En nuestro programa 19 de Rio de la Vida, hablamos con el campeón de España, de salmónidos mosca ; ANDER PEREZ LARRUSKAIN Nuestro invitado del día , Carlos Marín, campeón de España desde embarcación, que nos representara en el mundial de EE.UU, en el Lago Murray y en nuestro rincón del oyente , TOM…
https://www.naturcyl.es/La VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.Ubicación: Campo de Polo, Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)Horarios: viernes y sábado de 10:00 h a 20:00 h - domingo de 10:00 h a 17:00 hNATURCYL es uno de los foros más importantes a nivel nacional para la promoción del ecoturismoNaturcyl es la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, un punto de encuentro entre naturaleza, turismo y conservación. Cada año reúne a viajeros, profesionales y amantes del medio rural en un entorno privilegiado. Charlas, actividades al aire libre y experiencias únicas conectan al visitante con la biodiversidad. Una cita imprescindible para descubrir y valorar los tesoros naturales de nuestro país.
Óscar Arratia reflexiona sobre el caimán hallado en Almansa. Un animal fuera de lugar… una decisión humana detrás. ¿Error, advertencia o locura? No es una historia de miedo, es una historia real. Y lo inquietante… es que pudo pasar en cualquier parte.
El salmón empieza a escasear de manera preocupante de los ríos asturianos. Es algo en lo que coinciden pescadores y ecologistas, que no dudan a la hora de emplear adjetivos como «nulidad» o «calamidad» para calificar la temporada de pesca de salmón que ha terminado este mismo martes. Aunque tal vez el verbo empezar no sea el más adecuado, al menos en este caso, ya que se trata de un descenso que se viene apreciando desde hace muchos años de manera recurrente.Delfín Puente Rodríguez, ex presidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, explica que «la campaña ha rozado prácticamente la nulidad más completa en cuanto a capturas», lo que representa «un problema de envergadura». En total, en la presente temporada ha habido 95 capturas en el Nalón-Narcea, 23 en el Sella-Piloña, en el Deva-Cares siete, dos en el Eo y ninguno en el Esva. Son 127 capturas, lo que supone 249 menos que el pasado ejercicio. Según las estadísticas de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, el año pasado hubo 376 capturas. 200 en el Nalón-Narcea, 109 en el Sella-Piloña, 51 en el Deva-Cares, 12 en el Eo y 4 en el Esva.Delfín Puente Rodríguez explica que el Sella lleva históricamente 60.836 salmones registrados de forma oficial, con «una punta de capturas de 2.871 en 1954». En el caso de el Cares, se acumulan 52.937 salmones, «que es una cantidad realmente notable», con «una punta de 2.613 salmones y luego muchos años que pasaron de 1.500». Asimismo, el sistema de ríos Narcea-Nalón tiene una punta «de 1.975 salmones en 1980» y el Eo «tuvo una punta de 1.222» ese mismo año. Asimismo, «el peso medio de los salmones que se pescaron en el Narcea es de 5.522 gramos y en el Sella de 5.221». Comenta que «este año se pescaron hasta la fecha 30 salmones» de peso superior a seis kilogramos.El expresidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial considera que en los cauces del Principado, el salmón «no tiene retornos atribuibles», y está «completamente de acuerdo» con lo que estima la administración del Principado, en relación a que todo tiene su causa en la pesca industrial en el océano por parte de países comunitarios, «concretamente Irlanda».Remarca que «Irlanda tiene dos caladeros que se acercan a Feroe y entran también por el canal de San Jorge, por los que se enredan los salmones asturianos». En este sentido, explica que «el salmón vive un año o año y medio en el río, con un tamaño parecido a la trucha». Llegado el momento óptimo de su desarrollo, «aprovechando las aguas y las crecidas de los ríos de principios de primavera, hace la emigración al mar y se dirige al océano Atlántico por el norte de los países bálticos».El problema, a su juicio, es que a los ríos del Principado que los vieron nacer «no retornan los que tendrían que retornar, primero porque, evidentemente, tienen depredadores en el mar como orcas y delfines, pero luego, cuando se acercan a Irlanda, se encuentran con redes kilométricas que los interceptan».En esta línea, Delfín Puente Rodríguez cree que «la costa Cantábrica española es el último bastión donde puedes encontrar salmones atlánticos en España», si bien «están disminuyendo en Asturias de una forma alarmante y no me extrañaría que esté pasando lo mismo en esas provincias que siempre tuvieron menor cantidad de retornos», simple y llanamente porque «el ciclo vital del salmón no se cumple».
Hoy os traemos una hora de pesca intensa, reflexiva y muy pegada a la actualidad:
Óscar Arratia reflexiona sobre el caimán hallado en Almansa. Un animal fuera de lugar… una decisión humana detrás. ¿Error, advertencia o locura? No es una historia de miedo, es una historia real. Y lo inquietante… es que pudo pasar en cualquier parte.
Antonio Correa nos abre las puertas del mar en su sección Mar de la Vida, analizando cómo el viento y el oleaje condicionan la pesca estival en julio y agosto. ¡Imprescindible si vas a salir al mar!
Bienvenidos al Programa 263 de Río de la vida hoy arrancamos motores con :Antonio Correa nos abre las puertas del mar en su sección "Mar de la Vida", analizando cómo el viento y el oleaje condicionan la pesca estival en julio y agosto
En este episodio, Óscar Arratia reflexiona sobre un hallazgo impactante: un pez guitarra, especie en peligro crítico, encontrado en una papelera.¿De verdad estamos cuidando la biodiversidad como decimos? ¿O solo hablamos mientras miramos hacia otro lado?#PescaResponsable #Conservación #PezGuitarra #RíoDeLaVida
Óscar Arratia hace su reflexión al final del programa , sobre la repercusión del video que se ha viralizado en Redes Sociales y televisión, de la trucha capturada por Jairo Valle , y las críticas sobre el trato a la trucha .
Congreso de los Diputados. El pasado 4 de julio se celebró una jornada histórica en defensa de la pesca recreativa, organizada por el partido VOX.
Antes de salir a pescar, antes de meter la caña en el coche... TIENES que escuchar esto. Tomás Gil nos actualiza con los embalses y caudales. ¡Evita sorpresas y planifica tu jornada como un profesional! La trucha récord de León ya tiene voz: Jairo del Valle nos cuenta cómo capturó más de 4 kg de emoción en el río Torío.¿Y las críticas? ¿Y el trato al pez? Hoy, Jairo da la cara, reflexiona y nos habla con humildad: “He aprendido la lección”. Un testimonio que te va a remover por dentro… En “Mar de la Vida”, vuelve nuestro querido colaborador Antonio Correa. ¿De qué nos hablará esta semana en su sección de pesca en agua salada? ¡Ni nosotros lo sabemos aún! Pero seguro que será puro conocimiento marino Y cerramos en el Congreso de los Diputados. El pasado 4 de julio se celebró una jornada histórica en defensa de la pesca recreativa, organizada por el partido VOX.Aunque este programa no pudo asistir, nuestro corresponsal en Madrid Cesáreo Martín nos cuenta todo lo que ocurrió, quiénes estuvieron y qué se debatió.
El tenkara es un método de pesca con mosca originario de las montañas de Japón y que se ha convertido en un pasatiempo moderno. Se utilizan cañas bastante largas, líneas de lance fijas sujetas a la punta de la caña y patrones de mosca húmeda sencillos e impactantes . La mayoría de los pescadores con tenkara sujetan solo una mosca a la vez al tippet.
Hoy arrancamos con la edición número 261,¡y ya son 572 episodios disponibles en nuestros podcast!Gracias por elegirnos una semana más.
RÍO DE LA VIDA... ¡Coge la caña y pesca con nosotros a través de la radio!
Recuperación del barbo en Extremadura, hoy traemos al programa el proyecto de la Junta de Extremadura para la recuperación del barbo, contamos para ello con Miguel Cotallo, director genaral de pesca de la Junta, junto a Oscar ArratiaINCLUSION DE LOS BARBOS COMO ESPECIES PARA EXPLOTACIONES DE ACUICULTURA1.Alevines para Explotaciones de Acuicultura proporcionados por los centros de acuicultura de la Junta De Extremadura.2.Oportunidad de pesca de grandes ciprínidos autóctonos, incluso pesca nocturna.3.Iniciados vedados de recría en pantanos y charcas de la Junta para conocer y asesorar a titulares privados, sin gastos iniciales ni riesgo de furtivismo.
Contamos con la presencia de José Luis Bruna, presidente de la Federación Española de Pesca y Casting, para hablar sobre los 9 años de la manifestación más multitudinaria relacionada con la pesca y las especies invasoras, celebrada el 5 de junio de 2016 en Madrid. Una cita histórica en defensa de la caza, la pesca y el mundo rural.Nos acompañará también Toño Crespo, del canal Territorio Rural, para analizar el contenido de aquella movilización y charlar sobre la pesca de carpfishing en la Comunidad de Madrid.
Programa 258 en el que comenzamos con todo un campeón de mundo como es David Arcay , el cual nos hablará del mal resultado conseguido en el último campeonato del mundo de pesca a mosca, celebrado en la república checa. A continuación estará Enrique Fernández , organizador del III OPEN Mieres del Lance Ligero , que se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio en el río Caudal (Mieres) , donde el primer día , realizarán una escuela de pesca para los niños y niñas .
Programa 257 de Rio de la vida . Un programa marcado por la actualidad.Comenzamos con David Álvarez Hernández , Biólogo y profesor de Zoología en la universidad de Oviedo , el cual nos aclarará , la procedencia de la misteriosa alga que esta creciendo en el rio Narcea en cantidades alarmantes y tambien debatiremos sobre la caotica situación del salmon en Asturias.Y para rematar , estará con nosotros Cesar Adan Sierra , pescador y vicepresidente del club Alcarria Fishing , el cual nos hablará del origen y la evolución que ha tenido el club a lo largo de estos años.
Hoy os traemos un programa con nombre y apellido: programa número 256, y episodio 566 de nuestra historia.Embalses y caudales, con Sebastián Cuestas, hablamos del Embalse de mari Sanchez, desde los términos municipales de Torre de Juan Abad y Valdepeñas.
en el día de hoy vamos a arrancar nuestro programa con una de las nuevas secciones: “Enrique Aguado y sus cosas chulas de la pesca”, donde conoceremos la historia de los señuelos y cinco innovaciones que han marcado el siglo XX.Seguidamente, estaremos en Bilbao para hablar de los reos, con un gran especialista en los ríos Sella y Cares. Buen conocedor y amigo de este programa: Óscar Peña, a quien quizás incluso logremos localizar en plena jornada de pesca.Y para terminar, os traemos una noticia en exclusiva, junto a nuestro compañero Marcos Ruiz, de España con Caña, nuestro otro programa hermano. Os daremos la primicia de la 4ª Gala Nacional de Pesca, que ya está en marcha, y que se celebrará en el marco de la primera Feria de Pesca Río de la Vida, del 15 al 21 de septiembre, en la plaza de toros de Arroyo de la Encomienda.Todos los detalles, aquí, hoy, en el programa número 255.
https://www.tiktok.com/search?q=jefesitoo&t=1747497885397https://www.youtube.com/@JEFESITOO.JEFESITOO, el canal donde la pesca y la aventura se encuentran. Como un apasionado pescador y amante del mar y el catch-and-release, mi misión es compartir mis experiencias reales desde mi barco, capturando momentos llenos de adrenalina y mostrando señuelos gigantes que te sorprenderán. Aquí, no solo verás capturas espectaculares; también aprenderás técnicas de pesca, disfrutarás de unboxings únicos y conocerás personalidades que, como tú y yo, aman el océano.Además, en mis transmisiones en vivo, puedes interactuar conmigo, participar en sorteos y ser parte de esta comunidad que crece día a día. Mi objetivo es que sientas la emoción de pescar en cada video y que te unas a esta aventura, porque en JEFESITOO, ¡no solo pesco, vivo el mar!Si buscas un canal auténtico y entretenido con pasión por el océano, ¡suscríbete y acompáñame en cada salida! Espero tenerte a bordo.EnlacesInstagraminstagram.com/jefesitooTiktoktiktok.com/@jefesitooFacebookfacebook.com/share/WHiBvAuZxZcCYM9UThreadsthreads.net/@jefesitoo
Jose Ardaiz, Jefe de pesca del GAM , y la situación y estudios sobre el Salmón Atlántico , en Navarra, mas concretamente en el rio Bidasoa
¡Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo programa de "Río de la Vida"!Tu programa de pesca en Leo Radio y Xtreming.Un programa con nombre y apellidos: edición número 253, con un total de 661 emisiones. Y sí, todas puedes escucharlas a través de nuestros podcasts.Eso sí, te vamos a pedir un pequeño favor: suscríbete a nuestros canales, ya sea en iVoox, Spotify o Apple Podcast. Tenemos miles de descargas, pero los seguidores no están subiendo… ¡y eso nos ayuda muchísimo a seguir creciendo!Aprovechamos para dar nuevamente las gracias a A Pontenova por habernos otorgado su Trucha de Oro, un reconocimiento que nos llena de orgullo.Y atención, porque ya está en marcha la 1ª Feria de Pesca “Río de la Vida”, que se celebrará junto a la 4ª Gala Nacional. Tendrá lugar en la Plaza de Toros de Arroyo de la Encomienda, del 15 al 21 de septiembre. Sí, ¡una semana entera dedicada a la pesca!Una feria centrada en la formación de nuevos pescadores y, por supuesto, en todos ustedes. Iremos desvelando todos los detalles próximamente, así que… muy atentos a los próximos programas.Hoy arrancamos con la sección “La Denuncia del Pescador” junto a Alejandro Muñoz, pescador de carpfishing. Alejandro se atreve a bromear —no sin crítica— sobre los patrocinios de ciertas marcas, que prometen regalar de todo… pero, ¿realmente aportan algo al pescador? De esto y más vamos a debatir hoy con él.Después, en la sección “Artesanos de la Pesca”, charlaremos con Suso Villar, quien ha entendido como pocos el arte de crear cañas de pesca artesanas. Nos contará cómo las elabora y si realmente funcionan en la pesca actual.Y para cerrar el programa, nos vamos de viaje al Amazonas de la mano de Jaime Pacheco, uno de los personajes más queridos de "Río de la Vida".Así que ya lo sabes, ¡esto arranca! Comienza un nuevo programa de Río de la Vida.
Empezamos con «España con caña y Río de la Vida »: Pescando en el mar de Aragon, Oscar Arratia nos trae hoy al programa a Marcos Victor Calleja, nuestro referente en la pesca en este maravilloso paraíso.
⭕️¡OTRO CASI RÉCORD PARA LA HISTORIA!⭕️Alfonso "El Negro", pescador toledano de 40 años, captura un Black Bass de 3,615 kg en un embalse andaluz, durante un día nublado y con mucho viento, utilizando un señuelo AGR Chatterbait.
Especial dedicado a la Fiesta de la Trucha de A Pontenova 2025, queremos comenzar felicitando al Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de A Pontenova por esta maravillosa fiesta, que cada año superan con creces.En cuanto a Río de la Vida, queremos agradecer profundamente a todas las personas que han decidido que este año seamos premiados con la máxima distinción de este municipio: la Trucha de Oro. Este premio lo hemos recibido junto a Miguel Ángel Revilla y otros compañeros. Muchas gracias. Este reconocimiento nos motiva a seguir creciendo y, sobre todo, a continuar con más fuerzas para seguir adelante por otras seis temporadas más.Hoy arrancamos un programa especial, ¡y con un nuevo formato! Ahora también podrás visualizar el programa, que publicaremos en Facebook y YouTube en formato de video en los próximos días. Comenzamos con el campeón de la Fiesta de la Trucha 2025 en la modalidad de pesca sin muerte: Luis Frade.A continuación, nos sumergimos en el mundo de la mujer pescadora, y es que Raquel Cabeza ha estado presente en esta fiesta, realizando una exhibición de pesca en las aguas del río Eo junto a campeones del mundo, demostrando que no le tiembla la mano en absoluto. Hablamos con ella sobre su experiencia en esta exhibición, además de la situación del río Tormes.Y para finalizar, tenemos una entrevista personalizada con Miguel Piñeiro, en la que, por supuesto, abordamos el estado actual del salmón.Así que no te pierdas este programa 252, ¡Especial A Pontenova y su Fiesta de la Trucha!
¡arrancamos! Y lo hacemos desde Michigan, en EE. UU., donde nos espera Iván Gómez Bravo, pescador madrileño que ha decidido cruzar el charco en busca de un sueño: el rey de los ríos, el salmón. Hoy hablaremos con él sobre su experiencia y cómo se gestiona esta especie al otro lado del Atlántico.Pero eso no es todo: hoy tenemos dos entrevistas más que interesantes. La actualidad manda, y nos lleva directamente hasta el embalse de Orellana, donde el joven pescador Raúl Aunión ha capturado una carpa de 37 kilos y 260 gramos. Sí, has oído bien. Nos contará todos los detalles de esta increíble hazaña.Y cerraremos con una mujer que está dando mucho que hablar: Kristina Dorados, más conocida en redes como Kris DB Fishing. Aunque sus raíces están en Euskadi, es una enamorada de Extremadura, especialmente de la pesca de depredadores en un lugar mágico que hoy cobra protagonismo: el embalse de Cíjara.Todo esto es el menú de lujo que hemos preparado para el programa número 251.
Especial de Semana Santa Arrancaremos con una campaña que busca salvar a todo un emblema de nuestros ríos: el salmón ibérico. En plena apertura de temporada, la asociación AEMS ha lanzado un magnífico vídeo explicativo y una recogida de firmas para defender esta especie. Para hablarnos de ello, tendremos al otro lado del teléfono a Pere Merino.Después, nos vamos de viaje —al menos, telefónicamente— hasta Córdoba, donde nos subiremos a la caña de Juan Carlos Jurado, que nos contará su experiencia pescando Barbos gitanos a spinning.Y cerraremos con un invitado de lujo: el que fuera director de la mítica revista Trofeo Pesca, Enrique Aguado, que, además, ya os podemos adelantar, será nuevo colaborador de este programa con su sección #CosasChulasDeLaPesca.Hoy charlaremos con él sobre el cangrejo en España y también compartiremos algunas historias y anécdotas curiosas —y otras preocupantes— sobre la situación de nuestros ríos
@raul_aunion03 @anglersworks @cobisacarp @pb_products_spainTodos los secretos de como se ha pescado El récord de España en la modalidad de Carpfishing 37 kilos y 260 gramos pescada en Orellana. Sigue en sus Redes
¡arrancamos! Y lo hacemos desde Michigan, en EE. UU., donde nos espera Iván Gómez Bravo, pescador madrileño que ha decidido cruzar el charco en busca de un sueño: el rey de los ríos, el salmón. Hoy hablaremos con él sobre su experiencia y cómo se gestiona esta especie al otro lado del Atlántico.Pero eso no es todo: hoy tenemos dos entrevistas más que interesantes. La actualidad manda, y nos lleva directamente hasta el embalse de Orellana, donde el joven pescador Raúl Aunión ha capturado una carpa de 37 kilos y 260 gramos. Sí, has oído bien. Nos contará todos los detalles de esta increíble hazaña.Y cerraremos con una mujer que está dando mucho que hablar: Kristina Dorados, más conocida en redes como Kris DB Fishing. Aunque sus raíces están en Euskadi, es una enamorada de Extremadura, especialmente de la pesca de depredadores en un lugar mágico que hoy cobra protagonismo: el embalse de Cíjara.Todo esto es el menú de lujo que hemos preparado para el programa número 251.
Jaume Barceló, la pesca en Baleares, mejor que nunca, Rockfishing, Spinning y por supuesto Eging, para calamar y Sepia
Especial de Semana Santa Arrancaremos con una campaña que busca salvar a todo un emblema de nuestros ríos: el salmón ibérico. En plena apertura de temporada, la asociación AEMS ha lanzado un magnífico vídeo explicativo y una recogida de firmas para defender esta especie. Para hablarnos de ello, tendremos al otro lado del teléfono a Pere Merino.Después, nos vamos de viaje —al menos, telefónicamente— hasta Córdoba, donde nos subiremos a la caña de Juan Carlos Jurado, que nos contará su experiencia pescando Barbos gitanos a spinning.Y cerraremos con un invitado de lujo: el que fuera director de la mítica revista Trofeo Pesca, Enrique Aguado, que, además, ya os podemos adelantar, será nuevo colaborador de este programa con su sección #CosasChulasDeLaPesca.Hoy charlaremos con él sobre el cangrejo en España y también compartiremos algunas historias y anécdotas curiosas —y otras preocupantes— sobre la situación de nuestros ríos
El 22 de mayo de 2024, el pontevedrés Miguel Muíños Chamadoira capturó el primer salmón de la temporada en el río Ulla, conocido como el "campanu". La captura se realizó en el coto de Ximonde, específicamente desde el puesto de O Penedo, utilizando cebo natural. Después de inmortalizar el momento con una fotografía, Muíños decidió devolver el salmón al río, permitiéndole continuar su viaje aguas arriba. Aunque no se pesó ni midió oficialmente, expertos estimaron que el ejemplar podría pesar alrededor de 5 kilos. Este gesto fue bien recibido por la comunidad pesquera, que espera un aumento en las capturas en los próximos días en ríos salmoneros como el Sella, el Cares o el Narcea.
Hoy n la entrevista del día, volamos telefónicamente hasta Pontevedra para hablar con el creador de Pesca Maquieira, una tienda que muchos de vosotros ya conocéis. Aprovecharemos su experiencia para aprender más sobre la pesca de lubinas o robalos a spinning: dónde encontrarlos, cómo pescarlos y qué técnicas emplear.
Francisco Javier Rois Freijo " Taracho " Director C.I.T de A Pontenova. Miguel Ángel Revilla será el Pregonero 2025, Río de la Vida recibirá la Trucha de Oro junto a Miguel Ángel Revilla en la Festa da TroitaEl programa de radio Río de la Vida, dedicado a la pesca, será galardonado con la prestigiosa Trucha de Oro en la próxima edición de la Festa da Troita de A Pontenova, un reconocimiento que compartirá con el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.El evento, que se celebrará el 1 de mayo, será especialmente significativo al coincidir con el 50 aniversario del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de A Pontenova, entidad organizadora de la festividad. Como parte de la celebración, Revilla ha sido elegido como pregonero, destacando tanto su trayectoria política como su vinculación con la localidad a través de su esposa.Este reconocimiento refuerza la relevancia de Río de la Vida en el ámbito de la pesca y el turismo, consolidando su papel en la divulgación de esta actividad a nivel nacional.
Hoy tenemos el placer de entrevistar a Sergi Lladó, vocal de la Junta directiva de la Asociación de Pesca CatalanaResponsable. Vamos a conocer más sobre su labor y, en particular, sobre elmarcaje de atunes.
Entrevista a Sofy, organizadora del IV CarpGirl en el Embalse de Orellana, un evento de convivencia y pesca entre compañeras, con el objetivo de animar a más mujeres a practicar este deporte por sí mismas. Fechas del evento: 17 al 20 de abril de 2025 Más info e inscripciones: 608 78 77 80 #CarpGirl2025 #PescaFemenina #EmbalseDeOrellana Ayúdanos a difundir este post y la entrevista para que todas las mujeres interesadas en la pesca se enteren y puedan asistir. Participa en el programa enviando tu mensaje de voz al 699 97 43 61 y únete a la conversación en Río de la Vida.
Nuevo programa #247 de #RíoDeLaVida
Domingo 30 de marzo, llega la I Feria de Pesca y Naturaleza a Viana de Cega.
Empezamos con Tomás Gil, pieza clave en la organización de la exitosa Feria de la Pluma y la Pesca de La Vecilla de Curueño. Y no viene solo: nos presenta a un amigo argentino, residente en Italia, que ha querido descubrir de primera mano esta gran muestra de pluma.
FECHA: Domingo 23 de marzo de 2025 HORA: 09:00 - 12:30 h LUGAR: Puerto de Pasajes, Plaza de la Lonja, Donostia-San SebastiánSan Sebastián, 19 de marzo de 2025 - El próximo 23 de marzo, de 9:00 a 12:30 horas, pescadores recreativos se manifestarán en el Puerto de Pasajes, frente a la Plaza de la Lonja, para protestar contra la prohibición de la pesca en los muelles, impuesta por la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) desde el 1 de marzo. La aplicación del Artículo 64 ha llevado a la imposición de sanciones de 200 euros y al cierre de zonas históricas de pesca, como Trintxerpe y San Pedro. Los afectados denuncian que esta medida favorece el turismo y los negocios privados, en detrimento de una tradición arraigada. El programa de Radio Río de la Vida, Caza y Pesca Movistar +, Caza, pesca y Naturaleza en Intereconomía Radio , Revista entre Cañas y Atenazón de Radio Marca apoya la pesca responsable y entiende la necesidad de regulaciones en los puertos. Tanto nosotros como los pescadores recreativos estamos dispuestos a aceptar una normativa revisada y equilibrada, que contemple sanciones más estrictas y un control efectivo de los pescadores que practican su afición en el puerto. Comprendemos la preocupación de las autoridades respecto a la limpieza y el orden en estas zonas, y consideramos que una regulación bien definida permitiría mantener la actividad de manera legal, organizada y sostenible. Animamos a los pescadores a manifestarse con su caña como símbolo de protesta. La movilización incluirá testimonios y una ruta reivindicativa. Dada la escasez de aparcamiento en la zona, se recomienda el uso compartido de vehículos. Para facilitar desplazamientos, se ha habilitado el correo movimientopescalibre@yahoo.com, donde los asistentes pueden coordinarse. Se invita a los participantes a acudir con cañas adornadas con carteles de "Pesca Libre" o peces de papel, y a llevar silbatos como símbolo de protesta pacífica. La organización estará identificada con chalecos reflectantes. FECHA: Domingo 23 de marzo de 2025 HORA: 09:00 - 12:30 h LUGAR: Puerto de Pasajes, Plaza de la Lonja, Donostia-San Sebastián Para más información, contactar en movimientopescalibre@yahoo.com
Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos , una asociación sin ánimo de lucro, cuyos fines son la defensa, conservación y mejora de los hábitat acuáticos. Hablamos con Nacho Rojo , su Presidente sobre los cursos Gratuitos , https://www.facebook.com/asociaciondepescadoresparalaconservaciondelosrioshttps://x.com/APCR5apcr-jd@googlegroups.comAdemás Nacho es Directo de contenido del canal de Caza Y Pesca Movistar +, y nos lanzan una oferta sea cual sea tu operador, porque puedes adquirir su paquete de TV por separado.
En nuestra primera entrevista, nos quedamos en Madrid para charlar con un reconocido pescador y habitual en Río de la Vida: Juan Carlos Valcuende. Hablaremos sobre sus señuelos diseñados y fabricados en España, así como sobre técnicas para sacarles el máximo partido.