POPULARITY
Esta semana, Karla y René platican sobre el reporte trimestral de Televisa, los atletas mejor pagados, la publicidad en Mercado Libre, un reporte de UBS sobre los multimillonarios. En el deep dive, una entrevista a Juan Carlos Calderón, quien comparte su opinión sobre posibles escenarios para México en los siguientes meses.notas del episodio07:35 - Televisa 10:04 - atletas mejor pagados 16:52 - Mercado Libre 20:08 - multimillonarios 25:57 - deep dive recomendacionesMexMovesThe Atlantic: Growing Up Murdoch46: Whitepaper 10: Las que están en otras ciudadesPrueba Whitepaper 30 días gratis
NotiMundo Estelar - Juan Carlos Calderón, Exportación De Oro Desde Ecuador, Un Negocio "sin Rastro" by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Juan Carlos Calderón, Los Chats De Fernando Villavicencio.. by FM Mundo 98.1
Mar Norlander presenta 'Juan Carlos Calderón. ¿Quién eres tú?', un libro recoge la extraordinaria trayectoria del autor de ‘Eres tú'.
El comunicador, productor audiovisual y pastor Ray Corea, conversa con el Dr. Juan Carlos Calderón sobre su mas reciente libro “Sigamos caminando”. En esta oportunidad el autor explica entre otras cosas su motivación para escribirlo y da detalles para ayudar a personas que se encuentren atravesando por alguna situación que lo tenga detenido o paralizado, para que sigue soñando en comenzar un proyecto y que a pesar de sentir que no tiene fuerzas para continuar, lo siguen intentando. Calderón lleva al entrevistado a una conversación inspiradora tomando como referncia personas que han logrado cosas creyendo en Dios, pero quieren ir por más. No te puedes perder este Episodio. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/liderazgoelai/support
fWotD Episode 2674: Segundo Romance Welcome to Featured Wiki of the Day, your daily dose of knowledge from Wikipedia’s finest articles.The featured article for Friday, 30 August 2024 is Segundo Romance.Segundo Romance (English: Second Romance) is the tenth studio album by Mexican singer Luis Miguel, released on 30 August 1994 through WEA Latina. Like Miguel's 1991 album Romance, Segundo Romance comprises cover versions of boleros (Latin ballads) written between 1934 and 1993. It was produced by Miguel with Juan Carlos Calderón, Kiko Cibrian and Armando Manzanero and recorded in early 1994 at the Record Plant in Los Angeles.Miguel promoted the album with tours in the United States and Latin America from August to December 1994. Four singles were released: "El Día Que Me Quieras", "La Media Vuelta", "Todo y Nada", and "Delirio". The former two reached the top of the Billboard Hot Latin Songs chart in the United States.Segundo Romance received positive reviews from music critics, who praised its production, Miguel's vocals and the choice of songs. It won several awards, including the Grammy Award for Best Latin Pop Performance. By 1995, Segundo Romance had sold over 4.5 million copies and achieved multi-platinum status in many Latin American countries and Spain, and was certified platinum in the United States. Like its predecessor, the album helped continue renewing mainstream interest in bolero music.This recording reflects the Wikipedia text as of 01:06 UTC on Friday, 30 August 2024.For the full current version of the article, see Segundo Romance on Wikipedia.This podcast uses content from Wikipedia under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License.Visit our archives at wikioftheday.com and subscribe to stay updated on new episodes.Follow us on Mastodon at @wikioftheday@masto.ai.Also check out Curmudgeon's Corner, a current events podcast.Until next time, I'm long-form Ruth.
#ElGranMusical | Juan Carlos Calderón, Fiscalía vinculará a la Vicepresidenta en el Caso Nene by FM Mundo 98.1
Esta semana, Karla y René platican sobre la futura presidenta y Melinda Gates, sobre el crecimiento de los medios electrónicos de pago, y sobre las marcas que están reviviendo. En el deep dive, una entrevista a Juan Carlos Calderón, quien comparte posibles escenarios para los empresarios en el siguiente sexenio.Notas del episodio: 8:47 - Melinda Gates12:07 - Crecimiento de los medios electrónicos de pago17:53 - Baja tasa de natalidad21:48 - Asics25:35 - Facebook27:50 - DEEP DIVE: Entrevista a Juan Carlos CalderónRecomendaciones ¿Cómo va la cosa? KPIs 1T24Podcast: Así como suena: Ya no quiero cuidarte mamá - Spotify - Apple PodcastDocumental Screams Before SilenceRegistrate para asistir al Whitepaper Live PodcastPrueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
Hablamos en Madrid con nuestro compañero Juan Carlos Iragorri; en Washington con la periodista y analista política Dori Toribio, y en Quito con el periodista Juan Carlos Calderón, director de "Plan V"
NotiMundo al Día - Juan Carlos Calderón, Carlos Pólit Tras las Rejas por Lavar Sobornos en EEUU by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Juan Carlos Calderón, Carlos Pólit Se Acoge Al Silencio En Su Juicio by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - Juan Carlos Calderón, Juicio Contra Carlos Polit by FM Mundo 98.1
En El Gran Musical, con Christian Del Alcázar Ponce, conversamos con Juan Carlos Calderón, Periodista de investigación, sobre el Caso Purga, ¿cómo actuaba la red de corrupción entre políticos, jueces y narcos en el país?
Taller de Radio| "Cumplimos contigo" pasa por el centro cívico Rio De la Pila en pleno centro de la ciudad.El espacio realizado con motivo del 90 aniversario de Radio Santander Cadena SER, se ha realizado las instalaciones que llevan el nombre de Juan Carlos Calderón
Taller de Radio| "Cumplimos contigo" pasa por el centro cívico Rio De la Pila en pleno centro de la ciudad El espacio realizado con motivo del 90 aniversario de Radio Santander Cadena SER, se ha realizado las instalaciones que llevan el nombre de Juan Carlos Calderón
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." “Bronko” es el título del álbum que publicó en 1989 la Orquesta Bronko de Venezuela, del que impusieron varios éxitos por su cantante Paquito Barón, como la canción “Dueña de mi cuerpo”. Así la escuché yo… Este éxito de la Orquesta Bronko con Paquito Barón es en realidad una versión en Salsa de la balada escrita por el reconocido compositor español Juan Carlos Calderón para la artista cubana (radicada en Venezuela), María Conchita Alonso, quien la publicó en el álbum “O ella o yo” de 1985 con el título “Dueño de mi cuerpo”. ¿Y tú, conocías la canción original en la voz de María Conchita Alonso? Autor: Juan Carlos Calderón (español) Dueña de mi cuerpo - Orquesta Bronko (1989) “Bronko” álbum (1989) Canta: Paquito Barón (venezolano) Bronko (orquesta venezolana) Género: Salsa Dueño de mi cuerpo - María Conchita Alonso (1985) “O ella o yo” álbum (1985) María Conchita Alonso (nombre real María Concepción Alonso Bustillo, cubana radicada en Venezuela) Género: Balada ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 7 Episodio: 58 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Julián Olivares es un maestro de la guitarra y el tres cubano. En su sonido se mezcla el son cubano con el jazz y el flamenco, transmitiendo la pasión y la fuerza de la música española y latina. Nos visita para presentar su debut en solitario, 'Calle Mayor'. Nacido en Madrid, este guitarrista y productor es licenciado en música moderna "Degree of Bachelor of arts (music) with Honours en LIPA (Liverpool Institute for performing arts)". Ha grabado y tocado en directo con Malú (2002-2022), Juan Carlos Calderón, Arijit Singh, Diana Navarro, Pastora Soler, Canteca de Macao, María Carrasco, Pepe Habichuela, Los Chocolatinos, María de la Flor, Valeria Castro, Sheila Blanco, Liuba María Hevia, Patricia González, Zenet o Trinidad Jiménez. También ha trabajado como productor de música para publicidad y televisión, y ha arreglado, grabado y producido varios discos (Ethnómada, A tu vera, Amaury Muro, Ermanno Panta, Holidays in the sun o El Combo Batanga). Escuchar audio
E:7 -CAPELLANIA 101 / CAPELLANIA EN EL LIDERAZGO – Dr. Juan Carlos Calderón --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aiccapellania/support
Una de las canciones más representativas en la carrera de la artista María Conchita Alonso es sin duda alguna la que grabó en el álbum “María Conchita” de 1984 bajo el título “Noche de copas”. Así la escuché yo… Muchos oyentes en Latinoamérica se sorprenden al enterarse que esta canción no es original de María Conchita Alonso, sino que en realidad es una nueva versión de la canción que fue grabada inicialmente por la reconocida cantante española Rocío Dúrcal; composición de su compatriota Juan Carlos Calderón, la cual viene incluida en el álbum “La gata” que Rocío publicó en 1984 con el título original “Una noche loca”. ¿Y tú, conocías la canción original? Autor: Juan Carlos Calderón (español) Noche de copas - María Conchita Alonso (1984) "María Conchita" álbum (1984) María Conchita Alonso (nombre real María Concepción Alonso Bustillo, venezolana, nacida en Cuba) Una noche loca - Rocío Dúrcal (1981) "La gata" álbum (1981) Rocío Dúrcal (nombre real María de los Ángeles de las Heras Ortiz, española) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 6 Episodio: 63 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Para celebrar dos décadas de carrera artística, el cantante mexicano Luis Miguel lanzó en 1990 el álbum “20 años”, con el cual demostró su vigencia en el mundo de la música, colocando varios temas en los primeros lugares de los listados como la canción “Será que no me amas”. La canción de Luis Miguel es una versión al español con letra adaptada por el compositor ibérico Juan Carlos Calderón del tema que fuera éxito en inglés doce años atrás por el grupo estadounidense The Jackson 5, quienes la grabaron en 1978 para su álbum “Destiny”, vocalizada por el superastro de la música Michael Jackson bajo el título “Blame it on the boogie”. Así la escuché yo… Muchos se sorprenden al saber que la versión original no la hicieron Los Jackson 5, sino que esta es un “cover” de la canción coescrita e interpretada inicialmente por el cantautor británico Mick Jackson (al cual no se le debe confundir con el estadounidense Michael Jackson) quien la publicó originalmente en 1978 con el título “Blame it on the boogie”. ¿Y tú, conocías la canción original? Autores: Mick Jackson & Dave Jackson & Elmar Krohn (británicos) - Versión al español Juan Carlos Calderón (español) Será que no me amas - Luis Miguel (1990) “20 años” álbum (1990) Luis Miguel (nombre real Luis Miguel Gallego Basteri, mexicano) Blame it on the boogie - The Jackson 5 (1978) “Destiny” álbum (1978) Canta: Michael Jackson (nombre real Michael Joseph Jackson, estadounidense) Blame it on the boogie - Mick Jackson (1978) single “Blame it on the boogie/ All night boppin”' (1978) “Weekend” álbum (1979) Mick Jackson (nombre real Michael George Jackson-Clark, británico) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 6 Episodio: 38 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Dedicamos este episodio a repasar parte de la historia de este himno del grupo español Mocedades. «Eres tú» fue compuesta por Juan Carlos Calderón y fue la canción que representó a España en el Festival de Eurovisión de 1973 en Luemburgo. España obtuvo el segundo lugar y la canción se convirtió en un exitazo mundial. Conoce su historia y escucha algunas versiones. Comprueba los temas que suenan en este enlace: https://quesuenelabocina.com/eres-tu-mocedades/
Dedicamos este episodio a repasar parte de la historia de este himno del grupo español Mocedades. «Eres tú» fue compuesta por Juan Carlos Calderón y fue la canción que representó a España en el Festival de Eurovisión de 1973 en Luemburgo. España obtuvo el segundo lugar y la canción se convirtió en un exitazo mundial. Conoce su historia y escucha algunas versiones.
Sobre lo positivo y lo negativo de lo que va de gobierno en México hablamos con Karolina Gilas de la UNAM. De lo ocurrido en Chone, con Juan Carlos Calderón, director de "Plan B". Y de Mastodon, con José Luis Orihuela de la Universidad de Navarra
Sintonía: "Africa Pop2 - Orquesta Greg Segura "Ocells del més enllá (Part III) - Jordi Sabatés; "Telemark" - Daniele Patucchi; "Wild Party" - Tito Duarte; "Para despedirnos" - Juan Carlos Calderón y su Taller de Música; "Sentimiento" - Pepe Sánchez y su Rock Band; "Clap Clap Pa-Cá" - Marquez; "El jaleo" - Pedro Ruy-Blas/Dolores; "Persecución" - La Nueva Banda Santisteban; "Brothers Groove" - The Brothers; "Módulo Jazz" - Toldos y su grupo Todas las músicas extraídas de las recopilaciones "Improvisto" e "Improvisto 2" (Hitop Records, 2001-2003) Escuchar audio
Apoya este pódcast con una pequeña donación mensual para que haya más episodios en el futuro, haz click en https://anchor.fm/liderazgoelai/support Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo
T15-E07 HDL: Metas a prueba de fuego / Juan Carlos Calderón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/aiccapellania/support
Manuel Comesaña trae al recuerdo a Juan Carlos Calderón, Miguel del Pino con el corzo y la nueva ley y Emma Nogueiro analiza la figura de Billy Wilder
Las comunidades indígenas de Ecuador paralizaron al país y lideraron el estallido social más largo de los últimos años. Los ecuatorianos salieron a las calles para protestar por los precios del combustible, la comida y la vivienda, pero las movilizaciones fueron más allá del aumento del costo de vida: dejaron al descubierto la debilidad del gobierno de Guillermo Lasso, la desconexión con el Ecuador profundo y una crisis estructural histórica. El periodista Juan Carlos Calderón nos explica qué sucedió en las protestas desde las calles y cómo manejó el Gobierno esta situación, que derivó en muertes, desabastecimiento y disputas políticas partidarias. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Sobre las protestas hablamos con Juan Carlos Calderón, director de la revista digital "Plan V". Del presidente colombiano, con Carlos Malamud del Real Instituto Elcano. Y de la ropa que se seca en las calles napolitanas, con Anna Buj de "La Vanguardia"
T14-E04 HDL: El final empieza en el enfoque / Juan Carlos Calderón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/aiccapellania/support
Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo
El Gerente de Alianza Sodis, Juan Carlos Calderón, estimó en 1.200 millones de pesos las pérdidas por el bus padrón que se incendió en la avenida Circunvalar, frente al barrio Las Granjas.Informó que el padrón fue chocado en la parte trasera por un bus de servicio urbano, precisando que ningún pasajero resultó lesionado.
Poema de Antonio Choperena como introducción a un tema de Juan Carlos Calderón, interpretado por Luiz Valadez
Letras de canciones que son poemas de Joan Manuel Serrat. Concretamente del disco La paloma, el cuarto álbum LP del cantautor, y el primero en lengua castellana. Editado en 1969 por la compañía discográfica Zafiro/Novola, con arreglos y dirección musical de Ricard Miralles, excepto en tres temas con arreglos de Juan Carlos Calderón. Todas las canciones fueron compuestas por Joan Manuel Serrat, excepto el tema que abre y da título a este disco de larga duración: "La paloma", poema de Rafael Alberti, musicalizado por Carlos Guastavino en 1941, con el título de "Se equivocó la paloma". Muchas gracias por estar siempre ahí y escuchar los programas hasta el final. Viva la radio y la comunicación, hostias. Página oficial: https://planetainvierno.es/ Todos los podcasts de pennylanebcn: Planeta Invierno, Sicansíos, audiolibros, audiodescripciones creativas de películas y de Juego de Tronos... https://www.ivoox.com/escuchar-pennylanebcn_nq_514109_1.html Redes: @PlanetaInvierno @pennylanebcn @NotPennyNot Puedes comprar el primer disco de pennylanebcn aquí https://www.hotmart.com/product/invitame-a-vivir-2017-de-pennylanebcn/V16864776Q Comprar el segundo disco de pennylanebcn aquí: https://hotmart.com/product/sin-los-demas-disco-2019-pennylanebcn Puedes comprar el primer libro de pennylanebcn aquí: Invítame a vivir (2016) https://www.hotmart.com/product/invitame-a-vivir-libro-pennylanebcn-2016-edicion-con-poemas-nuevos/I16935881F Puedes comprar el segundo libro de pennylanebcn aquí: Pi. Sin los demás, nadie sería nada (2020) https://hotmart.com/product/pi-sin-los-demas-nadie-seria-nada-pennylanebcn-2020/O44372678R?sck=HOTMART_PRODUCT_PAGE
T12-E08 HDL: Planifica terminar / Juan Carlos Calderón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/aiccapellania/support
Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo
Análisis en Bulgaria, Estonia y Sanremo El escenario de Turín El Recuerdo a Juan Carlos Calderón: De la pista de baile a Benidorm El Informe Benidorm en EXCLUSIVA
El día de hoy el padre Juan Carlos Calderón nos ayuda a reflexionar el evangelio.
T10-E07 HDL: ¿Los hombres no lloran? / Dr. Juan Carlos Calderón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/aiccapellania/support
El Reino de los Cielos es la misma presencia de Dios entre nosotros que por medio de la reflexión del padre Juan Carlos Calderón nos invita a entrar en comunión con Él.
Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo Se nos ha dicho muchas veces: ¡los hombres no lloran! Ahora imagínate qué ocurre en la mente de un líder que cree que si llora muestra debilidad delante de sus seguidores. ✅ Llorar es una expresión involuntaria. ✅ Llorar exterioriza un sentimiento vivido. ✅Llorar no debilita la masculinidad del hombre, ni mucho menos su liderazgo. Hay una referencia Bíblica de uno de mis personajes favoritos que demuestra que los hombres y aún los grandes líderes lloran y eso los convierte en más y mejores líderes. De esto es que te vamos a hablar en este nuevo episodio de #HablemosDeLiderazgo donde tendremos como invitado especial a Juan Carlos Calderón @jccalderonn quien es presidente de ELAI @liderazgoelai. Tema: ¿Los hombres no lloran?
Lírica Fe - Juan Carlos Calderón by Radiotelevisión de Veracruz
Esta semana en 'El Descampao', Sergio Mena nos cuenta una historia de amor, una que se inició a finales de los 60. Un pianista cántabro enamorado del jazz y un grupo de jóvenes bilbaínos que hacía magia con sus voces. El romance de Juan Carlos Calderón y Mocedades.
Juan Carlos Calderón, directivo de Metrocaribe insistió que los bancos le han quitado todos los recursos a los operadores del Transmetro.Manifestó que el día anterior se habló con los proveedores y se espera que permitan el suministro de combustible para que los buses puedan salir de los portales.
Análisis BIVA Presenta: «Perspectivas Económicas e Impacto en México después del 6 de junio» con Juan Carlos Calderón, Socio Fundador de Arvo Capital.Conducido por Santiago Salinas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hoy el Pbro. Juan Carlos Calderón nos comparte esta reflexión del Evangelio del día
T7-E10 HDL: Sígueme / Juan Carlos Calderón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/aiccapellania/support
La Ley de Violencia Digital fue aprobada por la Asamblea Nacional con 107 votos a favor. En El Gran Musical dialogamos con el periodista Juan Carlos Calderón. El propósito de la Ley fue para proteger a víctimas de violencia sexual digital, sin embargo, con el artículo 178, Calderón la calificó como atentatoria contra la libertad de expresión.
Este episodio es la segunda parte de la presentación del disco “Manzanero y sus amigos”, de 1995. En esta charla, el maestro cuenta detalles sobre este álbum y las canciones que interpretaron diversos pianistas, entre ellos: Jorge Calandreli, Alejandro Lerner, Juan Carlos Calderón, Cesar Camargo Mariano y Clare Fisher. También hablan sobre los derechos de autor, pero sobre todo de la música. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo Es muy posible que estés por decirle a alguien ¡Sígueme! pero, ¿sabes la responsabilidad que eso implica? Cuando le pides a alguien que te siga, asumes un rol que te estigmatiza de por vida: Ser un líder. Y es en esa instancia donde te das cuenta que no se puede transmitir conocimiento solamente, hay que transmitir la sabiduría que procede de Dios. Te lo explico fácilmente: Jesús uso un programa educativo basado en la obediencia a su palabra es decir, en base al carácter y no en base a conocimiento meramente, porque sin transformación, no sirve de nada que las personas te sigan. Hay 5 etapas por las que tus seguidores deben transitar si te siguen: ✅ Líder sin propósito. ✅ Aprendiz de liderazgo. ✅ Seguidor. ✅ Líder multiplicador. ✅ Líder con propósito. De esto es que te vamos a hablar en este nuevo episodio de #HablemosDeLiderazgo donde tendremos como invitada especial a Juan Carlos Calderon N. @jccalderonn quien es Presidente de ELAI @liderazgoELAI y nos trae el tema: ¡SÍGUEME!
Especial Luis Miguel en el que analizamos el fenómeno y su impacto en Latinoamérica, especialmente en México, donde es considerado una deidad casi intocable a pesar de sus vaivenes y escándalos personales. Un artista que ha unido más que ningún otro a una sociedad tremendamente desigual como la mexicana. Vamos a viajar de manera cronológica a través de sus canciones y grabaciones más emblemáticas, con el objetivo de reivindicar su estatus como el artista latino definitivo. En esta primera parte partimos de los inicios en la industria musical de su padre Luisito Rey, para terminar cerrando con la trilogía de discos legendarios que grabó junto a Juan Carlos Calderón. Además, comentaremos algunas anécdotas y curiosidades como su conexión con Ibiza, o sus años dorados en el soleado Acapulco. Bienvenidos al universo de El Sol de México! Y recuerda...no culpes a la noche, no culpes a la playa, no culpes a la lluvia, será que no me amas ;)
Aquí escucharán la primera parte de la presentación de un disco que salió en 1995, llamado "Manzanero y sus amigos", en donde el maestro Armando Manzanero conversando con Laura Blum, habla de cómo conformó este disco que cobró gran importancia en su discografía; se trata de las composiciones de las canciones del maestro en el piano de varios aristas como: Jorge Calandreli, Alejandro Lerner, Juan Carlos Calderón, Cesar Camargo Mariano y Clare Fisher. Créditos: Guion, producción y locución: Edgar Cruz Conducción: Armando Manzanero y Laura Blum Dirección de Producción y programación Instituto Mexicano de la Radio, 2021
Plática amena con el Dr Juan Carlos Calderón (instagram: dr.jccalderon) Youtube: OdontoblogMx
Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo Cuando un líder comienza a ser visible frente a las personas, corre el peligro de creer que puede tener una respuesta correcta para todo. Sin embargo, hay episodios en los cuales permanecer callado ante tu ignorancia sobre el asunto, te deja mejor parado que emitiendo opiniones absurdas y sin sentido. Jesús puso en evidencia a los líderes religiosos de la época cuando le preguntaron sobre la resurrección diciéndoles: (MATEO 22:29 NVI) —Ustedes andan equivocados porque desconocen las Escrituras y el poder de Dios. Se puede ser irreverente, pero si la irreverencia es producto de tu ignorancia envías mensajes incoherentes a tus seguidores por ende: ✅ No des nada por sentado. ✅ No especules en relación a nada. ✅ No te hagas expectativas de algo que no conoces. ✅ No generes comentarios sin tener los argumentos. Salomón lo resumió así: “Al necio no le complace el discernimiento; tan sólo hace alarde de su propia opinión.” (Proverbios 18:2 NVI) De esto es que te vamos a hablar en este nuevo episodio de #HablemosDeLiderazgo donde tendremos como invitado especial a Juan Carlos Calderón quien es Presidente de ELAI. Tema: La ignorancia es irreverente.
T6-E8 HDL: La ignorancia es irreverente / Dr. Juan Carlos Calderón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/aiccapellania/support
ESPORTBASE prosiguió su quinta temporada este lunes 1 de febrero de 2021 con el decimoctavo programa del año en Plaza Radio (www.plazaradio.es, 101.5 FM). Este tuvo lugar en el horario habitual, todos los lunes de 21:00 a 23:00 horas, en la parrilla de la radio valenciana y con Paco Polit en la dirección del programa. En este #Esportbase5x18 hubo editorial sobre el regreso del fútbol como pronto a principios de agosto; actualidad, resultados y noticias; fútbol femenino con David Ferris; entrevista Teika a Cristina Díaz, jugadora del Villarreal CF Femenino; entrevista a Salvador Gomar, presidente de la FFCV; charla con José Casaña, decano del Ilustre Colegio de Fisioterapéutas de la Comunitat Valenciana; y en tiempo de Tertulia EB telemática hablamos con el SCD Intangco: Andrés Muñoz (presidente), Juan Carlos Calderón (director deportivo), Felipe Álvarez (entrenador Juvenil) y Luis Miguel Quirant (entrenador porteros y cadete autonómico). Dirigido y presentado por Paco Polit. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de tu proveedor de podcasts favorito: Ivoox, Apple Podcast, Google Podcast, Spotify...
Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo. Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo #HablemosDeLiderazgo Un corazón correcto te llevará a servir a los demás sin condiciones ni miramientos porque entiendes que tu posición no determina tu destino sino tu propósito, lo cual te da seguridad y la transmites. ¿Qué debe haber en el corazón de un líder? Esa es una pregunta que deambula en el ambiente de hoy y quiero darte algunas respuestas. 1️⃣ Debes tener #confianza en Dios. 2️⃣ Debes tener un sentido claro de #propósito. 3️⃣ Debes tener un #carácter sólido. 4️⃣ Debes tener un conjunto de principios que sostengan tu #integridad que te permitan transmitir mensajes vitales para los que no tienen esperanzas. De esto y más te vamos a hablar en este nuevo episodio de #HablemosDeLiderazgo donde tendremos como invitado a Juan Carlos Calderón @jccalderonn quién es el presidente, fundador y entrenador de liderazgo de nuestra escuela. . TEMA: El corazón de un líder.
Escucho a Curtis Mayfield… “Be thankful for what you got” y busco la versión de su autor, William Devaughn, y me encuentro con la que grabaron Rumer y Daryl Hall en la casa de este último. Escucho al grupo alemán Bahama Soul Club y descubro a intérpretes fantásticos como Taly o Arema Arega. Escucho a The Blue Brothers y recuerdo la versión original de Solomon Burke: “Everybody Needs Somebody To Love”… El soul que me llevaba al alma. Y en este reparto a canciones de ahora, Der hace diez, veinte, treinta o cuarenta, cincuenta o más años. Empezando por el maestro Les McCann… Alma de lunes de Radio 3. DISCO 1 LES McCANN Boo-Go-Loo (15) DISCO 2 DARYL HALL & RUMER Be thankful for what you got (RUMER - 7) DISCO 3 IZO FITZROY When The Wires Are Down (11) DISCO 4 ERMA FRANKLIN Piece Of My Heart (THE HEART & SOUL OF… 6) DISCO 5 LIGHTHOUSE FAMILY Lifted (1) DISCO 6 BAHAMA SOUL CLUB & Taly Troubles All Be Gone (6) DISCO 7 PIZZICATO FIVE Such A Beautiful Girl Like You (7) DISCO 8 RUKHSANA MERRISE So They Say (1) DISCO 9 SOLOMON BURKE Everybody Needs Somebody To Love (THE HEART & SOUL OF..- 2) DISCO 10 YOUNG GUN SILVER FOX You Can Feel It (1) DISCO 11 MAMAS GUN London Girls (5) DISCO 12 JUAN CARLOS CALDERÓN Resaca (SPANISH GROOVES -15) DISCO 13 CARPENTERS Prime Time Love (8) DISCO 14 BOB WELCH I Got Rhythm (ORDENADOR) DISCO 15 LES McCANN Compared To What? (10) Escuchar audio
- Analizamos la elección de Elena Tsagrinou por Chipre y última hora desde Serbia, Lituania, Letonia así como el Melodifestivalen y Sanremo - Comentamos la previa del JESC 2020 y las posibilidades de España en el mismo. - Esther stalkea a Euroopiniones - Carlos Sola comenta la victoria de Reïna en el Sona9 y hablamos con uno de sus componentes
El Guateque (orm.es; domingos, 20,00h). Basta un poco de música para sanarte de problemas. Marino Marini dirigió el mejor complesso italiano de su época. El único que pudo competir, y superar musicalmente aunque no en popularidad, al mítico y pionero Renato Carosone. Aunque algunos se me rasguen las vestiduras, “Las flechas del amor”, versión corregida y aumentada del “Little arrows”, que Albert Hammond y Mick Hazlewood habían compuesto para el macarra inglés Leappy Lee, es una de las mejores muestras del pop comercial español y uno de los grandes éxitos de Karina. Habrá quien piense que hemos estado de vacaciones en Saint Tropez, pero nada más alejado de la realidad; en estos tiempos que corren resulta complicado viajar. En fin, que esperamos que todo vuelva a ser como ayer con esta canción del Cuarteto Candilejas, que cuenta con los arreglos del gran Juan Carlos Calderón. Y la versión original era Le Temps de la rentrée, una canción de France Gall escrita por su padre, Robert Gall (autor de, «La Mamma» para Charles Aznavour). Party a gogo con la banda de garaje argentina Los Shimmys. María Concepción Bautista Fernández, más conocida como Conchita Bautista, nos revela la verdad sobre el descubrimiento de América. "Someone Else's Boy" fue la primera colaboración de Connie Francis con el compositor, arreglista y líder de la banda Cliff Parman (quien escribió - entre otros - "Pretend" para Nat King Cole), y también la cantó en español. El primer éxito realmente importante de la joven Gelu fue con una españolada de importante calibre, que también grabaron copleros como Enrique Montoya. Los Bravos repitieron aventura fílmica al año siguiente de su debut en el mundo del cine y también, como ocurrió con “Los Chicos con las Chicas”. American Bread había triunfado en USA, pero no en España con su “Bend me, shape me”. El tema lo cogieron Los Ángeles, lo adaptaron a su estilo vocal y lograron un gran triunfo. Uno de los techos que alcanzó el pop psicodélico en España durante los 60 se encuentra en el sencillo. "Ojo por ojo", escrita por Manolo Díaz para Los Pasos. "Cerca de las estrellas" es una rara avis de Los Pekenikes pues está cantada, menester del que se encargó Félix Arribas. En aquellos felices años 60 para la televisión, Diana Rigg llevó más lejos la idea de la aventura y el heroísmo con sello británico y rostro de mujer. Bella y distinguida, de facciones delicadas y un cuerpo bellísimo que se lucía todavía más cuando vestía ese catsuit negro adherido al cuerpo que era como una segunda piel, Rigg convirtió a Emma Peel (The Avengers) en uno de los personajes femeninos más extraordinarios y disfrutables de toda la historia de las series, con esa imagen de chica audaz y seductora que parecía volar en las escenas de acción. El niño malo del guateque, Bruno Lomas, grabó un EP en 1967 con los temas interpretados en la película "Codo con codo". Unit 4+2 fue un grupo pop británico que tuvo su momento de gloria con esta canción que alcanzó el primer lugar en los rankings británicos y el puesto número 28 en Estados Unidos con la canción 'Concrete & Clay'. The Beatles grabaron «I'm Happy Just to Dance with You» en un domingo, la primera vez que usaron los estudios de EMI fuera de un día normal de trabajo. Las Chic's eran un grupo mexicano de los años 60; hicieron un curioso cover de The Carefrees - We love you beatles.
Paul Naschy frente a la cámara, León Klimovsky tras ella y Juan Carlos Calderón poniendo música al asunto componen un clásico trío dentro de la pequeña historia de "Sábado Gigante". Carmen Serrano y Martín Cuesta reivindican una vez más la labor de este tridente mágico rescatando del olvido "La rebelión de las muertas" una de las primeras incursiones del cine patrio en el género zombie. Por supuesto otros asuntos personales acabarán aflorando en su charla: como qué fue de la vacuna del tétanos, si existen los polvos zombis o si los copazos saben mejor en vaso de tubo.
JUEVES, 28 DE MAYO 2020 Lcdo. Carlos Rojas - Director programa Políticamente Correcto, Ecuavisa Lcda. Tania Tinoco – Periodista y Presentadora de Noticias Lcdo. Juan Carlos Calderón – Periodista de Investigación Dra. Luz Elena Coloma - Concejal de Quito Cnel. Martin Cucalón de Ycaza - Primer Jefe del BCBG. Ing. Jaime Rumbea - Director Ejecutivo de la Cámara de Construcción Guayaquil
En este episodio hablamos un poco sobre los Oscares, sorpréndete con letras de estas dos canciones; Ahora o Nunca y Rómpeme Mátame del compositor Juan Carlos Calderón y criticamos un poco las marchas feministas. Deseamos a todos un feliz 14 de febrero con creatividad y mucho amor. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/spoiler-media/message
Segundo romance —conocido también como Romance II— es el décimo álbum de estudio del cantante mexicano Luis Miguel, lanzado el 30 de agosto de 1994 por el sello WEA Latina. Se trata de la continuación de Romance, su disco lanzado en 1991, y cuenta con once versiones de baladas latinas que fueron publicadas entre 1934 y 1993. Además del artista, en la producción se involucraron Juan Carlos Calderón, Kiko Cibrian y Armando Manzanero —coproductor de Romance—. Grabado a mediados de 1994 en los estudios Record Plant en Los Ángeles, California, el intérprete promocionó el álbum con una gira por Estados Unidos y Latinoamérica.
La cantante, compositora y actriz Verónica Rojas ha grabado “Culpable o no” (Miénteme como siempre) una de las grandes canciones de Juan Carlos Calderón. Nos presenta dos versiones del mítico tema con la producción de Jordi Cubino. Una versión acústica con su propio piano y la Orquesta Sinfónica grabada en Londres y otra con un arreglo reggaetón. Más contenidos en www.manologarrido.com
El dia de hoy en #MadreTierra con Abril Osorio hablaremos acerca del Arte Botánico con nuestros invitados Norma Ferreira y Juan Carlos Calderón de Raíces de Arte.
En este episodio nos acompaña Juan Carlos Calderón, asesor de tecnologías disruptivas para compañías y gobiernos Latinos. Juan Carlos nació en Colombia y después de la Universidad, empezó a investigar y desarrollar distintas tecnologías con el transcurso del tiempo. Hablamos sobre sus experiencias con la transformación de redes de telecomunicación en Colombia, hasta el potencial que tienen blockchain y machine learning en América Latina. Puedes seguir las ideas de Juan Carlos que tiene del futuro en Twitter: @JuanCxCalderon Si te interesa contribuir o ser sponsor del podcast de un Futuro Disruptivo, puedes ir a nuestra página de Patreon: https://www.patreon.com/FuturoDisruptivo.
En este segundo programa de El faro del JAZZ, tras la pequeña historia de esta música nacida en los EEUU relatada en el anterior, hemos intentado dar también una visión muy general de lo que fueron los inicios de su introducción, algo tardía, en nuestro país. Comenzando a finales de los años 50, con nombres míticos como Tete Montoliú y Pedro Iturralde, como máximos representantes del jazz que se va introduciendo en Barcelona y Madrid respectivamente, durante todo el programa vamos paseando por esos lugares emblemáticos del jazz nacional, como el Whisky Jazz Club de Madrid, el Hot Club o el Jamboree de Barcelona, y recordando a los que, junto a los antes mencionados, ayudaron a que este estilo llegará para quedarse. Nombres como el saxofonista Vlady Bas, el batería Pepe Nieto, el trompetista Joe Moro, la Canal Street Jazz Band o el pianista Juan Carlos Calderón. Y ya entrados en los setenta, Jorge Pardo y Pedro Ruy-Blas con su grupo Dolores, las bandas catalanas Música Urbana (con Joan Albert Amargós, Jordi Bonell y Carles Benavent) e Iceberg, o el gaditano Chano Domínguez fueron los artífices de la fusión del jazz el rock con las diferentes músicas de nuestra tierra. En cualquier caso, nombres que merecen figurar con letras de oro en la historia de nuestra música y a los que desde El Faro del JAZZ queremos dar el reconocimiento que merecen. ¡¡¡ Que lo disfrutéis !!!
Tema compuesto por Juan Carlos Calderón para Mocedades en 1973. "Eres Tú" representó a España en Eurovisión, en Luxemburgo el día 7 de abril. Quedó en segundo lugar.Ese año ganó 'Tu te reconnaîtras', de la francesa Anne-Marie David.La canción se grabó en varios idiomas, inglés, francés, italiano, alemán y euskera y el disco se publicó en lugares como Japón, Vietnam, Angola, toda Europa y en Estados Unidos, pero la versión que realmente triunfó fue la interpretada en castellano. Se vendieron en torno a unos 8 millones de discos de "Eres tú" en todo el mundo.
Tema compuesto por Juan Carlos Calderón para Mocedades en 1973. "Eres Tú" representó a España en Eurovisión, en Luxemburgo el día 7 de abril. Quedó en segundo lugar.Ese año ganó 'Tu te reconnaîtras', de la francesa Anne-Marie David.La canción se grabó en varios idiomas, inglés, francés, italiano, alemán y euskera y el disco se publicó en lugares como Japón, Vietnam, Angola, toda Europa y en Estados Unidos, pero la versión que realmente triunfó fue la interpretada en castellano. Se vendieron en torno a unos 8 millones de discos de "Eres tú" en todo el mundo.
Playlist • Maskatesta - Come Back To Me • Hugo Lobo - Who Makes It, Pay It • The Interrupters - Leap Of Faith • OBMJ - Cotidiano • Frisco - My Graduation • Dr. Woggle & The Radio - Those Days Are Gone • Ska'n'Ska - Boom • Out of control army - Global ska ft. Carmen Skaparapid • Ska cubano - Cachita Un Poco de Historia The Kinky Coo Coo's - Face to face En 2001 nace, en la cuna de grandes musicos relacionados al ska, The Kinky Coo Coo´s, con el único fin de divertirse e imprimir su personalidad a los ritmos sesenteros de Jaimaca. Buscando un sonido que mezclara ska, reggae, soul y hasta funk. Al inicio de su carrera fungían como backing band de diversos músicos, entre ellos Lord Kaya, con el que grabarían el álbum “Co Tonga Tonga” en el año 2003. Sin embargo, no sería hasta 2006 que iniciarían su trayectoria en solitario con un trabajo que les llevaría al reconocimiento internacional: “Montjuïc Boneyard”. Un disco editado por Liquidator Music y RedStar73 en España. En el año 2008 realizaron dos tours que los llevaron a pisar escenarios de Francia, Bélgica, Suiza, Eslovenia, Austria, Republica Checa y Alemania, y obviamente de su país. El siguiente año lanzaron el EP “The Mean Machine” grabado en su propio estudio: Kinky Lab, este significó una renovación de su sonido, con predilección por el Soul-Funk e intenciones hacia el Ska más rudimentario y festivo. En el 2011 la banda catalana publica ‘Tons of Fun’, un single con la participación de los californianos Greg W. Lee y Alex Désert, vocalistas de los venerados Hepcat. Su último álbum, hasta ahora, vio luz en 2013 llamado “Sweet, fun & ready” con el que lograron una evolución de un sonido que los hace únicos. Con las raíces bien cimentadas en el Ska y Rocksteady de los 60 y 70 desprenden su repertorio a través de distintas influencias de la música negra y como ellos lo definen: “adueñándose tradiciones sonoras y jugando, sin complejos y con una sólida madurez musical, a crear nuestra propia contribución al mundo de la música jamaicana.” La gran presencia y dominio de su ejecución los llevó a compartir escenario con grandes talentos como Rico Rodríguez, Laurel Aitken, Roy Ellis, entre otras personalidades influyentes de la escena, prueba de su enorme calidad. Sin temor a equivocarnos, The Kinky Coo Coo's es un grande de la escena de los ritmos jamaicanos en España, que a pesar de ausentarse por un tiempo, están de vuelta, para enamorarnos con su consagrado estilo soul-ska, invitándonos con cada canción a bailar y siendo seducidos por voces femeninas que envuelven a tus odios con una singular alegria DE CHIVO LAS CANCIONES • Quique Neira - Culpable o No “Culpable o no” es una canción compuesta por Juan Carlos Calderón para el disco “Busca Una Mujer” de Luis Miguel lanzado al mercado por el sello discográfico WEA Latina el 25 de noviembre de 1988. Debido al éxito de la serie biográfica de Luis Miguel, el cantante chileno Quique Neira aprovechó para reversionar este famoso tema. Este track es el primer promocional de su disco de versiones "Cover Me"
Escucha la entrevista que Ángel Galeano y Joy Croxton le hicieron a dos protagonistas de la serie original de Netflix, “Luis Miguel”. Martín Bello, quien interpretó a “Tito” Mario Gallego, y Sergio Lanza, quien da vida a Juan Carlos Calderón, contaron algunos detalles inéditos del proceso de filmación y su experiencia grabando esta serie.
El baterista John Hollenbeck da vida a las "Songs I like a lot" junto a la Frankfurt Radio Big Band. Temas dispares que van de la música vaquera a Freddie Mercury pasando por Ornette Coleman y en el que cuenta con la colaboración de las voces de Kate McGarry y Theo Blackman y con el pianista Gary Versace. En esta edición de "Club de Jazz" del 13 de marzo de 2013 recordamos las recientes giras de Made to Break y Digital Primitives y escuchamos el proyecto Side A de Ken Vandermark, Havard Wiik y Chad Taylor a través de su "A new margin". "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta la "Darrera nit de maig a l´Heliogàbal del cuarteto del baterista Ivo Sans con los saxofonistas César Joaniquet y Marcel·lí Bayer y el contrabajista Masa Kamaguchi. El tango y el jazz gitano se dan la mano en Cordal Swing y su "Grappelliana" que presenta Alberto Varela en el "Jazz Porteño". Anxo dedica un nuevo capítulo de los "Ritmos Latinos" al recopilatorio "Fetén (Rare jazz recordings from Spain 1961-1974)" con grabaciones de Lou Bennett y Juan Carlos Calderón. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García los pianos de Maria Joao Pires, Bud Powell y Lennie Tristano. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El baterista John Hollenbeck da vida a las "Songs I like a lot" junto a la Frankfurt Radio Big Band. Temas dispares que van de la música vaquera a Freddie Mercury pasando por Ornette Coleman y en el que cuenta con la colaboración de las voces de Kate McGarry y Theo Blackman y con el pianista Gary Versace. En esta edición de "Club de Jazz" del 13 de marzo de 2013 recordamos las recientes giras de Made to Break y Digital Primitives y escuchamos el proyecto Side A de Ken Vandermark, Havard Wiik y Chad Taylor a través de su "A new margin". "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta la "Darrera nit de maig a l´Heliogàbal del cuarteto del baterista Ivo Sans con los saxofonistas César Joaniquet y Marcel·lí Bayer y el contrabajista Masa Kamaguchi. El tango y el jazz gitano se dan la mano en Cordal Swing y su "Grappelliana" que presenta Alberto Varela en el "Jazz Porteño". Anxo dedica un nuevo capítulo de los "Ritmos Latinos" al recopilatorio "Fetén (Rare jazz recordings from Spain 1961-1974)" con grabaciones de Lou Bennett y Juan Carlos Calderón. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García los pianos de Maria Joao Pires, Bud Powell y Lennie Tristano. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Las puertas del Hospital Neptuno se abren de manera extraordinaria por 2º día consecutivo para ofreceros la 2ª parte del homenaje a Juan Carlos Calderón quien falleciera 2 días atrás. Comenzamos el programa con la intervención del cantautor cordobés Emilio José, amigo personal de Juan Carlos Calderón. Escucharemos más canciones del genial Juan Carlos Calderón a partir de 1975, sus incursiones en el Festival de Eurovisión, en la OTI, su producción a Luis Miguel, etc... Queremos agradecer desde el Hospital Neptuno a Reyes del Amor Caballero y a Emilio José por tener la enorme gentileza de colaborar desinteresadamente en el programa. Descanse en Paz, Juan Carlos Calderón Puedes seguir el Facebook de TT Radio aquí: http://www.facebook.com/TTRadioAlicante o seguir a José Antonio Ayala en Twitter: http://twitter.com/EAJ31
Las puertas del Hospital Neptuno se abren de manera excepcional para rendir homenaje al gran Juan Carlos Calderón que ha fallecido a la edad de 74 años. Creemos que era una obligación dedicarle este especial a Calderón dada la importancia que ha tenido en la historia del pop español y la enorme calidad de sus composiciones, interpretaciones, producciones y arreglos. Hemos contado en este especial con Reyes del Amor Caballero, periodista e historiadora especializada en música española y en el Festival de Eurovisión para darnos a conocer mejor la figura artística de Juan Carlos Calderón En esta primera parte escucharemos, aparte de la intervención de Reyes, algunas de sus composiciones, interpretaciones y producciones de mayor relevancia como sus arreglos en la versión original del "La, la, lá" de Joan Manuel Serrat, varias composiciones para Nino Bravo o algunas pinceladas de su carrera en solitario hasta 1974. El martes 27 emitiremos la 2ª parte de este homenaje a Juan Carlos Calderón en TT Radio y por supuesto que estará disponible en el podcast para gozo y disfrute de todos los oyentes. Puedes seguir el Facebook de TT Radio aquí: http://www.facebook.com/TTRadioAlicante o seguir a José Antonio Ayala en Twitter: http://twitter.com/EAJ31