Podcasts about Arag

Village in Maharashtra

  • 1,375PODCASTS
  • 22,140EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Arag

    Show all podcasts related to arag

    Latest podcast episodes about Arag

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 7h a 8h - 09/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 8h a 9h - 09/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 9h a 10h - 09/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    Tal día como hoy: 09/07/2013

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 10:38


    En Tal día como hoy en Aragón viajamos al 8 de julio de 2013, fecha en la que la Jota aragonesa fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Gobierno de Aragón. Recordamos cómo se vivió aquel reconocimiento, qué supuso para intérpretes y aficionados, y repasamos la importancia de este símbolo cultural en la identidad aragonesa.

    Historia de Aragón
    La Cadiera de 11h a 12h - 09/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 54:24


    Conocemos la Academia Rural Digital del Instituto Aragonés de Fomento. Con  Eduardo Viñuales hablamos  de la recuperación del quebrantahuesos y curiosear los cien libros recomendados por el New York Times para este verano. Además, repasamos la actualidad social y cultural que tiene lugar hoy en Aragón

    Historia de Aragón
    Aragón Noticias 13:30h - 09/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 47:58


    Más de uno
    Graus (Aragón): el pueblo de la longaniza gigante de más de 500 metros

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 21:18


    Hoy Más de uno viaja con Robin Food hasta este pequeño pueblo oscense de poco más de 3.000 habitantes que cuenta con dos récords Guinness gastronómicos.

    Historia de Aragón
    Karaoke Party Band: la música y la fiesta llegan a Teruel con Aragón Radio

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 14:35


    En este programa especial nos adelantamos al concierto de Aragón Radio en Teruel con la Karaoke Party Band. Miguel Gámbez, vocalista del grupo, nos cuenta cómo preparan este espectáculo único lleno de energía, música y participación del público. Hablamos sobre la esencia de la banda, su trayectoria y qué pueden esperar los asistentes de una tarde para disfrutar y cantar juntos en plena Fiestas del Ángel.

    Historia de Aragón
    Aragón Noticias 13:30h - 08/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 47:57


    Historia de Aragón
    Aragón Deporte - 14:15h - 08/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 43:42


    Historia de Aragón
    Investigadoras del IIS Aragón descubren una nueva manera de frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 26:41


    Un equipo internacional de científicos liderados desde Aragón ha identificado el papel clave de la proteína PPAR-delta como un sensor metabólico que permite a las células tumorales del cáncer de páncreas adaptarse a la escasez de oxígeno y nutrientes, condiciones habituales en el entorno del tumor. Esta proteína activa un programa que reconfigura el metabolismo celular y favorece un comportamiento más invasivo y metastásico. El estudio está liderado por Patricia Sancho y Beatriz Parejo (grupo 'Metabolismo y Células Madre Tumorales' del IIS Aragón). Ambas explican desde la nueva Unidad de Investigación Traslacional del Hospital Miguel Servet cómo interferir en la capacidad invasiva de las células cancerosas para frenar la formación de metástasis

    Historia de Aragón
    Alix Blackwood y la literatura de fantasía en Aragón

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 31:57


    Alix Blackwood, zaragozana, publica “Allí donde crecen las raíces”, el primer título de las “Crónicas del bosque escarlata”, una saga de ficción y aventuras en un mundo de ciudades donde la sangre es la moneda de cambio. De hecho, el comienzo no puede ser más impactante, con Kahleen, una de las protagonistas, huyendo hacia el bosque mientras su madre, tras degollar a su padre, intenta asesinarla.Alix llega con esta propuesta a un mundo, el del género de fantasía que mueve millones de lectores en todo el mundo y que tiene en Aragón exponentes muy interesantes. Conoce más sobre este mundo en este programa de La torre de Babel.

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    06:00H | 07 JUL 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 60:00


    Fermín, bienvenido y gracias por elegir Cadena 100. Buenos días. Buenos días, Javi Nieves. Bueno, José Real es el que más celebra los San Fermines del equipo y el que nos va a poner al día. Hola, José, buenos días. Hola Javi, hola, ¿qué tal? Buenos días. Efectivamente, 7 de julio San Fermín y venimos de un fin de semana, es verdad, con unas tormentas importantes por el norte, especialmente por Cataluña, con granizo en Zaragoza. Hoy vamos a tener un panorama de lluvia parecido, eh, especialmente por la zona del interior de la comunidad Valenciana, el sur de Aragón y sobre todo por la franja ...

    La Linterna
    20:00H | 07 JUL 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 29:00


    Con Expósito la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primer día tras un finde con el congreso del PP, con el comité federal del PSOE, un comité federal tan absurdo como inútil, tan duro, seguro como patético en el resultado. El resumen del cónclave se concreta en estos dos audios de la portavoz del gobierno y lideresa del PSOE en Aragón, Pilar Alegría. Verás, a la entrada de la calle Ferraz, el sábado por la mañana, le preguntan a Pilar Alegría por el tal Paco Salazar, aupado horas antes al equipo de dirección del PSOE. ¿Qué pasa? Pues que aquí el amigo íntimo de Pedro, tiene un ...

    DianaUribe.fm
    Historia de la ONU

    DianaUribe.fm

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 66:00


    Este año la ONU cumple 80 años, y sin ella el mundo no sería igual. En épocas de guerra es urgente defender la palabra, es lo único que nos salva. En la guerra nadie habla: las acciones violentas predominan. A través de este podcast te invitamos a que te unas a la defensa del diálogo pacífico. Hacemos un breve recuento sobre los primeros pasos del derecho internacional y los derechos humanos, desde regulaciones tempranas como las de Aragón y Castilla en la defensa de los indios en el Imperio Español, pasando por principios universales de Emmanuel Kant, y llegando al crisol del pensamiento liberal en América, después de las independencias del siglo XIX. A partir de allí abordamos cómo se gestó la ONU, sus características, visiones y sus más importantes aportes durante el siglo XX. La ONU ayudó a descolonizar el mundo de pensamientos imperiales y todavía hoy lucha, a pesar de todo, por la seguridad, la libertad y la dignidad humana. Notas del episodio:   Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  Si estás interesado en pensar los terribles acontecimientos del hoy, pero no quieres perder la esperanza en el intento, visita la columna de Rodrigo Uprimny: “”Un deber activo de esperanza?”, nuestro invitado especial para la realización de este podcast. Si quieres conocer más acerca del papel mundial de la ONU, desde su nacimiento hasta nuestros días, consulta los eventos oficiales destacados en la Historia de la ONU. Si quieres indagar más sobre el papel de Colombia en la ONU, te recomendamos dos textos: 1) “Colombia en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1946-2021 Construcción – Protagonistas – Discursos”, publicado por la Cancillería de Colombia, y 2) “Colombia en la ONU: 1945 - 1995” de Álvaro Tirado Mejía. Para comprender las complejidades que enfrenta la ONU desde sus dos grandes tensiones, “Idealismo vs. Realismo geopolítico” y “Universalismo vs. Reconocimiento de soberanías”, te invitamos a consultar el libro “Por una Constitución de la Tierra - La humanidad en la encrucijada” de Luigi Ferrajoli. Para conocer más sobre cómo funciona la crueldad de la guerra, te recomendamos revisar el libro “Calle Este-Oeste - Sobre los orígenes de “genocidio” y “crímenes contra la humanidad” de Phillipe Sands. No renunciemos a la esperanza.   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad  

    3Haunted Podcast
    3Haunted: Aliens & Aragón

    3Haunted Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 70:12


    What's up ghouls, gals, and all of our sci-fi horror lovers out there...In today's episode we'll be discussing extraterrestrial horror and more with special guest Guillermo Billy Aragón. Welcome to the show Guillermo!Send us a Message!Follow us on all of our social media platforms:InstagramFacebookTikTok

    Noticentro
    México y EU acuerdan reunión sobre seguridad y migración

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 1:30


    INE sanciona a partidos con 32 mdp por adeudos fiscalesNo te pierdas los Mexicraneos en el Bosque San Juan de Aragón ONU respalda al alto comisionado tras ser declarado persona non grata en Venezuela 

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 8h a 9h - 01/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    La vacuna contra la tuberculosis necesita más financiación para culminar los ensayos

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 12:18


    El microbiólogo aragonés Carlos Martín, que lidera el proyecto de la vacuna española contra la tuberculosis, es el encargado de dar la conferencia de apertura de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza. Aquí, en Aragón Radio, hemos hablado con el investigador sobre los avances en este proyecto aragonés. Más de un millón de personas mueren en todo el mundo cada año por tuberculosis. La vacuna está muy avanzada, pero siguen necesitando más financiación para los ensayos en bebés.

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 7h a 8h - 01/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    Segunda oportunidad en la PAU

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 6:49


    En Buenos días Aragón hablamos de la segunda oportunidad para acceder a la universidad: cerca de un millar de estudiantes se preparan para la prueba extraordinaria de la PAU. Un espacio para conocer cómo afrontan este reto, las opciones que ofrece esta convocatoria y la importancia de no rendirse en el camino hacia la educación superior.

    Historia de Aragón
    La Cadiera de 11h a 12h - 30/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 53:56


    Javier Gastón nos abre por última vez esta temporada su conservatorio para hacernos escuchar los clásicos musicales más modernos. Celebramos los 35 años que cumple el Pabellón Príncipe Felipe y conocemos el informe “Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas” que determina que aumentar el número de árboles en la ciudad podría prevenir muertes. Tomamos el pulso a la actividad social y cultural de Aragón

    Historia de Aragón
    Abre el nuevo hospital de Alcañiz

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 7:26


    Entran los primeros pacientes en el hospital de Alcañiz. El centro dará servicio a las 73.000 personas que abarca el sector sanitario de esta zona del Bajo Aragón. Dentro del centro sanitario se encuentra, de momento, el servicio de rehabilitación, gimnasio, prevención de riesgos o administración. Después del verano se empezará a trasladar todo el grueso del resto de especialidades. Lo ha explicado en Aragón Radio Pedro Eced, gerente del sector sanitario de Alcañiz.

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 8h a 9h - 30/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 9h a 10h - 30/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    La Cadiera de 10h a 11h - 30/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 54:11


    Charlamos con Marta Ferrer de ‘Montaña Segura' tras el fin de semana en el que se ha batido récord de rescates en la montaña en Aragón debido a la falta de formación. En el Día Mundial de las redes sociales nos fijamos en el buen uso que se les está dando en instituciones como el Museo del Prado o Policía Nacional y con Manuel Roncero ‘El Hierbas' descubrimos los beneficios de la cúrcuma. Con el cineasta Miguel Ángel Font, creador de la productora ‘Mi cine inclusivo', nos preguntamos cómo se hace más inclusiva una película desde el guion, a raíz de la reciente creación de la figura del coordinador de acceso en el cine

    Historia de Aragón
    Aragón Deporte - 14:15h - 30/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 43:09


    Historia de Aragón
    Aragón Noticias 13:30h - 30/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 47:58


    Historia de Aragón
    T02xP203 | Temporada de fiestas y festivales - I

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 54:22


    Comienza la programación veraniega de El Tardeo donde vamos a hacer especial incidencia en las fiestas y festivales de música que se reparten por el territorio aragonés. Nuestra primera cita nos lleva a Teruel para conocer la programación de Aragon TV y Aragón radio durante estos días de la mano de José Miguel Meléndez, delegado de CARTV en Teruel y también nos acercamos a Calatayud para conocer los detalles de la edición de este año del Calatafest.

    Historia de Aragón
    T02xP203 | Temporada de fiestas y festivales - II

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 54:33


    Comienza la programación veraniega de El Tardeo donde vamos a hacer especial incidencia en las fiestas y festivales de música que se reparten por el territorio aragonés. Nuestra primera cita nos lleva a Teruel para conocer la programación de Aragon TV y Aragón radio durante estos días de la mano de José Miguel Meléndez, delegado de CARTV en Teruel y también nos acercamos a Calatayud para conocer los detalles de la edición de este año del Calatafest.

    Historia de Aragón
    T02xP203 | Temporada de fiestas y festivales - III

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 23:53


    Comienza la programación veraniega de El Tardeo donde vamos a hacer especial incidencia en las fiestas y festivales de música que se reparten por el territorio aragonés. Nuestra primera cita nos lleva a Teruel para conocer la programación de Aragon TV y Aragón radio durante estos días de la mano de José Miguel Meléndez, delegado de CARTV en Teruel y también nos acercamos a Calatayud para conocer los detalles de la edición de este año del Calatafest.

    Historia de Aragón
    Subida de los carburantes en la operación salida de verano

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 10:46


    En la primera operación salida del verano, se nota la subida del precio de los carburantes, una situación que analiza Pilar Soto, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón. Dicha subida hay quien la achaca al conflicto Irán-Israel debido a la situación en Gaza, y el posible cierre del Estrecho de Ormuz.

    Es la Mañana del Fin de Semana
    El Arte de la Historia: El Compromiso de Caspe y el trono Trastámara

    Es la Mañana del Fin de Semana

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 13:26


    Tal día como el 28 de junio de 1412 se elige a Fernando de Trastámara como rey de Aragón a través del Compromiso de Caspe, ¡no te lo pierdas!

    Herrera en COPE
    06:00H | 26 JUN 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


    Cope, estar informado. Son las seis, las cinco en Canarias. ¿Qué tal? Soy Jorge Bustos, bienvenido al amanecer de este jueves 26 de junio. Despedimos la dana que nos deja cielos despejados, como recién lavados, pero con mucho calor, eh. Hay aviso amarillo en Andalucía, en Aragón, en Cataluña. Las temperaturas máximas darán una tregua en el noreste y en Baleares, aunque sí subirán en la mitad sur. Se llegará a los 36 grados en el noreste peninsular y se esperan 38 grados en el valle del Guadalquivir. Despejado en casi todo el país por tanto, pero no se descartan lluvias en el Cantábrico y en ...

    Historia de Aragón
    Aragón Noticias 13:30h - 26/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 47:58


    Historia de Aragón
    Sweet Home Alabama. La previa de la Western States 100. ¿Es Kilian Jornet tan favorito como pensamos?

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:23


    La Western States 100 del próximo fin de semana es una de las ediciones más esperadas de los últimos años. El regreso de Kilian Jornet a los senderos californianos ha puesto los focos, más si cabe todavía, en el ultratrail más mítico del mundo. Una prueba masculina en la que Kilian aparece como gran favorito, aunque quizás no tanto como puede parecer en Europa, y tremendamente abierta en categoría femenina, que analizamos en un Sweet Home Alabama especial, en el que también te desvelamos todas las claves de la retransmisión de Aragón Radio en la que podrías seguir, desde la 1:00 hasta las 6:00 del domingo 29, la Western States 100 2025.

    Historia de Aragón
    Aragón Noticias 20:00h - 26/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 32:00


    Historia de Aragón
    VIII Monográfico “Lo que pasa en el campo” | Salidas profesionales y oportunidades laborales en el sector primario

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 90:48


    En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.

    Historia de Aragón
    Aragón presenta alegaciones para reivindicar más dotación de regadío en el Plan Hidrológico Nacional

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:26


    El Gobierno aragonés ha presentado sus alegaciones a los documentos previos al proceso de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de la Cuenca del Ebro 2028-2033, para alertar de los riesgos derivados de la reducción de dotaciones de riegos para el sector agroalimentario en Aragón y exigir que se reactive el diálogo con los sectores implicados de cara a la posible ampliación de los regadíos. Los argumentos del Ejecutivo autonómico se centran, según ha indicado el consejero de Medio Ambiente, en "corregir los defectos iniciales" en la planificación que supondría reducir las dotaciones de riego entre un 12 y un 15 % Este jueves ha salido de Canfranc (Huesca), desde las instalaciones de la empresa Transcanfranc, el primer tren de mercancías tras las obras de remodelación de la línea con maíz procedente del sur de Francia. El tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania con destino a distintas empresas de agroalimentación.Alimentos y Bebidas de Aragón, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y el Cluster de Alimentación de Aragón impulsan esta nueva web que agrupa las principales propuestas de turismo agroalimentario que ofrecen las empresas de Alimentación y Bebidas de Aragón.Como cada jueves, hemos repasado las últimas cotizaciones en la Lonja del Ebro y en la Lonja de Binéfar.

    Historia de Aragón
    Aragón Deporte - 14:15h - 26/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 44:02


    Historia de Aragón
    Tertulia de actualidad (26/06/2025)

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:59


    Debate de actualidad con los periodistas Guillermo Calvo, Miguel Terrado y Enrique Serbeto. La actualidad pasa por la amenaza de Donald Trump a España con aranceles tras confirmar el Gobierno que el presupuesto en defensa y seguridad no subirá al 5% del PIB. En el Congreso de los Diputados, tensión por el tono en las intervenciones y el comportamiento desde las bancadas. Además el presidente aragonés, Jorge Azcón, comparece en las Cortes para hablar precisamente de la regeneración democrática. Hoy, 26 de junio, termina el plazo para la devolución de las pinturas al Monasterio de Sijena, pero no se va a cumplir la sentencia del Supremo. En el consejo de Gobierno de Aragón se han aprobado medidas para reducir las listas de espera para discapacidad y dependencia y también las ayudas para el alquiler de vivienda. Concentración en Teruel y Zaragoza de los trabajadores de los centros de menores. Y preocupación en varios pueblos del Bajo Aragón por una plaga de chinches.

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 9h a 10h - 26/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    T5xP43 Huesca es jazz

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:32


    Repaso a los artistas que comparecerán en el 10º Festival Huesca es Jazz y estreno del disco "Swing from mi barrio" de Pirineo Gypsy Jazz. Temas que suenan en el programa: 01 2024 Dani Ferruz - Un presente 11 Canción de Azul - Joan Mas David Mengual Adrià Claramunt (3' 08'') 02 2025 Punch Trio - Sparring Sessions 01 Daahoud - Victor Paradis Neter Calafati Jacob Marcé ft. Adrian Cunningham (3' 27'') 03 2024 Gonzalo del Val & Valentina Marentes - Lamentos Mestizos 03 Veracruz - Luís Giménez Paquito Cruz Benjamín García (4' 02'') 04 2016 Daahoud Salim Quintet - La Llamada 06 Blue Jae - Bruno Calvo Pablo Martínez Hendrik Müller Sun-Mi Hong (5' 15'') 05 2016 Daahoud Salim Quintet - Live at Getxo 02 El mayor truco del diablo - Bruno Calvo Pablo Martínez Hendrik Müller Sun-Mi Hong (6' 41'') 06 2019 Daahoud Salim Quintet - Jamboree Live 06 Canción a Anna (Live) (7' 07'') 07 2025 Daahoud Salim & Clasijazz Big Band - Katanga 03 Deshielo - Julián Sánchez (6' 10'') 08 2025 Jazz for Kids - Live Vº Festival de Barbastro (3' 52'') 09 2025 Pirineo Gypsy Jazz - Swing from mi barrio 05 Swing 24 - Abel Berdejo Beto Obón Mario Cantabrana (2' 43'') 10 2025 Pirineo Gypsy Jazz - Swing from mi barrio 13 Softly is an a morning sunrise Alicia Canguero Abel Berdejo Beto Obón Mario Cantabrana(4' 50'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 8h a 9h - 26/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


    Historia de Aragón
    Los vuelos chárter desde Zaragoza animan al sector empresarial de las agencias ante un otoño preocupante por la caída de algunas rutas de Ryanair

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:55


    Aumenta la oferta de vuelos charter este verano desde el aeropuerto de Zaragoza. Serán 28 las conexiones, casi un 50% más que en el verano de 2024. Hay más vuelos desde la capital aragonesa porque, cada vez, hay más demandas de estas conexiones directas. Nos lo ha contado en Buenos Días Aragón José Manuel Clúa, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Aragón. Fruto de esa demanda, estos meses se podrá volar desde nuestra comunidad a Tashkent, la capital de Uzbekistán; Bergen en Noruega o Cabo Verde.

    Historia de Aragón
    Buenos días Aragón de 7h a 8h - 26/06/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    08:00H | 25 JUN 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:00


    aguas según avance la mañana entre Asturias y Cantabria sobre todo y que esperamos alguna tormenta quizá en el norte de Aragón y de Cataluña ya por la tarde. Bueno que Donald Trump ha señalado a España directamente, dice que hay un problema con eso de que no aceptemos el 5% del gasto en defensa y que nuestra postura, la de España, puede poner en riesgo la cumbre que se celebra a partir de hoy, la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya. Si eres cliente del BBVA o del Sabadell que sepas que el gobierno ha autorizado la OPA pero con la condición de que sigan siendo entidades diferentes ...

    A vivir que son dos días
    Humoristas gráficos | Contratación pública, corruptos y corruptores

    A vivir que son dos días

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 49:24


    Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, experto en contratación pública, que además ha ostentado distintos cargos de reponsabilidad en el Gobierno de Aragón. 

    A vivir que son dos días
    Humoristas gráficos | Contratación pública, corruptos y corruptores

    A vivir que son dos días

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 49:24


    Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, experto en contratación pública, que además ha ostentado distintos cargos de reponsabilidad en el Gobierno de Aragón. 

    La ContraHistoria
    El saco de Roma

    La ContraHistoria

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 71:50


    El último de los grandes saqueos de Roma tuvo lugar entre el 6 y el 14 de mayo de 1527. Ha pasado a la historia como el Saco de Roma y en aquel momento supuso un evento de la máxima importancia. Los responsables fueron las tropas imperiales de Carlos V y no sólo representó la caída simbólica de la Ciudad Eterna, sino que tuvo profundas consecuencias políticas, religiosas y culturales que resonaron durante años. Pero, para entender como el ejército del rey católico pudo saquear el mismo corazón de la cristiandad, hay que comprender antes aquel momento histórico. En la década de 1520 Europa estaba inmersa en las guerras de Italia, una serie conflictos entre españoles y franceses por el control de la península itálica. Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de España, buscaba consolidar su dominio frente a Francia y sus aliados. El papa Clemente VII, de la familia Medici, auspició la Liga de Cognac en 1526 en la que se aliaba con Francia, Venecia, Florencia y Milán para contrarrestar el poder imperial. Esta alianza provocó la ira de Carlos V, quien, aunque no ordenó directamente el asalto, permitió que sus tropas, mal pagadas y descontentas, actuaran a su antojo. Las fuerzas imperiales, unos 20.000 efectivos —españoles, alemanes (muchos de ellos luteranos) e italianos—, capitaneados por el condestable Carlos de Borbón, marcharon hacia Roma tras varios meses de campaña en el norte de Italia. Agotados y sin salario, veían en la rica ciudad papal una inmejorable oportunidad de botín. El 6 de mayo irrumpieron en Roma tras un breve asedio. La muerte del condestable de Borbón en el asalto inicial dejó a las tropas sin liderazgo, lo que desató un caos aún mayor. Los soldados saquearon la ciudad durante días. Tomaron al asalto palacios, iglesias, conventos y monasterios. Obras de arte de valor incalculable fueron destruidas o robadas mientras miles de romanos padecían la ira de la soldadesca en carne propia. Clemente VII se refugió en el castillo de Sant’Angelo, pero no pudo evitar ni la humillación de Roma ni su caída. El saco no fue solo una cuestión de pillaje, sino un ataque cargado de simbolismo. Para los soldados luteranos, Roma representaba la corrupción de la Iglesia católica, por lo que su furia se dirigió contra los símbolos religiosos. La ciudad, quedó severamente afectada y muchos artistas e intelectuales huyeron de allí. Carlos V, muy disgustado por el comportamiento de su ejército, se terminó saliendo con la suya obligando al Papa Clemente a capitular a cambio de liberarle de su cautiverio. La humillación del papado fortaleció a los reformistas protestantes y alimentó el cisma en Inglaterra ya que Clemente VII trató de congraciarse con el emperador negando la nulidad matrimonial a Enrique VIII, que quería separarse de su tía Catalina de Aragón. Tras el Saco de Roma la autoridad papal quedó en entredicho y tardó mucho en recuperar su prestigio. La consecuencia más directa de este acontecimiento fue la decisión de convocar un concilio en Trento para rematar la reforma del catolicismo. El Papa se negaba a ello por temor a un retorno al conciliarismo del siglo anterior, pero no le quedó más remedio que ceder tras comprobar que no podía provocar al emperador sin atenerse a las consecuencias. Para hablar de este episodio que tanta relevancia ha tenido en la historia de Europa, nos acompaña hoy Yeyo Balbás, historiador y autor de “Los cuatro pilares”, una novela histórica en clave de thriller ambientada en el saco de Roma. Bibliografía: - "Los cuatro pilares" de Yeyo Balbás - https://amzn.to/4n7IjNX - "Memorias del saco de Roma" de Antonio Rodríguez Villa - https://amzn.to/3HNuS5l - "1527: El saqueo de Roma" de Desiree Bressend - https://amzn.to/3HNuVhx · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #roma #carlosv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals