 'El Químico', el nexo del cartel de los Balcanes con mafia albanesa en Sudamérica- Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador y 'rey' de la moda italiana, a los 91 años
Gustavo Moriconi, presidente de GM Advisors, dialogó con Pablo Wende sobre el seguro de vida y la protección eficiente de la herencia.
Uno de los mejores divulgadores financieros de nuestro país, Luis Ángel Hernández Bernia, visita Tu Dinero Nunca Duerme. Uno de los grandes problemas para el ahorrador medio es que no sabe dónde buscar información. Sí, sabemos que existen asesores financieros de primera, pero quizás pensamos que va a ser muy caro o que es como matar moscas a cañonazos, porque apenas tenemos unas pequeñas dudas y no queremos contratar a un asesor sólo para un tema tan menor. Para ayudarnos, esta semana visita Tu Dinero Nunca Duerme uno de los mejores divulgadores de nuestro país. Hablamos de Luis Ángel Hernández Bernia, creador del blog Salud Financiera. ¿Qué consejos nos ofrece a la hora de comenzar a leer la información que encontramos en las redes? ¿Debemos fiarnos de las clasificaciones de fondos llenos de estrellas: "Uno de los grandes problemas que tiene invertir en fondos, que es muy sensato para el que no tiene conocimientos, es que no hay consistencia. Es muy difícil coger un ranking de diez años de los que mejor lo han hecho. Y que sigan siendo los mismos diez años después. Pero los inversores necesitan seguridades. Los ránkings dan seguridad a los inversores: a nadie lo despiden ni nadie se siente tonto por haber contratado un fondo de cinco estrellas". ¿En qué se debe fijar un ahorrador medio para seleccionar un fondo?: "Lo primero es hacer tu perfil de riesgo, tu asignación de activos. Y al final debes analizar el fondo más adecuado. Para seleccionar un fondo en particular, diría que el pasado no garantiza el futuro, pero sí es un buen indicador. Miraría que el gestor fuera consistente: que no se le vayan cinco-seis analistas cada año o no saber siquiera quien gestiona tu fondo. Bajos costes, busca un equipo que sea consistente y se esté jugando algo, no contrates los fondos muy pequeños que no han tenido éxito comercial. Pero no empieces tu cartera poniendo nombres de fondos en particular. Seleccionar el fondo es la etapa final". ¿Y los nuevos fondos? ¿Es posible confiar en alguno de ellos o sólo debemos contratar los que tengan 15-20 años de vida?: "La gente me dice, 'si me pones como requisito que tenga diez años de historia', ¿desechamos a los nuevos gestores? En la industria, si haces las cosas bien, el dinero te llega. Pero yo lo que veo son carteras con fondos con poco track record. Les diría a los gestores que se fijen en la comercialización. Los fondos pequeños sí pueden obtener más rentabilidades. Pero no todo el mundo puede necesitar esos fondos que tienen sobre todo compañías pequeñas. Sí, puedo reservarme un pequeño nicho de mi cartera en eso; pero no me gusta cuando se convierte en tener un 80% en productos que acaban de salir y tener un 10% de un indexado para cumplir con mi conciencia".
Aprende cómo practicar una generosidad bíblica —personal, periódica, premeditada y privada— basada en 2 Corintios 8–9, 1 Corintios 16:2, Mateo 6 y Mateo 25. Esta prédica te guía a incluir el dar en tu presupuesto, a bendecir en toda circunstancia y a formar un corazón que honra a Jesús con recursos, tiempo y habilidades. ¡Suscríbete y comparte para que más personas crezcan en la gracia de dar!
El New York Institute of Finance (NYIF), fundado en 1922 por la Bolsa de Nueva York, ha formado a más de un millón de profesionales en más de 120 países. Incluso Warren Buffett pasó por sus aulas antes de convertirse en uno de los inversionistas más influyentes del mundo.En este episodio conversamos con Bill Aris, profesor del NYIF, sobre la historia de la institución, la importancia de esta alianza con Insights Academy y el valor de aprender directamente de expertos que han vivido los mercados globales.¿Qué significa para América Latina tener acceso a educación financiera de clase mundial? Ahora, gracias a Insights Academy, esa formación exclusiva está disponible en LATAM, marcando el inicio de una nueva etapa en la preparación de inversionistas y profesionales.¡Descubre los cursos disponibles AQUÍ!
Soft Saving: Nueva Moda Financiera by Andres Gutierrez
BNPL la Trampa Moderna Financiera by Andres Gutierrez
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Paula Valenzuela y Marily Lüders, abordan la discusión que circula en Chile Vamos sobre si ser parte o no, de un eventual gobierno de José Antonio Kast. Además advierten sobre una nueva plataforma de inversión no regulada: Una estafa de la cual informó la CMF.
Rocío Mejía Flores, directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien) expone los beneficios de la Tarjeta Paisano para revolucionar el envío de remesas.Por la libre es nuestra radio comunitaria rodante y la puedes escuchar en vivo los sábados a la 1pm en la 1010 AM en San Francisco y 990 AM en Sacramento.
En este capítulo de Libre Mercado, Fernando Araya, CEO y cofundador de Tenpo, cuenta cómo la fintech está acelerando la inclusión financiera en Chile, ofreciendo servicios innovadores sin comisiones ocultas ni trámites burocráticos para los más de 8 millones de adultos que no pueden acceder al crédito tradicional.
Hablamos con Jorge Novello y Gustavo Moriconi sobre los seguros obligatorios para el comercio y los que debieran proteger el negocio.
25 08 2025 Periodísticamente - Óscar Lovera, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas by ABC Color
¿Por qué Pioneros es el evento líder de asesoría financiera en México? En entrevista con El Economista, Luis Madrigal, director de GBM Advisors, nos contó detalles de la tercera edición de este foro: desde su creación, participantes, propuesta de valor y el papel de GBM para impulsar el emprendimiento y la profesionalización de “la carrera del futuro”. ¡Conoce toda la información! #Pioneros2025 #AsesoríaFinanciera #GBM #GBMAdvisors
El estudio fue elaborado por los Departamentos de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Alicante. Su objetivo es evaluar la factibilidad económica de la creación del nuevo municipio Entre Dos Mares, que abarcaría desde El Sabinar hasta Veneziola, en la zona de La Manga, incluyendo enclaves costeros como Los Nietos, Mar de Cristal o Playa Honda, además de Atamaría y Cabo de Palos. .Se ha destacado la importancia del estudio, que ha confirmado la viabilidad económica del proyecto, concluyendo que el nuevo municipio podría comenzar con un superávit de 10 millones de euros. La principal motivación detrás del proyecto es ofrecer un gobierno más cercano a los ciudadanos, con mejores servicios, como sanidad, transporte, calidad ambiental entre otras. Porque se aprecia que la zona carece de atención y recursos adecuados por falta de coordinación entre los dos ayuntamientos, Cartagena y San Javier.
¿Y si la subida de la Bolsa no fuera tan sólida como parece? Trump, la Fed y el nuevo plan de liquidez infinita con tintes cripto son los protagonistas de una estrategia que podría sostener a los mercados... pero también inflar una burbuja peligrosa. Te lo contamos paso a paso, con ejemplos claros y claves políticas y económicas para entender lo que está pasando detrás de las pantallas en verde. Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. 00:00 Resumen de temas de "En Portada" 01:00 – El dilema de la deuda y el déficit en EE. UU. 02:00 – Inflar activos: cómo funciona el plan oculto 03:00 – Política monetaria ultraexpansiva: tipos bajos y liquidez sin límite 04:00 – El Plan Cripto y la tokenización de activos 05:00 – Macro en desaceleración vs. mercados en euforia 06:00 – ¿Burbuja controlada? Riesgos ocultos y advertencias de Wall Street 07:00 – Jackson Hole y el papel de Powell en lo que viene ARTÍCULOS DE INTERÉS RELACIONADOS ⬇️⬇️⬇️ Artículo de Juan Carlos Ureta: " Lo que no encaja en el rally de agosto y por qué todo gira en torno a la 'crypto expansión monetaria' " ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/lo-que-no-encaja-en-el-rally-de-agosto-y-por-que-todo-gira-en-torno-a-la-crypto-expansion-monetaria Proyecto CRIPTO de TRUMP: tokenizarlo todo y dinero sin límites ➡️ https://youtu.be/DQ15-rtgYTk #Bolsa #scottbessent #stephenmiran #Inversión #Liquidez #Burbuja #Trump #WallStreet #Criptomonedas #Macro #Trading #FED #tokenización #PlanCripto #jacksonhole #Dinero #Geopolítica --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Renta4Banco #EnPortadaR4 #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
"Tu mentalidad crea tu realidad." – Carol DweckHoy verás cómo tu cerebro es maleable: cada hábito moldea no solo tus finanzas, también tu vida interior.Dale play y entrena la mente que sostiene tu futuro.
Roberto España nos habla sobre cómo se aborda la educación financiera dentro del sistema educativo español. Analizamos la importancia de enseñar a los jóvenes a gestionar el dinero, tomar decisiones económicas responsables y adquirir habilidades financieras básicas desde la escuela. Escuchar audio
Episodio 661 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -‘Lunes negro': especulación financiera pone en jaque al neoliberalismo salvaje- Transmisión 06 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En este episodio de Dinero en Spanglish, te comparto las 4 C's que pueden cambiar tu vida financiera para siempre: Compromiso, Valentía, Capacidad y Confianza.No son solo palabras bonitas —son principios que, si los aplicas, te ayudarán a tomar mejores decisiones con tu dinero, invertir con seguridad y mantener el enfoque hasta lograr tus metas.Aprenderás:Cómo mantenerte comprometida incluso cuando el camino se pone difícil.Por qué la valentía es clave para salir de tu zona de confort financiera.Cómo desarrollar la capacidad para manejar tu dinero como una experta.Y el ingrediente final: la confianza para sostenerlo todo.
En este programa el economista Manuel Ferreira y el Director Ejecutivo de Mercados del Banco Itaú Raul Luraghi analizaron el mercado internacional y el comportamiento del sistema financiero en Paraguay
Educación financiera, una asignatura pendiente
En este episodio hablamos de un fenómeno peculiar: la dismorfia financiera. ¿Por qué hay personas con estabilidad económica siguen sintiendo que no están "bien"? Exploramos cómo las expectativas sociales, la comparación constante y la autoexigencia distorsionan nuestra percepción del dinero y el éxito. Hablamos desde experiencias personales, señales de alerta y cómo empezar a reconocer (y validar) cuando en realidad sí estás bien. Porque a veces, el problema no es tu cuenta bancaria, sino lo que crees que deberías tener.
En este episodio hablamos de un fenómeno peculiar: la dismorfia financiera. ¿Por qué hay personas con estabilidad económica siguen sintiendo que no están "bien"? Exploramos cómo las expectativas sociales, la comparación constante y la autoexigencia distorsionan nuestra percepción del dinero y el éxito. Hablamos desde experiencias personales, señales de alerta y cómo empezar a reconocer (y validar) cuando en realidad sí estás bien. Porque a veces, el problema no es tu cuenta bancaria, sino lo que crees que deberías tener.
¿Sabías que puedes tener tu propia institución financiera sin ser banco? En este episodio te explico, con ejemplos reales y sin tecnicismos, cómo funciona el sistema financiero mexicano y cómo puedes aprovecharlo.Todo esto con una visión clara: ayudarte a entender cómo se mueve el dinero y cómo puedes tú también participar en este negocio.Si estás buscando fondeo, crecimiento o simplemente dejar de depender de los bancos, este episodio te va a abrir la mente.Contácta a SCF Consultores: 812 202 2928info@servicioscf.com
Coordina tu llamada telefónica aquíBaja el Checklist FinancieroEscríbeme: dudas@meralismorales.com
¿Sabías que tus finanzas personales impactan directamente en la forma en la que diriges tu negocio?En este episodio te comparto 3 aprendizajes y claves que podrás implementar en tus finanzas personales y profesionales, inspirado en BanCoppel y su última campaña financiera.¡Toma tu café, toma notas! Y disfruta este episodio ☕️
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos da un paso firme hacia la innovación y la transformación de la banca en República Dominicana. En esta entrevista conversamos con Mónica Ceballos, VP de Banca Personas y Pymes, y Yara Hernández, VP de Comunicaciones y Sostenibilidad, quienes nos explican todos los detalles de su nueva identidad institucional, una evolución que fortalece su compromiso con la banca digital, la cercanía con sus clientes y el desarrollo sostenible del país.#AsociaciónCibao #BancaDigitalRD #InnovaciónFinanciera
Carmelina es ingeniera industrial con más de quince años de experiencia en el mundo del bienestar. Tras una carrera corporativa en Nestlé fundó su primer spa en Mérida. Más tarde, trajo a la vida y dirigió el área de Wellness en Chablé Yucatán, reconocido como uno de los mejores spas del mundo. Hoy lidera Sisi Atelier, su firma consultora, y ha desarrollado un curso de Gestión Financiera para Spas y Wellness en la Universidad de California en Irvine. En este episodio conversamos sobre las claves para operar con éxito espacios Wellness. Para Carmelina, todo espacio cuenta una historia, y esa historia debe ser coherente con el diseño conceptual, espacial y financiero. En un mundo donde el bienestar es físico, mental, espiritual, social y ambiental, la pregunta central es: ¿Cómo diseñar lugares donde seamos artesanos del cuerpo físico y también del cuerpo mental, social, espiritual y ecológico? ¿Y cómo comunicar este propósito no solo a los clientes, sino también a los inversionistas que hoy buscan algo más que solo retorno financiero?___________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com
Profeco destaca a Financiera del Bienestar en envío de remesas Canaero advierte impacto en conectividad por sanciones de EU‘Fito', líder de Los Choneros, se declara no culpable en EUMás información en nuestro podcats
El verano es sinónimo de vacaciones, diversión y gastos… ¡pero también de planificación! Entre viajes familiares, actividades recreativas y la preparación para el regreso a clases, tus finanzas personales pueden desequilibrarse si no tomas medidas a tiempo. En este episodio, conversamos con Santiago Camarena, vicepresidente de Alpha, quien nos comparte estrategias prácticas y simples para organizar tus finanzas en verano sin comprometer tus metas:
¿Cómo la nube, la inteligencia artificial y los datos están revolucionando los servicios financieros en Latinoamérica?Nos acompañan Américo de Paula, Director de AWS para Norte de Latinoamérica y el Caribe, y Raúl Zárate, Director de Innovación para Servicios Financieros en GFT. Juntos conversamos sobre cómo bancos y fintech están modernizando sus operaciones, qué desafíos enfrentan y por qué Colombia se está convirtiendo en un referente de transformación digital en el sector financiero.Este episodio fue grabado en el marco del Simposio de Servicios Financieros de AWS y es una mirada real a lo que viene — y ya está ocurriendo — en la innovación financiera de América Latina.
En este episodio charlo con Pedro Escudero, promesa del tenis y hoy CEO de DOMA Perpetual Capital Management. Repasamos su viaje desde las pistas hasta Wall Street, donde vivió el 11-S y la crisis de 2008 en empresas como Lehman, JP Morgan, Deutsche Bank y Citigroup. Las enseñanzas de Charlie Munger han moldeado su filosofía, buscando minimizar errores no forzados y vigilar e invertir en un numero limitado de empresas extraordinarias. Una conversación apasionante sobre carácter, disciplina y la importancia de una mentalidad de largo plazo.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia aquí: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: https://www.rankia.com/hipotecasTEMAS00:00:00 - Introducción00:01:45 - De tenista profesional a trabajar en Wall Street00:08:40 - El mapa hacia la independencia financiera00:11:07 - Disciplina y sacrificio extremo en la universidad00:19:52 - La "maldición" de los deportistas de élite y ganadores de lotería00:24:41 - El relato en primera persona del 11-S00:32:16 - La pasión como motor más allá del dinero00:34:57 - La felicidad, la familia y el legado00:40:15 - El secreto del éxito: "Focus"00:46:33 - Charlie Munger como referente00:57:47 - Trayectoria en Wall Street: Lehman, City y JP Morgan01:02:08 - La crisis de 2008: ¿Se veía venir?01:14:15 - La decisión de montar su propio fondo de inversión01:30:25 - El reto de levantar capital: 99 "no" para un "sí"01:42:36 - Anticipar grandes riesgos: La pandemia de 2020 y la subida de tipos de 202201:47:00 - Estrategia de inversión: Macro y micro01:53:40 - Lo que está barato hoy01:59:00 - Riesgo sistémico y riesgo moral02:14:00 - Cómo selecciona empresas invertibles02:25:52 - La importancia de la concentración en la cartera02:30:35 - Las barreras de entrada en comercialización de fondos de inversión02:40:11 - Encontrar oportunidades de inversión02:46:00 - Cartera personal02:55:15 - Lecturas recomendadas 02:59:35 - La importancia de saberse vender03:01:25 - Humildad y devolver a la sociedad para crear nuevas oportunidadesMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6893052-104-tenis-elite-financiera-pedro-escudero
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo los resultados financieros de tres gigantes de Wall Street: Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America. El episodio arranca desglosando las cifras clave, el contexto de las expectativas de los analistas y los comentarios internos de las directivas de cada entidad bancaria, exponiendo qué elementos sorprendieron al mercado y qué retos persisten para el sector financiero en este inicio de temporada de reportes.Después, el foco se desplaza hacia el dato recién publicado del Índice de Precios al Productor (PPI), explorando el impacto inmediato de la cifra sobre la narrativa de la inflación, la política monetaria de la Reserva Federal y las implicaciones para el entorno macroeconómico e inversor en Estados Unidos.Finalmente, el episodio culmina con un debate sobre la histórica inversión anunciada el día anterior en Pennsylvania, donde $92 mil millones en capital privado prometen transformar el estado en el epicentro energético y tecnológico del país. Andre y Eugenio detallan quiénes estuvieron detrás del proyecto, la relevancia bipartidista del evento, los sectores que recibirán mayor impulso y las oportunidades económicas y laborales que se avecinan.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Arturo Gochicoa, Director de Proyectos Sustentables y Financiamiento Corporativo en Nacional Financiera, quien nos hablan sobre si la sostenibilidad sigue siendo una prioridad estratégica en el sector empresarial y financiero, y cuál es el principal desafío que enfrentan actualmente las empresas en México. Conducido por Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.
INAH celebra inclusión de la ruta wixárika en la Lista de Patrimonio Mundial Motorola lanza teclado en zapoteco para preservar lenguas indígenas Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 30 muertos durante la noche Más información en nuestro podcast
Carlos Rodríguez Braun, Marta García Aller, Pablo Rodríguez Suanzes, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
En este episodio de compartimos los resultados de nuestra encuesta anual de Dinero en Spanglish. Los números no mienten, estos son los resultados — sin filtros y con intención.¿Cuál es el ingreso promedio?¿Quiénes tienen cero deudas?¿Cuántos tienen menos de $10,000 en ahorros?¿Quiénes están invirtiendo y quiénes no?¿Qué patrones vemos entre mujeres de 30 a 50 años en PR y USA?Si eres de las personas con más de $10,000 en deudas llama a (844) 538-5655 y has tu consulta.Este episodio es una invitación a mirarnos al espejo financiero, no para sentir culpa, sino para tomar acción.Si necesitas apoyo personalizado en este proceso, agenda tu sesión individual con Maria aquí: https://www.transformatudinero.com/offers/L52Nu9VJ/checkout¡Vamos a comenzar tu educación financiera! Tener tus finanzas personales en orden te da poder.Recursoshttps://www.transformatudinero.com/podcastEducación financiera para la comunidad Hispana en Estados Unidos y Puerto Rico.DISCLAIMER: el contenido de Dinero en Spanglish el podcast, todos sus episodios y contenido compartido en el website y las redes sociales, es para efectos educativos solamente. Te comparitmos nuestra opinión y perspectivas relacionadas a temas de dinero y finanzas personales, pero no reemplaza la consulta con un asesor financiero, abogado y/o contador.
¿Te cuesta ser disciplinado? En este episodio nos sentamos con Yusef Farah, judoka profesional, para platicar de cómo podemos desarrollar la autodisciplina en nuestras vidas y en nuestras finanzas. Platicamos de su trayectoria, de cómo logro su primer campeonato y de las dificultades que ha superado para llegar a donde está hoy. Quédate para escuchar una de las historias más inspiradoras sobre la disciplina y dedicación.
Mira la participación de Maria en DineroCon 2025 en Orlando, FL en dónde habla sobre estrategias que debes comenzar desde hoy para encaminarte a tu independencia financiera.Si necesitas apoyo personalizado en este proceso, agenda tu sesión individual con Maria aquí: https://www.transformatudinero.com/offers/L52Nu9VJ/checkout¡Vamos a comenzar tu educación financiera! Tener tus finanzas personales en orden te da poder.Recursoshttps://www.transformatudinero.com/podcastEducación financiera para la comunidad Hispana en Estados Unidos y Puerto Rico.DISCLAIMER: el contenido de Dinero en Spanglish el podcast, todos sus episodios y contenido compartido en el website y las redes sociales, es para efectos educativos solamente. Te comparitmos nuestra opinión y perspectivas relacionadas a temas de dinero y finanzas personales, pero no reemplaza la consulta con un asesor financiero, abogado y/o contador.
Rescata tu Familia de la Escasez Financiera by Andres Gutierrez