Podcasts about salud p

  • 820PODCASTS
  • 2,830EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about salud p

Show all podcasts related to salud p

Latest podcast episodes about salud p

EN CONTEXTO
Salud pública: los desafíos que enfrenta el país - María Victoria de Crespo

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 23:27


Entrevistas La FM
“El sufrimiento por amor es un problema de salud pública”: Walter Riso

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 50:50


“El sufrimiento por amor es un problema de salud pública”: Walter Riso

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 141: Hablemos de la demencia

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 33:48


Estás escuchando #JUNTOSRadio: Hablemos de la demencia  ¿Qué es exactamente la demencia? ¿Cómo podemos apoyar a nuestros seres queridos que la viven? ¿Y cómo cuidarnos nosotros, los que estamos a su lado cada día? Nuestro invitado, Jaime Perales, PhD, nos responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestro invitado:  Dr. Jaime Perales profesor adjunto en el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Kansas y Director del Laboratorio Latino de Salud Cerebral y Neurología. Tiene formación en psicología y salud pública. Además de realizar investigaciones en España, Inglaterra y Estados Unidos, Perales Puchalt ha colaborado con equipos de otros países de la Unión Europea y América. El Dr. Perales Puchalt es Doctor en Biomedicina y Salud Pública y Máster en Salud Pública por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia. Se unió al KU ADRC en 2017 después de una posición postdoctoral en JUNTOS: Center for Advancing Latino Health en KU Medical Center. Recursos informativos en español:   Administración para la Vida Comunitaria (ACL): https://www.usa.gov/es/agencias/admin... Envejecimiento saludable https://www.paho.org/es/envejecimient... Línea de Ayuda de AFA https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-... Facebook: @juntosKS       Instagram: juntos_ks       YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS       Página web: http://juntosks.org       Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio       Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina       4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,       Kansas City, KS 66160        Este programa está realizado para fines educativos, para diagnósticos y tratamientos consulte su médico.   La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este.    No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Andrés Guschmer, orrupción y desabastecimiento en la salud pública, ¿qué se hará desde la Asamblea?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 18:35


NotiMundo Estelar - Andrés Guschmer, orrupción y desabastecimiento en la salud pública, ¿qué se hará desde la Asamblea? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Wilson Tenorio, Gobierno crea Comité de Salud Pública, ¿resolverá la crisis?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 10:43


NotiMundo A La Carta - Wilson Tenorio, Gobierno crea Comité de Salud Pública, ¿resolverá la crisis? by FM Mundo 98.1

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Quito y empleo juvenil en crisis; EE.UU. sube presión contra Maduro; Ecuador crea Comité de Salud Pública; Álex Ponce nominado a Premios Juventud; Independiente del Valle avanza en Sudamericana.

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 3:51


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 20 de agosto de 2025.Trabajo en Quito, la ciudad es hostil para el empleo juvenil y más para las mujeres; EE.UU. dice estar preparado para usar ‘todo su poder' para frenar narcotráfico en Venezuela; Gobierno de Ecuador anunció la creación del Comité Nacional de Salud Pública; Ecuatoriano Álex Ponce conmueve con un emotivo mensaje tras nominación a los Premios Juventud; Independiente del Valle, en penales, se clasificó para los cuartos de la SudamericanaGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.

Expresso de las Diez
Protege a los que amas, Cuida a tu familia del dengue - El Expresso de las 10 - Ma. 19 Agosto 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025


El dengue es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras pertenecientes a las especies Aedes aegypti. Pueden presentarse síntomas como fiebre, dolor de cabeza (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor en articulaciones, dolor en músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito, y en casos graves sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel. En este podcast de El Expresso de las 10, nuestros especialistas; la Dra. Melva Guadalupe Herrera Godina, Coordinadora de la Maestría en Salud Pública del CUCS en la UDG, el Dr. Mario Márquez Coordinador General de Epidemiología del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, el Dr. Esteban González Díaz, Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria y Medicina Preventiva del HCG y el doctor Roberto Carlos Rivera Ávila, Director General de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco; brindan información muy valiosa para cuidar a tu familia del dengue.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Kevin Valdez, Crisis en la salud pública, ¿afecta a los pacientes renales?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 18:40


NotiMundo A La Carta - Kevin Valdez, Crisis en la salud pública, ¿afecta a los pacientes renales? by FM Mundo 98.1

Cinco continentes
Cinco continentes - Un año de la declaración de emergencia de salud pública por mpox en África

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 39:39


La epidemia de mpox, la viruela del mono, sigue siendo motivo de preocupación en gran parte de África un año después de que la agencia de salud de la Unión Africana la declarara emergencia de salud pública. En países como Sierra Leona la situación sigue siendo muy grave y MSF acaba de abrir en el país un hospital para tratar a los pacientes afectados por esta enfermedad. Carlos Arias Vicente es responsable médico para la región de América Latina y el Caribe.Escuchar audio

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Santiago Carrasco, Fiscalía investiga fallecimiento de recién nacidos, ¿crisis en la salud pública?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:31


NotiMundo Estelar - Santiago Carrasco, Fiscalía investiga fallecimiento de recién nacidos, ¿crisis en la salud pública? by FM Mundo 98.1

Contralínea Audio
648. Crisis de fentanilo, un reto social para la salud pública

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 125:08


Episodio 648 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Crisis de fentanilo, un reto social para la salud pública- Transmisión 17 de julio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 140 - Lupus en la comunidad Latina

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 33:45


Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué es el lupus?, ¿cómo puedo identificar los síntomas?, ¿esta enfermedad afecta a la comunidad latina? El Doctor Brad Nelson nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. M. Brad Nelson es Profesor Clínico Adjunto de Pediatría con un nombramiento conjunto en la División de Alergia, Inmunología Clínica y Reumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas / Sistema de Salud de la Universidad de Kansas. Después de completar su Maestría en Salud Pública y Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas, el Dr. Nelson completó su pasantía y residencia en Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah / Hospital Pediátrico Primario en Salt Lake City, UT. Durante su residencia, también completó un programa de certificado en Bioética Pediátrica a través de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri-Kansas City / Hospital Pediátrico Mercy en Kansas City, MO. Posteriormente, el Dr. Nelson realizó una beca en Reumatología Pediátrica en el Baylor College of Medicine / Hospital Pediátrico de Texas en Houston, TX. Además de brindar atención clínica, el Dr. Nelson tiene intereses en la educación de estudiantes de medicina, residentes y becarios, la investigación en las áreas de determinantes sociales y resultados en enfermedades crónicas pediátricas y la integración de la atención de salud mental en la atención de niños con enfermedades crónicas. Recursos en español Lupus en la comunidad latina: https://www.gladel.org/gladelspa/acer... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.

Cadena SER Navarra
Alerta roja sanitaria por las altas temperaturas en Navarra con varios pueblos celebrando sus fiestas patronales

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 19:14


La Técnica Superior del Instituto Navarro de Salud Pública, Estrella Miqueleiz alerta del peligro de las altas temperaturas y los alcaldes de Arguedas y Larraga, José Luis Sanz y Carlos Suescun, detallan cómo se preparan sus pueblos ante el calor en plenas fiestas

Pediatras En Línea
Cirugía pediátrica sin barreras: El modelo de la Clínica en Español de Children's Hospital Colorado con el Dr. Díaz Mirón y Dr. Hills-Dunlap (S5:E1)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 22:35


Bienvenidos a la quinta temporada de Pediatras en Línea, un podcast creado para conectar a profesionales de la salud con experiencias, herramientas y modelos innovadores que están transformando el cuidado pediátrico en nuestras comunidades. Hoy tenemos un episodio dirigido a ustedes: pediatras, médicos de atención primaria, residentes y profesionales que trabajan con pacientes pediátricos hispanohablantes.  Nos acompañan dos cirujanos pediatras de Children's Hospital Colorado que lideran una iniciativa única en su tipo: una clínica de cirugía pediátrica completamente en español. Conoceremos cómo funciona este modelo, su impacto en la atención, y cómo puede servir como inspiración para replicarlo en otros sistemas de salud. El Dr. José Luis Díaz-Mirón es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Estudió medicina en Baylor College of Medicine, en Houston, Texas y completó su residencia en cirugía general en Washington University School of Medicine, en San Luis, Missouri. La especialidad en cirugía pediátrica la realizó en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. El Dr. Jonathan Hills-Dunlap estudió en la escuela de medicina de la Universidad de Stanford. Cuenta con una maestría en salud pública de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Su residencia la cursó en Brigham and Women's Hospital y en la Escuela de Medicina de Harvard. Realizó un fellowship de Investigación en Servicios de Salud Pediátrica de Harvard en el Boston Children's Hospital y la subespecialidad de Cirugía Pediátrica en el Children's Hospital Colorado en la Universidad de Colorado. Actualmente ambos trabajan en Children's Hospital Colorado donde han desarrollado la primera clínica en el estado de Colorado para pacientes de habla hispana. Clínica de cirugía pediátrica de habla hispana . Click or tap if you trust this link." id="OWA0ed31062-1cc1-9dc2-f276-b96e9f292da1" href="Clínica de cirugía pediátrica de habla hispana ">Clínica de Cirugía Pediátrica | Children's Hospital Colorado (Children's Hospital Colorado ) ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

LA PATRIA Radio
2. Alerta hospitalaria en Manizales. Urgencias superan capacidad y generan preocupación en salud pública. Salud

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 9:48


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Radio Sevilla
Manuel Fernández, director general de Salud Pública

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 0:29


Se Habla Español
Español con noticias 68: Muertes por calor - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 23:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha empezado el mes de agosto? En mi caso, cuando escuches este episodio, estaré de vacaciones en Galicia, en el noroeste de España, como casi todos los veranos desde hace 18 años. En esa zona las temperaturas son muy agradables en esta época y eso nos permite recuperar la energía necesaria para afrontar después un largo año de trabajo. Pero justo hace un mes tuve la oportunidad de vivir todo lo contrario, el calor asfixiante de Sevilla, donde asistí a la Conferencia de Naciones Unidas para la financiación al desarrollo. Cuando llegué teníamos 42 grados y los tres días siguientes la temperatura máxima llegó hasta los 40 grados. Como estaba trabajando, intenté no salir mucho a la calle, pero incluso dentro de la Conferencia hacía mucho calor en algunas salas. Así que, esta vez he elegido una noticia relacionada con todo esto, con el calor del verano en España. Y lo primero que debes saber es que la temperatura media del verano en España ronda los 23 ºC, aunque en algunas zonas del interior y del sur puede superar fácilmente los 35 ºC de media durante los días más calurosos Por ejemplo, en Madrid, la media en julio es de 33 ºC, mientras que en Málaga alcanza los 30 ºC. Entre las zonas más calurosas del país, destaca el valle del Guadalquivir, en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla registran con frecuencia temperaturas superiores a los 40 ºC, y en 2017, se alcanzó un récord histórico de 47,3 ºC en un pueblo de la provincia de Córdoba que se llama Montoro. Pero no todo es calor sofocante. También hay lugares donde se puede disfrutar de un verano más fresco, sobre todo en el norte, donde las temperaturas máximas suelen estar sobre los 25 ºC de media en zonas de playa. Y si hablamos de récords, el verano más caluroso de la historia reciente en España fue el de 2022, con una temperatura media de 24,5 ºC. Ese año, las olas de calor fueron especialmente intensas y prolongadas, afectando a millones de personas en todo el país. Pero el calor no solo es incómodo, sino que también puede ser peligroso. En los últimos años, España ha registrado un aumento preocupante en las muertes relacionadas con las altas temperaturas. Solo en el verano de 2024, más de 2.000 personas fallecieron por complicaciones derivadas del calor, y 17 de ellas murieron directamente por un golpe de calor. Este número representa un descenso respecto a años anteriores: en 2023 hubo 24 muertes por golpe de calor, y en 2022 fueron 20. La mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, un grupo especialmente vulnerable ante las olas de calor. Así que, con este contexto, vamos a escuchar una noticia real sobre los efectos del calor extremo con el objetivo de aprender juntos nuevo vocabulario en contexto. La noticia pertenece a Radio Nacional de España. Y en ella vamos a escuchar tres voces distintas: la del presentador del informativo, la de la periodista que nos cuenta todos los detalles y la del responsable de salud de la Comunidad Valenciana, el lugar donde se han producido los hechos que vamos a conocer ahora mismo. Presta mucha atención. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Siento traer este tipo de noticias trágicas, pero a veces es complicado encontrar informaciones alegres en los medios de comunicación. Parece que solo interesa lo malo, cuando en realidad estamos deseando ver cosas buenas en el mundo. Pero bueno, esa es otra historia. Vamos con las palabras o expresiones más destacadas. La primera es el verbo cobrarse. En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado o ha provocado la muerte de una o más personas. Normalmente va seguido de las palabras “vida” o “víctima”. Ejemplos: El terremoto se cobró la vida de más de cien personas. La pandemia se ha cobrado muchas víctimas en todo el mundo. La siguiente es golpe de calor. El significado es muy sencillo, porque se trata de un problema físico grave causado por una exposición prolongada al calor extremo. Eso puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. Aquí lo importante es que recuerdes cómo se dice: golpe de calor. Ejemplos: El atleta sufrió un golpe de calor durante la maratón. Es importante hidratarse bien para evitar un golpe de calor en verano. En cuanto a las patologías previas, creo que lo vimos hace poco. Las patologías previas son enfermedades o condiciones médicas que una persona ya tenía antes de sufrir un nuevo problema de salud. O sea, son enfermedades o problemas anteriores. Ejemplos: El paciente tenía patologías previas como diabetes e hipertensión. Las personas con patologías previas son más vulnerables a complicaciones. Vamos con otro verbo: asistir. En este caso no se trata de estar presente en algún sitio, sino que en este contexto médico significa atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. También lo vimos hace poco, pero me parecía importante recordarlo. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Fue asistido por los servicios de emergencia antes de ser trasladado al hospital. Lo siguiente que encontramos en la noticia es la vía pública, que es la manera formal de decir calle. La vía pública es la calle, un espacio exterior de uso común. Además de las calles, pueden ser plazas o aceras, accesibles a todas las personas. Ejemplos: Está prohibido consumir alcohol en la vía pública. La mujer se desmayó en plena vía pública y fue auxiliada por transeúntes. Luego tenemos las actividades de ocio, que son cosas que se hacen en el tiempo libre para disfrutar, para descansar o para entretenerse. Ejemplos: Pasear por el parque es una de mis actividades de ocio favoritas. El ayuntamiento organiza actividades de ocio para jóvenes durante el verano. Por otro lado, las siglas OMS se refieren a la Organización Mundial de la Salud, que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. En inglés las siglas son completamente distintas, por eso conviene que las recuerdes en español: OMS. Ejemplos: La OMS recomienda vacunar a la población para prevenir enfermedades. Según la OMS, el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por último, un operador de emergencias es una persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Ejemplos: El operador del 112 me indicó cómo actuar mientras llegaba la ambulancia. Es fundamental seguir las indicaciones del operador en una situación crítica. Perfecto. Pues una vez explicadas todas estas cosas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Como bien sabes, la posición lateral de seguridad se utiliza para que la víctima pueda respirar, para que su boca no quede bloqueada por la lengua o por fluidos como el vómito o la sangre. Si está de lado, estos fluidos pueden salir fácilmente y la víctima no se queda sin respiración. Bueno, vamos con el resumen de la noticia usando el máximo número de sinónimos posible. En primer lugar, el presentador nos cuenta que las intensas olas de calor del arranque de la temporada estival han causado dos nuevas muertes. Un hombre y una mujer han perdido la vida en la Comunidad Valenciana debido a un episodio de hipertermia. Luego da paso a otra periodista para conocer más detalles. Y ella nos dice que las víctimas son un varón de 52 años que ha muerto en Castellón y una mujer de 53 años que ha perdido la vida en Alicante. El hombre, que ya padecía afecciones médicas anteriores, fue atendido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro sanitario, donde finalmente falleció. En el caso de la mujer, se encontraba en la calle realizando una actividad recreativa en el exterior cuando sufrió el colapso. La Consellería de Sanidad ha confirmado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar un golpe de calor, y ha emitido una serie de pautas para prevenir este tipo de situaciones. A continuación, un experto ofrece las siguientes recomendaciones: evitar salir al exterior o reducir el esfuerzo físico entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, mantenerse bien hidratado, aplicar lociones de protección solar y prestar atención especial a personas mayores, bebés y colectivos en situación de vulnerabilidad. Para concluir, la periodista vuelve a tomar la palabra para recordar a los oyentes que si ven a alguien que podría estar sufriendo un golpe de calor, deben llamar inmediatamente al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias. En caso de que la persona esté inconsciente, hay que colocarla de lado mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. Muy bien. Si quedaba alguna duda, creo que ahora está todo más claro. Así que, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Antes de despedirnos, me gustaría invitaros a reflexionar sobre los peligros que puede traer el verano, especialmente en países con climas cálidos como España. A menudo asociamos o relacionamos esta estación del año con vacaciones, playa, diversión y descanso. Pero también es una época en la que el calor extremo puede convertirse en una amenaza real para la salud. Las altas temperaturas no afectan a todos por igual. Las personas mayores, los bebés, quienes padecen enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre están especialmente expuestos. Y lo más preocupante es que muchas veces no somos conscientes del riesgo hasta que es demasiado tarde. Por eso, es fundamental que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, a protegernos del sol, a hidratarnos bien y a cuidar de quienes nos rodean. El verano puede ser una época maravillosa, pero solo si lo vivimos con responsabilidad y precaución. Venga, vamos a repasar ya las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Cobrarse: En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado la muerte de una o más personas. -Golpe de calor: Problema grave causado por una exposición prolongada al calor extremo, que puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. -Patologías previas: enfermedades o problemas de salud anteriores. -Asistir: atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. -Vía pública: espacio exterior de uso común, como calles, plazas o aceras, accesible a todas las personas. -Actividad de ocio: Acción que se realiza en el tiempo libre con fines recreativos, de descanso o entretenimiento. -OMS: Organización Mundial de la Salud. Agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. -Operador de emergencias: Persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Perfecto. Ahora sí hemos terminado. Aunque estoy de vacaciones, recuerda que la próxima semana tendrás un episodio normal y su correspondiente contenido extra. Y así todas las semanas, porque trabajé mucho durante el mes de julio para que tengas material nuevo durante todo el verano. Me parece lo más justo para agradecerte tu apoyo. Así que, te espero el próximo domingo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Radio Sevilla
Áurea Morillo, secretaria general de Salud Pública de la Junta

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 0:26


Sausage of Science
SoS 246: Discriminación, estrés y salud en población migrante: un estudio multinacional con Isaura Cruz

Sausage of Science

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 38:11


La doctora Isaura Cruz es bio-antropóloga y sus intereses de investigación se centran en la amplia contribución del medio ambiente a la salud y el bienestar humanos. Ha examinado el desarrollo de las condiciones cardiovasculares y metabólicas entre los indígenas mexicanos P'urépecha en sus comunidades de origen en Michoacán, México y las comunidades de acogida en Carolina del Norte, EE.UU. Isaura utiliza un enfoque de métodos mixtos que incluye elementos de la nutrición, la salud pública, la genómica, aplicando siempre una lente biocultural. La investigación de que la conversaremos hoy es parte de su trabajo de tesis doctoral, titulada “Migración Internacional y Salud: P'urépecha en EEUU y México”. En particular hablaremos de un estudio binacional que realizaron entre los años 2018 y 2019, sobre la salud cardiometabólica en la comunidad P'urépecha, un pueblo originario del estado de Michoacán, México. El estudio consiste en una comparación de los factores de riesgo de salud cardiometabólica (CHM) entre quienes viven en sus comunidades de origen en Michoacán, México, y quienes viven en Carolina del Norte, EE. UU. Este trabajo integra perspectivas y métodos de la antropología, la salud pública, la demografía y la sociología, entre otros, para comprender mejor la salud en el contexto de la migración internacional. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Dr. Isaura Cruz is a bioanthropologist whose research focuses on the environmental factors that contribute to human health and well-being. She has studied the development of cardiovascular and metabolic conditions among P'urhépecha indigenous Mexicans in their home communities in Michoacán, Mexico and in host communities in North Carolina, USA. Dr. Cruz uses a mixed-methods approach that incorporates nutrition, public health, and genomics while applying a biocultural lens. The research we will discuss today is part of her doctoral dissertation, entitled International Migration and Health: P'urhépecha in the US and Mexico." Specifically, we will discuss a binational study conducted between 2018 and 2019 examining cardiometabolic health in the P'urhépecha community, an indigenous group in the state of Michoacán, Mexico. This study compares cardiometabolic health risk factors between individuals residing in their home communities in Michoacán and those residing in North Carolina. This work integrates perspectives and methods from anthropology, public health, demography, sociology, and other fields to better understand health in the context of international migration. ------------------------------ Contact Dr. Cruz: igodinezcruz@scu.edu ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Anahi Ruderman, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow E-mail: ruderman@cenpat-conicet.gob.ar Chris Lynn, Co-Host Website: cdlynn.people.ua.edu/, E-mail: cdlynn@ua.edu, Twitter:@Chris_Ly

AudioFit
Experta en Cambio Climático: “Así debes comer para salvar el planeta según la ciencia” (Ujué Fresán)

AudioFit

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 75:27


En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation entrevistamos a Ujué Fresán, doctora en Farmacia, máster en Salud Pública y doctora en Ciencias. Es investigadora especializada en Salud Pública y Nutrición, y embajadora del Pacto Climático Europeo. En el episodio hablamos sobre cuál es la mejor dieta para el medioambiente, controversias relacionadas con este tema, publicar estudios científicos, entre otros temas interesantes… ➡️ Instagram de la invitada (Ujué): https://www.instagram.com/ujuefresan/ ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/3H7xgnu CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4lTbtiJ ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:50 Presentación de Ujué (invitada) 00:04:02 ¿Cuál es la mejor dieta para el medio ambiente? 00:05:12 ¿El clima siempre ha cambiado? 00:07:44 ¿Qué dice la comunidad científica sobre el cambio climático? 00:10:08 Frases habituales sobre el cambio climático 00:19:10 Hablemos sobre sostenibilidad 00:28:13 Impacto medioambiental de cada alimento 00:29:34 El cultivo de legumbres mejora la calidad del suelo 00:31:16 Papel de la ganadería en sistema alimentario 00:33:42 Pérdida de biodiversidad 00:35:55 ¿Qué pasa con la carne de vacuno? 00:38:37 Alimentos con menor impacto ambiental 00:41:55 Cómo impacta el procesamiento en el medio ambiente 00:47:27 Alimentos con peor impacto ambiental 00:49:36 Cómo comer de forma más sostenible 00:51:47 Conspiraciones sobre las dietas basadas en plantas 01:04:00 ¿El discurso está apoyado en la Agenda 2030? 01:05:05 ¿Comer insectos es el futuro? 01:06:58 ¿De cuál de tus trabajos estás más orgullosa? 01:11:28 ¿Cómo es el proceso de publicar un artículo científico? 01:14:39 Despedida del episodio

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Hay déficit de enfermeras y enfermeros en el mundo?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 28:42


Las enfermeras y enfermeros son parte primordial de los sistemas de salud del mundo, sin embargo, cada vez hay menos profesionales en esta área y una buena parte migra a otros países. ¿Por qué es tan grave y  cuáles pueden ser las consecuencias futuras de que haya cada vez menos enfermeras?Para este capítulo hablamos con Dedsy Berbesi, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad CES; con Augusto Galán, médico y ex ministro de salud; con Claudia Marcela Velásquez, vicepresidenta de la Asociación de facultades de enfermería; con el doctor en Salud Pública Rubén Darío Gómez, y con la enfermera Carolina Gutiérrez.

4tMexico podcast
Supervisión de Unidad de Especialidades Médicas de Oncología IMSS-Bienestar. Guadalupe, Zacatecas

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 64:41


Hablemos Claro de Alimentos
Innovación en tecnología de alimentos y su potencial para mejorar la salud pública

Hablemos Claro de Alimentos

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 9:07


El avance tecnológico ha tocado todos los aspectos de nuestra vida y laalimentación no es la excepción. Desde cómo se cultivan los alimentos hastacómo se procesan, conservan y enriquecen, la ciencia de los alimentos se haconvertido en una herramienta fundamental para responder a las necesidades deuna población cada vez más consciente, exigente y diversa. En esta emisión,vamos a explorar algunas de las innovaciones más interesantes en tecnología dealimentos y cómo están ayudando no sólo a prolongar la vida útil de los productoso a mejorar su sabor, sino también a promover una mejor salud para todos.

Resiliencia en Linea
Ep. 259 :: Hablemos de Servicios de Salud Pública

Resiliencia en Linea

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 55:55


#ResilienciaEnLinea es un espacio donde interpretamos juntos nuestro entorno bajo una perspectiva.En el episodio de hoy: Hablemos de Servicios de Salud Pública.Invitado: Dr. Jorge Luis Solorio AguileraCon Carlos TéllezSíguenos en Instagram como:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/codigolibre.radioEscúchanos: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.codigolibreradio.com⁠⁠#SomosLoQueDecimos

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial del Cerebro (22-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 205:42


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: Biden abandona la carrera a la presidencia de Estados Unidos y apoya a Kamala Harris como candidata …y hoy hace un año: Gabilondo urge a cambiar ya la ley de extranjería y a no dejar sola a Canarias. El Defensor del Pueblo cree que la solidaridad no basta, exhorta a actuar con rapidez y ‘condena’ a las autonomías reacias a acoger a niños y chicos migrantes … y hoy hace un año: Gran Canaria, designada oficialmente sede del Mundial de Fútbol 2030. Hoy se cumplen 1.245 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 138 días. Hoy es Martes 22 de julio de 2025. Día Mundial del Cerebro. El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). 1936: las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional. 1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica. 1942: se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas. 1946: se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1966: en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil. 1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue. 1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos I reconoce la soberanía del pueblo español. 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69 % de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido. 2005: en el ayuntamiento de Mollet del Vallès (en Barcelona) se celebra la primera boda en España entre dos mujeres. 2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya (Noruega), mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Santos María Magdalena, Cirilo, Teófilo y Platón. Irán acepta negociar con Europa en medio de tensiones nucleares. Los tanques atacan Deir al Balah tras la huida de miles de familias y la ONU acusa a Israel de disparar a los gazatíes. Sánchez defiende con líderes latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante "la internacional del odio". El PP dice que es Montoro quien debe dar explicaciones de la presunta corrupción: "Que quien lo ha hecho, lo pague" Prisión por intento de homicidio para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias La víctima sufrió quemaduras de carácter grave y permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla. Doce asociaciones piden a la Delegación del Gobierno que prohíba una manifestación ultra el domingo en La Isleta. Sin firma convocante a la vista, los organizadores comenzaron haciendo un llamamiento contra los inmigrantes para transformarlo luego en una protesta “contra la violencia machista” que les permita la autorización. El Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes. El Gobierno canario, contra la financiación singular de Cataluña: "Crea ciudadanos de primera y de segunda" El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, asegura que el acuerdo con la Generalitat "no respeta el principio constitucional de vertebrar el país" El Gobierno canario comunicará al Supremo que 116 días después el Estado “no ha asumido ni un menor” solicitante de asilo. El portavoz del Ejecutivo ha señalado además que el Gobierno canario está muy pendiente del decreto anunciado para hoy en el Consejo de Ministros para que, a partir del 28 de agosto, empiecen las derivaciones de los demás menores. Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias. Los representantes de los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que la actitud de la Consejería está repercutiendo en el abastecimiento de los centros. El Gobierno canario abraza el discurso de la patronal y fija como prioritaria la productividad mientras los sindicatos marcan líneas rojas. Miguel Villaroya: «El modelo turístico del alquiler vacacional ha canibalizado el territorio». El director general de Spring Hotels ve la adquisición del complejo Mare Nostrum, la mayor operación hotelera de España, un primer paso para una mayor expansión primer paso de una expansión mayor. José Eduardo Ramírez, concejal de NC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, deja el partido. Nueva Canarias también se rompe en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un 22 de julio de 1919: en Londres se estrena "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, en La Diez Capital Radio. En este episodio conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que ha cobrado fuerza en las islas defendiendo los derechos de los vecinos ante los problemas sociales, económicos y políticos que afectan al archipiélago. - El consejero-delegado de las Sociedades Públicas del Cabildo de Tenerife, José Marrón Herrera, fue entrevistado este lunes en La Diez Capital Radio tras recibir el Premio a la Innovación y Compromiso Social concedido por el Grupo Atresmedia y el diario La Razón a Casinos de Tenerife. Durante la entrevista, Marrón destacó que el reconocimiento "refleja el esfuerzo por modernizar los espacios públicos y, al mismo tiempo, generar un impacto social real desde una gestión responsable". Subrayó que los Casinos han sabido combinar ocio, cultura y compromiso social, con iniciativas enfocadas en la accesibilidad, la sostenibilidad y el impulso al talento local. Además, remarcó que el Grupo Casinos es “una pieza más en la imagen promocional de Tenerife”, ya que ofrece una experiencia complementaria a la del visitante y al residente, reforzando el atractivo de la isla como un destino moderno, dinámico y con identidad. - En La Diez Capital Radio conversamos con el Catedrático de la Universidad de La Laguna y Co-director de Campus África, quien cuenta con una dilatada trayectoria académica como exrector de la ULL, exdirector del Centro de Estudios Africanos y del Máster en Estudios Africanos. Durante la entrevista, abordó los principales objetivos de Campus África, destacando su papel como puente entre Canarias y África en ámbitos clave como la ciencia, la cultura y la economía. Subrayó además la labor del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC), como referente en investigación aplicada a los desafíos sanitarios del continente africano. Una intervención que reafirma la vocación atlántica y tricontinental de Canarias. - Sergio Canino, experto en protocolo y colaborador habitual en La Diez Capital Radio. En este nuevo episodio contamos con la presencia de Sergio Canino, especialista en protocolo, comunicación institucional y eventos, y una de las voces más reconocidas y valoradas de nuestra emisora. Sergio nos ofrece su análisis sobre la actualidad desde la óptica del protocolo y la imagen pública, abordando temas de interés tanto en el ámbito institucional como en el social. Con su estilo cercano, claro y riguroso, nos ayuda a entender la importancia del protocolo como herramienta de orden, respeto y comunicación en la vida pública y privada. - Anil Rohera, empresario y franquiciado de Adidas en Tenerife, en La Diez Capital Radio. En este episodio charlamos con Anil Rohera, empresario canario y franquiciado de Adidas en Tenerife, quien nos comparte su visión sobre el mundo del retail, el emprendimiento local y los retos del comercio en las islas. Anil nos habla de su trayectoria empresarial, del trabajo detrás de una marca internacional como Adidas y de cómo se adapta a un mercado tan singular como el canario. También reflexionamos sobre la innovación, la atención al cliente y el papel del pequeño y mediano empresario en la economía regional.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Santiago Carrasco, ¿Que pasa en el sistema de salud pública?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 10:47


NotiMundo Estelar - Santiago Carrasco, ¿Que pasa en el sistema de salud pública? by FM Mundo 98.1

Tan/GenteGT
Nutrición y salud pública desde la diáspora científica guatemalteca

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 48:24


En este episodio de Diáspora Científica conversamos con Stefanie Garavito y Ada García, dos profesionales guatemaltecas que trabajan en nutrición desde Noruega y Escocia.Hablamos sobre sus trayectorias, la importancia de comunicar ciencia de forma accesible y cómo sus investigaciones buscan mejorar la salud pública y la alimentación en contextos multiculturales.Gracias a nuestro patrocinadorCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Buscadores de la verdad
UTP377 Robert F. Kennedy Jr. historia de una estafa

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 98:12


Sean bienvenidos a un nuevo Spaces en directo desde Twitter. Esta será una entradilla corta para hablar sobre los orígenes del poder de la familia Kennedy, para ello voy a utilizar un artículo de la web vigilant citizen,ciudadano vigilante, una especie de técnico preocupado pero de USA. Dice así: “Los Kennedy fueron considerados, en su momento, la Familia Real de Estados Unidos: una poderosa dinastía que además era querida y admirada por el público. Sin embargo, la asombrosa "Maldición Kennedy" impactó profundamente a la familia, ya que numerosos miembros perdieron la vida a temprana edad y en extrañas circunstancias. Esta serie de artículos revelará datos menos conocidos sobre los Kennedy y explicará cómo el destino de la familia se relaciona con el gobierno en la sombra que gobierna Estados Unidos. Joseph Patrick Kennedy Sr. fue quien orquestó el ascenso de la familia al poder. Fue una figura destacada del Partido Demócrata y de la comunidad católica irlandesa de Estados Unidos. También fue un exitoso hombre de negocios, pues amasó una fortuna comprando y fusionando varios estudios cinematográficos de Hollywood e importando y distribuyendo bebidas alcohólicas en Estados Unidos después de la Ley Seca. Durante su carrera política, Kennedy se convirtió en un asesor cercano del presidente Franklin D. Roosevelt y fue nombrado presidente inaugural de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). En 1938, fue nombrado embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, un prestigioso cargo donde estableció vínculos con la nobleza británica y presenció los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Trató con personas pertenecientes a los "linajes Illuminati" (según la definición de Fritz Springmeier), como los Rothschild, los Astor y los Sassoon. Mantuvo una estrecha relación con el magnate periodístico y figura destacada de los Illuminati, William Randolph Hearst, quien posteriormente contribuyó al despegue de la carrera de JFK. Durante la carrera política de Kennedy Sr., asesoró a Roosevelt, masón de grado 33 y primer Gran Maestro Honorario de la Orden de DeMolay. Roosevelt, quien también fue asesorado por los notables ocultistas Manly P. Hall y Nicholas Roerich, ordenó la colocación del Sello de los Estados Unidos (el símbolo Illuminati de la pirámide con el ojo que todo lo ve) en el billete de dólar. Joe Kennedy Sr. también formó parte de varias órdenes de élite, como los Caballeros de Malta y la Sociedad de Peregrinos, un grupo altamente secreto que incluía entre sus miembros a los Rockefeller, los Vanderbilt, JP Morgan, miembros de la realeza británica, varios líderes de la Sociedad Skull and Bones, masones, Caballeros Templarios y presidentes de la Reserva Federal, así como ejecutivos de importantes empresas y medios de comunicación. De hecho, la Sociedad de Peregrinos es probablemente el grupo de élite más influyente que existe. En 1944, Kathleen, hija de Joe Kennedy, se casó con William Cavendish, duque de Devonshire (un cargo muy prestigioso dentro de la nobleza británica). El duque de Devonshire era Gran Maestro de la Gran Logia Unida de Inglaterra, el órgano rector de la mayoría de los masones en Inglaterra, Gales, Estados Unidos y la Commonwealth. Tras el fallecimiento prematuro de su hija, Joseph Kennedy declaró: Si Kathleen y su esposo vivieran, yo sería el padre de la duquesa de Devonshire (primera dama de compañía de la reina) y el suegro del líder de todos los masones del mundo. Por lo tanto, Joseph Kennedy estaba muy bien conectado con la élite oculta y los linajes Illuminati de Estados Unidos y Gran Bretaña. Si bien albergaba la esperanza de convertirse en candidato presidencial, su oportunidad se cerró cuando, ante la amenaza de una invasión nazi, declaró que «la democracia en Gran Bretaña ha terminado», añadiendo que «la batalla por Gran Bretaña no se trata de democracia, eso son puras tonterías». A puerta cerrada, Kennedy también fue descubierto simpatizando con Hitler y el movimiento nazi. También se le citó profiriendo diversas declaraciones antisemitas en conversaciones con los Astor. Consciente de que la indignación que causaba le impediría llegar a la presidencia, Kennedy padre actuó entre bastidores y se concentró en «colocar» a sus hijos en puestos de poder. Tenía la riqueza y, aún más importante, los contactos con la élite necesarios para que sus planes se hicieran realidad.” Robert F. Kennedy Jr., nacido el 17 de enero de 1954 en Washington D.C., es un abogado, activista ambiental y figura pública estadounidense, y su reciente papel como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) desde febrero de 2025, lo que ha generado controversia, especialmente por sus políticas sobre vacunas. Conocido por ser parte de la influyente familia Kennedy. Hijo de Robert F. Kennedy, exfiscal general y senador, y sobrino del presidente John F. Kennedy, ha forjado su propio camino, centrándose principalmente en el activismo ambiental y, más recientemente, en posturas controvertidas sobre la salud pública. Como presidente de la Waterkeeper Alliance (Alianza para la protección del agua), una organización dedicada a la protección de los recursos hídricos, Kennedy ha liderado esfuerzos para combatir la contaminación y promover esa palabreja tan manida por los de la agenda 2030, la sostenibilidad, ganándose reconocimiento por su trabajo en defensa del medio ambiente. Su trayectoria como abogado ambientalista incluye casos destacados contra grandes corporaciones por daños ecológicos, aunque si rascamos un poco vemos que la asociación Riverkeeper, la organización fundadora del movimiento fue la que logro la recuperación del rio Hudson por mas de mil millones de dólares. Ambas organizaciones fueron pioneras en reclamar la "restauración" de los ríos, un eufemismo que en realidad significa la destrucción de presas y otras infraestructuras hidráulicas y energéticas. Modelo que se ha replicado en todo el mundo golpeando especialmente a España. Los otros litigios han sido muy mediáticos pero en realidad hablamos de poco dinero y poca afectación para las multinacionales que contaminan el planeta de verdad. Kennedy comenzó su carrera profesional como asistente de distrito en Manhattan y, en la década de 1980, se unió a organizaciones como Riverkeeper y el Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), enfocándose en la protección ambiental. En 1986, se convirtió en profesor adjunto de derecho ambiental en la Universidad Pace y, en 1987, fundó la Clínica de Litigios Ambientales de Pace. En 1999, fundó Waterkeeper Alliance, de la cual fue presidente durante 21 años, liderando esfuerzos globales para proteger los recursos hídricos. Su trabajo incluyó demandas exitosas contra municipios y corporaciones por violaciones de la Ley del Agua Limpia, consolidándolo como una voz prominente en la defensa del medio ambiente. Recibió reconocimientos como "Héroe del Planeta" de la revista TIME y el Premio Sartisky a la Paz, reflejando su impacto en este ámbito. Nosotros sabemos que Roma no premia a traidores, ergo, el no ha traicionado a Roma. Su carrera inicial se centró en la conservación de ecosistemas y la lucha contra la contaminación, especialmente en el impacto de estas en la salud humana. En 2014, co-fundó Children's Health Defense, una organización dedicada a abordar el aumento de condiciones crónicas infantiles, como el autismo, lo que marcó su transición hacia temas de salud pública. Children’s Health Defense (CHD), fundada por Robert F. Kennedy Jr., mantiene una postura crítica hacia la vacuna triple vírica (MMR, contra sarampión, paperas y rubéola), centrada en cuestionar su seguridad, eficacia y obligatoriedad. Esta afirmación se basa en el estudio de Andrew Wakefield de 1998, que relacionaba la MMR con el autismo. Dicho estudio fue retractado por supuestos fraudes científicos aunque si investigamos veremos que se trata de una argucia legal. A través de su sitio web, redes sociales y documentales como Vaxxed (coproducido por CHD), la organización difunde mensajes que cuestionan la MMR, alegando que los riesgos no se divulgan adecuadamente. Esta organización y sus posturas han sido criticadas por promover teorías conspirativas, como la idea de que la enfermedad de Lyme es un arma biológica, una afirmación que revivió en una audiencia del Senado el 5 de febrero de 2025. En los últimos años, Kennedy se ha posicionado como un crítico vocal de las políticas de vacunación, cuestionando el consenso científico y promoviendo escepticismo hacia las vacunas. Esto ha generado una polarización significativa, con seguidores que ven en él un defensor de la libertad individual y críticos que lo acusan de difundir desinformación. Sus libros, como “Timerosal: Que hable la ciencia” (2014), reflejan su enfoque en los supuestos riesgos de los conservantes en vacunas. Kennedy es un charlatán que solo está redefiniendo el negocio de los laboratorios mientras engaña, esperanza e ilusiona a los ingenuos. En unas recientes declaraciones dijo sobre las vacunas covid que “no superan los beneficios supuestos”, además de mencionar la “falta de datos de alta calidad que demuestren la seguridad de las vacunas de ARNm durante el embarazo” y la incertidumbre en cuanto a los beneficios para las madres gestantes y sus bebés”. Pero como podemos ver en la web del CDC, Notas del calendario de vacunación infantil, se sigue vacunando a bebes a partir de los 6 meses contra una enfermedad imaginaria como es el covid, con vacunas que se ha visto que presentan muchas reacciones adversas. Independientemente de las palabras de Kennedy al final las mujeres embarazadas son "personas de riesgo" para el CDC y por tanto se las recomienda vacunarse del covid. La administración bajo el mandato de Kennedy ha dicho que «todas las nuevas vacunas se someterán a pruebas de seguridad en ensayos controlados con placebo antes de su autorización», sin embargo la FDA acaba de aprobar una nueva inyección de Moderna sin un solo ensayo controlado con placebo. Los estudios con placebo empezarían a finales de este año y concluirían en 2027, pero la vacuna mNexspike de baja dosis ya esta en el mercado para personas de 65 años o mas o entre los 12 y 64 con al menos uno o más factores de riesgo subyacentes. Es más, Kennedy está permitiendo que siga la investigación para encontrar vacunas a la carta. Al respecto dijo: ”Un impulso para sustituir las vacunas de talla única por vacunas genéticamente personalizadas que sean seguras y eficaces para todos”. Leemos en una nota de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del pasado 1 de mayo lo siguiente: “Washington, D.C. - Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron hoy el desarrollo de la plataforma de vacunas universales de próxima generación, Generation Gold Standard, utilizando una plataforma de beta-propioctona (BPL) activada por todovirus. Esta iniciativa representa un cambio decisivo hacia la transparencia, la eficacia y la preparación integral, financiando el desarrollo interno de vacunas universales contra la gripe y el coronavirus de los NIH, incluidos los candidatos BPL-1357 y BPL-24910. Estas vacunas tienen como objetivo proporcionar una protección de amplio espectro contra múltiples cepas de virus propensos a pandemias como la gripe aviar H5N1 y los coronavirus como SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, y MERS-CoV. Nuestro compromiso es claro: toda innovación en el desarrollo de vacunas debe basarse en la ciencia y la transparencia del patrón oro, y sometida a los más altos estándares de pruebas de seguridad y eficacia, dijo el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr.” Nos están hablando no solo del covid, si no de la gripe aviar y el virus MERS… En abril de 2024, Kennedy lanzó una campaña para la nominación presidencial del Partido Demócrata, pero en octubre de ese año anunció que correría como independiente, rompiendo con el partido al que su familia ha estado históricamente vinculada. Su campaña se centró en temas como la libertad individual, la transparencia gubernamental y la reforma del sistema de salud, pero enfrentó desafíos en términos de apoyo y cobertura mediática. El 23 de agosto de 2024, suspendió su campaña y respaldó a Donald Trump en un mitin en Arizona, con la intención de mantener su presencia en la boleta en estados no competitivos. Este movimiento fue visto como una estrategia para influir en la política nacional, especialmente en temas de salud. El 14 de noviembre de 2024, Donald Trump lo nominó para el cargo de Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), un puesto que asumió el 13 de febrero de 2025, tras una confirmación ajustada en el Senado con un voto de 52 a 48, donde Mitch McConnell fue el único republicano en votar en contra. Este nombramiento marcó un hito, ya que Kennedy se convirtió en el primer candidato presidencial independiente en ocupar un puesto de gabinete después de postularse para la presidencia. Su confirmación enfrentó oposición, con más de 17,000 médicos firmando una carta en enero de 2025 instando al Senado a rechazar su nominación, reflejando las preocupaciones sobre sus posturas en salud pública. Robert F. Kennedy Jr., al asumir el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), poseía una cartera de inversión considerable que incluía acciones en empresas que, en teoría, debería regular en su rol. Según una carta de información presentada el 21 de enero de 2025, a pocos días de asumir su cargo, ante la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos, RFK Jr. se comprometió a desinvertir en varias compañías, incluidas las biotecnológicas CRISPR Therapeutics y Dragonfly Therapeutics, en un plazo de 90 días si era confirmado para el puesto. El invertía en empresas de terapias genéticas tales como CRISPR Therapeutics y Dragonfly mientras advertía de los riesgos de esas mismas terapias a través de su Fundación Children's Health Defens, en lo que consideramos una acción hipócrita. Un documento separado detalla un extenso listado de relaciones económicas, que incluye inversiones en empresas destacadas como Amazon, Apple, Vanguard, Citibank, Deutsche Bank, Rockefeller Access Fund, Disney, Warner Bros, entre otras, evidenciando la magnitud de su portafolio. Desde su toma de posesión, Kennedy ha implementado una serie de políticas controvertidas. El 13 de febrero de 2025, firmó la Orden Ejecutiva 14211, creando la Comisión "Make America Healthy Again" (MAHA), que preside, con el objetivo de investigar las enfermedades crónicas infantiles y evaluar las amenazas de los medicamentos con receta. El 22 de mayo de 2025, lanzó el informe MAHA, que posteriormente fue criticado por contener citas a estudios inexistentes, con la Casa Blanca atribuyendo los errores a problemas de formato. El 29 de mayo de 2025, se informó que su equipo agregó nuevos errores al informe, empeorando la situación. Otras acciones incluyen el despido de aproximadamente 5,200 trabajadores federales de salud recién contratados de agencias como los CDC y el NIH el 14 de febrero de 2025, y la eliminación de la mayoría del personal del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional en abril de 2025, cancelando programas como las aprobaciones de equipos de seguridad para el lugar de trabajo y la investigación sobre la salud de los bomberos. El 9 de junio de 2025, removió a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC y los reemplazó con nuevos miembros, una decisión que generó críticas por potenciales conflictos de interés. El 20 de febrero de 2025, instruyó a los CDC a suspender las campañas publicitarias de vacunación contra la gripe durante una temporada de influenza severa, enfocándose en el "consentimiento informado". Durante un brote de sarampión en el suroeste de los Estados Unidos en 2025, que reportó 146 casos, 20 hospitalizaciones y 1 muerte en Texas a finales de febrero, Kennedy hizo comentarios públicos el 26 de febrero de 2025, afirmando falsamente que hubo dos muertes y cuatro brotes ese año (16 en 2024), y sugirió que la cuarentena fue la principal razón de las hospitalizaciones, lo cual fue refutado. Promovió tratamientos marginales como el aceite de hígado de bacalao y la vitamina A, y escribió un artículo de opinión en Fox News el 2 de marzo de 2025, calificando a las vacunas de "elección personal" y recomendando vitaminas, lo que llevó a informes de toxicidad por vitamina A en niños infectados. El 28 de marzo de 2025, enfrentó más críticas por promover tratamientos no convencionales, como vitaminas, lo que generó alarma entre los profesionales de la salud. El 25 de marzo de 2025, su desinformación llevó a la renuncia del principal encargado de la comunicación de salud pública de los CDC, y el 3 de marzo de 2025, el principal portavoz de HHS también renunció, citando "desinformación y mentiras". El 28 de marzo de 2025, el principal oficial de vacunas de la FDA también renunció por razones similares. En julio de 2025, Kennedy enfrenta demandas legales significativas. El 7 de julio de 2025, la Academia Americana de Pediatría, la Asociación Americana de Salud Pública y otras organizaciones médicas demandaron a HHS y a Kennedy por cambios unilaterales en las recomendaciones de vacunas, específicamente por eliminar las recomendaciones de vacunas contra el COVID-19, argumentando que estas acciones son ilegales. Estas demandas reflejan la creciente oposición de la comunidad médica a sus políticas. Además, el 25 de junio de 2025, acusó a Gavi, una agencia global de vacunas, de ignorar la ciencia en la inmunización de niños, una afirmación que ha sido controvertida y criticada por expertos. Robert F. Kennedy Jr. elogió recientemente la Operación Warp Speed, (lanzada en mayo de 2020, bajo la administración de Donald Trump, con el objetivo de acelerar el desarrollo, la producción y la distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos para la COVID-19), calificándola de "logro extraordinario" y "demostración de liderazgo" del expresidente Donald Trump. Esta declaración supone un cambio notable para Kennedy, que anteriormente había criticado la iniciativa. Sus comentarios se realizaron durante una audiencia en el Senado, destacando las complejidades de la lealtad política y la evolución de las narrativas que rodean el despliegue de la vacuna COVID-19 de la administración Trump. Las acciones de Kennedy como Secretario de HHS han generado un debate intenso sobre el equilibrio entre la libertad individual y la responsabilidad pública en salud. Su promoción de la iniciativa MAHA, incluyendo giras por estados como Oklahoma y Louisiana en julio de 2025, busca revolucionar el sistema de salud, pero muchos lo ven como una fuente de temor por su enfoque en teorías marginales y su rechazo al consenso científico. Su legado como activista ambiental sigue siendo notable, como dijimos fue miembro y directivo del grupo ambientalista Riverkeeper. El bagaje de esta ONG inspiró un libro cuyo prologo fue escrito por el también promotor de los créditos de carbono Al Gore. Robert Kennedy es un calentólogo que dio un discurso durante el concierto de la misma temática catastrofista llamado Live Earth que organizó David Rothschild y Al Gore entre otros. Robert F. Kennedy Jr durante “la Marcha Popular por el Clima” en Nueva York que se llevó a cabo el domingo 21 de septiembre de 2014 dijo: “que es lamentable que no existan leyes para reducir el escepticismo sobre el cambio climático entre los legisladores” y “"Ojalá existiera una ley que los castigara”. ¿No tiene ojos en la cara el señor Kennedy para ver que la geoingeneria está detrás del supuesto cambio climático? El ayuntamiento de Adeje, en la isla de Tenerife, le pago una visita para hablar sobre el cambio climático. Un ayuntamiento de un pueblo de 50.000 habitantes trae a una superestrella como el señor Kennedy para que les cuente una milonga que solo han visto unas 100 personas en Youtube. Les pondremos la charla en la descripción del podcast. Y es que hay mucho dinero para este tipo de campañas que en realidad promueven la Agenda 2030 al igual que otras supuestas luchas como la libertad sexual. RFK Jr. ha sido un luchador por la comunidad LGBT y el "matrimonio igualitario". En 2011 se unió a su Campaña de Derechos Humanos en Nueva York junto a Mike Bloomberg, Fren Drescher, Kevin Bacon, Whoopi Goldberg y otros. Es una marioneta mas del poder al igual que lo fue su tio o cualquier otro miembro de la familia Kennedy. El New York Post lo relacionó presuntamente con Epstein y el Lolita express, en un largo y documentado artículo publicado en diciembre de 2023. No solo muestra una fotografía de RFK Jr. y su amante durante una fiesta que ofreció Epstein en 1994 si no que recoge declaraciones del propio Kennedy reconociendo que viajo por lo menos dos veces en el avión del pederasta en compañía de niños. Su amante por aquel entonces que luego terminaría siendo su esposa, Mary Richardson Kennedy, se suicidó en 2012 dos años después de divorciarse de Kennedy. Por aquel entonces estaban empezando a salir a la luz los escándalos de Epstein. En el New York Post podemos leer: “Kennedy era tan cercano a Epstein que el multimillonario tenía una larga entrada para “Kennedy, Bobby y Mary” en su “pequeña libreta negra”, que incluía contactos de personas de la alta sociedad y políticos, así como de las jóvenes a las que agredió sexualmente.” Christina Oxenberg miembro de la depuesta familia real serbia (el príncipe Andrés de Gran Bretaña es primo segundo), es una vieja amiga de la familia Kennedy y escribió un libro en 2021 donde habla de esa relación: “Esos viajes tuvieron lugar hace aproximadamente 30 años, mucho antes de que la conducta criminal del Sr. Epstein fuera de conocimiento público”. “En junio de 1989, el magnate de la prensa británica Robert Maxwell organizó una fiesta en el Lady Ghislaine, a orillas del Potomac, en Washington, D. C. Entre los invitados se encontraban el reverendo Jesse Jackson, exsecretario de Defensa, el director de la CIA y dos Kennedy.” Robert Maxwell era el padre de la compinche de Epstein, la supuesta madame, que atraía y manejaba a las chicas jóvenes con las que Epstein chantajeaba a la flor y nata mundial. Una Doctora que huyó a México estuvo denunciando a este particular Kennedy de que le estaba enviando acoso mafioso organizado e intentos de asesinato con tipos de la C I A. Esto durante la plandemia, antes de ingresar como miembro del "gobierno" actual de USA. Por supuesto este tipo de noticias son tildadas de bulo por las agencias verificadoras. Pero conozcamos un poco de dónde vienen estas agencias. Y es que la CIA, las agencia de verificación y los Kennedy son como uña y carne como se puede ver en documentos desclasificados de la propia CIA. Desde 1985 la CIA planeó como introducir sus ideas en el público. Para ello se infiltró junto al FBI en varias universidades como la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. Desde allí se empezaron a crear las primeras agencias de fact checking como Crosscheck y otras bajo agencias como First Draft...agencia cuya supervisión recae en la propia CIA. Para Maldita.es la verdad brota de estas fuentes. Como os digo la propia CIA dio una conferencia en 1987 para dejar claro que las mentes más privilegiadas debían compartir pupitre con algunos de sus agentes. Esto es ya es duro de por si...pero aún no es nada para lo que esconden estas agencias de verificación. Una pequeña búsqueda os arrojará quién está detrás de la financiación de las principales. Incluyendo las españolas maldito bulo y otras. Las Fundaciones Avina y Ashoka son sus principales garantes. Nuestros amigos de Desmontando a Babylon nos lo contaron en varias ocasiones como en BdlV - dab radio temporada 7.0 Episodio 03 No somos m ashokas Clara Jiménez Cruz, la cofundadora y CEO de Maldito Bulo fue elegida Ashoka Fellow (una changemaker) en 2019. ¿Qué es eso de Ashoka y de que va ese tema de los changemakers, los hacedores del cambio o emprendedores sociales? Básicamente hablamos de unas cuantas familias poderosas, entre ellas la suiza Schmidheiny y la belga Emsens y De Cartier, todas ellas propietarias de las multinacionales que explotaron el amianto, creando y financiando estas agencias de verificación con la complicidad, como no, de los Estados Unidos. Así que ya veis, las multinacionales que contaminaron con amianto todo el mundo occidental y que han provocado cientos de miles de muertes por cáncer están detrás de las agencias que verifican si la información es real. De esto no oiréis hablar nunca al flamante RFK Jr. Estamos ante un político que habla sin dejar clara su postura en muchos puntos importantes, por ejemplo, durante su comparecencia en la audiencia del 29 de enero de 2025 para considerar su nominación como Secretario de Salud y Servicios Humanos le hicieron esta pregunta sobre la IA: “La inteligencia artificial está transformando la investigación, el desarrollo y la prestación de servicios sanitarios. Tiene el potencial de mejorar la atención al paciente, los resultados sanitarios y la eficiencia. La IA también podría ser utilizada por los pagadores para limitar el acceso de los pacientes y crear obstáculos adicionales. ¿Qué papel cree que desempeñará el HHS en la gobernanza de esta tecnología transformadora?" Y esta fue su respuesta: “La inteligencia artificial tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la forma en que se prestan los servicios sanitarios y los servicios humanos. Teniendo esto en cuenta, es posible que sea necesario considerar nuevas políticas y enfoques en toda la industria y el gobierno. El HHS puede apoyar mejor a los pacientes ofreciendo un entorno regulatorio claro y estable, cuando sea apropiado, con respecto a la seguridad, la eficacia y la transparencia, al tiempo que crea un amplio espacio para que el sector privado innove y amplíe la competitividad de Estados Unidos.” Le preguntaron sobre la transparencia. “Sr. Kennedy, la primera administración Trump tomó medidas importantes para mejorar la transparencia en la atención médica. Los programas y requisitos de transparencia en la atención médica, si se amplían, podrían ofrecer una oportunidad única para ayudar de manera significativa a reducir los costos de la atención médica y mejorar la calidad de los resultados. Si se confirma su nombramiento, ¿seguirá apoyando estos esfuerzos mediante la implementación de programas piloto de transparencia adicionales y políticas del HHS para ampliar aún más el trabajo que el gobierno federal ya ha comenzado en materia de transparencia?” Respuesta: R: “Si se confirma mi nombramiento, me comprometo a instaurar la transparencia en todos los programas y actividades del HHS, para que los estadounidenses puedan recuperar la confianza en el sistema sanitario. Además, espero con interés trabajar con el Congreso para presentar reformas legislativas que proporcionen a los estadounidenses una transparencia sin precedentes en su sistema sanitario.” Le preguntaron por la pandemia de Covid y se limito a contestar como lo haría un político. “La pandemia de COVID-19 puso de relieve el papel fundamental de la telesalud, que permite a los pacientes mantenerse en contacto con sus equipos de atención médica mientras permanecen seguros en sus hogares. Pero más allá de la pandemia, la telesalud sigue ofreciendo esperanza e innovación, desde el apoyo a los servicios de salud mental hasta la gestión de enfermedades crónicas, la mejora de la atención materna e incluso la solución de la escasez de personal en el sector sanitario. Presenté la Ley de Modernización de la Telesalud, un proyecto de ley bipartidista para hacer permanentes las flexibilidades de telesalud promulgadas durante la pandemia de COVID-19, con el fin de garantizar la cobertura continua y el acceso a la atención médica para los estadounidenses. Si se confirma, ¿cómo planea el HHS trabajar con el Congreso para garantizar que millones de beneficiarios de Medicare no pierdan el acceso a los servicios de telesalud y caigan abruptamente en el «precipicio de la telesalud»?” Respuesta: “La telesalud es una herramienta importante para proporcionar acceso a una gama de servicios de atención médica cruciales, especialmente para quienes viven en zonas rurales y en áreas con escasez de proveedores. Si se confirma mi nombramiento, espero trabajar con el Congreso para garantizar que los modos innovadores de prestación de atención médica, como la telesalud, maximicen la calidad y el acceso a la atención para los beneficiarios de Medicare.” Y es que durante el Covid se gano mucho dinero sometiendo a la población a medidas tan absurdas como usar un bozal que no servia para nada. Tenemos un escándalo en España que relaciona a la oficina de la Fundación Human Rights que dirige Kennedy con este tema de las mascarillas. El hijo de Nati Abascal se compró entre otras cosas un yate de 13 metros de eslora con sus comisiones. Encima bautizó a la embarcación como Feria en honor al titulo nobiliario que ostenta la familia, el del famoso pederasta Duque de Feria. Fue la presidenta de la universidad americana CIS, María Díaz de la Cebosa que es a la vez la persona que lleva en España la fundación Human Rights que preside Kennedy la que le facilitó al imputado Luis Medina el teléfono de Carlos Martínez-Almeida, el primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Los dos empresarios imputados se llevaron 6 millones de euros de un contrato para la compra de material sanitario. El hijo de Naty Abascal y su exsocio, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid, todo quedo en agua de borrajas. Le preguntan sobre el SIDA y responde esto: “El presupuesto anual del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas impulsa investigaciones fundamentales; entre los ejemplos se incluyen el desarrollo exitoso de nuevas vacunas contra el VRS, un fármaco aprobado por la FDA que retrasa la aparición de la diabetes tipo 1, una vacuna de ARNm contra el VIH y mucho más. Explique por qué planea detener este trabajo y a quién beneficiará.” Respuesta: “Si se confirma mi nombramiento, espero evaluar todas las agencias y programas para asegurarme de que están cumpliendo la misión de devolver la salud a los estadounidenses.” Las agencias de verificación son un invento, como hemos visto antes, de las grandes multinacionales y estas mismas empresas siguen trabajando sin cortapisas bajo la administración de este supuesto antivacunas que no lo es tal. Estas agencias no nos contaran la verdad jamas y no hablaran de la relación de este Kennedy con los grupos antivacunas que promocionan en verdad la Agenda 2030 y la Nueva era. Ni de esto ni de la La trágica historia de Rosemary, la hermana de J.F. Kennedy a quien su padre mandó a lobotomizar. Yo no me fiaría mucho de una familia que es capaz de realizarle una lobotomía a una pobre joven con problemas derivados de su nacimiento. En el parto no pudo respirar por no dejar que saliera de forma natural esperando casi dos horas por un médico que no llegaba. Una criada mantuvo las piernas cerradas de la madre… Hablamos de una joven con pequeños trastornos de aprendizaje que llegó a socializar con la realeza británica. Fue expulsada de Inglaterra por las declaraciones de su padre que afirmaba “que Reino Unido no podía ganar la guerra y que la democracia había terminado”. Regreso a USA y al final fue recluida en un convento...era incontrolable y una Kennedy incontrolable es un problema de estado. En un articulo de BBC news leemos: “Encerrada en un convento, se volvió desafiante a las restricciones. Las monjas no pudieron controlarla. "Muchas noches", recordó la prima de Rosemary, Ann Gargan, "la escuela llamaba a decir que había desaparecido y la encontraban vagando por las calles a las 2 a.m.". Pronto se supo que Rosemary se estaba escapando, según un compañero paciente que compartió muchos años del confinamiento posterior de Rosemary, para ir a tabernas y encontrarse con hombres en busca de atención, consuelo y sexo, escribió Elizabeth Koehler-Pentacoff en The Missing Kennedy.” Su padre tenía aspiraciones políticas para sus hijos y Rosemary era un peligro así que decidió someterla a una lobotomía con solo 23 años. Seguimos leyendo en BBC news: “Tras perforar agujeros en el cráneo de Rosemary, Freeman insertó un cuchillo y comenzó a cortar los lóbulos frontales de su cerebro. Atada a la mesa, ella estaba despierta y aterrorizada durante el procedimiento. De repente, se quedó en silencio y cayó en la inconsciencia. La operación había sido un catastrófico fracaso. Rosemary quedó sin poder caminar ni hablar. Incluso después de años de terapia, no podía pronunciar más que unas pocas palabras y nunca recuperó completamente el uso de sus extremidades.” Murió en 2005, a los 86 años tras pasar 63 largos años aislada, recluida en centros de internamiento privados sin recibir visitas. Si son capaces de hacer eso con uno de los suyos, que no serán capaces de hacer con un extraño. A continuación se presenta una lista de los principales eventos considerados parte de la «Maldición Kennedy». Si bien es improbable que todos estos eventos fueran resultado de una conspiración contra la familia, es difícil ignorar el fuerte patrón de sincronicidad, también conocido como «coincidencias significativas», asociado con los Kennedy. 1941—Se creía a menudo que Rosemary Kennedy padecía problemas mentales. Algunas fuentes afirmaban que padecía enfermedades mentales, como depresión y esquizofrenia. Debido a sus cambios de humor cada vez más violentos y severos, su padre, Joe Sr., organizó en secreto que se sometiera a una lobotomía. La lobotomía, en cambio, deterioró aún más sus capacidades cognitivas y, como resultado, Rosemary permaneció internada hasta su fallecimiento en 2005. 12 de agosto de 1944—Joseph P. Kennedy, Jr. murió cuando su avión explotó sobre East Suffolk, Inglaterra, como parte del Proyecto Anvil. 13 de mayo de 1948—Kathleen Cavendish, marquesa de Hartington, murió en un accidente aéreo en Francia. 23 de agosto de 1956: Jacqueline Bouvier Kennedy dio a luz a una hija muerta, Arabella. (Aunque está enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington junto a sus padres con una placa que dice "Hija", sus padres tenían la intención de llamarla Arabella). 9 de agosto de 1963—Patrick Bouvier Kennedy murió dos días después de su nacimiento prematuro. 22 de noviembre de 1963—El presidente estadounidense John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas. Lee Harvey Oswald fue acusado del crimen, pero Jack Ruby lo mató a tiros dos días después, antes de que pudiera celebrarse el juicio. El FBI y la Comisión Warren concluyeron oficialmente que Oswald fue el único asesino. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre Asesinatos (HSCA) concluyó que dichas investigaciones presentaban graves deficiencias y que Kennedy probablemente fue asesinado como resultado de una conspiración. 19 de junio de 1964—El senador estadounidense Edward M. “Ted” Kennedy sufrió un accidente aéreo en el que fallecieron uno de sus asesores y el piloto. Fue rescatado de los restos por su colega senador Birch E. Bayh II y pasó semanas hospitalizado recuperándose de una fractura de espalda, un pulmón perforado, costillas rotas y una hemorragia interna. 5 de junio de 1968—El senador estadounidense Robert F. Kennedy fue asesinado por Sirhan Bishara Sirhan en Los Ángeles, inmediatamente después de su victoria en las primarias presidenciales demócratas de California. Sirhan fue declarado culpable del asesinato de Kennedy y cumple cadena perpetua en el Centro Correccional Richard J. Donovan. 18 de julio de 1969—En el incidente de Chappaquiddick, Ted Kennedy se cayó accidentalmente de un puente en la isla de Chappaquiddick, atrapando fatalmente a su pasajera, Mary Jo Kopechne, en su interior. En su declaración televisada del 25 de julio, Kennedy afirmó que la noche del incidente se preguntó si realmente pesaba una terrible maldición sobre todos los Kennedy. 13 de agosto de 1973—Joseph P. Kennedy II era el conductor de un automóvil que se estrelló y dejó a su pasajera, Pam Kelley, paralizada. 25 de abril de 1984—David Anthony Kennedy murió de una sobredosis de cocaína y Demerol en una habitación de hotel de Palm Beach, Florida. 31 de diciembre de 1997—Michael LeMoyne Kennedy falleció en un accidente de esquí en Aspen, Colorado . Kennedy era sospechoso de estupro tras mantener una relación de tres años con una niñera de 14 años. 16 de julio de 1999—John F. Kennedy, Jr. falleció cuando la avioneta Piper Saratoga que pilotaba se estrelló en el océano Atlántico frente a la costa de Martha's Vineyard debido a un error del piloto. Su esposa y su cuñada también fallecieron. – Wikipedia, “La maldición de Kennedy” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de la élite que fue diezmada (Parte I) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de la élite que fue diezmada (Parte II) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/hidden-life-kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt-ii/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de élite diezmada (Parte III) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/hidden-life-kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt-iii/ Moderna consigue aprobación de la FDA para mNexspike, su vacuna COVID de baja dosis con acceso limitado https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/06/01/moderna-consigue-aprobacion-de-la-fda-para-mnexspike-su-vacuna-covid-de-baja-dosis-con-acceso-limitado/ Kennedy es un charlatán que solo está redefiniendo el negocio de los laboratorios mientras engaña, esperanza e ilusiona a los ingenuos. Se sigue vacunando a bebes a partir de los 6 meses. https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/imz-schedules/child-adolescent-notes.html#note-covid-19 Independientemente de las palabras de Kennedy al final las mujeres embarazadas son "personas de riesgo" para el CDC y por tanto se las recomienda vacunarse del covid. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2506929 FDA aprueba nueva inyección de Moderna sin un solo ensayo controlado con placebo https://cienciaysaludnatural.com/fda-aprueba-nueva-inyeccion-de-moderna-sin-ensayo-controlado/ PowerPoint de Children's Health Defense "El público exige una vacuna Covid-19 segura". "Lo que muchos quieren realmente es un programa de vacunas seguras para todos, 𝗳𝗼𝗿 𝘆𝗼𝘂 𝗮𝗻𝗱 𝗺𝗲, 𝗳𝗼𝗿 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗱𝗿𝗲𝗻, 𝗳𝗼𝗿 𝘆𝗼𝘂𝗿 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗰𝗵𝗶𝗹𝗱𝗿𝗲𝗻." "Un impulso para sustituir las vacunas de talla única por 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮𝗹𝗹𝘆 "𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗲𝗱" 𝗶𝗺𝗺𝘂𝗻𝗶𝘇𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 que sean seguras y eficaces para todos" Fuente de las diapositivas (13 y 54): https://childrenshealthdefense.org/protecting-our-future/covid-vaccine-safety-concerns/ Nota de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del pasado 1 de mayo. Washington, D.C. - Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron hoy el desarrollo de la plataforma de vacunas universales de próxima generación, Generation Gold Standard, utilizando una plataforma de beta-propioctona (BPL) activada por todovirus. Esta iniciativa representa un cambio decisivo hacia la transparencia, la eficacia y la preparación integral, financiando el desarrollo interno de vacunas universales contra la gripe y el coronavirus de los NIH, incluidos los candidatos BPL-1357 y BPL-24910. Estas vacunas tienen como objetivo proporcionar una protección de amplio espectro contra múltiples cepas de virus propensos a pandemias como la gripe aviar H5N1 y los coronavirus como SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, y MERS-CoV. Nuestro compromiso es claro: toda innovación en el desarrollo de vacunas debe basarse en la ciencia y la transparencia del patrón oro, y sometida a los más altos estándares de pruebas de seguridad y eficacia, dijo el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr. https://www.hhs.gov/press-room/hhs-nih-announces-generation-gold-standard.html Noticia de 11 de abril de 2025. La FDA aprueba vacuna de ARN mensajero contra la "gripe aviar". La FDA concedió la designación de vía rápida a una vacuna candidata de ARNm autoamplificante (ARCT-2304) para inmunización activa con el fin de proteger contra el subtipo H5N1 de la gripe A, también conocida como gripe aviar. La designación responde a la necesidad no cubierta de prevención del subtipo H5N1, que sigue siendo un riesgo sanitario mundial, y en noviembre de 2024 se inició un ensayo de fase 1 (NCT06602531) de la vacuna. https://www.drugtopics.com/view/fda-grants-fast-track-designation-for-potential-bird-flu-vaccine Robert Kennedy Jr invirtió en varias empresas de terapias genéticas tales como CRISPR Therapeutics y Dragonfly por un lado, mientras advertía de los riesgos esas mismas terapias a través de su Fundación Children's Health Defens por el otro. Dejo de participar en dichas empresas por los conflictos políticos que suponía su cargo sanitario en la Administración Trump no por conflictos éticos por su discurso contradictorio en Children's Health Defense. https://www.fiercebiotech.com/biotech/rfk-jr-will-divest-interests-crispr-tx-dragonfly-if-hhs-role-confirmed-letter Robert Kennedy es un calentólogo que dio un discurso durante el concierto de la misma temática catastrofista llamado Live Earth que organizó David Rothschild y Al Gore entre otros. https://youtube.com/watch?v=KG5zckBejK0&t=26s Robert F. Kennedy Jr. elogió recientemente la Operación Warp Speed, calificándola de "logro extraordinario" y "demostración de liderazgo" del expresidente Donald Trump. Esta declaración supone un cambio notable para Kennedy, que anteriormente había criticado la iniciativa. Sus comentarios se realizaron durante una audiencia en el Senado, destacando las complejidades de la lealtad política y la evolución de las narrativas que rodean el despliegue de la vacuna COVID-19 de la administración Trump. https://m.youtube.com/watch?v=xxOhOAXfjZw Robert F. Kennedy Jr: Los negacionistas del cambio climático deben ser castigados por ley Septiembre de 2014 https://www.al.com/news/2014/09/robert_f_kennedy_jr_climate-ch.html Robert Kennedy Jr presidió Waterkeeper, grupo ambientalista que acabó fusionándose con RiverKepper de la que también fue abogado. Ambas organizaciones fueron pioneras en reclamar la "restauración" de los ríos, un eufemismo que en realidad significa la destrucción de presas y otras infraestructuras hidráulicas y energéticas. Modelo que se ha replicado en todo el mundo golpeando especialmente a España. https://es.waterkeeper.org/revistas/volumen-14-n%C3%BAmero-2/deja-que-nuestros-r%C3%ADos-corran-libres/ Robert Kennedy Jr fue miembro y directivo del grupo ambientalista Riverkeeper. El bagaje de esta ONG inspiró un libro cuyo prologo fue escrito por el también promotor de los créditos de carbono Al Gore. https://en.wikipedia.org/wiki/The_Riverkeepers Robert Kennedy es un activista climático. Conferencia en español y en Adeje, Tenerife https://www.youtube.com/watch?v=GzW2APdiMJs RFK Jr. ha sido un luchador por la comunidad LGBT y el "matrimonio igualitario". En 2011 se unió a su Campaña de Derechos Humanos en Nueva York junto a Mike Bloomberg, Fren Drescher, Kevin Bacon, Whoopi Goldberg y otros. https://youtu.be/66DspDO3Oyo Una Doctora que huyó a Mexico estuvo denunciando a este particular Kennedy de que este tipo le estaba enviando Acoso mafioso organizado e intentos de asesinato con tipos de la C I A. Esto en etapa de plandemia, antes de ingresar como miembro del "Robierno" actual de Usa. se lo relacionó presuntamente con Epstein y el Lolita express, presuntamente señor juez, como diría Ramón. https://nypost.com/2023/12/08/news/pictured-robert-f-kennedy-jr-and-jeffrey-epstein/ Robert F. Kennedy Jr. retirará sus inversiones en dos biotecnológicas si es confirmado para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Como secretario de Sanidad, RFK Jr. dijo que desinvertiría en varias empresas -incluidas CRISPR Therapeutics y Dragonfly Therapeutics- en un plazo de 90 días, según una carta de información presentada el 21 de enero ante la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos. Otras empresas de la lista son Amazon y Apple. La carta que se refiere es esta: https://extapps2.oge.gov/201/Presiden.nsf/PAS+Index/F3C8425ED335BB5685258C1A00565D57/$FILE/Kennedy%2C%20Jr.%2C%20Robert%20F.%20%20AMENDED%20finalEA.pdf Y este es el documento separado donde declara un listado de relaciones económicas. Llama la atención los nombres de Vanguard, City Bank, Deustsche Bank, Rockefeller Access Fund, Disney, Warner Bros, etc https://extapps2.oge.gov/201/Presiden.nsf/PAS+Index/A56222F259495B0D85258C1A00565073/$FILE/Kennedy%2C%20Jr.%2C%20Robert%20F.%20%20AMENDED%20final278.pdf La trágica historia de Rosemary, la hermana de J.F. Kennedy a quien su padre mandó a lobotomizar https://x.com/tecn_preocupado/status/1299723370892857344 La CIA en la escuela de gobierno Kennedy de Harvard https://x.com/tecn_preocupado/status/1781965457458712761 Audiencia para considerar la nominación de Robert F. Kennedy, Jr., de California, como Secretario de Salud y Servicios Humanos https://www.finance.senate.gov/hearings/hearingto-consider-the-nomination-of-robert-f-kennedy-jr-of-california-to-be-secretary-of-health-and-human-services María Díaz de la Cebosa, el supuesto 'enlace' entre Luis Medina y el primo de Almeida, admite que les puso en contacto https://cadenaser.com/2022/05/09/declara-maria-diaz-de-la-cebosa-el-supuesto-enlace-entre-luis-medina-y-el-primo-del-almeida-en-el-caso-mascarillas/ El yate que compró el hijo de Naty Abascal con la comisión de las mascarillas para Madrid https://www.elindependiente.com/espana/2022/04/06/el-yate-que-compro-el-hijo-de-naty-abascal-con-la-comision-de-las-mascarillas-para-madrid/ "Caso mascarillas": el hijo de Naty Abascal y su exsocio, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid https://www.larazon.es/madrid/caso-mascarillas-hijo-naty-abascal-exsocio-absueltos-estafar-ayuntamiento-madrid_2025031967da93fc6e9585000103b2e5.html Diagrama falsa disidencia anti vacunas https://t.me/MiVidaMiOxigeno/13790 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo El Último de la Fila - Lejos de las leyes de los hombres (Versión 2023) https://www.youtube.com/watch?v=_tkV4PmfJx4

covid-19 united states ceo amazon time california texas children donald trump hollywood disney apple washington pr mexico colorado arizona washington dc sin nos bbc harvard fbi oklahoma desde manhattan louisiana pero espa estamos lgbt tambi madrid adem adolf hitler cia durante bones babylon wikipedia estados unidos sr esto nuevo fox news cdc historia fda roma john f kennedy nuestro pace jos muchas dice human rights ram spaces tenemos ia mundial aunque warner bros epstein atl medicare tras caso nuestros salud sus americana freeman vineyard moderna francia nosotros seguimos fue commonwealth malta arlington paz illuminati powerpoint otras inglaterra algunas jp morgan nueva york lyme casablanca vanderbilt new york post fundaci asociaci whoopi goldberg seguridad ley hijo franklin delano roosevelt roosevelt modelo pronto reino unido sars cov llama robert f kennedy jr escuela nih valores vanguard kevin bacon comit regreso almeida planeta orden nota mitch mcconnell ong incluso congreso clima consejo al gore conductor sociedad defensa campa fuente versi comisi rockefeller deutsche bank senado notas conferencia consciente administraci michael bloomberg palm beach bolsa oswald debido maha creaci rothschild esos tenerife operaci segunda guerra mundial feria ojal dicho ambas oficina hija citibank derechos humanos respuesta hhs muri punt laia cis sida duque robert f kennedy instituto nacional potomac dragonfly eacute sanidad vih secretario ashoka enlaces lee harvey oswald teniendo representantes asesor gales ayuntamiento robert kennedy conocido mers encima estafa arn acoso gavi parte iii dejo mmr salud p vaxxed first draft gran breta caballeros valero h5n1 jesse jackson explique sello conspiraciones astor recibi robert kennedy jr ted kennedy desorden manzana leemos alergias preocupado independientemente peregrinos joe kennedy ignora chd carlos mart maldici desmontando trat warp speed presiden raimundo cazador pediatr william randolph hearst jack ruby devonshire chappaquiddick tecnico luis mart reserva federal incluyendo partido dem andrew wakefield robert maxwell el fbi modernizaci bpl ashoka fellow ley seca sassoon gran maestro gubernamental health defense acip vrs crosscheck riverkeeper familia real manly p crowfunding joseph kennedy rosemary kennedy luis medina mary jo kopechne inmunizaci sirhan waterkeeper alliance live earth academia americana mers cov crispr therapeutics joseph p kennedy arnm waterkeeper demolay nicholas roerich adeje demerol fritz springmeier servicios humanos institutos nacionales salud ocupacional arct
Historia de Aragón
Zaragoza, pendiente de la creación de la Agencia de Salud Pública Estatal

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 15:06


El Senado debate el proyecto para crear una Agencia de Salud Pública Estatal. El Gobierno de Aragón presentará una candidatura para que la sede de esta futura agencia se instale en Zaragoza. La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, confía en que la convocatoria se publique cuanto antes.

Top Expansion
⭕ EU ataca finanzas de cárteles, pero no reconoce corrupción y el problema de salud pública

Top Expansion

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 6:01


Expertos consultados por Expansión, sostienen que Estados Unidos debe asumir su corresponsabilidad en la epidemia de opioides y no sólo ubicar el problema más allá de sus fronteras, de lo contrario, no habrá solución. Capítulos 00:00 - Introducción 00:30 - Finanzas de los cárteles 02:05 - Crisis de salud pública y corrupción en EU

En Perspectiva
Análisis Económico Exante - ¿Qué significa que se incrementó el tope de endeudamiento?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 12:59


Tras semanas de intensas negociaciones y como fuera tratado en el programa el mes pasado, el oficialismo logró la aprobación en la Cámara de Diputados de varios artículos de la Rendición de Cuentas sobre los cuales había existido un fuerte cruce con la oposición. Por un lado, algunos de estos artículos referían a la asignación de créditos presupuestales para resolver el diferendo por el Ferrocarril Central, cancelar obligaciones postergadas en ASSE y hacer frente a las sentencias judiciales contra el Ministerio de Salud Pública por medicamentos de alto costo. Por otro lado y quizás siendo el que levantó la mayor polvareda, estaba el artículo incluido por el gobierno en el que se incrementaba el tope de endeudamiento neto adicional de la administración central hasta US$ 3.450 millones para 2025. Más allá del propio debate político, muchos oyentes nos consultaban respecto a este monto solicitado por el Poder Ejecutivo, incluso con cierto asombro por su magnitud… de hecho, algunos de ustedes señalaban que la inversión en el proyecto de UPM II alcanzó un monto similar, siendo que estamos comparando el proyecto de inversión más grande de la historia de Uruguay frente al tope para que el gobierno incremente su endeudamiento neto en un solo año. Aprovechando ese disparador y tomando esas consultas que nos hicieron llegar, les proponemos discutir sobre este tema en los próximos minutos con el economista Luciano Magnífico, gerente de EXANTE.

Listín Diario
Editorial | Un paso decisivo hacia la salud pública

Listín Diario

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 2:10


Editorial | Un paso decisivo hacia la salud pública

Pamela Cerdeira
¿Premio o castigo? López-Gatell será representante de México ante la OMS

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 7:18


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Maribel Ramírez Coronel, comunicadora especializada en Salud Pública habló de la confirmación de Sheinbaum a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la SaludSee omnystudio.com/listener for privacy information.

TecReview: el Podcast
Ep. 124 - Dengue: Claves científicas para contener la epidemia global

TecReview: el Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 30:41


Un viaje narrativo a la complejidad de una epidemia que se expande con el calor, la movilidad humana… y la urbanización desordenada. ¿Por qué el dengue afecta cada vez a más personas? ¿Qué soluciones hay? Y lo más importante: ¿qué puedes hacer tú para prevenirlo? Para este episodio entrevistamos a: Mariana Merlo, infectóloga pediatra y presidenta de la Sociedad de Infectología de Jalisco Victoria Pando, viróloga e investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública José Pablo Liedo, ingeniero agrónomo e investigador del Colegio de la Frontera Sur

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 23.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:55


La Tertulia de los Lunes con Gabriel Budiño, Martín Bueno, Patricia González y Martín Moraes. *** La vigencia de la coalición multicolor volvió a ponerse en entredicho en los últimos días, a raíz de algunas decisiones políticas y declaraciones que levantaron la temperatura del debate. La semana pasada, Cabildo Abierto sacudió el tablero al votar junto al Frente Amplio varios puntos clave de la Rendición de Cuentas, que los partidos Nacional, Colorado e Independiente decidieron no acompañar. Se trata de los artículos que habilitan el incremento del tope de endeudamiento neto y de partidas extra para el Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ferrocarril Central. Según el gobierno, esas medidas eran necesarias para saldar obligaciones heredadas de la gestión anterior. En filas blancas, coloradas e independientes, el gesto cayó mal: lo vieron como un error que debilita a la coalición opositora y le resta credibilidad de cara a 2029. Cabildo Abierto, por su parte, se defiende: asegura que su voto fue un acto de responsabilidad, que busca asegurar servicios básicos y honrar compromisos asumidos por el Estado. Además, el líder cabildante, Guido Manini Ríos, respondió con dureza a quienes criticaron a sus diputados, los calificó de “hipócritas” y “cínicos” y los acusó de posar de opositores “intransigentes”, mientras respaldan posturas que su partido rechaza, como la “ideología de género”, la “retención de la cuota sindical” o la “venganza por el pasado reciente”. Manini ya había advertido, luego de la segunda vuelta de noviembre, que una coalición en la oposición no tenía sentido y que su fuerza política resolvería qué proyectos de ley acompañar. En la Torre Ejecutiva, en tanto, dicen que no hubo negociación con Cabildo, pero sí diálogo. Y remarcan que este gesto distingue a una “oposición racional” de otra que tachan de “intransigente e irracional”. Lo cierto es que lo ocurrido con la Rendición de Cuentas podría repetirse pronto, cuando el Parlamento comience a analizar el próximo Presupuesto Quinquenal. En este contexto, mientras el Frente Amplio busca avanzar en acuerdos puntuales, la oposición muestra fisuras que reavivan la pregunta: ¿existe todavía la coalición multicolor?

Noticentro
Incremento de motocicletas, problema de salud pública

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 1:28


Disminución del 21 % diario de homicidios dolosos en el EdomexUsuarios del Tren Interurbano en Zinacantepec piden transporte público complementarioMás información en nuestro Podcast

Pamela Cerdeira
'No todo lo que dice ‘caducado' ha dejado de servir': Marilú Acosta, experta en salud pública

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 6:05


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Marilú Acosta, experta en salud pública y promoción de la salud, explicó ¿qué significa la fecha de caducidad en medicamentos?. La fecha de caducidad en los medicamentos es uno de los elementos que más influye en la decisión de usarlos o desecharlos. Sin embargo, Acosta aclaró que este concepto no siempre indica que el producto ha perdido su eficacia de manera inmediata.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Salud Integral, Vida y Familia
Desafíos de la salud pública en Querétaro

Salud Integral, Vida y Familia

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 27:13


Invitada: Dra. Maria Martina Pérez RendónMaestra en Salud Pública | Secretaria de Salud y Coordinadora General de Servicios de Salud del Estado de Querétaro.

Slow Medicine Revolution
213 - SNA integrativo con Luis Gonzaga

Slow Medicine Revolution

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 48:44


La dra Sari Arponen entrevista a Luis Gonzaga, fisioterapeuta, osteópata y con Máster Oficial en Salud Pública y Epidemiología. Además de profesor universitario, siempre ha estado muy involucrado también en la investigación y por supuesto, la práctica clínica. En este entrevista profundizamos en las complejidades del sistema nervioso autónomo, buscando comprender cómo está desequilibrado en cualquier problema de salud, y la importancia de comprenderlo con una perspectiva integrativa como base de la salud neurofuncional. Congreso presencial y online: https://snaintegrativo.com/congreso2025/ Conoce más: https://www.luisgonzagafisioosteopatia.com/ Suscríbete a nuestro YT: https://www.youtube.com/@slowmedicineinstitute8488 Notas en https://slowmedicineinstitute.com/

En Perspectiva
Entrevista Laura Llambí - Coordinadora del Programa Nacional de Control de Tabaco

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 40:44


El Ministerio de Salud Pública anunció ayer la derogación de dos decretos del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou que flexibilizaban las políticas anti-tabaco impulsadas inicialmente por el ex presidente Tabaré Vázquez, hace 20 años. Por uno de esos decretos, el Poder Ejecutivo anterior había habilitado la importación de dispositivos que calientan tabaco seco (2021) y por el otro había introducido modificaciones en el empaquetado neutro de cigarrillos (2022). De todos modos, en este último caso la aplicación del decreto estaba en suspenso por un recurso de amparo que presentó la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT) y que regía a la espera del pronunciamiento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). Con las resoluciones comunicadas este martes las dos medidas quedan sin efecto y las autoridades reivindicaron que “el gobierno retomó el rumbo histórico de Uruguay en la estrategia de control de consumo de tabaco”. Profundizamos En Perspectiva sobre las razones que llevaron a derogar las normas con la Dra. Laura Llambí, profesora grado 5 y Coordinadora del Programa Nacional de Control de Tabaco.

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 04.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 26:17


La Tertulia de los Miércoles con Juan Erosa, Elena Grauert, María Josefina Plá y Tomás Teijeiro. *** Como parte de la conmemoración de un nuevo Día Mundial contra el Tabaco, el gobierno de Yamandú Orsi anunció ayer la derogación de dos decretos que felxibilizaban las políticas en esta materia y que habían sido firmados durante la administración de Luis Lacalle Pou. Una de las normas que ahora quedan sin efecto liberaba la importación de vapeadores, cigarrillos electrónicos o calentadores de tabaco. La otra modificaba la regulación sobre el empaquetado neutro de cigarrillos. El anuncio fue realizado este martes por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, que estuvo acompañada del presidente Orsi. Para el gobierno, el permiso para importar productos electrónicos de tabaco calentado y las concesiones en cuanto al empaquetado y etiquetado neutro de productos de tabaco, “eran regresivos y buscaban flexibilizar las medidas de control”. En el primer caso, se definió que ninguna empresa podrá importar, solicitar registro ni vender productos electrónicos de tabaco calentado. Además, no habrá distinciones entre estos y los de vapeo de líquidos. Cabe recordar que en 2022, el entonces presidente Luis Lacalle Pou reconoció que el decreto que modificó la normativa sobre empaquetado neutro de tabaco, impulsada por el expresidente Tabaré Vázquez, fue un pedido que hizo la empresa Montepaz al Ministerio de Industria. Para Lacalle, “no es cierto” que el decreto atentara contra la salud o contra la campaña anti-tabaco, argumentos que calificó de “panfletarios” y “básicos”. En su conferencia de prensa de ayer, la ministra Lustemberg señaló que en la administración anterior hubo un "retroceso" en las políticas anti-tabaco. “El decreto 282 del año 2022 debilitó el empaquetado neutro, una política eficaz para reducir el atractivo de los productos de tabaco. Permitió introducir colores, logotipos y materiales alternativos que reabren la puerta a la publicidad encubierta. Ambos decretos fueron cuestionados por instituciones médicas, organizaciones sociales, académicos y organismos internacionales”. Pocas horas después de los anuncios, la Asociación de Vapeadores del Uruguay (Asovape) cuestionó el decreto de prohibición de importación y venta de productos electrónicos e instó al Ministerio de Salud Pública (MSP) a no equiparar los vapeadores con productos de tabaco calentado. "Manifestamos nuestra preocupación por la nuevamente equivocada equiparación regulatoria entre el vapeo y los productos de tabaco calentado", informó Asovape en un comunicado donde subrayó que “el vapeo es la herramienta que ya eligieron decenas de miles de uruguayos paras dejar de fumar”. La organización señaló que "este es el momento oportuno para que el gobierno se plantee regular, no prohibir" y agregó: "Uruguay está en condiciones de exigir venta controlada (así como ocurre con el alcohol y el tabaco), prohibición a menores, impuestos específicos y estándares de calidad". Finalmente, enfatizó: “No es lo mismo fumar que vapear”. ¿Qué impacto tienen las medidas anunciadas en la salud pública y en la industria tabacalera? ¿Es una estrategia del gobierno para abordar el consumo de tabaco en jóvenes?

Mesa Central - RatPack
Subsecretaria de Salud Pública por escandalo de licencias: "Cuando se rechaza una licencia hay que devolver la plata"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 26, 2025 26:33


Sobre el escándalo de funcionarios públicos con licencias que salieron al extranjero, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Andrea Albagli, subsecretaría de Salud Pública.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x29 - ⛔️ LA COSA NO PINTA BIEN... EL MUNDO EN GUERRA

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later May 23, 2025 135:21


¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Dr. Enrique Refoyo (Doctor cum laude en Humanidades, especializado en Geografía Militar de España. Politólogo. Estudioso contemporáneo de Geopolítica, Multipolarismo y Guerras Híbridas. Traductor. Activista humanitario) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

La Ventana
La Ventana a las 16h | Las fake news no han nacido hoy, Ser catador y Una de animales

La Ventana

Play Episode Listen Later May 22, 2025 47:54


El diario La Vanguardia está contando que una campaña prorrusa difundió bulos durante la DANA de Valencia para crear confusión durante esos días tan complicados. Marc Amoros ha dado una charla sobre la desinformación durante la DANA en la XI Jornada sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ha celebrado hoy en el Instituto de Salud Carlos III, nos cuenta como ha ido.Invitamos a La Ventana a Sergio Estévez, catador profesional de bebidas, para que nos hable sobre lo desconocido de este oficio.En Linares, desde hace unos días, miran al cielo, o a los árboles, al pasar por la calle La Cruz, que es una de las más transitadas de la localidad, cuando empezaron a circular por redes sociales los testimonios de vecinos que cuentan que fueron "atacados" por los pájaros... Rocío López, compañera de Radio Linares.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Las fake news no han nacido hoy, Ser catador y Una de animales

La Ventana

Play Episode Listen Later May 22, 2025 47:54


El diario La Vanguardia está contando que una campaña prorrusa difundió bulos durante la DANA de Valencia para crear confusión durante esos días tan complicados. Marc Amoros ha dado una charla sobre la desinformación durante la DANA en la XI Jornada sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ha celebrado hoy en el Instituto de Salud Carlos III, nos cuenta como ha ido.Invitamos a La Ventana a Sergio Estévez, catador profesional de bebidas, para que nos hable sobre lo desconocido de este oficio.En Linares, desde hace unos días, miran al cielo, o a los árboles, al pasar por la calle La Cruz, que es una de las más transitadas de la localidad, cuando empezaron a circular por redes sociales los testimonios de vecinos que cuentan que fueron "atacados" por los pájaros... Rocío López, compañera de Radio Linares.

En Perspectiva
Entrevista José Luis Satdjian - Diputado del Partido Nacional por Montevideo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 20, 2025 28:11


Aire Fresco, el sector del Partido Nacional fundado por el expresidente de la República Luis Lacalle Pou, llevó a cabo ayer el primer plenario departamental de Montevideo después de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo 11 de mayo. En la reunión se hizo un balance de la campaña de la Coalición Republicana en la capital, pero enfocado en los dirigentes pertenecientes a la agrupación que compitieron por ser electos ediles (tres) y alcaldes en los diferentes municipios. ¿Qué primeras conclusiones se sacaron? Conversamos En Perspectiva con José Luis Satdjian, exsubsecretario de Salud Pública y diputado por el Partido Nacional.

Juntos Radio
JUNTOS_Radio_EP_134: Conocer para prevenir cáncer hereditario.

Juntos Radio

Play Episode Listen Later May 15, 2025 46:05


Estás escuchando #JUNTOSRadio:        Si alguien de mi familia tiene cáncer, ¿yo también lo tendré?, ¿En qué consiste una prueba genética?, ¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo si los análisis dan positivo?      Estas y otras preguntas nos responden nuestras invitadas: Laura Moreno, Consejera Genética especializada en cáncer en City of Hope e Isamara Cortés Cruz, Promotora de Salud en la comunidad del Centro Médico de la Universidad de Kansas.      Sobre nuestras invitadas:      Laura Moreno, también ocupa el cargo de profesora adjunta en Bay Path University. En 2020, obtuvo su maestría en Salud Pública con una concentración en Consejería Genética.      Laura ha sido autora de varias publicaciones que abordan las disparidades en salud dentro del campo de la consejería genética y que exploran estrategias educativas sobre el cáncer dirigidas a poblaciones minoritarias.       Además de su rol como consejera genética en cáncer, Laura comparte el curso de investigación para estudiantes de consejería genética en Bay Path University, donde fue reconocida con el premio de profesora distinguida en 2024. Laura está profundamente comprometida con incrementar la diversidad en el campo de la consejería genética y busca reducir las barreras que enfrentan las comunidades minoritarias para acceder a servicios genéticos. Ha creado y liderado numerosas sesiones de capacitación y seminarios web sobre el riesgo hereditario de cáncer, ofrecidos tanto en español como en inglés, diseñados especialmente para educadores de salud que trabajan predominantemente con la comunidad hispana.            Isamara Cortés Cruz, también ocupa el cargo como coordinadora de investigación clínica en el programa de investigación All of Us y participa en un programa de pruebas genéticas para personas con riesgo de cáncer hereditario. A través de diversas actividades de divulgación, eventos educativos y presentaciones, ella se esfuerza por mejorar la salud y el bienestar de su comunidad.      Recursos informativos en español:       American Cancer Society      https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/genetica/sindromes-de-cancer-familiar.html      Clínica Mayo      https://www.mayoclinic.org/es/departments-centers/familial-cancer-program/overview/ovc-20198527            Facebook: @juntosKS           Instagram: juntos_ks           YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS           Página web: http://juntosks.org           Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio           Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina           4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,           Kansas City, KS 66160          No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores. 

Escuchando Documentales
UNA BREVE HISTORIA DEL FUTURO #documental #ciencia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 294:58


Una Breve Historia del Futuro es un documental sobre nuestro futuro y cómo podemos reimaginarlo. Presentado por el reconocido futurista Ari Wallach, el programa invita a los espectadores a un viaje alrededor del mundo lleno de descubrimientos, esperanza y posibilidades sobre dónde nos encontramos hoy y qué podría suceder. Este documental desafía el marco distópico adoptado por la cultura popular al ofrecer una perspectiva innovadora sobre el futuro. La docuserie nos pregunta a todos: ¿Cómo podemos convertirnos en los grandes antepasados ​​que el futuro necesita que seamos? "Una Breve Historia del Futuro" entrelaza historia, ciencia e ideas inesperadas para ampliar nuestra comprensión sobre el impacto que las decisiones que tomamos hoy tendrán en nuestro futuro. Cada episodio sigue a quienes trabajan para resolver nuestros mayores desafíos. El documental también presenta valiosas perspectivas de una amplia gama de pensadores, científicos, desarrolladores y narradores, como el presidente francés Emmanuel Macron, el secretario de Transporte de EE. UU., Pete Buttigieg, el director general de Salud Pública de EE. UU., Vivek Murthy, la marinera Dame Ellen MacArthur, el músico Grimes, el arquitecto Bjarke Ingels, la climatóloga Katharine Hayhoe, el legendario futbolista Kylian Mbappé, y muchos más.

Pediatras En Línea
Redes sociales y desórdenes alimenticios con la Dra. María Gabriela Aramburú (S4:E37)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 30:59


Según el Instituto Nacional de Salud Mental, los desórdenes alimenticios son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. En este episodio, analizamos el impacto del uso de las redes sociales entre niños y adolescentes y cómo ha impactado la incidencia de desórdenes alimenticios. Hablaremos sobre la prevención, recomendaciones para padres de familia y la mejor manera de intervenir si notamos que nuestro hijo o hija está siendo afectado por el uso de redes sociales. Nuestra invitada es una experta en el tema y nos da mucho gusto tenerla de nuevo en Pediatras en Línea en esta cuarta temporada. La Dra. María Gabriela Aramburú, es una visionaria en el cuidado pediátrico, no sólo destaca como profesora asistente de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de South Florida, sino que también ha sido pionera en enfoques innovadores. Con certificación del Board de Pediatría de los Estados Unidos y una Maestría en Salud Pública, ha abierto nuevos caminos en la salud mental adolescente. Como exdirectora médica en el Hospital Universitario MedStar Georgetown, estableció con ingenio una clínica de salud integral para adolescentes, demostrando su compromiso con la innovación. Impulsada por su pasión por reducir el estigma de la salud mental. Su presencia en redes sociales, @‌pediatricsmom, se ha convertido en un faro de empoderamiento. Actualmente, continúa su labor transformadora como Pediatra especializada en adolescentes en el Hospital Infantil Lehigh Valley Health Network Reilly Childrens Hospital en Allentown Pennsylvania, donde ejerce como directora Médica de Medicina Adolescente, encarnando un cambio de paradigma en la salud mental de los jóvenes. La Dra. Aramburú está comprometida con mejorar el bienestar mental de los adolescentes a través de la defensa de sus derechos, la educación y el aumento del acceso a servicios informados en trauma a nivel global. Fuentes de información: Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID . Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID Eating Disorder Support Groups | Virtual ED Support https://www.eatingrecoverycenter.com/sites/default/files/file/2024-07/EPD051C_ERC_CommunitySheet_062624_Digital.pdf. Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Recovery Center Flyer Redes sociales: Instagram @‌pediatricsmom ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Es la Mañana de Federico
Qué me pasa, doctor: Antonio Zapatero destaca las carencias de la Sanidad española

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 13:14


Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con el exviceconsejero de Salud Pública de la CAM, Antonio Zapatero, sobre la situación médica en España