Letter of the Latin alphabet
POPULARITY
Categories
El ulti. En el programa de esta semana hablamos de cetáceos con Ana J. Cáceres, autora del libro: HISTORIAS DE LAS BALLENAS Y OTROS CETÁCEOS. Es muy friki de estos bichos y es muy maja. Y el libro mola mucho. Pep Bruno y Javier vienen como muy morriñosos... El cuentista nos va a narrar EL NIÑO DE HIERRO, que nos llega de Méjico (el cuento, no el niño) y el científico nos habla de EL FIN DEL MUNDO (parece que va a ser antes de lo previsto, pero ya sabéis que estas cosas del universo se miden en trillones y tal y cual, o sea...). Pues eso, muy morriñosos. Menos mal que Sergio Fernández nos hace hoy unas hamburguesas a la barbacoa... Espera... HAMBURGUESAS DE CALABAZA, DE GARBANZOS, DE LANGOSTINOS... Aquí no te puedes fiar ni del cocinero. Por eso me voy. ADIÓS.Escuchar audio
Lunes 1 de septiembre un mes que comienza con una previsión de ocupación hotelera que podría rondar el 80% tras una temporada alta que parece que va a ser muy buena para el sector. Los vecinos del Río San Pedro de Puerto Real exigen al SAS conocer con detalle los planes para el consultorio de esa barriada, que según los sindicatos cerrará las tarde de septiembre. Y en deportes, El Cádiz ganó por 2-1 al Albacete este domingo en el estadio Nuevo Mirandilla.En la segunda mitad de nuestro informativo, que ya recupera su duración habitual, retomamos nuestra sección de entrevista, que los lunes dedicamos a la gastronomía con Crónicas Gustativas. Nuestro compañero Rafa Morro conversará con la chiclanera María Ló, ganadora de Master Chef 10, con motivo de la presentación de su libro de recetas : COCINA LÓEscuchar audio
Hoy viajamos con Óscar Checa a Irlanda y nos cuenta cosas muy interesantes para hacer allí. Escuchar audio
Former Fianna Fáil minister Éamon Ó Cuív remembered his grandfather on the 50th anniversary of his death.
Arrancamos con una de las bandas de neopsicodelia que más cera están dando en los últimos años, Psychedelic Porn Crumpets, que además se han puesto especialmente prolíficos editando dos discos este año; te avanzamos su próximo trabajo escuchando 'Manny's Ready to Roll'. Y también en esta sesión de Turbo 3: novedades de Karen Dió (versionando a Chappell Roan), Fat Dog, Shame, Joey Valence & Brae y Frankie and The Witch Fingers.Playlist:PSYCHEDELIC PORN CRUMPETS - Manny's Ready to RollFRANKIE AND THE WITCH FINGERS - Conducting ExperimentsSTEEL BEANS - Big DumbTHE HIVES - The Hives Forever Forever The HivesTHE VACCINES - If You WannaFOALS - Mountains at My GatesALABAMA SHAKES - Don't Wanna FightCHRIS CORNELL - Nearly Forgot My Broken HeartEDDIE VEDDER - Far BehindELEVEN - Reach OutQUEENS OF THE STONE AGE - Little SisterBUM MOTION CLUB - La grieta (Una casa) (feat. Repion)DHARMACIDE - DepressedALCALÁ NORTE - La Calle ElfoSHAME - SpartakFONTAINES D.C. - It's Amazing To Be YoungTURNSTILE - Seein' StarsCAROLINA DURANTE - NormalKAREN DIÓ - CasualSUM 41 - Fat LipBIFFY CLYRO - Hunting SeasonFAT DOG - All the SameFAT DOG - Pray To ThatDERBY MOTORETA'S BURRITO KACHIMBA - El valleRAGE AGAINST THE MACHINE - Know Your EnemySLOPE - Fury FunkJOEY VALENCE & BRAE - Give It To MeBEASTIE BOYS - IntergalacticEscuchar audio
Desde las muchas costas de nuestra geografía unas cuantas bandas ponen banda sonora a esta fiesta en la playa.Playlist;(sintonía) LOS CORONAS “Babylon’s surfin”DOCTOR EXPLOSION “Surf talibán”WAU Y LOS ARRRGHS!!! “Rey de tablistas”VARONAS “Pegatinas de surf”DISCIPULOS DE DIONISOS “Todo un año en Hawaii”SUGUS “Charlie no hace surf”FAMILIA CAAMAGNO “Surfistas nazis”VEGETALES “Tiburon XIII”AIRBAG “Prefiero la playa”AEROLÍNEAS FEDERALES “Vacaciones”FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN “El verano ya llegó”GUAY “Vacaciones punk”GARAGE “Matanza de una noche de verano”TENSO “Vacaciones en Canarias”LA MOTO DE FERNAN “Playa paella”SINIESTRO TOTAL “Rock en Samil”DDT “Masacre en marinador”PORNOSURF “Te espero en la playa”GREASY and GRIZZLY “No me gusta la playa”MELOPEA “Mi último verano”BRIGHTON 64 “Playas del mediterráneo”Escuchar audio
Federico Bonini ya es oficialmente rojiblanco. Escuchamos al central italiano en su presentación y repasamos la última hora del equipo. Analizamos al próximo rival, el Sanse, de la mano de Óscar Badallo (Diario Marca). Respecto a la cantera, conocemos a Iker Burgos, fichaje del filial rojiblanco, que vuelve al club después de su paso por distintos equipos.
Abrimos el programa con el productor musical Camilo Lara, una figura clave de la escena contemporánea que ha trabajado con artistas de muy distintos géneros y orígenes. Entre sus colaboraciones destacan Los Ángeles Azules, Norah Jones y Band of Horses, además de remezclas para Metallica, Beck o los Beastie Boys. Su trayectoria lo ha llevado también al cine: fue consultor musical en la película de Pixar 'Coco' y en los últimos años ha colaborado con Marvel en las bandas sonoras de 'Black Panther: Wakanda Forever' y 'Thor: amor y trueno'. Estará en concierto el 28 de agosto en Barcelona, 29 en Madrid y 30 en Valladolid.El cómic ocupa un espacio en el programa de la mano de Javi Alonso, que presenta 'Buena gente', la última publicación de Isaac Sánchez. Una obra que combina el humor con la reflexión y que confirma el talento narrativo y gráfico de su autor.Nuestro colaborador Miguel Ángel Delgado nos conduce a la ciencia y el arte con el libro 'Mirar los cielos' de Montserrat Villar Martín. Astrofísica de prestigio, Villar Martín traza en este volumen una historia del cosmos que une la observación científica con la mirada cultural y artística sobre el universo.En el terreno cinematográfico, Conxita Casanovas nos lleva al Festival de Cine de San Sebastián, donde Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria. La actriz, ganadora de un Óscar y con una sólida carrera en Hollywood, suma así un galardón que destaca su influencia en el cine contemporáneo.La literatura llega con Abdelá Taia, cuya nueva novela sitúa la música de la cantante egipcia Nayat Al Sagira como parte fundamental de la vida de sus personajes. En Marruecos, el protagonista Yusef, homosexual, se enfrenta a heridas personales y colectivas, donde la memoria y el paisaje se convierten en pilares de su búsqueda de reparación. Íñigo Picabea conversa con el autor para desentrañar las claves de esta historia íntima y profundamente humana.Escuchar audio
Flávio Trombino conta as suas experiências gastronômicas em sua viagem por São Paulo. Em sua primeira parada, o chef visitou o bar Ó Pro Cê Vê. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Abrimos el programa con el ensayo 'El jardín mineral' de Óscar Martínez, una obra que indaga en la atracción ancestral que ejercen las gemas y las piedras preciosas sobre los seres humanos. El libro recorre el lugar que ocupan en el arte, la cultura y la mitología, evocando cómo sus nombres —esmeraldas, zafiros, perlas o diamantes— son capaces de transportarnos a mundos lejanos y despertar historias fabulosas. Desde adornar a diosas y héroes hasta formar parte de leyendas universales, las gemas funcionan como símbolos cargados de poder y belleza.Con la crítica de arte Mery Cuesta nos acercamos a la exposición 'Maruja Mallo, máscara y compás' en el Centro Botín de Santander. La muestra constituye una retrospectiva inédita que reúne materiales hasta ahora desconocidos del archivo de la artista, junto con piezas fundamentales como las pinturas conocidas como "verbenas". Esta exposición permite reconstruir el complejo puzzle de una de las figuras más singulares de la vanguardia española.En el terreno cinematográfico, la 26ª edición del ciclo 'Peor... ¡imposible!', que hasta el 31 de agosto ofrece una programación dedicada al cine de Serie B. El ciclo reúne veinte películas de terror y títulos de culto que, fuera de los circuitos habituales, han encontrado un lugar de referencia en esta cita veraniega. Nos lo cuenta nuestra compañera Luz de la Fuente.También nos acercamos a MedFoto, una exposición fotográfica que busca ofrecer una mirada honesta y respetuosa del mar Mediterráneo y su entorno natural. Las imágenes, captadas con una perspectiva cercana y sensible, retratan tanto la belleza como la fragilidad de este ecosistema.Terminamos en Aragón, en la localidad de Ascaso, donde a finales de agosto se celebra un festival bajo el cielo del Pirineo. Allí conviven cine, naturaleza y convivencia, en un evento que reivindica el valor de las cosas hechas con cuidado y atención. Su codirector, Miguel Cordero, nos cuenta cómo esta cita combina la proyección de películas con el disfrute del entorno natural y la vida en comunidad.Escuchar audio
El periodista especializado en viajes Óscar Checa nos lleva a realizar rutas astronómicas.Escuchar audio
Cuando los premios Oscar se van de madre 🏆 El último rato televisivo para la historia con Will Smith en la ceremonia de los Óscars nos sirve de excusa para repasar esos otros momentos en los que en estos premios la cosa se le ha ido de las manos a alguien. Extra conceptualizador para que disfrutéis, amigos y amigas!! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Duarte Marques, Rodrigo Adão da Fonseca e Óscar Gaspar analisam o novo barómetro das presidenciais que empata Gouveia e Melo e Marques Mendes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Óscar Checa nos habla de museos dedicados a grandes cantantes. Descubrimos exposiciones, objetos emblemáticos y curiosidades sobre sus vidas y carreras musicales, y aprendemos por qué estos museos son destinos imprescindibles para los amantes de la música.Escuchar audio
"Jeff Espinoza, vuelve al programa con nuevo trabajo con su grupo, los "Gypsy Runners". "Lost Dogs of the Universe", es el nuevo disco de esta excelente banda formada por Jeff Espinoza, Gaby Jogeix, Manuel Bagüés, Gonzalo Peñalosa y Eze Navas. Todos ellos son músicos experimentados, brillantes y con largas trayectorias en diferentes proyectos musicales. A la hora de grabar se han juntado todos y lo han grabado prácticamente como si fuera en directo, en el estudio. La producción ha corrido a cargo de Carlos Sartorius, con el que Jeff, ya ha trabajado en varias ocasiones y también han participado excelentes músicos y amigos, como Blue Lou Marini (saxo), Howard Brown (trompetas) y Emilio Arsuaga (armónica), entre otros. El resultado es un disco magnífico con 13 temas en los que el Rock, la Americana y los sonidos fronterizos se dan la mano con gracia y maestría. Hablamos con Jeff Espinoza y con el productor Carlos Sartorius y disfrutamos con una de las mejores bandas de Rock del país.""Lola Hierro es periodista ("El País"), fotógrafa y viajera empedernida. Está especializada en derechos humanos, desarrollo y salud global y es una gran conocedora de África. Viene a nuestros estudios para presentarnos el libro "Crónicas a la intemperie"-Una década viviendo en África- (Editorial Kailas)-en el que descubrimos diferentes realidades del continente africano. La compasión, la enfermedad, el miedo, la esperanza, los avances de la ciencia, los políticos corruptos y también los honrados, los activistas, los maestros, los pescadores y muchos otros se asoman a las páginas de este excelente trabajo de Lola, que nos ayuda a entender las múltiples realidades de un continente del que, normalmente, sabemos muy poco. Hablamos con Lola Hierro y con el fotoperiodista Óscar Corral, que acompañó a Lola en su viaje por Mozambique."Escuchar audio
AMARAL - El universo sobre míDELUXE - Los jóvenes mueren antes de tiempoLOVE OF LESBIAN - Maniobras de escapismoLA HABITACIÓN ROJA - Nunca ganaremos el MundialMERCROMINA - La gran aventuraMADONNA - Hung upROBYN - CobrastyleRÓISÍN MURPHY - If we're in loveGOLDFRAPP - Ooh la laLADYTRON - Destroy everything you touchNACHO VEGAS - El hombre que casi conoció a Michi PaneroSR. CHINARRO - El rayo verdeTACHENKO - Amable (Durante todo el mes de agosto, con Gustavo Iglesias ocupando el puesto de Virginia Díaz)Escuchar audio
...y más nuevas canciones de Ólafur Arnalds + Talos, Kae Tampest, For Those I Love, Tame Impala, Blood Orange, Amaarae, Sudan Archives, Tyler The Creator e Hidrogenesse.Escuchar audio
PROGRAMACIÓN AGOSTO 14 1. Alma Naidu - Redefine - Someday My Love 2. Ólafur Arnalds & Talos - A Dawning - Signs 3. Dave Pope Trio - Skyline - Minority 4. Vincent Meissner Trio - Eigengrau - Nothing Compares 2 U 5. Julian Shore Trio - Sub Rosa - Blues in Blueprint 6. Billy Hart Quartet - Just - Billy's Waltz 7. David Hazeltine - Reflections - Wives And Lovers 8. Art Hirahara - Peace Unknown - Brooklyn Express 9. Florian Arbenz, Michael Arbenz - The Alpine Session - Evolution 10. Sam Dillon - My Ideal - My Ideal 11. Pat Metheny - Day Trip - At Last You're Here /////////////////////////////////////////////////// CORTINAS Song X Pat Metheny·Ornette Coleman Geffen Records | Abril 14, 1986 /////////////////////////////////////////////////// Pat Metheny ::: Agosto 12, 1954 /////////////////////////////////////////////////// Alrededor de Medianoche - Jazz & Blues https://www.aldemedianoche.com.ar/programacion-2/ http://radiofmraices.com.ar/ ///////////////////////////////////////////////////
Damos un paseo por el Museo del Prado de la mano de la ilustradora Ximena Maier, que nos descubre la pinacoteca madrileña en su libro Cuaderno del Prado, editado por Luman.Con Javier Alonso, director de Territorio 9 en Radio 3, conocemos el cómic Anna de Mia Oberlander, editado por Salamandra.Con Daniel Galindo viajamos hasta Palencia a Aguilar de Campoo, donde se está celebrando ARCA, el Encuentro Internacional de Artes de Calle.Además, nos detenemos en el arte con el libro La galería de Nacho Ruiz y conociendo la exposición de Óscar Domínguez en el Museo Picasso de Málaga.Cerramos celebrando el Día del Vinilo junto a Carlos García, gerente de Surco, la tienda de vinilos más antigua de Barcelona, con un recorrido por la historia de este formato que nos propone Daniel Gallego.Escuchar audio
OF MONSTERS AND MEN - Little talksOF MONSTERS AND MEN - Ordinary creatureLEISURE - DominoesPARCELS - SummerinloveLOADED HONEY - Tokyo rainTHE LAST DINNER PARTY - This is the killer speakingBLACK COUNTRY, NEW ROAD - BestiesDRUGDEALER, WEYES BLOOD - Real thingJAPANESE BREAKFAST - My babyWOLF ALICE - The sofaJERO ROMERO - Una gran insolaciónTHE NEW RAEMON - Sentados sobre el truenoRUFUS T. FIREFLY - Todas las cosas buenasLEÓN BENAVENTE - FukushimaEscuchar audio
En su sección de esta semana, nuestro periodista especializado en viajes, Óscar Checa nos lleva de la mano a la ruta de D'artagnan, al sur de Francia. Escuchar audio
LOS FRESONES REBELDES - Al amanecerTHE KILLER BARBIES - Si me quieres o si noLADY BANANA - La casa magnéticaPSILICON FLESH - CrawlCHAPELL ROAN - The subwayDJO - GasolineHAIM - Take me backFOLK BITCH TRIO - God's a different swordJULIEN BAKER, TORRES - Sugar in the tankVEINTIUNO, NIÑA POLACA, LA M.O.D.A. - La ruinaMISS CAFFEÍNA - Argumento de mierdaRUTO NEÓN, VARRY BRAVA - El principio del finalPIELES SEBASTIÁN - Y tú solo quieres bailarTOM SMITH - Lights of New York CityWHITE LIES - In the middle (Durante todo el mes de agosto, con Gustavo Iglesias ocupando el puesto de Virginia Díaz)Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, habló sobre: Ismael “El Mayo” Zambada libra la pena de muerte en EE.UU.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! ¿Trump 'amante' de Satán? Nuevo episodio de 'South Park' desata polémica en EU. Madre identifica a su hijo desaparecido en narcovideo y exige apoyo del gobierno. Óscar Balderas: 'La cama estaba hecha para que Caro Quintero se fuera a la inyección letal’. Convocan a marcha nacional por falta de medicamentos: 'este año estamos peor', afirma activista. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, el periodista Óscar Balderas habló del asesinato de mando en Tamaulipas, el cual estaría ligado a decomiso de 1.8 millones de litros de huachicol.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A ONG norte-americana “Projeto Global Contra o Ódio e o Extremismo”, na sequência dos confrontos em Múrcia no mês passado, produziu um relatório onde dá a conhecer os diversos grupos de extrema-direita espanhola. A um desses grupos está ligada uma dirigente da Juventude do Chega que estuda em Madrid. Hugo Franco leu o relatório e é com ele que falamos neste episódio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Óscar Checa nos lleva hoy a Asturias a buscar oro, en su sección llena de viajes.Escuchar audio
Hoy reabrimos los archivos del 2021 para traeros de vuelta un clásico inquietante: 'La camada', de Ramsey Campbell. Un relato oscuro, denso y pegajoso que en su día ya dio qué hablar... pero ahora vuelve con una nueva vida y una intro especial grabada desde el mismísimo corazón de Orión. Si ya lo escuchaste, puede que no recuerdes todos los detalles. Si no lo conoces, prepárate para un buen rato de terror del que se te mete bajo la piel. 🎙️ Dale al play, que la camada... nunca duerme.🕯 Y cuéntame qué te ha parecido. Ramsey Campbell, considerado uno de los grandes maestros del terror contemporáneo. Sus primeras historias, aunque situadas en lugares hipotéticos de Gran Bretaña (a instancias de su editor) y no en Estados Unidos, eran claramente lovecraftianas; según algunos críticos esta influencia está presente hasta su colección de relatos Demons by delight (1973), donde quedaría superada. Entre sus novelas realistas cabe destacar: The face that must die (El rostro que debía morir, 1983); The count of eleven (La cuenta de once, 1991) y The one safe place (El único lugar seguro, 1995). El grupo de sus novelas sobrenaturales incluye Incarnate (Encarnado, 1983), que difumina las fronteras entre sueño y realidad, Midnight sun (Sol de medianoche, 1990) y Needing ghosts (1990, Fantasmas necesitados), una fantasía que mezcla horror y comicidad. Ha sacado a la luz antologías como New tales of the Cthulhu mythos (1980), New terrors (1980), los primeros cinco volúmenes de Best new horror (1990-1994), y Uncanny banquet (1992). La obra de Campbell, tanto corta como en formato largo, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, siendo uno de los autores del género con más premios en su haber. Campbell realizó notables aportaciones a los Mitos de Cthulhu, al introducir en su panteón nuevas divinidades como Gla'aki y Daoloth, y dos nuevos grimorios: las Revelaciones de Gla'aki y El libro innombrado de Johannes Pott. Además, añadió un par de citas de De Vermis Mysteriis y el Necronomicón. Y lo que ha pasado más desapercibido es que agregó al universo de los Mitos un material tan sintético y poco ortodoxo como el plástico, a efecto de los relatos: Insectos de Shaggai, El que rasga los velos y La mina de Yuggoth (notas del prefacio de Óscar Mariscal, Las revelaciones de Campbell). 🕯 Aquí te dejo otro relato de Terror "LA MONJA" de Ramsey Campbell: https://go.ivoox.com/rf/65026574 😲 Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Estamos afinando los susurros en nuestra página web 🌚 https://historiasparaserleidas.wordpress.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy reabrimos los archivos del 2021 para traeros de vuelta un clásico inquietante: 'La camada', de Ramsey Campbell. Un relato oscuro, denso y pegajoso que en su día ya dio qué hablar... pero ahora vuelve con una nueva vida y una intro especial grabada desde el mismísimo corazón de Orión. Si ya lo escuchaste, puede que no recuerdes todos los detalles. Si no lo conoces, prepárate para un buen rato de terror del que se te mete bajo la piel. 🎙️ Dale al play, que la camada... nunca duerme.🕯 Y cuéntame qué te ha parecido. Ramsey Campbell, considerado uno de los grandes maestros del terror contemporáneo. Sus primeras historias, aunque situadas en lugares hipotéticos de Gran Bretaña (a instancias de su editor) y no en Estados Unidos, eran claramente lovecraftianas; según algunos críticos esta influencia está presente hasta su colección de relatos Demons by delight (1973), donde quedaría superada. Entre sus novelas realistas cabe destacar: The face that must die (El rostro que debía morir, 1983); The count of eleven (La cuenta de once, 1991) y The one safe place (El único lugar seguro, 1995). El grupo de sus novelas sobrenaturales incluye Incarnate (Encarnado, 1983), que difumina las fronteras entre sueño y realidad, Midnight sun (Sol de medianoche, 1990) y Needing ghosts (1990, Fantasmas necesitados), una fantasía que mezcla horror y comicidad. Ha sacado a la luz antologías como New tales of the Cthulhu mythos (1980), New terrors (1980), los primeros cinco volúmenes de Best new horror (1990-1994), y Uncanny banquet (1992). La obra de Campbell, tanto corta como en formato largo, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, siendo uno de los autores del género con más premios en su haber. Campbell realizó notables aportaciones a los Mitos de Cthulhu, al introducir en su panteón nuevas divinidades como Gla'aki y Daoloth, y dos nuevos grimorios: las Revelaciones de Gla'aki y El libro innombrado de Johannes Pott. Además, añadió un par de citas de De Vermis Mysteriis y el Necronomicón. Y lo que ha pasado más desapercibido es que agregó al universo de los Mitos un material tan sintético y poco ortodoxo como el plástico, a efecto de los relatos: Insectos de Shaggai, El que rasga los velos y La mina de Yuggoth (notas del prefacio de Óscar Mariscal, Las revelaciones de Campbell). 🕯 Aquí te dejo otro relato de Terror "LA MONJA" de Ramsey Campbell: https://go.ivoox.com/rf/65026574 😲 Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Estamos afinando los susurros en nuestra página web 🌚 https://historiasparaserleidas.wordpress.com/
En este podcast escuchamos lo nuevo de Idles, "Rabbit Run", un pasaje que provoca la misma inquietud e incluso, que magnetismo y adicción y que es una de las canciones que forman parte de la banda sonora de "Caught Stealin", la nueva película de Darren Aronofsky. La inspiración viene de la época criminal de los 90's en Nueva York. Compartimos también "Electric Flower", segundo adelanto de Miles Kane para "Sunlight In The Shadows", su nuevo álbum, que llegará el 17 de octubre y que cuenta con la colaboración de Daniel Tasjan, Pat McLaughlin, Dan Auerbach y Patrick Carney, de The Black Keys, de hecho, es Dan Auerbach el productor del álbum. XOEL LÓPEZ ft REPION - Elevarte CaerVEINTIUNO - Perder Los ModalesHINDS ft BECK - Boom Boom BackKNEECAP ft GRIAN CHATTEN - Better Way To LiveKNEECAP, Mozey - The RecapIDLES - Rabbit RunIDLES - Dancer (ft LCD Soundsystem)CRUSHED - cwtchLORDE - RibsDE'WAYNE - ForeverCONFIDENCE MAN & JADE - gossipMILES KANE - Electric FlowerTHE BLACK KEYS - Gold On the CeilingELVIS PRESLEY- T-R-O-U-B-L-E (Take 1)LA HABITACIÓN ROJA - AyerKARAVANA - El Verano de los 27 (Innmir Remix)Escuchar audio
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Coparmex: 'Sin seguridad, no hay desarrollo económico’. Alumno golpea a maestro en Hidalgo: ¿Caso de bullying o agresividad juvenil? Esto explica psicólogo. Hernán Gómez: ´La austeridad tiene que ver con el uso de los recursos que son públicos’. Óscar Balderas: 'En el norte de Veracruz hay una guerra silenciosa entre el Cártel del Golfo y el CJNG’. Cierre de Nissan: 'Una mala noticia para la actividad económica de Morelos', afirma experto. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, habló sobre el nuevo asesinato de un taxista en Veracruz tras la muerte de la maestra Irma Hernández Cruz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El representante Óscar Darío Pérez lo describió directamente como una reforma tributaria "enmascarada en el presupuesto para que la gente no se dé cuenta”. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Charlamos con Gonzalo Suárez, Premio Goya de Honor 2026 a quien la Academia del cine le ha distinguido por "una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes, y que ha contribuido a convertirle en un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años".También hoy nos acompaña el dibujante asturiano Javier Rodríguez que el pasado sábado recibió el Premio Eisner en la categoría de mejor serie limitada por Zatana. Abajo la sala.Seguimos hablando de cómics con Javier Alonso quien recomienda algunos de las obras de los Premios Eisner de esta edición, considerados los Óscar del cómic, que se fallaron el pasado sábado en la Comic Con de San Diego.Por último, conoceremos las novedades de la nueva edición del Cerdenya Film Fest.Escuchar audio
PUENTES. En el programa de hoy recorreremos unos puentes, porque CARLOS POLIMÓN OLABARRIETA (ingeniero él) ha escrito DE PUENTES POR ESPAÑA (Un paseo por 100 imprescindibles)... Si lo lees, aprenderás mucho de puentes y te fijarás en cosas en las que nunca antes te habías fijado. Pep Bruno nos cuenta LA PRINCESA CON DOS VAGINAS, del libro CUENTOS ERÓTICOS Y MÁGICOS DE MUJERES NÓMADAS TIBETADAS. Así dicho, promete, pero luego, ná de ná: más de magia que de erotismo. Perro ladrador, poco mordedor. Hablando de perros y de otros animales, Javier Armentia nos habla de los MUROS fabricados por los hombres para detener a otros hombres, pero que también afectan a los hábitats animales. Al final, sorpresa; no sé que le habrá pasado a Sergio Martín, que no ha venido. Menos mal que tenemos al otro Sergio, el Fernández, que hoy nos hace una de patatas... NACHOS DE PATATA CON GUACAMOLE (que me da alergia, y lo sabe)Escuchar audio
Óscar Balderas: 'Poco creíble que Adán Augusto no conociera los señalamientos de Hernán Bermúdez'. ¿La 4T usa al TEPJF como un nuevo instrumento de censura? Esto advierte Ezra Shabot. Eduardo Torreblanca: 'Debemos intentar solucionar la situación de Pemex, pero no solo a billetazos'. INE multará a 118 candidatos por aparecer en acordeones de eleccción judicial. Lo mejor de los deportes cob Guillermo Shutz. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Óscar Balderas, periodista especializado en temas de seguridad y narcotráfico, habló sobre el caso de Adán Augusto López y Hernán Bermúdez. La sombra de “La Barredora” se cierne sobre la figura del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, a raíz de los vínculos que lo unen con Hernán Bermúdez Requena, presunto cabecilla de una organización criminal surgida desde el poder político en Tabasco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El periodista especializado en viajes Óscar Checa nos hará viajar por destinos nacionales e internacionales. Hoy hablará de la Ruta de la Seda en Valencia. Escuchar audio
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Óscar Balderas: 'La Nueva Familia Michoacana es, probablemente, el cártel más difícil de erradicar’. Lo que preocupa del discurso del “Chicharito” Hernández; expertos analizan el caso del futbolista. ¿Querían quemar documentos sensibles? Esto fue lo que dijo ‘El Bronco’ tras el ataque a su casa en Nuevo León. Caso Hernán Bermúdez: 'Adán Augusto tenía información que prefirió ignorar', señala periodista. Gentrificación: 'Hay una demanda tremenda de viviendas y no las estamos construyendo', afirma experto. Esto y más aquí con Luis Cardenas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
The buildup to All-Irelands inevitably involve memories of previous finals and those no longer with us. In 1997, Liam Higgins and Weeshie Fogarty – both, alas, have passed on – commentated for Radio Kerry on the Kingdom’s victory over Mayo. Former Radio Kerry broadcaster Ted Creedon contacted us about a brilliant article that Liam wrote 40 years ago. At the time, Ted was editor of a youth club magazine called Ógra an Daingin. He asked Liam to write about Sam Maguire, after whom the All-Ireland senior football cup is named.
Less than three weeks after he retired from performing, singer and heavy metal pioneer Ozzy Osbourne died yesterday at the age of 76. Jerry spoke to Radio Kerry music presenter Pat Kelly about his legacy. Pat presents The Drivetime Request Show every Friday evening from 6 to 8. He also presents the Saturday Selection from 8 to 10pm every week.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista especializado en temas de crimen organizado, habló sobre el poder que actualmente tiene el cártel de la Nueva Familia Michoacana en el Estado de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hiába tombol a nyár, a nemzetközi politikai események nem csitulnak. Már-már szokásos felállásban, Takácsy Dorka Oroszország-szakértővel és Takács Márk katonai elemzővel beszélgettünk az egyre fokozódó nemzetközi helyzetről. A tartalomból 01:40: Folytatódik az állami gyűlöletkampány Ukrajna ellen, amit Sebestyén József halála és a palágykomoróci templom megrongálása tovább fűt. A két eset közös jellemtője, hogy nagyon keveset tudunk róla. De kinek az érdeke az a zavar, ami övezi őket? A korábbi, hasonló események hamiszászlós műveletek voltak: az oroszbarát lengyeleket már elítélték, a transznyisztriai elkövetők pedig még várnak a sorukra. 05:40: A hír útja: újságírók → politikusok vs. politikusok → újságírók? 06:00: A virtigli ukrán nacionalisták biztos ilyen nyomi cirill betűket írnak? 10:00: Kényszersorozás? Sorozás? Mozgósítás? Rendet teszünk a fogalmak közt. Magyarországon is honvédelmi kötelezettsége van mindenkinek, de 2004 óta a behívás fel van függesztve (nincs eltörölve!) 12:15: Hányan ukrán harcol hány orosz ellen? 13.20: A háború eddigi legnagyobb légitámadásai történnek minden második-harmadik éjszaka. Felfutó orosz hadiipari termelés, terrorbombázás civilek ellen és hadiipari célpontok pusztítása. 15:40: Felpörgő ukrán hadiipar orosz hadiipari célpontokat bombáz. „Elpusztítani” és „elpusztítva tartani” két külön dolog. 17:05: Mindebből miről értesülnek az oroszok? Káosz az orosz reptereken, néma csönd a médiában. 19:50: Az ukránok hadműveleti szinten is kezdik megszervezni magukat. Az elkerülhető hibák elkerülése. Bekerítések, zsákok szájának nyitvatartása, előretörések, visszavonulások. Katonai szemmel tanulságos esetek a frontról. 26:23: Zelenszkij tárgyalásra hívja az oroszokat, akik szerint lehet tárgyalni, DE.... a legfontosabb, hogy a céljaikat elérjék. Mi értelme így leülni egymással? Az oroszok kábé nyíltan beismerik, hogy nem békét akarnak, hanem nyerni. Ki a háborúpárti a nemzetközi nyilvánosság szemében? 28:35: Mennyire szól mindez annak, hogy Trumpnak elege lett Putyin szarságaiból? 29:45: Az orosz médiában Trump még mindig ártalmatlan a csúnya háborúpárti európaiak hálójában. Putyin sakkot játszik, Trump monopolit. 32:35: Melania Trump debütálása az orosz kormánymédiában. 33:40: 50 nap múlva béke lesz? Nem tudni, de az orosz állampolgárok erről nem sokat hallanak. 34:22: Ultimate katonai tenyérjóslás: mi várható a következő 50 naptól? 38:48: 2026-ig kell várni a beígért új Patriot-ütegekre. Óriási nyugati befektetések mennek az ukrán dróniparba. Az ukrán drónok okozzák az oroszok veszteségének 30%-át. 41:00: Nem ártana elmagyarázni a választóknak, miért kell sokat költeni a biztonságra. Vagy költjük a GDP 2-3-4-5%-át költeni védelemre, vagy a 15-25%-át háborúra. Ha Ukrajnát az út mellett hagyjuk, az sokkal többe fog kerülni Európának és Magyarországnak is. 44:05: Őrületes hasonlóságok Magyarország és Oroszország között: vendégmunkások külföldről, államilag támogatott rasszizmus. 3 millió indiai Oroszországban. 47:50: Állampolgárság elvesztésének megkönnyítése (mármint Oroszországban, nem Magyarországon). 50:25: Szigorodó orosz fellépés az extrémista tartalmak és az LMBTQ-lobbi ellen. Kitekintéa az orosz influenszerek varázslatos világába. 55:50: Szokásos záróblokkunk, drónpercek Márkkal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Two-time Academy Award winner Gustavo Santaolalla joins Albina Cabrera to revisit the path of a musical visionary: from his childhood in Argentina to the creation of Arco Iris, his foundational role in Latin American alternative music, and his most recent work as composer of the soundtrack for The Last of Us video game and TV series, where he collaborates in the latest season with artists like Tom Morello. Throughout the episode, Gustavo reflects on his work with León Gieco, YSY A, Café Tacvba, and Meme del Real, while sharing the five songs that trace the story of a lifelong sound seeker. These tracks span decades, styles, and formats—from analog folk-rock experiments to the score of one of today’s most acclaimed gaming franchises. Listen to this episode in English on the El Sonido: Cancioneros podcast feed and follow along with subtitles in Spanish on KEXP’s YouTube channel. An original KEXP production. Songbook curated by Gustavo Santaolalla:“Pensar en nada” – León Gieco“Chavosuite” – Kronos Quartet“Sonido Nativo del Río” – YSY A & Gustavo Santaolalla“Princesa” – Meme del Real“The Path” – Gustavo Santaolalla ft. Tom Morello Credits:Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditorial Editing: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Audio Mastering: Jackson LongOriginal Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro) An original KEXP production. Where the music matters. Support El Sonido: kexp.org/el-sonido Gustavo Santaolalla, ganador de dos premios Óscar, se une a Albina Cabrera para recorrer el camino de un visionario musical: desde su infancia en Argentina y la creación de Arco Iris, hasta su rol fundamental en la música alternativa latinoamericana y su trabajo más reciente como compositor de la banda sonora del videojuego y la serie The Last of Us, donde colabora en la última temporada con figuras como Tom Morello. A lo largo del episodio, Gustavo reflexiona sobre sus colaboraciones con León Gieco, YSY A, Café Tacvba y Meme del Real, y orquesta Kronos, mientras comparte las cinco canciones que trazan la historia de una vida dedicada a buscar sonidos. Estas canciones cruzan experimentos folk-rock analógicos hasta el soundtrack de una de las franquicias de videojuegos más populares de la actualidad. Escucha este episodio en inglés en el feed del podcast El Sonido: Cancioneros y con subtítulos en español en el canal de YouTube de KEXP. Una producción original de KEXP. Cancionero curado por Gustavo Santaolalla:“Pensar en nada” – León Gieco“Chavosuite” – Kronos Quartet“Sonido Nativo del Río” – YSY A & Gustavo Santaolalla“Princesa” – Meme del Real“The Path” – Gustavo Santaolalla ft. Tom Morello Créditos:Producción y conducción: Albina CabreraAsistencia de producción: Dev Vasquez GonzalezEdición editorial: Dusty HenryDirección editorial: Larry Mizell Jr.Mastering: Jackson LongMúsica original del podcast: Roberto Carlos Lange (Helado Negro) Una producción original de KEXP. Donde la música importa. Apoya El Sonido: kexp.org/el-sonidoSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, última de la temporada regular, nos visita José María. Josemarías hay muchos, pero si os digo que este señor es el culpable de un vino que se llama Pago de Carraovejas, que nació para acompañar al cochinillo de Segovia, diréis: ¡Ah, claro, José María, el del restaurante José María, de Segovia! Pues ese, José María Ruiz Benito ha escrito un libro que se titula JOSÉ MARÍA, VALOR Y VALORES. Y no es un libro de autobombo; es un libro en el que cuenta su vida, sencilla y esforzada, junto a la compañera de su vida: CHON. Y, por si fuera poco, son mis amigos. Hay más cosas, si: Pep Bruno nos cuenta EL ARRIERO Y EL BARBERO y LOS CAITES DE CUERO CRUDO (dos cuentos) y Javier Armentia nos habla de LA CIENCIA DE LA JUBILACIÓN (cosa que me interesa muchísimo). Sergio Martín nos hace la última sección de la temporada (y, quizás, de la historia) y Sergio Fernández nos prepara un BROWNIE CON CREMA DE PISTACHOS.¿Que no habéis comido cochinillo en José María? ¿Estáis tontos o qué?Escuchar audio
Una historia que desafía toda lógica humana: los Ovitz, una familia de artistas enanos que recorrían Europa oriental con su "Lilliput Jazz Troupe", acabaron siendo los únicos protegidos del mismísimo Joseph Mengele en Auschwitz. Mientras millones morían, ellos tenían una casita de muñecas y vestían ropa de calle. El propio Mengele los salvó de las cámaras de gas... para convertirlos en sus cobayas favoritas. Óscar Fábrega desentraña esta paradoja histórica donde la supervivencia dependió de ser lo suficientemente "extraño" para despertar la curiosidad científica del Ángel de la Muerte. Una historia real que ningún guionista se atrevería a inventar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy escuchamos: Eluveitie- Taranoias, Sonata Arctica- First in line, Uriah Heep- Easy living, Uriah Heep- Free n´easy, Freedom Call- Symphony of Avalon, Ópera Magna- El momento y la eternidad, Vhaldemar- 1366, Azrael- Noche de brujas, Daeria- Vive, Opeth- Paragraph 3, Heidevolk- Drink met the goden, Ensiferum- Fatherland, Vita Imana- Adversario.Escuchar audio
The death of Máiréad Kearney-Shea – known as Máiréad Pheats Tom - occurred on Tuesday at her home in Springfield, Massachusetts. Her 103rd birthday would have been in December. She was the last of the Blasket-born community in the USA. Jerry spoke to Lorcán Ó Cinnéide, bainisteoir of Ionad an Bhlascaoid.
Seleccionamos discos favoritos editados -o presentados aquí abajo- en la primera mitad de 2025.Playlist;(sintonía) HAMBURG SPINNERS “Heisser schlitten (Hamburg Spinners im Schwarzwald)NERVOUS EATERS “No more idols”MING CITY ROCKERS “I’d like to assist you but my head is too small” (Clementine)AUTOMATIC LOVERS “Boston brats”BUTRÓN Rata” (¡Mentira! EP)LOS IDIOTAS “La navaja” (En las sombras se mueven mucho mejor)ILEGALES “El mundo contra ti” (Joven y arrogante)LAS CHINCHETAS “Manual de conducta y apariencia” (Manual de conducta y apariencia EP)LOS RETUMBES “Bomba de humo” (Violentos torpedos de realidad)BLOODSHOT BILL “Pizza pie” (3 songs about pizza)MFC CHICKEN “Chicken is the answer” (Milk chicken)GEOFF PALMER “Exit wounds” (Kodak flash EP)CYANIDE PILLS “Falling for you”PRIVATE FUNCTION “Gamma Ray” (A bunch of songs)MURAT AKTÜRK “Seher vakti” (Vagabondage)EARLY JAMES “Steely knives” (Medium raw)THE LIMIÑANAS feat PENNY “Faded” (Faded)DEAN WAREHAM “Yesterday’s hero” (That’s the price of loving me)NEIL YOUNG and THE CHROME HEARTS “Talking to the trees” (Talking to the trees)ANGELA HOODOO “Fugitivo” (Outlaw girls)Escuchar audio
Javier Sierra ha escrito EL PLAN MAESTRO. Un libro que hace un recorrido por diferentes obras de arte que portan un mensaje; desde las pinturas de las cavernas a Las Meninas de Velázquez. Javier Sierra nunca falla con sus novelas. Tampoco falla nunca Pep Bruno, que nos va contar O HOME, O LOBO, A RAPOSA E O TABÁN; es decir, O HOME, O LOBO, A RAPOSA E O TABÁN. También está, siempre a su hora, desde Pamplona, Javier Armentia, que nos habla de LO QUE EL VINO SE LLEVÓ (es que es 7 de julio y San Fermín no perdona). Como no perdonan Los Sergios (Martín y Fernández), uno con sus noticias semanales (o de cualquier otra semana) y el otro con sus recetas: CREPES ROJOS RELLENOS DE FRUTOS ROJOS (uf, no sé yo...)Escuchar audio