POPULARITY
Categories
Derecha partidista va por un golpe lento, mientras Salinas Pliego y otros van por el rápido: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría revela cómo se están moviendo las intenciones de voto en el país, cuáles son los partidos con mayor favorabilidad y qué figuras políticas ganan terreno en la opinión pública.
Rosana Laviada aborda la declaración de la fontanera del PSOE en la Audiencia Nacional con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro.
Analizamos junto al Dr. Rodrigo Acuña, especialista en asuntos latinoamericanos, los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales de Chile que confirma la presencia de Jeannette Jara y José Antonio Kast en el balotaje de diciembre.
Para analizar el día después de la elección presidencial y parlamentaria; además de los ánimos al interior de la candidatura oficialista, el estratega de la campaña de Jeannette Jara, Darío Quiroga, conversó este lunes con Angélica Bulnes e Iván Valenzuela, en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 15 de noviembre.
El debate de Anatel definió la gran elección de Chile 2025: Caos vs. Realismo.A horas de la votación, Felipe Herrera y Christian Jorquera analizan las estrategias finales. Por un lado, la apuesta de Jeanette Jara por el "realismo" y la "credibilidad de gestión", buscando "adelantar pega" para la segunda vuelta con su ya icónica frase: "gobernar no es obstruir, sino que es construir".Frente a ella, la "guerra civil" de la derecha por el segundo cupo, marcada por el "desorden chileno". ¿Es la estrategia del "caos" de Johannes Kaiser , escalando el conflicto a propósito, más efectiva que el discurso de un José Antonio Kast "muy perdido" y que se niega a responder?. ¿Quedó Evelyn Matthei definitivamente "resignada" y fuera de la pelea?.Christian Jorquera analiza si el país elegirá el "vértigo de lo desconocido" o la "gobernabilidad" en la elección más incierta de nuestra historia.¿Crees que en esta elección pesará más el "realismo" o el "caos"? ¿Quién crees que pasará a segunda vuelta con Jeanette Jara? ¡Te leemos!Cuando los titulares no bastan, entramos En Pauta. Únete a Christian Jorquera y nuestros panelistas en una mesa de análisis crítico. Interpretamos los hechos y proyectamos el escenario político de Chile más allá de la cuña del momento.Tu visión es parte fundamental de este espacio. Comenta y dale like para fomentar la buena conversación y enriquecer el debate público.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre las proyecciones electorales de cara a las elecciones del domingo 16 de noviembre.
Habrá quien cuente la proliferación de la guayabera entre las catástrofes derivadas del cambio climático. Hasta hace pocos años su uso solo se justificaba si, como en la canción, uno era ese tipo de hombre que tiene "un hermoso y lindo cafetal", quizá porque el español medio se abrocha una guayabera y de pronto se le pone cara de secundario de Narcos. Vivimos un mundo de nostalgias imprecisas, y basta ser un nativo digital para que te encanten los puros, los toros y las guayaberas. Basta que tus padres te llamaran Pasionaria para luego meterte a carmelita de clausura. A mí me da que Sánchez -como dirían los politólogos- le ha robado el marco conceptual a más de uno al ponerse esta camisa que hasta ahora parecía, como el fachaleco, votar a la derecha.
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Alejandra Sepulveda, Cristian Labbé, Jose Carlos Meza y Juan Manuel Santa Cruz. El jefe de campaña de Johannes Kaiser, Cristián Labbé, afirmó que, pese a mantener sus principios, la prioridad de la derecha es la unión para enfrentar a la carta oficialista en segunda vuelta. Conduce Cecilia Rovaretti.
Nos dicen que nos callemos, que esperemos, que vayamos con cuidado porque nuestras opiniones pueden dar alas a la extrema derecha. ¿Por qué de repente tienen ellos esas credenciales en igualdad cuando vienen negando la violencia machista y diezmando los recursos para luchar contra ella allá donde gobiernan? En fin, siempre hay una causa más importante que hay que anteponer a las nuestras. Mientras tanto, generaciones enteras de niñas y mujeres viven unas vidas que no son las suyas, sometidas a intereses ajenos, discriminadas siempre. Quienes pretenden asustarnos agitando ese espantajo no se dan cuenta de que la igualdad y la libertad de todas (¡todas!) es justamente lo contrario a... La extrema derecha.
Luis Herrero analiza junto a Ana Sánchez y Juan Pablo Polvorinos los nuevos audios que salpican al PSOE.
En el "Política Podcast", los conductores Rocío Gambra y Pablo Hübner analizaron la "recta final" de las elecciones. El diálogo se centró en la importancia del último debate presidencial de Anatel y la reñida competencia en la derecha entre Kast, Kaiser y Matthei para definir quién pasará a la probable segunda vuelta.
En el programa "Política Podcast", los panelistas Rocío Gambra, Fabián Cortéz y Nancy Carola Márquez analizaron el último debate de Anatel. Entre las conclusiones, destacaron una estrategia "cauta" de los candidatos de derecha para no "hacerse tanto daño", y una performance "sólida" de Jeannette Jara, quien, según Cortéz, "ya está pensando en la segunda vuelta".
02 10-11-25 LHDW Jairo Fernández nos da los motivos por los que la juventud son de derechas o extrema derecha. Es una tendencia a nivel mundial
Desde hoy la derecha cuestionará el Plan Michoacán que nuestra Presidenta presentó ayer. Dirán que si había tanto por ofrecer, bien pudieron darle al alcalde la mitad cuando lo pidió
02 10-11-25 LHDW Jairo Fernández nos da los motivos por los que la juventud son de derechas o extrema derecha. Es una tendencia a nivel mundial
“El país ha demostrado que cuando la derecha se vuelve soberbia o cínica, la revancha llega desde abajo con furia”
Después de su contundente derrota electoral, el peronismo está destrozado y se plantea girar (otra vez) a la derecha para volver a conquistar el poder. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Allan Álvarez sobre cómo la primera vuelta presidencial del 16 de noviembre se perfila también como una primaria de los candidatos de derecha.
Las noticias de este viernes, con Isabel Villar
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Somos una casa productora de Podcast enfocados en temas de actualidad, con el propósito de llevar contenido de calidad que activen todos tus sentidos. Síguenos en las redes y descubre todo lo que tenemos para tí:Instagram: @FaiaMediaTwitter: @FaiaMediaTikTok: @FaiaMediaFacebook: FaiaMedia#Red31Network (Derechos Reservados 2025)Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @faiamedia
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Gonzalo Blumel sobre las definiciones al interior de la oposición de cara a la primera vuelta presidencial del 16 de noviembre.
Buenos días. Un trap (ojo, no rap, no confundir) es hoy el centro de la polémica. La pieza musical lanzada por la candidatura de Evelyn Matthei -con cierta estética octubrista y dudosas rimas- contiene críticas al gobierno, a Jeannette Jara y a José Antonio Kast. El abanderado del Partido Republicano trató de no enganchar con los dardos que le lanzan en la canción, pero fue claro: “Creo que se hace daño ella misma y le hace un daño a una posibilidad real de que es derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda del Partido Comunista de la continuidad”. También salieron a responder desde La Moneda. “Lo único que da cuenta es de la degradación del debate y de la pobreza de las ideas”, dijo la ministra Camila Vallejo. Si bien hay quienes dicen que se debe arriesgar todo a 10 días de las elecciones, el generar divisiones en el sector que podría llegar al poder en marzo poco ayudaría a ese cometido polémicas como esta.
Buenos días. José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, en especial estos dos últimos, eran los candidatos que debían marcar un punto de inflexión en el debate de ayer de la Archi. Esto porque Jeannette Jara, desde la izquierda, corre sola y lidera según las encuestas, de ahí que los abanderados de la derecha tenían que buscar diferenciarse para captar adhesiones. Pero según los analistas, el debate de ayer no habría movido la aguja, a pesar de ahondar en temas como seguridad, migración y derechos humanos. Pero queda un último debate: el próximo lunes 10 de noviembre los candidatos se verán nuevamente las caras, esta vez con el encuentro organizado por Anatel. Donde sí se ve algo de novedad es en el apoyo explícito que Nicolás Ibáñez le entrega hoy a Matthei. “Voto por Matthei con la convicción de que en su gobierno va a haber cabida para la gente más talentosa y atrevida del país, que incluye a servidores públicos de la ex Concertación, a Amarillos, a la Democracia Cristiana y por cierto, a Kast y a Kaiser”, escribe el empresario en El Mercurio.
Manzo es muestra de lo que vivimos en México desde hace décadas y ninguna estrategia federal lo ha podido cambiar: en este país quien te quiere matar, te mata. Eso como mexicanos nos pone en la total indefensión
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, acusó a la oposición de adoptar una "estrategia electoral" que ha llevado a los distintos sectores del bloque a competir "por quién es más de derecha" durante la tramitación del proyecto de Presupuesto 2026 y en gran parte del debate legislativo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
“El resultado de esta absurda refriega es un espectáculo lamentable: un archipiélago de egos heridos, ambiciones personales y resentimientos acumulados”
Todo mundo, de izquierda, derecha y chairos por igual, se le fue encima a Simón Levy. Pero ¿qué fregados pasó con ese señor que se volvió tendencia nacional?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este capítulo, Marcela Cubillos entrevista a Gonzalo Cordero sobre la recta final de la carrera presidencial. Analizan las candidaturas, el electorado y la veda de encuestas que está por comenzar. En su videocolumna, Cubillos reflexiona sobre los riesgos de la fragmentación del voto en la primera vuelta de la elección.
El representante a la Cámara aseguró que el partido liberal está “esquizofrénico” sin una dirección clara sobre la política de la bancada.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Cristián Valenzuela y Allan Álvarez sobre el endurecimiento del discurso en los candidatos presidenciales de derecha, a propósito de las polémicas por los “parásitos” y “atorrantes”.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre los gobiernos de “nueva” derecha en el mundo. Además, comentaron la tramitación de la ley chilena que prohíbe el uso de celulares en colegios.
La llamada izquierda ha gobernado muchos países. Sólo ha dado buenos resultados donde ha sabido convivir con la creación de riqueza.
Una semana más desde que arrancó la actual legislatura, todo el foco está puesto en Carles Puigdemont. La situación se antoja familiar. Junts lanza un ultimátum, un órdago, y anuncia que es el fin de su colaboración con el gobierno de coalición. Luego nunca pasa nada o no pasa nada realmente sustancial que modifique la situación en el Congreso de los Diputados, pero esta vez tiene más visos de verosimilitud que en otras ocasiones. Esta vez parece que el enfado de la derecha independentista con Pedro Sánchez es real.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el comportamiento de los candidatos de derecha en las encuestas.
Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: Miriam Nogueras hace soñar a la derecha con una caída del Gobierno
Carlos Alsina analiza el impacto de las palabras que la portavoz de Junts en el Congreso lanzo contra el presidente del Gobierno y que han despertado esperanzas en la derecha sobre una proxima caida del Ejecutivo.
El escandalo por los cribados de cáncer de mama ha destapado la negligente gestión del PP en Andalucía en materia de sanidad, dejando a
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------Daniel Raisbeck Substacks: https://aquileo.substack.com/Artículo principal: https://aquileo.substack.com/p/por-que-prima-el-plebiscito-------
El pasado domingo, el Partido Acción Nacional decidió salir de las tinieblas en las que se encontraba, después de la derrota electoral del 2024, donde obtuvieron los peores resultados electorales desde el año 2000, cuando ganaron la presidencia con Vicente Fox. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con los analistas Paula Sofia Vazquez y Hernán Gómez sobre sí esta refundación del panismo es real, sus nuevos lideres y sobre sí podrá conectar con el electorado antes de las siguientes elecciones. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Santiago González comenta la última amenaza de Pablo Iglesias a la derecha y la de Irene Montero a Israel