Podcasts about incibe

  • 58PODCASTS
  • 102EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about incibe

Latest podcast episodes about incibe

Ràdio Balaguer
informatiu 18-09-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 36:32


El grup municipal d’Esquerra Republicana a Balaguere alerta que la Paeria de Balaguer es troba en una situació crítica que pot derivar en un bloqueig administratiu greu a partir del mes d’octubre, quan totes les places habilitades de tresoreria, recaptació, intervenció i properament el de secretaria estaran sense cobrir. El grup d’ERC manifesta que la manca d’aquestes figures pot provocar un col•lapse institucional amb “incompliments legals i de terminis, risc de morositat, impagaments i pèrdua de control econòmic” La paera en cap de Balaguer, Lorena González, nega que hi hagi cap col•lapse, i que aquest llocs es cobriran amb personal de la casa fins que es puguin cobrir aquestes places amb un nou procés que ja s’ha iniciat. González ha retret a l’oposició les critiques i els ha demanat “un cop de mà i que els facin costat per intentar fer córrer la veu per trobar aquest personal Continuen a bon ritme les obres de reforma del carrer Jacint Verdaguer, tot i que s’hi ha hagut d’afegir algunes tasques com el renovat de la xarxa d’aigua. La intenció és enllestir les obres a finals del mes d’octubre. L’obra permetrà guanyar en confort i seguretat pels usuaris d’equipaments com la llar d’infants El Patufet L’Encontats, el Mercat del Conte i el Llibre Il•lustrat de Balaguer, continua amb la seva programació. Aquest dijous les activitats han començat al mati al Teatre Municipal amb la representació de l’espectacle “Petits Somnis”. També han tingut lloc els tallers d’il•lustració per a l’alumnat de 3r de Primària, a càrrec dels il•lustradors Francesc Infante, Natasha Domanova, Blanca Caminal i Marta Montañá El vicepresident de la Diputació de Lleida, Agustí Jiménez, ha visitat aquest dimecres al matí el municipi de la Sentiu de Sió, on s’ha reunit amb el seu alcalde, Josep Torres, amb qui ha mantingut una reunió de treball per conèixer de primera mà els projectes i les necessitats dels seus veïns i veïnes Acord entre regants i empreses fotovoltaiques per assegurar regadiu i projectes d’energies renovables ordenadament. Insten al Parlament i el Govern a crear una nova norma amb rang de llei per “sumar, desbloquejar i avançar” Agricultura convoca ajuts de 2,8 MEUR per a les comunitats de regants afectades per la sequera del 2024. La convocatòria vol compensar les despeses extraordinàries dels productors i fomentar la seva continuïtat Balaguer acull fins aquest dissabte la iniciativa Experiencia INCIBE per conscienciar sobre ciberseguretat a la ciutadania. Aquest roadshow itinerant d’INCIBE està instal•lat a la Plaça del Morter de Balaguer, i és una iniciativa que organitza el Ministeri de Transformació Digital i Funció Pública. Proposa diverses activitats sobre conscienciació, formació i divulgació d’eines per a navegar de forma segura a la xarxa digital El Grafftech Fest, festival internacional d’art urbà que combina art, cultura i tecnologia, fa parada aquest cap de setmana a Os de Balaguer i Gerb amb la creació de dos murals de grans dimensions que incorporen realitat augmentada en 3D Térmens celebra una cap de setmana ple de tradició, col•leccionisme i música, amb la 2ª Trobada Gegantera Vila de Térmens el dissabte i la 6a trobada de plaques de cava i Fira d’artesans el diumenge Continua a Balaguer el Cicle Gaudí de cinema amb la projecció el dijous dia 18 de setembre de la pel•lícula ‘La Furia’ Esports Aquest cap de setmana se celebrarà la primera edició del torneig del Club Bàsquet Balaguer al pavelló 1r Octubre de Balaguer i a les dues pistes del recinte IMPACSA, en un horari que anirà des de les nou i quart del matí fins a les vuit de la tarda, tant el dissabte com el diumenge, amb els equips formatius masculins i femenins Finalitzarem el bloc fent un petit repàs a com va anar el setè memorial Josep Farnell de futbol sala, on van participar els equips formatius de l’EFS Balaguer Comtat d’UrgellDescarregar àudio (36:32 min / 17 MB)

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Ciberseguridad con INCIBE

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 9:38


En su sección de esta semana, Alicia Fernández nos habla de ingeniería social. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Ciberseguridad con INCIBE

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 14:03


Iniciamos el programa con la sección semanal de Daniel Fírvida, en la que cada semana nos enseña cómo usar internet y el móvil de forma segura. Hoy nos habla de la identidad digital Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Ciberseguridad con INCIBE

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 12:18


Miriam Puente nos habla sobre los peligros del uso del móvil. Analizamos las amenazas más comunes, desde virus y malware hasta fraudes y robos de información, y ofrecemos consejos prácticos para proteger nuestros dispositivos y datos personales. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Ciberseguridad con INCIBE

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 11:55


En nuestra sección semanal hablaremos con Alicia Fernández y Daniel Fírvida, ambos del Instituto Nacional de Ciberseguridad para descubrir cómo utilizar internet y el móvil de forma segura evitando riesgos.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Ciberseguridad con INCIBE: Usar el móvil de forma segura

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 10:26


Miriam Puente de INCIBE nos habla del uso del móvil y cómo evitar cualquier tipo de riesgo. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Ciberseguridad con INCIBE: Las compras fraudulentas

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 15:24


Daniel Fírvida, experto en ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) nos explica cómo evitar compras fraudulentas en internet y algunas estafa.Escuchar audio

Radio León
El desnudo del edificio del Incibe (26/06/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:08


: Inaugurado en 2008, la apertura del edificio actual del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dotó de una sede estable al personal adscrito a esta entidad nacional, que, bajo la denominación de Inteco (Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación) había empezado a trabajar un par de años antes en unas antiguas instalaciones de Telefónica del Polígono X. Esta semana ponemos nuestra atención en cómo ha evolucionado este edificio situado en el nuevo polígono de La Lastra y que, en los últimos tiempos, ha sido desprovisto de la malla exterior que, hasta el momento, se había erigido en el principal elemento de su personalidad arquitectónica.

Smashing Security
Grid failures, Instagram scams, and Legal Aid leaks

Smashing Security

Play Episode Listen Later May 21, 2025 48:17


In this week's episode, Graham investigates the mysterious Iberian Peninsula blackout (aliens? toaster? cyberattack?), Carole dives in the UK legal aid hack that exposed deeply personal data of society's most vulnerable, and Dinah Davis recounts how Instagram scammers hijacked her daughter's account - and how a parental control accidentally saved the day.All this and more is discussed in the latest edition of the "Smashing Security" podcast by cybersecurity veterans Graham Cluley and Carole Theriault, joined this week by special guest Dinah Davis.Warning: This podcast may contain nuts, adult themes, and rude language.Episode links:418 - I'm a teapot - MDN Web Docs.2025 Iberian Peninsula blackout - Wikipedia.What could have caused the major power outage in Spain and Portugal? Experts weigh in - Euro News.Spain investigates cyber weaknesses in blackout probe - Financial Times.Report on Working Conditions at INCIBE, the company Investigating the blackout - El Cierre Digital.My Teen's Instagram Account was Hacked - Dinah Davis.We Got Her Account Back, Here's What the Forensics Revealed - Dinah Davis.'Significant amount' of private data stolen in Legal Aid hack - BBC News.Civil legal aid: millions still without access to justice - The Law Society.Civil representation - Legal aid data - GOV.UK.Legal aid statistics England and Wales bulletin Oct to Dec 2024 - GOV.UK.Funding for justice down 22% since 2010 - Bar Council. The Assembly - ITV.The Assembly review – this celebrity interview show is going to be massive - The Guardian.

Herrera en COPE
12:00H | 29 ABR 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025


Última hora en la mañana. Estar informado. El apagón de ayer no fue debido a un ciberataque, lo ha confirmado Red Eléctrica. Marta Ruiz. Sí, es lo que está explicando en estos momentos Jorge Prieto, director de Servicios de la Operación en Red Eléctrica. Desde ayer pues hemos tenido la colaboración del CNPIC, INCIBE, del CNI y esta mañana pues hemos podido concluir que, efectivamente, no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente. Se siguen investigando, por tanto, los motivos de ese apagón total. Prieto también ha ...

Focus economia
Il prezzo dei primi 100 giorni di Donald Trump

Focus economia

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025


L’imposizione dei dazi da parte di Donald Trump avrà un impatto significativo sulla portualità commerciale italiana, con un danno stimato da Conftrasporto in oltre 3,5 miliardi di euro solo per il trasporto marittimo delle merci destinate agli Stati Uniti. Circa il 60% del valore e il 90% del volume dell’export italiano verso gli USA viaggia via mare: una riduzione degli scambi, causata dai dazi, colpirà duramente la logistica e la filiera del trasporto. Secondo la Svimez, gli effetti diretti dei dazi potrebbero ammontare a circa 6 miliardi di euro, con ricadute estese su tutto il sistema economico. Intanto, anche negli Stati Uniti si osservano cali consistenti negli arrivi di merci cinesi: il porto di Los Angeles, principale punto d’ingresso del Made in China, registra un crollo degli arrivi pari a un terzo rispetto all’anno precedente. Queste misure si inseriscono in una strategia economica più ampia dell’amministrazione Trump, improntata al protezionismo e alla priorità dell’“America First”, nel tentativo di rilanciare l’industria nazionale. Tuttavia, secondo analisti come Bruce Kasman (JP Morgan), le azioni della Casa Bianca si sono rivelate più radicali del previsto, con aumenti tariffari significativi e un alto livello di incertezza dovuto a politiche altalenanti e negoziati bilaterali ancora instabili. Mentre per i sostenitori si tratta di una presidenza forte e autorevole, i critici denunciano una deriva autoritaria e un attacco all’equilibrio istituzionale degli Stati Uniti. Ne parliamo con Alessandro Plateroti, direttore Newsmondo.itDifesa e energia al centro del vertice italo-turcoGiorgia Meloni ha accolto oggi a Villa Pamphilj (RM) il presidente turco Recep Tayyip Erdogan per il quarto vertice intergovernativo Italia-Turchia, tappa cruciale di una diplomazia bilanciata tra Washington, Bruxelles e Ankara. A poche ore dallo storico incontro tra Trump e Zelensky in Vaticano, la premier italiana rilancia il ruolo di Roma come ponte tra Occidente e Turchia, in uno scenario segnato da crisi in Ucraina, Medio Oriente e Africa. Dopo il bilaterale, Meloni ed Erdogan hanno partecipato alla sessione di alto livello del Forum imprenditoriale Italia-Turchia, presso l Hotel Parco dei Principi, dove si sono riunite 620 imprese (345 italiane e 275 turche). Annunciata la firma di oltre 10 accordi e memorandum d intesa nei settori di difesa, spazio, energia, cybersicurezza, automotive e infrastrutture, con protagonisti come Leonardo, Sparkle, Sace, Cdp, Simest, Confindustria Assafrica&Mediterraneo. Nel settore aerospaziale, Baykar (azienda turca di droni) ha acquisito Piaggio Aerospace, rafforzando la cooperazione tecnologica con l Italia anche grazie alla joint venture con Leonardo per la produzione di UAV. In parallelo, si espande la sinergia nel tessile, dove l Italia è fornitore chiave di macchinari: dal 2011 al 2023 la Turchia ha investito 80 miliardi di USD in nuove tecnologie, in gran parte italiane. Non mancano cultura e turismo: nel 2024 è stato registrato un +9% degli arrivi di turisti turchi in Italia, mentre è attiva una cooperazione archeologica e nella conservazione dei beni culturali. Sul fronte sportivo, Italia e Turchia organizzeranno insieme gli Europei di calcio 2032, una prima assoluta per Ankara. Infine, sullo sfondo restano i nodi della politica europea di difesa: mentre la Germania ha chiesto l attivazione della clausola di salvaguardia Ue per aumentare la spesa militare, l Italia mantiene la linea della prudenza, con Meloni in costante contatto con von der Leyen e il Mef deciso a non ricorrere alla clausola né a scostamenti di bilancio. Il tutto mentre il debito italiano supera i 3.000 miliardi e Bankitalia avverte: «la priorità resta la sostenibilità» interviene: Celestina Dominelli, Il Sole 24 OreBlackout in Spagna, tutto ok tranne la Galizia e il 5-10% dei telefoni. Cause: escluso il fenomeno meteorologico anomaloIl 28 aprile 2025 un massiccio blackout ha colpito l’intera Spagna, parte del Portogallo e alcune zone del sud della Francia, causando gravi disagi nei trasporti, nelle comunicazioni e nella vita quotidiana. L’interruzione, iniziata alle 12:30 con la disconnessione della linea elettrica da 400 kV tra Francia e Spagna, ha portato al blocco delle metropolitane in diverse città spagnole, al malfunzionamento dei semafori e a interruzioni all’aeroporto di Madrid-Barajas. In Galizia, tutti i treni sono stati sospesi. Le reti telefoniche sono rimaste inutilizzabili per ore. L’evento ha avuto anche risvolti tragici: a Madrid sono morte quattro persone, una a causa di un incendio domestico e tre per intossicazione da monossido. Le autorità energetiche hanno lavorato rapidamente per ripristinare il servizio: alle 6 del mattino del 29 aprile il 99% della rete elettrica spagnola era già attiva, mentre in Portogallo la piena operatività è stata raggiunta entro la mezzanotte. Le cause del blackout restano in fase di accertamento. Tra le ipotesi al vaglio figurano un possibile cyberattacco (secondo l’Incibe) e le cosiddette “vibrazioni atmosferiche indotte”, suggerite dal gestore REN ma smentite dall’Agenzia meteorologica spagnola. Il premier Sánchez ha invitato alla cautela, mentre il primo ministro portoghese ha indicato l’origine del guasto in Spagna senza avanzare teorie.L’interruzione ha messo in luce la vulnerabilità e l’interdipendenza delle infrastrutture energetiche europee, causando un blocco diffuso delle attività produttive e dei trasporti, e sollevando interrogativi sulla sicurezza dell’approvvigionamento elettrico nel continente. Facciamo chiarezza con Alberto Berizzi professore di sistemi elettrici per l'energia al Politecnico di Milano.

Radiogeek
#Radiogeek - "España, 28 de abril 2025 - El día que todo se apagó." ¿Cibertaque? - Nro 2678

Radiogeek

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 36:49


El dia lunes 28 de abril del 2025, España Portugal, parte de Francia y Alemania sufrieron un apago total de energía por más de 12 horas, hay muchas hipótesis y una de ellas es el ciberataque, de forma detallada les brindo las tres hipótesis más fuertes y mi opinión personal al respecto. Las causas exactas del apagón aún están bajo investigación. Algunas autoridades, como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han declarado que no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de un ciberataque. Sin embargo, el primer ministro de Portugal, António Costa, afirmó que por el momento no hay indicios de un ciberataque. ​ Expertos y agencias de ciberseguridad, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), están analizando la situación. También se considera la posibilidad de un "cero energético", es decir, un desequilibrio abrupto entre la generación y la demanda eléctrica, como causa del incidente. Video del día en las redes https://www.instagram.com/p/DJAJ8Ust2Bl/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

Desde el reloj
Consejos del INCIBE para proteger tu router

Desde el reloj

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 8:58


El Instituto Nacional de Ciberseguridad aconseja seguir ocho medidas básicas para aumentar la seguridad de nuestro router y nuestra red WiFi de casa. ¿Estoy de acuerdo con ellas?

Voces de Ferrol - RadioVoz
SECCIÓN TIC: El INCIBE Gestiona Más de 97.000 Incidentes de Ciberseguridad en 2024, con un incremento del 16,6%

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 10:16


El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado su balance de ciberseguridad de 2024, con un incremento del 16,6% en los incidentes gestionados respecto al año anterior, alcanzando un total de 97.348. El 67,6% de los incidentes afectaron a la ciudadanía y el 32,4% a empresas. Entre los incidentes más frecuentes destacaron el malware, con 42.136 casos, y el fraude online, con más de 38.000, siendo el phishing el más común. Además, se detectaron 183.851 sistemas vulnerables. La Línea de Ayuda en Ciberseguridad 017 atendió 98.546 consultas, un 21,8% más que en 2023. El 56% de las consultas fueron preventivas, reflejando una mayor concienciación sobre la ciberseguridad. Las principales preocupaciones fueron la suplantación de identidad, el ciberacoso y el phishing. INCIBE sigue comprometido con la protección cibernética, reforzando la educación y anticipación frente a las amenazas en el ámbito digital.

Territorio Bitcoin
Entrevista Juan Zamora Luxxu App

Territorio Bitcoin

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 22:15


La historia de Luxxu comienza hace 5 años cuando Miriam y Juan deciden adentrarse en el mundo de las parejas liberales y explorar sus diferentes vertientes como clubs, apps, eventos y quedadas.Al tiempo, se incorpora Marcos, experto en Marketing y publicidad.Durante la entrevista hablamos sobre Luxxu App, App ganadora del evento de INCIBE cumpliendo todos los procesos en cuanto a ciberseguridad se refiere.Juan Zamora→ Linkedin   / juan-emilio-zamora-box-407a33328  → Website https://www.luxxuapp.com/→ Instagram   / luxxu_appsw  Territorio Bitcoin→ Website: https://www.territoriobitcoin.com/​→ X https://x.com/territoriobtc→ Linkedin:   / territorio-bitcoin  Visítanos también en → https://web3news.eu/→ https://onx.ee/→ https://blockchainmalaga.es/

Radio Bierzo
El colegio Navaliegos, premio Incibe

Radio Bierzo

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 9:09


Entrevista a la directora y las tres alumnas del colegio Navaliegos de Ponferrada que han obtenido el premio del INCIBE por un vídeo sobre ciberseguridad

Nova Ràdio Lloret
Promoure l’ús segur del ciberespai i evitar estafes o manipulacions al món digital

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 4:51


Aquest és l'objectiu d'INCIBE, que aquests dies ha fet un taller gratuït al Puntet de Lloret.

Podcasteando con amigos
E122 (Especial Tecnología): Inteligencia Artificial, Privacidad, Empleo, Distopías Tecnológicas

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 63:28


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Yaiza Rubio, Antonio Soler, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Hemos hablado de... · Inteligencia Artificial · Paridad Humana · Pruebas de Vida · IA y desempleo · Redes sociales, ansiedad y dopamina · Black Mirror · Ética y Tecnología Emitido en directo el... 19 de diciembre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... YAIZA RUBIO VIÑUELA (León, 1987) es Chief Metaverse Officer en Telefónica. Antes trabajó como analista de ciberinteligencia para ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad del grupo Telefónica. Se la conoce como la primera mujer hacker española en realizar ponencias en eventos como DEF CON y Black Hat Briefings. Es cibercooperante de Honor de Incibe y ha recibido la Cruz del Mérito con Distintivo Blanco de la Guardia Civil. Entre otras cosas, da clases en Másters y Universidades, y de vez en cuando se anima a hacer divulgación y escribir libros, como “BitCoin: La tecnología Blockchain y su investigación” y el "Manual de investigación en fuentes abiertas (OSINT)". Es conferenciante, y colabora con medios de comunicación (Radio y TV). ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

BBVA Compartiendo Conocimiento
Ciberseguridad: todo lo que deben conocer las pymes para mantenerse a salvo

BBVA Compartiendo Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 10:05


En caso de un ciberataque, es importante seguir un protocolo de actuación para conocer qué ha ocurrido, por qué han fallado las defensas y quién ha entrado. Después habrá que alertar a la organización, crear un comité de crisis y notificar el incidente al Incibe o a la Agencia Española de Protección de Datos. En este podcast te damos las claves para que aumentar la ciberseguridad de tu empresa. Invertir en ciberseguridad ya no es opcional si se quiere garantizar la supervivencia, la continuidad operativa y el éxito a largo plazo de una pequeña y mediana empresa. Y es que, según datos de la Guardia Civil, el 57% de las pymes que cesan su actividad se debe a un ciberataque, bien por el rescate que pagan, por la sanción institucional o por la pérdida de confianza de los clientes. De hecho, el impacto financiero al que tienen que hacer frente es grande y, en ocasiones, podría incluso llevar al cierre del negocio: las pérdidas pueden oscilar desde 50.000 euros de media en las pymes y hasta cinco millones de euros en las más grandes. De acuerdo con el estudio del Estado de la Ciberseguridad en España, solo 2 de cada 10 organizaciones tienen un buen nivel de madurez en ciberseguridad. Precisamente por ello, las empresas necesitan un cambio de cultura para entender que los datos forman parte de sus activos y que deben protegerlos. Analizar los riesgos, protegerse de manera permanente y crear protocolos de actuación son claves en la lucha contra los ciberataques.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Guadalajara - 1ª Edición de CIBERGU - 29/10/24

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 5:43


Con el objetivo de concienciar a los más jóvenes en el riesgo de la ciberdelincuencia, además de buscar nuevos talentos en tecnología y seguridad informática, la Fundación Centro Europeo de Empresa e Innovación junto al INCIBE han organizado la primera edición de CIBERGU.Escuchar audio

El podcast de weareDMNTRs!
T2 Episodio 24: Jornadas UGR-Incibe y Fortinet

El podcast de weareDMNTRs!

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 16:23


Hoy os hablo de las jornadas del Incibe y de las últimas vulnerabilidades de Fortinet.

El podcast de weareDMNTRs!
T2 - Episodio 23: Hacerlo público

El podcast de weareDMNTRs!

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 18:44


Os hablo de las Jornadas de Tecnología de la Ciberseguridad de la UGR y el Incibe y de lo importante que es "hacerlo público". Más info: https://ciberugr.net/evento/jornada-de-tecnologias-de-ciberseguridad/

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T07C005 Reacción en cadena 23/10/2024 (23/10/2024)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 54:38


Uno de los grandes retos de instituciones y empresas en la actualidad es la ciberseguridad. El objetivo es prevenir ataques que supongan un robo, exposición, alteración, deshabilitación o destrucción de datos y aplicaciones o cualquier acceso no autorizado a una red, un sistema informático o un dispositivo digital. Al margen del desarrollo tecnológico que se genera para proteger empresas e instituciones, es importante que nosotros, como ciudadanos, seamos conscientes de que tenemos que estar alerta y vigilemos el uso que hacemos de los dispositivos tecnológicos. Por eso, en este programa, tratamos la ciberseguridad desde tres puntos de vista, el de las empresas, las instituciones y los ciudadanos.El cibercrimen es, desde hace años, el negocio ilícito que más dinero mueve a nivel mundial. Y es que está en auge y todas las formas de delincuencia a través de las nuevas tecnologías han convertido a estos delitos en un lucrativo negocio, con más beneficios que el tráfico de drogas o de personas. Pero además del cibercrimen estamos expuestos a otros peligros a través de internet, como explica Félix Mármol, profesor de informática e investigador del Laboratorio de Ciberseguridad de la Universidad de Murcia.En ciberseguridad también trabajan los gobiernos y sus sistemas de defensa. Existen los ciberdelitos, pero también la ciberguerra. Los conflictos ha pasado al mundo virtual y ya se habla de un nuevo concepto, la guerra híbrida, en la que se utilizan todos los medios y procedimientos. Se usa la fuerza convencional, pero también las últimas tecnologías y otros mecanismos de influencia en la ciudadanía como las noticias falsas y la desinformación. Enrique Pérez, responsable en el Mando del Ciberespacio de las Fuerzas Armadas, asegura que esta guerra es más peligrosa que la tradicional porque es mucho más barata y porque detrás de los hackers, a veces, hay gobiernos. Dice que están preparados, aunque reconoce que en están en guerra todos los días.La ciberseguridad no hace solo referencia a ese tipo de delitos relacionados con los grandes peligros de Internet y la seguridad de los estados. Las administraciones están preocupadas por la seguridad de sus servicios ante intromisiones indebidas o el secuestro de sus datos. De hecho, la Unión Europea quiere mejorar la preparación ante ciberataques en sectores estratégicos de la economía comunitaria a través de la Directiva NIS-2. La idea es mejorar los niveles de seguridad digital de compañías de ámbitos como el de suministros, transportes o el de la investigación. Decimos que la cuestión es importante porque afecta también a las administraciones. Un caso es la de la Región de Murcia, que recibe cada mes 60 ataques críticos a sus sistemas informáticos. Son el doble que antes de la pandemia, según Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital.En este programa también les contamos proyectos para investigar y crear plataformas para crear sistemas de protección. En Murcia tenemos varios ejemplos. En la Universidad de Murcia hay varios proyectos con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), en el que trabaja Félix Mármol. Tratan de suplir la carencia de talentos y especialistas en ciberseguridad. Otro proyecto es para desarrollar el sistema 'DEFENDER' que permitirá la detección de ciberataques en los llamados ‘Laboratorios de Experimentación'. El cometido de los investigadores de la UMU en el marco de esta colaboración será principalmente hacer seguros estos Laboratorios, es decir, dotarlos de medios y medidas para evitar ciberataques o dar una adecuada respuesta si estos se produjeran. Otro es el Laboratorio de la Universidad Politécnica de Cartagena dedicado a Ciberseguridad, que dirige Lola Cano, catedrática de la UPCT. El Ministerio para la Transformación Digital y la de la Función Pública ha apuntalado con un millón de euros este proyecto en el que ingenieros de Telecomunicaciones se especializan contra todo tipo de "hackeos" y desarrollan soluciones.Además, conocemos el Centro de Excelencia en Ciberseguridad y Chips en la Región de Murcia, que está previsto que realicen la Universidad de Murcia y empresas, con la financiación del Gobierno Central a través de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores de España. Están pendientes de que lo apruebe el Consejo de Ministros y supondría una inversión de 40 millones de euros.Les contamos que una de las grandes preocupaciones es la protección de infraestructuras críticas para la seguridad y la economía. Les contamos el proyecto de la Universidad Católica de Murcia para proteger infraestructuras hidráulicas. Su director es Juan Miguel Navarro, investigador principal del grupo de Investigación en Telecomunicaciones Avanzadas de la UCAM.También tratamos cómo la ciberseguridad afecta a los ciudadanos con Joaquín Cruces, experto en ciberseguridad y colaborador de Onda Regional de Murcia.

Potencia Pro, tu podcast de WordPress
Potencia Pro 294: Seguridad en WordPress y la puerta abierta de Automattic

Potencia Pro, tu podcast de WordPress

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 24:03


En breve Mariano, Nilo y yo vamos a dar una charla de seguridad WordPress en Incibe y aquí os vamos a contar algunas de las cositas de las que vamos a hablar.

Radio Castilla
Policía Nacional recomienda acudir al INCIBE para mejorar seguridad online

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 13:08


Con el inspector Bernardo Villanueva, delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - León - Cibersimulacro - 27/09/24

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 6:15


Los ciberdelitos suponen ya el 16% de las acciones ilícitas en nuestro país. Solo el año pasado el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad con sede en León, gestionó más de 83.000 incidentes y se identificaron 183.000 vulnerabilidades. Cifras que ponen de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas. Los simulacros de ciberataques son una herramienta clave para reforzar la seguridadEscuchar audio

Radio Linares
Entrevista a María Jerez, gerente de la Cámara de comercio de linares. INCIBE Emprende y otros programas en desarrollo

Radio Linares

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 15:19


Voces de Ferrol - RadioVoz
SECCIÓN TIC. El INCIBE alerta: Cuidado si recibes un SMS de la DGT para el pago de una multa, es un fraude por smishing

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 4:18


Se ha identificado una campaña de mensajes de texto fraudulentos que intentan suplantar a la Dirección General de Tráfico (DGT). En estos mensajes, se informa al destinatario de una presunta multa de tráfico y se le pide que revise el expediente a través del enlace adjunto. Al hacer clic en la URL proporcionada, el usuario es redirigido a un sitio web donde se le sustraerán sus datos personales y bancarios.

Buenos días madresfera
#EspacioMadresfera: El desafío de la IA en la educación con @mallemar @juandalibaba y @MonipennyDML

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 92:27


Episodio 1299Nuevo programa en directo en nuestro ciclo en Espacio Fundación Telefónica para hablar sobre qué supone el uso, el bueno y el malo, de la IA en la educación.Podéis verlo en el canal de Youtube de Espacio Fundación Telefónica aquí:https://www.youtube.com/watch?v=pB3GSkrVLV0María del Mar Sánchez @mallemarMiembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa (GITE). Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia. Doctora en Pedagogía. Investiga sobre Tecnología Educativa, específicamente sus líneas de trabajo abordan las estrategias metodológicas y entornos virtuales de formación en línea  y las estrategias metodológicas para la integración de recursos en el aula, específicamente el pensamiento computacional y la inteligencia artificial. Ha realizado estancias de Investigación en la Universidad de Cambidge, la Universidad John Moore de Liverpool y la Universidad de Southampton. Actualmente imparte clase en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales sobre tecnología educativa.Mónica de Miguel @MonipennyDMLIngeniera de Telecomunicaciones con 25 años de experiencia en Telefónica.  Colaboradora desde hace casi dos décadas en proyectos de educación digital para jóvenes y adultos. En 2019 se incorporó en Fundación Telefónica para desarrollar proyectos de empleabilidad digital con colectivos vulnerables.  Actualmente es consultora de innovación educativa y transformación digital para diversas fundaciones. Entre sus proyectos actuales desarrolla con la Fundación Junior Achievement un proyecto piloto Erasmus+ de liderazgo emprendedor con Inteligencia Artificial para jóvenes de 14 a 18 años. Directora del área de familias del Observatorio de la Inteligencia Artificial para la educación un proyecto para ayudar a las familias a aprender sobre inteligencia artificial y que puedan educar a sus hijos conociendo las oportunidades y riesgos que plantea.Frecuentemente reflexiona sobre “¿Qué educación debemos crear para que seamos felices y nos mantengamos relevantes en la era digital?» y publica semanalmente en Linkedin e Instagram al respecto.Juan David Rodríguez García @juandalibabaJuan David Rodríguez García es Profesor de Educación Secundaria y Desarrollador de software educativo. Actualmente trabaja como Asesor Técnico Docente en el Instituto de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. Ha participado en el diseño y la implementación de las primeras ediciones de la Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, un proyecto del INTEF en colaboración con todas las Comunidades Autónomas de España. Además, y como proyecto personal, ha desarrollado LearningML, una plataforma educativa para el aprendizaje de los fundamentos de la inteligencia artificial. También ha desarrollado EchidnaScratch, una ampliación del lenguaje de programación Scratch para programar las placas de robótica educativa Echidna, basadas en Arduino. Imparte cursos y talleres sobre Pensamiento Computacional, robótica educativa, programación e Inteligencia Artificial y preside la Asociación LearningML para el Fomento y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Educación.Recursos para formarse en IA hoy en día: El Observatorio Internacional de Inteligencia Artificial para la educación es una comunidad en la que ayudamos a que el ecosistema educativo aprenda sobre Inteligencia Artificial Generativa. En ella podrás encontrar contenido exclusivo para centros educativos, directivos, docentes y familias. Suscríbete a su newsletter para recibir las noticias relevantes exclusivas para la comunidad y podrás también una membresía gratuita de un mes para acceder a la comunidad de familias. En ella podrás encontrar cursos para aprender desde cero y también para profundizar si ya usas inteligencia artificial generativa en tu día a día. OIA Premium Finlandia ha desarrollado un curso para formar a toda la ciudadanía en IA y ha sido traducido a muchos idiomas entre ellos el español.A free online introduction to artificial intelligence for non-experts La Fundación FAD desarrolla muchos cursos de formación sobre digitalización y recientemente ha lanzado uno sobre IA.: FAMILIAS CONECTADAS: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IA EN EL HOGAR, Edición 2024 https://www.campusfad.org/curso/familias-conectadas-retos-y-oportunidades-de-la-ia-en-el-hogar-edicion-mayo-2024/ Empantallados lleva más de una década ofreciendo formación para educar en un buen uso de las pantallas. En este mes ha presentado la infografía: Guía de Uso de la IA para ayudar a tus hijos. https://empantallados.com/articulos/que-puedes-hacer-con-la-ia-para-ayudar-a-tus-hijos/ INCIBE es el Instituto Nacional de Ciberseguridad y trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. Uno de sus ámbitos es Internet Segura for Kids (IS4K) donde ofrece servicios de ciberseguridad orientados a fomentar el uso seguro de las tecnologías por parte de los menores, educadores y familias. En su pagina web puedes acceder a contenidos para familias fundamentalmente en el ámbito de la ciberseguridad.https://www.incibe.es/menores/familias/formacion  INTEF es el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) perteneciente al Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es el responsable de la integración de las tecnologías digitales y la formación del profesorado en las etapas educativas no universitarias, en su página web no sólo podemos acceder a recursos para desarrollar la competencia digital de los docentes y sus alumnos, sino que han habilitado un apartado donde puedes acceder a recursos para familias para trabajar la alfabetización digital.https://intef.es/competencia-digital-educativa/familias/ Fundación ANAR  ofrece en su página web guías muy interesantes sobre prevención, detección y actuación con recursos y consejos para niños y jóvenes. Entre sus recursos se puede encontrar un contrato de uso del móvil y el Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes (900 20 20 10) en caso de situaciones de emergencia. https://www.anar.org/soluciones-anar/ La Asociación Española de Pediatría tiene un apartado dedicado al mundo digital en el que ofrece una serie de recomendaciones de salud a la hora de utilizar los dispositivos desarrollando un plan Digital Familiar. https://plandigitalfamiliar.aeped.es/index.php?m=1Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.

Voces de Ferrol - RadioVoz
SECCIÓN TIC: El INCIBE pone a disposición de los usuarios el 017 para resolver problemas de ciberseguridad en

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 9:25


Con la llegada del verano, nuestra mente está puesta en irnos a la playa y mientras esto es motivo de alegría, si no tienes cuidado este año tu viaje puede salir muy caro. Como te hemos contado otras veces, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión para tratar de robarte y ahora, el peligro está en la reserva u organización de tus vacaciones y en muchas otras estrategias que sobrevuelan la red. En caso de dudas 017

GovCast
Spain's Cyber Agency is Incubating Businesses to Protect NATO Cyberspace

GovCast

Play Episode Listen Later May 9, 2024 12:01


Cybercrime spans borders and agencies, so governments across the world have to work together to foment cybersecurity. Spain's INCIBE is the Spanish National Institute of Cybersecurity and its version of what the U.S. knows to be CISA. Plus, NATO wants to work more closely with private and academic sectors in cybersecurity matters. The alliance recently chose INCIBE to be the only accelerator of cybersecurity startups of the Atlantic Alliance in Spain through the Defense Innovation Accelerator for the North Atlantic (DIANA) project to boost transatlantic cooperation in critical technologies. INCIBE Secretary General Carla Redondo Galbarriatu discusses cybersecurity collaboration across borders, women in the technology sector and Spain's emergence as a cybersecurity global leader.

Radio Segovia
Carlos Sánchez, coordinador Experiencia Incibe, habla de la carpa sobre ciberseguridad que se puede visitar en Cuéllar

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 8:41


Desayunos Informativos Europa Press
José Luis Escrivá, ministro para Transformación Digital y Función Pública

Desayunos Informativos Europa Press

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 74:54


Hoy en los Desayunos Informativos de Europa Press tenemos el placer de acoger un encuentro con el ministro para Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá. El presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, ha sido el encargado de abrir y presentar esta cita y dar paso al ponente invitado del encuentro. Tras la exposición inicial del ministro, ha podido charlar en un coloquio posterior con el director de nuestra agencia, Javier García Vila, quien ha trasladado algunas preguntas de los asistentes a esta cita. Este Desayuno Informativo llega a tus oídos gracias al patrocinio de Altadis, Cepsa, Fujitsu, Ibercaja, KPMG, Telefónica y Veolia. Escrivá anuncia que el modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial en castellano estará listo "a la vuelta del verano" Escrivá afirma que no le consta que STC haya pedido llegar al 9,9% de Telefónica La OTAN elige al Incibe como aceleradora de startups de ciberseguridad de la Alianza Atlántica en España

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C147 La UMU realiza dos proyectos de investigación y formación en ciberseguridad (28/03/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 12:50


El cibercrimen es, desde hace años, el negocio ilícito que más dinero mueve a nivel mundial. Prevenir los ciberataques y formar a los expertos en la materia son objetivos primordiales de dos proyectos de la Universidad de Murcia dirigidos por el profesor de informática Félix Mármol.Los proyectos cuenta con una financiación de dos millones y medio de euros, la mayor parte del presupuesto para el programa CDL-Talentum que tratará de suplir la carencia de talentos y especialistas en ciber seguridad. Hoy en día son los más reclamados a nivel profesional, como señala el profesor Mármol en una entrevista en el programa PLAZA PÚBLICA de ONDA REGIONALY es que el cibercrimen está en auge, todas las formas de delincuencia a través de las nuevas tecnología han convertido a estos delitos en un lucrativo negocio. Pero además del cibercrimen estamos expuestos a otros peligros a través de internet, como relata Mármol, que es también investigador del laboratorio de ciberseguridad de la Universidad de Murcia.La UMU ha iniciado recientemente, junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), un proyecto para desarrollar el sistema 'DEFENDER' que permitirá la detección de ciberataques en los llamados ‘Laboratorios de Experimentación'. El cometido de los investigadores de la UMU en el marco de esta colaboración será principalmente hacer seguros estos Laboratorios, es decir, dotarlos de medios y medidas para evitar ciberataques o dar una adecuada respuesta si estos se produjeran. Posteriormente se entrenará un sistema de Inteligencia Artificial que aprenderá a detectar patrones de funcionamiento normales del escenario, para que todo lo que se desvíe de dichos patrones normales aprendidos los pueda considerar un ataque. Este sistema de IA, cuya misión principal es detectar ciberataques y ayudar en la ciberdefensa, será reentrenado periódicamente para adaptarse a posibles variaciones en los patrones normales.Además, UMU e INCIBE también colaboran actualmente en la formación de profesionales e investigadores, presentes y futuros, en los campos de la ciberseguridad, la ciberdefensa y la ciencia de datos, a través del proyecto CDL-Talentum, que integra distintas actividades que permitirán el fortalecimiento de sus capacidades en las materias señaladas.

Código de barras
Ciberdelitos, una amenaza creciente

Código de barras

Play Episode Listen Later Feb 4, 2024 19:57


Las estafas y el fraude online lideran la lista de los delitos digitales más frecuentes en España, donde suponen el 16% de las denuncias que llegan a comisaría. La presidenta de la Asociación de Internautas y el subdirector del INCIBE nos explican cómo lidiar con los ciberdelincuentes y las herramientas a disposición de la ciudadanía.

Visión Global
Parte 3: Tertulia monográfica 'el universo de la ciberseguridad' 01/01/2024

Visión Global

Play Episode Listen Later Jan 1, 2024 59:59


Como todos los viernes, esta última hora la dedicamos a hablar de un tema monográfico como es la ciberseguridad. Estos últimos años está viviendo un auténtico auge con los desafíos digitales y las amenazas que se presentan. Y para hablar de ello en profundidad contamos con varios expertos en la materia: Pablo F. Iglesias es consultor especializado en ciberseguridad, privacidad y nuevas tecnologías, Hacker Fundador de la Consultora de Presencia Digital y Reputación Online CyberBrainers, Miriam Puente, técnico de Ciberseguridad para Empresas de INCIBE, Francisco Valencia Arribas, director general de Secure&It y José Antonio Izquierdo, Cybersecurity Competencer Manage de Innovery.

Visión Global
Parte 3: Tertulia monográfica 'el universo de la ciberseguridad' 29/12/2023

Visión Global

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 59:57


Como todos los viernes, esta última hora la dedicamos a hablar de un tema monográfico como es la ciberseguridad. Estos últimos años está viviendo un auténtico auge con los desafíos digitales y las amenazas que se presentan. Y para hablar de ello en profundidad contamos con varios expertos en la materia: Pablo F. Iglesias es consultor especializado en ciberseguridad, privacidad y nuevas tecnologías, Hacker Fundador de la Consultora de Presencia Digital y Reputación Online CyberBrainers, Miriam Puente, técnico de Ciberseguridad para Empresas de INCIBE, Francisco Valencia Arribas, director general de Secure&It y José Antonio Izquierdo, Cybersecurity Competencer Manage de Innovery.

Visión Global
Parte 3: Tertulia monográfica 'el universo de la ciberseguridad' 15/12/2023

Visión Global

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 59:58


Como todos los viernes, esta última hora la dedicamos a hablar de un tema monográfico como es la ciberseguridad. Estos últimos años está viviendo un auténtico auge con los desafíos digitales y las amenazas que se presentan. Y para hablar de ello en profundidad contamos con varios expertos en la materia: Pablo F. Iglesias es consultor especializado en ciberseguridad, privacidad y nuevas tecnologías, Hacker Fundador de la Consultora de Presencia Digital y Reputación Online CyberBrainers, Miriam Puente, técnico de Ciberseguridad para Empresas de INCIBE, Francisco Valencia Arribas, director general de Secure&It y José Antonio Izquierdo, Cybersecurity Competencer Manage de Innovery.

Radio Vigo
Ojo con el timo del correo del INCIBE

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 5:25


Podcasteando con amigos
E85: Hablamos del terremoto de Marruecos, ChatGPT hace trabajos de clase, nueva Siri de Apple y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 61:35


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Yaiza Rubio, José Gorchs, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · Terremoto en Marruecos · ChatGPT, el nuevo compañero de clase de profesores y alumnos · Apple trabaja en su inteligencia artificial conversacional · * Directo emitido el... 15 de septiembre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... YAIZA RUBIO VIÑUELA (León, 1987) es Chief Metaverse Officer en Telefónica. Antes trabajó como analista de ciberinteligencia para ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad del grupo Telefónica. Se la conoce como la primera mujer hacker española en realizar ponencias en eventos como DEF CON y Black Hat Briefings. Es cibercooperante de Honor de Incibe y ha recibido la Cruz del Mérito con Distintivo Blanco de la Guardia Civil. Entre otras cosas, da clases en Másters y Universidades, y de vez en cuando se anima a hacer divulgación y escribir libros, como “BitCoin: La tecnología Blockchain y su investigación” y el "Manual de investigación en fuentes abiertas (OSINT)". Es conferenciante, y colabora con medios de comunicación (Radio y TV). JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :) JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

IndependienTech
Ciberseguridad en la era digital

IndependienTech

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 29:41


El 71% de las organizaciones en todo el mundo han sido víctimas de ransomware en 2022. Casi la mitad de todos los ciberataques se dirigen a las pequeñas empresas. Comentamos los ciberdelitos más frecuentes que afectan a los usuarios particulares y cómo evitarlos, con Manuel Ransán, Responsable de Conocimiento y Concienciación de INCIBE.es, el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Y analizamos también los aspectos legales para las empresas con Francisco Martínez de nextabogados.com, un despacho especializado en nuevas tecnologías y ciberseguridad. Y terminamos con un Independientip para conseguir mejores precios en vuelos y hoteles. Puedes participar con tus testimonios y valoraciones en las principales plataformas de podcasts. Independientech es un programa de Tecnología de El Independiente producido por Adio.fm y presentado por Jose Antonio Gelado, el primer podcaster español. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Episodio 222: Previa Especial, W4C, SummerBootcamp

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 29, 2023 52:17


En este programa, hablamos con Abraham Pasamar CEO de Incide y con Eutimio Fernandez Country Manager de Vectra AI, ambos son los protagonistas del próximo programa especial de CiberAfterWork en el que hablaremos sobre las principales amenazas en seguridad de la información que afrontan las organizaciones. Además hablamos con Eduvigis Ortiz, Presidenta de Woman 4 Cyber antes de la asamblea general que llevaran a cabo para hablar sobre los retos en ciberseguridad e integración y como se afrontan desde esta asociación. También tuvimos nuestro espacio seguro, que nos acercan nuestros amigos de Panda Security. En este programa nuestro compañero Pablo San Emeterio volvía de dar formación a cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en León, de la mano de INCIBE se organiza una nueva edición del SummerBootcamp Twitter: @ciberafterwork Instagram @ciberafterwork +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/

SucDePoma
Quedada de noviembre 2022

SucDePoma

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 112:06


En esta quedada se hicieron las siguientes preguntas: Dudas sobre la desaparición de iconos de la pantalla del iPhone cuando se abre el teclado virtual en pantalla. Dudas del comportamiento de VoiceOver en la pantalla de inicio al alcanzar ciertas apps que silencian la voz. Dudas sobre el uso de básculas inteligentes con medida de varios parámetros. Dudas sobre el uso de FaceID en iPhone usando unas gafas oscuras. Solución para la gestión del destino de audio de VoiceOver con un altavoz Bluetooth conectado a un dispositivo iOS. Los temas tratados: iPad Pro 2022 con chip M2, por Juan Nuñez. Aplicación Carpeta Ciudadana, por Lucía Melchor. Ampliación del manejo de listas de contactos y uso de varias fuentes de contactos en iOS16 en iPhone, por Juan Nuñez. Novedades de la app Mensajes en iOS16 en iPhone, por Juan Nuñez. Bastón blanco de titanio y telescópico. Enlaces de interés: Mi Carpeta Ciudadana para iOS en App Store: Enlace a App Store de Mi carpeta Ciudadana -Cl@ve PIN para iOS en App store: Enlace a App Store de Cl@ve PIN Gencat para iOS en App Store: Enlace a App Stoer de Gencat La Meva Salut para iOS en App Store: Enlace a App Store de La Meva Salut iPad Pro 2022 en Amazon: Enlace a Amazon de iPad Pro 2022 de 11 pulgadas Teclado-funda Logitech Combo Touch para iPad Pro 11 pulgadas en Amazon: Enlace a Amazon de teclado/funda Logitech Combo Touch Dirección de correo electrónico para detección de fraude de Incibe: incidencias@incibe-cert.es

Podcast ANFAC
La ciberseguridad en la era del vehículo conectado

Podcast ANFAC

Play Episode Listen Later May 29, 2023 44:20


🔵 Bienvenidos a #MobilityTalks: La Movilidad del Futuro, un podcast de ANFAC para hablar de la transformación de la industria de la automoción a la nueva movilidad. Hoy hablamos con Miguel Ángel Cañada, Head of Institutional Relations & Strategy de INCIBE, y Azucena Hernández, CEO de EUROCYBCAR. ¡Empezamos! 🔹 Sinopsis del episodio: La entrada de nuevas tecnologías y las mejoras de las telecomunicaciones hacen que cada vez tenga una mayor importancia la generación y gestión de los datos. En la era de la hiperconectividad estamos generando datos constantemente, por lo que es clave protegerlos y hacer un buen uso de ellos. En este paradigma se encuentra la automoción, concretamente el vehículo conectado. Un paso que ya es una realidad y que está definiendo las nuevas tendencias de movilidad. Y donde en este nuevo contexto, la seguridad de nuestros datos y las comunicaciones entre vehículo y entrono serán un elemento clave. 🔹 Si te ha gustado este episodio, por favor, dale un like 👍 y SUSCRÍBETE 😉 🔹 TAMBIÉN PUEDES SEGUIR EL PODCAST EN: - Spotify: https://spoti.fi/2Ve8D0l

Papá Friki
PPF118 Microfono, seguridad en la red, reciclaje y duda windows

Papá Friki

Play Episode Listen Later May 28, 2023 9:28


Buenas muchachada hoy os cuento que un buen amigo …

De cero al infinito
El INCIBE trabaja para evitar ciberataques durante las próximas elecciones

De cero al infinito

Play Episode Listen Later May 26, 2023 10:25


El Instituto Nacional de Ciberseguridad se suma al dispositivo especial de la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales

De cero al infinito
El INCIBE trabaja para evitar ciberataques durante las próximas elecciones

De cero al infinito

Play Episode Listen Later May 26, 2023 10:25


El Instituto Nacional de Ciberseguridad se suma al dispositivo especial de la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales

Capital, la Bolsa y la Vida
Tertulia Enertic y el INCIBE

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 54:54


Hablamos de las "Smart Cities" con María Pérez, Innovation Programme Manager de Inetumn; Daniel Sánchez, CEO de DTC Missions; Eduardo García Director Global de Administración Pública de Vass; y Claudio Fernandez, Head of Utilities & Energy en Babel. En la segunda media hora recibimos a Félix Barrio, director general del INCIBE.

Castilla y León Informativos
Informativo León 13:55 - 29/09/2022

Castilla y León Informativos

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 5:01


La Diputación asumirá la gestión del tratamiento de las basuras que se generan en la provincia y disolverá GERSUL. La Junta destinará 38 millones de euros a la concentración parcelaria de la comarca de los Oteros. Las universidades públicas españolas analizan en León la necesidad de crear una EBAU única. El Consejo Nacional de Seguridad designa a INCIBE, con sede en León, como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad. El Camino de Santiago a su paso por León es una buena ruta según el informe elaborado por la Junta que plantea mejoras en la señalización y la seguridad vial. Luto por la pérdida del considerado como el abuelo de España. Ayer fallecia Antonio Alvarado, a los 110 años en la residencia de Vegaquemada donde residia. Escuchar audio

Radio León
El nuevo director del INCIBE, Félix Barrio, en “Hoy por Hoy León” (27/09/2022)

Radio León

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 23:42


Entrevistamos al nuevo máximo responsable del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Félix Barrio, quien, tras quince años asumiendo diversas funciones dentro del centro, se ha situado en el escalafón más alto del organigrama. Su visita nos permite ponernos al día sobre la actividad que, para el resto del país, se desempeña en este organismo estatal con sede en el barrio leonés de Eras de Renueva.