POPULARITY
Categories
Piero Trellini è uno scrittore unico nel panorama italiano: i suoi libri sono viaggi profondi dentro eventi solo all'apparenza marginali, ma che finiscono per restituire l'essenza di un'epoca. Abbiamo parlato di questo e di un evento che lo ha segnato profondamente: la sua sopravvivenza all'attentato terroristico di Bali nel 2002. Trellini ha indagato fra le altre cose il legame profondo tra la nascita dell' industria automobilistica – in particolare in Francia con Renault e Citroen – le guerre mondiali e il terrorismo degli anni '70, compreso il rapimento di Aldo Moro, il cui corpo fu ritrovato proprio in una Renault 4. — Questo episodio è presentato dall'olio "Il fuoco invisibile": https://forestaforte.com/categoria-prodotti/olio-evo-il-fuoco-invisibile/ – La scrittura di Trellini unisce una quantità vertiginosa di dettagli a una visione d'insieme capace di tenere unite, in modo sorprendentemente coerente, eventi e fenomeni apparentemente lontanissimi. Al centro del suo sguardo c'è spesso il caso, la coincidenza, il numero che ritorna, il dettaglio che sembra insignificante e invece apre universi di senso. In questa puntata abbiamo parlato del suo metodo, del modo in cui costruisce le sue storie, dell'ossessione per i segnali e per i legami invisibili e per salvare la memoria, non solo dei fatti storici ma anche delle persone a lui care. L'episodio è stato registrato a Roca, nel Salento, durante l'edizione del luglio 2024 di RocAntica, rassegna realizzata con il sostegno del Comune di Melendugno. La nuova edizione di ODIO è qui: https://amzn.to/44VUzdhI libri di tutti gli ospiti di PDR e qualche consiglio di lettura sono qui: https://www.amazon.it/shop/danielerielliLa mia newsletter gratuita: https://danielerielli.substack.com/Instagram - https://www.instagram.com/danielerielli/Twitter - https://twitter.com/danielerielliFacebook - https://www.facebook.com/quitthedoner/Il mio ultimo libro é "IL FUOCO INVISIBILE" (Rizzoli), e lo trovi qui: https://amzn.to/40VFsLB 00:00 - Intro01:02 - I tuoi libri sono odissee attraverso un tema ogni volta diverso: perché scrivi libri di questo genere?6:55 - Come scegli il tema principale e i vari filoni? Digressioni su Holly e Benji e Ufo Robot14:20 - Il casus belli della prima guerra mondiale: il rapporto fra caso e destino20:15 - Da quali dati parti per raccontare una storia in un libro narrativo?23:29 - I corsi dello sceneggiatore Robert McKee; la scrittura di "La Partita" su Italia-Brasile 198232:00 - Sei più mosso dal desiderio di capire o di conservare?34:35 - La brutalità e l'ingiustizia della vita: un tema ricorrente37:30 - R4. Alcuni episodi della storia del signor Renault50:55 - Come nasce la R4?54:51 - Cosa ti ha colpito di più del rapimento Moro? L'importanza delle macchine1:01:43 - Spiegare la complessità attraverso le macchine1:07:25 - Targhe rivelatrici1:11:48 - Sopravvivere a un attentato: il racconto di un'esperienza vissuta a Bali1:22:25 - Perché non scrivo di quest'esperienza Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Analizamos los últimos escándalos de la ultraderecha española, desde la puesta en escena racista de Vox en Torre Pacheco —que ya roza lo criminal— hasta la detención de uno de sus candidatos por esclavizar a un trabajador inmigrante y robarle el ingreso mínimo vital. También repasamos el ridículo de Girauta defendiendo las pensiones privadas, el franquismo sin complejos de concejales de Vox, y cómo el PP sigue actuando como el "primo obediente" de la ultraderecha. Para rematar, desmontamos la cortina de humo sobre Feijóo y su relación con el narco Marcial Dorado. Spoiler: Rigodón era Feijóo, y Tico, Ester Muñoz. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En este episodio de CO3 hablamos con Encarna Hidalgo, catedrática de la UGR y organizadora del congreso FOM@Play, que se celebrará del 2 al 5 de septiembre en Granada. Conversamos sobre migración, libertad de movimiento e identidad desde una mirada crítica y feminista. Analizamos el papel de los medios, el auge del discurso de extrema derecha y cómo la educación puede ayudar a transformar la percepción social sobre las personas migrantes. Además, reflexionamos sobre la organización del congreso y el valor de generar espacios de diálogo en tiempos de polarización.--------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
"Moro, paliza, mierda, delincuente, machete…": 138.000 mensajes de odio, bulos y desinformación engendraron la "cacería" racista de Torre-Pacheco
Yolanda Díaz celebra en Hoy por Hoy la situación laboral de España a raíz de los datos de la EPA y se pronuncia sobre la salud de la coalición de Gobierno. Analizamos cómo 138.000 mensajes de odio, bulos y desinformación engendraron la "cacería" racista de Torre-Pacheco. Y valoramos los detalles de la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez por falsear su CV. Opinión y análisis: José Mª Lasalle, Javier Aroca y Esther Vera.
El Observatorio Español contra el Racismo y La Xenofobia han identificado casi 140.000 mensajes de odio en las redes sociales relacionados con las cacerías racistas en Torre Pacheco, de los cuales sólo se retiraron un 22%. La portavoz de Podemos en Murcia responsabilizó a VOX de incitar incidentes racistas en el pleno en el que se aprobaron los presupuestos generales de la comunidad autónoma. Mientras tanto, desde el PP vuelven a endurecer su discurso migratorio. Los populares además enfrentan la dimisión de Noelia Núñez y el caso Montoro.
Yolanda Díaz celebra en Hoy por Hoy la situación laboral de España a raíz de los datos de la EPA y se pronuncia sobre la salud de la coalición de Gobierno. Analizamos cómo 138.000 mensajes de odio, bulos y desinformación engendraron la "cacería" racista de Torre-Pacheco. Y valoramos los detalles de la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez por falsear su CV. Opinión y análisis: José Mª Lasalle, Javier Aroca y Esther Vera.
¿Quién dijo que las vacaciones con hijos eran descanso? En este episodio de Se Regalan Hijos, Sandra y Dayana (@llamomama) se sueltan el moño y te cuentan lo que realmente pasa cuando el colegio cierra y la casa se convierte en parque, comedor, aula, zoológico y campo de batalla… todo al mismo tiempo.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En medio de los vientos del mal, del odio y la tribulación, la Virgen María nos recuerda que no estamos solos: el Altísimo la ha enviado para guiarnos hacia la paz y la unidad. Esta reflexión nos invita a abrir el corazón, caminar con Ella y ser sus manos extendidas en un mundo que anhela a Dios.
Esta tarde una manifestación antirracista recorre las calles de Murcia, como respuesta a los ataques contra migrantes sucedidos en Torre Pacheco estos últimos días. Desde esta concentración, en 24 horas de RNE, nos atiende la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero: "Nos oponemos al terrorismo racista de extrema derecha [..] Le plantamos cara juntos y juntas desde las calles", declara. La exministra de Igualdad cree que la presión ciudadana puede frenar que ocurran cosas como los ataques racistas en Torre Pacheco y que hoy es "muy importante" lanzar "un mensaje democrático y antirracista". Asegura Motero que muchas veces desde las propias instituciones, como desde "el gobierno de López Miras" con el apoyo de Vox, se ejerce el racismo institucional.Irene Montero insiste en "no normalizar el discurso de odio" y lamenta que estos estén muy extendidos en los medios de comunicación, donde "se hacen pasar por simples opiniones o comentarios graciosos": "El odio alimenta episodios de terrorismo racista como los que hemos vivido en Torre Pacheco". Montero también carga contra las organizaciones de extrema derecha que difunden esos mensajes racistas "que vinculan la inmigración con la delincuencia". La eurodiputada cree que "el problema de nuestro país es que todavía el fascismo goza de una gran impunidad para difundir su odio racista". "Son ellos los que tienen que adaptarse a las normas de convivencia y tienen que empezar a cumplir la ley", añade la secretaria política de Podemos.Sobre los casos de corrupción de las últimas semanas, la eurodiputada considera que "el PSOE y el PP han entrado en una espiral por la corrupción [...] cuando al final lo que nos están diciendo los dos es una gran mentira y es que la corrupción es una excepción del sistema. La corrupción del bipartidismo, del PSOE y del PP, no son fallos del sistema. Es el sistema bipartidista funcionando a pleno rendimiento". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Natalia Monje, de Ecos do Sur, sobre los discursos de odio
En este episodio de Psicología Cafeínica analizamos el preocupante auge de la violencia racista en Torre Pacheco desde la mirada de la psicología social. ¿Qué papel juegan el efecto deprivación relativa, la identidad social o el sentimiento de pertenencia grupal? ¿Cómo influyen las narrativas conspirativas, el pensamiento paranoide y los discursos de odio que circulan en redes? 💣 Hablamos de testosterona, exclusión, agresión simbólica y del experimento de Robert Sapolsky con primates. También exploramos el concepto de desublimación represiva para entender cómo el malestar colectivo se transforma en odio dirigido. 🧠 Un episodio para pensar, incomodar y entender los mecanismos psicológicos detrás del racismo, la radicalización y el miedo al otro. 🔍 Ideal para estudiantes de psicología, sociología, ciencias políticas y para quienes quieran entender por qué se odia al diferente. MI NUEVO LIBRO: https://amzn.to/48luogc MI ANTIGUO LIBRO: https://amzn.to/3Uh0806 BOLETÍN DE CORREO: https://www.franjodarpsicologo.com/boletinfranjodar TELEGRAM: https://t.me/+piXEZn8s0c4yZTU0 «INVÍTAME A UN CAFÉ: https://www.buymeacoffee.com/franjodar REFERENCIAS: — Hombres (blancos) cabreados: La masculinidad al final de una era: https://amzn.to/3GTrCoU CONTACTO: Web: www.franjodarpsicologo.com www.instagram.com/franjodarpsicologo www.youtube.com/FranJodarPsicologo MÚSICA: Joaquim Karud: "Love mode": https://soundcloud.com/joakimkarud/love-mode
¡Fuego en la pista! Algo así ocurrió con la triunfal llegada del can can a México en aquellos años del siglo XIX. Y fuego el que van a sentir con este DATO PROTEGIDO para ligar a un DATO PROTEGIDO. También les platico de un libro de lo más particular, en el cual se publicó una autobiografía de Madero. Se conmemora un año más del fusilamiento de Iturbide, ¿pero por qué tanto odio?
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/krj1W4XVXLU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #ACTUALIDAD #ORIENTEMEDIO #SIRIA 18 de julio de 2025 En esta edición de ¿Hablamos?, Francisco García Campa abre un espacio para analizar con profundidad una de las crisis más inquietantes del presente en Oriente Medio: el estallido de violencia sectaria en el sur de Siria. ¿Qué está pasando realmente en la provincia drusa de Suweida? ⚔️ ¿Por qué milicias beduinas e islamistas atacan ahora a los drusos con apoyo del régimen de Damasco? ¿Por qué interviene Israel? ¿Es solidaridad con los drusos o una jugada geoestratégica? ¿Estamos ante una nueva fase de la guerra siria? ¿Una limpieza étnica disfrazada de conflicto tribal? En este programa conversamos —sin guion, sin concesiones y con todo el contexto histórico y geopolítico necesario— sobre el odio ancestral, las luchas de poder, el papel de las minorías y los intereses de los grandes actores regionales. Porque en ¿Hablamos?, lo que importa no es solo la noticia, sino lo que hay detrás de ella. Apoya Bellumartis Historia Militar ️ Porque la historia es clave para entender el presente. Suscríbete, comparte y forma parte de esta comunidad que busca comprender, no repetir.
Abordamos temas como las diferencias entre alterar la paz pública y alterar el orden público, y sobre el comunicado emitido por la asociación judicial contra los delitos de odio. Durante estas semanas en Torre Pacheco, los delitos iban con tintes de xenofobia y racismo, creando delito de odio, que se define como cualquier acto delictivo perpetrado contra personas o bienes por la pertenencia de la víctima a un colectivo determinado, ya sea por su raza, origen, orientación sexual o género. Se pone un punto y aparte para aclarar que el sistema judicial actúa cuando el delito se ha cometido, es quien reprime el castigo frente al agresor.
A pesar del 'pinchazo' de su convocatoria de ayer, la ultraderecha mantiene su presencia en Torre Pacheco en medio del blindaje policial de la localidad murciana. El Gobierno francés impulsa un recorte drástico del gasto público para frenar la deuda, abriendo la puerta a una oleada de protestas sociales y a una moción de censura por parte de la extrema derecha. Y media España amanece en alerta por calor sofocante, con temperaturas que llegarán hasta los 43ºC en el centro y sur de la Península.
Jorge Luis González Valdez, periodusta en Campeche
Al grito de “hay que cazar inmigrantes”, una turba de encapuchados con bates y machetes recorrió durante varias noches las calles de Torre Pacheco, en Murcia. La violencia, coordinada por Telegram, empezó tras una agresión real a un vecino. Y enseguida se avivó con bulos y un vídeo falso que agitó el miedo. Vox no ha condenado los ataques. El PP, que necesita a la ultraderecha en Murcia para sacar adelante leyes clave, guarda silencio. En este pueblo agrícola, muchos de los implicados, tanto víctimas como agresores, son españoles de origen migrante. CRÉDITOS: Realizan: Sebastián Forero, Miguel González y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
La violencia de grupos de ultraderecha que estos días hemos visto en la localidad murciana de Torre Pacheco es una muestra del modus operandi de la extrema derecha: aprovechar un incidente de seguridad para organizar una guerra racial. Así fue también en los años 90 en los pueblos del sureste de Francia con el auge de Le Pen. Así ha sido en el norte de Inglaterra. Así fue en El Ejido en el año 2000. Así está siendo en Torre Pacheco: El detonante ha sido una agresión a un hombre de 68 años. Álvaro García Sánchez, periodista de elDiario.es enviado a Torre Pacheco, nos resume sus sensaciones, lo que ha visto, lo que ha oído desde los disturbios del sábado por la noche. Además, con Elisa Reche, directora de elDiario.es en la Región de Murcia, explicamos de dónde viene toda esta violencia, el caldo de cultivo que partidos como Vox ha ido propiciando para que se produjeran altercados como los de Torre Pacheco. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Caben muchas preguntas y, en cambio, algunas cosas no admiten ningún debate: condenar las cacerías, por ejemplo. Todo el mundo quiere que se juzgue a quienes dieron una paliza a un hombre en Torre-Pacheco. Que se juzgue a los culpables, no que se castigue a quienes no lo son. ¿Qué idea de justicia es la que puede amparar o comprender a quienes salen a cazar gente por su origen?
#lgtbqi #fascismo #discriminacion En este video, exploramos el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y cómo su gobierno ha influido en el odio hacia la diversidad sexual, no solo en su país, sino también a nivel mundial. Analizaremos cómo la retórica y las políticas de Trump han impactado a las comunidades LGBTQ+, fomentando un ambiente de intolerancia que ha tenido repercusiones en diversas naciones. Desde la derogación de derechos fundamentales hasta el aumento de la violencia y la discriminación, discutiremos cómo el discurso político puede dar forma a actitudes sociales y afectar la vida de millones. También examinaremos cómo este fenómeno ha resonado en otras partes del mundo, donde líderes populistas han utilizado tácticas similares para consolidar su poder a expensas de la diversidad y los derechos humanos.
Los delitos de odio crecen en Cantabria. Lo hicieron en 2023 y lo volvieron a hacer en 2024, según los datos de la Fiscalía a los que ha tenido acceso la Cadena SER. Delitos contra la libertad sexual y delitos por racismo, que van en aumento. Y es que la discriminación racial es el principal delito de odio que se comete en Cantabria. La Fiscalía constata un auge de actitudes xenófobas
Entrevistamos a Hassan, dueño de Don Kebab, asaltado por grupos ultras en Torre Pacheco la otra noche. Junto a ello, Nacho Gómez realiza la crónica de los disturbios acontecidos en el municipio. Desde la Universidad de Murcia, Jesús Blázquez entrevista a José Luis Henarejos, coordinador del área de Fomento y Empleo de FEPES, y a Luz María García, directora del Observatorio de Delitos de Odio de la Región de Murcia. Por otra parte, Luis Ros presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, habla acerca del comunicado de repulsa por los disturbios en Torre Pacheco. Y por último, Jorge Ramiro, experto en redes sociales y profesor de Criminología Aplicada a Espacios Digitales de la Universidad Europea, comenta el papel de Internet en estos disturbios y otro tipo de circunstancias.
En este video, exploramos el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y cómo su gobierno ha influido en el odio hacia la diversidad sexual, no solo en su país, sino también a nivel mundial. Analizaremos cómo la retórica y las políticas de Trump han impactado a las comunidades LGBTQ+, fomentando un ambiente de intolerancia que ha tenido repercusiones en diversas naciones.Desde la derogación de derechos fundamentales hasta el aumento de la violencia y la discriminación, discutiremos cómo el discurso político puede dar forma a actitudes sociales y afectar la vida de millones. También examinaremos cómo este fenómeno ha resonado en otras partes del mundo, donde líderes populistas han utilizado tácticas similares para consolidar su poder a expensas de la diversidad y los derechos humanos.
"Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco, hay que recalcar, no es una situación de inseguridad generalizada", apunta en el informativo '24 Horas de RNE' el secretario de Comunicación del PSOE en la Región de Murcia, Miguel Ortega, en referencia a los disturbios registrados en esta localidad murciana entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio, vecinos del municipio y grupos de ultraderecha llegados desde distintos puntos de España. Sobre esta situación, Ortega añade: "La gente de la localidad está cansada y desesperada".Respecto a la postura adoptada por el presidente murciano, el dirigente socialista critica su falta de respuesta: "López Miras, a día de hoy, no ha condenado el discurso de odio que hizo el presidente de Vox de Murcia el pasado sábado", y añade posteriormente: "Ha tenido una actitud totalmente reprochable".Por último, Ortega recalca que el discurso de odio "latente" ha convertido a Torre Pacheco en "un núcleo de atracción para esta ultraderecha y estos nazis que han venido a romper la paz y la armonía de los vecinos".Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ángel Torres Haces, fundador de Todos Somos Anfitriones y Frente Unidos por la Hospitalidad, habló de la gentrificación en la Ciudad de México, un problema que impacta a miles de familias y trabajadores, y que requiere soluciones claras y equilibradas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la ciudad de Lieja, en Bélgica, un policía detuvo a un niño que andaba solo por las calles, cabizbajo y sin rumbo. El agente dedujo que se trataba de un pequeño delincuente. —¿Qué haces aquí? —le preguntó. —Nada —contestó el niño con desgano. —¿Dónde vives? —En el infierno. Ante esa respuesta, el policía se sorprendió, pero continuó el interrogatorio. —¿Quién es tu padre? —El diablo —contestó el niño. —¡Vamos! ¿Qué estás diciendo, muchacho? ¿Y tu madre? —Ella es un demonio. El policía, creyendo aún más que el muchacho era un vago, le dijo que lo llevara a su casa. Así que el niño lo condujo por calles y avenidas que pasaban por sectores oscuros y sucios hasta que llegaron a una casa de mal aspecto. Desde afuera se podía oír que peleaban un hombre y una mujer. —¡Eres el diablo en persona! —gritaba la mujer. —¡Y tú —respondió el hombre— eres un demonio! ¡Este no es un hogar sino un infierno! El policía se apartó un poco con el niño. —¿Son tus padres? —preguntó. —Sí, lo son —contestó el niño—. Yo no tengo ni para qué llegar a mi casa. Odio a mis padres. Odio la casa. Odio todo este barrio. ¡No quiero estar aquí! Desde ese día en adelante, aquel policía ya no podría desentenderse de la triste situación en que vivía aquel muchacho porque ahora sabía por qué andaba solo por las calles. Pero el policía belga también sabía, como debiéramos saberlo nosotros, que escenas como esta se ven no sólo en los barrios pobres de nuestros pueblos sino también en los sectores ricos de nuestras metrópolis. Porque la violencia de palabra no es exclusiva de los indigentes, los desconocidos y los marginados de la sociedad. Es también patrimonio de los adinerados, los famosos y los poderosos de este mundo. Esto se debe a que todos tenemos la tendencia a hacer lo malo, y una de las cosas malas que hacemos es agredir de palabra a nuestros más allegados. Nos escudamos en que no maltratamos físicamente a nuestros seres queridos, lo que consideramos un daño mayor, para no tener que afrontar el mal que infligimos verbalmente, lo que consideramos un daño menor. El apóstol Santiago procura hacernos ver el tremendo daño que podemos causar con las palabras. Describe a la lengua como un fuego encendido por el infierno mismo, que a su vez prende fuego a todo el curso de la vida.1 Más vale que le demos a este mal la importancia que tiene. A fin de que nuestro hogar disfrute de la paz que nuestros hijos merecen, pidámosle a Dios que nos ayude a llevar a la práctica los proverbios de Salomón que dicen: «El sabio de corazón controla su boca.... el entendido refrena su lengua.»2 De hacerlo así, todos ganamos, pues como dice otro de sus proverbios: «El que refrena su boca y su lengua se libra de muchas angustias.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 3:6 2 Pr 11:12; 16:23 3 Pr 21:23
Hace mucho tiempo que vengo hablando de que los Influencers son los vendedores del siglo 21, y bueno hoy les cuento un tema delicado que sucedió en Argentina con varios de ellos que promocionaron apuestas ilegales en sus redes, y ahora están teniendo problemas legales con la justicia, ademas; ChatGPT Introduce el Nuevo «Modo Estudio en Grupo»: Todo lo que Sabemos Hasta Ahora; Elon Musk Afirma que Grok Mejora en Discurso de Odio, Pero ¿a Qué Costo? Por supuesto esperamos sus comentarios... ChatGPT Introduce el Nuevo «Modo Estudio en Grupo»: Todo lo que Sabemos Hasta Ahora https://infosertecla.com/2025/07/08/chatgpt-introduce-el-nuevo-modo-estudio-en-grupo-todo-lo-que-sabemos-hasta-ahora/ ¡Offline y Privado! Jack Dorsey Lanza una App de Mensajería Bluetooth que Desafía la Necesidad de Internet https://infosertecla.com/2025/07/08/offline-y-privado-jack-dorsey-lanza-una-app-de-mensajeria-bluetooth-que-desafia-la-necesidad-de-internet/ Elon Musk Afirma que Grok Mejora en Discurso de Odio, Pero ¿a Qué Costo? https://infosertecla.com/2025/07/07/elon-musk-afirma-que-grok-mejora-en-discurso-de-odio-pero-a-que-costo/ La Solución para la Prohibición de TikTok: ¿Una Nueva App y Venta a una Entidad de EE. UU.? https://infosertecla.com/2025/07/07/la-solucion-para-la-prohibicion-de-tiktok-una-nueva-app-y-venta-a-una-entidad-de-ee-uu/ Nueva herramienta «Administrar suscripciones» de Gmail https://blog.google/products/gmail/new-manage-subscriptions-unsubscribe/ Los usuarios de Bluesky pueden personalizar sus notificaciones https://bsky.social/about/blog/07-02-2025-more-notification-control Influencers en la mira de la justicia Argentina, por promocionar apuestas clandestinas! https://justiciadeprimera.com/2025/07/07/wanda-nara-l-gante-y-otros-14-influencers-advierten-sobre-apuestas-ilegales/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/reel/DL2lbFwssii/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Madrid acoge la manifestación estatal del Orgullo LGTBIQ+ en la que se reivindicarán los avances sobre los derechos del colectivo y se conmemoran las dos décadas de la aprobación del matrimonio igualitario, bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'. Todo ello en un 2025 en el que los discursos de odio están creciendo. En el informativo de Madrid, Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBIQ+, una de las entidades convocantes, recuerda que ese derecho se ganó pero que hay que "seguir defendiéndolos". Afirma que los discursos de odio "están en auge" porque cuentan con la connivencia de "cargos públicos o instituciones que están sirviendo de altavoz", así como las redes sociales. Todo esto, dice, es "el caldo de cultivo para las agresiones y los delitos de odio que sufrimos en las calles y en otros ámbitos", por lo que pide la aprobación urgente de un "pacto de Estado que contenga medidas reales para poder atajar este tipo de discursos".Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Brenda Estefan, analista en temas internacionales, habló sobre la narrativa de odio de Donald Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
* El Cártel de Sinaloa usó cámaras de la Ciudad de México para espiar al FBI* Marcha del Orgullo LGBT llama la atención sobre crímenes de odio* Avanzan en el Congreso leyes para acceder a datos personales
En este episodio de la Sobremesa Cafetera visita el estudio la periodista y podcaster Marina Lobo, con la que conversamos sobre la
En otro episodio te hablé ya de cosas que NO SOPORTO de mi país, así que tengo que equilibrar la balanza explicándote qué cosas me encantan de España, que no son pocas. En este, te hablo de 12 características y peculiaridades de nuestra cultura y de nuestra tierra para que entiendas por qué España es un muy buen país para vivir o para visitar.Si te gusta el episodio, ¡no olvides dejarnos 5 estrellitas y un comentario! :)__Tienes la transcripción de este vídeo y ejercicios para practicar en la Academia de español Erre que ELE (además de clases de conversación y miles de contenidos para mejorar tu español): https://academia.errequeele.com/unete-a-la-academia/__VÍDEOS RELACIONADOS6 cosas que ODIO de ESPAÑAhttps://youtu.be/j7_LIqrSxdoCómo RECONOCER a un ESPAÑOL | 6 claveshttps://youtu.be/eLa3c58olU8Comer con españoles: la SOBREMESA | Cultura españolahttps://youtu.be/ZiSXw4876ncExpresiones coloquiales para decir que hace frío en español | Aprende español coloquial y vulgarhttps://youtu.be/Aj9NinrlZpcFRASES que escucharás SIEMPRE en ESPAÑA cuando HACE FRÍOhttps://youtu.be/f8oQ1aZZac0EXPRESIONES para decir que hace CALOR en español | Expresiones coloquiales españolashttps://youtu.be/CdEbeHHXb5oSer vegetariano en España | Mi experiencia como vegetarianahttps://youtu.be/7rjEZzp0_DEEXPRESIONES ESPAÑOLAS para hablar del CARÁCTERhttps://youtu.be/JR7vSXecTeYVocabulario para IRSE de FIESTA en Españahttps://youtu.be/mKL3kSLem8I__Aprende ESPAÑOL REAL gratis con las anécdotas, historias o actividades de mis correos: https://academia.errequeele.com/suscribete-a-erre-que-ele/
Esta semana arrancó la campaña en la Provincia de Buenos Aires con el desembarco del presidente Javier Milei en La Plata. La prisión de Cristina Fernández de Kirchner, obliga a La Libertad Avanza a buscar otro enemigo con quien polarizar. El elegido fue el gobernador Axel Kicillof, a quien Milei insultó de todas las maneras que pudo. Lo llamó desde pelotudo hasta burro eunuco. El presidente promete una campaña basada en el odio, un recurso que hasta ahora le ha servido pero que empieza a cansar y no deja de ser muy peligroso.El discurso del senador bonaerense Carlos Kikuchi se hizo viral cuando comparó a los legisladores de la Provincia de Buenos Aires con Winston Churchill, para defender el proyecto que les permite ser reelectos indefinidamente. La economía sigue dando señales de alarma más allá de la narrativa del gobierno. Dólar atrasado, escasas reservas, consumo y salarios congelados. La historia que se repite una y otra vez. Recomendamos:La Viuda Negra (Netflix)El trailer lo podés ver acá https://bit.ly/4ltdm4XGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Pedro Blanco entrevista a Carles Feixa, director del 'Informe Juventud España'
Pedro Blanco entrevista a Carles Freixa, director del 'Informe Juventud España'
En plena semana trágica en cuanto a la violencia de género, con 6 crímenes en menos de 48 horas, Las mañanas de RNE con Josep Cuní entrevista a Susana Gisbert, fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia y experta en esta cuestión, quien ha explicado que "visto lo visto, no hemos dado con la clave de cómo hay que enfrentarse" a esta lacra. Por eso, ha pedido hacer incapié en la educación, "que está fallando porque la gente joven cada vez es más machista", en la financiación y en la concienciación social, para "animar a las mujeres que sean víctimas a que denuncien", pero también a toda la sociedad. Respecto a esta lamentable oleada de crímenes machistas, Gisbert ha explicado que hay "muchos ejemplos de veranos negros", ya que convergen varias causas que provocan el pico en este tipo de delitos, ya que "cuando hay una situación latente de violencia de género, la convivencia hace que se multipliquen los casos", también los conflictos derivados de los hijos cuando ya se ha roto la pareja, y que el verano es la época en la que más rupturas se producen, siendo éstas "uno de los momentos álgidos para las víctimas de violencia de género". La fiscal también ha reflexionado sobre que "quizá hemos fallado como sociedad y hemos bajado la guardia" después de tener unas de las leyes más avanzadas del mundo, la cual "es muy buena en cuanto a igualdad formal, pero en cuanto a igualdad real, aún queda mucho", y ha insistido en la necesidad de educar contra el machismo. También ha alertado sobre los mensajes negacionistas y su influencia en la gente joven, al mismo tiempo que "la llegada a las instituciones de movimientos, grupos o incluso partidos políticos que niegan la violencia de género" y que están legitimando discursos que hasta ahora contaban con un amplio rechazo social. Además, Susana Gisbert ha hablado sobre la denuncia interpuesta al eurodiputado Alvise Pérez después de los mensajes de acoso divulgados en un chat de Telegram, asegurando que "no fue fácil" pero sacando, como lado positivo, el haberse podido poner "en el lugar de las víctimas".Escuchar audio
En entrevista con 6AM , el expresidente alertó sobre los riesgos de una constituyente “iconoclasta” y acusó a Petro de usar el poder para dividir y minar las instituciones.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! No organizó campos de exterminio. No diseñó batallas. Su campo de acción era mucho más silencioso… y más peligroso: las mentes de los jóvenes. Hoy en Antena Historia, hablamos de Baldur von Schirach, el aristócrata ilustrado que se convirtió en el jefe de las Juventudes Hitlerianas. Un hombre que educó a millones de adolescentes alemanes para la obediencia, la guerra… y el fanatismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy en Punto de Vista: Prepararnos para el odioVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
According to the United Nations, governments around the world are struggling to counter hate speech. - Según las Naciones Unidas, los gobiernos de todo el mundo están luchando para contrarrestar el discurso de odio.
Urge bajar los niveles de rencor y malquerencias, y fortalecer la defensa de las instituciones y la Constitución. Editorial de Gustavo Gómez en 6AM.
Algunos los aman otros los odian. Episodio clásico de Rock a Domicilio con el 10 mejores Sinfónicos Rock de la historia.
Hoy en Punto de Vista: El odio de Apple a la feVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
En este episodio muy especial de Songmess, estamos conversando con Gonzalo García de Planeta No, banda emblemática del indie pop chileno que se da a conocer con los discos Matucana (2014) y Odio (2015) e himnos como “Señorita” y “Sol a Sol.” Hoy abarcamos los orígenes de Gonzalo en la ciudad de Chillán, en el sur de Chile, su crianza en Concepción, y su llegada a Santiago, donde gradualmente se inmiscuye en la escena musical de la capital. Desglosamos el proceso de producción detrás de estos discos, sus años formativos en el indie chileno, polémicas que azotaron a la escena, su decisión de migrar a México, y los primeros detalles de lo que será su próximo disco. Esta es una entrevista muy íntima con Gonzalo, llena de reflexión y vivencias personales, por supuesto acompañada por un excelente playlist. Esperamos lo disfruten! Playlist Planeta No - “Ya No Veo Mis Zapatos” Planeta No - “Odio” Planeta No - “El Campo” Planeta No - “Maricón Zara” Planeta No - “Señorita” Planeta No - “Peligro” Planeta No - “Yo No Sé Qué Me Pasó” Planeta No - “Para No Verte Más” Planeta No Bandcamp: https://planetano.bandcamp.com/ Planeta No Spotify: https://open.spotify.com/artist/47hetBUhKhfBmk8nXeriqN?si=3t4nKGifQYSfAMjcoWv5LQ Planeta No YouTube: https://www.youtube.com/@planetano Planeta No Instagram: https://www.instagram.com/planetano/ Planeta No Facebook: https://www.facebook.com/Planetano Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=fc1717c1751c4ad1 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.