POPULARITY
Categories
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Valencia con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Carmen Romero y Bianca Kovacs después de su verano triunfando con su podcast ‘Odio a la gente'. El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Tras inundaciones en el Edomex se desplegaron brigadas de salud y apoyo para mascotas Pese al cierre de Gobierno, seguirán trámites de visas y pasaportes en la Embajada de EU El Papa León XIV llama a frenar odio y venganza Más información en nuestro podcast
En este episodio nos fijamos en sucesos que tienen mucho menos eco mediático, generan muchas menos horas de televisión, de radio, de consumo de Internet, que otros: ataques a las sedes de partidos políticos. Por ejemplo: El 25 de abril de este año la sede del PSOE en Santander sufrió un ataque que pudo haber tenido consecuencias muy graves. Nos lo cuenta el director de elDiario.es en Cantabria, Laro García. Hay decenas de ejemplos solo en los últimos cinco años. La sede del PSOE en Llanera, en Asturias. También la de Rivas y Leganés, en Madrid. O en León, o en Valencia… que es una provincia donde la izquierda ha sufrido más ataques en los últimos meses. Nos lo cuenta el periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana Toni Cuquerella. Recordamos, con la periodista de elDiario.es Elisa Almagro, el ataque que sufrió la sede de Podemos en Cartagena en 2021. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El educador Ramiro Curieses explica lo importante que es educar en valores para prevenir situaciones de discriminación por razón de sexo, raza u orientación que, en el futuro, pueden desembocar en delitos de odio
¡Os damos la bienvenida al Reseñotrón de Zona Negativa! Esta es la entrega de septiembre de 2025 de nuestra sección mensual de reseñas sobre cómics recientes. Los tiempos y tebeos son los siguientes: 2:53 - Animal Man de Grant Morrison nº1 22:52 - La verdad sobre el caso Vivès 39:35 - Newburn nº1 48:11 - Intermedio 48:34 - Las crónicas de Odio nº5 1:05:24 - American Paranoia. La casa negra 1:20:49 - All In Batman y Robin nº1 1:32:35 - Despedida Colaboradores: Fer García, Roman De Muelas, Tristan Cardona y Enrique Doblas. Edición y publicidad: Fer García Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música de instrucciones: "Sirius" de The Alan Parsons Project - https://www.youtube.com/watch?v=UywKZcH_Wk0&ab_channel=TheAlanParsonsProject-Topic Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
David López Carazo muestra su preocupación por estos ataques y la vuelta a la intolerancia y a tiempos pasados
La fiscalía pide 10 años de inhabilitación para la enseñanza, r años de carcel y 3000 euros para dos sacerdotes y un seglar por delito de odio hacia el Islam.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
La fiscalía pide 10 años de inhabilitación para la enseñanza, r años de carcel y 3000 euros para dos sacerdotes y un seglar por delito de odio hacia el Islam.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Sarkozy va in carcere per i fondi libici. “Sono innocente. Odio contro di me”.
Reflexión del párroco solidario del barrio de San Antonio y Grijota (Palencia)
S. 3 Ep. 37 - Siamo diventati consumatori di rancore. E l'odio, come tutte le droghe, dà un piacere breve: una scarica di adrenalina che ti fa sentire “dalla parte giusta”, potente, compatto nel gruppo. Ma dopo? Dopo resta il veleno. E quel veleno non si limita a colpire chi abbiamo deciso di disprezzare: corrode prima di tutto noi. Ecco allora che diventa essenziale depurare il nostro io da questi sentimenti negativi
Anna Foa, storica e autrice de Il suicidio di Israele (Laterza) vincitore del Premio Strega saggistica 2025. Abbiamo parlato della deriva teocratica e radicale della democrazia Israeliana e dei piani del governo Netanyahu nei confronti dei palestinesi, abbiamo ricostruito il quadro della società israeliana alla vigilia del 7 ottobre 2023 e l'uso dell'accusa di antisemitismo come strumento politico contro ogni tipo di critica mossa verso Israele. Abbiamo discusso di sionismo, della condizione palestinese alla nascita dello Stato d'Israele, del sistema di colonizzazione e della deriva radicale che rischia di trasformare Israele in un “Iran alle porte dell'Europa”. Abbiamo parlato delle violenze dei coloni, di giovani ebrei che si oppongono alla violenza, delle vittime civili, dei cittadini arabi di Israele, del ruolo di Hamas, del suo finanziamento. dei patti con altri paesi arabi, della guerra con l'Iran e l'attacco ai negoziatori a Doha. Uno spazio importante è dedicato anche al dibattito dentro la diaspora ebraica, al rapporto con lo studio del Talmud, al peso della Shoah nell'immaginario nazionale israeliano e alle reazioni che il libro di Foa ha suscitato all'interno della comunità ebraica italiana. Questo episodio speciale è co-prodotto con @FondazioneBellonci e @PremioStrega La nuova edizione di ODIO è qui: https://amzn.to/44VUzdh I libri di tutti gli ospiti di PDR e qualche consiglio di lettura sono qui: https://www.amazon.it/shop/danielerielli La mia newsletter gratuita: https://danielerielli.substack.com/ Instagram - https://www.instagram.com/danielerielli/ Twitter - https://twitter.com/danielerielli Facebook - https://www.facebook.com/quitthedoner/ Il mio ultimo libro é "IL FUOCO INVISIBILE" (Rizzoli), e lo trovi qui: https://amzn.to/40VFsLB Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
A mí me conmovieron las palabras de ella. Me dieron una lección y un profundo aprendizaje. Admiro a personalidades tan fuertes y con valores profundos desde la paz y la civilidad. En serio, quiero que te preguntes si tú serías capaz de perdonar al culpable del mayor dolor que hayas sentido en tu vida. Esta es la lección que Erika Kirk, esposa y viuda de Charlie Kirk, le da al mundo: la respuesta al odio no es más odio. ¿Qué aprendemos de este caso? Que el perdón y la capacidad de resiliencia es una prueba real y contundente de absoluta libertad emocional.Para consultas y asesorías emocionales, toca este enlace… estamos para ti y sabemos cómo ayudarte.
RESUMEN INFORMATIVO
“I think that the comparison [between political and erotic passions] is related to the danger of transgressing boundaries from the side of the analyst. It's not totally the same, but it's because of the emotions and the danger of being too much involved as an analyst, if you don't pay attention to what is happening in ourselves with our own emotions, then it can be similar. I think both are important for the psychoanalytic process, to see it as a real relationship - there is this setting where two people in the room meet. They are real persons, but at the same time, a kind of dramatic play fantasy creation coming up from fantasies of the patient, and our own reactions as analysts come into play and gradually just build up the story that is mainly related to the patient's biography, the patient's relationships, and what's going on in her or his life at the moment, but now in relation with us.” Episode Description: We recognize the passionate political world we are living in and the challenges it introduces into the psychoanalytic relationship. Such moments of intense personal conviction challenge the clinician's capacity to hold those convictions, allow the same for the analysand and still locate an analytic surface with which to find additional meanings. Heribert feels that this creates opportunities for intensity akin to "erotic-sexual impulses." He discusses clinical encounters that include his "revealing my assessment of reality" as an aspect of his authentic self living in relation to the patient. He presents the case of a young man whose effort to locate his analyst's "soft spot" entailed provoking him with his idealization of Hitler. Unlike the patient's father who turned away from him at such times, his analyst tolerated "my required countertransference" which enabled the patient to recognize and tolerate his tender longings that had lived disguised in his sado-masochistic preoccupations. We close with Heribert, the new IPA president, sharing his vision of psychoanalysis having a presence beyond the couch in universities and the community at large. Our Guest: Heribert Blass, Dr. Med. (MD), Psychoanalyst and training analyst for adults, children and adolescents, member of the German Psychoanalytic Association and IPA (DPV/IPA), also specialist of psychosomatic medicine and psychotherapy, psychiatry, working in private practice in Düsseldorf, Germany. Since August 2025 President of the International Psychoanalytical Association (IPA). From 2020 to 20204 President of the European Psychoanalytical Federation (EPF). He has published on the image of the father, male identity and sexuality, gender dysphoria and transidentities, aspects of thought function in the psychoanalytic process and in the institution, psychoanalytic supervision, psychoanalysis in society and as editor of a book on Time and the Experience of Time (first in German, the English publication will follow soon) about the exchange of psychoanalysis with other sciences. Recommended Readings: Blass, H. (2023). La actitud analítica en un contexto de creencias polarizadas en la consulta. In: La Cultura del Odio. El Odio a La Diferencia. Revista de Psicoanálisis de La Asociación Psicoanalítica de Madrid, Vol 38, Nr. 98, p.439-458 (ISSN: 1135-3171) Blos, P. (1962). On Adolescence. A Psychoanalytic Interpretation. New York: The Free Press Blos, P. (1985). Son and Father. Before and Beyond the Oedipus Complex. New York: The Free Press Freud, S. (1915). Observations on Transference-Love (Further Recommendations on the Technique of Psycho-Analysis III). S.E. 12:157–171. Gabbard, G. O. (1995). Countertransference: The Emerging Common Ground. International Journal of Psychoanalysis 76:475-485 Greenson, R.R. (1974). Loving, Hating and Indifference Towards the Patient. International Review of Psychoanalysis 1:259-266 Heimann, P. (1950). On Counter-Transference. International Journal of Psychoanalysis 31:81-84 Loewald, H. W. (1975). Psychoanalysis as an Art and the Fantasy Character of the Psychoanalytic Situation. Journal of the American Psychoanalytic Association, 23:277–299. Tuckett, D. et al. (2024). Knowing What Psychoanalysts Do and Doing What Psychoanalysts Know. London: Rowman & Littlefield
A Laureano Gómez, expresidente de Colombia, le decían “el monstruo”. Sus aliados lo apodaron así porque era un intelectual excepcional entre el conservatismo colombiano y sus enemigos porque inspiraba terror. En su mejor momento político, entre los años 30 y 50, se destacó por ser un enemigo de la modernidad, por eso los movimientos nacionalistas de Alemania e Italia le repugnaban. Eso sí, quería que Colombia replicara el franquismo de la dictadura española. Al final, resultó ser mejor opositor que presidente. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo recaban en la figura de Laureano y las tácticas de oposición que rememoran a varios políticos actuales. Incluyendo al presidente.Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Juana Rubio Tovar y Fernando CruzFoto: (Biografía y Vidas) Laureano GómezCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla Podcast: Ausencias es un podcast original de La Silla Vacía, realizado con el apoyo de la Fundación Ford.Disponible ya en su plataforma de podcast favorita ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos o Déjà vu puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este linkSiga el canal de La Silla Vacía
Juan José Millás y Javier del Pino conversan sobre el odio con Eduardo Infante y las causas por las que campa a sus anchas. Naief Yehya nos habla de su investigación sobre hongos alucinógenos, sustancias psicodélicas y su injusta mala fama.
El presidente de ACOM, Ángel Más pega un soberbio repaso al Gobierno y a la izquierda, que defienden la existencia de un ‘genocidio' en Israel
Comentamos el escándalo del bulo del “inmigrante incendiario” en Canarias, una mentira amplificada por Vox y los medios de ultraderecha para criminalizar a un joven marroquí que finalmente ha quedado en libertad provisional porque las pruebas apuntan a un accidente. Pero además, analizamos cómo Desokupa ha sido denunciado por delitos de odio tras sus campañas de acoso y señalamiento contra migrantes y periodistas. Un caso que muestra cómo funcionan las fábricas de bulos, la manipulación mediática y el negocio del odio que alimenta la extrema derecha. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Juan José Millás y Javier del Pino conversan sobre el odio con Eduardo Infante y las causas por las que campa a sus anchas. Naief Yehya nos habla de su investigación sobre hongos alucinógenos, sustancias psicodélicas y su injusta mala fama.
Entrevistamos a Gustavo Zuviría, emprendedor textil de "Manos Argentinas". Con él hablamos del difícil momento que atraviesan los empresarios que producen en Argentina: "Esta es la peor crisis que me tocó vivir porque más allá de lo económico se le acopla el odio a la industria nacional". En ese sentido cuenta que "Hay gente en las redes sociales incitando al odio diciendo que "ahora tienen que competir" y "viva China". Gustavo explica que "La cadena productiva del textil genera banda de laburo" ya que casi nadie produce todo el producto completo en un solo taller. Acerca de la caída de las ventas cuenta: "Hoy en mi tienda bajó el consumo casi un 45% Todos los meses va cayendo un poco más: es como un goteo que va sucediendo" pero también lamenta que el entorno no ayuda "Una persona en Santiago del Estero me compra a mí una remera en Buenos Aires y la logística le sale lo mismo que si trae una remera de China". Tampoco el gobierno que parece jugar en contra de los productores nacionales: "Abrieron la importación y no bajaron ningún impuesto vos vas a un shopping y decime si pagas algo más barato. Lo único que hicieron con la baja de aranceles es subsidiar a los más ricos"
1- “ fuggire ma dove ?“ I raid israeliano provocano l'esodo di 480 mila persone da Gaza City. L'impatto dello sfollamento sui bambini che rischiano di perdere ogni punto di riferimento. ( Intervista a Silvia Gison – Save The Children a cura di Virginia Platini) 2- No Music For Genocide, 400 artisti annunciano il boicottaggio delle piattaforme di streaming in Israele. ( Valeria Schroter ) 3-Spagna. Pedro Sanchez isolato in Europa nella sua battaglia contro Trump e Netanyahu. Ma alla lunga la sua strategia basata sulla coerenza potrebbe avere successo, ( Giulio Maria Piantadosi ) 4-Francia, il giorno dopo la grande mobilitazione. In Esteri tutti i messaggi della piazza all' Eliseo. ( Francesco Giorgini) 5-Odio globale. Sull'assassinio di Charlie Kirk la destra estrema sta costruendo una nuova egemonia culturale. ( Alfredo Somoza)
Comentamos la figura de Javier Negre, un personaje que se ha convertido en símbolo de la ultraderecha que vive de la mentira, el odio y la manipulación. Después de recibir millones en dinero público gracias al PP, Negre ahora intenta hacerse un hueco internacional en Argentina y Estados Unidos, rodeado de Milei, Cerimedo y las redes del Yunque. Mientras se presenta como “víctima” de la izquierda, su medio se dedica a deformar caras, insultar, inventar relatos y hasta justificar golpes de Estado. La última: culpar sin pruebas a “terroristas de izquierda” del asesinato de Charlie Kirk, cuando todo apunta a luchas internas de la propia ultraderecha. Entre cinismo e ignorancia, Negre encarna la estrategia global de la derecha radical: convertir el odio en un negocio y usarlo como arma política. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En este Episodio 206 abordamos la problemática del "Discurso de Odio" desde algunas de sus definiciones más populares del momento. Abordamos también la tensión y equilibrio que debemos alcanzar como cristianos en este momento histórico que exige firmeza en la verdad pero amor compasivo en el trato con cualquier persona independientemente de su raza, religión género, etc. Comparte con nosotros tus impresiones y dudas sobre el tema. ¡Dios te bendiga!
Analizamos lo que fue Viva 25, el gran evento internacional de Vox, donde se mezclaron homenajes a Charlie Kirk, discursos cargados de odio y merchandising “made in China” con un aire casi religioso. Repasamos quiénes asistieron y quiénes brillaron por su ausencia, cómo se construye una red transnacional de financiación y propaganda que conecta a Vox con figuras como Milei, Bolsonaro o fundaciones ligadas a Bannon, y cómo, detrás de las lágrimas y los discursos de “libertad”, lo que realmente se blanquea es la corrupción y se alimenta el odio político. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
In questa puntata parlo con Giorgio Buonanno, professore di Ingegneria dell'aria e autore de Il silenzio dei negazionisti (Guerini). Buonanno è stato tra i primi scienziati, insieme al “Gruppo dei 36”, a sostenere che il Covid-19 si trasmetteva soprattutto per via aerea e al chiuso. Un fatto oggi accettato, ma che per mesi venne negato dall'OMS e da gran parte della comunità scientifica, con conseguenze enormi, in primis per la libertà delle persone. L'errore di aver ignorato gli aerosol ha portato a una gestione inadeguata della pandemia: misure inefficaci, investimenti sbagliati, e soprattutto un ricorso massiccio a restrizioni della libertà personale – chiusure, lockdown, coprifuoco – che avrebbero potuto essere molto più limitate se si fosse puntato da subito su ventilazione, filtri e mascherine adeguate. Con Buonanno abbiamo ricostruito quella battaglia scientifica e politica, dal ritardo nel riconoscere la trasmissione aerea ai casi emblematici che l'hanno dimostrata. Abbiamo parlato di comunicazione, disinformazione, e di come un dogma sbagliato abbia condizionato le scelte di governi e istituzioni sanitarie. Non solo pandemia: nell'episodio affrontiamo anche il tema dell'inquinamento atmosferico, del biossido di azoto, delle polveri sottili e della qualità dell'aria che respiriamo ogni giorno sia fuori che dentro casa (con una particolare attenzione per le Case Clima), un problema che non è meno urgente e che riguarda la salute e la politica tanto quanto il Covid. Questo episodio è offerto dall'olio extravergine "Il Fuoco invisibile" https://forestaforte.com/prodotto/il-fuoco-invisibile-bottiglia-e-libro/ La nuova edizione di ODIO è qui: https://amzn.to/44VUzdh I libri di tutti gli ospiti di PDR e qualche consiglio di lettura sono qui: https://www.amazon.it/shop/danielerielli La mia newsletter gratuita: https://danielerielli.substack.com/ Instagram - https://www.instagram.com/danielerielli/ Twitter - https://twitter.com/danielerielli Facebook - https://www.facebook.com/quitthedoner/ Il mio ultimo libro é "IL FUOCO INVISIBILE" (Rizzoli), e lo trovi qui: https://amzn.to/40VFsLB Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El odio no viene de Dios
Juliana Villegas Restrepo ha sido vicepresidente de exportaciones de Procolombia. Capítulos:00:00 intro1:29 — Cómo Colombia puede exportar más9:38 — El prototipo de empresario que quiere exportar12:55 — ¿Qué es cerrar las brechas?20:02 — La metodología de los mercados29:29 — Los productos colombianos que se consumen afuera34:33 — Comprar y vender en China48:06 — La experiencia en ProColombia51:01 — Servicios exportables56:29 — ¿Odiar a los aranceles?1:02:14 — Los meses en los que estuve secuestrada por las FARC2:03:54 — Los efectos del secuestro2:15:31 — Qué pensar sobre los secuestradores2:22:36 — Hacer la diferencia en el conflicto2:26:13 — Un país en el que se quieran quedar
Os voy a leer un manifiesto de Jhon P. Ryan publicado en foroconspiracion punto com titulado REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL El régimen teme a una revolución y genera los anticuerpos. Que revolución va a hacer gente que lo único que sabe es sacar su perrito de paseo? Occidente desactivó toda potencia revolucionaria al formar sujetes dóciles, aislados y adictos al confort. Y una revolución se hace si hay gente capaz de hacerla. Pero que revolución va a hacer una sociedad que no sabe construir nada sin pedir permiso, que no soporta el mínimo riesgo, que se desmorona cuando se le cae el WIFI? La revolución requiere carácter; y el carácter no se forja entre micros dosis de serotonina y delivery express. Occidente no cría. rebeldes, cría mascotas humanas, sujetos pulidos, diplomados, amigables y perfectamente domesticados por la lógica de la comodidad. Su mayor acto de subversión es indignarse en twitter mientras le toman foto a su taza de avena. Nos dicen que somos mas libres que nunca, pero cada decisión está guiada per un algoritmo; cada sueño regulado por el mercado; cada deseo formateado por plataformas. Nos enseñaron a creer que elegir entre marcas es ejercer la libertad; que ir a votar sin opciones reales es democracia, que quejarse sin consecuencias es revolución. Pero no, le que tenemos es un zoológico moral de individuos entrenados para obedecer con elegancia. Y eso no construye ninguna transformación real. La revolución industrial no nos emancipó, nos disciplinó; convirtió el cuerpo humano en extensión de la máquina; la técnica en mandamiento; el progreso es un mandato. Cada nuevo avance tecnológico fue una cadena pulida; cada automatización una amputación simbólica. Al principio era opcional, luego condición de existencia. La máquina no se ofrecía, se imponía. Y con ella un nuevo tipo de humanidad funcional, especializada, incapaz de decidir su destino. Hey, el sujete occidental está atrapado en el espejismo del confort, cree que es libre porque puede elegir entre tres modelos de IPhone; pero no puede salir de su dependencia emocional, su deuda bancaria e su adicción a la validación externa. Vive anestesiado, vive cómodo, vive obedeciendo. La tecnología no amplió nuestra autonomía, la estrechó. La informatización masiva, la inteligencia artificial, las redes y los protocolos de control digital no sen herramientas neutrales, son extensiones de un régimen que ya no necesita represión; basta con que nos sintamos cómodos en las jaulas. Por eso reprime a los viejos, porque son de otra generación, con otra formación. El régimen ya no mata ideas, las vuelve productos; ya no necesita censurar libros, sine hacerles irrelevantes. Ya no necesita policías en la calle, solo adicción en el bolsillo. Y mientras tanto, las generaciones que alguna vez soñaron con destruir al amo ahora gestionan su imagen; administra diversidad como si fuera marketing. Se reemplazó la lucha por derechos materiales, por debates simbólicos que no toca la estructura técnica que garantiza nuestra sumisión. Dónde están los cuadros, donde la organización; donde les sujetos capaces de arriesgar su pellejo por algo mas grande que ellos mismos? Ne hay, porque todo ha sido formateado para que no los haya; para que la revolución sea una nostalgia, un chiste, una pose. Porque si; el régimen necesita que todo se critique, excepto su núcleo, excepto su arquitectura industrial; excepto la lógica que convierte al humano en recurso y al planeta en inventario. Por ese cualquier mejora que no cuestione la raíz técnica del régimen es solo una renovación cosmética. Porque una sociedad diseñada para la estabilidad funcional, la libertad es una anomalía. Y cuando todo se vuelve estable, todo se vuelve estéril. Y sin dolor, sin riesgo, sin hambre, sin deseo no hay revolución posible. Una revolución no nace en una asamblea, nace en el cuerpo, en la disidencia vivida, en la incomodidad existencial. Pero esta sociedad anestesiada no siente, no sangra, no arriesga. Y si no hay cuerpos dispuestos a romperse no hay régimen que se rompa. Porque ningún orden teme a quienes ya aprendieron a obedecer con elegancia. I ningún cambio nace de quien cree que protestar es firmar peticiones on line entre paseos de perros y fotos de almuerzos. La verdadera revolución será volver a tener hambre de verdad; no de pan, de sentido, de destine, de future. Ese hambre no cabe en una vida programada para no molestar jamás. LA GRAN EXPROPIACIÓN DIGITAL: CÓMO TE ESTÁN VENDIENDO LA ESCLAVITUD DE LA TOKENIZACIÓN La tokenización es el nuevo juguete de la élite: tomar todo le existente (acciones, bonos, casas, terrenos, incluso obras de arte) y convertirlo en gemelos digitales en la blockchain. Cada token será como una escritura de propiedad, pero a diferencia de hoy, podrá descomponerse en millones de micro acciones que se venderán al mejor postor. El mantra oficial es eficiencia, velocidad y transparencia; la realidad es la construcción de un gigantesco registre digital global de tierras donde cada active, y cada persona, será catalogado y controlado. Los bancos más poderosos ya están preparando el terreno, mientras que los gobiernos, con leyes y regulaciones modernas, aceleran los esfuerzos para legitimar las monedas estables y los sistemas de page blockchain. Estas monedas estables son simplemente una CBDC disfrazada: programables, rastreables y revocables a voluntad. El plan es simple: dejar que el viejo sistema financiero se derrumbe bajo el peso de los derivados y la deuda insostenible, y luego ofrecer un rescate a les ciudadanos desesperados. A cambio de su libertad, recibirán unas migajas en forma de tokens digitales almacenados en una billetera vinculada a una identidad digital obligatoria. Una vez firmado el nuevo pacto, el sistema monitoreará cada transacción, cada propiedad, incluso les dates biológicos recopilados mediante dispositivos portátiles. Nos dicen que todo será más transparente. Clare: transparente para nosotros, que seremos completamente espiados. Sin embargo, seguirán manejando el poder entre bastidores. Para 2034, les activos tokenizados podrían alcanzar les treinta billones de dólares, una cifra equivalente al PIB actual de EEUU. Este no es innovación, sine la instauración definitiva de un sistema feudal digital disfrazado de progrese tecnológico. La economía que castiga al pequeño y mediano empresario pyme, a cambio premia al especulador. Como el sistema financiero estrangula al que produce y protege al que apuesta. El capital no trabaja, juega. Y en este juego el que produce pierde. Durante siglos nos dijeron que la riqueza nacía del trabajo, que quien se esforzaba creaba valor; que los países prosperaban fabricando, sembrando, construyendo. Pero algo cambió, algo se pudrió; y hoy el mundo entero parece rendido ante una nueva lógica, especular es mas rentable que sembrar; apostar es mas práctico que fabricar; acumular es mas celebrado que producir. Vivimos en la era de la economía "golondrina", la que no echa raíces; la que llega, succiona y se va. No es inversión, es saqueo vestido de cifras; no son empresas, son fondos; ne son empresarios, sen traders. Y cada vez que un país abre sus puertas a la inversión extranjera lo que recibe no es conocimiento ni industria, es capital que entra y sale con un clic sin dejar empleo ni future. Nos dijeron. que eso era modernidad; nos dijeron que eso era necesario. Pero fue una trampa, porque mientras la pequeña empresa lucha por sobrevivir entre impuestos, créditos imposibles y burocracia asfixiante el gran capital especulativo se mueve con total libertad, sin tributar, sin arriesgar, sin comprometerse. Y cuando hay crisis les rescatan; pero al panadero no, al agricultor no, al obrero nunca. Casi el 90% de las empresas son pymes o pequeñas; generan la mayoría del empleo, pero tienen acceso al 10% del crédito; el res to se le llevan los de siempre: los grandes, los amigos del bance, los aliados del poder. Las Pymes fueron sacrificadas para sostener la bicicleta financiera. La banca prefiere invertir en bonos del gobierno antes que financiar industria. Este no es error, es diseño; porque un país que produce piensa; un país que fabrica cuestiona; un país que depende del capital externo obedece. Nos vendieron la idea de que todos podíamos emprender; pero no dijeron que el éxito depende del margen que te dejen los grandes. Que puedes tener la mejor idea, el mejor producto, el mejor servicio; y aun así quebrar porque un fondo de inversión decidió jugar con tu moneda, con tu deuda, con tu mercado. La economía real está secuestrada por la financiera, y el drama es que no producen lo mismo. Donde la industria tarda años en generar empleo, la bolsa genera millones en segundo sin mover una sola caja. Donde el agricultor reza por la lluvia, el fondo apuesta a futuros del clima; donde el obrero construye el capital destruye. Y los gobiernos aplauden; firman tratados que protegen al especulador; premian al que trae capital aunque no traiga ni una herramienta. Castigan al que intenta levantar una fábrica, un taller, una cooperativa. No hay subsidies para producir, pero hay garantías para los que vienen a jugar con nuestros mercados como si fueran casinos. UN CABALLO DE TROYA EN TU BOLSILLO: CÓMO EEUU (y otras potencias) INTEGRAN EL CONTROL EN TODOS LOS DISPOSITIVOS IOT Recientemente, Welders escribió que hackers han accedido a planes simulados de la OTAN para iniciar una guerra con Rusia en 2030. Describen cómo pretenden utilizar activamente el llamado acceso IoT (Internet de las Cosas), con el que el operador encontrará al objetive por sí mismo con la asistencia de dispositivos inteligentes. Siguiendo este tema, se publicó recientemente una solicitud de patente de Carnegie Mellon, financiada por DARPA, titulada Asistente de Privacidad Personal para la gestión centralizada de dispositivos inteligentes. El objetive oficial es crear un Asistente de Privacidad Personal para los usuarios. Se trata de una aplicación de teléfono que debe negociar con todos los dispositivos inteligentes que la rodean (cámaras, sensores, hogares inteligentes) para garantizar que no recopilen información innecesaria sobre usted. Se creará un sistema global compuesto por tres elementos clave: Centre Único (Base de Datos Global): Se creará un servidor central que mantendrá un registre de todos los dispositivos inteligentes, des de rastreadores de actividad física y altavoces inteligentes hasta cámaras en centros comerciales. Este centro conocerá cada dispositivo, su ubicación y sus capacidades. Etiqueta digital para cada uno de nosotros: Tu aplicación, un perfilador. Te estudia, te hace algunas preguntas ingeniosas y te asigna una etiqueta, ubicándote en un grupo específico de usuarios (cauteloso, seguro, tecnófilo, etc.). El sistema tema decisiones por ti, basándose en tu perfil. Tu individualidad ya no importa. Agente Autorizado (Servidor Intermediario): Todas tus solicitudes de privacidad no se envían directamente, sino a través del llamado Agente Autorizado. Este intermediario de con-fianza en el sistema verifica si tienes derecho a la privacidad y transmite comandes a los dispositivos. En esencia, es el punto de control y la clave única para todos los dispositivos IoT. Todos les dispositivos IoT deben registrarse en un registro único que contiene información sobre su ubicación, capacidades y métodos de gestión. Tu asistente personal consulta este registro para saber qué dispositivos están cerca de ti. Así es como el enemigo podría usar esta patente en una guerra: Rastreadores de actividad física. La patente de DARPA crea un sistema para la gestión centralizada de estos rastreado-res. El servidor central conoce cada pulsera en la muñeca de cada usuario. El sistema de perfiles conoce sus hábitos y rutas. Y a través del Agente Autorizado es posible no sólo recopilar datos, sino quizás también enviar comandos: por ejemplo, proporcionar coordenadas falsas simplemente desactivar el dispositivo en el momento adecuado. Dispositivos domésticos inteligentes. ¿Cómo recibe una cerradura inteligente la señal de apertura? A través de la misma Infraestructura de Privacidad del IoT. Un operador en algún lugar de Bruselas no hackeará el sistema. Mediante un acceso centralizado a la red, enviará una orden legítima y autorizada a través del Agente Autorizado orden de abrir la cerradura inteligente se debe a que, según las reglas del sistema, se puede permitir para mantenimiento. Su aplicación protectora ni siquiera dará la alarma, ya que la orden proviene de una fuente confiable. Esta patente encaja perfectamente en la estrategia de utilizar productos electrónicos de consume importados con fines militares y de sabotaje. Crea un único punto de entrada para controlar miles de millones de dispositivos que, en el momento oportuno, pueden recibir órdenes de alguien que no sea su propietario. -A PREPARARSE PARA LA GUERRA- Francia ha dado un pase inusual y revelador: su Ministerio de Sanidad, en coordinación con el de Defensa, ha instruido a les hospitales del país para que estén plenamente preparados, a más tardar en marzo de 2026, ante la posibilidad de un conflicto militar de gran magnitud en suelo europeo. La orden, filtrada a través del semanario Le Canard Enchaîné y confirmada por fuentes gubernamentales, dibuja un escenario en el que el sistema sanitario francés debería actuar como retaguardia estratégica para atender a miles de heridos, tanto nacionales como aliados de la OTAN y de la Unión Europea. La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, intentó rebajar la tensión tras la filtración. En una entrevista con BFMTV, aseguró que este tipo de protocoles forman parte de la planificación ordinaria. Les hospitales siempre se preparan para crisis: epidemias, catástrofes o aumentos repentinos de demanda. Es normal anticipar. Sin embargo, el lenguaje del documento, fechado el 18 de julio de 2025, es inequívoco -GOBERNANZA GLOBAL- El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, propuse una iniciativa de gobernanza global durante una reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Quisiera proponer una iniciativa de gobernanza global y trabajar con todos les países para crear conjuntamente un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, así como para construir una comunidad con un destino común para la humanidad, declaró Xi Jinping. Odio tener razón. Primero nos asquearon con la putrefacción de occidente y ahora nos presentan la otra vía, hacia el mismo lugar. Dos sombrillas en el desierto, que pertenecen a un mismo dueño. CONCLUSIONES Nos enseñaron a odiar al diablo pero a adorar al sistema. Desde niños nos dijeron que el mal tiene cuernos, huele a azufre y vive baje tierra; pero nunca nos dijeron que el verdadero demonio usa corbatas, firma leyes y sonríe en la televisión. Nos metieron miedo con el infierno, pero nos entrenaron para obedecer un sistema que nos exprime, enferma, idiotiza, y encima nos hace agradecer por ser su esclavo. Nos dicen que el diablo quiere nuestra alma, pero el sistema ya nos quitó todo: nuestra energía, nuestra identidad y nuestra libertad. Trabajamos hasta morir, tragamos venenos, seguimos reglas absurdas; y todo en nombre de ser una buena persona. Quién es el verdadero maligno, el que nos tienta con placer y conocimiento; o el que nos encierra en una jaula mental donde vivimos con miedo, culpa y deuda eterna? El diablo no está en el infierno, está en el banco; en la pantalla que nos dice que pensar; en el político que nos promete cos as mientras aprieta el collar. Pero eso no le dicen; nos enseñan a obedecer, no a pensar. Nos enseñan a arredillarnos, no a cuestionar. Porque un borrego obediente nunca escapa; y eso es justo lo que quieren. Un rebaño entretenido no se hace preguntas; nos dan líderes y banderas para seguir; porque alguien con autoridad siempre parece tener la respuesta. Y si falta un enemigo se inventa; nada une mas que un enemigo común. Quién es ese enemigo? Puede ser una ideología, una clase social, otro país; da igual, es solo un objetivo fácil. Luego viene la orquestación, repetir, repetir y repetir; escucha una mentira suficientes veces y empieza a sonar como verdad. Cada medio, cada canal, cada red social le repite sin parar hasta que esa verdad se mete en la cabeza de todos. Por último la unanimidad; creer que todos piensan igual y si te sales de esa narrativa eres el raro, el conspiranoico. Nadie quiere ser el loco, así que la mayoría se calla. El resultado?, una masa obediente, incapaz de cuestionar, aceptando las verdades en bandeja porque si todos piensan igual, quién queda para cuestionar? Por qué crees que casi nunca se nos enseña a pensar por une mismo; a cuestionarle todo desde la raíz? Te dicen que es éxito, que es felicidad, que es ser buena persona. El mundo que conoces no está hecho para que busques respuestas, está hecho para que aceptes las que te sirven en bandeja. Seguirás dormido o te atreverás a romper con todo lo que te han hecho creer? Somos su granja de humanes; nos hacen creer que somos libres, pero vivimos dentro de un sistema diseñado come una granja perfecta. Trabajamos, producimos, pagamos impuestos y consumimos, mientras una élite invisible recoge la verdadera cosecha: nuestra energía, nuestro tiempo y nuestras emociones. Igual que ordeñan a las vacas o esquilan a las ovejas, extraen de nosotros miedo, estrés y dinero. ¿Coincidencia que todo esté diseñado para mantenernos cansados y obedientes? No somos ciudadanos, somos recursos. La jaula es tan grande que muchos ni siquiera la ven. Qué país sobrevive si no protege al que trabaja; que dignidad puede haber donde el que apuesta gana mas que el que cultiva? Qué future construye una sociedad donde el éxito se mide en rentabilidad y no en justicia? Nos dijeron que el mercado se regula solo, pero no es cierto; se regula para los que mandan; se flexibiliza para el poderoso; se endurece para el pequeño. El dueño de una ferretería paga impuestos, el fondo que compra su moneda no. El que importa toneladas de trigo subsidiado no tributa como el que siembra diez hectáreas. Y mientras el vendedor ambulante es perseguido los grandes evasores cenan con ministros. El resultado, una economía que castiga el sudor y premia el algoritmo. Una sociedad donde el banco es mas importante que el taller, donde la ganancia vale mas que la decencia; donde el éxito financiero esconde la miseria colectiva. Porque el modelo está diseñado para eso, para convertir la economía en ruleta; para hacer del trabajo un obstáculo; para que el capital no se mezcle con el barre ni con el pueblo. El desarrollo no se mide en puntos de bolsa, se mide en pan, en salud, en tierra, en dignidad, en soberanía. Nos dijeron que la riqueza se construía con trabajo, pero construyeron un sistema donde el trabajo empobrece. Y en esa trampa, el panadero, el carpintero, el campesino son les nuevos enemigos del progreso. Porque este no es el capitalismo del sueño americano, es el casino del sueño ajeno; donde ganan los que apuestan y pierden los que producen. Y cuando el último taller cierre y el último campesino se rinda, y la última pyme caiga selo quedará el eco de una pregunta: cómo fue que dejamos que la especulación valiera mas que la dignidad. Ese día la economía será perfecta, perfecta para destruirnos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #EmperatrizDeTuiter #TweetStar #CangrejaDeWallstreet filósofa d barrio …. Germán @montoyaoffi ….. Mariana @Chamurita Una ilusión, ser FELIZ cada día. Deporte, fotografía, dibujo. Sin la música y viajar creo que no podría vivir. Confiando que algún día cambie... …. BOMBERO @josemcolchero …. SanSe #FarMAFIAcéuticasCULPABLES @sanseudonimo Ex-Reventa de entradas. Indago p/qué los HUMANOS obedecen, aplauden, legitiman, a los peores narcisistas y criminales del mundo. Si te CURAS, ellos se ARRUINAN. …. Astudillo @4studill0 …. Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL https://foroconspiracion.com/threads/revolucion-o-confort-el-dilema-occidental.480/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Canto a la Rebelión - Ska-P https://youtu.be/P84-CBxBjJ0?feature=shared
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah puso al descubierto de nuevo la profunda división política en Estados Unidos, a pesar de las condenas expresadas por parte de las principales figuras del país.Kirk era visto como un vocero elocuente por una joven generación del movimiento de extrema derecha del presidente republicano Donald Trump y ahora su muerte podría derivar en una nueva era de polarización política y social en Estados UnidosVisita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las reacciones al polémico Charlie Kirk nos hacen pensar en lo necesario que es retomar el debate sobre la necesidad de respetar al que piensa diferente.Pese a lo preocupante que puede ser, y es, justificar que se pueda eliminar al que piensa diferente, a los demás nos corresponde pensar que es mucho más útil debatir sobre la necesidad de respetar a los que piensan diferente, que reaccionar a las injustificables reacciones de los que disculpan el crimen de asesinato contra Kirk.Mañana podrías ser tú el atacado y tus adversarios tendrían que defenderte.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenred
Hoy es tu gran día es un programa de evangelización en vivo desde Dallas, Texas, para vivir en plenitud la vida en Cristo, caminando junto a El para ver las maravillas a nuestro alrededor en la vida diaria como discípulos. Conducido por Carlos Canseco, Elsy Acatitla
De las cacerías antimigrantes de Torrepacheco a la muerte a manos de un joven de origen magrebí en Alcalá de Henares: abordamos la ola de racismo creciente, de la calle a las instituciones, y el papel de la derecha y la estrategia ya conocida que la ultraderecha viene implementando por toda Europa. Delitos y agresiones supuestamente cometidas por migrantes usadas para justificar cacerías raciales. Para analizarlo, estrenamos sección antirracista, Efecto Llamada, con el periodista, investigador y activista Youssef Ouled, junto a Nicolás Jiménez, politólogo y sociólogo integrante de la asociación Pretendemos Gitanizar el Mundo y coautor, junto a Silvia Agüero, de los libros Resistencias Gitanas; y Ouyang Zhu, creadora y conductora del proyecto cultural "Generación Banana". Más información aquí: https://bit.ly/TorrPacheco1542 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Un disparo ha matado en EEUU al activista ultra conservador Charlie Kirk. En este episodio de La Cafetera de Radiocable.com entrevistamos al
Luis Herrero analiza las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno contra Israel.
En el episodio de esta semana, Sara le cuenta a Mariana sobre Nicholas Alahverdian, y Mariana le cuenta a Sara sobre el festival Fyre.Las imágenes referentes al caso están en nuestro instagram: @nosalgasdecasapodcast.¿Te gustó el episodio? Invítanos un café: https://ko-fi.com/nosalgasdecasapodcastSupport the show
Hoy en Punto de Vista: El odio a la fe en la política mexicanaVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
En este vídeo exploramos las diferencias culturales entre Francia y España y los estereotipos y prejuicios que tenemos los españoles sobre Francia y viceversa.Si te gusta el episodio, ¡no olvides dejarnos 5 estrellitas y un comentario! :)Tienes la transcripción de este vídeo y ejercicios para practicar en la Academia de español Erre que ELE (además de clases de conversación y miles de contenidos para mejorar tu español): https://academia.errequeele.com/unete-a-la-academia/Canal de Fabi: https://www.youtube.com/@ProfedeFLELEWeb de Fabi: https://profedeflele.es/_______________________________VÍDEOS RELACIONADOSCHOQUES CULTURALES de un español en Colombiahttps://youtu.be/6-BFPJhYy_kChoques culturales de un español en INGLATERRA con @SpanishLanguageCoach https://youtu.be/qSlr0Sc8zj8Choques culturales de una española en PERÚ | De viaje por Perú @mariaespanolcom https://youtu.be/BoaXA75CmpwPor qué ME ENCANTA España
Amores idealizados e inalcanzables. A partir de la recomendación de un oyente, el tema de este episodio son los amores platónicos. Ricardo y Alejandro hablan de las definiciones de este tipo de amores, sus experiencias personales a lo largo de la vida y cómo han estado presentes en el cine y la cultura popular. También sobre cómo se pueden ver este tipo de dinámicas en otras situaciones, como las primeras etapas de un amor duradero o el odio en el que la imagen de la otra persona queda como una caricatura idealizada para mal.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
En entrevista para MVS con Luis Cárdenas, Dolores Padierna, diputada de Morena, habló sobre Fernández Noroña y Alito Moreno se pelean a golpes en el Senado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossaryvetas: grain enterrado: buriedremoverse: to get stirred uptranscurso: course herida: woundesfumarse: to vanishhastío: wearinessFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
A estas alturas es obvio decir que las redes sociales tienen una enorme influencia en la vida real. En la política, en la economía, en el día a día de las personas. La cara oscura de las redes sociales se ve sobre todo entre tuits y publicaciones con noticias falsas y especialmente en los discursos de odio. La oficina de Naciones Unidas en Costa Rica ha publicado un informe titulado Discursos de odio y discriminación en redes sociales donde se analiza esta situación en el país. Hablamos con Danilo Mora, oficial de comunicaciones de Naciones Unidas en Costa Rica.Escuchar audio
“No podemos decir que volvimos a los 80, pero debe haber un rechazo generalizado frente a la violencia política”
Leticia Vaquero analiza la polémica decisión del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir las celebraciones islámicas en lugares públicas.