POPULARITY
Categories
Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, analiza en nuestros micrófonos el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes a las comunidades autónomas la intención del Gobierno de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses. "Se tendría que avanzar garantizando la igualdad y participando todos", asegura el invitado. Además, destaca que la ministra "no dio ninguna información y que alguna Comunidad tenía más información que otras".
En Capital Intereconomía analizamos a fondo el debate abierto sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. En la tertulia con Carlos Arenas y Eduardo Abad, repasamos los principales movimientos del Gobierno: Hacienda plantea ceder a las CCAA más del 50% de la recaudación del IRPF y del IVA, ofrece una financiación récord para 2026 y eleva su previsión de PIB, en un contexto marcado por el récord histórico de deuda pública, que supera ya los 1,7 billones. Además, comentamos el anuncio de Yolanda Díaz sobre la futura “tasa Trump”, un impuesto del 15% dirigido a las grandes tecnológicas. En la Entrevista Capital conversamos con Carlos Fernández Carriedo (Castilla y León) y Rocío Albert (Comunidad de Madrid) para analizar el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer y las implicaciones de las nuevas propuestas de financiación para sus territorios. Cerramos con el análisis de preapertura bursátil de la mano de Pablo García (DIVACONS-Alphavalue), que repasa las claves que marcarán la sesión en Europa.
Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, nos comenta sus impresiones tras su paso por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde Hacienda se abre a ceder más del 50% de su recaudación del IRPF y del IVA a las Comunidades Autónomas. "Montero hizo un ejercicio de contorsionismo, engaña a todos y todo el tiempo", asegura la invitada. Además señala que "se le empiezan a ver las costuras, ha dado una patada hacia delante".
Han vuelto los datos a Estados Unidos tras volver a abrir el Gobierno federal. El gasto en construcción repuntó de forma inesperada en agosto. Lo hace impulsado por las renovaciones de viviendas porque el aumento de los tipos hipotecarios sigue pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares. El incremento es del 0,2%. Se esperaba caída del 0,1%. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El vicepresidente Jefferson para nada refuerza la idea de recorte de tipos en diciembre. Dice que el equilibrio cambiante de riesgos subraya la necesidad de avanzar despacio a medida que el banco central se acerca a su tipo neutral. En lo corporativo, Lilly cae después de que su rival Novo Nordisk lance Wegovy a 349 dólares; HP cae tras la rebaja de Morgan Stanley a "infraponderar" y Alphabet al alza mientras Berkshire revela una nueva participación en la reestructuración de su cartera. El mercado lo analizamos esta hora con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos, por otro lado, de Solaria y de lo que ha dado de sí el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.
Carlos Alsina ha conversado con Carolina Espana a pocas horas del comienzo de la reunion del Consejo de Politica Fiscal y Financiera en el que dara el primer paso en la presentacion de Presupuestos.
En Chile, la candidata del partido Comunista, Jannette Jara, y el ultraderechista, José Antonio Kast, se disputarán en la segunda vuelta la presidencia del país. El presidente de EEUU, Donald Trump, avisa de que habrá sanciones severas para cualquier país que haga negocios con Rusia. Hacienda ha convocado hoy a las CCAA al Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Carlos Alsina ha conversado con Carolina Espana a pocas horas del comienzo de la reunion del Consejo de Politica Fiscal y Financiera en el que dara el primer paso en la presentacion de Presupuestos.
Jorge Novelli, director de nuevos negocios de GM Advisors, dialogó con Pablo Wende sobre opciones y beneficios de seguros corporativos.
Han vuelto los datos a Estados Unidos tras volver a abrir el Gobierno federal. El gasto en construcción repuntó de forma inesperada en agosto. Lo hace impulsado por las renovaciones de viviendas porque el aumento de los tipos hipotecarios sigue pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares. El incremento es del 0,2%. Se esperaba caída del 0,1%. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El vicepresidente Jefferson para nada refuerza la idea de recorte de tipos en diciembre. Dice que el equilibrio cambiante de riesgos subraya la necesidad de avanzar despacio a medida que el banco central se acerca a su tipo neutral. En lo corporativo, Lilly cae después de que su rival Novo Nordisk lance Wegovy a 349 dólares; HP cae tras la rebaja de Morgan Stanley a "infraponderar" y Alphabet al alza mientras Berkshire revela una nueva participación en la reestructuración de su cartera. El mercado lo analizamos esta hora con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos, por otro lado, de Solaria y de lo que ha dado de sí el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.
Infidelidas financiera y mas Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Ramiro Iglesias, CEO y Co-fundador de Crescenta, analiza los fondos de Real Assets que tiene la compañía, las ventajas que tiene invertir en infra a través de fondos y la exposición a megatendencias e infra de vanguardia. “Somos disruptores y muy cercanos, la cercanía la hemos conseguido a través de la educación financiera”, asegura el invitado. Además, añade que “parar un poco el tiempo y explicar las cosas con buen contexto y con paciencia ha generado que la gente entienda conceptos financieros que le eran lejanos”. También destaca la disrupción de marketing que hacen, ya que para él es importante porque “una buena inversión te permite tener la vida que uno quiere”. ¿Cómo ha acercado la compañía la inversión en alternativos y líquidos a todo tipo de bolsillos? “Los fondos de Private Equity es una inversión que la gente veía lejano, pero gracias a un cambio de ley que hubo hace un par de años, nosotros vimos una oportunidad y a través de nuestra web, conseguimos que los inversores pudieran acceder a los mejores fondos de Private Equity del mundo”, ha apuntado el CEO y Co-fundador de Crescenta. ¿Qué es lo que ha aportado la empresa en este tiempo? El entrevistado señala que “han conseguido acceso a los mejores fondos y explicar qué es el Private Equity con muchísimo detalle”. ¿Cuántos vehículos ya cerrados tiene la empresa? “Hemos lanzado seis fondos y cerrado cuatro”, afirma Ramiro Iglesias. ¿Cuántos vehículos abiertos tiene ahora mismo la empresa? El experto explica que ahora “tienen un fondo de Private Equity activo reales que es Infraestructura Inmobiliario, que lo van a cerrar próximamente ya que están muy cerca de la comercialización”. ¿Cómo funciona el fondo Real Assets? El invitado explica y puntualiza que “la infraestructura es el activo que da soporte a un desarrollo económico”.
Muchas veces, las dificultades económicas surgen no solo por la falta de recursos, sino por no contar con las herramientas y el conocimiento para gestionar de manera adecuada nuestros productos financieros. Además, en un mundo ideal, todos podríamos vivir sin deudas. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las personas enfrentarán alguna forma de deuda en su vida, ya sea a través de préstamos estudiantiles, hipotecas o créditos de consumo. Por ello, comprender la importancia de la educación financiera se convierte en un imperativo para todos, sin importar la edad o el estatus económico. A través de la educación financiera, puedes aprender a tomar mejores decisiones, evitar el sobreendeudamiento y aprovechar al máximo tus recursos.Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
Nos resume las claves de la jornada: Alemania detiene a un miembro de Hamás y mejora el estado de salud de un policía herido en Sevilla. La Guardia Civil rescata a 200 migrantes y la fiscalía de Sevilla toma declaración a los padres de Sandra Peña. Los fiscales del Tribunal Supremo se pronuncian sobre el caso del Fiscal General y la filtración de correos. Repasan la trayectoria de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado. También se analiza la posible pena a la que se enfrenta. Analizan la postura de Sánchez, la ministra de Hacienda y de Pedro Sánchez en este caso. El Consejo de Política Fiscal y Financiera hablará sobre cuánto podrán endeudarse y gastar las comunidades autónomas. La carga fiscal y burocrática es excesiva para los autónomos. Se disparan los precios en el último año de la almendra, que es el producto estrella de los dulces navideños. Se registra un nuevo récord en el Ibex 35. Analizan los fallos técnicos de la Agencia Internacional de la Energía que ...
En este episodio de La Lupa, Laura Blanco habla sobre el fin del cierre del Gobierno de EEUU, el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la propuesta de Feijóo para vivienda
Migranálisis de Continente Móvil.- Un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a la Dra. Lorena Mena Iturralde, Directora y cofundadora de Continente Móvil, un proyecto independiente dedicado a la investigación, capacitación y divulgación sobre migraciones. Es egresada del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de la Frontera Norte. Ha participado en proyectos de investigación sobre el tema migratorio en nuestra región y ha sido docente universitaria en Tijuana y Nogales. Además, ejerció el Periodismo durante una década. Tema: Inclusión financiera de migrantes y refugiados: avances y obstáculos #Uniradioinforma
En este episodio reflexionamos sobre cómo enfrentamos la temporada del Buen Fin y las fiestas decembrinas desde una perspectiva financiera y emocional. Hablamos del “síndrome de me lo merezco”, del uso responsable de los aguinaldos y de cómo transformar la gratificación inmediata de comprar en una gratificación duradera: la tranquilidad y libertad financiera. Descubre cómo convertir el Buen Fin en un buen inicio para tu estabilidad económica.
Pablo Wende dialogó con el presidente de GM Advisors, Gustavo Moriconi, acerca de la jubilación del empresario.
La banca impulsa la educación digital y financiera con más de 600 contenidos formativos
Evita está tragedia financiera - Entrevista con Jennysabel Gonzalez by Andres Gutierrez
Impacto de las deudas en la vida laboral.
En este episodio de Dinero en Spanglish, María y Sylka conversan con el CPA Joel Rodríguez sobre cómo funcionan las reglas de retiro temprano y la planificación contributiva para los residentes de la Isla.Hablamos sobre:Cómo prepararte para la temporada contributiva en Puerto Rico.Qué significa realmente “retiro temprano” (antes de los 59½ años).Cómo aplican reglas como la Rule of 55, la Rule 72t, las RMDs y el IRMAA en Puerto Rico.Qué pasa con tu Roth IRA si te mudas de Estados Unidos a PR.Estrategias prácticas para quienes quieren alcanzar la independencia financiera desde Puerto Rico.
Son preguntas que bien pueden hacerse ahora los inversores y por eso nosotros lo abordamos de la mano de Joaquín Robles, director de Ventas de banco BIG.
En este episodio analizamos a fondo los seguros de gastos médicos mayores. A través de tres historias reales, se exponen los dilemas financieros y emocionales que enfrentan quienes deciden tener —o no tener— esta cobertura. Reflexionamos sobre el alto costo de los seguros, los abusos del sistema de salud privado y ofrecemos recomendaciones clave para tomar decisiones informadas.
Esto es lo que causa miseria financiera by Andres Gutierrez
"La Biblia tiene más de dos mil versículos hablando de economía", Jesse Rodríguez
¿Sabían que hay fondos cotizados que replican las operaciones que llevan a cabo los demócratas y republicanos del Congreso de EEUU? Lo hablamos con Luis Garvía, profesor de ICADE Business School.
En el Monumento a la Revolución continúa la Semana de Educación Financiera 2025 Denuncian más de mil casos de tortura en prisiones cubanasMás información en nuestro podcast
Detienen a mujer en Pachuca por atacar con machete a una perrita Aseguran droga valuada en 152 mdp en Sinaloa Estudio revela que las canas podrían proteger contra el cáncerMás información en nuestro podcast
Esta tarde vamos a hablar de formación y de su importancia a la hora de invertir, con Borja de Castro, responsable del Departamento de Brokeraje de Banco BIG.
Lo comentamos en este espacio de educación financiera de la mano de Javier Niederleytner, profesor del máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB.
Ana Fernández Sánchez de la Morena, Fundadora y CEO en AFS FINANCE Finanzas Conductuales, nos habla de este "atajo" de nuestro cerebro para solucionar problemas complejos.
Hoteles casi llenos por Gran Premio de MéxicoBrugada reconoce esfuerzo de atletas olímpicos, especialmente mujeres Colombia responde a Trump por amenaza de “invasión” Oruga peluche es una de las más venenosas de AméricaMás información en nuestro Podcast
El socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales comparte su menú de fondos para tiempos volátiles.
¿Qué hay detrás del rescate de Trump para Argentina? El periodista Pablo Calvi analiza las razones geopolíticas, de extracción de recursos y de afinidad ideológica de la ayuda financiera
Sabemos que ahorrar para la jubilación es importante… pero la mayoría no lo hace. En este especial de Inversión Inteligente en colaboración con Abanca, hablamos con Silvia Martín, experta en finanzas personales sobre cómo transformar el ahorro en un hábito, automatizar tus inversiones y crear rutinas sostenibles para el futuro. En El Corrillo, Antonio y Alicia repasan las noticias clave de la semana: la posible burbuja de la IA, consejos para elegir fondos de inversión, cómo la renta variable puede impulsar tu cartera, y oportunidades de diversificación en China. También hablan de la segunda mentoría de Finect Talent 2025. Enlaces de la sección: ➡️ Finect Fight! Cuentas remuneradas: MyInvestor vs Indexa Capital https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/myinvestor-vs-indexa-capital-que-cuenta-remunerada-elegir ➡️ Burbuja en IA: Los gestores europeos la temen https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/burbuja-en-ia-los-gestores-europeos-la-temen-aunque-siguen-optimistas-encuesta-bofa ➡️ Inteligencia Artificial: ¿podría ser una burbuja? https://www.finect.com/usuario/mariarefojos/articulos/la-inteligencia-artificial-podria-ser-una-burbuja-o-convertirse-en-una-si-aun-no-lo-es-segun-bny-investments ➡️ El boom de la IA sigue https://www.finect.com/grupos/ibercaja-gestion/articulos/el-boom-de-la-ia-sigue ➡️ Claves para elegir un fondo de inversión https://www.finect.com/grupos/mapfre-gestion-patrimonial-agentes/articulos/claves-para-elegir-un-fondo-de-inversion-1 ➡️ Renta 4: La banca impulsa al IBEX, ¿hasta cuándo? https://www.finect.com/grupos/renta-4-gestora/articulos/la-banca-impulsa-al-ibex-hasta-cuando ➡️ 10 motivos para reconsiderar invertir en China (Allianz) https://www.finect.com/grupos/allianz-global-investors/articulos/10-motivos-para-reconsiderar-invertir-en-china ➡️ Finect Talent 2025 segunda mentoría https://www.finect.com/usuario/alicia-navarro/articulos/que-consejos-dan-los-expertos-en-el-segundo-encuentro-de-finect-talent En Finect Fight! enfrentamos las cuentas remuneradas de MyInvestor vs Indexa Capital: rentabilidad, mínimo de apertura, límites máximos, frecuencia de pago y tipo de cuenta. Tú decides cuál gana. Participa: Cuéntanos tu opinión en iVoox, Spotify o WhatsApp: 663 160 194 Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye recomendación de inversión. La inversión contiene riesgos y las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Argentina enfrenta una nueva ola de incertidumbre tras el anuncio de una ayuda estadounidense de hasta 40.000 millones de dólares al gobierno de Javier Milei, condicionada por la victoria electoral y la continuidad de su programa económico.
No cobrar cartera por seis meses significa no poder devolverle su dinero a los depositantes por seis meses, pero ya no solo en dólares, sino también en bolivianos. _______________ Encuéntrame en más redes: Web: http://riosmauricio.com X/Twitter: https://x.com/riosmauricio https://www.linkedin.com/in/riosmauricio/ Facebook: https://www.facebook.com/riosmauriciocom Patreon: https://patreon.com/riosmauricio
En este episodio exploramos la frontera entre lo visible y lo virtual: probamos los nuevos Meta Ray-Ban Display, lentes que proyectan información directamente en el ojo y redefinen qué significa estar conectado. Analizamos su utilidad real, los límites técnicos actuales y los dilemas de privacidad que plantean. Además, discutimos la creciente burbuja financiera de la inteligencia artificial y la pregunta inevitable: ¿se aproxima un colapso del sector? Cerramos con el tema más polémico de la semana: OpenAI abre la puerta al contenido para adultos, una decisión que podría transformar la relación entre IA, regulación y entretenimiento. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este es el último episodio de la serie Fundamentos de Neurona Financiera, y cerramos con el más importante: somos responsables de lo que nos pasa. Vivimos en un mundo donde es fácil culpar al gobierno, a la economía o a la suerte por nuestra situación. Pero mientras más poder le damos a lo externo, menos ... Leer más
EEUU ya está proporcionando asistencia a Argentina para estabilizar su situación financiera antes de las elecciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuando el sueño americano se vuelve una pesadilla financiera by Andres Gutierrez
Te doy la bienvenida a esta nueva temporada del podcast. Empezamos con una serie especial para seguir el momemtum. Más allá del dinero —Detrás de FI ¿Y si apoyar a tu familia no fuera cuestión de dinero, sino de estar presente?
Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Ábalos y Koldo, la pareja política y financiera, volverán a ser interrogados en el Supremo"
En este episodio, vamos más allá del juicio social. Exploramos cómo el caos económico ha forzado conductas que se tildan de "vivas", pero que son, en esencia, errores financieros que terminan costando caro.
Varones | Administración financiera biblica | Pr. Jessie Bermúdez | VNPEM Toluca