POPULARITY
Categories
Sección semanal de recomendaciones literarias. Con la Asociación Provincial de Libreros
Sección semanal con los discos favoritos de Simoneta (Alfonso Gutiérrez y Diana García)
¡Hola, opositoras y opositores! En esta nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 explicamos el Capítulo III del Título II, dedicado a los organismos públicos estatales. Nos centramos en: Sección 1.ª Disposiciones generales Artículo 88. Definición y actividades propias Artículo 89. Personalidad jurídica y potestades Artículo 90. Estructura organizativa en el sector público estatal Artículo 91. Creación de organismos públicos estatales Artículo 92. Contenido y efectos del plan de actuación Artículo 93. Contenido de los estatutos Artículo 94. Fusión de organismos públicos estatales Artículo 95. Gestión compartida de servicios comunes Artículo 96. Disolución de organismos públicos estatales Artículo 97. Liquidación y extinción de organismos públicos estatales Enlaces de interés del episodio ¡Apuntaos aquí para enteraros sobre Black Friday 2025! https://www.opositatest.com/black-friday Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/RidnW Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Jaume Segalés y su equipo hablan del veto a vehículos sin etiqueta en Madrid y de "El sabor del miedo". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Veto a vehículos sin etiqueta en Madrid A partir del 1 de enero de 2026, ningún automóvil sin etiqueta medioambiental podrá circular dentro de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) de Madrid, ni siquiera los residentes madrileños. Un hecho que va a tener un impacto socioeconómico notable. Así lo indica un reciente estudio de la empresa de servicios legales Dvuelta (especializada en la defensa de los automovilistas), se calcula que sustituir los más de 300.000 coches afectados costará entre 6.000 y 9.000 millones de euros a familias, autónomos y pymes madrileñas. El Ayuntamiento estima que son unos 15.000 vehículos sin etiqueta los que circulan cada día por la ciudad. Y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), afirma que casi un tercio del parque español de vehículos tiene más de 20 años, con una edad media de 14,5 años (que es superior a la Europea) y que los vehículos industriales son los más antiguos del conjunto. Entrevistamos a Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "El sabor del miedo" (Scream of fear). Película británica de terror de 1961 dirigida por Seth Holt y protagonizada por Susan Strasberg, Ann Todd, Ronald Lewis y Christopher Lee. Una historia repleta de misterios y giros protagonizada por una joven a la que un accidente ha dejado en silla de ruedas. Decide irse a vivir con su padre, al que no ve desde hace diez años, y con su nueva esposa, pero a su llegada descubre que su padre no está. Con el paso de los días, se va convenciendo de que ha muerto, pero nadie la cree, excepto el chófer. Juntos inician una investigación.
Luis Alberto López Pazos, vocero de la Sección 22 de la CNTE
Sección gastronómica de Radio Eibar: menús Tripontziak y concursos de bacalao (13 noviembre 2025)
En este programa contamos con un equipo de auténtico lujo: Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alejandro Moya, Rubén Gómez, David Navarro de Gasari Drivers Club y Fernando Rivas. Cada uno aporta su experiencia, su visión y su estilo para analizar las novedades del motor, la seguridad vial, las curiosidades y las mejores historias del automóvil en un episodio cargado de contenido. Comenzamos con el nuevo Toyota Hilux, la pick-up mítica de la marca japonesa que se renueva con fuerza para seguir liderando su segmento. Analizamos sus mejoras en diseño, motorizaciones, tecnología y capacidad de trabajo, destacando cómo Toyota ha conseguido modernizar uno de sus modelos más icónicos sin renunciar a su esencia. El equipo debate el papel del Hilux en un mercado cada vez más electrificado y comenta qué lugar ocupa esta actualización dentro del panorama global de pick-ups. Después nos centramos en el espectacular Volkswagen Golf GTI 50 Aniversario, la edición más potente jamás fabricada del legendario compacto deportivo, pero también la más cara. Antonio y Fernando repasan su herencia, su carga emocional y la importancia que tiene esta versión para un modelo que cumple medio siglo. Reflexionamos además sobre el futuro del GTI en plena transición hacia lo eléctrico y si todavía tiene sentido mantener viva la llama de los compactos deportivos tradicionales. En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar expone la campaña de vigilancia intensiva que se lleva a cabo esta semana sobre los autobuses escolares. Analiza qué se inspecciona, dónde suelen encontrarse más irregularidades y por qué estos controles son vitales para garantizar la seguridad de los niños. Una sección repleta de información práctica y contexto técnico. Pasamos al Buzón del Oyente, donde Rubén Gómez lee un mensaje enviado por Fernando López Novales desde Santander, centrado en los problemas reales de visibilidad y utilidad de las luces V16, obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. José Lagunar aporta claridad técnica y normativa a la cuestión, generando un debate profundo sobre su efectividad, su seguridad y los posibles intereses detrás de la decisión legislativa. A continuación, analizamos el nuevo OMODA 5 SHS, un híbrido sorprendente que el equipo ha probado en un recorrido de aproximadamente 75 km desde Madrid hasta Colmenar de Oreja. Comentamos su consumo real de 4,8 L/100 km, sus 224 CV, la eficiencia del motor 1.5T dedicado y la buena dinámica general del modelo. Aunque no es tan “sport” como la marca promete, se presenta como un producto muy competitivo con un precio difícil de ignorar. Antonio y Fernando ofrecen sus impresiones tras esta prueba “eco rallye”. En una de las partes más especiales del episodio, David Navarro de Gasari Drivers Club nos relata su viaje a Marruecos acompañado de deportivos exclusivos. Una aventura apasionante donde los paisajes, la conducción y la pasión por el motor se mezclan en una experiencia única. David comparte anécdotas, retos y momentos memorables que solo un viaje así puede ofrecer. En la sección de AutoScout24, Alejandro Moya analiza tres joyas del mercado de ocasión: el Citroën AX GTI, el Renault Twingo Wind y el Volkswagen Golf GTI 16V 20 Aniversario. Cada uno con su historia, su carácter y su público. Moya aporta datos reales del mercado, tendencias y claves para entender por qué estos coches han ganado un lugar especial entre los aficionados y qué hay que tener en cuenta antes de hacerse con uno. Siguiendo con las sorpresas, Rubén Gómez presenta en “Las curiosidades más curiosas” el coche con el que llegó Rosalía a la presentación de su nuevo disco: un espectacular Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack. Explicamos su motor RB26DETT, sus 280 CV, su carácter legendario y su relevancia dentro de la cultura japonesa y cinematográfica. Un coche tan icónico como inesperado que desata un divertido debate en el equipo. Finalmente, en la Sección TotalEnergies, Sabina Esteban nos explica qué son y cómo funcionan las normas JATO aplicadas a las motos. Una mirada técnica pero clara que ayuda a entender cómo se regulan las emisiones, los consumos y la homologación de las dos ruedas en Europa. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
CELTA - Actualidad del Celta. - Actualidad del Celta Fortuna- - Declaraciones de David Gordo, seleccionador español sub-21. - Tertulia con Borja Refojos y Pablo Alonso. POLIDEPORTIVO - Entrevista a Noé Cortiñas, presidente de la Asociación Galega de Footgolf. - Entrevista a Deva Bermejo, base del Celta Femenino de Baloncesto. - Sección de CIclismo con Guillermo Janeiro. Invitado: Martín Rey, nuevo fichaje del Burgos BH.
13/11/2025 | Un lunes histórico en prime time con Rosalía en La Revuelta, Andy en El Hormiguero, La isla de las tentaciones, Crims... Sale a subasta el tender de La Liga para los próximos años, explicamos todos los paquetes, con novedades en el partido en abierto. Sección internacional y de los negocios, las agendas y ponemos audios en recuerdo a Rubén.
🎙️ Sección en El Remate – La Diez Capital Radio Con el periodista Francisco Pallero y la economista Cristina A. Secas Dentro del espacio radiofónico El Remate, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, se integra una de las secciones más seguidas por la audiencia: el análisis conjunto del periodista Francisco Pallero y la economista Cristina A. Secas. Con la agudeza informativa de Pallero y la perspectiva técnica y solvente de Secas, esta sección ofrece cada semana una lectura rigurosa y accesible de la actualidad. Entre ambos construyen un diálogo dinámico que combina interpretación periodística, enfoque económico y una visión crítica capaz de iluminar los temas que marcan la agenda social, política y financiera. Su intervención aporta profundidad, contexto y claridad, convirtiéndose en un referente dentro del programa para quienes buscan entender no solo lo que pasa, sino por qué pasa y hacia dónde puede evolucionar.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con la experta en política local, Odalys Padrón. Hoy nos desgrana el centimo forestal.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio Hoy, en nuestra cita gastronómica con el chef particular Ramón Hernández, viajamos al sabor de la tradición con una receta muy especial: los rosquetes de la abuela Lala. Una preparación casera, sencilla y llena de recuerdos, que nos transporta a esas tardes de cocina familiar donde el aroma del anís y el azúcar lo llenaban todo. Porque en El Remate, también celebramos la memoria a través de los sabores.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio Hoy, junto a nuestro especialista en política local Clemente Afonso, contamos con la presencia del exconcejal del Partido Popular Francisco Hernández Armas, quien nos explica en exclusiva los motivos que lo han llevado a abandonar el Partido Popular. Una conversación directa, sin filtros, sobre la actualidad política local y los retos que enfrenta su municipio.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio Hoy, junto al especialista en política internacional Lorenzo Soriano, viajamos hasta Tailandia, un destino exótico y lleno de contrastes. Hablaremos sobre cómo es viajar a Tailandia hoy, los precios, los lugares imprescindibles que visitar, la seguridad para los turistas y, por supuesto, su rica gastronomía, que combina tradición, color y sabor en cada plato. Una mirada completa a uno de los países más fascinantes del sudeste asiático.
CELTA - Actualidad del Celta. - Declaraciones de Claudio Giráldez. - Tertulia con Filipe Abalde y Óscar Méndez. - Actualidad del Celta Fortuna. - Actualidad de As Celtas. FÚTBOL LOCAL - Entrevista a Rubén Dominguez, entrenador del Pontevedra CF. POLIDEPORTIVO - Entrevista a Alberto Bao, entrenador del Xuvenil de Teis. - Sección de Atletismo con Carlos Adán. Invitados: Iván Puentes y Aitana Capeans.
Sección semanal con Jesús de la Gándara
Sección sobre incendios forestales a cargo del agente de Medio Ambiente Pedro Díez, en el que desmiente el bulo que afirma que el monte no se puede desbrozar
🎙️ Sección del programa El Remate – La Diez Capital Radio En esta edición de El Remate contamos con la participación de Wladimiro Rodríguez Brito, especialista en el sector primario, con quien abordamos una de las cuestiones más relevantes para el futuro de nuestras islas: la problemática de las galerías, las aguas negras y la situación actual de la agricultura en Canarias. Junto a Rodríguez Brito analizamos los retos que enfrenta el campo canario, la gestión del agua y la necesidad de apostar por una agricultura sostenible que garantice la soberanía alimentaria y el equilibrio medioambiental del archipiélago. Un espacio para reflexionar sobre los recursos naturales, el territorio y el papel esencial del sector primario en nuestra sociedad, aquí en El Remate, en La Diez Capital Radio.ias.
🎙️ Sección del programa El Remate – La Diez Capital Radio En esta edición de El Remate contamos con la presencia de Eduardo Pintado, especialista en política internacional, para abordar un tema de máxima actualidad: el rearme en Europa. Ante el nuevo contexto geopolítico y las crecientes tensiones internacionales, Europa refuerza su capacidad militar como respuesta a los desafíos globales. Pero surge la gran pregunta: ¿está justificado este rearme? Junto a Eduardo Pintado analizamos las causas, las consecuencias y los posibles escenarios de esta estrategia europea, explorando su impacto político, económico y social. Un debate imprescindible para entender el presente y el futuro de la seguridad en el continente, aquí en El Remate, en La Diez Capital Radio.
🎙️ Sección del programa El Remate – La Diez Capital Radio Hoy en El Remate tenemos el honor de conversar con Alfonso Soriano, primer presidente de Canarias, una figura clave en la historia política del archipiélago. Durante la entrevista, Soriano nos relata cómo fueron aquellos primeros años de su presidencia, los desafíos de construir una autonomía desde sus cimientos y las decisiones que marcaron el rumbo político de las islas. Además, analizamos junto a él la actualidad política de nuestro país, ofreciendo una visión experimentada y crítica sobre los temas que hoy marcan el debate nacional. Un encuentro imprescindible con la historia y la política en El Remate, aquí, en La Diez Capital Radio.
CELTA - Actualidad del Celta. - Sorteo de Copa del Rey. - Tertulia con Rodrigo Lagoa y Pablo García. - Actualidad del Celta Fortuna. - Actualidad de As Celtas. POLIDEPORTIVO - Entrevista a David Suárez, organizador de la LA21 Media Maratón de Vigo. - Entrevista a Marina Pérez, entrenadora del Hockey Traviesas. - Sección de Balonmano con Quique Lora. Invitado: Roi Sáchez, entrenador del EON Alicante.
🎙️ Sección del programa El Remate – La Diez Capital Radio En esta edición de El Remate, contamos con la participación del especialista en moda y estilismo Francisco Mercado, quien nos trae su análisis más esperado: los looks de la alfombra roja de los Lo40 Music Awards Santander 2025. Francisco nos comenta quiénes acertaron con su estilo, las tendencias que marcaron la gala y los detalles que no pasaron desapercibidos en una de las noches más glamurosas del panorama musical español. Desde los diseños más arriesgados hasta los clásicos reinventados, repasamos todo lo que dio que hablar en la alfombra roja. Moda, actitud y mucho brillo… ¡no te lo pierdas en El Remate, en La Diez Capital Radio!
🎙️ Sección del programa El Remate – La Diez Capital Radio Hoy en El Remate, hablamos con Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, sobre los principales retos y demandas ciudadanas que están marcando la actualidad en nuestras islas. También abordamos temas de interés y curiosidad: 🕊️ La misa tradicional tridentina que se celebra en Santa Cruz de Tenerife, una liturgia en latín que recupera la solemnidad y el simbolismo de los antiguos ritos católicos. 👶 Descubrimos las cinco normas Montessori para tratar a niños con conductas agresivas, un enfoque educativo que apuesta por la empatía, la calma y el respeto como herramientas para guiar el comportamiento infantil. 🔱 Nos adentramos en el misterio y la historia del templo masónico de Santa Cruz de Tenerife, una joya arquitectónica única en España que guarda secretos simbólicos entre sus muros. 🐾 Y cerramos con una nota tierna y original: la apertura de la primera gatería en Canarias, un espacio donde los amantes de los felinos pueden disfrutar de un café mientras comparten compañía con gatos adoptables. Un programa variado, cercano y lleno de temas que no te dejarán indiferente.
📻 Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio Hoy, junto a la analista y experta en actualidad Rosi Rivero, abordamos un tema que ha dado la vuelta al mundo: el temporal mortal en Tenerife. Tres turistas, desoyendo las alertas meteorológicas, fueron arrastrados por olas gigantes en la costa, un suceso que ha sido recogido por la prensa internacional y que reabre el debate sobre la imprudencia y la falta de conciencia ante los fenómenos naturales. En esta sección, analizaremos cómo se , el papel de la información turística y la responsabilidad —tanto individual como institucional— ante situaciones extremas que, lamentablemente, pueden acabar en tragedia.
📻 Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio Hoy contamos con la participación del especialista en cultura canaria, Pablo Deluca, para hablar de un tema fascinante: el ADN de los guanches, los antiguos habitantes de las Islas Canarias. Según los últimos estudios genéticos, más de la mitad de la población actual del archipiélago conserva rastros del ADN guanche, una huella que trasciende los siglos y que demuestra la continuidad de este legado ancestral en la identidad canaria. En esta sección, exploraremos qué nos dicen estos descubrimientos sobre nuestras raíces, cómo ha sobrevivido esa herencia genética a la historia y qué significado tiene para entender la cultura y la identidad de Canarias hoy en día.
Sección en el programa EL Remate de La Diez Capital radio con el experto en política nacional, Manolo Fernández. Análisis de la situación política actual en España.
Sección de información en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez.
Sección 'Retratos de historIA' en Hoy por Hoy Ribera con José María de la Osa donde abordamos a través de las imágenes creadas por Inteligencia Artificial por el propio de la Osa algunos capítulos y curiosidades de la historia de Tudela
Uyyyy Uyyyy Uyyyyy..... tras pasar el Havelleen nos volvemos a juntar para hablar de series y cine. Hay muchas noticias que tenemos que contaros sobre la vida de Leo. Nos explicará finalmente que es el Salvamento En Seco, solo hay una forma de saberlo. 00:00 Intro del programa. Yo Soy Español Español..... 19:19 Sección de Cine y Series. Hablamos de un montón de cosas (sin spoilers) aquí las tenéis: 1. Cuckoo (SkyShowtime) 2. Menem (Prime Video) 3. Dime Tu Nombre (Prime Video) 4. Cometierra (Prime Video) 5. El Final De Nuestros Días (Prime Video) 6. Amenaza En El Aire (Prime Video) 7. Warfare (Prime Video) 8. The last Frontier (AppleTV) 9. El Misterio De Cemetery Road (AppleTV) 10. Los Ojos De Wakanda (Disney+) 11. Alien Earth (Disney+) 12. Amateur (Disney+) 13. Lilo y Stich 2025 (Disney+) 14. It Bienvenidos A Derry (HBO Max) 15. Robin Hood 2025 (MGM+) 16. Los Sin Nombre (Movistar+) 17. Una Casa Llena De Dinamita (Netflix) 18. El Elixir De La Inmortalidad (Netflix) 19. Despelote (Netflix) 1:53:03 Despedida, Recomendaciones y Concurso. ANIMAOS A ENTRAR AL GRUPO DE TELEGRAM!! Gracias por estar ahí un programa más!!! Y recordad: TENEMOS LISTA DE SPOTIFY CON TODA LA MÚSICA QUE HA SONADO EN EL PODCAST A LO LARGO DE ESTAS TEMPORADAS (Menos la canciones hechas con IA porque no se pueden subir allí). Esperamos que lo disfrutéis. ♥️ GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y POR ESTAR SIEMPRE AHÍ!!! Únete a nuestro grupo de Telegram (ES GRATIS!!!!): https://t.me/seriesreality Déjanos tus comentarios y likes en IVOOX, Apple Podcast, Spreaker, Podimo, Castbox, TuneIn, PocketCast, Spotify, Amazon Music y en nuestra web: www.seriesrealitypodcast.com. Aceptamos café virtual en https://ko-fi.com/seriesreality1 Twitter: @seriesreality1 Instagram: Seriesreality1 YouTube: Series Reality Podcast email: seriesreality1@gmail.com La música que se reproduce en este programa : Snowflake / All comes to life (licenciada por CCMIXTER) Stefan Kartenberg / I Just Wanna Rock'n Roll (licenciada por CCMIXTER)
Presentamos la nueva sección del episodio: AutoScout24 con Alejandro Moya, un portal líder que conecta a miles de compradores y vendedores cada día. No es solo un escaparate online: aporta transparencia, datos de mercado y tendencias que ayudan tanto a los profesionales como a los particulares. En este bloque hablaremos de cómo está el mercado de vehículos de ocasión en España, qué modelos están más demandados, cómo afecta la electrificación residual, qué oportunidades existen para quienes buscan comprar o vender y qué claves están marcando la dinámica actual. Si estás pensando en cambiar de coche o simplemente quieres entender la evolución del mercado de segunda mano, este episodio te da las herramientas para tomar decisiones informadas. Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/162025237 Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
A la Quinta va la vencida. Sección Economía. Xosé, Por qué. Entrevista: Susana Ferrer Cernuda, Concejala de Cultura y Festejos y Auxi del Olmo Ruiz, Alcaldesa de Linares.Escuchar audio
Sección semanal con los discos favoritos de Simoneta (Alfonso Gutiérrez y Diana García) y, una vez al mes, de Tereresa
Sección semanal de recomendaciones literarias. Con la Asociación Provincial de Libreros
Jorge Mier, Representante de la Sección Sindical CCOO en Paradores, nos habla de la movilización en Paradores ante la negativa a negociar el convenio colectivo
En este programa especial de Pulmón en Contexto, el Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico adscrito al Centro Médico ABC en la Ciudad de México, tiene como invitado especial al Dr. Javier de Castro Carpeño, oncólogo médico, Jefe de la Sección de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz en Madrid. Los médicos nos comentan sobre lo mejor en cáncer de pulmón, presentado en el marco del Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025, celebrado en Berlín. NorthStar (abstract #LBA72)OptiTROP-Lung04 (abstract #LBA5)MDT-BRIDGE (abstract #LBA65)HARMONi-6 (abstract #LBA4)ALEX (abstract #LBA73)Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.ESMO® es una marca registrada de la European Society For Medical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.
Hoy en Km0 profundizamos en los siguientes asuntos: Las carreteras más peligrosas de España y Que el cielo la juzgue. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Las carreteras más peligrosas de España Insistimos en la famosa frase "precaución amigo conductor". Para tenerla, conviene estar correctamente informados, porque hay zonas en las que hay que extremar dicha precaución. Vamos a conocer las carreteras más peligrosas de España. Para ello partimos de un reciente estudio realizado por AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS, entidad que lleva décadas defendiendo los derechos de los conductores y divulgando los valores de la Seguridad Vial en nuestro país. En este último informe, localizan los 270 tramos de carretera más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado, clasificados por Comunidades Autónomas y provincias y por su Índice de Peligrosidad, así como los 100 tramos de autopistas de peaje más peligrosos. Entrevistamos al presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Que el cielo la juzgue" ( Leave her to Heaven). Película estadounidense en Technicolor que combina el melodrama y el cine negro dirigida por John M. Stahl en 1945. Protagonizada, entre otros, por Gene Tierney, Cornel Wilde, Jeanne Crain y Vincent Price. El escritor Richard Harland y Ellen Berent se encuentran en un tren y se enamoran y contraen matrimonio. Pero Ellen manifiesta progresivamente un carácter posesivo y unos celos patológicos y asesinos que terminan por causar la desgracia a todos los que la rodean incluida su propia vida.
Previa completa del Elche - Real Sociedad (21.00 h) con el análisis de las declaraciones más destacadas de los protagonistas txuri-urdines y con la dirección de Mauri Idiakez. 💬 TikiTaka con la maestría habitual de Don Alfredo del Castillo. ⚽ Actualidad de Segunda División junto a Óscar Imedio. 🚴♂️ Sección de ciclismo con La Crono de Rubén Berasategi. 🏃♀️ Mirada detallada a la Behobia–San Sebastián, que se disputa este domingo. 📅 Además, el repaso a las citas deportivas más destacadas del fin de semana. 👉 Escucha ya el programa completo con Mauri Idiakez en COPE Gipuzkoa.
Sección en el programa El Remate al Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) es uno de los festivales de cine más antiguos y prestigiosos de España y el decano de la Región de Murcia, con más de 50 años de historia, hoy da el pistoletazo de salida y reunirá una amplia muestra de películas, documentales y cortometrajes nacionales e internacionales, incluyendo la Sección Oficial de Cortometrajes (ficción, animación y documental) y la sección MURCINE, dedicada a los talentos de la Región de Murcia.Nacho Ros, su Director, nos cuenta que el festival de este año tiene como tema principal la literatura en el cine, con la premisa de que "toda imagen, como toda palabra, puede ser el inicio de un relato".
En este episodio de Final Lap, Jane y Jorge arrancan con el cierre de temporada de NASCAR, comparando su definición con la histórica final de Abu Dhabi 2021 y analizando lo que se viene rumbo a 2026. Luego, revisamos la controversia entre Liam Lawson y la Federación Mexicana, además de la tensión interna en McLaren, donde las declaraciones de Jos Verstappen reavivan el debate sobre favoritismos y el recuerdo de 2007. En la Sección Santander, analizamos los puntos clave de la previa del Gran Premio de Brasil, y Jane comparte su experiencia desde el SEMA Show, con lo más innovador del mundo motor. Cerramos con un vistazo al futuro: los nuevos autos de Fórmula E con 800 hp prometen redefinir la categoría eléctrica. Un episodio con análisis, contexto y visión —la combinación perfecta para quienes viven la velocidad dentro y fuera de la pista. Final Lap es presentado por Santander #SantanderEsLaFórmula Caliente.mx: más acción, más diversión. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sección Matteo Moretto (04/11/2025)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sexta entrega de"Sección Oficial", nuestro programa realizado en colaboración con Film&Co en el que charlamos con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia. Además, repasamos los próximos estrenos en salas y streaming, hacemos la ruta de festivales de cine del mes de noviembre, y viajamos por diferentes presentaciones de series y películas. Y, en "Pixeles y Letras" charlamos con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Comienzo de "Píxeles y Letras". Anuncio de contenidos de "Sección Oficial" y de "Pixeles y Letras". - Comienzo de "Sección Oficial" - Charla con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia - Festivaleros - 2ª Edición del ARANCINE, Festival de Cine de Aranjuez. Del 30 de octubre al 8 de noviembre - 13ª Edición del Festival FantaElx. Festival de cine fantástico de Elche. Del 13 al 22 de noviembre - 32ª edición del Festival de Cinema Independent de Barcelona se celebra del 13 al 23 de noviembre - 67ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao - ZINEBI. Del 21 al 28 de noviembre - ROMPEMADRID, Festival Internacional de Cine de Acción y Aventuras, que se celebrará del 27 al 30 de noviembre - Entrevistas - Entrevista con el director de "Ya no quedan junglas" Luis Gabriel Beristáin y la actriz Megan Montaner. Estrenada en cines el 26 de septiembre. La película fue preestrenada en el festival de san Sebastián marco en el que tuvo lugar la entrevista. - Durante la presentación en la 17ª edición FesTVal de la serie de Prime Video "Zoomers" tuvimos la ocasión de entrevistar entre otros a los actores Biel Rossell Pelfort, Berta Castañé e Itziar Atienza y a Óscar Pedraza (director de la serie). - El 17 de octubre se estrenó en cines "La Cena" y antes entrevistamos a Elvira Mínguez y Asier Etxeandía y al director Manuel Gómez Pereira. - "La Ruta Vol 2 Ibiza" se estreno el 26 octubre en Atresplayer y pudimos charlar con dos de sus protagonistas, Irene Escolar y Àlex Monner. - Próximos estrenos y tráilers - Cuando los amos duermen. Estreno en @enfilmin el 31 de octubre - Siempre es invierno. BTeam Pictures. Estrenos en cines 7 de noviembre - Gaua. Filmax. Estreno en cines el 14 de noviembre - Alpha. Caramel Films/Youplanet Pictures. Estreno en cines el 21 de noviembre - Coartadas. Beta Fiction Spain. Estreno en cines el 28 de noviembre - "Final Sección Oficial" - Segunda parte de "Pixeles y Letras" - Charla con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Despedida y cierre
A la quinta va la vencida. Sección.Escuchar audio
Hoy, desde la edición nº 70 de la SEMINCI. Con la cineasta Elena López Riera, miembro del Jurado de la Sección Oficial. Con Fernando Franco, ganador (junto a Begoña Arostegui) del Premio Miguel Delibes al Mejor Guión por Subsuelo. Y con Gabriel Mascaró, director de El sendero azul, Premio del Jurado Joven de la Sección Oficial.Escuchar audio
¡Hola, cafeteros! Los compañeros Guille y Dani repasan las novedades del mes de noviembre. Sección de juegos digitales: - Jelly Form (01-11) - Dark Quest 4 (05-11) - Of Blades & Tails (06-11) - Dollmare (06-11) - Outlanders (06-11) - Motördoom (07-11) - Windswept (11-11) - I'll be Brave, Tomorrow (13-11) - Indika (17-11) - Demonschoolt (19-11) - Kiosk (20-11) - As I Began to Dream (20-11) - A Game About Digging a Hole (21-11) Sección de juegos físicos: - 20XX / 30XX /07-11) - Antonblast (07-11) - Hades II (20-11) - Terrifier: The ARTcade game (21-11) - Indika (28-11) Físicos de NSW2: - Hades II (20-11) Visita nuestra TIENDA ONLINE en cafeconnintendo.redbubble.com APÓYANOS por lo que cuesta un café en https://uncafeconnintendo.wordpress.com/ Para estar informado del programa síguenos en nuestra cuenta de X @cafeconnintendo o Bluesky uncafeconnintendo.bsky.social Únete también a nuestra comunidad de Telegram solicitando un enlace de invitación en los comentarios del programa
Sección de Claudio D´Angelis
Hoy, en directo desde la SEMINCI, Festival Internacional de Cine de Valladolid. Con Gabriel Azorín y Carlos Pardo, director y productor respectivamente, de Anoche conquisté Tebas, de la sección Punto de Encuentro. Con Isabel Coixet y Tres adioses, película inaugural y a competición en la Sección Oficial. Y recorremos los cortometrajes españoles de la Sección Oficial, de la mano de Pablo de María.Escuchar audio
Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. Hoy hablaremos de un tema que genera debate en la comunidad médica: el uso de dispositivos de compresión torácica mecánica (Mechanical CPR). ¿Son realmente mejores que las compresiones manuales? ¿Cuándo usarlos? Lee el artículo completo en nuestro blog:
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Sección especial que recoge buena parte de lo vivido en el directo del 3 de mayo desde Bilbao. Un placer cumplir años en tan buena compañía. Como la de Mariajo Noain, que nos presentó su libro “Las mujeres en la historia del arte” (Principal de los Libros, 2025) en la que nos ilustra acerca del papel femenino en la pintura y otras expresiones artísticas, entrevistada por Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sección de Pliego "la Pólvora" Villarreal