POPULARITY
Categories
Se celebraron este domingo elecciones en Chile para elegir a los 50 consejeros constituyentes que integrarán el denominado Consejo Constitucional, el organismo sobre el que recaerá la tarea de redactar una nueva constitución para el país. Los resultados no fueron los que esperaba el presidente Gabriel Boric. Los partidos de la derecha arrasaron haciéndose con un total de 34 escaños en el consejo, una mayoría más que sobrada para poder dar forma a la nueva carta magna. El proceso constituyente, que dio comienzo hace tres años tras las protestas callejeras de finales de 2019, da así un giro repentino que sólo puede explicarse por los excesos de la izquierda en la convención constitucional que, entre 2021 y 2022, redactó una nueva constitución que fue rechazada en plebiscito en septiembre del año pasado. Al fracaso de la izquierda tampoco es ajeno el hecho de que Gabriel Boric y su Gobierno no atraviesan su mejor momento. Boric lleva en la Casa de la Moneda desde marzo de 2022 y las cosas no han mejorado en Chile. Su popularidad ha descendido notablemente, la delincuencia ha aumentado, hay problemas con la inmigración y la economía chilena se está contrayendo, lo hará un 1% este año según el Fondo Monetario Internacional, lo que convierte a Chile en el único país de Sudamérica que decrecerá este año. Según los últimos sondeos en torno a dos tercios de los chilenos desaprueban la gestión del presidente y menos de un 30% la aprueba. La cifra contrasta con la holgada mayoría que obtuvo Boric en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de diciembre de 2021, cuando obtuvo el 55% de los votos dejando a su oponente, José Antonio Kast, a diez puntos porcentuales de distancia. Lo de este domingo bien podría calificarse como la venganza de Kast. El partido que lidera, el Partido Republicano, ha sido el ganador indiscutible en las elecciones para el Consejo Constitucional. Consiguió el 35% de los votos y 23 consejeros, casi la mitad. La coalición izquierdista Unidad para Chile tuvo que conformarse con el 28% de los votos y 16 representantes. Kast se beneficiará de que el tercero en discordia, la coalición Chile Seguro, formada por conservadores y liberales, obtuvo 11 escaños. Esto otorga a los dos partidos de centro y derecha la mayoría de tres quintos necesaria para hacer cambios en la constitución y bloquear las propuestas de sus adversarios de izquierda. La derecha chilena sale de este modo muy fortalecida del envite, mucho más de lo que pensaban hace sólo unos meses. Miran al futuro con optimismo y se siente por fin dueños del proceso constituyente que puso en marcha Sebastián Piñera a finales de 2019 contra el parecer de buena parte de los líderes de la derecha. La que también recibió positivamente estas elecciones fue la Bolsa de valores de Santiago, que subió un 2,3% en una jornada. El peso chileno, por su parte, se revaluó ligeramente. Parece que los inversores confían en que, de aquí en adelante, no habrá cambios de gran alcance en un modelo económico centrado en el mercado y que, a finales del siglo XX, hizo de la economía chilena la más próspera y dinámica de toda Hispanoamérica. Pero el proceso aún no ha concluido. Ahora el Consejo Constitucional tiene que redactar una nueva constitución. Las sesiones arrancarán dentro de un mes y se mantendrán hasta finales de año. Si no quieren que esto se eternice tendrán que acordar un documento de consenso, de lo contrario podrían encontrarse con que la población rechaza otra vez una constitución obligándoles nuevamente a empezar desde cero. En La ContraRéplica: - Escalada nuclear - El consejo constitucional en Chile - ¿Qué es una catenaria? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #procesoconstituyente Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
P. Juan Carlos (Ecuador)Estar unido a Dios es fundamental en la vida cristiana, es una necesidad vital para nuestra alma y nuestra felicidad. El hombre no puede ser feliz sin Dios y es por eso que necesitamos permanecer unidos a Él, como la vid a los sarmientos.
Actualizan costos de la gasolina en la CDMX Inauguran la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para Estudiantes de Educación Media Superior y SuperiorSe registra sismo de 4.1 grados en Pochutla, Oaxaca
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Esta semana nuestro gazapo va dedicado a Bruce Springsteen, a Barack y Michelle Obama y a Steven Spielberg. Viñeta de Matt.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp hablamos de las promesas desde una perspectiva filosófica
México interpuso una demanda civil contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna. En febrero, un jurado en Nueva York declaró culpable a García Luna de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y uno por mentir a las autoridades de EE.UU. El exfuncionario se declaró inocente de los cargos y su abogado anunció que planea apelar la decisión de la corte. Carmen Aristegui charla con la jefa de la Unidad de Investigaciones de Futuro Media Peniley Ramírez sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
P. Santiago (Colombia)Hoy en la fiesta de Santa Catalina de Siena le pedimos a Jesús que nos de un amor muy grande a la Iglesia, y que nos conserve siempre en la unidad, siendo muy leales y rogando para que en los momentos difíciles encontremos siempre un camino de crecimiento y seguimiento de Jesús.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente y la viñeta de Matt
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp hablamos de las drogas desde una perspectiva filosófica
Una pareja, un matrimonio, es un equipo donde no hay…¡no debería! haber adversarios, sino que trabajamos para nosotros.Como en un buen equipo nos interesa mantener la unidad, el espíritu del bien entre los dos, pero… ¿hay algunas actitudes o comportamientos que nos impiden vivirlo? ¿Pensamos más en nuestros beneficios personales y tratamos de competir para salvar más bien nuestro orgullo que la unión y el amor entre ambos?El problema de esta mentalidad competitiva es que no nos lleva a ningún lado, sino que nos deja estancados. Nos paramos para hacer «las cuentas» o comparar nuestras vidas con las de los demás. Pero todo lo que hacemos para nuestra pareja es un regalo y no un compromiso que espera sus recompensas. Si dejamos de pensar en uno mismo y enfocamos la vida más bien en qué puedo hacer yo para que nuestro equipo sea fuerte y esté unido, veremos cómo crece y se transforma nuestra unión.
En Argentina el dólar blue cerró ayer la jornada a 495 pesos, un aumento de 18% con respecto al martes anterior, cuando la cotización fue de 418 pesos. Mientras los analistas señalan que el alza refleja los problemas de la economía argentina, especialmente la inflación, el presidente, Alberto Fernández, responsabilizó a la oposición: "Es una práctica permanente de la derecha argentina. Primero instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y, cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario. De ese modo, lastiman el ahorro de la mayoría de los argentinos. Siempre han hecho lo mismo". En la misma línea, pero en un tono más moderado, el ministro de Economía, Sergio Massa, escribió en Twitter: “Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”. A continuación, Massa añadió: “Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación”, y mencionó específicamente a la Justicia Penal Económica, la Unidad de Información Financiera y la Comisión Nacional de Valores. El ministro también señaló que el gobierno sigue trabajando en acuerdos con organismos multilaterales para fortalecer las reservas de dólares. En el marco de la corrida cambiaria, Fernández se reunió ayer con el presidente de Banco Central, Miguel Angel Pesce, sin que trascendiera sobre qué hablaron. El mandatario dijo estar "trabajando muy consustanciados" con Massa y aseguró que "nunca estuvo en discusión" la continuidad de Pesce al frente del Banco Central. Sin embargo, economistas consultados por medios argentinos señalan que en la medida que la inflación siga acelerándose (fue de 104% en los últimos 12 meses) la gente se va a refugiar cada vez más en el dólar para intentar preservar su poder de compra, por lo que la moneda extranjera seguirá aumentando. Profundizamos sobre la situación en el país vecino con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.
España duerme mal. Lo demuestran los datos: en nuestro país se vendieron 12 millones de fármacos sin receta para ayudar a conciliar el sueño. Analizamos los motivos y entramos en una Unidad de Trastornos Neurológicos del Sueño.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en mujeres por encima de cualquier tipo de cáncer. En 2020 fueron responsables del 26,17% de los fallecimientos totales, frente al 18,6% del cáncer. El mayor enemigo de la mujer es el infarto y ¡sigue siendo un desconocido!Actualmente, las enfermedades del corazón están cobrándose la vida de una mujer cada 6 minutos en Europa y cada 60 segundos en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de las cifras, la buena noticia es que alrededor del 80% de ellas se podría prevenir.Mi invitada de esta semana tiene claro cuál es la solución: concienciar y divulgar sobre importancia de conocer los riesgos asociados a la enfermedad cardiovascular y crear hábitos de vida saludables. La dra. Leticia Fernández-Friera es fundadora de la Unidad de Cardio-Mujer en Atria Clinic y Directora de la Unidad de Imagen Cardiaca y de Mujer, y Coordinadora de Investigación en cardiología de HM Hospitales.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente. Viñeta de Matt.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp reflexionamos sobre Filosofía y Creatividad
Algunas ideas se expresan con distintas palabras según el país o la región en que vivamos, pero todas son parte del mismo idioma y nos permiten entendernos y tender puentes de comunicación, es decir, hay unidad en la diversidad de la lengua.Unos 500 millones de personas hablamos español como lengua materna en el mundo, el 90% originarios del continente americano. Nuestro idioma ha ido cambiando con la geografía y el tiempo. Cada comunidad, región o país puede haber desarrollado sus propios códigos y utiliza palabras y expresiones diferentes para comunicar un mismo mensaje; sin embargo, todos partimos de la misma base, nos entendemos y sabemos que hablamos la misma lengua.La diversidad ha enriquecido el idioma y es motivo de celebración este 23 de abril, Día del Idioma Español en las Naciones Unidas.
Arturo Fontaine, María José O'Shea y Pablo Ortúzar hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente. Viñeta de Matt.
P. Rafael (Venezuela)¿A quién no le gustan los reencuentros? En estos primeros días de Pascua, la Iglesia nos propone esos sucesos de los reencuentros de Jesús resucitado con los suyos. Aprovechamos hoy uno de los más emotivos: el de María Magdalena con su Maestro.
¡Que no se te pase! 19 de abril, Primer Simulacro Nacional 2023 Secretaría de Gobernación brinda asistencia a quien requiera copia de acta de nacimiento China pide a la ONU no politizar origen de la Covid-19
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana, y en Más Platón y menos WhatsApp hablamos de Filosofía y Religión
Participación Ciudadana ha solicitado una investigación que establezca las responsabilidades del o en el Banco de Reservas a propósito de los movimientos de enormes cantidades de dinero en efectivo identificados en la operación Calamar. Según los testigos y colaboracionistas con el MP hablamos de camionetas o camiones de dinero. El sistema bancario nacional dispone de una Unidad de Análisis Financiero en el ministerio de Hacienda que debe recibir los reportes de las llamadas Operaciones Sospechosas y sucede que en cuando se lee el contenido de la solicitud de Medida de coerción lo responsables de esas entidades eran el ministro de hacienda hoy Najayo y el administrador del Reservas que no fue imputado. El Banco de Reservas ha bailado en todas las fiestas de los casos de corrupción desde el pulpo hasta el Calamar y hasta donde se sabe solo hay sometidas un par de sardinas. Hemos dicho de manera reiterada que el MP solo puede imputar y citar lo que puede demostrar y parece que en el caso bancario la situación es muy difícil. Recuerdo que en el caso Félix Bautista en un día 70 millones de pesos fueron de un banco hacia otro sin ningún problema y sin generar ningún reporte de operación sospechosa. Aunque el Partido de la Liberación Dominicana ha hecho un gran esfuerzo por reducir este ultimo caso de los tribunales a la política cotidiana con un dos acusaciones contra los actores fundamentales del sistema de justicia. Las pruebas y los acuerdos le han dado en la cara. La admisión de culpabilidad que hicieron 14 de los imputados en el entramado de la Operación Calamar, le resta legitimidad al argumento de persecución política, utilizado como medio de defensa por el Partido de la Liberación Dominicana. A ello se suma el hecho de que diputados, dueños de bancas de lotería y de juegos de azar admitieron ser víctimas de cobros irregulares y que muchos, incluso, fueron a la quiebra a consecuencia de las presuntas extorsiones recibidas. Pero ustedes saben que en un día se pasó de persecución política a presión mediática y que el peledeismo está “esnú” de argumentos y dice la carretera que aterrorizado de que el asunto siga subiendo. Hace años que una contadora me aconsejó que manejara todo lo que hacía en una cuenta bancaria porque eso convertía al banco, que guarda todos los registros ,en una especie de testigo ante cualquier contingencia. Eso parece que funciona para todos los mortales menos para los políticos en el poder. Una sabe que en RD se pueden resolver muchas cosas con una llamada pero en los Bancos, hasta donde se sabe, hay una escala de autorización en la que un empleado tiene un limite para autorizar una transacción y otro empleado tiene otra y así hasta la posición más alta que se sabe es el Consejo. Creo que hay mucha gente que quiere saber quién autorizó qué y cual es la responsabilidad penal en cada caso si es que la hay.
En 'Más de uno' hablamos de los olores y de cómo entrenar el olfato para las distintas fragancias o materias primas. ¿Cómo se aprende a describir un olor? ¿Es cierto que un olor "mata" a otro olor? ¿A qué olemos los seres humanos? ¿Qué técnicas existen para eliminar un olor de nuestra nariz? Nos resuelve todas las dudas Sandra Iruela, perfumista y formadora de la escuela de perfumería 'Sandir'. Además, charlamos con Nieves Martínez Monge, terapeuta ocupacional de la Unidad de Olfato del Hospital Ruber Internacional, sobre la pérdida de olfato derivada de algunos virus como el Covid. ¿Puede ocurrir que todo nos huela mal? ¿Se confunden unos olores por otros? ¿Qué terapias hay para recuperar el olor? Por último, entrevistamos a Vicente Martínez Márquez, guía canino de la Policía Municipal de Madrid, sobre el trabajo que realizan los perros con su desarrollado sentido del olfato.
Conoce más recursos, mensajes y blogs en www.cesarcastellanos.tv Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0FIArKiN4R8gRWJMuNhSyg Instagram: https://www.instagram.com/cesarcaste/ Facebook: https://www.facebook.com/cesarcastellanos12 Twitter: https://twitter.com/cesarcaste TikTok: https://www.tiktok.com/@pastorcesarcastellanos
La jefe de Unidad de Investigaciones Especiales añadió que si el alcalde está en proceso es porque se han encontrado cosas graves.
P. Rafael (Venezuela)En esta Semana Santa que inicia hoy, somos testigos de algo sorprendente: el paso del amor al odio a Jesús desde el Domingo de Ramos al Viernes Santo. ¿Cómo es posible un cambio tan radical? ¿Por qué también nosotros elegimos a Barrabás por delante de Dios? Al menos fomentemos el deseo de no dejar a Jesús solo con su cruz.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente. Viñeta de Matt.
Así lo manifestó Félix Giraldo, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo en Caldas, quien contó cuál es el protocolo que han activado las autoridades.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y Menos WhatsApp hablamos de Filosofía y Cotidianidad
Es la primera vez que se adopta este tipo de medida ante el número creciente de amenazas a fiscales, jueces y políticos. En el punto de mira está el crimen organizado mexicano, venezolano y brasileño, grupos que se han implantado en todo el territorio y que están relacionados con el narcotráfico y el tráfico de personas. “Con el inicio del enfrentamiento con el mundo del narco, hace meses atrás, con el primer tiroteo que hubo, empezaron a aparecer carteles, panfletos, un mono conmigo ahorcado... Y han continuado las amenazas. La última vez, cuando el miércoles hicimos la última demolición, los soldados de los narcos gritaban ‘sabemos dónde vives, sabemos quiénes son tus hijos, vamos a matar a tu mamá'…”, cuenta Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, municipio en el este de Santiago, el quinto más grande del país. Desde febrero, Carter impulsa la demolición de casas presuntamente relacionadas con el narcotráfico, y lleva meses recibiendo amenazas. No es el único: al menos otros tres alcaldes y dos diputados han recibido amenazas de muerte. Un fenómeno que se ha profundizado en el último año. “Nos ha tomado desprevenidos” “La situación de La Araucanía no es nueva. La violencia empieza en el año 97 con el primer atentado a camiones de una forestal, realizado por la Coordinadora Arauco Malleco en diciembre, pero desde ahí hasta hoy se ha ido profundizando, y sobre todo ahora que estamos enfrentados al crimen organizado, avanzó muy, muy rápido en el último año”, explica a RFI Pilar Lizana, investigadora en crimen organizado del centro de análisis AthenaLab. “Nos ha tomado desprevenidos en ciertos aspectos. Las autoridades han informado de la presencia de cárteles mexicanos como el Cártel Jalisco, Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Los distintos medios de comunicación del país informaron muchísimo sobre el actuar del Tren de Aragua, estos venezolanos que nacen en el sistema penitenciario de Venezuela y operan de manera bastante extensa en el territorio”, prosigue Lizana. Exportación de drogas Chile se ha convertido en un lugar importante para las actividades de estos grupos sobre todo por su costa, analiza la investigadora: “Somos vecinos del segundo y el tercer productor de coca mundial, Perú y Bolivia. Y nuestra frontera con Bolivia es bastante utilizada para ingresar esta droga al país y después este tipo de grupos transnacionales están tratando de sacarle provecho a nuestra infraestructura portuaria para poder exportarlo por ahí. El informe de Naciones Unidas, que se publicó hace unas semanas atrás sobre la producción de coca, ya ubicó a uno de nuestros puertos dentro de las rutas de distribución”. La unidad de la Fiscalía que investigará las amenazas está dirigida por Héctor Barrios, especialista en crimen organizado que pilotará un grupo de 13 fiscales.
Hablamos de los que ocurrió el pasado fin de semana en torno a los cambios que realizará el PUSC.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp hablamos de la Nostalgia.
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente. Viñeta de Matt.
A ritmo de los Stooges, Wayne Kramer, Alice Cooper o Suzy Quatro, el periodista Javier Pérez de Albéniz combatió los primeros bloqueos del párkinson. La medicación y el ping-pong hicieron el resto. Su experiencia, contada en 'Los reveses. Una historia personal sobre párkinson y ping-pong' (Libros del K.O.), la ha compartido en 'A vivir...' con Javier del Pino y la ayuda de su doctora en el Hospital de la Princesa, Lidia López Manzanares, jefa de la Unidad de Trastornos del Movimiento.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Los mejores gazapos de la semana en la UVI con Isaías Lafuente y en Más Platón y Menos WhatsApp hablamos de las Humanidades con la escritora Irene Vallejo
Disfruta de los mejores gazapos de la semana con Isaías Lafuente. Viñeta de Matt
“This is a tragedy, but it's not a crime.” This quote is from Captain Jeff Ferry, the lead investigator searching for missing Texas college student, Jason Landry. Jason, a student at Texas State University, left his apartment late in the evening on December 13, 2020, to return home to Missouri City, Texas for a quick visit. But Jason never made it home.Shortly after midnight, his car was found crashed and abandoned on a desolate road near Luling, a small town only about 30 minutes away from where he started. While Jason was nowhere to be found, he left several disturbing items behind. After two years with no sign of Jason, the Landry family is questioning the investigation and wondering more and more if this tragic ‘accident' was actually foul play.If you have any information regarding Jason Landry's disappearance, please contact the Caldwell County Sheriff's Office at (512) 398-6777 or the anonymous tip line at (726) 777-1359. You can also email the Texas Attorney General's Cold Case Unit at coldcaseunit@oag.texas.gov. Si tiene alguna información sobre la desaparición de Jason Landry, comuníquese con la Oficina del Sheriff del condado de Caldwell al (512) 398-6777 o la línea de información anónima al (726) 777-1359. También puede enviar un correo electrónico a la Unidad de Casos Abiertos del Fiscal General de Texas a coldcaseunit@oag.texas.gov.GoFundMe for Jason LandryBuy the ebook! - And Then They Were Gone: True Stories of Those Who Went Missing and Never Came HomeFind us everywhereGet episodes early and ad-free on PatreonMerch storeFor a full list of our sources, please visit our blog
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/jAEQmJMdP8c Nuestro Propósito de Vida lo conforman 7 niveles que incluyen, en primer lugar, el ámbito laboral y finalizan en las esferas de lo más espiritual. En esta conferencia aprenderemos a diferenciar tanto aquello que forma parte de nuestro propósito como lo que no, desde una mirada que invita a la integración y a la Unidad para lograr claridad respecto a la Misión de nuestra Alma. Andrea Burón Es Propositóloga. Desde hace 22 años acompaña procesos de autoconocimiento y transformación desde la unidad y el ser. Ha creado su propio método, es autora de 2 libros, speaker y facilitadora de un Diplomado anual en Propósito de Vida y de Retiros Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
¡Nueva lección! Compártela con tus amistades y comenta.Te invitamos a tener una experiencia más allá del sábado convirtiendo tu Unidad de Acción en una Iglesia Hogar en donde la Biblia, la oración intercesora, la fraternidad y la testificación sean vuestro estilo de vida. Así experimentaremos un poder renovador en la iglesia y en el cumplimiento de la misión.
Entrevista en La FM con Javier Pava, director de la Unidad de Gestión del Riesgo por temblor en Colombia a las 4 a.m
Donación de Sangre A- o O- para Dalia Vázquez Aguiñaga, cuadraplégica Operación Centro Médico 939-452-6960 El Papa no descarta revisar el celibato sacerdotal y dice que a veces puede "llevar a un machismo" El Papa no descarta revisar el celibato sacerdotal y dice que a veces puede "llevar a un machismo" Armando Borrero, Maestro de la Banda de la 2da Unidad de Macaná en Guayanilla, que celebra su 15 aniversario con una fiesta de pueblo. Siguen buscando fondos para viajar al Festival de Banda Ginoba, Italia representando al Caribe. Para cooperar por ATH Movil bajo Banda SUM. Jaime Vázquez, promotor cultural en Ponce Actividades para el fin de semana… ◦ Sobre documentales sobre Antonia y sobre Isabel “La Negra” por el maestro José Artemio Torres ◦ Hay dos cuerpos en la nevera de Hiram Sánchez Martínez en CrimePod ◦ Actividades municipales ◦ Conmemoración de la prohibición de la exclavitud ◦ Feria de artesanías en Ponce ◦ Cine en Ponce ◦ Quantumania ◦ Críticas a la producción
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 02 de marzo de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Enrique Besa Correa, CEO de Rankmi Tema: Actualidad de Rankmi Entrevista: Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores Tema: Fábrica de Tesla en México