POPULARITY
En este capítulo, Olga Viza y Silvia Nanclares le cuentan al embajador del Reino Unido en España a qué escritores, cineastas, músicos, bailarines, actores o artistas plásticos debería conocer para entender mejor nuestro país. José Luis Sastre abre también el teléfono a los oyentes para que aporten los nombres que consideran imprescindibles en la cultura española de los últimos 50 años.
Llegamos al final de la semana con Olga Viza y Silvia Nanclares, en Notas al embajador, y charlamos sobre qué escritores, cineastas, músicos, bailarines, actores o artistas españoles debemos conocer para entender mejor nuestro país. Y terminamos junto a Cris Regatero hablando de las canciones que han sido reeditadas o versionadas con otras voces.
Estrenamos sección con la periodista Olga Viza y la escritora Silvia Nanclares. Vamos a tratar de explicar cómo somos los españoles para poder contárselo al Embajador del Reino Unido... Qué nos enfada, qué nos hace gracia, qué cosas nos gustan....Y hoy empezamos contándole cómo nos divertimos.
Hemos llegado al final de la primera semana de la temporada de verano y estrenamos las dos últimas secciones que nos faltaban. Por un lado, Notas al embajador, con la periodista Olga Viza y la escritora Silvia Nanclares, y hoy queremos que nos quede claro cómo nos divertimos los españoles. Y por otro, Como hemos llegado hasta aquí, con Cris Regatero, donde vamos a hacer un repaso por la historia de las canciones para una ruptura.
Àngels Barceló se va para no volver a la antena en siete semanas y deja al equipo en manos de José Luis Sastre. Empieza el sastrismo, al que este verano se suman nombres como Carolina Yuste, Olga Viza, Silvia Nanclares, Kiko Llaneras o Cris Regatero.
14 años después de la muerte de José Antonio Labordeta, recordamos el homenaje que ‘el abuelo' recibió por parte de grandes personalidades del mundo de la cultura, como Miguel Ríos u Olga Viza.
Hoy, última necrovista A lo largo del verano hemos hecho morir a Martina Klein , María Barranco, Jordi Évole, Antonio de la Torre y Manuel Delgado. Todos nos dictaron y tuvieron una necrológica a su gusto. Y hoy les presentamos a nuestra última muerta : Olga Viza.
Kiko Llaneras nos ha explicado que dicen los supermercados de nosotros como país. Hemos hecho una radiografía por España y también a los de Italia, Londres y París para ver donde nos sale más cara la compra. Nuestro experto en 'felicità' del verano nos dice adiós hablándonos de la felicidad material. Clara Grima, la profesora de matemáticas del Hoy por Hoy este verano se va por todo alto. Nos va a poner en la mesa a las mujeres del mundo de las matemáticas y la relación que tienen los algoritmos en que no las conozcamos tanto. Para terminar, mataremos a la última víctima del yugo del Hoy por Hoy: Olga Viza. Ha sido una muerte breve, de unos 20 minutos, para poder escribir mano a mano con ella lo que quiere que se recuerde de su vida.
Hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio; en la capital estadounidense con el analista Carl Meacham, y en Madrid con la periodista deportiva Olga Viza
Esta noche, nos despedimos. Llegamos al final y lo hacemos muy bien rodeados con casi todos nuestros colaboradores: Xosé Castro, Patricia Fernández de Lis, Olga Viza, David Zurdo, Estrella Montolío, Pancho Varona, Elisenda Roca, Borja Terán, Marta G. Navarro, Andrés Salado, Paco Tomás, Carlos del Amor, y abrimos teléfonos para que nuestros oyentes nos den mimos y cariño.Escuchar audio
En la última semana de "Rufus", con Olga Viza, nos visita el profe del programa, el catedrático de Bioquímica José Manuel López Nicolás, para graduarnos en Ciencia Olímpica. Escuchar audio
En la última semana de "Rufus", con Olga Viza, nos visita el profe del programa, el catedrático de Bioquímica José Manuel López Nicolás, para graduarnos en Ciencia Olímpica. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con la cantaora Remedios Amaya. El 1 de septiembre cantará en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, con Diego del Morao a la guitarra, dentro del Festival Flamenco On Fire. Pero antes, del 21 al 28 de este mes, participa en El pulso del flamenco, el único festival interactivo del mundo donde el público va a poder dirigir a las estrellas de esta disciplina musical. Escuchar audio
El fútbol, estos días, va más allá de la Eurocopa y la Copa América. Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita el activista solidario Juan Pablo Nguema, organizador del Mundialito de la Integración, que se celebra en Zaragoza hasta el próximo sábado.Escuchar audio
El fútbol, estos días, va más allá de la Eurocopa y la Copa América. Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita el activista solidario Juan Pablo Nguema, organizador del Mundialito de la Integración, que se celebra en Zaragoza hasta el próximo sábado. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con el productor teatral Jesús Cimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se celebra hasta el 25 de agosto.Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita el campeón de Europa de Natación Artística Dennis González. Dentro de unas horas, volará a Budapest, donde este próximo fin de semana se disputará la Superfinal de la Copa del Mundo. Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita el campeón de Europa de Natación Artística Dennis González. Dentro de unas horas, volará a Budapest, donde este próximo fin de semana se disputará la Superfinal de la Copa del Mundo. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con el músico y productor Cuti Vericad. Conversamos sobre toda su trayectoria y nos presenta su nueva canción, Hasta la victoria.Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita el diseñador Carles Riart, ideólogo de uno de los momentos clave de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992: el encendido del pebetero del Estadio Olímpico con una flecha con fuego lanzada por el arquero Antonio Rebollo. Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita el diseñador Carles Riart, ideólogo de uno de los momentos clave de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992: el encendido del pebetero del Estadio Olímpico con una flecha con fuego lanzada por el arquero Antonio Rebollo. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con el cantante y compositorPascual Cantero, conocido artísticamente como Muerdo. Después de Como es, nos presenta en exclusiva Ay, Madrid, segundo sencillo de su sexto trabajo discográfico, que verá la luz muy pronto.Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita de nuevo nuestro profe, José Manuel López Nicolás, para contarnos qué ciencia y qué tecnología hay en la construcción de los estadios deportivos. Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, nos visita de nuevo nuestro profe, José Manuel López Nicolás, para contarnos qué ciencia y qué tecnología hay en la construcción de los estadios deportivos. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con la bailarina Laura Alonso, directora del Ballet de Cuba Laura Alonso, que está ahora de gira por España, representando El lago de los cisnes. Se puede ver hasta el 30 de junio en el Teatre Apolo de Barcelona; y en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid desde el 2 de julio hasta el 8 de agosto.Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, charlamos con la exwaterpolista Jennifer Pareja, directora general del Plan Deporte Olímpico (ADO), el programa de becas para ayudar a los deportistas españoles a tener una buena preparación para los Juegos Olímpicos. Escuchar audio
Esta semana, en "Rufus", con Olga Viza, analizamos la música que se ha utilizado en los Juegos Olímpicos a lo largo de su historia.Escuchar audio
Olga Viza, en "Rufus", se deja acompañar, de nuevo, por el profe, José Manuel López Nicolás, que hoy relaciona la batalla más famosa de la historia de Argentina con un partido de fútbol. Escuchar audio
Olga Viza, en "Rufus", ha invitado esta semana a la piragüista Teresa Portela, que se enfrentará en París a sus séptimos Juegos Olímpicos.Escuchar audio
Olga Viza, en "Rufus", ha invitado esta semana a la piragüista Teresa Portela, que se enfrentará en París a sus séptimos Juegos Olímpicos. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con una de las voces más importantes del flamenco, Carmen Linares. Este mes publica uno de los discos más importantes de su vida, 40 años de flamenco. Un homenaje a sus raíces, en el que participan artistas como Miguel Poveda, Estrella Morente o Joan Manuel Serrat.Escuchar audio
Olga Viza, protagonista del programa En primicia de TVE el jueves pasado, ha vivido grandes momentos de la historia del deporte. Entre ellos, las victorias de Severiano Ballesteros al inicio de su carrera. Triunfos en solitario. Por eso, en "Rufus" abordamos hoy cómo se vive el éxito en soledad. Nos acompaña Joseba del Carmen, coach deportivo del golfista Jon Rahm.Escuchar audio
La periodista recuerda una infancia ligada al parque Güell, los periódicos que fabricaba para su abuela en cada cumpleaños, y los veranos en la playa.
En "Rufus", con Olga Viza y nuestro profe, José Manuel López Nicolás, inspirados por el tenista murciano Carlos Alcaraz, abordamos hoy la nanobiomedicina y la nanotecnología. Escuchar audio
En "Rufus", con Olga Viza, nos acercamos a la Marathon des Sables, competición de doscientos cincuenta quilómetros divididos en seis etapas en el desierto del Sáhara, entre el 12 y el 22 de abril. Nos acompañan el entrenador personal de 23TopTraining Juancar Gimeno, que va a participar en la prueba por primera vez; y Uri Bonet, batería del grupo Love of Lesbian, que ya la ha realizado.Escuchar audio
En "Rufus", con Olga Viza, nos acercamos a la Marathon des Sables, competición de doscientos cincuenta kilómetros divididos en seis etapas en el desierto del Sáhara, entre el 12 y el 22 de abril. Nos acompañan el entrenador personal de 23TopTraining Juancar Gimeno, que va a participar en la prueba por primera vez; y Uri Bonet, batería del grupo Love of Lesbian, que ya la ha realizado. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con el actor Marc Parejo, protagonista del montaje teatral Con los ojos cerrados, que se puede ver los viernes, sábados y domingos de abril en la Sala Mirador de Madrid.Escuchar audio
Hem passejat amb Olga Viza i hem repassat l'actualitat esportiva amb Carme Lluveras, Xavi Campos, Mireia Vera i Em
En "Rufus", con Olga Viza, acompañada hoy por nuestro profe, José Manuel López Nicolás, planteamos la llamada “teoría de los seis grados de separación” (teoría que indica que cualquier persona puede estar conectada a cualquier otra a través de una cadena de conocidos que no tiene más que cinco intermediarios). Y lo relacionamos con el partido de cuartos de final entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev en Indian Wells (California), en el que se produjo una invasión de abejas.Escuchar audio
Aimar Bretos entrevista a la periodista Olga Viza.
Aimar Bretos entrevista a la periodista Olga Viza.
Hem passejat amb Olga Viza i he fet tert
En el espacio de Deportes "Rufus" de Olga Viza, charlamos con el doctor Josep Vergés, responsable de la Osteoarthritis Foundation Internacional (OAFI).Escuchar audio
En el espacio de Deportes "Rufus" de Olga Viza, charlamos con el doctor Eduard Estivill, especialista en medicina del sueño. ¿Cómo duermen los deportistas españoles que están en el Rally Dakar o en el Open de Australia? ¿Les afecta la diferencia horaria? ¿Pueden dormir bien? Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con los actores Pablo Carbonell y Armando del Río, protagonistas de la obra teatral El crédito de Jordi Galcerán, que se puede ver en el Teatro Quique San Francisco de Madrid.Escuchar audio
Este 2024 que acabamos de estrenar es año olímpico. Por ello, en el espacio "Rufus" de Olga Viza, conversamos con tres deportistas que se están preparando para competir en los JJ.OO. de París: Iris Tió (natación sincronizada), Marta Galimany (atletismo) y Anna Godoy (triatlón). Y ya es miércoles y seguimos descubriendo "La playlist de Maika Makovski". Esta semana, canciones para dar la bienvenida al año: Happy New Year (ABBA), I Inside The Old Year Dying (PJ Harvey), New Year's Resolution (Otis Redding y Carla Thomas), Everybody Is Going To Make It This Time (Funkadelic), This Will Be Our Year (The Zombies) y Start Me Up (The Rolling Stones).Escuchar audio
Este 2024 que acabamos de estrenar es año olímpico. Por ello, en el espacio "Rufus" de Olga Viza, conversamos con tres deportistas que se están preparando para competir en los JJ.OO. de París: Iris Tió (natación sincronizada), Marta Galimany (atletismo) y Anna Godoy (triatlón).Escuchar audio
En el espacio de Deportes "Rufus" de Olga Viza, conversamos con Joan Porcar, que, en 1982, fue el primer español que participó en el París-Dakar. El más grande de todos los rallies comenzará de nuevo el 5 de enero. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con Robert Manrique, víctima del atentado de Hipercor de Barcelona en 1987. Desde entonces, es una de las voces más importantes en contra del terrorismo. Es asesor de la Unidad de Atención y Valoración de Afectados por Terrorismo (UAVAT). Escuchar audio
En el espacio de Deportes "Rufus" de Olga Viza, conversamos con Joan Porcar, que, en 1982, fue el primer español que participó en el París-Dakar. El más grande de todos los rallies comenzará de nuevo el 5 de enero.Escuchar audio
La passejada del dia, amb Olga Viza, i l'espai de tele amb Mariola Cubells i Toni Garcia Ramon es converteix en un homenatge a Itziar Castro. Tamb
Hem passejat amb Olga Viza i hem conversat amb Fernando Trueba i Javier Mariscal que presenten "Dispararon al pianista".
Hem passejat amb Olga Viza, amb qui hem parlat del cas Rubiales i de la seva advocada, Olga Tubau. Amb Toni Garcia Ramon i Mariola Cubells hem analitzat el tractament del judici a l'extenista Arantxa S
Entrevista a uno de los presidentes de la federación canaria que ha dimitido de la Junta de la RFEF, con la exseleccionadora que denunció a la Federación, analizamos las palabras de Luis Rubiales con Olga Viza y Jordi Évole; y conocemos el último comunicado de la Federación.
Nos centramos en el debate sobre las explicaciones de Rubiales, el desmentido de Jenni Hermoso y el último comunicado de la RFEF.
La periodista analiza, junto a Jordi Évole, las últimas novedades del caso Rubiales en 'El Larguero'.
El Sanedrín analiza todas las claves del 'caso Rubiales'. Además, charla con la histórica periodista Olga Viza. Entrevista a María José López, abogada de AFE.
Conocemos la última hora del Caso Rubiales y entrevista a Iago Aspas, capitán del Celta, en el centenario del club vigués. El Sanedrín analiza todas las claves del 'caso Rubiales'. Además, charla con la histórica periodista Olga Viza. Entrevista a María José López, abogada de AFE. Con Pedro de la Rosa y José Antonio Ponseti, analizamos las claves del GP de Países Bajos.