POPULARITY
“The original papers that were written about the analyst's unconscious being attuned to the patient's unconscious by Hyman and Racker, in both cases they talk about this phenomenon. But both of them utter a caution, which is that one always has to take into account one's own ‘mishegas'. Essentially, what they're saying is, the unconscious is pretty individualistic and we have our own things, and we have to consider that possibly it's our own difficulties, our own unconscious, that is playing a bigger role in our countertransference reaction to the patient's unconscious.” Episode Description: We begin by discussing the meaning of the many italics throughout the book and my sense of their being an expression of Fred's wish to be carefully understood. This is part of our conversation where we examine how internal reactions are used to comprehend another person's mind. There are a number of themes to this work, and to Fred's contributions over the years, which focus on helping individuals understand the way their mind works, as distinct from the particular contents of their mind. One of the gifts of psychoanalysis is to facilitate patient's discovery of the freedom to think which allows for a post-termination capacity for self-analysis. We discuss how self-criticism can serve as an unconscious lifeline, the importance of attending to the need for silence as distinct from what is not being said and the seductiveness of gossip, to name but a few of the topics in the book that we cover. Fred closes by describing "The wonderful thing about being a psychoanalyst is there are always things to learn and ways to grow." Our Guest: Fred Busch, Ph.D. is a Training and Supervising Analyst at the Boston Psychoanalytic Society and Institute. He has published eight books, and over 80 articles on psychoanalytic technique, along with many book reviews and chapters in books. His work has been translated into many languages, and he has been invited to present over 180 papers and clinical workshops nationally and internationally. His last six books are: Creating a Psychoanalytic Mind (2014); The Analyst's Reveries: Explorations in Bion's Enigmatic Concept (2019); Dear Candidate: Analyst From Around the World Offer Personal Reflections on Psychoanalytic Training, Education, and the Profession (2020); A Fresh Look at Psychoanalytic Technique (2021), Psychoanalysis at the Crossroads: An International Perspective (2023).The Ego and Id: 100 years later (2023), How Does Analysis Cure? (2024). Recommended Readings: Busch, F. (2014). Creating a Psychoanalytic Mind: A Psychoanalytic Method and Theory. London: Routledge. Busch, F. (2019). The Analyst's Reveries: Explorations in Bion's Enigmatic Concept. London: Routledge. Busch, F. (2021). A Fresh Look at Psychoanalytic Technique: Selected papers on Psychoanalysis. Routledge: London. Busch, F. (2023) The Significance of the Ego in “The Ego and the Id” and its Unfulfilled Promise. International Journal of Psychoanalysis 104:1077-1090. Busch, F. (2000). What is a deep interpretation? J. Amer. Psychoanal.Assn., 48:238-254. Busch, F. (2005). Conflict Theory/Trauma Theory. Psychoanal.Q., 74: 27-46. Busch, F. (2006). A shadow concept. Int.J.Psychoanal.,87: 1471-1485. Also appearing as Un oncerto ombra, Psycoanalisi, 11:5-26. Busch, F. (2015). Our Vital Profession*. Int. J. Psycho-Anal., 96(3):553-568. Reprinted in Busch, F. (2015). La nostra professione vitale. Rivista Psicoanal., 61(2):435-456; Busch, F. (2015). Nuestra profesión vital*. Int. J. Psycho-Anal. Es., 1(3):605-627; Busch, F. (2015). Nuestra profesión vital1. Rev. Psicoanál. Asoc. Psico. Madrid, 75:131-153.
Las intervenciones médicas en fertilidad han transformado la manera en que las personas experimentan la parentalidad. ¿Cómo pueden los profesionales clínicosnavegar por el intrincado paisaje emocional creado por la reproducción asistida?En este episodio, titulado “Reproducción Asistida y Psicoanálisis”, Renata Viola Vives y Ana Teresa Vale exploran la compleja relación entre la reproducción asistida y el psicoanálisis, basándose en su libro, "Embarazo, Reproducción Asistida y Psicoanálisis", publicado por Routledge. Concebido a través de años de trabajo clínico y moldeado por los encuentros colaborativos fomentados por COWAP, el Comité de Mujeres y Psicoanálisis de la IPA, exploran cómo las prácticas contemporáneas redefinen nuestra comprensión de la parentalidad, la identidad y el deseo.A partir de su amplia experiencia, las autoras abordan las tensiones históricas entre el psicoanálisis y las tecnologías reproductivas, y destacan la necesidad de un enfoque matizado. Al examinar el impacto emocional de procedimientos como la donación de gametos y la gestación subrogada, enfatizan la importancia de comprender las ansiedades y fantasías que acompañan este tipo de viajes hacia la parentalidad.Renata Viola Vives es psicóloga clínica y psicoanalista, miembro de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Porto Alegre y actualmente representante de COWAP en América Latina. Es curadora de libros sobre crianza, reproducción asistida y adopción.Ana Teresa Vale es psicóloga clínica y psicoanalista, miembro de la Sociedad Portuguesa de Psicoanálisis y docente en el programa de formación de su Sociedad. Es directora adjunta de la Revista Portuguesa de Psicoanálisis y actualmente representante europea de COWAP.Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. Los coordinadores del equipo editorial de Podcast Sonos son Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar.Para estar informados sobre las nuevas publicaciones, pueden inscribirse ya gratuitamente al podcast.
Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Ser humano tv! Transmitido todos los Jueves en punto de las 21:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos:Psicoanálisis en la vida cotidiana. #jalganeshananda Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.
Dime qué piensas del episodio.Juan Lombana IG: @juanlombana es fundador de Mercatitlán, una academia que ayuda a emprendedores a crecer usando herramientas de marketing digital e inteligencia artificial. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Los papás te dan mas por lo que no te dan que por lo que sí."- Juan LombanaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80% y por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México.Juan es uno de los mejores digital marketers del mundo según Google y ha sido reconocido como una de las 30 promesas de los negocios de Forbes. Es autor del libro de marketing más vendido en Amazon y ha compartido escenario con Steve Wozniak y Carlos Slim. Qué puedes aprender hoyCómo pensar de la IALas mejores herramientas que puedes empezar a usar hoy para crecerCómo funciona hacerte injertos de pelo*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks.*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles Ve el episodio en Youtube
Gibrán y Christian analizan otro texto emblemático de la llamada "Escuela de Frankfurt". "Prophets of Deceit", de Leo Löwenthal y Norbert Gutermann, fue publicado en 1949 y forma parte del estudio general sobre la personalidad autoritaria coordinado por Theodor W. Adorno. ¿Cómo nos seducen los agitadores? ¿Cuál es la técnica de la agitación fascista? ¿Cómo aprovechan el malestar generalizado? #teoriacrítica #escueladefrankfurt #autoritarismo
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Abraham Maslow es el máximo exponente de lo que se conoce como la tercera fuerza de la psicología, el humanismo corriente surgió en contraposición con el Psicoanálisis y el Conductismo.
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
¿Por qué la fortuna es algo que se gana? ¿Cómo se lee la fortuna? ¿Qué relación existe entre la suerte y el azar? En Cuenta Con Nadye hablamos de Salud Mental, Psicología, Psicoanálisis, Creatividad y Arte: un programa de Tierra de Nadye, el Podcast Creativo para mentes curiosas, artistas, diseñadores; trabajadores de la cultura, la psicología, el marketing y la tecnología; gente que quiere reír y aprender mientras trabaja o se relaja. Necesitas ver esto si estás buscando inspiración, recomendaciones, aprender cosas nuevas y reírte mientras trabajas o estudias☝
¿Te acuerdas de cuál fue tu primera carta? ¿Dónde nos duele la IA? ¿De qué se habla en las producciones culturales actuales? En Cuenta Con Nadye hablamos de Salud Mental, Psicología, Psicoanálisis, Creatividad y Arte: un programa de Tierra de Nadye, el Podcast Creativo para mentes curiosas, artistas, diseñadores; trabajadores de la cultura, la psicología, el marketing y la tecnología; gente que quiere reír y aprender mientras trabaja o se relaja. Necesitas ver esto si estás buscando inspiración, recomendaciones, aprender cosas nuevas y reírte mientras trabajas o estudias☝
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Remedios Varo, nació en España pero hizo de México su lugar en el mundo y por eso es una de las invitadas de honor a nuestra serie. Es conocida por sus obras surrealistas que combinan elementos de misticismo, ciencia y fantasía. Sus pinturas, como "Creación de las aves", presentan mundos oníricos y figuras femeninas enigmáticas. Aquí hablaremos de la relación que existe entre la alquimia y lo fantástico en el impresionante mundo artístico que creó Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Hechos y frases de la vida de Remedios Varo Surrealismo y Psicoanálisis en la obra de Remedios Varo Los artistas del exilio español Remedios Varo y su vida en México El Orinoco, la tristeza y la exploración de Remedios Varo en Venezuela La amistad de Remedios Varo y Leonora Carrington: vidas en paralelo ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Aaron Díaz Barriga, Licenciado en Psicología y Especialidad en Psicoanálisis. Didier y Sergio presentan una nueva temporada de Agrotitanes con la colaboración de Aarón Díaz Barriga, un psicólogo mexicano especializado en desarrollo personal y empresarial en el sector agrícola. Aarón enfatiza la importancia del autoconocimiento, la salida de la zona de confort y la conciencia en la toma de decisiones para el crecimiento personal y profesional en la industria agrícola. Se discute cómo las creencias personales pueden afectar la productividad y la innovación en diferentes roles del sector, destacando la necesidad de considerar a los demás y cuestionar las propias actitudes. Rompiendo Paradigmas Limitantes Para Mejor Rendimiento Aarón, discute cómo los paradigmas y creencias limitantes afectan el rendimiento en diversos campos, destacando la importancia de romper estas barreras mentales para lograr mejores resultados. Se enfatiza la necesidad de tomar acciones concretas para mejorar, implementando el conocimiento existente en lugar de buscar constantemente nuevas soluciones. Agrotitanes reconoce la importancia de superar paradigmas limitantes en su trabajo y se destaca la relevancia de estudiar y mejorar en el campo actual de trabajo. Conciencia Corporal Y Crecimiento Personal. Contacto: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/aarón-diaz-barriga-salazar-028b7b247/ Sitio web: https://agrotecberries.com
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
"I think it is very interesting to open a debate and talk about this impact of the culture, this epoch, in the subjectivity and never losing the internal work within psychoanalysis, within our consulting room. So when I quote the Lacanian way of saying the ‘declination of the father's name', I am talking about these times, this epoch, in which the reference and the subjectivity fails in respecting what we can call ‘the authority'. But ‘the authority' means not authoritarian systems - it is the law, it is the possibility of symbolization, and it's the way of being free too, because without some limits you cannot be creative, you cannot be open to symbolization. We are talking about how the ‘other' is working in this new social environment and how this evanescence of the father's name is part of a situation that leaves open to the death drive." Episode Description: We begin with recognizing the aspects of chaos that surround us in the real-world. Gabriela takes us from there into the chaos that often lives internally. She then addresses the clinical space which allows for its emergence through the dyad. She speaks of the evanescence of the father's name, authority vs authoritarianism, the 'halo of metaphors' and the nature of the analyst's 'open form' of clinical engagement. Gabriela describes analytic cure as "step by step, so that love and not revenge for pain predominate." She shares with us her early life involving her child analysis, her study of architecture and her now working as an analyst and a painter. Linked Website: Gabriela Goldstein Our Guest: Gabriela Goldstein, Ph.D. Past President of APA (2020-2023). Training analyst of Argentina Psychoanalytical Association (APA), and the International Psychoanalytical Association (IPA) and FEPAL. Doctor Ph.D in Psychology (Universidad del Salvador). Books include The Aesthetic Experience, Writings on Art and Psychoanalysis, and Art in Psychoanalysis. Co-author, among others, of the APA book Dreams and Perception APA Editorial and the book Dear Candidate Fred Busch edit. She has won the Mom-Baranger prize for best monograph in Psychoanalysis with The Aesthetics of Memory, Freud at the Acropolis and won the A. Storni prize for conceptual contributions in Psychoanalysis with Transience, or the Time of Beauty. She has served on many IPA and APA committees including the IPA and Culture Committee since 2007. In addition, Gabriela is both an architect and a painter. Since 1985 she has taken part in solo painting exhibitions in Argentina as well as collective exhibitions in museums, art galleries, and cultural centers in Italy, France and Germany. She lives and works in Buenos Aires. Recommended Readings: Baranger, W. y M. (2012). La situación analítica como campo dinámico. Revista de Psicoanálisis. 69(23), pp. 311-352 Bush, F. (editor) (2021) Dear Candidate: Analysts from Around the World Offer Personal Reflections on Psychoanalytic Training, Education and the Profession. Routledge. London and New York. Freud, S. (1919) “The Uncanny” The Standard Edition of complete psychological works of S. Freud, V 17 Goldstein, G (2013) Art in Psychoanalysis, A Contemporary Approach to Creativity and Analytic Practice, Karnak-IPA Goldstein G. (2022): “La no respuesta del Otro: algunas cuestiones sobre la cura” Revista de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina, LXXIX-3-4 Goldstein, G (2022): “Los misterios de la creación: Entre cuerpo y cultura”, Revista Uruguaya de Psicoanálisis ( on -line 135) Mc Dougall, Andre, J., De M´Uzan, Et all,(2010) El artista y el Psicoanalista Ed. Nueva Vision Winnicott, D.W. (1978). Winnicott, D.W., Green. A, Mannoni, O, Pontalis; J-B y otros Winnicott, D. W. (1974): “Fear of breakdown” Int. Rev. of Psychoanalysis. (1974) l, 103
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Nuestro psicólogo Román Morales inaugura una nueva sección basada en figuras que han tenido una gran impacto, no solo en el mundo de la psicología, sino también en el ámbito de la cultura. En esta ocasión le toca el turno a la apasionante vida de Sigmund Freud.
Nuestro psicólogo Román Morales inaugura una nueva sección basada en figuras que han tenido una gran impacto, no solo en el mundo de la psicología, sino también en el ámbito de la cultura. En esta ocasión le toca el turno a la apasionante vida de Sigmund Freud.
Todos los miércoles en Mañanas Urbanas el Psicoanalista Jorge Hirsch se suma con una nueva columna de encuentro y reflexión sobre el Psicoanálisis en diferentes ámbitos de la vida.
Mariano estudió Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, es experto en Psicoanálisis, Terapia Gestalt, Psicología Social y Dinámica de Grupos. Pero todo cambió al descubrir la Danzaterapia Transpersonal, que le abrió la puerta al “cuerpo que baila” como vehículo de conciencia y de conexión con la dimensión Espiritual. Miembro Fundador y Docente de Río Abierto España. Desde el año 1994 ejerce como Psicoterapeuta y Danzaterapeuta.
El científico austriaco vivió su último año en la capital británica, a donde llegó en el verano de 1938 huyendo de los nazis, tras una compleja y costosa operación en la que un miembro de la aristocracia europea participó.
Charlamos con Alan Boguslavsky (ex-guitarrista de Héroes del Silencio y Bunbury) sobre el disco ‘The Dark Side of the Moon' de Pink Floyd. En esta quinta parte comentamos: La música, los sonidos y las letras de las tres últimas canciones del disco: «Any Colour you like», «Brain Damage» y «Eclipse». La diferencia entre el estilo vocal de David Gilmour y el de Roger Waters. Algunas de las posibles razones por las cuales las letras de Roger Waters conectaron tanto con el público. Y por el camino nos encontramos con Syd Barrett, Red Hot Chili Peppers, el Psicoanálisis, y una «aparición estelar» sin invitación. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, date de alta en mi lista de correo en discoprestado.com Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana
En el contexto actual de las tecnologías reproductivas, tenemos la idea de que podríamos tener un mayor control sobre el proceso reproductivo. Este, ya no tiene que estar necesariamente vinculado con la sexualidad, la reproducción y la parentalidad, sino que puede ocurrir de distintas maneras, a través del uso cada vez más frecuente de la FIV (fertilización in vitro), la congelación y donación de esperma y óvulos, y la subrogación. Lo que da lugar a embarazos y accesos a la parentalidad en edades más tardías o dentro de las identidades de género, como en personas Trans*, más allá de los límites conocidos y de lo que no se pensaba que fuera posible. Estos adelantos biotecnológicos no sólo han cambiado las formas en las que uno puede convertirse en padre o madre, sino que también, necesariamente, plantean nuevas áreas para la teorización psicoanalítica. En este episodio del podcast, la Dra. Patricia Alkolombre analiza cómo el deseo de hijo se ha convertido, en algunos casos, en una pasión de hijo, el hijo “a cualquier precio”, con una insistencia y una persistencia más urgente y visible en la medida que las innovaciones biotecnológicas nos brindan la impresión de que tenemos el control sobre nuestros cuerpos y sus funciones reproductivas y gestacionales de nuevas maneras. La Dra. Akolombre lo analiza a partir de la comprensión psicoanalítica y las teorías de género, la parentalidad, la feminidad, la pérdida, la decepción, el narcisismo y nuestra comprensión de nosotros mismos y cómo esta nueva era de reproducción marca el comienzo de un nuevo conjunto de problemáticas clínicas. Patricia Akolombre es Doctora en Psicología por la Universidad del Salvador. Es analista didacta y supervisora de la Asociación Psicoanalítica Argentina y es la actual Chair del Comité Mujeres y Psicoanálisis de la IPA. También imparte seminarios en numerosas instituciones de posgrado y centros de salud mental en Buenos Aires y en Instituciones Psicoanalíticas extranjeras como la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara en México y la Sociedad Brasileña de Porto Alegre en Brasil. Es autora y editora de varios libros. Entre ellos se encuentran: Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y Técnicas Reproductivas a la luz del Psicoanálisis (2008) y la edición inglesa actualizada The Desire and Passion for a Child: Psychoanalysis and Contemporary Reproductive Techniques publicada en Routledge en 2023. También es autora y editora del libro Travesías del cuerpo femenino (2012) (Declarada de Interés en Cultura y Salud por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Es Coautora de Changing sexualities and parental function in the twenty first century publicado por Routledge en 2017 y de Psychoanalytic Explorations of what women want today: femininity, desire, and agency también publicado por Routledge en 2022. Escuchan a Ana Martín Solar en “Talks on psychoanalysis”, el podcast creado para difundir a través de la voz de los propios psicoanalistas, los artículos de las revistas científicas y las intervenciones de los congresos en la Asociación psicoanalítica internacional. Estos podcasts publicados por la asociación psicoanalítica internacional son parte de las actividades del comité de comunicación de la IPA y son producidos por el equipo editorial de dichos podcasts. Los Coeditores son, Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Y la Edición y Postproducción es de Massimiliano Guerrieri. Para obtener toda la información sobre el trabajo, así como la del autor, pueden visitar el detalle escrito de este episodio, donde también encontrarán el enlace para descargarse el artículo. Para mantenerse informado sobre los últimos lanzamientos de podcasts, regístrese gratuitamente hoy.
Fue fotógrafa y artista visual, alemana formada en la Bauhaus y argentina por adopción. Hizo uno de las obras más vanguardistas, pero la publicó en una revista femenina que pretendía volver popular el psicoanálisis. Más de medio siglo después, Los Sueños, la serie de fotocollages de Grete Stern, sigue siendo una obra que mira al futuro. Apertura de Pablo Marchetti del programa 1052 de AUNQUE ES DE NOCHE (11-6-2024) AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 2 a 5 AM (hora Argentina) por Radio AUNQUE FM (www.aunquefm.com). Conducción: Pablo Marchetti. Con Laura Szerman y Rama Preckel. Diseño sonoro: Charly Escalante. Mensajes a nosoypablomarchetti@gmail.com Mirá, escuchá y leé todo lo que hago, acá www.pablomarchetti.com
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto El Hombre y sus Símbolos de Carl Jung? Aprende el lenguaje de tu mente inconsciente. Pre registro a Mente Maestra La Travesía del Ser: https://conocimientoexperto.com/mente-maestra Libro la Estrategia Maestra (México): https://a.co/d/aVRi5yo Libro la Estrategia Maestra (Internacional): https://a.co/d/fOxr4Ht Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Accede a nuestro grupo privado en Facebook: https://www.facebook.com/groups/conocimientoexperto Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Accede a mis notas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-mis-notas * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Enfoque Arquetipos y Psicoanálisis Se firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #arquetipos #carljung #psicologiaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Fernando Krapp sobre el uso de LSD en el psicoanálisis by Gustavo Noriega
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este emocionante episodio de "All for Women", me sumerjo en una conversación profunda con Karina Rodriguez Sosa. Juntas, exploramos el fascinante mundo de las Universidades Corporativas y desentrañamos los misterios del poder que cada uno de nosotros posee para moldear nuestras Carreras Profesionales y nuestras vidas. Karina, una mente brillante con una trayectoria impresionante, es Psicóloga y Doctora en Psicoanálisis. Su amplio bagaje académico incluye una Maestría en Educación Social, así como en Narración Transmedia y Gamificación, junto con un Diploma en Liderazgo Organizacional. Ha dejado su huella en empresas de renombre mundial como Ericsson, Novartis, HSBC y IPF, donde actualmente ejerce. Su vasta experiencia en Mediación en el Lugar de Trabajo, Coaching Ontológico y sus inspiradoras charlas TED, la destacan como una voz influyente en el campo del desarrollo profesional y personal. ¡No te pierdas ni un solo segundo de esta fascinante conversación, donde exploramos temas de Carrera Profesional, Universidades Corporativas y el poder de las mujeres empoderadas para transformar el mundo!
El día de hoy entrevistamos a Eder Campos, apasionado por el servicio, la enseñanza, el liderazgo, el crecimiento y desarrollo personal. Creador del proceso terapéutico Epistemontoterapia, productor del Código de Magia, especializado en Ciencias de la Conducta y apasionado del Psicoanálisis; Cuenta con una Maestría en Comportamiento Humano y un Doctorado en Filología. Diplomado en Leaders of Learning por la Universidad de Harvard. Con más de una década de investigación de culturas milenarias y grupos sociales alrededor del mundo, adentrándose y estudiando la filología, las ciencias religiosas, la antroposofía social y el psicoanálisis. Un episodio que te elevara a otro nivel no conocido de nuestro entendimiento humano, comenzamos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El día de hoy entrevistamos a Eder Campos, apasionado por el servicio, la enseñanza, el liderazgo, el crecimiento y desarrollo personal. Creador del proceso terapéutico Epistemontoterapia, productor del Código de Magia, especializado en Ciencias de la Conducta y apasionado del Psicoanálisis; Cuenta con una Maestría en Comportamiento Humano y un Doctorado en Filología. Diplomado en Leaders of Learning por la Universidad de Harvard. Con más de una década de investigación de culturas milenarias y grupos sociales alrededor del mundo, adentrándose y estudiando la filología, las ciencias religiosas, la antroposofía social y el psicoanálisis. Un episodio que te elevara a otro nivel no conocido de nuestro entendimiento humano, comenzamos.
El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, ha cumplido 50 días en el cargo. Milei está dando el espectáculo público que prometía. Y también ha sacado lo que en Argentina llaman ‘la motosierra', para arrasar con el Estado de Bienestar. Ha aprobado en dos paquetes cerca de mil medidas que incluyen privatizaciones, recortes de derechos sociales. La izquierda y los sindicatos se están movilizando y la justicia argentina está paralizando alguna de sus primeras medidas. Para comprender lo que está pasando en Argentina escuchamos una conversación que grabó hace unos días Juanlu Sánchez en Colombia con el periodista argentino de La Nación Martín Rodríguez Yebra. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio nos enfocamos en temas de Educación y el rol de las universidades en la transformación de la realidad, siempre visto desde la complejidad de las poli-crisis globales en las que nos encontramos. Reflexionamos sobre la naturaleza humana a lo largo del tiempo y destacamos la persistencia de los miedos aún a pesar de tanto avance intelectual y tecnológico. Salo nos habla de la necesidad de descomplejizarnos para luego complejizar al eliminar el ruido y enfocarnos en lo verdaderamente valioso. Pensamos en la educación superior como un posible espacio de meditación y descubrimiento personal y hacia el final, Salo nos comparte un duelo familiar y su espejo con los duelos pendientes que tenemos como civilización. Salomón Amkie es poeta y músico y ha publicado libros de poesía. Estudió Comunicación y Psicoanálisis. Desde el 2008, es Director de Relaciones Institucionales en Santander Universidades, donde lidera los esfuerzos del Banco en favor de la educación superior en México.
¿Cómo influye la evolución del discurso sobre la sexualidad en la práctica y la formación psicoanalíticas? En una era en la que la disforia sexual parece estar en aumento, particularmente entre las generaciones más jóvenes, surgen preguntas sobre el posicionamiento actual de la teoría pulsional de Freud y el estatus de las cuestiones sexuales en la formación psicoanalítica. ¿Estamos asistiendo a un cambio en el que la sexualidad pierde su lugar central dentro del pensamiento psicoanalítico? La atención se centra en la posible disminución de los temas sexuales en los informes de casos psicoanalíticos, como se ha observado en los últimos años, y sus implicaciones para la metodología psicoanalítica. El discurso se originó en la conferencia de supervisores y analistas en formación de 2021 de la Asociación Psicoanalítica Alemana (DPV) en Colonia, Alemania, que rápidamente se extendió a otros lugares, reflejando preocupaciones globales sobre el menor énfasis en la sexualidad en los informes de los candidatos para poder cualificarse. El artículo que hoy presentamos revisa algunas piedras angulares de las teorías seminales de Freud, pero también examina las teorías y técnicas psicoanalíticas más modernas que enfatizan las dinámicas de transferencia-contratransferencia para la comprensión de las fantasías e identidades sexuales. Se analiza críticamente el papel de los cambios sociales, los cambios en la identidad sexual y el impacto de los medios de comunicación en el comportamiento y la expresión sexual. El trabajo presentado en este episodio se presentó anteriormente en varios eventos, incluido un seminario web de la SPP y en el 53º Congreso de la IPA en Cartagena. Ha sido traducido y publicado en varias revistas psicoanalíticas. Acompañado de dos comentarios de Alicia Killner y otro de Beatriz Zelcer, fue publicado en la Revista de psicoanálisis, LXXX (3-4), julio-diciembre, pp. 111-126, con el título: "El lugar de la sexualidad en el tratamiento y la formación psicoanalíticos en la actualidad: se observa una desaparición de la sexualidad en los informes de casos y en la supervisión". https://revista-de- Rotraut De Clerck es una renombrada psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Alemana (DPV) y ha sido invitada durante mucho tiempo a la Sociedad Psicoanalítica Británica (BPS). Su trabajo cruza notablemente el psicoanálisis con la cultura. Ha realizado el ciclo “Psicoanálisis en la Literatura – Literatura en Psicoanálisis” en la Literaturhaus de Frankfurt, fomentando el diálogo entre los escritores contemporáneos y los textos de Freud. Los intereses clínicos de De Clerck incluyen teorías sobre la interacción dinámica del narcisismo y el amor objetal, del inconsciente y los cambios en la sexualidad, incluida la homosexualidad, las “neosexualidades” y los conceptos de masoquismo. Las contribuciones de De Clerck se extienden a retratos psicoanalíticos de figuras literarias como Albert Camus, Virginia Woolf, pintores como Maria Lassnig y, en particular, Lucian Freud. Preside el grupo de “Psicoanálisis y Literatura” de la EPF y se desempeña como consultora en el Comité de Cultura de la IPA. Sus proyectos recientes se centran en el lugar de la sexualidad en la teoría y la práctica psicoanalíticas actuales.Este artículo ha sido leído en español para el podcast por Alicia Killner. Link to the paper https://docs.google.com/document/d/1jwtEt3rBf0BSGsl_uFxv6xwVrPPr_dvR/edit?usp=drive_link&ouid=112457875385152358388&rtpof=true&sd=true Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. El coordinador del equipo editorial de Podcast es Gaetano Pellegrini. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar.
El querer curar la ansiedad de forma rápida y sin una guía profesional puede llevarnos a que, por el contrario, se intensifique aquello que nos aqueja o sucedan otros efectos adversos, por esto, te contare mi experiencia acerca de lo errores que incrementaron mi ansiedad y cómo puedes evitarlos tu. Recuerda que en Libre de Ansiedad somos un grupo interdisciplinario en donde podrás encontrar psicólogos de nivel de maestría, especializados en la terapia cognitivo conductual quienes pueden ayudarte a combatir la ansiedad de manera efectiva y si así se requiere. MIS PRINCIPALES ERRORES QUE INCREMENTARON MI ANSIEDAD 1. Dejar las medicinas de un momento a otro: los antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo no pueden dejarse de forma repentina de un día para otro, piensa en ellos como unas muletas, las cuales son necesarias para la recuperación completa de las piernas en una fractura; ahora bien, imagina a alguien que se está recuperando de una fractura de fémur le quitan sus muletas o decide no usarlas, las consecuencias serían perjudiciales lo que dificultaría su recuperación, incluso empeoraría su condición. Es común que al dejar medicamentos de forma abrupta se genere el síndrome de descontinuación y este es uno de los errores que incrementaron mi ansiedad, ya que al no contar con la producción extra de serotonina se me dificultaba enfrentar la ansiedad de forma eficiente. Se recomienda si deseas dejar las medicinas, reducir poco a poco la dosis consumida de forma regular, siempre y cuando un profesional te guie; por mencionar una cosa, este proceso toma entre seis meses a un año (sino es que más dependiendo del tipo de medicamento). 2. Depender del Psicoanálisis: esta rama de estudio dentro de la psicología a pesar de su popularidad no podríamos considerarla como efectiva, por el contrario, podemos afirmar que el psicoanálisis aumenta la ansiedad, ya es un sistema de creencias y no una forma científica y demostrable de la psicología. ¿CÓMO EL PSICOANÁLISIS AUMENTA LA ANSIEDAD? La mala praxis puede ser peligrosa en la psicología, ya que un terapeuta en vez de ser un socorrista que te arroje un flotador para que puedas rescatarte, es un socorrista que te arroja un ancla y te hunde más, en otras palabras, es el psicoanalista quien aumenta la ansiedad. Debemos estar conscientes que aquello que vemos en una película o serie no es la realidad, y estas formas de entretenimiento desde hace tiempo muestran elementos del psicoanálisis como una forma de terapia eficiente, lo cual, desde mi experiencia rara vez es así. 3. Desconocer los efectos adversos de la medicina: es frecuente el hecho de no cuestionar a los médicos o terapeutas, se asume de forma universal que su labor es ayudarnos a superar nuestras enfermedades o dolencias, sin embargo, y como anteriormente vimos cómo el psicoanálisis aumenta la ansiedad, es necesario asegurar que en verdad la terapia que se sigue es la adecuada, o la medicina que se nos receta es la ideal. Recuerda que, dentro de las labores del personal de salud, de psiquiatras y psicólogos, está la de informarte correctamente de los efectos secundarios de las medicinas que se te receten; solicita el consentimiento informado, el cual debe estar amparado por la ley de tu país (en Colombia es la ley 1616 del año 2013). Siguiendo los consejos que he adquirido como psicólogo y como paciente trata de evitar estos errores que incrementaron mi ansiedad. ENLACES DE INTERÉS 3 TIPS PARA SANAR HERIDAS DE ABANDONO Y MALTRATO (https://nelsonarturopsicologo.com/3-tips-para-sanar-heridas-de-abandono-y-maltrato) 5 ALIMENTOS PARA SUPERAR LA ANSIEDAD (https://nelsonarturopsicologo.com/cinco-alimentos-saludables-para-superar-la-ansiedad/)
Psicoanalista lacaniano, nacido en Rumania y residenciado en Venezuela desde los tres años. Es médico gastroenterólogo (Universidad Central de Venezuela, 1951), psiquiatra (Hospital de Lanus, Buenos Aires, 1958) y psicoanalista (Asociación Psicoanalítica Argentina, 1960). Fue miembro fundador y presidente de la Asociación Venezolana de Psicoanálisis. Es miembro fundador de la Escuela del Campo Freudiano de Caracas (ECFC) y miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Igualmente es miembro fundador de la Nueva Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (NEL). Entre otras publicaciones de carácter especializado (eminentemente psicoanalítico), Kizer es autor del cuaderno Saber hacer. Apuntes sobre psicoanálisis, arte y cultura, publicado por la Sala Mendoza, que compila textos inéditos que exploran los vínculos entre psicoanálisis y arte, y también unos curiosos experimentos verbales llamados cintemas y exabruptos. Junto a su práctica psicoanalítica, Manuel Kizer ha desarrollado un trabajo artístico que abarca unos cincuenta años enfocado en la pintura y la escultura con piedras. “Un pegostero”, dice de sí mismo. Un Minuto con las Artes, la Academia en tu Radio, con Susana Benko, Álvaro Mata, Humberto Ortiz y Rafael Castillo Zapata. Al aire por Radio Capital 710 AM el miércoles 13 de diciembre de 2023. ----------------- Sigue nuestro contenido a través de: ▸ Instagram → https://bit.ly/42DmGK6 ▸ Spotify → https://acortar.link/Pazhqo ▸ Apple Podcast → https://apple.co/42oUwCO ¿Qué te pareció esta entrevista? ¡Déjanos tu comentario!
Con frecuencia escuchamos hablar de complejo de Edipo, los lapsus, la fijación oral o el narcisismo, pero en realidad no comprendemos por completo a qué se refieren estos términos cuando los mencionamos en alguna charla con amigos o familiares. En el libro psicoanálisis para curiosos 13 expertos terapeutas explican esas ideas difusas que rondan en nuestra cabeza y por la claridad y profundo conocimiento con el que se trata cada tema, se convierte en un texto revelador para aquellos curiosos que quieren ahondar en la complejidad de la psique y entender el trasfondo de nuestras acciones y pensamientos. En este podcats de El Expresso de las 10, escucha como ya es una tradición en FIL, los detalles de la fiesta editorial más grande de Latinoamérica. Hoy te presentamos el libro “Psicoanálisis para curiosos. Un acercamiento a los conceptos fundamentales" con la compañía de una de sus autoras la Dra. Gaby Pérez Negrete.
En el episodio 85 regresa nuestra invitada favorita Italia Mascorro, juntas recordaremos los procesos al estudiar filosofía y psicología, el momento de elegir especializantes; el presente al trabajar de manera independiente en áreas de humanidades; y la idealización de un futuro desde la formación académica en la investigación.
“Discrimination is something that is needed for the child to create himself as a person. You need to be discriminated from the other, and the other is useful for you, as Freud said, as a model, as a rival, as an enemy. There are different kinds of relationships with the other - you need the other, and we are persons connected with the other. If you discriminate you from the other, this is benign. But if you are doing it from a power position, saying: ‘These people are not like me' - this is malignant othering. It is malignant because when you are marking these people as different, as the Nazis did with the Jewish people, then it is very easy for these people to become the target for any kind of attack when there will be social or economic problems. Malignant because you are doing it from a position of power and because these people that you are discriminating from you may become targets for possible attacks for different reasons in the community." Episode Description: We begin with Abel reading a statement from the Prejudices, Discrimination and Racism Committee which is included below. He shares with us his personal and family story that led him to be interested in racism and to chair this committee. We discuss the differences between benign otherness and malignant othering. He emphasizes the presence of negation in all of us, tempting us to ignore the dangers from discrimination. He speaks of the future of psychoanalysis and how he feels it depends upon its application in settings off the couch. We consider the risks of dilution of the training experience and also the great benefit to the many who will receive treatment from analytically oriented care. He warns us of the dangers of making the perfect the enemy of the good. Statement from the IPA Prejudices, Discrimination, Racism Committee: The rise of antisemitism in the wake of the Hamas barbaric attack We strongly condemn the murder, maiming, and abduction of hundreds of Israeli civilians and soldiers during an unprovoked attack by Hamas terrorists. The scale of this terrorist attack is unprecedented in recent history. It can only be viewed as a pogrom, and we express our deep solidarity with the victims. Hamas is a terrorist organization, and Palestinians are also their victims. We feel sorrow for all civilians who are killed or suffering in this war, including so many in Gaza. In its founding document, the Hamas Charter, Hamas states that it is committed to waging Jihad, or holy war, in order “to raise the banner of Allah over every inch of Palestine”. Its stated goal is to eliminate the Jewish state and kill Jews. It must be made clear that the terror against Israel is not motivated by economic, geographic, or political conflicts: all of Israel is considered a holy land that must not be defiled by the presence of "infidels", whether Christians or Jews. The statement of freeing Palestine from occupation, “From the River to the Sea”, reveals a clear intent to eliminate the State of Israel. A fight against Hamas is a fight of light against darkness, of liberalism against the forces of oppression. We, as psychoanalysts, can identify the dehumanization of the Jewish population that was displayed by the horrific massacre on the 7th of October. In addition to the suffering of Israel´s population, antisemitic manifestations and attacks have increased exponentially all over the world. As the Prejudices Discrimination and Racism Committee we are alert to antisemitism and the dangerous consequences of its negation. We hope that in due course, it will be possible to find strong leaders who will have the courage to meet and negotiate peace between Israelis and Palestinians. Abel Fainstein (Chair) Argentine Psychoanalytical Association (APA) Paula Kliger. Michigan Psychoanalytic Society (MPS) Rosine Perelberg. British Psychoanalytical Society ( BPS) Leonie Sullivan. Australian Psychoanalytical Society (AP Raya Zonana. Brazilian Society of Psychoanalysis of Sao Paulo. (SBPSP) Mira Erlich-Ginor (Ex officio) Israel Psychoanalytic Society (IPS) Our Guest: Abel Fainstein, MD is a Psychiatrist, Master in Psychoanalysis, Full Member and former President of the Argentine Psychoanalytical Association (APA) and the Psychoanalytic Federation of Latin America (FEPAL). He is a former member of the IPA Board and Ex Com ,Current Chair of the Prejudice, Discrimination, Racism Committee of the IPA, current advisor of the IRED Interregional Encyclopedic Dictionary in Psychoanalysis by the IPA, and of the Revista Uruguaya de Psicoanálisis by APU. He is a judge for the first IPA Tyresias Award on Sexual and Gender Diversity, 2021. He was awarded the KONEX Award in Psychoanalysis, 2016. Recommended Readings: Busch, F. ( 2023) Psychoanalysis at the Crossroad. An international perspective. Routledge. NY. Cabral. A.C ; Fainstein A.M ( 2019 ) On training analysis .Debates. APAEditorial. Buenos Aires Sandler,P. ; Pacheco Costa G. (2019 ) On Freud's "The Question of Lay Analysis.” Turning Points and Critical Issues (The International Psychoanalytical Association ... Turning Points and Critical Issues Series) Routledge. London. Powell, J.A, Menendian, S. (2016) The Problem of Othering. Othering and Belonging. Expanding the Circle of Human Concern. Othering & Belonging is published by the Haas Institute for a Fair and Inclusive Society at the University of California, Berkeley. Winer,R; Malawista,K (2017 ) Who is behind the couch. Karnac. London
¿Se acerca la regulación de las criptomonedas? Conozca siete puntos clave para entender cómo podría cambiar esta industria.Les contamos la relación entre la Inteligencia Artificial y el Psicoanálisis.China tiene el internet más rápido del mundo: Puede descargar 150 películas HD en 1 segundo. Truth Social, la red social de Donald Trump, reportó pérdidas de 73 millones de dólaresThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129325/advertisement
Hoy tengo algo muy especial para compartir contigo, algo que va más allá de un simple cuento de hadas... Se trata de un viaje al corazón mismo de "La Bella Durmiente", pero no como la conocemos. ¿Alguna vez te has preguntado qué misterios y enseñanzas se ocultan detrás de las historias que nos han contado desde niñas? En el episodio de hoy de "Viaje a la Nueva Historia", nos sumergimos en las profundidades psicológicas y arquetípicas de este clásico atemporal. Y te prometo, lo que encontrarás te sorprenderá y, posiblemente, cambiará la forma en que ves no solo este cuento, sino la vida misma. Desentrañaremos los secretos de Maléfica, la sombra que todos llevamos dentro, y la inocencia de Aurora, que refleja más de nuestra psique de lo que podríamos imaginar. Además, te revelaré cómo este conocimiento ancestral puede aplicarse a nuestra vida moderna, dándonos poder para enfrentar nuestros propios dragones y despertar a una realidad más consciente y plena: el VIAJE A LA NUEVA HISTORIA. Pero, por supuesto, hay más... profundizaremos en por qué los remakes modernos de Disney (tan de moda hoy), a pesar de su brillo y glamour, son una aberración que no logra capturar la esencia de los cuentos tradicionales. Estas nuevas versiones, aunque populares, a menudo pierden los ricos arquetipos y las lecciones vitales que nuestros cuentos clásicos han custodiado y transmitido de generación en generación. Y como siempre, quiero saber tus impresiones. Después de escuchar, deja un comentario en el video o en el blog y cuéntame qué resonó más contigo. Tu interacción es el latido de esta tribu. Con amor y despertando juntas, Ximena PD: No olvides suscribirte y compartir este episodio con alguien que, como tú, está listo para despertar a una nueva historia y valora la profundidad de nuestros cuentos ancestrales. Los padres necesitan esto. -------- Libros mencionados: 1. El hombre y sus símbolos" de Carl G. Jung: Una introducción accesible a las ideas de Jung sobre los sueños, los mitos y la naturaleza del inconsciente humano. 2. "Los arquetipos y lo inconsciente colectivo" de Carl G. Jung: Jung profundiza en sus teorías sobre el inconsciente colectivo y la existencia de arquetipos universales. 3. "Psicología y alquimia" de Carl G. Jung: Jung explora las conexiones entre la psicología moderna y la alquimia, destacando cómo los antiguos procesos alquímicos reflejan la transformación psicológica. 4. "El viaje del héroe: Un estudio de los mitos y leyendas del mundo" de Joseph Campbell: Campbell examina el patrón universal del viaje del héroe presente en mitos y leyendas de diversas culturas. 5. "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés: Estés explora los arquetipos femeninos a través de cuentos y mitos, ofreciendo insights sobre la psique femenina y su conexión con lo salvaje. 6. "El poder del mito" de Joseph Campbell y Bill Moyers: A través de una serie de entrevistas, Campbell discute la importancia y relevancia de los mitos en la sociedad moderna. 7. "Arquetipos e inconsciente colectivo" de Marie-Louise von Franz: Una discípula cercana de Jung. 8. "Psicoanálisis de los cuentos de hadas" de Bruno Bettelheim: Bettelheim un renombrado psicoanalista, explora cómo los cuentos de hadas ayudan a los niños a comprender sus emociones y a enfrentar los problemas de la vida. ---------- Este episodio está patrocinado por TI (gracias por suscribirte, compartir y dejar una review para apoyarlo) y mis productos y cursos: https://www.ximenadelaserna.com/ Conecta con Ximena: Website | https://www.ximenadelaserna.com/ Instagram | https://www.instagram.com/thefunctionalforce/ YouTube | https://www.youtube.com/functionalfemaleforce/ Subscríbete al blog de Ximena: https://thefunctionalforce.substack.com/
El Eros, libido o impulso de vida, es la esencia de una buena, saludable y placentera expresión de la sexualidad, que cuando se enferma, puede ser avasallado por el Thanatos o impulso de muerte, que va en contra de la preservación de la vida. Cuando la pulsión de muerte prevalece sobre la pulsión de vida o libido, el erotismo se enferma y se contagia de violencia, de destrucción, de agresión y de maltrato hacia sí mismo y hacia los demás. Cuando el erotismo se enferma, la energía que lo mueve se transforma en conductas agresivas.Este es un texto del Dr. Marco Antonio Pérez Mora, nuestro especialista imprescindible, con quien hablamos este 02 de noviembre de Sexualidad, muerte y psicoanálisis.
Estoy emocionado de compartir con ustedes el último episodio de nuestro podcast, donde tuvimos el honor de recibir a la Doctora Patricia Gherovici, una psicoanalista y autora galardonada que ha hecho contribuciones significativas a la comunidad Latinx. En este episodio, abordamos temas profundos y esenciales como la pobreza, la salud mental, el psicoanálisis y la psicología. La Doctora Gherovici compartió su experiencia trabajando en el barrio hispano de Filadelfia, donde se enfrentó a la dura realidad de la pobreza en una ciudad próspera. Aquí hay algunos puntos clave que discutimos: La pobreza no es solo un problema económico: La Doctora Gherovici nos recordó que la pobreza es también un problema social e histórico. No es una característica inherente de las personas, sino el resultado de factores sistémicos que limitan las oportunidades y contribuyen a las disparidades de salud. La importancia de considerar el contexto sociocultural en la salud mental: Hablamos sobre cómo los centros de salud mental a menudo mantienen el status quo en lugar de promover un cambio real. La Doctora Gherovici enfatizó la necesidad de considerar tanto los aspectos sociales como individuales en el tratamiento de la salud mental. Psicoanálisis lisis como herramienta liberadora: La Doctora Gherovici nos habló sobre su experiencia utilizando el psicoanálisis para abarcar temas sociopolíticos y culturales en su practica Este episodio está lleno de ideas y lecciones valiosas que nos ayudan a entender mejor la complejidad de la pobreza y la salud mental. Espero que les despierte la curiosidad y les motive a escuchar nuestro podcast.
¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de "Gana Tu Día"! Hoy, tenemos el honor de contar con el Dr. Carlo Blanco, un experto en Psicología Clínica y Hipnoterapia Médica con un enfoque holístico en el manejo de la ansiedad y la depresión. Con su posdoctorado en trastornos de ansiedad y adicciones, el Dr. Blanco combina Life Coaching, Hipnoterapia y Programación Neurolingüística para ofrecer una sanación completa.El Dr. Blanco compartió su conocimiento en varios podcasts, incluyendo "Yoni Rullan y Libros con Prisa", donde exploró métodos básicos para controlar la ansiedad. Hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de la hipnoterapia, que va más allá de las simples técnicas de grounding. ¿Qué es un ataque de pánico? ¿Se puede controlar antes de que ocurra? ¿Existe un diagnóstico más profundo después de ataques de pánico esporádicos? El Dr. Blanco nos iluminará sobre estos temas y su experiencia personal como paciente de un trastorno de ansiedad. Descubriremos qué es exactamente la hipnoterapia y cómo funciona. ¿Se trata de un péndulo como en las películas de nuestra infancia? ¿Es posible la hipnosis que vemos en los shows de magia? ¡Tendremos respuestas a estas preguntas intrigantes!Además, exploraremos para quiénes es efectiva la hipnoterapia y en qué situaciones puede marcar la diferencia. Desde el manejo del dolor, incluyendo casos de cáncer y cirugía, hasta la preparación para actuaciones de alto rendimiento. ¿Puedes hacer hipnoterapia por tu cuenta? ¿Funcionan los audios de hipnoterapia? ¡El Dr. Blanco nos dirá todo sobre ello! Y no podemos olvidar, ¿se puede combinar la hipnoterapia con medicación para la depresión o la ansiedad? También veremos cómo se puede utilizar para abordar traumas del pasado y qué diferencia hay en comparación con enfoques más tradicionales como la Terapia Cognitiva o el Psicoanálisis.Por último, el Dr. Blanco comparte su filosofía de "Stay ready so you don't have to get ready" (Mantente listo para no tener que prepararte), enfatizando la importancia de cuidar nuestra salud mental y emocional como un camino hacia la prevención.¡Prepárense para un episodio lleno de sabiduría y descubrimientos! ¡No se lo pueden perder!Episodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://linktr.ee/drawiscoAsí optimizo mi salud, enfoque y longevidadhttps://fbuy.io/persona/8zzg3ywmSOLO queda 1 espacio de Coaching Personal con Carlos Figueroa, más detalles aquí https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana!!! Guía Gratis. https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemanaConsigue las gorras de Carlos con Free ShippingVe a www.woodbrandpr.com y utiliza el código GTDRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com