POPULARITY
Luego de dos meses de desaceleración económica ¿Mejorará el 2023 a nivel financiero? ¿Cuáles son las expectativas? ¿Cómo arranca el 2023? ¿Qué podemos esperar luego de estos primeros dos meses del año? Conversamos sobre esto en nuestro primer tema del año. Seguidamente, conversamos acerca de la Bolsa de Nueva York ¿Cómo está la Bolsa? ¿Cuál es el impacto de las tasas de interés? ¿Qué se espera con respecto a la inflación y el accionar de la FED? Como tercer punto, vuelve nuestra acostumbrada pildora (quédate hasta el final y descubrela) No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados Venezuelan Cargo Brokers, Grupo Obelca, Banplus, Abitu Inmobiliaria y Santa Teresa 1796. #inflación #finanzas #expectativas
Benito Arias Montano, bibliotecario de El Escorial durante el reinado de Felipe II es uno de los personajes más singulares del Renacimiento español. A él le dedicaremos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la España negra para conocer sus crímenes, una parte importante de nuestra historia. Lo hacemos junto a Alberto de Frutos, coautor junto a Eladio Romero de En la escena del crimen (Larousse 2022). Seguidamente nuestro compañero Miguel Lázaro, en su sección de Discos con Historia, nos presenta a una de las figuras claves de la música en las últimas décadas, David Bowie. Acabamos con Sebastián Vázquez, autor de Cristianismo primitivo (Editatum 2022). Con él hablamos de las claves de esta religión y su influencia en la sociedad moderna
No 105º episódio do nosso podcast falamos daquilo que foi o ano de 2022 na nossa Primeira Liga, revendo vencedores, vencidos e o estado atual das nossas equipas e competições. Seguidamente, o Bruno traz-nos as notícias, antes de darmos as boas-vindas às nossas companheiras do Portal do Futebol Feminino em Portugal, que nos fazem uma análise do que mais crucial tem acontecido no mundo do #futebolfeminino Logo a seguir olhamos para a League Cup, em Inglaterra, fechando o nosso último programa do ano com o recap e análise à Premier League, a La Liga e à Serie A. Aproveitamos para vos desejar a tod@s um excelente 2023, e agradecer o apoio que nos têm dado!
4-3-3 LOSANGO - EPISÓDIO 104 (21/12/2022) . No nosso regresso às emissões do nosso podcast, na primeira parte, falamos em detalhe do que foi o Mundial do Qatar, vencido pela Argentina. Naturalmente revisitamos a participação da nossa seleção. Fechamos a primeira parte com uma curta análise ao futuro da equipa das quinas. Na segunda parte temos o regresso do Editorial, nesta semana, sobre Leo Messi e o seu lugar na história do futebol. Seguidamente, o Bruno traz-nos as notícias antes de terminarmos com uma análise da Taça da Liga Portuguesa e a League Cup, em Inglaterra.
Programa 510 de LA VOZ DE ESPAÑA emitido el miércoles 21 de Diciembre del 22, con un inicial repaso de la información Julio García y Gonzalo. Con Inés Sainz repasando un poco la situación de la resistencia. Seguidamente con la columna de Javier Villacorta. Y para finalizar, Claudio Fabian Guevara de Trikooba.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de la Escuela Municipal de Ajedrez y el Club Ajedrez Victoria han organizado un Torneo Infantil de Navidad que se celebrará el próximo lunes 19 de diciembre. El evento deportivo tiene como finalidad “continuar fomentando la práctica de esta actividad entre nuestro alumnado, y que participen en un torneo en el que puedan poner en práctica todos los conocimientos adquiridos”, explica el edil de Deportes, Antonio José Martín (PP). “Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de esta Escuela Municipal de Ajedrez que dispone de plazas sin límite de edad”, añade. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el carácter intergeneracional de este deporte de larga tradición como es el ajedrez que impulsamos desde la escuela municipal durante todo el año y mediante nuevas iniciativas con torneos y otras actividades coincidiendo con la época de Navidad”. Sobre el torneo, el presidente del Club Ajedrez Victoria, Pablo Torrubia, ha explicado que “se trata de un torneo similar a cualquier otra convocatoria oficial que contará con la participación de una docena de jugadores con edades comprendidas entre los 4 y 12 años”. El torneo se establecerá por sistema suizo entre 4 y 5 rondas. Si el número de jugadores presentes fuera insuficiente para dichas rondas, los emparejamientos se realizarán por sorteo o aplicando sistema Round-Robin. El ritmo de juego es de 10 minutos más 5 segundos de incremento por jugada y jugador. Se establece un tiempo de demora a caída de bandera para los alumnos que hayan comunicado un retraso en la llegada al comienzo de la Ronda 1, después de ese tiempo perderá la partida el jugador ausente. Se realizará una clasificación inicial aplicando la lista de ELO FADA vigente a la fecha de comienzo del torneo y en caso de su carencia por orden alfabético del primer apellido. Habrá medallas para los tres primeros. La apertura de puertas, llegada y confirmación de jugadores está prevista a las 17:30 horas. Seguidamente se impartirá una charla técnica sobre el desarrollo de las partidas y normas de juego. Tras publicarse los emparejamientos dará comienzo la primera ronda, que podría llegar hasta cinco en caso de ser necesaria.
Buenas noches visitantes. Bienvenidos una semana más a una nueva entrega de la última sala. Como cada semana iniciaremos el programa con una historia original creada por nosotros. En la que una enfermedad menta pasada de generación en generación es la causante de terribles sucesos. Seguidamente en Objetos malditos, Otzie el hombre del hielo.... En el caso real repasaremos el trágico incendio De la Torre Windsor de Madrid. ¿Os acordáis de las siluetas filmadas en medio del incendio? ¿Eran fantasmas? Esta noche lo desvelamos todo. Y para cerrar el programa nuestra sección, el True crime. donde un asesinato a un retoño, conmovió a la sociedad gallega. ¿Estas preparado para pasar una hora de auténtico terror? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa completo número 506 de LA VOZ DE ESPAÑA, con un análisis inicial de Julio García y Dani Martínez. Seguidamente, Javier Villacorta con más información, y para terminar, Luis Torres Piñar con la recogida de firmas para el Rey.
La Policía Local de Rincón de la Victoria ha detenido a cinco individuos a los que les consta antecedentes, tres de ellos de nacionalidad portuguesa, por los delitos contra el patrimonio y orden socio económico, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, Borja Ortiz (PP). Las detenciones se produjeron en la madrugada del jueves 1 de diciembre sobre las 04:00 horas, cuando agentes del Grupo Operativo de Noche (GON), observaron un vehículo en la zona de El Cantal que se encontraba con el motor encendido y con cinco ocupantes en su interior. De inmediato la unidad procedió a identificación y registro del vehículo encontrando en el maletero dos catalizadores, un gato elevador hidráulico, un taladro, una máquina caladora eléctrica, así como cuatro pares de guantes dos llaves de vehículo, además de herramientas. Momento en el que el conductor del vehículo manifestó los hechos, incluso confirmando que antes de ser sorprendidos iban a proceder a robar el tercer catalizador de la noche en uno de los vehículos del lugar donde permanecían estacionados. Seguidamente, la unidad localizó con la ayuda del conductor los dos vehículos a los que les fueron sustraídos los catalizadores que presentaban daños en la parte inferior de los mismos. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha reiterado su agradecimiento “a la Policía Local por su excelente trabajo y labor al servicio de la ciudadanía demostrando una vez más la profesionalidad en todas sus actuaciones“. Los cinco individuos fueron detenidos por los delitos contra el patrimonio y orden socio económico y puestos a disposición judicial. Por último, la policía local ha señalado que este tipo de delitos se había generalizado por toda la provincia.
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha organizado una tarde navideña para las personas mayores del municipio que se celebrará el 9 de diciembre en las instalaciones del Centro de Participación Activa de Mayores de Rincón de la Victoria. La segunda teniente de alcalde y concejala de Mayores, Elena Aguilar (Cs), ha explicado que “a través de la iniciativa `Navidad Senior´ pretendemos ofrecer una jornada lúdica y social para todas y todos nuestros mayores en la que puedan disfrutar de un ambiente navideño entre usuarias y usuarios del centro”. La tarde comenzará con el espectáculo por parte del grupo Mediterráneo que interpretará villancicos populares y flamencos “para que todos podamos cantar y bailar al ritmo de la Navidad”, indica la edil. “Estos encuentros son parte de la convivencia del centro tan necesaria en esta etapa de la vida donde interactuar y acciones de acompañamiento son vitales”, añade. También entregaremos los diplomas de final de curso a los participantes de los talleres de memoria de los centros. Seguidamente, el artista Silverio Belmonte acompañado por músicos en directo realizará un espectáculo homenaje a Rocío Jurado `Va por Usted´. La programación comenzará a partir de las 18:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
En este segundo episodio de la cuarta temporada, el último del año, los niños y niñas del CEIP Marqués de Santa Cruz mostrarán sus inquietudes, creatividad e imaginación. Nos descubrirán su mundo interior a través de sus intervenciones. En primer lugar, en la sección de Libros, podremos escuchar a los ganadores del concurso de relatos terroríficos de Halloween: Edurne (1ºB), Bianca (2ºC), Miguel (3ºC), Begoña (4ºC), Valeria (5ºC) y Darío (6ºB) (02:15). Seguidamente, Pablo volverá a sorprendernos con su sabiduría hablándonos de algo que da muchos quebraderos de cabeza a todos los usuarios de ordenadores. Nos contará todo lo que sabe sobre el "malician software", es decir, el malware (34:57). A continuación, disfrutaremos de la exposición de tres alumnos de 4º de Primaria, Julia, Begoña y Sergio, en nuestra sección "Creciendo en Salud", en la que nos contarán la importancia de llevar una alimentación sana y equilibrada para evitar enfermedades como el sobrepeso y la obesidad (53:40).Por último, en la sección de Miscelánea escucharemos a Carlos, de 4ºA, contarnos todo lo que sabe sobre barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial (01:04:00). También tendremos la oportunidad de escuchar un diálogo espontáneo entre dos amigas de 5º de Primaria, Natalia y Erika (01:13:50).Os damos las gracias por dedicar vuestro tiempo a escucharnos. Esperamos vuestros comentarios y valoraciones. Suscribíos y permaneced atentos a los nuevos episodios. Podéis enviar vuestras opiniones, comentarios o sugerencias a rafael.reyes@colegiomarquesdesantacruz.com
Te presentamos una nueva entrega de los Encuentros Informativos de Europa Press. En esta ocasión te ofrecemos un evento coorganizado entre Deloitte y Europa Press que lleva por título ‘PERTE de microelectrónica y semiconductores. PERTE chip.' En primer lugar, escucharemos la conferencia de apertura del encuentro a cargo de Arturo Azcorra, Secretario General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual A continuación intervendrá Jaime Martorell, comisionado del PERTE de Microelectrónica y Semiconductores quien dará paso al bloque central del acto de este episodio. Seguidamente, podremos escuchar una mesa redonda bajo el título "Ecosistema de la microelectrónica en España: actualidad y futuro" y que contará con la participación de: Antonio Conde, director Corporativo de Innovación y Digitalización en Cisco; Norberto Mateos, Director General Intel Iberia; Josep Martorell, director asociado del Barcelona Supercomputing Center; José María Insenser, contacto industrial nacional para el IPCEI de microelectrónica en Ametic y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Juanjo García Cabrera, director de Azure en España; y Laura Delgado, directora del área de Subvenciones e Incentivos de Deloitte Legal y miembro del Deloitte European Center for Recovery & Resilience. Para la clausura de este encuentro, contamos con Carlos Bofill, socio del área de Subvenciones e Incentivos de Deloitte Legal y miembro del Deloitte European Center for Recovery & Resilience En primer lugar, podemos escuchar la bienvenida a esta cita que hoy te presentamos de la mano de Enrique Gutiérrez, socio director de Financial Advisory de Deloitte y colíder del Deloitte European Center for Recovery & Resilience.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE NOVIEMBRE¿CUÁL ES EL MÉRITO?"¿Qué mérito tienen ustedes al amar a quienes los aman? Aun los pecadores lo hacen así". Lucas 6:32SE ACERCABA LA FESTIVIDAD DE ACCIÓN DE GRACIAS, y lo menos que Linda quería era celebrar. Desde la muerte de su padre, esa festividad había perdido su atractivo. Luego vino el divorcio y la mudanza a un apartamento más pequeño por limitaciones financieras. «¿Dar gracias por qué?», se preguntaba.El problema era que en su trabajo la gente no dejaba de preguntarle: «¿Qué planes tienes para Acción de Gracias?». Para no entrar en detalles, Linda solo se limitaba a responder: «Quizás invite a casa a unas cuantas personas». Pero ella sabía que no tenía invitados, ni pensaba tenerlos.Su plan le apareció a la perfección hasta que en el escenario apareció Jessica, una jovencita a quien ella siempre había considerado «dulce e inocente». Jessica no tenía con quien compartir esa fecha especial.--Linda, mi familia vive lejos ---dijo Jessica—. ¿Será que hay lugar para mí en tu cena de Acción de Gracias? Yo puedo llevar la crema de maiz.Linda sintió que se le movió el piso, pero ¿cómo decir que no?Ahora Linda si que estaba en problemas. Jessica iba a preparar crema se maiz como para un ejercito, pero no habia invitados, excepto Jessica, por supuesto. Sin pensarlo dos veces, Linda fue al supermercado y compró comida en abundancia. Llamó a varias organizaciones para pedirles que la ayudaran a conseguir personas que no tenían dónde comer en ese día especial. Invitó a vecinos y buscó sillas prestadas en una funeraria.Ese día, cuando todo estaba listo, primero llegó Jessica con su crema de maíz. Luego llegó una amiga. Detrás, un vecino ruso que casi no hablaba inglés. Seguidamente, un estudiante chino, de un colegio cercano. Más tarde, dos soldados en uniforme. Al final, quince personas, en su mayoría desconocidos. En cuestión de minutos, todos estaban hablando, riendo y, por supuesto, comiendo.Entonces Linda se dirigió al grupo: «Estoy muy agradecida —les dijo-porque han contribuido a hacer de este un día muy especial de Acción de Gracias». Y mientras sus «invitados» comían y reían, Linda agradeció silenciosamente a Dios por las personas, por la comida y también por las sillas. *«¿Qué mérito hay en amar solamente a los que nos aman?» —Preguntó el Señor en el Sermón del Monte-. «Esto también lo hacen los pecadores». ¿Qué te parece, entonces, si hoy nos proponemos «hacer el bien, sin mirar a quién»? De esta manera, tendremos «gran recompensa» y seremos hijos del Altísimo, quien es bondadoso incluso «con los ingratos y malvados» (Luc. 6:35, NVI). Padre celestial, capacítame hoy para tratar a los demás como me gustaría que me trataran; y para ser compasivo con mi prójimo, así como tú lo eres conmigo.* Linda Neukrug, «Personas. Pavo. Chairs», en Guidepost, noviembre de 2015, pp. 72-75.
Esta semana en Vaticano, venga con nosotros a la Plaza de San Pedro para ver al Papa Francisco bendecir una nueva estatua de tamaño natural del artista canadiense Timothy Schmalz que representa la difícil situación de las personas sin hogar. Póngase al día con las últimas novedades del Vaticano y de la Santa Sede. A continuación, exploramos la importancia y los malentendidos comunes que rodean al sacramento de la confesión con el obispo Juan Ignacio Arrieta. Seguidamente, nuestra entrevista con el Cardenal Sarah en la cual hablamos sobre su nuevo libro, "Catecismo de la Vida Espiritual". Y por último, experimenta la segunda parte de nuestra serie de cinco sobre la inteligencia artificial y la fe - esta semana exploramos el concepto de confianza y la Inteligencia Artificial.
Programa impresionante, donde tendremos a Jorge Fonte, fantástico escritor de libros sobre cine, Disney y Pixar, que nos hablará de Pinocho en profundidad. Un increíble viaje a este cuento de Collodi, que tanto nos conmueve. Seguidamente hablamos de Vidas de cine para repasar la carrera de Fred Astaire y la sección "Lo que sucedió en el mes de Noviembre". Acompañados de buena música de cine y la sección Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raül nos propone tres temas que debemos adivinar, tanto compositor como película. Si tienes un minuto te pedimos un favor: comparte, comenta o dale a "me gusta" a este audio, para nosotros significa tanto como un aplauso en el teatro o unas risas en el club de la comedia. MIL GRACIAS. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com BSO's del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l94mBY1CzpQ-DM7wCIbOowOmI81co2y2c&feature=share
CONTÁCTAME POR WHATSAPP --- https://wa.me/message/VLBJNM7KBBQDC1 --- DÉJAME CONOCER TU CASO HACIENDO CLIC AQUÍ --https://nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad ---- Mi página web ---- https://nelsonarturopsicologo.com/ ---- Si estás experimentando tinnitus, pitidos en el oído o sensación de agua en el canal auditivo, también conocida como acúfenos, quédate conmigo, pues en video te voy a enseñar algunos ejercicios muy prácticos para curar estos síntomas y que se ha comprobado científicamente su efectividad. Algunos médicos otorrinolaringólogos, que son los especialistas en las afecciones de oídos, nos dicen por qué es que estos ejercicios sirven y la manera en como se los recomiendan a sus pacientes, empecemos. Ejercicios prácticos para curar zumbidos, tinnitus o acúfenos en el oído. Para empezar, debes saber que algunas de las afecciones en los oídos como los zumbidos, pitidos, tinnitus o acúfenos son en la mayoría de los casos afecciones ocasionadas por eventos traumáticos o episodios de ansiedad y estrés. Conocer su causa y tratar de aliviarlos de manera sencilla te ayudará muchísimo para mejorar tu salud. 1. Estiramiento de la zona del cuello y garganta: empieza realizando círculos pequeños con tu cuello, vas a sentir que empieza a traquear; es normal que haga ese sonido, pues se está liberando tensión; vas a comenzar para la derecha y luego para la izquierda o como prefieras, lo importante es cambiar de sentido. Después de esto vas a realizar el “sí” con tu cabeza, es decir, adelante y hacia atrás hasta donde te lo permita el cuello. Ahora vas a hacer el “no”, de igual manera, hasta donde te lo permita el cuello; es importante que seas consciente de cada movimiento, no los hagas por hacerlos, siente el movimiento y su efecto. Cada ejercicio lo debes hacer entre 30 segundos y un minuto. El siguiente ejercicio para la distensión del cuello es el estiramiento lateral, vas a llevar tu mano derecha hacia el lado izquierdo de tu rostro por encima de tu cabeza y vas a halar hasta donde crees que es suficiente; luego repites el proceso con el otro lado. Siguiendo con los ejercicios para el cuello, te invito a colocar tus manos sobre tu mandíbula y vas a empujar tu cabeza hacia atrás por 30 segundos, luego las colocas detrás de tu cabeza y halas hacia delante durante el mimo tiempo. Repite 3 veces cada ejercicio, todo el circuito debe durar entre 5 y 10 minutos y lo recomendable sería que lo hagas 3 veces al día. 2. Activación de los nervios y tejidos craneales: aunque no lo creas, la zona de la cabeza tiene mucho que ver con la ansiedad y el estrés, de hecho, todo en nuestro cuerpo está conectado; por lo tanto, estimular la zona craneal tendrá un efecto positivo en los zumbidos, pitidos o acúfenos de los oídos. Con la yema de los dedos de ambas manos vas a dar pequeños masajes de manera circular, principalmente en la zona parietal, que es toda la parte de la corona, desde la mitad de tu cabeza hasta la mitad de la parte de atrás, tal como lo muestro en el video; haz de cuenta que te estás echando enjabonando la cabeza. Al igual que los otros, lo debes realizar por al menos 30 segundos. Otro ejercicio relacionado con esta zona es la activación de las sienes; toma los dedos, índice, corazón y anular de tu mano y comienza a dar masajes circulares sobre tus sienes, círculos más grandes, más pequeños; puedes presionar un poco si gustas. Este ejercicio lo puedes hacer alrededor de un minuto. El siguiente ejercicio ubicado en esta zona que te ayudará bastante es el “rastrillo”; con los tres dedos (índice, corazón y anular) vas a bajar muy despacio y haciendo presión, desde las sienes hasta el mentón pasando por las mejillas. Este movimiento también lo puedes hacer por un minuto al cabo del cual te concentrarás en tu mentón, harás movimientos circulares o movimientos hacia arriba y hacia abajo por aproximadamente 30 segundos. 3. Activación de la región auricular y temporomandibular: ubica la zona en donde se une la quijada con el cráneo, se facilita mucho si abres la boca; esta región queda unos tres dedos por debajo de la oreja. Al tocar en esta área notarás un músculo, a veces este músculo se inflama y puede desencadenar zumbidos, tinnitus, pitidos o acúfenos en los oídos; así que vas a tomar tus dedos y empezarás a dar masajes circulares presionando de vez en cuando por lo menos 30 segundos, depende de tus necesidades, si tienes vaselina o aceite esencial es mucho mejor. El siguiente ejercicio que aparte de ayudar a los síntomas que te he mencionado, se ha demostrado reduce significativamente el bruxismo, un padecimiento asociado a la ansiedad y que puede producir también afecciones auriculares, consiste en estirar el mentón, es decir, que sobresalga respecto al labio superior. Después de esto vas a sacar tu lengua y estirarla lo más que puedas. Ahora mis queridos amigos vamos a estimular la zona de las orejas; esta zona posee muchas terminaciones nerviosas, por eso también es una zona erógena. Toma el lóbulo entre tu dedo pulgar e índice y realiza masajes deslizando hacia abajo, lo mismo en la zona del pabellón de la oreja que es la parte superior, todo esto lo vamos a hacer por unos 30 segundos también. Después de esto te invito a que con tu mano completa agarres tu oreja (haz de cuenta que vas a poner un foco) y la vas a mover de manera circular. Seguidamente, te recomiendo que presiones con tus dedos la parte trasera de la oreja, poniendo mayor énfasis en la parte de abajo, la parte contigua al lóbulo y en la parte del trago, tal cual lo muestro en el video. Recuerda que todos estos ejercicios son recomendados por profesionales, en este caso el doctor Sebastián Orozco, médico otorrinolaringólogo, especialista en oído, garganta y nariz. Espero que este video en que te enseño ejercicios prácticos para curar los zumbidos, el tinnitus, los acúfenos y demás pitidos o sonidos que afectan los oídos, te sea de gran ayuda y sobre todo los pongas en práctica si lo necesitas. Como dato adicional te comento que en mis 25 años de experiencia he podido notar el efecto positivo de estos ejercicios sobre mis pacientes y hoy llegan a ti a través de este video; te recuerdo que me encuentras en la web Nelson Arturo y libre de ansiedad, psicoterapia individual y grupal para que pueda superar la ansiedad sin medicina sin efectos secundarios. Aquí te dejo un enlace en donde nos puedes contar tu caso y en seguida mi equipo se contactará contigo. Gracias por vernos. www.nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad Otros videos mencionados sobre ejercicios para curar el tinnitus, acúfenos o zumbidos Cómo quitar tinnitus, acúfenos o zumbidos causados por la ansiedad En este video el Doctor Nelson Arturo hace un primer acercamiento hacia la descripción de ejercicios validados desde la fisioterapia para combatir el tinnitus o los zumbidos molestos que aparecen en los oídos. https://nelsonarturopsicologo.com/como-quitar-tinnitus-ansiedad/ Cómo curar tinnitus con el otorrino Sebastián Orozco (En vivo) En este “en vivo” el Doctor Nelson Arturo junto al Doctor Sebastián Orozco, Otorrinolaringólogo; te aclaran el ¿Por qué aparece el tinnitus y porque hay tanto tinnitus en los ansiosos?, asimismo te brindan técnicas efectivas para curarlo. https://nelsonarturopsicologo.com/como-curar-tinnitus/ Adiós al tinnitus con el otorrino Dr. Sebastián Orozco En este video nuevamente conversamos con Doctor Sebastián Orozco Otorrinolaringólogo, te enseñaremos a decirle adiós al tinnitus o zumbidos en los oídos. https://nelsonarturopsicologo.com/adios-al-tinnitus-o-zumbidos-en-los-oidos/ Fisioterapeuta Íñigo Junqueiro Fisio Online En este video el Doctor Íñigo Junqueiro nos muestra ejercicios para activar y distensionar la zona auricular. https://www.youtube.com/watch?v=SeLxtsqZo3s Datos de contacto del invitado Doctor Sebastián Orozco otorrinolaringólogo (especialista en oído, garganta y nariz) https://www.drsebastianorozco.com/ Agenda tu cita Tel: 3221142 – +57 3502139848 com/drorozcoorl/ com/drorozcoorl/ Correo Electrónico: orozcootorrino@gmail.com Calle 19 A # 44-25 Consultorio 2401 de Ed. Salud y Servicios – Ciudad Del Río Medellín-Colombia Videos que más han ayudado a mis pacientes Ejercicios para el nervio vago y bajar la Ansiedad https://nelsonarturopsicologo.com/ejercicios-para-el-nervio-vago-y-bajar-la-ansiedad/ Medicamentos para la ansiedad – Tómalos así para que no te hagan mal https://nelsonarturopsicologo.com/evita-estos-errores-comunes-al-tomar-medicinas-psiquiatricas/ Ella se curó de la ansiedad haciendo esto – testimonio cura ansiedad https://nelsonarturopsicologo.com/testimonio-cura-ansiedad-ella-curo-ansiedad-haciendo-esto/ Datos de contacto Página web: https://nelsonarturopsicologo.com/ Instagram: https://instagram.com/libredeansiedadoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: https://www.facebook.com/libredeansiedadoficial Twitter: https://twitter.com/libre_ansiedad?t=IZZ1f0LUY7q3h_epxgMjRA&s=08 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nelson-arturo/ WhatsApp: +57 3117606107
Programa 488 de LA VOZ DE ESPAÑA emitido el lunes 14 de Noviembre del 22. Interesante programa con Miguel Celades, investigador y divulgador, con Julio García analizando la actualidad. Seguidamente, Javier Villacorta aporta un punto de sensatez.
Programa de LA VOZ DE ESPAÑA en su edición 486, emitida el jueves 10 de noviembre del 22 con Iru, Martín, los Hnos. Barea y Julio García repasando inicialmente la actualidad de la agenda 2030. Seguidamente con la participación de Juan Ramón Kalinga sobre La Ley Marítima. Y para terminar, las fakes news.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Comenzamos la noche con nuestra sección de CRÍMENES, nuestra compañera MERCEDES GARCÍA VELASCO, nos contará la historia de, "El macabro crimen del Hotel Oriente de Teruel" - Después nuestra compañera, ANA THEYSER, en “LA PUERTA OCULTA”, nos hablara de “Los Portales Inter-dimensionales, ¿Realidad o fantasía? -Seguidamente tendremos una nueva entrega de, “ENIGMAS DEL ARTE” con nuestro compañero El profesor de Historia PEDRO RUBIO, que esta noche nos relatará “Los Enigmas del Juicio Final”. -De la mano de nuestro compañero el historiador PEDRO RUBIO, escucharemos en NÉMESIS RADIO, las Efemérides del 5 de noviembre. -Y en nuestro DEBATE, nuestros contertulios, ALFONSO SÁNCHEZ HERMOSILLA, SALVADOR SANDOVAL & PEDRO RUBIO, debatirán sobre… “La Orden de Caballeros del Santo Sepulcro de Jerusalén” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
En este episodio hablaremos de la magia que tiene el sonido y parte de susfrecuencias, la música y sus ritmos. Seguidamente la historia ocúlta sea através de personas que fuerón herejes por sus trabajos e investigación como en textos sagragrados. Tendremos a Pablo Benitez Águilas y Gaspar Cuartero. Facebook grupo Secrets del Pirineu Telegram: [https://t.me/.../FSW-COI...//t.me/joinchat/FSW-COI-ZiUtQ0Aj) Ràdio Caldes 107.8 fm, per TDT para las comarcas del Vallès canal 515 y por internet: www.radiocaldes.cat areahermeticaradio@gmail.com
Edgard Joel Bernier mejor conocido como “Bernier” es parte de la nueva generación de cantantes urbanos en Puerto Rico. Bernier se ha convertido en la nueva sensación de la música Latina urbana, y es que con tan solo 20 años de edad ha logrado abrirse caminos en la industria musical. Bernier continua con su meteórico ascenso en la industria de la música, acaparando la atención con su impresionante talento como compositor e intérprete. En 2017, comenzó a compartir de su talento y habilidad del “freestyle” en la red social Facebook llegando a miles de reproducciones. Seguidamente, en el 2018 con mucho esfuerzo logro lanzar su primera pista debut en la Plataforma musical SoundCloud meta que lo motive a seguir lanzando temas en el transcurso del año.
La Policía Local de Rincón de la Victoria celebrará diversos actos institucionales con motivo de la festividad de su patrón, el Arcángel San Miguel, con una misa en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de La Cala del Moral, para continuar con la entrega de condecoraciones y felicitaciones al mérito policial. El concejal de Policía Local y Seguridad Ciudadana, Borja Ortiz (PP), ha mostrado su satisfacción “por celebrar un año más esta festividad en la que reiteramos nuestro agradecimiento por el esfuerzo continúo que hace nuestra policía en el desempeño de su trabajo". Además, el edil ha felicitado a los agentes que este año recibirán la distinción verde al mérito policial por sus 20 y 30 años, entre los que se encuentra la primera mujer policía del cuerpo, y a los servicios destacados del año”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha valorado “la profesionalidad y dedicación de nuestros agentes, así como la cualificación del cuerpo policial que muestra una vocación de servicio a la ciudadanía, garantizando la seguridad y tranquilidad de nuestros vecinos”. “Para este Equipo de Gobierno la seguridad ciudadana es una prioridad, y seguimos apostando por una policía con mejores medios materiales y técnicos, avanzada y moderna”. Tras la celebración de la misa prevista para las 12:00 horas, se dará paso a la ceremonia institucional de reconocimientos que tendrá lugar en los salones de Añoreta Resort. Este año la Jefatura iniciará el acto con las medallas a agentes por sus 30 años de servicio con el distintivo verde, y azul a los 20 años de dedicación y profesionalidad demostrada. Seguidamente, se reconocerán servicios policiales a agentes del grupo nocturno por la investigación realizada que permitió a la Guardia Civil detener a 8 personas que se dedicaban al hurto de cable en el municipio cuyos daños se estimaron en unos 90,000 euros; a agentes locales que detuvieron a 3 personas, ocupantes de un vehículo, que arremetió contra estos y a los que se les intervino diferentes documentos de identidad falsos; y a policías que detuvieron al autor de un delito agresor muy violento quien atacó con arma blanca de grandes dimensiones y gran agresividad. Además, la Policía Local felicitará a miembros de la Guardia Civil por la actuación del pasado 28 de marzo en la que se produjo la detención de un autor de un delito de violencia de género, quien puso en grave peligro la vida de los actuantes. También se reconocerá a un policía por su decidida actuación, con grave riesgo para su integridad física, durante el salvamento de personas durante el incendio ocurrido en el edificio Villa Lola, así como su rápida intervención en socorrer y realizar una reanimación cardíaca hasta la llegada de los servicios sanitarios a una mujer que había sufrido un infarto en un establecimiento público. Por último, se felicitará a un policía nacional jubilado por su destacada y decidida actuación que permitió la detención de una persona que huía tras haber cometido un delito de violencia de género, y a un trabajador de los Servicios Operativos por su implicación, dedicación y colaboración con la Policía Local durante los últimos 15 años.
Programa 461 de LA VOZ DE ESPAÑA, con Julio García. Con un breve análisis de la actualidad, seguido de la columna de Javier Villacorta, con nuevo análisis de la actualidad. Seguidamente, Javier Rodriguez con Las 7 Leyes. Y para terminar, Pilar Esquinas de Aguayuris, con información actualizada de los peajes.
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA, emitido el lunes 5 de septiembre del 22 en CANAL 5TV, con Raúl Macià y Julio García en el plató, con el repaso del teatrillo de Cristina Fernandez, vicepresidenta de Argentina, a propósito del supuesto asesinado de Cristina. Seguidamente de Javier Villacorta del Diestro, y Pilar Esquinas de Aguaiuris con un repaso general de la situación.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 31 DE AGOSTO«SI ALGUNO TIENE SED...»«En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: "Si alguien tiene sed, venga a mí y beba"». Juan 7:37¿CUÁL ERA ESA FIESTA de la cual habla el apóstol Juan en nuestro texto de hoy? Era la de los Tabernáculos. Durante siete días los adoradores agradecían a Dios por cuidar de su pueblo en su peregrinación por el desierto y también por las abundantes cosechas.Un momento especial de la celebración se produjo cada día cuando, después del sacrificio matutino, se realizó la ceremonia de la libación del agua. Un sacerdote sacaba agua de la Fuente de Siloé; luego atravesaba la Puerta del Agua, mientras sonaba la trompeta. Seguidamente, subía por las gradas hasta el altar, donde derramaba el agua. * De esta manera, el pueblo grababa la manera providencial como Dios hizo brotar agua de la roca.Es aquí donde entra en juego nuestro versículo para hoy porque, según El Deseado de todas las gentes, para el último día de la fiesta, cuando «el sacerdote había cumplido esa mañana la ceremonia que conmemoraba la acción de golpear la roca en el desierto» , de repente Jesús «alzó la voz, y en tono que repercutía por los atrios del templo, dijo: “Si alguien tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior brotarán ríos de agua viva"» (cap. 49, pp. 424-425).¡Qué interesante! Jesús esperó hasta «el último y gran día de la fiesta» para ofrecer agua viva. ¿Por qué no hizo esa oferta el primer día, cuando los viajeros estaban sentados después del largo viaje desde distintas regiones de Palestina? Porque para el último día de la fiesta los participantes ya habían disfrutado de todo lo bueno que esta vida puede ofrecer —abundante comida y bebida, música, momentos de compañerismo con familiares y amigos, sin embargo, sus corazones permanecían insatisfechos. «No había nada en toda esa ceremonia que aplacase la sed del alma por lo imperecedero» (ibíd., 425). El Señor lo sabía, y por eso se presentó como la fuente de agua que brota para la vida eterna.¡Qué interesante! El mensaje para nosotros es que no hay nada en este mundo ---sean riquezas, placeres u honores—, que pueda aplacar nuestra sed de Dios. Bien lo dijo Agustín de Hipona cuando escribió: «Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestros corazones estarán inquietos hasta que encuentren descanso en ti».Ya han pasado siglos desde que se oyó su voz en el templo; pero aún, la invitación del Señor para ti y para mí sigue siendo la misma: «Si alguno tiene sed, venga a mí y beba».Bendito Jesús, dame del agua que solo tú puedes ofrecer, para que yo no tenga sed jamás.*Comentario bíblico adventista, 1. 5, p. 957; William Barclay, El Evangelio de Juan, vol. 1, The Westminster Press, 1975, pág. 249.
TONDI SEMANA DEL CINE. CAP 9 ". Léon Theremin + Bandas sonoras de terror". Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. PROGRAMA PATROCINADO POR PERLA MANICURA: Último programa de este especial SEMANA DEL CINE DE TERROR. Comenzamos con un prólogo sobre la figura crucial de principios de siglo XX y a quien se debe los sonidos de clásicos como "Ultimátum a la tierra" o "Alien". Seguidamente nos adentramos en analizar las mejores bandas sonoras de la historia del cine de terror. Todos estos capítulos son fragmentos o especiales en las colaboraciones que Carlos Dueñas realiza para el programa "Voces del misterio". Dirige y presenta: Carlos Dueñas Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En la primera parte del episodio enseñamos nuestra propuesta de mecenazgo con el Patreon de Jornada Perfecta. Aquí puedes conocer más y esperamos que te puedas unir a nosotros: https://www.patreon.com/jornadaperfecta Si necesitas más información, no dudes en enviarnos un WhatsApp al +34 648 85 21 32 o un email a webjornadaperfecta@gmail.com y te atenderemos personalmente. Seguidamente realizamos un análisis de las posibles revelaciones para la temporada 2022/2023 con nombres como Arnau Martínez, Ali Cho, Lecomte o Baena. Programa con Miguel Silva y Antonio Manday. Te pedimos que te suscribas al canal de Ivoox, pero también que también dejes tu comentario y me gusta si consideras relevante el contenido. ¡No te pierdas las PREVIAS que hacemos antes de cada jornada y participa con nosotros en las fichitas! Presentan y dirigen Javi Rando, creador y director de Jornada Perfecta, y Antonio García. También contamos con las voces de Fabián Fuentes, Daniel Núñez y Miguel Silva, parte del proyecto fantasy más grande de España, que reúne a más de 50 expertos de fútbol que te aconsejan y recomiendan sobre #biwenger, #laligafantasyMarca, #mister, #comunio y #Futmondo. Puedes seguir más fantasy en el proyecto Jornada Perfecta, que incluye: Web: https://www.jornadaperfecta.com/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvMw41zGXyYYPDvyXcHZfug/ Twitter: @JornadaPerfecta Twitch: JORNADAPERFECTA Cualquier consulta puedes trasladarla en la pestaña Comunidad de Ivoox o a través del correo webjornadaperfecta@gmail.com.
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA, emitido el martes 19 de julio en CANAL5TV, con Raúl Macià y Julio García en el estudio, y con Javier Villacorta en video llamada, para valorar las actuales dimisiones en el seno del partido antisocialista. Seguidamente terminamos el programa con las reflexiones desde la trinchera de Mártin Sánchez.
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA, número 437, emitido el miércoles 13 de julio del 22, con Dani Martínez, Miguel y Julio García. Con la entrevista al Juez Fernando Presencia, sobre las últimas noticias que afectan al Juez. Seguidamente, Luis de Miguel de Scabelum con otro tema no menos preocupante. El caso de Coro.
Las empresas públicas venezolanas reactivaran sus emisiones en la BVC y para entender mejor esta noticia invitamos al presidente de la BVC para que nos acompañara en este episodio. Comenzamos conversando acerca de la historia de la Bolsa de Valores de Caracas ¿Cómo se fundó la BVC? ¿Cuáles fueron los primeros pasos que llevaron a su fundación? Seguidamente, conversamos acerca de la actualidad de la Bolsa de Valores de Caracas ¿Cómo podemos obtener información acerca de las empresas que emiten en la Bolsa? ¿Es la bolsa una herramienta de financiamiento? Opiniones sobre las emisiones por parte de las empresas del Estado ¿Es esto una privatización? Como tercer tema cubrimos el futuro de la BVC ¿Prevén una democratización del acceso de inversionistas y empresas a la bolsa? ¿Existen iniciativas para permitir la inversión de manera directa? ¿Actualmente hay un proceso de modernización de la BVC? No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Grupo Obelca, Ron Santa Teresa 1796, Organización Jurisprudencia del Trabajo (OJDT), Alfa Publicidad, Café Amanecer, Venezuelan Cargo Brokers y el nuevo integrante de nuestro selecto grupo de aliados Opticolor #podcastenespañol #bolsadevalores #privatizacion
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA, en su edición 434 emitida el 06 de julio del 2022 en CANAL 5TV, con David, Juan, Dani y Julio en una primera hora donde nos ponemos frente al espejo. Seguidamente la primera intervención de Mártin Sánchez con su sección semanal, y para terminar con los chicos de los Chemtrails para conocer las últimas noticias.
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA, en su edición 432, emitido el martes 5 de junio del 22 en CANAL 5TV con la primera intervención de Hugo, entendido en la mentira del cambio climático, con imágenes de hemeroteca. Seguidamente noticias internacionales de la mano de Claudio Fabian de Trikooba.org, y para finalizar, la Cúrcuma con el enfermero Juan Vicente.
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA en su edición 431, emitida el lunes 4 de junio en CANAL 5TV. Hoy con Irene, Roberto y Julio García con un breve repaso de la actualidad. Seguidamente hemos disfrutado de Martín e Iru que nos han contado la petición del Juez en Uruguay a Pfizer. A continuación, Javier Villacorta y Miguel Rix sobre la manifestación del próximo sábado en Valencia del Expediente Royuela.
¿Sueles tener poco tiempo para las preparaciones culinarias? Un viernes más @anytas.lifestyle nos deleita con una de sus recetas, hoy en concreto un hummus de aceitunas. ¿Te animas?Ingredientes:- 400g garbanzos cocidos.- 50g aceitunas kalamata.- 1 diente de ajo.- 6 c/s AOVE.- 40g tahini.- Zumo de 1/2 limón.- 1 c/c comino (al gusto).- Sal al gusto.Elaboración:1. Añadimos en un recipiente 400g de garbanzos cocidos, 50g de aceitunas kalamata, 1 diente de ajo, 6 cucharadas soperas de AOVE, 40g de tahini, el zumo de 1/2 limón, comino y sal al gusto.2. Seguidamente, trituramos todo y corregimos de sabor, con más especias, limón o sal.3. Para finalizar, servimos en un bol y podemos añadir un chorrito de AOVE por encima a modo de decoración.4. Servimos y ¡a disfrutar!
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA en su edición 428, emitida el martes 28 de junio en CANAL 5TV. Hoy con la información valiosa del enfermero Juan Vicente sobre la Vitamina D. Seguidamente análisis informativo y Martín Rodriguez, con nuevo análisis sobre la situación actual.
¿Qué pasaría si levantan las sanciones?¿Es posible levantar el sector petrolero en Venezuela?¿Vuelven los vuelos internacionales a Venezuela? Como primer tema conversamos acerca de la actividad petrolera en Venezuela. A inicios de año fueron muchos los rumores acerca de la posible reactivación del sector petrolero, a partir de la necesidad de los mercados internacionales de aumentar la oferta de petróleo. Sin embargo, no hemos visto tantos avances desde entonces ¿Cómo vemos el futuro del sector petrolero en Venezuela? Seguidamente, conversamos acerca de las sanciones ¿Qué implicaciones económicas tendría un levantamiento de las sanciones?¿Es posible que el gobierno de USA levante las sanciones a Venezuela en el corto plazo? ¿Si se levantan las sanciones, la recuperación sería inmediata? Como tercer tema, abordamos las noticias sobre los vuelos internacionales. Se ha hablado sobre la posibilidad de retorno de las grandes aerolíneas a Venezuela, entre ellas algunas que viajan a europa y america latina y conversamos acerca de la posibilidad real de retorno de los vuelos internacionales y sus implicaciones económicas. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes: Venezuelan Cargo Brokers, Banplus, Café Amanecer, Organización Jurisprudencia del Trabajo (OJDT), Alfa Publicidad y Ron Santa Teresa 1796. #venezuela #sanciones #podcastenespañol
Conversamos acerca de los conceptos básicos para entender los tipos de cambio en Venezuela, así como la dolarización de la economía y el manejo del efectivo. Como primer tema conversamos sobre los tipos de cambio en Venezuela ¿Por qué oscila? ¿Cómo se proyecta la dinámica del tipo de cambio en los próximos meses? Seguidamente conversamos acerca de la dolarización de la economía local y los retos que representa operar en divisas ¿Cómo manejar el efectivo que recibe tu negocio? ¿Cómo están funcionando las cuentas custodia de los bancos locales? El tercer tema es de mucho interés, conversamos acerca del IGTF y su efecto sobre la moneda en la cual se llevan a cabo las transacciones ¿Ha afectado la dolarización de la economía? ¿Está recuperando espacios el bolívar? No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados Banplus, OJDT, Grupo Obelca, Ron Santa Teresa 1796, Venezuelan Cargo Brokers, Alfa Publicidad y Café Amanecer. #dolarizacion #divisas #venezuela
Programa de LA VOZ DE ESPAÑA, emitido el lunes 20 de junio en CANAL 5TV con Julio, Irene y Roberto. Análisis político con especial atención a los resultados electorales del pasado domingo 19 de junio en Andalucía. Seguidamente nuevo repaso con Javier Villacorta y Miguel Rix.
Conversamos acerca de la inversión extranjera en Venezuela, así como la venta de acciones de empresas públicas como CANTV y Banco de Venezuela a través de la Bolsa de Valores de Caracas. Luego de meses del famoso ¿Venezuela se arregló? Nuestros tertulios conversan acerca del estatus de la inversión en Venezuela. Tanto local como extranjera, y el marco que establecido el gobierno para la inversión. Como primer tema, revisamos la inversión extranjera en Venezuela ¿Es momento para que los capitales extranjeros vengan al país? Seguidamente conversamos acerca de la privatización de empresas estatales en Venezuela ¿Es una práctica factible en el entorno actual? Referencias históricas acerca de la privatización. Por último, conversamos acerca de la crisis en los mercados internacionales de acciones ¿Hay riesgo de estanflación? No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados que hacen este programa posible: Banplus, Grupo Obelca, Santa Teresa 1796, Alfa Publicidad, Venezuelan Cargo Brokers, Café Amanecer y OJDT #inflacion #privatizacion #estanflacion #inversion
Conversamos acerca de la "Inflación en Dólares" y el aumento del costo de vida en Venezuela. Volvemos con una nueva temporada y no podíamos dejar de conversar acerca de la relación entre nuestra economía, la inflación y el dólar. Como primer tema revisamos el aumento del costo de vida en dólares ¿Cómo se proyecta la llamada "inflación en dólares" para los próximos meses? ¿Existe tal concepto? ¿Es adecuado hablar de la inflación en dólares? Seguidamente, debatimos ¿La dolarización es un atajo para la estabilidad en Venezuela? Éxitos y fracasos de la dolarización como herramienta en Latinoamérica. Cerramos con un análisis del Mercado de Valores de Venezuela ¿Es una herramienta de protección ante la inflación en dólares o bolívares? ¿Es un buen momento para invertir en la Bolsa de Valores de Caracas? No podemos despedirnos sin agradecer a los patrocinantes que hacen posible este programa: Grupo Obelca, Café Amanecer, OJDT, Ron Santa Teresa 1796, Alfa Publicidad y Venezuela Cargo Brokers. #inflacion #dolarizacion #invertir
Programa completo de LA VOZ DE ESPAÑA emitido el lunes 30 de mayo en CANAL 5TV. Con Irene, Roberto y Julio García analizando la actualidad informativa. Seguidamente, Javier Villacorta de EL DIESTRO con mas información.
Le dedicamos la presente edición al Día del Libro. Para ello hablamos con Maica Rivera, periodista cultural. Nuestra invitada nos habla acerca de su trayectoria profesional y los proyectos en los que está actualmente trabajando. Además, abordamos la industria del libro y nos hacemos eco del panorama actual. Tampoco nos olvidamos de mencionar la próxima edición de Getafe Negro, festival literario del que es directora. Seguidamente nos asomamos a la Feria del Libro de Madrid para conocer el cartel de la 81 edición. Para ello hablamos con su creador, Isaac Sánchez, más conocido como Loulogio. Finalmente viajamos a la España Moderna de la mano de Pedro García. El catedrático de la UAM nos invita a conocer la industria del libro en la España del Quijote. ¿Qué libros se leían? ¿Qué papel jugaban los editores? Esto y mucho más en el presente podcast :) Tramo del audio: Entrevista a Maica Rivera: 8'01. Cartel de la Feria del Libro: 32'05 Libros y quijotes: 46'10. Este podcast es el resultado de nuestro programa en twitch del pasado 22 de abril de 2022. ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia
Programa 401 de LA VOZ DE ESPAÑA, emitido el martes 10 de mayo del 22, en CANAL 5TV. Hoy con un intenso repaso de Julio García a toda la actualidad durante la primera hora Ya en la segunda parte del programa, hemos tenido a Katty Balber que nos ha traído información muy buena. Seguidamente hemos vuelto aprender con Nauset, Pablo y Gonzo... Los chicos de los Chemtrails.
En esta edición de El Café de la Lluvia vemos cómo ha afectado la pandemia de COVID 19 en la salud mental de los individuos. Para ello contamos con la participación de la Dra. María Cabello, profesora e investigadora del departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid. Nuestra invitada ha participado en un informe recientemente publicado por la OMS en el que se analiza esta relación. Seguidamente el Maestro José Manuel Gil de Gálvez nos acerca a la educación musical desde los primeros años de vida. ¿Qué beneficios reporta? ¡No te lo pierdas! Este podcast es parte del matinal del pasado 1 de abril emitido en directo en nuestro canal de Twitch. Tramo del audio: Covid y salud mental: 4'18 Gil de Gálvez: 23'15 Os dejamos íntegra la entrevista que realizamos en nuestro programa a la banda de rock La Fuga. Hablamos acerca de los cambios en la formación y el nuevo single, además miramos al futuro de cara a la gira. También reflexionamos acerca de la música entre otras cuestiones. La entrevista se realizó en directo el pasado 30 de marzo en nuestro canal de Twitch ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia
En esta ocasión nos desplazamos hasta la la Fundación Mapfre para conocer la exposición, El gusto francés. Para ello contamos con la comisaria de la muestra, Amaya Alzaga. Nuestra invitada nos acerca a las moda francesa en España, especialmente con la llegada de los Borbones. Además, vemos el camino de vuelta en el siglo XIX con el impacto de España en Francia. cabe destacar la moda del retrato en una exposición que también puede verse desde casa de manera virtual. Seguidamente hablamos acerca de las novedades de la COVID19 con José Antonio López Guerrero. Le preguntamos si ya estamos en el fin de la pandemia y de las últimos avances en el campo de las vacunas. Para terminar, conocemos la nueva exposición que acoge el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Se trata de «Hiperreal. El arte del trampantojo». Mª Eugenia Alonso, conservadora de pintura antigua del museo y comisaria técnica de la exposición, nos acerca a la muestra. Tramo del audio: Gusto francés: 4'45 Covid19: 31'20 Trampantojo: 1'00'04 Este podcast corresponde al programa que emitimos en directo el pasado 18 de marzo en nuestro canal de twitch. ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia
Cerramos el año con proyecciones de crecimiento para Venezuela ¿Cómo se ha desarrollado el primer trimestre del año? ¿Se han ajustado esas proyecciones? El primer punto es un análisis a lo que ha sido el primer trimestre del año en Venezuela y cómo ven los tertulios el desarrollo económico del país. Seguidamente, conversamos acerca de la balanza de pagos ¿Qué significa este concepto? ¿Por qué debemos conocerlo los inversionistas y los habitantes de un país? Importancia de las reservas y compromisos de pago de un país. Como tercer punto conversamos acerca de la inversión en LATAM. En medio de la alteración del orden económico mundial ¿Es momento de buscar oportunidades en LATAM? ¿Qué oportunidades de inversión vemos en este mercado? No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados: Grupo Obelca, Ron Santa Teresa, Binance, Café Amanecer y Organización Jurisprudencia del Trabajo (OJDT). #Venezuela #perspectivas #LATAM
En la presente edición nos sumergimos en una exposición "Picasso: Rostros y figuras". La muestra puede verse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hasta el próximo 15 de mayo. Para conocer más acerca de ella contamos con su comisaria, Estrella de Diego. Seguidamente entrevistamos a Yeyo Balbás, autor de "Espada, hambre y cautiverio. La conquista islámica de Spania", libro publicado y editado por Desperta Ferro Ediciones. Finalmente, en nuestra mesa de análisis, contamos con la presencia de los arqueólogos Rafael varón y Lourdes López con el objetivo de abordar la situación de la arqueología en España y el expolio arqueológico. Tramo del audio: Picasso: 4'37 Yeyo Balbás: 18'30 Mesa de arqueología: 1'06'38 Esta podcast corresponde al programa que emitimos en directo el pasado 11 de marzo en nuestro canal de twitch. ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia
En esta edición comenzamos con la actualidad cultural y científica de la mano de Aroa Velasco. Seguidamente, conversamos con Alberto González García, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, para conocer una investigación que puede ayudar a paliar los efectos del cambio climático. Este estudio nos muestra la relevancia en España de las praderas marinas de fanerógamas (plantas con semilla) para el almacenamiento y secuestro de carbono. Finalmente, Rubén Almarza nos acercará al legado de la escritora vietnamita Kim Thuy. Con nuestro colaborador recorreremos la biografía de la autora y sus principales libros como su primera novela, Ru. Importante: David Alegre no pudo entrar en el presente programa por lo que pedimos disculpas a la audiencia. Tramo del audio: Editorial:4'27 Noticias: 8'58 Carbono Azul: 19'22 Rubén Almarza: 29'05 ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia
Desde Radio Progreso Tito Gómez con la jazz band "Riverside", la orquesta América de Ninón Mondéjar, Arcaño y sus Maravillas, el Quinteto de Música Moderna liderado por Frank Emilio, y el Conjunto Casino de 1955, con sus cantantes Faz, Rolito y Espí nos recuerdan la era del cha cha chá y su explosión en los repertorios de las orquestas más populares de entonces. De vuelta a los estudios de la llamada Onda de la Alegría con el conjunto Rumbavana de finales de los años 80. Buen recuerdo para el veterano Raúl Planas que, con el coro de Guido Soto y Orestes Macías, nos trae uno de sus grandes éxitos, "Descarga corazón". A propósito del centenario de la radio cubana seguimos repasando algunas de sus emisiones antológicas: Luis Carbonell, entre 1948 y 1951, fue parte del staff del show "De fiesta con Bacardi", emitido desde CMQ Radio Centro. Le acompañan Olga Guillot y el cuarteto del pianista y compositor Orlando de la Rosa. Seguidamente junto a Nutmidia Vaillant, lo recordamos como instrumentista con una pieza a dos pianos: "La hija de Oriente", original de Marín Varona. El jazz cubano más contemporáneo llega con M.O.N.T notable proyecto que mantuvieron a comienzos del milenio: Carlos Miyares en saxo; Oliver Valdés en drums; Néstor del Prado en bajo eléctrico y Tony Rodríguez al piano. "Just play", pieza de Tony, nos lleva de vuelta a las tablas del teatro Amadeo Roldán. Nos vamos como comenzamos. Pablo Milanés y Frank Delgado despiden el programa con una combinación de bolero y cha cha chá llena de nostalgia y cubanía. "Boleros de victrola", uno de los cortes del álbum "Más", producción del sello Bis Music del 2016, con excelente factura. En la despedida, junto a Frank: Pancho Céspedes y Erick Sánchez. #CUBAkústicaFM, todas las semanas, repasamos el catálogo sonoro de una Isla.
¿Qué podemos esperar para el cierre de 2021? ¿Venezuela crecerá este año? ¿Qué hay de la inflación en Venezuela y EEUU? ¿Qué podemos esperar de los mercados financieros? ¿Cuáles fueron los sectores ganadores en 2021? Especial de cierre de temporada que nos han preparado los Tertulios en un formato "rápido". Conversamos un poco acerca de todo, analizamos ¿Cómo fue el 2021? En materia macroeconómica y de mercados. Nos preguntamos ¿Ya pasó lo peor en Venezuela? ¿Qué perspectivas hay para el sector empresarial en Venezuela? Seguidamente conversamos acerca de los sectores ganadores en Venezuela ¿Y los créditos bancarios? ¿Vuelven? ¿Vale la pena un crédito en Bolívares o será mejor en otra moneda? ¿Qué podemos esperar por parte de la FED en EEUU? ¿Es la inflación transitoria o parece que llegó para quedarse? Por último, más no menos, palabras de cierre de los Tertulios ¿Cómo fue la experiencia esta segunda temporada? ¿Se viene la tercera? Cerramos con un anuncio sorpresa, muy atentos al cierre del capitulo y a nuestras redes ¡No se lo pierdan!