POPULARITY
El psicoanalista y escritor hizo un análisis de las elecciones, desde las PASO hasta la actualidad, camino al balotaje del 19 de noviembre: “En medio de esta locura e irracionalidad general, lo único que se parece a un presidente en Argentina es Sergio Massa”. Jorge Alemán dijo que el candidato de Unión por la Patria “tiene un discurso que es para integrar la mayor cantidad de posibilidades. Borra conflictos. Parece una configuración política nueva. En esta coyuntura, su discurso es de integración nacional”. Y agregó: “Sergio Massa se muestra decidido: parece que se hubiera preparado toda la vida para ser Presidente”. Respecto de la ruptura de Juntos por el Cambio, Alemán explicó que “hacía tiempo que no veía un espectáculo tan bochornoso. El sadismo de Mauricio Macri le impide construir alguna hegemonía. No se puede leer como una maniobra. Este tipo de personalidades, hacen mucho daño en poco tiempo. No buscan consenso”. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
El psicoanalista reflexionó sobre el ataque a la vicepresidenta: “Ahora las elecciones del 2023 pueden adquirir una realidad impensable para nosotros, esto que sucedió es muy grave”. Desde España, Jorge Alemán expresó su conmoción: “Está el mundo entero con una foto de la cara de Cristina y una pistola cerca de su cara. Era tan previsible que podía ocurrir que es siniestro”. Con respecto a las provincias que no se adhirieron al feriado nacional, sostuvo: “Ahora vamos a ver cómo una fractura se va marcando sobre la República”.
Desde Madrid, el escritor y psicoanalista Jorge Alemán analizó el avance de la derecha y los movimientos totalitarios en Europa, y cómo las ultraderechas penetran con su discurso y logran sumar apoyos.
El psicoanalista y escritor analizó lo que dejó los resultados de las PASO. “Asumo esta derrota como propia, muchos piensan que fue por la tibieza del Gobierno y esa no es la razón”, aseguró. “Con el mayor de los respetos digo que hay un voto suicida, no sólo de bronca. Uno de los triunfos del neoliberalismo a nivel mundial es transformar a la política del lado de algunos, no apelan a la historia ni a los legados”, explicó Jorge Alemán. “Imputarle los muertos de la pandemia a este Gobierno fue una tarea del neoliberalismo”, aseguró. "La derecha hizo que el trabajo que hizo el Gobierno contra la pandemia no sea valorado", concluyó. Pase lo que pase, lunes a viernes de 13.00 a 15.00 Con Darío Villarruel, Tatiana Schapiro, Lautaro Villamor, Andrea Recúpero, Verónica Urriolabeitía, María Fernanda Germanier, Daniel Aráoz, Lucía Capozzo y Nazarena Lomagno.
La verdad es que los derrotados, los victoriosos, los padrinos que los manejan, los animadores del panelismo sin fin y los editorialistas huecos, absolutamente todos, cultivan el mismo sentimiento frente a las expresiones populares. Como afirma Jorge Alemán en Página/12: “El trayecto final y seguro del odio es la pulsión de muerte, que esconde distintas paradojas, por ejemplo es capaz, en nombre del odio al otro, de destruir al país primero y luego a sí mismos. La propia Vicepresidenta lo pronunció hace pocos días: no nos odian a nosotros, en definitiva odian al país”*
Jorge Fontevecchia en entrevista con el psicoanalista y escritor Jorge Alemán
En León el año nuevo tomó por sorpresa al pediatra – neumólogo Jorge Alemán Zapata. Al amanecer del primer día de enero de este 2021, atendió tres llamadas telefónicas, todos eran pacientes con tos y dificultad respiratoria. A falta de pruebas –controladas por el Ministerio de Salud- para detectar si se trataba de casos de Covid-19, más tarde uno de los pacientes falleció, informó el médico. Escuchá nuestro podcast en www.radiodario893.com
Diego Genoud conversó con el psicoanalista, ensayista y poeta Jorge Alemán sobre la pandemia en Europa, el Gobierno de Alberto Fernández y las discusiones mundiales en torno al capitalismo.
El Partido Socialista te presenta “Charlas con el sol”, entrevistas realizadas por el Secretario de Comunicación y Mensaje Político, Pablo Oribe, para pensar la realidad junto a referentes de la cultura, el arte y las ciencias. En este episodio, Pablo Oribe conversa con Jorge Alemán. Locutor: Pablo Oribe
El psicoanalista y escritor residente en Madrid dialogó con Daniel Tognetti en Siempre es Hoy sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España y en la dinámica del capitalismo, por Cítrica Radio. “El capitalismo se está retirando y delegando la responsabilidad en el Estado para lidiar con esta crisis, pero no desaparece por ello: lo supervisa y monitoriza desde las grandes corporaciones”, expresó. Afirmó que “no hay que esperar una caída definitiva del capitalismo, si no se construye un sujeto político que pueda llevar a cabo una transformación estructural”. Por otro lado, señaló que “la situación en España es trágica” y consideró que “el desastre aquí está relacionado con el gran ajuste neoliberal que hubo a partir de 2008”. “Hay que organizar una nueva federación internacional de estados soberanos, porque se han destruido todas las instancias internacionales que podrían haberle puesto un freno al neoliberalismo”, aseveró. “En Europa, los grandes empresarios se verían afectados por impuestos extraordinarios hasta por un gobierno de derecha”, señaló respecto del proyecto de un impuesto a las grandes fortunas. También se refirió al alto grado de acatamiento del aislamiento social y obligatorio: “El problema es que lo que hoy es una medida de protección necesaria mañana no sea una cárcel, porque existe el riesgo de que se instale una sociedad de control donde todo esté virtualizado”. “Sabemos que está surgiendo algo diferente y que se está construyendo un nuevo tipo de relación con el Estado, pero todavía no tenemos categorías filosóficas para nombrarlo”, concluyó.
Segunda entrega de la conversación que tuvimos con Jorge Alemán, en la que charlamos sobre los impactos en la subjetividad producido por el neoliberalismo, el movimiento feminista, entre otras cuestiones. Lalengua.com.ar (http://lalengua.com.ar/)
Primera entrega de la conversación que tuvimos con Jorge Alemán, en la que charlamos sobre las diferencias y similitudes entre Podemos y el Kirchnerismo, y los desafíos que se presentan en Argentina para formar un frente antineoliberal que sea capaz de ganar las elecciones en 2019. Lalengua.com.ar (http://lalengua.com.ar/)
27: Jorge Aleman, Reciclao PR EL HURACÁN MARIA FUE UNA BENDICIÓN PARA EL. Jorge Alemán de @reciclao.pr le esta metiendo como nadie que me he cruzado. Empezó el negocio de convertir la madera que la gente considera basura y la convierte en algo totalmente util, desde muebles, mesas, barras y todo lo que se ha propuesto. Un luchador de verdad con una historia difícil de creer. ¡Disfruten la conversación! Dale play! ☕️
En Decime quién sos vos, el invitado al programa de Eduardo Aliverti fue el psicoanalista Jorge Alemán, quien definió su interés por la carrera que hizo como parte de sentirse fuera de lugar, Por eso mismo, aseguró que "no necesité del exilio -desde 1976 vive en España- para sentirme fuera de lugar". Además, relató situaciones que trasformaron sus intereses, más tarde volcados al análisis de la psiquis humana -como la golpiza sufrida en manos de una patota, cuando niño, que lo llevó a preguntarse por la crueldad del ser humano-. También, Aliverti le propuso a Alemán explayarse sobre el neoliberalismo, un nuevo tipo de militancia, y las subjetividades.
GiantKayak, Empresa Adjunteña de la Familia de Jorge Alemán Irizarry [su_gmap address="Lago Garzas, Adjuntas, Puerto Rico 00601"] [su_quote cite="Usted se transporta a otro mundo una vez se monta en un Kayak" url="https://itunes.apple.com/us/podcast/ajiterapia-llc/id1137370548?mt=2"]Desde el barrio Guilarte de Adjuntas, Puerto Rico, conversamos con los dueños de Giant Kayak (GiantKayak). Ellos son Julie y Jorge Alemán Irizarry.[/su_quote] Usted se transporta a otro mundo una vez se monta en un kayak. El descubrir Puerto Rico en kayak comenzó luego que, por casualidad, se montaron en un kayak en el Lago Garzas de Adjuntas hace más de diez años. La experiencia fue tan agradable al tal punto que la familia estuvo viajando la isla y disfrutando de lugares panorámicos en abundancia por años. El negocio comienza, también por casualidad, por un pedido que le hizo el dueño del parador Villas Sotomayor en Adjuntas, June Ramos, quien ha estado llevando turistas a disfrutar de eventos de kayak en el Lago de Garzas. Ramos le llamo y le para que le ayudara a llevar turistas a experimentar sus kayaks en Garzas. Ahí comenzo una aventura empresarial de familia. Julie y Jorge visualizan un crecimiento en el tráfico de turistas al pueblo de Adjuntas y a sus eventos de kayacadas que realiza ya sobre diez años. La inmensidad y calidad gastronómica Adjunteña atrae turismo interno el cual ha ido incrementando. Casa Pueblo también tiene amenidades a las cuales guían los turistas. La tecnología, pasión de Julie, se va a ir implementando para proveer un mejor servicio a los clientes. Los grupos en cada evento es grande, unas 28 a 30 personas por evento. Los fines de semana hace hasta tres eventos por dia a partir de las 10:00 AM. Jorge explica que su filosofía es maximizar la experiencia de sus clientes. Es importante para Jorge que esten completamente satisfechos. Ello implica mayor número de recomendaciones y mas volumen de turistas visitando el pueblo de Adjunas, Puerto Rico. Jorge es bien celoso con la calidad de servicio. Siempre esta presente en cada evento. También su esposa Julie y sus tres hijos ayudan activamente en GianKayak. La parte técnica la corren todos. El evento, que por $25.00 (precio vigente en enero 2017) incluye tres emocionantes horas en lugares espectaculares en el area del Lago Garza, el segundo más alto en Puerto Rico. Lago Garzas realmente es un embalse. Está situado en el condado de Adjuntas, estado de Puerto Rico. Se encuentra a una altura de 2,421 pies (738 metros). Enfatiza Jorge que es el lago que tiene más amenidades naturales. https://vimeo.com/198718359 WalterSites LLC | Walter Rivera Santos | produce el podcast puertorriqueño AjiTerapia LLC, un show cómico, músico, teatral y mucho más. Fundador de BrainThemePark.com Atracción de turismo al archipiélago de Puerto Rico y promoviendo la riqueza de Puerto Rico. PuertoRicoInCanvas Pueden contactar a Julie y Jorge en el 787-384-2218 facebook.com/GiantKayak facebook.com/jorgealemanirizarryfernandini Presentado por AjiTerapia LLC Walter Rivera Santos PO Box 800218 Coto Laurel, PR 00780 Email: pr@waltersites.com Oficina: 787-432-8092