POPULARITY
Categories
Nuestra invitada en el episodio #322 de Máximo Desempeño es Mariajosé Quiceno, vicepresidenta de Reputación de Bancolombia y una de las líderes más reconocidas de la región en comunicación estratégica. Autora del bestseller "La Voz del Líder", ha dedicado más de 20 años a ayudar a líderes a superar el miedo de alzar la voz y comunicar con propósito auténtico. Su historia trasciende el éxito corporativo: cuando su hijo sufrió bullying y el sistema falló, ella no se quedó callada. Llevó su batalla hasta la Corte Constitucional y el Congreso, fundó el movimiento "El Acoso Escolar Mata" y demostró que el verdadero liderazgo nace cuando defendemos lo que más importa. Descubre cómo María José transformó el dolor más profundo de una madre en una cruzada que cambió leyes y protegió millones de niños, por qué el futuro pertenece a quienes hablan con propósito y no a quienes hablan más fuerte, y cómo encontrar tu voz cuando el mundo más necesita escucharte. Además, Pablo profundiza en "La Revolución de la IA: Tu Oportunidad o Tu Extinción", una reflexión urgente sobre el cambio más dramático que viviremos en nuestras vidas. Los próximos dos años cambiarán todo lo que conoces. La IA está creciendo 300% año tras año, eliminará 92 millones de empleos pero creará 78 millones nuevos. Haz las cuentas. Mientras el 75% de los trabajadores del conocimiento ya usa IA diariamente, la mayoría lo hace sin estrategia, como manejar un auto de Fórmula 1 sin saber conducir. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Vas a ser víctima o protagonista de esta revolución? ¿Tienes el valor de alzar tu voz en los momentos que más importan? El futuro pertenece a los que actúan ahora, no a los que esperan a que todo se aclare.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
◉ Búscanos en todas las redes sociales como abejorromedia
El plan organizado por la Unión de Mujeres y el Partido Comunista supuso un esfuerzo por aliviar la situación de los niños más pobres en plena posguerra.
El 15 de abril de 2022, José Antonio Rangel Martínez salió a divertirse como cualquier joven de 21 años en Michoacán. Nunca imaginó que esa sería la última vez que su familia lo vería. Afuera de un bar, hombres armados lo subieron a una camioneta y desde entonces su paradero es un misterio. Su familia ha enfrentado amenazas, indiferencia de las autoridades y silencio de testigos. Entre pistas truncas, mensajes previos que revelaban amenazas y la dolorosa sospecha de un reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, la historia de José Antonio refleja la tragedia que viven miles de familias en México.
Este martes el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabosu última sesión. La ministra presidenta Norma Piña brindó un mensaje finalen el que destacó que la sociedad y la historia juzgarán la labor del máximotribunal. Piña apuntó que de esta forma ha concluido un ciclo fundamental enla vida pública del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Wilson Halaby, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cajicá hablo en 6AM sobre cómo avanza la búsqueda de Valeria Afanador, tras cumplir más de 7 días desaparecida
Luz Neida Betín Valdovino jamás imaginó que su mejor amiga desde la infancia sería quien le pondría fin. En mayo de 2023, a punto de convertirse en madre, Luz fue víctima de un crimen terrible: su amiga Sadith Vanessa Martínez Bustamante la engañó, la sacó de su casa y se adueñó de la pequeña María Fernanda, quien sobrevivió milagrosamente. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Durante la Guerra de Vietnam, el capitán Gerald Coffee pasó más de siete años como prisionero de guerra en la tristemente célebre prisión de Hoa Lo, conocida como el “Hanoi Hilton”. En su celda, talló una pequeña cruz en la pared con un fragmento de metal. Esa cruz se convirtió en su ancla espiritual. Años después, al ser liberado, relató su historia en su libro Beyond Survival y en conferencias internacionales.La cruz no estaba en una iglesia, ni en su cuello, sino grabada en la soledad de una celda. Aun en el cautiverio, Dios estaba presente. No hay lugar donde la cruz de Cristo no pueda ser plantada como en la cárcel, en la enfermedad o en la ansiedad.Tú también puedes tallar una cruz en medio de tu oscuridad. No como símbolo de derrota, sino de esperanza. La cruz no solo recuerda lo que Cristo sufrió, sino lo que venció.La Biblia dice en 1 Corintios 1:18: “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan… es poder de Dios” (RV1960).
Tras la desaparición de ganado en el rancho de tu padre decides investigar... encontrándote con algo para lo que nadie te habría preparado. ¿Qué harías?Acompañanos a escuchar estos dos impactantes relatos reales del campo que te helarán la sangre.
Claudia tenía 21 años cuando conoció por Facebook a quien cambiaría su vida para siempre. Él acababa de salir del reclusorio, pero sus flores y atenciones la conquistaron. Lo que comenzó como un romance digital se convirtió en una espiral de drogas, delitos y abandono que la llevó a perder lo más valioso: a su hijo de 4 años.En este episodio, Claudia nos cuenta desde prisión cómo una decisión en redes sociales la llevó a vivir en la calle, consumir piedra y cristal, acompañar robos a transporte público y recibir una sentencia de 20 años.Hoy, después de 4 años y medio sin ver a su familia, reflexiona sobre el precio de haber elegido a un criminal sobre su propio hijo.Una historia cruda sobre dependencia emocional, adicciones y las consecuencias de nuestras decisiones en el mundo digital.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
El asbesto se encuentra prohibido en la Argentina desde el 2003. Sin embargo, como denuncian desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, durante años trabajaron sin ser informados de la presencia del material cancerígeno en formaciones, estaciones y talleres.Falleció Walter Berhovet, un maniobrista de la línea D que había contraído cáncer de pulmón debido a la exposición al asbesto. Era uno de los 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y es el quinto trabajador que fallece por asbesto, una causa que sabemos que es completamente evitable.
Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido. _________________ Distribuido por Genuina Media
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la periodista en Nueva York, Maibort Petit habló sobre el tiroteo que ocurrió esta tarde en Manhattan y que dejó varios lesionados. ¿Qué se sabe del agresor? La ciudad de Nueva York es escenario de una tragedia. Un tiroteo ocurrido en pleno corazón de Manhattan dejó seis muertos, lo que ha llevado a las autoridades a elevar el nivel de respuesta policial a un tres, cifra que no se veía desde hace años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Estamos cruzando la calle mirando a todos lados porque la muerte anda más ocupada que nunca llevándose a medio mundo; cuatro iconos de la cultura popular se fueron al otro lado esta semana, dejándonos en este plano para escuchar el discurso mas aburrido del mundo donde el Huevo intenta vendernos el ELA. Don Miguel se quedó sin dinero para su defensa, y tendrá que pensar formas de conseguir dinero menos creativa que la Sister Hong. Patrones PYMES: Jabonera Don Gato Mi Vacilón Photobooth Casolá Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes
Su vicepresidente fue el representante del club en el que se formó como futbolista la rojiblanca Maite Zubieta
En julio del año 1969, durante la misión Apolo 11, el astronauta Buzz Aldrin se convirtió en el segundo ser humano en pisar la superficie lunar. Sin embargo, antes de salir del módulo lunar, hizo algo que muy pocos conocen: tomó la Santa Cena. Llevó consigo pan y vino en un pequeño contenedor y leyó en silencio Juan 15:5: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos”. Fue su manera de honrar a Dios en el momento más trascendental de su carrera. Este acto fue confirmado por Aldrin mismo en entrevistas y registrado en su autobiografía. En medio del logro científico más grande del siglo XX, él reconoció que aún en la luna, necesitaba comunión con Dios. La verdadera grandeza no está en cuánto asciendes, sino en cuán conectado estás con Aquel que te sostiene. No importa qué metas alcances, si no estás unido al Señor, todo es vacío. Pero si permaneces en Él, incluso lo imposible cobra sentido. No es incompatible alcanzar lo alto y mantenerse humilde. De hecho, es esencial. La Biblia dice en Juan 15:5: “El que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer” (RV1960).
En julio del año 1969, durante la misión Apolo 11, el astronauta Buzz Aldrin se convirtió en el segundo ser humano en pisar la superficie lunar. Sin embargo, antes de salir del módulo lunar, hizo algo que muy pocos conocen: tomó la Santa Cena. Llevó consigo pan y vino en un pequeño contenedor y leyó en silencio Juan 15:5: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos”. Fue su manera de honrar a Dios en el momento más trascendental de su carrera.Este acto fue confirmado por Aldrin mismo en entrevistas y registrado en su autobiografía. En medio del logro científico más grande del siglo XX, él reconoció que aún en la luna, necesitaba comunión con Dios.La verdadera grandeza no está en cuánto asciendes, sino en cuán conectado estás con Aquel que te sostiene. No importa qué metas alcances, si no estás unido al Señor, todo es vacío. Pero si permaneces en Él, incluso lo imposible cobra sentido.No es incompatible alcanzar lo alto y mantenerse humilde. De hecho, es esencial. La Biblia dice en Juan 15:5: “El que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer” (RV1960).
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
En el episodio de esta semana, Roger Vivé nos cuenta las aventuras de su reciente viaje fotográfico a las Islas Azores. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta VIAJE FOTOGRÁFICO A LAS ISLAS AZORES En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo hablamos en detalle sobre su reciente viaje fotográfico a la isla de São Miguel, en el archipiélago de las Azores. Compartimos su experiencia tanto desde el punto de vista logístico como creativo, repasando aspectos clave que pueden ayudarte a planificar tu propio viaje fotográfico a este destino sorprendente. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Organización del viaje: Roger viajó en junio con vuelo directo desde Barcelona. São Miguel es una isla verde, volcánica y con buena infraestructura. La elección del alojamiento fue clave: un hotel bien ubicado en el centro de la isla, ideal para tener acceso rápido a varias localizaciones. Equipo fotográfico y transporte: Llevó su Sony A7R5 con tres objetivos (16-35 mm, 24-105 mm y 100-400 mm), además de filtros, dron, portátil y cargadores. Facturó el trípode y parte del equipaje, pero siempre llevó consigo la mochila fotográfica. Recomendamos usar mochilas ligeras y considerar localizadores como AirTags. Aplicaciones utilizadas: Usó PhotoPills para planificar salidas y puestas de sol, y Google Maps para estudiar distancias y puntos clave. También Apple Maps para navegación in situ y Drone Assist para conocer zonas restringidas al vuelo de drones. Movilidad y alojamiento: Alquiló coche con seguro a todo riesgo, lo que facilitó moverse por la isla. Las carreteras están en buen estado y el tráfico es muy fluido. El hotel, con piscina y desayuno buffet, aportó comodidad extra en un viaje que no fue 100% fotográfico. Localizaciones destacadas: Sete Cidades: el lugar que más le impresionó, pero que también le generó un bloqueo creativo por no conseguir la imagen que tenía en mente. Lagoa do Fogo: espectacular y muy accesible. Isla de Vila Franca: ideal para fotos con dron. Furnas y sus caldeiras: zonas volcánicas con actividad termal. Miradores: recomendados el Miradouro José Furtado y el de Pedras Negras. Playas como Mosteiros o Beira Mar: interesantes para explorar texturas y rocas. Reflexión sobre la presión creativa: Roger nos compartió cómo una imagen idealizada puede condicionar toda la experiencia, generando frustración si no se consigue. Una lección muy valiosa sobre no caer en la trampa de la expectativa y mantener una mente abierta durante el viaje. Fotografía con dron: São Miguel es un lugar excelente para volar. Recomendamos revisar mapas de zonas restringidas antes del viaje. El dron fue protagonista en la mayoría de sus tomas y permitió crear panorámicas espectaculares. Selección y copias de seguridad: Realizó backups diarios de las fotos del dron, y a la vuelta, volcó todo en su flujo habitual de Lightroom. Prioriza la organización, limpieza y edición paulatina de sus imágenes, y gestiona su archivo con copias dobles en disco externo. CONCLUSIONES Las Islas Azores, y en concreto São Miguel, ofrecen un destino ideal para fotografía de paisaje: belleza natural, poco turismo y buenas condiciones de trabajo. Con una planificación equilibrada y una mentalidad flexible, se pueden conseguir imágenes potentes y disfrutar plenamente de la experiencia fotográfica. ENLACES COMENTADOS EN EL EPISODIO Fotógrafo Johan Drone Adventures Fotógrafo Joel Santos FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ Más fotos de Azores: https://www.rogervive.com/locations/azores REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.
La inundación del 19 de julio en Lomas Quebradas, Magdalena Contreras, dejó a decenas de familias sin hogar, sin negocios y sin pertenencias. La fuerza del agua arrasó con viviendas, enseres y hasta memorias personales, revelando la vulnerabilidad de cientos de personas en la CDMX.#InundaciónCDMX
En la Ciudad de México, este domingo se llevó a cabo la segunda marchaantigentrificación. Contó con la participación de un estimado de 500 personasExigían la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes 134,ubicado en espacios verdes de Tlalpan. Un dispositivo de la policía capitalinamantuvo encapsulados a los manifestantes. Elizabeth, habitante de Xoco,expresó las problemáticas que causan estos proyectos. Sin embargo, hacia el final de la manifestación, integrantes del Bloque Negroesquivaron a la policía y accedieron a Ciudad Universitaria. Luego realizaronpintas y destrozos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, escuchamos el testimonio de Stephanie Kisselbach, una madre que desde hace casi dos años vive uno de los dolores más profundos: su hijo fue secuestrado por su ex pareja durante unas vacaciones y nunca regresó. Su historia es un grito de lucha, de amor y de resistencia frente a la violencia vicaria, esa que busca herir donde más duele: a través de los hijos.
«Estas palabras que hoy te mando cumplir estarán en tu corazón, y se las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando estés en tu casa, y cuando vayas por el camino, y cuando te acuestes y cuando te levantes… y las pondrás entre tus ojos como frontales» (Deuteronomio 6:6-8) Una de las razones por la que Gloria y yo hemos visto los resultados que tenemos en nuestra vida y en nuestro ministerio, se debe a que cuando descubrimos lo que la Palabra de Dios haría en nuestras vidas, literalmente nos sumergimos en ella. Apagamos la radio y el televisor, dejamos a un lado el periódico, e invertimos cada momento de nuestro tiempo disponible leyendo la Palabra, escuchando enseñanzas acerca de la Palabra o meditando en ella. Al final, todo ese tiempo en la Palabra obró un poderoso efecto en nosotros. Empezó a revolucionar por completo nuestra vida, y a convertir el fracaso en éxito. Sin embargo, eso no sucedió de la noche a la mañana. Llevó tiempo. Muchos creyentes no comprenden ese proceso. Empiezan muy devotos en la Palabra, pero cometen el error de esperar resultados milagrosos instantáneos y cuando no se materializan, se desilusionan y se apartan. No hagas eso. Se paciente. Dale tiempo a la Palabra para que haga Su obra. Jesús dijo una vez: «No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios» (Mateo 4:4). La Palabra de Dios alimenta el espíritu así como el pan alimenta al cuerpo. El alimento tiene que ser absorbido por el cuerpo. Las vitaminas y los minerales que hay en los alimentos ejercen un efecto acumulativo en el cuerpo, ¿no es cierto? Además, casi todo lo que afecta a tu cuerpo en forma instantánea se considera como peligroso. Gran parte de ese proceso natural es similar con la Palabra de Dios. Ella posee un efecto acumulativo. Sí, a veces Dios actuará instantáneamente y hará un milagro, pero sólo para enderezar las cosas. Su propósito realmente es que te alimentes de Su Palabra para que crezcas en fortaleza y fe, y produzcas fruto a su debido tiempo. Así que no te apresures tanto. Permanece en la Palabra. Se paciente. ¡Los resultados vendrán! Lectura bíblica: Deuteronomio 7:11-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí no han cambiado las cosas, no hay grandes novedades. Durante los días de trabajo sigo bastante liado, y los fines de semana la ciudad de Luxemburgo se vacía, así que todo está muy tranquilo. Y es que mucha gente aprovecha para pasar dos o tres días en sus países, sobre todo las personas que vienen de Francia, de Alemania o de Bélgica, que están aquí al lado. Y hablando de Luxemburgo, una de las cosas que más nos ha sorprendido, que más nos ha llamado la atención es que aquí se fuma mucho. En España no estábamos acostumbrados a ver a tanta gente con un cigarrillo en la mano. Pero aquí es algo muy habitual, sobre todo entre los jóvenes. Y, como hace poco se celebró el Día Mundial sin Tabaco, justo escuché una noticia relacionada con este tema, aunque no se centra en el tabaco, sino en una tendencia creciente que preocupa a los expertos en salud: el uso de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapers. Aunque al principio se promocionaron como una alternativa menos perjudicial o menos dañina al tabaco tradicional, se ha demostrado que los vapers también tienen riesgos para la salud. Vamos con los datos. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 2.000 millones de personas en el mundo están expuestos a los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos. De momento, solo 42 países han prohibido su uso en espacios públicos interiores, y apenas 23 limitan o controlan su publicidad . En Estados Unidos, más de 2 millones y medio de estudiantes de secundaria y preparatoria reconocieron o admitieron haber usado cigarrillos electrónicos en 2022. Y si vamos a España, según datos de una encuesta realizada en 2023 sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias, el 54,6% de los adolescentes de entre 14 y 18 años había utilizado cigarrillos electrónicos en alguna ocasión, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores . Además, un estudio piloto realizado en 2024 reveló que uno de cada cuatro niños de 12 y 13 años ha probado un cigarrillo electrónico, lo que indica que el consumo está comenzando a edades cada vez más tempranas. En cuanto a las consecuencias para la salud, el uso de vapers puede provocar daño pulmonar agudo, que puede llevar a dificultad respiratoria severa e, incluso, a la muerte . Además, la exposición a la nicotina, que está presente en muchos de estos dispositivos, puede generar adicción y afectar el desarrollo cerebral de los adolescentes. Por ello, es fundamental estar informados y ser conscientes de los riesgos asociados al uso de vapers, especialmente, como te decía antes, entre los más jóvenes. Y la noticia que te traigo hoy habla precisamente de eso, de los problemas que pueden generar estos cigarrillos electrónicos. Y vamos a escuchar a consumidores, a un médico y, por supuesto, a los periodistas que nos ofrecen la información. Una vez más, la noticia pertenece a Radio Nacional de España, y empezamos a escucharla ya mismo. Presta mucha atención a todos los detalles. “Seguimos con la atención puesta en los menores, el público favorito para los fabricantes de los cigarrillos electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la adolescencia para introducirles en esta adicción que los expertos advierten no es inocua. Además del sistema respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios Cano. Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper. Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me enganché. Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo, pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí un gusto o algo, y ahí empecé. Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón, médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con el cigarrillo electrónico y el vaper. Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35 a 55 años que ya estén fumando. Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo. La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja, prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios de colegio, campus universitarios, entre otros espacios. ” Como has podido comprobar, no hay muchas palabras complicadas. Pero entiendo que algunas de ellas no las conoces. Por ejemplo, filón. ¿La habías escuchado alguna vez? Bueno, pues literalmente, un filón es una veta de mineral valioso, como oro o plata, que se encuentra en una roca. O sea, como un trozo de mineral dentro de la roca. Pero claro, aquí se usa en sentido figurado para hablar de algo que resulta muy rentable o provechoso. Eso es un filón. En la noticia: ● La industria del vapeo ha encontrado un filón en los adolescentes. → Es decir, ha descubierto un grupo muy rentable para hacer negocio. Otros ejemplos: ● ● Ese libro fue un filón de ideas para mi proyecto. El turismo gastronómico es un filón para la economía local. Pasamos ahora al adjetivo inocua o inocuo. Algo es inocuo cuando no causa daño, cuando es inofensivo. En la noticia: ● Muchos piensan que el vaper es inocuo, pero los médicos dicen que no lo es. → Es decir, creen que no hace daño, pero sí puede perjudicar la salud. Otros ejemplos: ● ● Parecía una broma inocua, pero terminó siendo ofensiva. Este producto es totalmente inocuo para el medio ambiente. A continuación tenemos un verbo, propagar, que significa extender o difundir algo (una idea, una enfermedad, una sustancia...). En la noticia: ● Los vapers propagan sustancias tóxicas al aire. → Emiten o liberan productos químicos dañinos. Otros ejemplos: ● ● El virus se propagó rápidamente por todo el país. Esa creencia se ha propagado en redes sociales. Más verbos. Ahora tenemos engancharse, que es volverse dependiente de algo, ya sea física o emocionalmente. También puede usarse en un sentido más neutral, como "aficionarse mucho a algo" . En la noticia: ● Probó el vaper y se enganchó enseguida. → Se volvió adicto o empezó a depender de él. Otros ejemplos: ● ● Me enganché a esa serie, no podía dejar de verla. Muchos jóvenes se enganchan a las redes sociales. Seguimos con los verbos. Probar significa experimentar algo por primera vez o durante un corto periodo para ver cómo es. Estoy seguro de que esto ya lo sabías, ¿verdad? En la noticia: ● Mis amigos me dijeron: pruébalo, pruébalo… y lo hice. → Es decir, lo intentó o lo usó por primera vez. Otros ejemplos: ● ● ¿Quieres probar este postre? Está delicioso. Voy a probar suerte en otro país. Ahora tenemos una expresión. Coger el gusto (a algo) significa empezar a disfrutar o encontrar placer en algo que al principio no llamaba la atención o no se conocía bien. En la noticia: ● Lo probó y le cogió el gusto, y así empezó a vapear. → Al principio lo hizo por curiosidad, pero luego empezó a disfrutarlo. Otros ejemplos: ● ● Al principio no me gustaba el café, pero le cogí el gusto con el tiempo. Nunca me interesó el yoga, pero cuando lo probé le cogí el gusto. Nos quedan dos palabras. La primera es el adjetivo azarosa o azaroso. Algo es azaroso cuando ocurre por casualidad, sin planificación ni control. También puede tener una connotación de riesgo o incertidumbre. En la noticia: ● Esta realidad no es azarosa, sino resultado de una estrategia. → No es algo que ocurrió por accidente, sino de forma intencionada. Otros ejemplos: ● Llevó una vida azarosa, llena de cambios y sorpresas. ● No fue una decisión azarosa, lo pensaron bien. Por último tenemos la palabra patio, que es un espacio abierto dentro de un edificio, especialmente en colegios o viviendas. En las escuelas, es el lugar donde los estudiantes juegan durante el recreo. Y ¿qué es el recreo? Pues la pausa de unos 30 minutos que hay en medio de la jornada escolar. Normalmente hay dos clases, luego un recreo y después otras dos clases. Pues durante ese recreo lo niños salen al patio del colegio. En la noticia: ● La nueva ley prohíbe fumar en patios de colegio. → No se podrá fumar en los espacios exteriores de las escuelas. Otros ejemplos: ● ● En el recreo salimos al patio a jugar al fútbol. El patio interior del edificio tiene plantas y bancos para descansar. Bien, pues después de explicar estas cositas, ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Seguimos con la atención puesta en los menores, el público favorito para los fabricantes de los cigarrillos electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la adolescencia para introducirles en esta adicción que los expertos advierten no es inocua. Además del sistema respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios Cano. Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper. Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me enganché. Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo, pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí un gusto o algo, y ahí empecé. Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón, médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con el cigarrillo electrónico y el vaper. Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35 a 55 años que ya estén fumando. Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo. La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja, prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios de colegio, campus universitarios, entre otros espacios. ” Acabo de acordarme de que, hace muchos años, cuando en España se prohibió fumar en el trabajo, un compañero fumador se quejó delante de nosotros porque pensaba que era injusto. Pero no se daba cuenta de que lo verdaderamente injusto es que una persona no fumadora tuviera que estar respirando humo durante toda su jornada de trabajo. En fin, cosas que pasan en la vida. Vamos con el resumen de la noticia utilizando el mayor número de sinónimos posibles para que escuches palabras nuevas. La presentadora del informativo nos dice que siguen centrando la mirada en los menores de edad, el público predilecto para las empresas que fabrican dispositivos de vapeo, también conocidos como cigarrillos electrónicos. Estos aparatos se han convertido en un negocio muy lucrativo dentro del mundo juvenil, abriendo la puerta a una dependencia que, según especialistas en salud, no está exenta de riesgos. Luego añade que, más allá de los daños al aparato respiratorio, su uso puede ocasionar trastornos en la capacidad reproductiva tanto masculina como femenina, además de otros efectos nocivos provocados por las sustancias químicas que liberan, tal como advierten profesionales de la ginecología. A continuación da paso a otra compañera periodista que ha entrevistado a consumidores de vapers, o sea, a vapeadores. Y nos cuenta que, para muchos adolescentes, el primer contacto con el tabaco se produce, precisamente, a través del vaper. Y las dos chicas que hablan reconocen que empezaron influenciadas por lo que veían en su pandilla, en su grupo de amigos. Después vuelve a tomar la palabra la periodista para recordarnos que este fenómeno del vapeo no es fruto de la casualidad. De hecho, según los expertos, la industria tabacalera dirige sus estrategias hacia un público cada vez más joven, utilizando el vaper y el cigarrillo electrónico como herramienta de captación. Como nos cuenta el médico especialista, una de las técnicas que utilizan para captar a los jóvenes es ofrecer sabores atractivos para ese grupo de edad, no para personas ya adultas. Para terminar, la periodista nos dice que, de acuerdo a los datos más recientes de la encuesta realizada durante la Semana sin Humo, un 11% de los menores consume vapers, lo que representa casi el doble en comparación con el año anterior. Ante esta realidad, el Ministerio de Sanidad está elaborando una nueva legislación antitabaco que incluirá la prohibición de fumar y vapear en espacios abiertos, pero públicos, donde se produce una concentración de personas. Perfecto. Pues ya te lo he contado con otras palabras. Ahora escuchamos la noticia por última vez y luego te cuento más cosas interesantes sobre el tabaco. “Seguimos con la atención puesta en los menores, el público favorito para los fabricantes de los cigarrillos electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la adolescencia para introducirles en esta adicción que los expertos advierten no es inocua. Además del sistema respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios Cano. Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper. Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me enganché. Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo, pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí un gusto o algo, y ahí empecé. Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón, médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con el cigarrillo electrónico y el vaper. Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35 a 55 años que ya estén fumando. Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo. La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja, prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios de colegio, campus universitarios, entre otros espacios. ” Para complementar lo que acabamos de escuchar, debes saber que en España está prohibido fumar en el interior de los bares desde 2006, algo que a mí me pareció maravilloso, porque cada vez que entraba en un bar salía con toda la ropa oliendo a tabaco y con mis pulmones llenos de humo. Pero es cierto que, a veces, cuando estás en la terraza de una bar, donde sí está permitido fumar, también puedes respirar el humo de los cigarrillos que están a tu alrededor. Así que, me parece fenomenal que la nueva ley controle el consumo del tabaco en esos espacios abiertos, pero públicos. Y antes de finalizar, también es importante reflexionar sobre el impacto global del consumo de tabaco. Ya no hablamos de los cigarrillos electrónicos, sino del tabaco de verdad. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran más de 8 millones de muertes provocadas por el tabaco. De estas muertes, aproximadamente 7 millones corresponden a fumadores activos, mientras que más de 1 millón son personas no fumadoras expuestas al humo ajeno, de otras personas. Además, el tabaco es responsable de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, que afectan gravemente la salud pública. En términos económicos, el coste global del consumo de tabaco asciende a unos 1,4 billones de dólares al año, lo que equivale al 1,8% del Producto Interno Bruto mundial. Este gasto incluye tanto los costes directos en atención médica como las pérdidas de productividad. Estos datos subrayan la importancia de continuar con las políticas de prevención y control del tabaco, así como de fomentar la concienciación sobre sus riesgos, especialmente entre los más jóvenes. Y dicho todo esto, repasamos ya las palabras que hemos aprendido hoy: -Filón: En este contexto, algo que resulta muy rentable o provechoso. -Inocua / Inocuo: algo que no causa daño, que es inofensivo. -Propagar: extender o difundir algo (una idea, una enfermedad, una sustancia...). -Engancharse: volverse dependiente de algo, ya sea física o emocionalmente. -Probar: experimentar algo por primera vez o durante un corto periodo para ver cómo es. -Coger el gusto (a algo): empezar a disfrutar o encontrar placer en algo que al principio no llamaba la atención o no se conocía bien. -Azarosa: que ocurre por casualidad, sin planificación ni control. -Patio: espacio abierto dentro de un edificio, especialmente en colegios o viviendas. En las escuelas, es el lugar donde los estudiantes juegan. Perfecto, pues ahora sí hemos terminado por hoy. Espero que estos minutos de español te hayan resultado entretenidos y útiles para seguir aprendiendo cosas nuevas. Volveré la semana que viene con más contenido extra. Hasta entonces, muchas gracias por tu apoyo y buena semana. Adiós.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
NOS HACEMOS EXPECTATIVAS MUY ALTAS EN OCASIONES COMO DE UN VIAJE INCREÍBLE VACACIONAR Y PASARLA BIEN Y POR UNA U OTRA COSA NO SALE COMO IMAGINÁBAMOS, O IDEALIZAMOS A ALGUIEN Y RESULTA QUE NO ES COMO CREÍSTE, ESTE EPISODIO ESTÁ LLENO DE HISTORIAS DONDE NOS PLATICAN " QUÉ DECEPCIÓN ME LLEVE " ADEMÁS DE REFLEXIONAR Y REÍR CON LOS CHISTES DEL CHOU
En este episodio me sente con José Luis Zagar, comediante, músico y productor con más de 25 años de carrera. Hablamos de la industria del entretenimiento en México, de cómo se vive realmente del arte, de fracasos, reinvenciones, y también de cómo la comedia se volvió su refugio y su herramienta. Un episodio honesto, lleno de aprendizaje para cualquiera que esté persiguiendo una pasión.
Angurria es la palabra dominicana para quien quiere comer aunque ya no le quepa, el o la insaciable.Angurria es la palabra que le queda a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de JetSet.Los hermanos han contratado a una importante firma de relaciones públicas para que les maneje su crisis. Yo les deseo suerte y en la fecha de hoy será uno de esos días en que no escribiré un comentario. Les compartiré la cronología de lo que pasó en Jet Set el o entre los dueños y empleados de JetSet en las horas previas a la tragedia tal como lo ha presentado el ministerio público
Acompañamos durante una tarde a jugadores y técnicos del Uni Bilbao en las instalaciones del equipo en El Fango
Aquí el episodio de Ecuador, se puso muy random! Fantasmas y morras juntando a sus ligues :PLink de boletos tour 2025https://linktr.ee/semesubioelmuertoGrupo de Facebook nuevo https://www.facebook.com/groups/97229...Link para el show de Ivánhttps://linktr.ee/soyivanmendozaaLink para el show de Alex Quirozhttps://linktr.ee/soyalexquirozzINSTAGRAM / soyivanmendoza / soyalexquiroz / solinstandup SMSEM CREW: / flaquimedios La flaquita: / putzulbrizuela Flaquito: / albertoo_brizuela FlaquiMich: / mich_xh Silvia: / _silviasiu Joch: / elmismojoch Soke: / sokedistreeto Audio Barry: / pirrus_
En este episodio te cuento mi experiencia probando la Sony A7SIII, cámara que a priori encajaba perfectamente con mis necesidades híbridas (foto + vídeo) para sesiones en condiciones de baja luz. Todo iba bien… hasta que se empezó a bloquear en mitad de un trabajo real
Los drones fueron introducidos de contrabando en Rusia dentro de cabinas de madera montadas en la parte trasera de camiones, ocultas bajo techos desmontables operados de forma remota.
El segundo lugar general y la malla blanca al mejor competidor joven es aún un gran logro para el ciclista mexicano, pero charlamos con Eduardo Sroor para tener una mejor idea de lo que pasó el sábado y le costó ceder el liderato al británico Simon Yates. ¿Tenía razón al enojarse el ecuatoriano Richard Carapaz? ¡Apóyanos en Patreon! https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8
191Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. 2Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; 3y, acercándose a él, le decían: «¡Salve, rey de los judíos!». Y le daban bofetadas. 4Pilato salió otra vez afuera y les dijo: «Mirad, os lo saco afuera para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa». 5Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: «He aquí al hombre». 6Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: «¡Crucifícalo, crucifícalo!». Pilato les dijo: «Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él». 7Los judíos le contestaron: «Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha hecho Hijo de Dios». 8Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más. 9Entró otra vez en el pretorio y dijo a Jesús: «¿De dónde eres tú?». Pero Jesús no le dio respuesta. 10Y Pilato le dijo: «¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte?». 11Jesús le contestó: «No tendrías ninguna autoridad sobre mí si no te la hubieran dado de lo alto....
S.Juan 15:88 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.
Hace unas semanas, Iker Jiménez mostró públicamente su admiración hacia Estados Unidos y habló de lo que más le había gustado de su viaje allí, pero ahora quiere centrarse en la ciudad de San Francisco y California: “Me llevé una decepción brutal”. “Así como les decía que Florida me encanta, San Francisco y Los Ángeles, que es la meca del cine, cuando legué digo ‘esto no es posible”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio de hoy leemos sus mensajes y surge un tema recurrente en el duelo, la frase común "Dios da y Dios quita". ¿Ustedes qué opinan de esa frase? Nos gustará leerlos en los comentarios. Gracias por acompañarnos como cada semana.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
09 08-05-25 LHDW Abellán nos habla de Andreu Buenafuente que estrena programa en TVE, ¿Otro que viene a llevárselo?. Buenafuente no necesita dinero
S. Juan 15:88 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.
En este episodio, La Vero Gómez y Humberto Turinese exploran las tendencias más curiosas en relaciones y famosos: Sleep Divorce, beneficios y controversias de esta moda marital, el día que un mono casi le roba el zarcillo a Turi en Canaima, Freddie Mercury dijo NO a Michael Jackson por una llama , amor en tiempos de soltería masiva en China.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
En un rincón olvidado del mundo, donde la realidad se entrelaza con las sombras más oscuras, se esconde una historia que desafía los límites de lo imaginable. Te invitamos a adentrarte en un relato de terror visceral y angustia primordial, donde las leyendas cobran vida y el mal se manifiesta en sus formas más aterradoras. descubre un relato inquietante que revela los horrores ocultos en la noche. Conocerás a las brujas tecolotas, mujeres de apariencia inofensiva que han vendido sus almas al diablo en un pacto oscuro y maldito. De día, se ocultan entre los habitantes del pueblo, pero al caer la noche, despojan su humanidad para convertirse en criaturas aladas, inmisericordes y dominadoras de los cielos nocturnos. Con plumas negras como la eternidad y ojos de maldad pura, estas brujas acechan y devoran la esencia de los inocentes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Es hora de sumergirnos en la oscuridad. Vamos a adentrarnos en un mundo de relatos que desafían la lógica, historias llenas de misterio e inexplicables… que nos hace dudar de lo que creemos posible.Se los he dicho antes: más que intentemos ser escépticos, hay cosas que simplemente no podemos ignorar.Así que apaga la luz, déjate llevar y prepárate… porque ya no hay vuelta atrás. Ya estás escuchando Relatos de la Noche.Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com.mx/Relatos-noche-Uriel-Reyes/dp/6073836201/También está en la librería más cerca de ti o en tu preferida para comprar en línea.Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.comContacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoicesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Es hora de sumergirnos en la oscuridad. Vamos a adentrarnos en un mundo de relatos que desafían la lógica, historias llenas de misterio e inexplicables… que nos hace dudar de lo que creemos posible. Se los he dicho antes: más que intentemos ser escépticos, hay cosas que simplemente no podemos ignorar. Así que apaga la luz, déjate llevar y prepárate… porque ya no hay vuelta atrás. Ya estás escuchando Relatos de la Noche. Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com.mx/Relatos-noche-Uriel-Reyes/dp/6073836201/ También está en la librería más cerca de ti o en tu preferida para comprar en línea. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices