POPULARITY
Muy buenas audiencia!! Venimos con el programa del mes de marzo, cargadito de música y con un invitado de lo más especial. En este programa hablaremos del Sintetizador Roland MT-32, ese aparato que casi nadie tuvo conectado a un PC en los 80/90 y que es capaz de reproducir unas melodias MIDI que dejan en pañales al resto de tarjetas de sonido de la época. Para la ocasión contamos con Carles García "Clark", de VicioPlanet y presidente de RetroBarcelona, poseedor de una unidad del MT-32 y que puede hablar con propiedad sobre ello. Esperamos disfruteis de las melodias que os traemos para que os deleiteis con la calidad que atesora ese gran sintetizador. Un saludo de parte del GM Team y hasta el próximo programa!!
Este lunes visitamos Black Pepper & Co, la tienda de especias de Luis Alcázar, que desde Madrid sirve a restaurantes del mundo con Estrella Michelín. Después, conocemos la colección de makilas, su proceso de fabricación y su importancia en la tradición vasca con el artesano Javier Irabien.El cuentista Pep Bruno nos narra cuentecillos de Castilla y Aragón, una colección de relatos cortos recogidos por Carles García, Ana Cristina Herreros y Julio Rodríguez en Cuentos tradicionales y canciones de mujeres del medio rural.El astrofísico Javier Armentia habla sobre los ojos de las arañas.El cocinero Sergio Fernández nos enseña una nueva receta sencilla en su sección “Empieza el día saboreando el desayuno”.Por último, Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección “Si yo tuviera un programa”.Escuchar audio
El cuentista Pep Bruno nos narra "Cuentecillos de Castilla y Aragón", del libro Cuentos tradicionales y canciones de mujeres del medio rural, una colección de relatos cortos recogidos por Carles García, Ana Cristina Herreros y Julio Rodríguez.Escuchar audio
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Carles García-Vitoria, cofundador y CSO de Spinally. Spinally es una compañía neurotecnológica que tiene el objetivo de dominar la terapia con estimulación eléctrica para la médula espinal. Como primer paso, han diseñado un sistema para estimular el tejido nervioso que primero se usará para tratar el dolor crónico, y el cuál iniciará las pruebas en animales en los próximos meses. Además, tienen planes para ampliar el abanico de enfermedades tratables en el futuro. No pierdas la oportunidad de conocer el caso de Spinally y de Carles, un médico especializado en la anestesiología y la terapia del dolor, con un recorrido algo atípico que le ha hecho patentar más de un dispositivo, fundar más de una compañía tecnológica e incluso adentrarse en el mundo editorial. La música que escucharás en este podcast es: Obra: Instinto Animal Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta Líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Futuro Asombroso Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Hoy, omitimos embalses y caudales para hablar del CAMPANO SORIANO en su edición XX. Seguidamente entrevistamos a Carles García con la pesca del Eging .Y para rematar estaremos con Oscar San Martín Moruga comentado las moscas y ninfas que pesca a principio de temporada en el rio Carrión. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
Carles Garcés, pasó por los micrófonos de KienyKe.com presentando 'Ya no estoy pa' ti', un corrido tumbado, con un sonido menos agresivo y más melódico.
¡Aquí os traemos un nuevo episodio de vuestro podcast retroviejuno preferido! En esta ocasión nos "visita" Carles García, presidente de la asociación RetroBarcelona, con quien tendremos el gustazo de hablar acerca de la nueva edición del veterano evento, además de charlar de lo divino y lo mundano. ¡No os lo perdáis! Visítanos: http://www.retromaniacmagazine.com Canal de Telegram: https://t.me/+VwZDjhistdg2L_9m
En el programa de hoy, José Antonio entrevista a Carles García Roqueta para hablar de una jornada que se va a celebrar en Barcelona. Seguimos con la sección de noticias: Actualidad mediadora y vuelve de nuevo al programa El buzón del oyente, donde se resuelven dudas que envían los oyentes tanto mediadores como no mediadores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
Relatos de miedo. Capítulo 4. Carles García
En nuestro vigésimo séptimo capítulo, correspondiente al mes de abril de 2021, surgen sentimientos enfrentados, pues mientras en España parece que tenemos algunos brotes verdes en cuanto a sesiones presenciales, al otro lado del océano, en Chile y en buena parte del continente, son ya muchos los meses en los que estas sesiones están casi desaparecidas. Por eso, este podcast, el poder encontrarnos y hablar de este oficio que nos apasiona, se convierte en una fiesta para los que lo realizamos y esperamos que para ti también. En esta ocasión nos acompañó Carles García, narrador riojano y amigo, con quien mantuvimos una enjundiosa y provocadora conversación. No te la pierdas.Antes de pasar a la entrevista, Manuel, coordinador de este capítulo, abrió el programa con el editorial “Declaración Mercartes”; Andrés habló sobre “El futuro de los cuentos populares”; Pep nos contó parte de su experiencia recogiendo “Folclore infantil” y Nicole nos contó esa sensación que vive tras “Un año sin contar”.Ojalá te guste cómo ha quedado este nuevo capítulo del podcast. Agradeceremos tus comentarios. Saludos de todo el equipo de Iberoamérica de Cuento.Nos puedes encontrar en Twitter (https://twitter.com/IBdeCuento), Facebook [facebook.com/IBdeCuento] o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.El equipo del podcast somos: Nicole Castillo (https://twitter.com/NicoleNarradora), Manuel Castaño (https://twitter.com/nelocrespo), Andrés Montero (https://twitter.com/andrescuentero) y Pep Bruno (https://twitter.com/pep_bruno).
Benjamín Amorín García 13:51 (hace 24 minutos) para Carles ¡ÚLTIMO EPISODIO DE LA TEMPORADA! Para este gran final vamos a hacer algo completamente megalómano e inalcanzable para nosotros: hablar de la mierda más molona de los últimos diez años. Queremos celebrar que no tenemos ni puta idea de nada con este programa tan pretencioso y cargado de sorpresas, regalos y mandanga maravillosa. ¡Cerrando etapa del Búnker Vader a lo burro! Como somos conscientes de nuestra poca sabiduría hemos invitado a gente ilustre de verdad para que al menos el programa tenga un poco de sustancia: Chema Pamundi, Carles García de RetroBarcelona, Ángel Sala director del Festival de Sitges, Joan Luna director de Mondosonoro, Víctor Sala de Serializados, Anabel Vélez, Toni Kudo de LetraBlanka... ¡Nos despedimos del Búnker, POR TODO LO ALTO!
Benjamín Amorín García 13:51 (hace 24 minutos) para Carles ¡ÚLTIMO EPISODIO DE LA TEMPORADA! Para este gran final vamos a hacer algo completamente megalómano e inalcanzable para nosotros: hablar de la mierda más molona de los últimos diez años. Queremos celebrar que no tenemos ni puta idea de nada con este programa tan pretencioso y cargado de sorpresas, regalos y mandanga maravillosa. ¡Cerrando etapa del Búnker Vader a lo burro! Como somos conscientes de nuestra poca sabiduría hemos invitado a gente ilustre de verdad para que al menos el programa tenga un poco de sustancia: Chema Pamundi, Carles García de RetroBarcelona, Ángel Sala director del Festival de Sitges, Joan Luna director de Mondosonoro, Víctor Sala de Serializados, Anabel Vélez, Toni Kudo de LetraBlanka... ¡Nos despedimos del Búnker, POR TODO LO ALTO!
25 años después de que apareciese el primer videojuego de The Legend Of Zelda para Game Boy, Nintendo ha decidido hacer una restauración completa para celebrar su aniversario. ¿Estamos ante uno de los mejores remakes de la historia? De eso y de mucho más hablaremos con Carles García, director de Retrobarcelona, en el Hotel Vader. 25 anys després de que aparegués el primer videojoc de The Legend Of Zelda per la Game Boy, Nintendo ha decidit fer una restauració completa per celebrar-ne l’aniversari. Estem davant d’un dels millors remakes de la història? D’això i de molt més en parlarem amb Carles García, director de Retrobarcelona, a l’Hotel Vader.
25 años después de que apareciese el primer videojuego de The Legend Of Zelda para Game Boy, Nintendo ha decidido hacer una restauración completa para celebrar su aniversario. ¿Estamos ante uno de los mejores remakes de la historia? De eso y de mucho más hablaremos con Carles García, director de Retrobarcelona, en el Hotel Vader. 25 anys després de que aparegués el primer videojoc de The Legend Of Zelda per la Game Boy, Nintendo ha decidit fer una restauració completa per celebrar-ne l’aniversari. Estem davant d’un dels millors remakes de la història? D’això i de molt més en parlarem amb Carles García, director de Retrobarcelona, a l’Hotel Vader.
Regresamos de manera inesperada para cubrir esta película tan importante y con ello volvemos a hablar sobre un estreno en este especial improvisado que hemos dedicado al último filme de esta nueva trilogía de Star Wars. Una peli que ha suscitado mucha polémica polarizando como suele suceder últimamente en estos casos a la gente y dividiendo a todos en dos bandos, los que la aman y los que la odian. Nosotros simplemente tratamos de dar nuestra opinión y tomarnos el tema con humor ya que al fin de al cabo creemos que se trata de simplemente eso, una película y un entretenimiento pasajero al que no hay que darle más vueltas. Desde una galaxia muy lejana esta vez viene a visitarnos nuestro amigo Carles García Cobo, seguidor de la saga que creó George Lucas ya veterano y que digamos que no está demasiado contento con la película… Totalmente influenciados por el lado oscuro vuelven a conducir este barco Sergio ‘Vintage’ Márquez y Alfonso ‘Ryo’ Suzuki en el que, esta vez sí, es este el último programa de la temporada. Sin embargo, recordad que tenemos aún pendiente la última parte del especial ‘Sucker Punch’ que os estábamos ofreciendo y también el extra de ese programa que vendrá con el podcast completo y con el que haremos un repaso-resumen final de esta segunda temporada que os hemos ofrecido este año 2017. Así que disculpadnos por entregaros este especial improvisado pero creemos que lo merecía a una semana del estreno de este blockbuster que está generando tantas opiniones. Un abrazo piratas y nos vemos en ocho días con más! Ah! Y felices fiestas!!
Saludos a todas y todos !! El GameMuseum Team se complace de presentaros el nuevo y renovado podcast que a partir de ahora dirigirá el nuevo miembro de la família, Renner, que durante los últimos 4 años ha sido el director de Killbits Podcast, programa que os recomendamos encarecidamente. En este primer programa os presentamos y explicamos en que va a consistir a grandes rasgos el nuevo formato del podcast, que esperamos sea de vuestro agrado, y los motivos por los cuales se ha optado por este cambio. Y adicionalmente hemos tenido la oportunidad de charlar y conversar con nuestro amigo Carles García, de Vicioplanet y presidente de RetroBarcelona, evento que se celebrará a pocos días de la publicación de este programa. Junto a él hablaremos de las novedades de este año y otras curiosidades. Esperamos os guste mucho esta nueva etapa que emprendemos con muchísima ilusión y en la cual esperamos que de un modo u otro toméis parte para pasarlo genial juntos. No olvidéis visitar la página web del podcast y nuestros canales de contacto habituales: Web: www.gamemuseum.es Twitter: @BlogGameMuseum Facebook: www.facebook.com/BlogGameMuseum/ Un saludo y hasta el próximo programa !!
Quincuagésimo retro PulPodcast que dedicamos a repasar toda la saga de Konami, Parodius. Además hablamos con Carles García, Pablo Avilés y Alejandro Blanco (Tehache) sobre la inminente RetroBarcelona y otros eventos próximos. A los cuales no faltará el stand de Videojuegos x Alimentos. Y como siempre, nos acompañarán los amigos de Retromaniac con su sección […]