Difundir información sobre el Régimen Subsidiado de SeNaSa y contenidos de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, para que los afiliados puedan continuar empoderándose de sus derechos, deberes y conozcan los beneficios, bondades y valor agregado de este régimen.
Como superar la relación conflictiva con la comida Escucha cada detalle de esta entrevista con nuestra invitada: Katherine Rojas, Psicóloga Clínica y Psiconutrición Durante todo el programa les acompaña Santiago de la Cruz.
Hoy tratamos la importancia de prevenir la diabetes, por lo que conoceremos ¿qué es?, los tipos de diabetes, síntomas y por supuesto les ofreceremos algunos consejos para que usted pueda llevar un estilo de vida saludable. Para desarrollar el tema nos acompaña la Dra. Mayelin Rodríguez, Endocrinóloga.
La Planificación Familiar. Nos acompañó la Dra. Elba Rivas, quien nos habló de un tema de suma importancia para la sociedad, la planificación familiar. Escúchanos.
En esta ocasión estaremos conversando, sobre el PROGRAMA MAMOGRAFIA PARA EL DIAGNOSTICO OPORTUNO Y REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR CANCER DE MAMA que estuvimos realizando en conjunto con la Primera Dama, Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de salud y la Red de prestadores de SeNaSa. Para desarrollar a fondo este tema nos acompaña la Dra. Lady Figary, Encargada de Departamento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Régimen Contributivo
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) continua trabajando para afiliar a dos millones de dominicanos que carecen de Seguridad Social para que estos puedan afiliarse al Régimen Subsidiado de SeNaSa. Para dar a conocer los detalles de como vamos avanzando, nos acompaña Carlos Naveo, Líder del Proyecto. Datos importantes. Para afiliación de dependientes directos solo necesita una copia de la cédula, acta de matrimonio o declaración jurada de unión libre para esposo o cónyugue y acta de nacimiento para menores de edad. Si desea afiliar a sus hijos mayores de edad, necesitará copia de la cédula del dependiente. Puedes estar tranquilo en las Jornadas de Afiliación porque estamos cumpliendo con todos los protocolos de lugar, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud Pública.
En esta ocasión conversamos sobre la importancia de la detección precoz con el fin de un mejor pronóstico para el cáncer de mama. Nos acompañó el Médico Internista- Oncólogo, Dr. Miguel Monanci, Usted podrá conocer del especialista ¿Qué es cáncer de mama?, ¿cómo saber que tienes cáncer de mama?, ¿Cuáles son los síntomas que presenta una persona que tiene esta enfermedad?, ¿cómo puedes prevenirla?, entre otros datos que son muy relevantes y que a usted le interesará conocer. ¡Escúchanos!
La Importancia del Papanicolau y la detección del Cáncer Cérvico Uterino. Para desarrollar el tema nos acompaña un especialista en la materia, el Dr. José Guzmán, Ginecólogo –Oncólogo, con el conoceremos la importancia de la prevención y de una detección temprana. Aquí podrá conocer · ¿A partir de qué edad se deben hacer los Papanicolau y cada que tiempo? · ¿Qué pasa si una persona simplemente decide no hacerse ese estudio? · ¿Qué sucede si los resultados de la prueba de Papanicolaou son anormales? Y otras informaciones más. Escúchanos.
Nuestro tema de central de hoy es el Manejo del estrés como forma de prevenir enfermedades. Para tratar este tema nos acompaña una especialista en el área de la salud, la Psicóloga Priyanka Rodríguez. Escúchenos y no se pierda un solo detalle de esta interesante entrevista.
Para este programa nos acompaña el Dr. Jesús Suero, quien nos habla sobre La anemia, prevención y tratamiento.
Hoy le estaremos informando sobre la importancia de visitar el Primer Nivel de Atención en las Unidades de Atención Primaria de su Comunidad
En este programa desarrollamos el tema de la obesidad y el sobrepeso, un tema que nos debe preocupar a todos y que se debe cuidar desde la infancia. Nos acompaña la Dra. Vhania Batista, Subgerente de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades. Escuchanos.
En esta ocasión tratamos el tema de la Depresión; como afecta el entorno familiar. Nos acompaña la Psicóloga Priyanka Rodríguez, conozca todos los detalles sobre este trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud, expone que: La depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad. Afecta más a la mujer que al hombre. En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio. ¡Escúchanos!
Con este programa usted podrá conocer la labor que ha venido desarrollando SeNaSa en esta área desde el 2016 y que por la pandemia del COVID-19 se ha intensificado y cambiado algunas estrategias para dar respuesta a los afiliados ante la problematica que atraviesa nuestro país, para que quienes estén recibiendo tratamientos no tengan que interrumpirlo, pero que tengan acceso de forma oportuna y con seguridad. Nos acompaña el Dr. Williams Cuello, responsable de la Unidad de Seguimiento y Control de la Enfermedad Renal Crónica de SeNaSa
Para desarrolar este tema nos acompaña la Dra. Georgina Brito, Gerontóloga del departamento de Promoción de la Salud y Prevención de enfermedades en SeNaSa. La especialista en gerontología también nos habla del cuidado que se debe tener con el adulto mayor y más en esta época de pandemia. ¡Escuchenos!
En este programa nos acompañó la Gestora de Responsabilidad Social Institucional, Berioska Castillo. La política de la Responsabilidad Social Institucional fue lanzada en el 2018 e incorpora cuatro ejes de acción: Medio Ambiente, Educación, Vida Sana Inclusión Social. Esta politica tiene trabajos de dimensiones tanto interna como externa. Locutores: Santiago de la Cruz e Isrel López
Servicio de Telemedicina en SeNaSa La Dra. Vhania Batista, Líder del Proyecto y Subgerente de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de SeNaSa nos cuenta los detalles. Este servicio es exclusivo para los afiliados a nuestra ARS y tiene un horario disponible de servicio de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, los 7 días de la semana. El número de telemedicina es 809-562-0043, en el menú telefónico, tendrás las opciones de: Evaluación de primera vez Orientación médica en general Entrega de medicamentos Asistencia de un representante El tiempo de espera máximo por paciente son de 3 minutos. Este servicio cuenta con médicos generales y familiares. En caso de que el usuario no pueda acceder vía telefónica o web, se le indicaran los teléfonos de ATU. (Esto en caso de que no estén activos en su afiliación). Al acceder a la web, solo deben introducir su número de cédula o Número de Seguridad Social y llenar un cuestionario y luego recibirán asistencia por el médico. Isrel López nos acompañó durante todo el programa.
Para desarrollar este tema nos acompaña Esteban Jiménez Fermín, Encargado de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Régimen Subsidiado, Cuando hablamos de los adultos mayores, queremos reiterarle que está institución tiene creado desde el 2019 el programa SeNaSa Cuida de Ti, una estrategia enfocada en los mayores de 65 años de edad, para garantizarles servicios de atención integral en salud, protección social y mejor calidad de vida.
En la entrevista central tenemos a la Dra. Vhania Batista, sub-gerente de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de SeNaSa, quien nos dará detalles más claros sobre las medidas que se deben seguir para evitar contraer el COVID-19. Santiago Benjamín de la Cruz nos estará ofreciendo todos los detalles del COVID-19 y de las informaciones que ofrecen la Organización Mundial de la Salud, así como del Ministerio de Salud Pública, porque queremos que te mantengas al día de cada detalle. Recuerde que puede ver este y todos nuestros programas en nuestra página web de SeNaSa (www.arssenasa.gob.do) y a través de Sportify como SeNaSa en la Comunidad. Ante cualquier duda pueden visitar nuestras redes sociales en Twitter y facebook como @ARSSeNaSaRD y llamarnos al 809-701-3821 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8277.
En este programa nos acompaña la Dra. Yelena González Del Rosario, Nutrióloga- Obesologa, quien nos ampliará y ofrecerá todo su conocimiento para que usted pueda ver desde otro punto de vista las consecuencias que puede traer consigo el hecho de que nuestros niños estén con algún grado de obesidad. Escúchanos!
Para desarrollar este tema nos acompañó el Dr. Carlos Feliz Cuello, Médico, Epidemiólogo- Salubrista, Coordinador del Programa de Control de Infección del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. Escúchanos para que conozca todos los detalles sobre este virus.
En el año 2019 culminamos con 3 millones 668 mil 868 afiliados al Régimen Subsidiado. De este 1 millón 937 mil 394 son femeninas y 1 millón 731 mil 474 son masculinos, lo que representa que el 53% de afiliados al Régimen Subsidiado son femeninas. · Para este 2019 para nuestros afiliados al Régimen Subsidiado hemos garantizado en valores autorizados por servicios: más 9 mil 345 millones · Este monto en 22 millones 234 mil 455 servicios garantizados. · En cuanto a las enfermedades de alto costo en valores autorizados se garantizó más de 3 mil 291 millones. · En cuanto a los accidentes de tránsito en el Régimen Subsidiado, 32 mil 726 personas recibieron servicios, para los cuales se autorizó para garantizar servicios 364 millones 556 mil 428.
Las vías por donde se le brinda asistencia a los afiliados al Régimen Subsidiado son · Asistencia telefónica a través del centro de llamadas · Centros de servicios a usuarios y oficinas regionales · Áreas de atención en centros privados y hospitales (Counters) · APP SeNaSa Los principales servicios que se prestan de forma presencial en las oficinas corresponden a: · Solicitudes de afiliación de titular y dependiente · de impresión de cartas de afiliación y · de servicios de salud y Vía Centro de llamadas · Informaciones generales · Reporte de quejas · Consultas Para tratar el tema nos acompaña Carmela Jacobo, Gerente de Atención Al Usuario y al Prestador de SeNaSa.
Conozca todos los detalles, riesgos a los que se enfrenta una adolescente embarazada y su vástago. Las atenciones que debe recibir y más, en su programa SeNaSa en la Comunidad. Nos acompaña el Dr. José Guzmán, Ginecólogo.
Conozca todos los detalles del Régimen Subsidiado y la Importancia de realizar actividad física. Financiamiento del Régimen Subsidiado. · El Régimen Subsidiado está financiado por el Estado Dominicano; de acuerdo a la Ley No.87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. · Los afiliados en este régimen no pagan un centavo para afiliarse. · No pagan diferencia por los servicios que reciben. · SeNaSa es la única Administradora de Riesgo de Salud que maneja el Régimen Subsidiado.
Desarrollamos este tema porque durante las festividades navideñas es recurrente ver cómo la mayoría de las personas comen y beben en exceso. Entonces nos preguntamos ¿Qué pasa con dichos excesos? estos excesos repercuten en el descontrol del organismo o en las patologías y/o enfermedades que ya la persona tiene, principalmente en la diabetes, hiperglucemia, desórdenes alimenticios y trastornos gastrointestinales. Por eso le invitamos a prestar mucha atención y a tomar nota para que pueda disfrutar de las fiestas navideñas sin tener problemas de salud o agravar las enfermedades que ya se tienen, por la causa ya descrita anteriormente. Para desarrollar este tema nos acompañará una especialista en la materia la Dra. Yelena González, Nutrióloga Obesologa.
Para hablar de Leptospirosis y sus medidas preventivas nos acompaña la Dra. Luddys Mejía, Epidemióloga del Ministerio de Salud Pública. !Escúchanos!
· Sobre este tema vamos a resaltar que la institución, en su programa de Responsabilidad Social Institucional ha estado contribuyendo al proyecto “TapitasxQuimio”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): · El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300 mil niños de entre 0 y 19 años. Para este tema nos acompaña la Dra. Leyri Jorge.
El Autismo es un trastorno del desarrollo que altera profundamente las capacidades del niño para comunicarse y que limita su desarrollo cognitivo y emocional. Hoy trabajamos a profundidad el tema del Autismo, para que usted conozca cada detalle de esta condición. Nos acompañan el Lic. Heisenberg Drullard y la Lic. Solanlly Salas de la Fundación Dominicana de Autismo.
Informe de la institución, realizado por el Departamento de Estadística e Investigación de la Gerencia de Planificación y Desarrollo de SeNaSa. En la institución de enero a octubre del 2019, para los afiliados del Régimen Subsidiado diagnosticados con Diabetes tipo 1, se les autorizo 1 millón 552 mil 354 pesos. En el periodo referido para los afiliados del Régimen Subsidiado diagnosticado con Diabetes, pero tipo 2, se les autorizo 62 millones 477 mil 058 pesos.
Los afiliados al Régimen Subsidiado tienen garantizados los servicios de salud a través de los hospitales centralizados, hospitales de autogestión, ONG´s y patronatos. En el día de hoy conoceremos ¿cuáles son esos centros?, ¿cómo podemos recibir los servicios de salud? y ¿dónde debo dirigirme ante cualquier emergencia? Nos acompaña la Dra. Eduviges Cruz, Subgerente de Salud del Régimen Subsidiado de SeNaSa.
Una de las enfermedades con mayor incidencia es la Malaria, estadísticamente se ha mantenido en un índice controlado, registrándose en el 2018, 407 casos y según el último boletín epidemiológico de la Dirección General de Epidemiologia de Salud Pública, en este año llevamos 647 casos de los cuales 3 han resultado en fallecimiento, para un incremento de 58% de los casos. Este equivalente de un 58% debe llamarnos la atención, por lo que en el día de hoy queremos dar a conocer cuáles son los síntomas y el tratamiento debido. Nos acompaña un especialista en el área de Epidemiología, la Dra. Yamira del Villar.
Hoy vamos a tratar El convenio (acuerdo) interinstitucional que firmó SeNaSa el 15 de octubre de este año 2019 con el Servicio Nacional de Salud (SNS), El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) y la Junta Central Electoral. Nicolás Peña, Gerente de Afiliación nos ofrece todas las informaciones.
El asma Es una enfermedad crónica de las vías aéreas producida por una compleja interacción entre obstrucción de estas vías, hiperactividad bronquial e inflamación. Sus síntomas son sibilancias, dificultad respiratoria, tiraje intercostal, tos y opresión torácica, especialmente en la noche y en la mañana. Conozca más detalles en la entrevista central.
SeNaSa para todos, un nuevo programa que promueve la inclusión plena y de calidad de las personas que viven con discapacidad y sus familias. Un tema que presenta mucho interés, por la necesidad de que la población en general trabaje unida por la inclusión. Por lo que hoy daremos a conocer estadísticas e informaciones relevantes acerca de este tema. · Desde SeNaSa ponemos nuestro granito de arena y más adelante nuestra invitada de hoy les dirá él por qué. Para desarrollar el tema nos acompaña Susy Aquino Gautreau, Gerente de Comunicación Estratégica de SeNaSa.
Como puedes afiliar a las trabajadoras domésticas / niños en estado de orfandad/ discapacitados/ personas con VIH en el Régimen Subsidiado. La institución desde el 2014 inició un proceso de visibilidad para afiliar a grupos vulnerables como las trabajadoras domésticas, los niños en estado de orfandad, personas que padecen VIH, personas con discapacidad y envejecientes, a quienes se les garantiza el derecho a tener un acceso digno a los servicios de salud, sin ninguna discriminación.
¿Cómo SeNaSa garantiza la excelencia en el Régimen Subsidiado? Todos los detalles con el Gerente de Calidad de SeNaSa, Bernardo Matías
La Organización Mundial de la Salud explica que La Nefrología o enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la población mundial. Se puede prevenir, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas. La diálisis y el trasplante de riñón tienen soluciones altamente invasivas y costosas. Por la importancia de la prevención en salud y en la estructura del departamento de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, conocido como PyP, SeNaSa Creo la Unidad de Seguimiento y Control de la Enfermedad Renal Crónica. Para hablarnos sobre este tema, de manera amplia hoy tendremos con nosotros al Responsable de Nefropatías de SeNaS, el Dr. Williams Cuello.
La influenza (gripe) Es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
Proceso e impacto de las Jornadas de Inclusión social Este día le traemos un tema que ha tenido un gran impacto en la población y son las jornadas de inclusión social que se desarrollan en todo el país. En estas jornadas, en la parte que corresponde a SeNaSa, se realizan afiliaciones, re- afiliaciones, ampliación de núcleo familiar, entrega de su carnet, entre otros procesos, esenciales para que la población vulnerable pueda tener acceso a la seguridad social y recibir servicios de salud sin limitaciones.
¿Qué son los métodos de planificación familiar? Son aquellos elementos, insumos, prácticas y/o procedimientos que pueden ser usados por hombres y mujeres para impedir o reducir la posibilidad de un embarazo. Para la Organización Mundial de la Salud, la planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Esta planificación se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y/o tratamiento de la esterilidad.
¿Que son enfermedades de Alto Costo? Son esas enfermedades conocidas también como enfermedades catastróficas, las cuales constituyen un conjunto limitado de patologías de baja pre valencia que tiene un alto impacto económico. Más adelante, en nuestra entrevista de hoy, vamos a conocer las enfermedades que son consideradas de alto costo y sus coberturas.
¿Cómo es el proceso de afiliación en el Régimen Subsidiado? Requisitos para usted optar por el Régimen Subsidiado de SeNaSa: Debe ser evaluado por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), institución responsable de evaluar y categorizar a aquellos dominicanos que califiquen para el seguro de salud y otros subsidios sociales. No estar activo en ninguna nómina.
SeNaSa Cuida de Ti, es una estrategia del Gobierno Dominicano que tiene como finalidad, garantizar los servicios de atención integral para la población mayor de 65 años en adelante, un programa de promoción de salud y prevención de enfermedades, que gestiona servicios de atención integral, con el objetivo de garantizar el bienestar y la calidad de vida del adulto mayor en la República Dominicana.
El Dengue ¿Qué es el Dengue? El dengue es una enfermedad infecciosa producida por un virus trasmitido por el mosquito AEDES AEGYPTI. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas sanas, les transmite esta enfermedad.
Los Círculos Comunitarios de Salud: · Es un programa de promoción de la salud y prevención de enfermedades · Para afiliados al Régimen Subsidiado de SeNaSa. · La estrategia tiene como objetivo brindar seguimiento personalizado a los afiliados identificados, con diabetes e hipertensión.
¿Qué es el Régimen Subsidiado? Es el régimen que protege a los: · Trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, · A los desempleados, · Discapacitados · E indigentes.