POPULARITY
Categories
Uno de cada tres españoles dicen haber participado en el mercado inmobiliario en el último año y, pese a lo que pueda parecer, la mayoría lo hacen para buscar una vivienda mejor, no para invertir. La rentabilidad de comprar un piso está en el 6,5% previo pago de impuestos... mientras que la bolsa española en los últimos tres años ha quintuplicado estas ganancias. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los Originales: Montevideo tiene el metro cuadrado más costoso para comprar apartamento US$ 3.209 (06/11/2025)
Rafa Mas, portavoz de Compromís en Alicante, pide que la Diputación ayude al Ayuntamiento a comprar el antiguo asilo de Benalúa
Hola gente bonita que juega FPL.La GW11 nos deja un panorama interesante:Arsenal mantiene su paso perfecto. West Ham da señales de vida con una victoria contundente ante Newcastle.En este episodio analizamos los rendimientos que están marcando diferencia y las decisiones que podrían definir tu rumbo antes de la GW12.
Comprar tus entradas para el OnlyFest aquí: https://tickets.eticketablanca.com/event/only-fest-de-onlyfats-en-vivo-mero-bar-g7rhy8
En este episodio de Antropología Pop me siento a conversar con Lu Gaitán sobre el nuevo disco de Rosalía, una obra atravesada por la espiritualidad, lo sagrado y lo profano. Hablamos sobre la experiencia mística, las mujeres santas y los primeros simbolismos del tema “Berghain”, donde Rosalía parece seguir el camino de Santa Teresa y María de la Trinidad para explorar la fe, el deseo y el arte.Además, Lu comparte su nuevo proyecto: una agenda de mujeres místicas 2026, que comenzó a escribir casi al mismo tiempo que Rosalía empezó a grabar el disco.
- Gobierno obtiene crédito de USD 250 millones para comprar medicamentos- Daniel Noboa recibe a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Manta- Ecuador recibirá USD 1.550 millones tras renovar contratos con Claro y Tigo, que incluye tecnología 5G- Morona Santiago: madre y padre participaron en la violación de su hijo de 3 años; una ‘bruja' filtró los videos- Miguel Nazareno, futbolista juvenil de Independiente del Valle, fue asesinado en su casa en Guayaquil
¿Cómo se construye un santo en pleno siglo XXI? En este episodio de Antropología Pop hablo sobre Carlo Acutis, el chico italiano que documentó milagros en internet y terminó camino a la canonización. A partir del libro de José María Zavala (Carlo Acutis: El Ciberapóstol de la Eucaristía, BR Editoras), pienso cómo la Iglesia produce figuras sagradas hoy, entre la devoción digital, la cultura pop y la crítica social. También aparecen Mary Douglas, Victor Turner, Marx y algunas ideas sobre el poder y lo sagrado.
Apoio Liqui-Moly - Tudo o que se move funciona melhor com LIQUI MOLY - óleo de motor made in Germany. LIQUI MOLY - óleos de motor, aditivos e cuidado com o veículo. https://www.liqui-moly.com/pt/pt/
Comprar un coche usado puede ser una excelente oportunidad para ahorrar dinero y conseguir un vehículo en buenas condiciones. Sin embargo, antes de dar el paso y concretar la compra, es fundamental revisar ciertos aspectos clave para evitar sorpresas desagradables.
Entre para o Grupo Vip da Maior Black Friday da História da Levante:https://lvnt.app/jvtu2p03/11 - IBOV 150 mil e Marcopolo -10% Comprar?Olá, sejam bem-vindo a mais um Fechamento de Mercado, comigo Flávio e Ricardo, hoje é 2a. feira, dia 3 de novembro, e o programa de hoje é dedicado aos 3 mil investidores que já assistiram o Mata-Mata “WEG (WEGE3): Comprar, Manter ou Vender?” Se vc não assistiu, vá lá e assista porque está imperdívelO Ibovespa fechou em alta de cerca de 0,47%, aos 150.236 pontos, maior pontuação de fechamento da história, com 25% de alta ano, e volume bom de R$ 20 bi, na média das segundas de mercado em alta, reflete “o otimismo dos investidores diante de um cenário externo mais favorável e do bom desempenho das ações da Petrobras (PETR4), que avançaram após o anúncio de um novo programa de desligamento voluntário (PDV)”. Nos EUA, o índice ISM veio abaixo do esperado, registrando a oitava queda consecutiva, “enquanto os PMIs da China e da Europa surpreenderam positivamente, impulsionando os mercados emergentes”. No cenário interno, “o mercado antecipa um ciclo de corte de juros, reforçado por um Boletim Focus que sinaliza efeitos da política monetária. Com o Copom se reunindo na quarta-feira, o clima é de otimismo, especialmente em torno da ata, que poderá trazer maior clareza sobre o ritmo e a quando teremos os próximos cortes na Selic”. Porém, isso pode não acontecer e a bolsa cair na quinta-feira.O dólar comercial, depois da baixa de sexta, caiu de novo, agora -0,42%, a R$ 5,357. O dólar se apegou ao exterior hoje, onde a moeda norte-americana caía ante divisas pares do real como o peso mexicano e o peso chileno. Os juros longos, como era de se esperar, subiram um pouco com o Tesouro Prefixado 2032 para 13,63% de 13,59% ao ano, na sexta. O IPCA+ 2029 avançou para 7,95% de 7,90%.Veja recomendações de compra de ações do Conde e Ricardo no vídeo de Fechamento de hoje
¿Hay anuncios que te causa ansiedad?¿Mensajes que parecen amable, pero te hace sentir que no estás haciendo lo suficiente?No es casualidad: es el marketing del miedo.
Breve análisis sobre las tres transformaciones en el Zaratustra de Nietzche y sus vínculos con el cristianismo. ¿Qué opinás? Suscribite a mi newsletter Textos inéditos, ideas en proceso y primicias sobre cursos y actividades.
Muita gente começa a treinar e a primeira pergunta é: “Rafa, que suplemento eu compro?”
CV queria comprar drone com câmera térmica para vigiar a polícia à noite. STF nega pedidos de revisão de condenados no 8 de janeiro. Maior apreensão de ouro do AM tem 77 barras avaliadas em R$ 45 milhões e 3 policiais presos. Brasil enfrenta tarifa mais alta do que a China após acordo entre Trump e Xi Jinping. Palmeiras vence LDU e vai à final da Libertadores pela sétima vez.
Una oferta irresistible no se vende: se compra sola. En este episodio descubrirás cómo diseñarla para que el valor percibido supere, sin dudas, al precio y al esfuerzo: promesas concretas y medibles, garantías que disipan el miedo, un inicio tan fácil que el primer resultado llega en días, y extras que aceleran la meta (no adornos). Además, entenderás por qué el precio comunica posicionamiento —y cómo, si el valor es claro y el riesgo bajo, subirlo puede hacerte vender más—, junto con el poder de la prueba social, el anclaje y el arte de decir a quién no vas a servir.La prueba está en el caso real: una consultora que dejó de cobrar por horas, paquetizó en 7 días con garantías y subió precio… y empezó a cerrar más rápido con clientes más comprometidos. Llévate, además, una acción inmediata: condensar tu oferta en una sola frase que puedas enviar hoy mismo a cinco prospectos. ¿Listo para convertir tu propuesta en un “sí” casi automático?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¿Qué vale la pena y que no comprar usado?Escucha toda la lista de cosas que si compraríamos usadas y cuales definitivamente no. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Rosana Laviada comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en el aumento del dinero barato.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Moscú está al tanto de las declaraciones provenientes de Washington de que todos los países deben dejar de adquirir petróleo ruso. Al respecto, enfatizó que el interés de varios países por los recursos energéticos rusos se fundamenta en su alta competitividad en el mercado internacional.
En este episodio de Mundo Inmobiliario, Luis Ramírez conversa con Lorena Goca, referente del sector y creadora del evento Deconstrucción, sobre la evolución del mercado inmobiliario en México y el papel que juega la empatía, la innovación y la inteligencia artificial en esta nueva era.Hablan de cómo la industria enfrenta una crisis de vivienda, los efectos de los aranceles y la polarización social, y cómo muchos mitos alrededor del sector —como la propiedad privada o la “burbuja inmobiliaria”— se alimentan de desinformación.Lorena comparte su visión sobre la necesidad de humanizar el negocio, entender las verdaderas preocupaciones de las personas y construir marcas personales auténticas que conecten con propósito.Un episodio para quienes buscan mirar más allá de las ventas y entender hacia dónde se dirige realmente el mercado inmobiliario.
El nuevo video de Rosalía, Berghain, es un mar de simbolismos que dialoga con su universo (sí, también con Motomami) y con una búsqueda espiritual cada vez más visible.En su obra aparecen ecos de Simone Weil, Santa Teresa de Jesús y María de la Trinité, como si el deseo, el dolor y la fe se entrelazaran en una misma plegaria.Desde Hentai hasta Berghain, Rosalía parece explorar lo que Jacques Lacan llamaría la falta, ese vacío que impulsa a amar y a crear.En la canción, que forma parte de su próximo álbum Lux, tanto en las cuerdas como en su dramatismo, se insinúa algo más que una estética: una experiencia mística contemporánea.
Comprar un carro no debería sentirse como una trampa… pero para la mayoría de las personas, sí lo es. En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly conversan con Carlos Torres, asesor de compradores de autos en Puerto Rico, quien a través de su plataforma Asesores PR, ayuda a las personas a ahorrar entre $5,000 y $15,000 en la compra de su vehículo — y a no caer en las tácticas de venta más comunes de los dealers. Hablamos de:
00:00: ☀️ Bom dia Tech!00:25:
Se mudar para um novo país e sem dúvida um desafio importante da nossa vida.O que devemos saber antes de comprar um imóvel na Itália? Falamos disto com Elisa Aguzzi, empreendedora entre Itália e Brasil, fundadora da escola de italiano de Alphaville Club Italia e com mais de 20 anos de experiência em gerenciamento de propriedarias imobiliarias na Itália (Marche).O que é o assegno ? Pra que serve? O que é o contratto preliminare? O que é o IMU ? E muito mais que deve saber antes de comprar um imóvel na ItáliaQuer buscar seu imóvel na Itália? Te ajudamos! Agende um horário: calendly.com/casananni/new-meetingDúvidas sobre a cidadania ? Fale com Zanlorenzi: https://www.instagram.com/zanlorenzicidadania/ Quer participar do Podcast, realizar um evento corporativo, propor uma parceria ou apenas trocar uma ideia? A Buongiorno San Paolo é feita de encontros e estamos prontos para o próximo !Preencha o formulário ou entre em contato pelos nossos canais. Vamos adorar saber como podemos colaborar: https://buongiornosanpaolo.com.br/
Con tasas en descenso y tensiones geopolíticas al alza, el precio del oro sigue rompiendo récords. Alejo Czerwonko y Alberto Rojas analizan qué explica este comportamiento y qué podría venir después.
Lo comentamos en este espacio de educación financiera de la mano de Javier Niederleytner, profesor del máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB.
Todo el mundo habla del oro.Pero lo curioso es que cuando algo se pone tan de moda… casi siempre es porque los que de verdad entienden de dinero ya se están yendo.En este episodio te voy a contar qué hay detrás de la fiebre del oro que está volviendo loco a medio planeta.Por qué los titulares están empujando a miles de personas a comprar justo cuando no deberían,y cómo los movimientos silenciosos de las potencias mundiales están reescribiendo las reglas del juego sin que nadie se dé cuenta.No te voy a decir si tienes que comprar o vender.Te voy a enseñar a mirar el oro con otros ojos:no como un refugio, sino como un espejo que refleja el miedo, la estrategia y la psicología del dinero.Si alguna vez pensaste en invertir en oro “para protegerte”,escucha este episodio antes.Porque a veces, lo que brilla… es justo lo que más te puede quemar.════════════════☕ Mi café de Kopi Krate: café de especialidad directo a tu casa. Cupon KOPI10 para 10% de descuento en tu suscripción:https://kopikrate.com════════════════
BILHETES DOUBLES: https://ticketline.sapo.pt/evento/freakshow-doubles-97629CUBINHO, o podcast do colectivo CUBO. António Azevedo Coutinho, Ricardo Maria e Vítor Sá arrancam com a segunda parte deste projecto a três frentes. CUBINHO, um podcast em que se garante boa disposição e alguém a embirrar com o Ricardo.António Azevedo Coutinho https://www.instagram.com/antonioacoutinho/https://twitter.com/antonioacoutinhRicardo Mariahttps://www.instagram.com/ricardotaomaria/https://twitter.com/ricardotaomariaVítor Sáhttps://www.instagram.com/savitorsa/https://twitter.com/savitorsa
En este episodio revisaremos las noticias mas relevantes que ha pasado en estos últimos 3 meses en el mundo de Bitcoin y también conversaremos sobre si "¿Es demasiado tarde para comprar Bitcoin?"La forma más fácil y segura de comprar Bitcoin en Ecuador:https://bitcoin.com.ecCompra tarjetas regalo con Bitcoin en Bitrefill: https://www.bitrefill.com/invite/iytw5sswCompra tu LEDGER AQUI: https://shop.ledger.com/?r=4a67f8edc2afContacto: @jlandyr, https://linktr.ee/bitcoinycriptos Escúchanos en Fountain y apoyarnos con algunos sats : ⚡️https://www.fountain.fm/show/XYcV41nUHGGmXAf19NK7 Recursos mencionados en este podcast:Minería de Bitcoin en IslandiaBitcoin ATH 126K¿Es demasiado tarde para comprar Bitcoin?Libros recomendados sobre Bitcoin. El pequeño libro de Bitcoin Diplomado en Bitcoin
NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/Twitch: Twitch.tv/heavymental_esTwitter: Twitter.com/heavymental_esYouTube: https://www.youtube.com/@HeavyMentalesiVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.htmlÚnete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6
Hoje você vai saber sobre a história de que o apresentador Luciano Huck estaria querendo virar banqueiro! E tem o novo dilema do Café Pelando! Tudo no Café Antagonista #108 apresentado por José Inácio Pilar!Café Antagonista 2025 é o seu ponto de encontro semanal para ficar bem informado. Apresentado por José Inácio Pilar, o programa vai ao ar todos os sábados, às 10h e 16h, trazendo uma análise inteligente dos principais acontecimentos do Brasil e do mundo. Com um jornalismo independente e sem amarras, debate política, economia, notícias e bastidores exclusivos com um olhar crítico e direto. Inscreva-se no canal para não perder nenhuma edição do Café Antagonista 2025! #caféantagonista Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Café Antagonista https://bit.ly/oa-cafe10 Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Neste episódio, você vai ver o meu plano exato para transformar a ideia de uma enfermeira em um infoproduto que vende e fatura muito, te ensinando a ser específico para vender mais caro.Mostrei também a única técnica de follow-up que desarma o cliente que sumiu e ensina a sua equipe a converter vendas no WhatsApp.Fique até o final. A diferença está nos detalhes.Se inscreva na Ultra Black Friday Infinita:http://vtsd.com.br/quero-bf-ep360 Me siga no Instagram:https://bit.ly/Insta-Leandro-LadeiraConheça o canal principal:https://bit.ly/Canal-Metodo-VTSDOuça nosso podcast:https://bit.ly/Podcast-do-Ladeira-no-Spotify
Analizamos ambos valores con Jorge del Canto, asesor financiero en delcanto.es
¿Sabes realmente cómo elegir el préstamo ideal para comprar tu casa?
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Marta Peirano, en su sección Pos-Tecnocracia, nos habla de cómo el futuro se escribe entre treguas frágiles y contratos de silicio.La noticia geopolítica de la semana es, por supuesto, el alto el fuego entre Israel y Hamas. Todos deseamos que sea permanente, aunque la estadística de supervivencia de estos acuerdos no es precisamente alentadora. Para colmo, el pacto ha sido auspiciado por Donald Trump. ¿Cómo lo ve Marta Peirano? Mientras tanto, en otro frente menos visible pero igual de decisivo, el mundo de la inteligencia artificial sigue avanzando a toda máquina. Esta semana, OpenAI ha firmado un acuerdo multimillonario con AMD, la segunda mayor empresa de chips del mercado tras NVIDIA. ¿El objetivo? Comprar nada menos que 6 gigavatios en chips. Una cifra que, a plena carga, equivale al consumo eléctrico anual de todo Israel, de toda Dinamarca, o de dos ciudades como Londres y Ciudad de México juntas. Marta Peirano reflexiona sobre estas noticias que pasan en el mundo y nos afectan tanto, aunque a veces parezcan lejanas o técnicas. Escuchar audio
El automóvil se ha convertido en muchos países en una máquina de recaudar, una "vaca lechera" a la que ordeñan sin piedad y que en España entrega a las arcas del Estado alrededor de 40.000 millones de euros al año. Sí, habéis oído bien, el triple de lo que gasta el gobierno español en defensa. En mi opinión un escándalo que vamos a rastrear y analizar cifra por cifra. En este video vamos a investigar y a buscar hasta el último rincón y hasta el último céntimo, todo el dinero que el Estado obtiene del automóvil y los automovilistas. Y espero demostrar que la lógica y la justicia brillan por su ausencia. 1. El Bautizo Fiscal. Comprar un coche, el primer gran “sablazo”. El IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido, hoy en día, es un rotundo 21%. Pero esta cifra no ha dejado de crecer. Para que nos hagamos una idea, en 1995 este impuesto era del 16%. En julio de 2010 subió al 18% y, en plena crisis, en septiembre de 2012, nos dieron la estocada final con el 21%. ¿Te parece mucho? Pues la fiesta no ha hecho más que empezar. Ahora llega el Impuesto de Matriculación, un tributo que en la mayoría de países europeos serios, simplemente, no existe. Se supone que es un impuesto "ecológico" porque grava las emisiones de CO₂, pero es una de las mayores trampas fiscales de la historia reciente. 2. El “Ordeño” diario. La sangría de usar el coche. Una vez que el coche es tuyo, el Estado no se olvida de ti… por el contrario, se convierte en tu sombra. Empecemos por el Impuesto de Circulación o IVTM acrónimo de Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Es un impuesto municipal, lo que significa que cada ayuntamiento decide cuánto te “clava “en un ejercicio de arbitrariedad inaudito. Las diferencias son demenciales. Pero la verdadera joya de la corona, la mina de oro del Estado, es el combustible. Cada vez que paramos en una gasolinera, más de la mitad de lo que pagamos no es por la gasolina o el diésel, sino por los impuestos que lleva asociados. 3. La multa como modelo de negocio. La DGT del execrable Pere Navarro. Y, por si fuera poco, tenemos a la Dirección General de Tráfico. La DGT se ha convertido en una agencia de recaudación casi perfecta. En 2023, batió su récord histórico de multas, ingresando la escalofriante cifra de 507 millones de euros. 4. ¡Agárrate! El “Gran Total”. La Cifra del Escándalo. Y llega el momento de sumar. Si metemos en una coctelera el IVA, el Impuesto de Matriculación, el de Hidrocarburos, el de Circulación, tasas, multas y demás, la cifra es mareante. Según los últimos datos consolidados de ANFAC, la patronal de fabricantes, correspondientes a 2023, el sector de la automoción en España aporta cada año a las arcas del Estado cerca de 40.000 millones de euros. 5. La gran pregunta. ¿Qué recibimos a cambio? Insisto, ¿qué recibimos a cambio de este esfuerzo fiscal titánico? ¿Una red de carreteras impecable? ¡Nada más lejos de la realidad! El último informe de la Asociación Española de la Carretera es para echarse a llorar: el déficit en mantenimiento de nuestras carreteras supera ya los 11.000 millones de euros. 6. La Comparativa Europea: El mito de que en España no se paga tanto. Volvemos a Europa, donde la propaganda oficial insiste en que la presión fiscal sobre el automóvil en España está en la media. ¡Falso! La clave no es la cifra absoluta, sino el esfuerzo fiscal que supone para un ciudadano con un salario medio español. Compra del vehículo: La combinación de un IVA del 21% (superior al 19% de Alemania) y un Impuesto de Matriculación que no existe en potencias como Alemania o que es muy inferior en otros países, hace que el desembolso inicial en España sea de los más dolorosos de la UE en relación con el poder adquisitivo. Recaudación por combustible: Aunque en términos absolutos Alemania recauda más por tener más coches, España está entre los países con los impuestos sobre la gasolina y el diésel más altos de Europa. Esto castiga no solo al particular, sino a toda la cadena económica, desde el transportista hasta el agricultor. El modelo español es perversamente claro: una fiscalidad altísima en la compra y en el uso diario que afecta a toda la población por igual, vivas en una gran ciudad o en un pueblo donde el coche es tu única forma de ir al médico. Conclusión. Las cifras no mienten. Unos 40.000 millones de euros al año recaudados, un aumento de 18.000 millones en dos décadas, y un déficit en mantenimiento de carreteras que es una vergüenza nacional. El automóvil es el pilar financiero oculto del Estado español. Somos un cajero automático con ruedas para un sistema que recauda sin cesar y que no reinvierte de forma justa.
Citi rechaza la oferta de Germán Larrea para comprar Banamex, las empresas destinan hasta 10% de costos en seguridad y algunos estados ya enfrentan al crimen con inteligencia artificial, con Diana Zavala y Fernando Guarneros.-> Política y otros datos00:00 Introducción01:49 Citi rechaza oferta de Germán Larrea, y prefiere a Chico Pardo y la OPI05:22 Freno a la inversión: empresas destinan hasta 10% de costos en seguridad08:47 Estados enfrentan crimen con inteligencia artificial, mientras expertos señalan desafíos12:17 Israel y Hamás alcanzan un acuerdo, pero el desarme queda como el gran pendiente15:05 El húngaro Laszlo Krasznahorkai gana el premio Nobel de Literatura 2025
En este nuevo episodio de Indie vs Unicornio, Lucas y Cristóbal se meten en algunos de los debates más incómodos (y necesarios) del mundo emprendedor: ética, dinero, inteligencia artificial y propósito.Arrancamos con el caso Frubana, un ejemplo que abre la conversación sobre cómo cerrar una empresa sin romper la confianza con proveedores y empleados. También analizamos el impacto de la política y la opinión pública en el mundo tech, con el caso de Guillermo Rauch (Vercel). En el terreno de la inteligencia artificial, debatimos el futuro del trabajo y si los developers promedio están realmente en riesgo. ¿Qué diferencia a un programador top de uno reemplazable?El episodio también se mete en el corazón financiero del ecosistema: cómo se están vendiendo las startups hoy, cómo funcionan los earn outs, y qué significa realmente tener F.U. Money — esa libertad total que muchos buscan después de un exit, pero que pocos saben manejar.Para cerrar, hablamos del fuego interno que empuja a los emprendedores incluso después del éxito: cómo mantener la motivación, cuándo volver a empezar y por qué los eventos y el networking muchas veces son más show que valor real.Un capítulo para founders, inversores y curiosos del mundo startup que quieren entender no solo cómo se construye una empresa, sino también qué pasa después del éxito.__Muchas gracias a nuestro Sponsor, Analytics Town por apoyar este episodio!¿Quieres crear un producto basado en inteligencia artificial pero no sabes por dónde empezar?En Analytics Town te ayudamos a diseñar tu nuevo producto y modelo de negocio, desde la estrategia hasta la ejecución del software con módulos de IA.Descubrimos oportunidades para tu empresa y validamos tu idea.Armamos el diseño funcional y el modelo de negocio.Diseñamos y desarrollamos tu producto potenciado con Inteligencia Artificial.Te acompañamos en todo el proceso, desde la idea hasta convertirlo en negocio rentable...Si mencionas que vienes de Indie vs Unicornio, te llevas el primer diagnóstico gratis!
Detienen a Liliana Pérez “La Voz”, hija de “El Ojos”, en operativo conjunto CDMX–Morelos Zona de baja presión avanza frente a costas del Pacífico mexicano Israel inicia plan de liberación de rehenes tras acuerdo con Hamás Más información en nuestro podcast
Rafa Ramos y Eli Patiño hablan de lo difícil que será obtener boletos para ver partidos de México en el Mundial. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Fundada a partir del histórico Horizon Asset Management Company, Hamco acumula 25 años de trayectoria con una rentabilidad anualizada del 17%. El programa Tu Dinero Nunca Duerme reunió a John Teed y Pablo Istillarte, socios de la gestora Hamco AM, una firma de inversión de origen uruguayo con presencia en España en una nueva edición especial para suscriptores de podcast. Fundada a partir del histórico Horizon Asset Management Company, Hamco acumula 25 años de trayectoria con una rentabilidad anualizada del 17%, y más de seis años operando como gestora independiente en el mercado español. Teed explicó que su llegada a España respondió tanto a motivos personales —sus hijos son españoles— como a la oportunidad de integrarse en el ecosistema de gestoras value que han prosperado en el país. En cuanto a su filosofía, Hamco se define como inversora "deep value", orientada a comprar buenas empresas a precios muy bajos, con un enfoque global y diversificado. Su fondo insignia, el Hamco Global Value Fund, cuenta con 85 posiciones —muy por encima del promedio del sector— y mantiene su mayor exposición en Corea del Sur (20%), seguida del sudeste asiático, Europa y América. Teed defendió la diversificación como una ventaja frente a carteras excesivamente concentradas: "Dormimos mejor nosotros y también los partícipes", afirmó, subrayando que el límite por posición rara vez supera el 3%. Pese a ello, el fondo ha logrado rentabilidades cercanas al 18% anual netas de comisiones, demostrando que una cartera amplia no está reñida con el rendimiento, según enfatizó Pablo Istillarte, responsable de relación con inversores de Hamco. Uno de los ejemplos de su enfoque es Sasol, una química y refinería sudafricana que constituye la principal posición del fondo. La firma fue adquirida cuando cotizaba "a 25 lo que valía 100", explicó Teed, un caso típico de su estrategia basada en amplios márgenes de seguridad y búsqueda de "empresas que nadie quiere". Istillarte complementó que ser un fondo global les permite encontrar oportunidades en mercados infravalorados como Turquía, Argentina o Sudáfrica, y evitar caer en las llamadas "trampas de valor", compañías baratas en apariencia pero con beneficios decrecientes o activos deteriorados. Hamco ha lanzado recientemente un segundo producto, el Hamco Quality Fund, domiciliado en Luxemburgo, que busca compañías de mayor calidad y estabilidad, al estilo del "Buffett 2.0". Ambos fondos mantienen comisiones competitivas —1,35% fija y 9% sobre éxito en el Global Value— y recomiendan a los inversores un horizonte mínimo de cinco años para maximizar resultados. En palabras de Teed, la clave del éxito de Hamco es simple pero exigente: "Comprar 100 por 25 y esperar pacientemente a que el mercado reconozca el verdadero valor."
Rodrigo estaba quebrado, desesperado y lleno de deudas. Sin embargo, tomó la decisión de entrar al programa y enfrentarse a una verdad incómoda: sus peores enemigos no eran las deudas… sino su ego y sus impulsos. En este episodio me cuenta cómo llegó a comprar una propiedad con apenas $500 en el bolsillo, los errores que lo llevaron al borde del colapso, y sobre todo, las lecciones que hoy le permiten crecer con más claridad y estrategia.
Dime qué piensas del episodio.El Ing. Carlos Slim es uno de los personajes más influyentes en la historia empresarial de México y del mundo. Ingeniero civil por la UNAM, inversionista desde los 15 años, arquitecto de Grupo Carso y América Móvil, y filántropo incansable a través de la Fundación Carlos Slim. A lo largo de más de seis décadas ha demostrado que se puede construir en la adversidad, crecer en las crisis y multiplicar oportunidades para millones de personas. Pero más allá de su papel como empresario global, Carlos Slim Helú es también hijo, padre, abuelo y patriarca de una familia que ha hecho de los valores y la unidad su mayor fortaleza. Hoy, el Ing. slim y yo no vamos a hablar solo de negocios o de coyuntura, sino de principios, aprendizajes, errores y aciertos que han marcado su vida, y de un legado que trasciende las cifras para instalarse en la historia.Esta es la primera parte de una entrevista dividida en 2.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Las crisis te obligan a ser más fuerte.”- Carlos Slim HelúComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar y por Hostinger la plataforma que te permite tener un dominio y crear tu página de internet usando inteligencia artificial.Qué puedes aprender hoyCómo se construyó el imperio CARSOLas lecciones mas importantes en la infancia del Ing. SlimCómo innovar en mercados saturados*Este episodio es presentado por LABBE¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS”*Este episodio es presentado por HostingerTengo más de 50 dominios registrados. Sí… cada vez que se me ocurre una idea de negocio, lo primero que hago es asegurar el dominio.Porque para mí, una idea sin dominio… es como una empresa sin nombre.Y es que hoy, si quieres ganar dinero en internet, necesitas una página web.Con el plan Business de Hostinger tienes acceso una herramienta de inteligencia artificial que construye el sitio por ti. Solo escribes dos o tres líneas sobre tu proyecto… haces clic… y listo. Después lo puedes editar con funcionalidad de arrastrar y soltar.Y por si fuera poco, ¡también tienes un dominio gratis!Por escuchar Cracks, Hostinger te regala 10% de descuento si vas a hostinger.com/cracks y usas el código CRACKS Ve el episodio en Youtube
Gastar y derrochar dinero no es para todo el mundo, sobretodo si eres hispano y estás acostumbrado a usar tus mañas y estrategias para que todo te salga más barato. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.