Podcasts about Odio

  • 2,356PODCASTS
  • 4,350EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Odio

Show all podcasts related to odio

Latest podcast episodes about Odio

Mañanas BLU con Néstor Morales
Presidente Corte Suprema por Palacio de Justicia: “Que cese el fuego de desinformación y de odio”

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:07


See omnystudio.com/listener for privacy information.

PDR - Il Podcast di Daniele Rielli
PDR #104 FABIO MACALUSO Vita da manager bipolare

PDR - Il Podcast di Daniele Rielli

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 97:54


Come funziona la vita di una persona affetta da bipolarismo? Fabio Macaluso, il nuovo ospite di PDR, è stato un importante manager nel mondo delle telecomunicazioni italiane e all'apice del successo un forte attacco depressivo gli ha fatto scoprire la sua condizione di bipolare. Da apici iperperformativi in cui il cervello va “velocissimo”, a valli depressive profondissime in cui la vita è insopportabile, la condizione bipolare nella storia ha interessato molti artisti e personalità di rilievo, nel caso di Fabio si è rivelata dopo un'importante crisi nella vita famigliare. Da allora la vita di Fabio è consistita per alcuni anni in un'alternanza di ospedali e cure anche dure come l'elettroshock e dall'altro lato il lavoro ai vertici del mondo economico e politico italiano durante il periodo della liberalizzazione della telefonia. Dopo un lungo periodo di lotta con la malattia in cui Fabio è rimasto attaccato alla vita grazie all'amore per suo figlio, Fabio è guarito grazie a uno psichiatra che è riuscito finalmente curarlo con i farmaci adeguati e oggi ha raccontato la storia in “Volevo un tè al limone” edito da Marsilio. La puntata è stata registrata a Studio 33, Trastevere Questo episodio è offerto dall'olio extravergine "Il Fuoco invisibile" https://forestaforte.com/prodotto/il-fuoco-invisibile-bottiglia-e-libro/ La nuova edizione di ODIO è qui: https://amzn.to/44VUzdh I libri di tutti gli ospiti di PDR e qualche consiglio di lettura sono qui: https://www.amazon.it/shop/danielerielli La mia newsletter gratuita: https://danielerielli.substack.com/ Instagram - https://www.instagram.com/danielerielli/ Twitter - https://twitter.com/danielerielli Facebook - https://www.facebook.com/quitthedoner/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C041 Rompiendo el silencio. Delitos de odio en redes sociales (05/11/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 34:24


Rompiendo el silencio' es un espacio de encuentro mediante las palabras y los testimonios que realizamos ciclicamente en el programa 'Tarde Abierta' junto a Maria Pinia y Marina Dólera donde contamos con testimonios de invitados e invitadas que en algún momento de sus vidas han sufrido exclusión y han sido íctimas de delítos de odio.En el apartado de hoy hemos charlado con Sergio García, periodista e investigador, fundador de CINVED, un medio que analiza la extrema derecha y los discursos de odio en España.Sergio lleva años estudiando cómo las redes sociales se han convertido en fábricas de desinformación y en altavoces de mensajes que antes se consideraban impensables.Y así lo cuenta en el libro Tejiendo alianzas contra el odio, dentro de su capítulo “Actores incontrolados: Youtubers, instagramers y otros explotadores del discurso de odio”El objetivo del espacio es el de contribuir a la erradicación del discurso de odio así como dar los pasos necesarios a la concienciación social, con el fin de estimular la denuncia ante casos de delitos de odio y apoyar a las víctimas hasta la consecución de su erradicación. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Radio Unse podcast
“Nuestros cuerpos son políticos, salgamos a festejar y a visibilizarnos a pesar de los discursos de odio”

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 21:41


Pandemia Digital
VITO QUILES HUYE Y MIENTE EN SU VISITA A PAMPLONA

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 16:35


Continuando con la cobertura de la Gira del Odio que se propuso hacer el seudo periodista, Vito Quiles, por las universidades de España, llegamos a Pamplona, donde, para sorpresa de nadie, tampoco pudo exponer sus ideas, ya que la Universidad de Navarra no autorizó el acto por su normativa para actividades políticas. Ante la insistencia de Quiles de hacer el acto aunque no tuviera la autorización, grupos de estudiantes y antifascistas se convocaron para impedirlo. Para no quedar como un cobarde que le tuvo miedo a los grupos opositores, difundió una noticia falsa, luego desmentida por las autoridades. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Tirando a Fallar
Tirando a Fallar: Vitor Faverani, odio y amor por el baloncesto

Tirando a Fallar

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 66:56


Interesantísimas reflexiones de Vitor Faverani, tras una carrera llena de altibajos físicos y emocionales y repaso a todo el universo baloncesto. José Manuel Puertas entrevista esta semana a Vitor Faverani, veterano pívot que pasó por Unicaja, UCAM Murcia, Valencia Basket y Barça, además de los Boston Celtics de la NBA, y que ahora apura su carrera, que estuvo parada tres años por las lesiones, en el Caesa Seguros Cartagena de la Primera FEB. El jugador brasileño reflexionará sobre una carrera que empezó por pura necesidad y en la que el baloncesto no siempre fue precisamente un aliado para él. Antes de ello, repaso a la buena semana española en la Euroliga y a otra jornada en la Liga Endesa. Junto a Lucas Sáez Bravo, análisis del despertar del Baskonia, la irregularidad de Real Madrid y Barça y el estado intratable de Valencia Basket. Mientras, la NBA da sus primeros pasos, con los campeones Thunder, los Bulls y los Spurs marcando el ritmo por arriba. John Vázquez repasará un inicio que ya trae sus primeras polémicas en torno a Joel Embiid y Ja Morant. En el tiempo de baloncesto femenino, la primera derrota del Uni Girona destaca en la jornada de una igualadísima LF Endesa en la que el Perfumerías Avenida sigue sufriendo, tras una semana con buenas noticias en competiciones europeas. Todo, bajo la lupa de Andrea Blez.

Corriere Daily
Odio virtuale e amore reale: l'Ammazzacaffè di Gramellini

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 13:19


Nuovo appuntamento con il sabato di «Giorno per giorno»: l'editorialista torna sugli argomenti di cui ha scritto durante la settimana nella sua rubrica «Il Caffè», integrandoli con i commenti nel frattempo ricevuti dai lettori.I link di corriere.it:Burioni: «Addio ai social, stanco di essere una sputacchiera. Impossibile far cambiare idea a un no-vax»Andrea Delogu e il dolore per la morte del fratello Evan: la telefonata in macchina, la corsa a Bellaria. Era «il più bello del mondo»Il padre di Andrea Delogu: «Evan per lei era come un figlio, l'ho trovato coperto da un lenzuolo bianco»

La Diva De México
¿EXISTE EL ODIO A PRIMERA VISTA?

La Diva De México

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 115:58


La Diva De México
¿EXISTE EL ODIO A PRIMERA VISTA?

La Diva De México

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 115:58


www.ladivademexico.com

Radio Alicante
La Columna de Carlos Arcaya: «Discursos de odio y libertad de expresión»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 0:59


Monologato Podcast
ODIO VIAGGIARE (E NON ROMPETEMI IL...)

Monologato Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 23:55


Non se ne può più. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Tolerancia cero
Tolerancia cero - Esto también es odio - 25/10/25

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 29:18


Imaginad un día tras otro leyendo palabras con las que se dirigen a ti y en las que te están deshumanizando. Eso es lo que viven las personas del colectivo LGTBI+ y hoy, en Tolerancia Cero, nos lo van a contar. Además, también hablamos de cáncer de mama. Escuchar audio

Expresso - Expresso da Manhã
Direita radical xenófoba persegue e ameaça imigrantes brasileiros, instigação ao ódio levou à prisão preventiva de um extremista

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 14:20


Bruno Silva, o elemento de extrema-direita que foi detido por instigação ao ódio nas redes sociais e ameaças de morte a uma jornalista brasileira, ficou em prisão preventiva. As mensagens de ódio contra a comunidade brasileira têm estado a aumentar nas redes sociais e os imigrantes do Brasil são sujeitos a constante discriminação. Neste episódio, conversamos com o jornalista Hugo Franco.See omnystudio.com/listener for privacy information.

PDR - Il Podcast di Daniele Rielli
PDR #103 CHATGPT: I segreti di OPENAI, la più grande società di intelligenza artificiale al mondo

PDR - Il Podcast di Daniele Rielli

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 94:57


Chatpgt è la principale intelligenza artificiale sul pianeta Terra. Abbiamo parlato delle idealistiche origini no-profit di OpenAI (la società che l'ha creata) della sua controversa svolta verso il profitto con il licenziamento e il successivo reintregro di Sam Altman. L''ascesa di OpenAi come creatore di AI ha colto di sorpresa persino Google, grazie a una scommessa tecnologica vincente sulla scalabilità dei dara center. Dietro il successo di OpenAi si celano però profonde spaccature: lo scontro sulla sicurezza dell'AGI (la super intelligenza artificiale) con l'allontanamento dei ricercatori preoccupati per i rischi per la specie umana, le preoccupazioni etiche del co-fondatore Ilya Sutskever e l'addio polemico del team "Superalignment", la sezione interna ad Open AI deputata alla sicurezza dell'AI. Per via del suo enorme potenziale militare L'Ai è al centro dell'arena geopolitica. Analizziamo la corsa USA-Cina, lo spionaggio asiatico e il bando dei chip, l'AI come arma , il paradosso del "massimizzatore di graffette" e le allarmanti previsioni dell'ex dipendente di Open Ai Leopold Aschenbrenner . Scopriamo i sorprendenti legami tra Sam Altman e l'amministrazione Trump, il colossale progetto Stargate (che durante la puntata curiosamente ChatGpt nega, benchè la sua esistenza sia confermata anche sul sito stesso di OpenAi, oltre che da tutte le fonti giornalistiche), la sconfitta di Elon Musk nella lotta per la vicinanza al presidente americano e l'ombra del potente Peter Thiel. La rivoluzione dell'AI ha un costo enorme, abbiamo parlato della crisi energetica incombente a causa dei DataCenter e il rischio crescente di una bolla finanziaria globale. Affrontiamo gli scandali che OpenAI vorrebbe nascondere: dai whistleblower come il tragico caso di Suchir Balaji (anche in questo caso inizialmente negato da Chatgpt durante la registrazione) alle aspre battaglie sul copyright con autori e scrittori, fino al controverso caso della voce "Sky" di ChatGpt e Scarlett Johansson L'IA sta cambiando anche noi. Esploriamo i pericoli dell'uso dei chatbot come psicologi, il potenziale declino del pensiero critico che incomincia ad apparrire anche in paper scientifici e le profonde questioni sollevate dal filosofo Emanuele Severino sulla Tecnica che da mezzo diventa fine. Fino all'ultima frontiera: l'emergere della "consapevolezza" nei modelli AI, come suggerito da Jack Clark di Anthropic. Questa puntata è un'indagine profonda resa possibile dalle capacità di analisi dell'AI stessa, per arrivare a una domanda: dovremmo fermarci ? Questo episodio è offerto dall'olio extravergine "Il Fuoco invisibile" https://forestaforte.com/prodotto/il-fuoco-invisibile-bottiglia-e-libro/ La nuova edizione di ODIO è qui: https://amzn.to/44VUzdh I libri di tutti gli ospiti di PDR e qualche consiglio di lettura sono qui: https://www.amazon.it/shop/danielerielli La mia newsletter gratuita: https://danielerielli.substack.com/ Instagram - https://www.instagram.com/danielerielli/ Twitter - https://twitter.com/danielerielli Facebook - https://www.facebook.com/quitthedoner/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E.- U.M.E. Se ha puesto nervioso con eso odio que me tiene (13-10-2025) - Episodio exclusivo para mecenas

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:02


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- U.M.E. Se ha puesto nervioso con eso odio que me tiene (13-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Hora Veintipico
Hora Veintipico #626 | Odio la vida moderna

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 18:54


Hemos sido llamados a salvar otra vez al PSOE, y ya van demasiadas esta temporada. Sarkozy ha entrado en la cárcel, Rosalía ha presentado su nuevo disco por todo lo alto y el viejo ha tirado de turra para explicar la Gürtel. Ah, y hoy día Veintiuno.    

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #626 | Odio la vida moderna

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 18:54


Hemos sido llamados a salvar otra vez al PSOE, y ya van demasiadas esta temporada. Sarkozy ha entrado en la cárcel, Rosalía ha presentado su nuevo disco por todo lo alto y el viejo ha tirado de turra para explicar la Gürtel. Ah, y hoy día Veintiuno.    

Lugares misteriosos
Dossier del Crimen #8: Brandon Teena: Identidad y odio

Lugares misteriosos

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 12:05 Transcription Available


Brandon Teena era un joven trans que buscaba vivir con libertad en una pequeña ciudad del estado de Nebraska. Lo que encontró fue un entorno hostil, prejuicioso y peligroso.Su historia terminó en una noche de horror: fue violado, torturado y asesinado a sangre fría, junto a dos personas inocentes, por el simple hecho de ser quien era. Pero su historia no terminó allí.En este episodio de Dossier del Crimen, viajamos a los Estados Unidos rurales de los años 90 para entender quién fue Brandon, qué ocurrió en sus últimos días y cómo su caso se convirtió en uno de los más emblemáticos crímenes de odio contra personas transgénero.Analizamos también las consecuencias legales, sociales y culturales de su muerte: desde las películas y libros que narraron su vida, hasta el impacto que tuvo en las leyes de crímenes de odio en Estados Unidos.Una historia real, desgarradora y necesaria de conocer, para evitar que se repita.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Su similitud al Maestro Splinter hacía pensar que era un buen hombre, pero no ECDQEMSD podcast episodio 6153 El Viejo Rata Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Francia posterga reformas - Gaza y los planes de reconstrucción - Trump juega batalla naval - Milei en Washington - Sheinbaum mintió - Brugada también - Adiós MTV - Todo Verificado Historias Desintegradas: El cliente no tiene razón - Dónde están las tortugas? - Vacas con sed - Me mordió un caballo - Espinaca y zapallo criollo - Freír churros - Tengo poder sin poder - Odio mi trabajo - Me separé y terminé en la doble A - Techo caído - Todo mejoró - Cuánto dormir - Pesadillas para despertar - Mujeres rurales - A lavarse la manos - Bastones blancos - El perro lazarillo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Siempre es Lunes
Si no puedes con ellos… ¡mándalos pa'l c@raj0!

Siempre es Lunes

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 117:12


Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Boletos para Enchaqueta'os: https://boletos.prticket.com/events/es/enchaquetaocomedyshow Boletos para Hasta que el Show nos Separe: https://pietix.com/hasta-que-el-show-nos-separe-guayama Boletos para Jartos de Odio: https://pietix.com/hasta-que-el-show-nos-separe-guayama Algo le están echando al agua en Puerto Rico porque el salvajismo esta demasiado intenso, desde la convención PNP donde no faltaron papelones, hasta la guerra en radio entre el hambre y la miseria, pasando por una lección de geografía que nos dio Baby Rasta. Demostrando que mejor se quede recordando sus buenos, pero con cuidado para que no termine en camilla al lado del pobre Zion que continúa cumpliendo el contrato que tiene con hospitales. La paz finalmente está llegando entre Mireddys y Yankee, cuyo divorcio resultó ser mas cordial que la salida de unos empleados de TeleOnce, donde demostraron inmediatamente porque se les van corriendo, incluyendo a Danilo, en vez de defender los suyos como hizo El Gangster con la inmortal Luz Nereida Vélez. Patrones PYMES: Erik Bakery Mi Vacilón Photobooth Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes

SCANNERS
Tron Ares. La Vida de Chuck. The Smashing machine.

SCANNERS

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 77:58


- The Smashing machine [04:49] - Tron: Ares [22:18] - Caza de brujas [33:38] - La vida de Chuck [40:57] - Ventea (sesiones de cine inclusivas) Entrevista Irene Morán [46:24] - Odio eterno (libro). Entrevista Jr. del Rosal [01:02:37] . Comunidad Scanners [01:11:56]

Circo Massimo - Lo spettacolo della politica
Auschwitz, Roccella e la storia violata per odio politico

Circo Massimo - Lo spettacolo della politica

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 11:10


Massimo Giannini, editorialista e opinionista di Repubblica, racconta dal lunedì al venerdì il suo punto di vista sullo scenario politico e sulle notizie di attualità, italiane e internazionali. “Circo Massimo - Lo spettacolo della politica” lo puoi ascoltare sull’app di One Podcast, sull’app di Repubblica, e su tutte le principali piattaforme.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Al otro lado del micrófono
Opinión: Ganchos manipuladores clickbait: el riesgo de descontextualizar en podcasting

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 9:57 Transcription Available


1235. Los ganchos manipuladores se están convirtiendo en una práctica cada vez más habitual en el mundo del podcasting, especialmente en su versión en vídeo. Y no puedo evitar que cada vez que me topo con uno de esos cortes sacados de contexto me hierva la sangre. Hoy, en este episodio de opinión con el que cierro la semana, me desahogo hablando precisamente de esta técnica que, lejos de ayudar al medio, lo desvirtúa. Como sabéis, soy muy defensor del contenido en profundidad, de esa libertad que nos permite el podcasting para desarrollar ideas sin prisas, sin cortes innecesarios, sin necesidad de recurrir al “clickbait”. Pero lo que me encontré hace unos meses —y que he recordado recientemente— fue tan descarado que supe que tarde o temprano tenía que grabar sobre ello. Me refiero a un fragmento que parecía confirmar un caso de abuso a menores por parte de una estrella del pop ya fallecida. Y digo “parecía” porque, al escuchar el episodio completo, lo que se exponía era justo lo contrario: un gesto de cariño y apoyo, tergiversado completamente en ese gancho inicial. Este tipo de prácticas me parece no solo irresponsable, sino dañina. Entiendo el afán por captar atención. Lo entiendo. Pero hay límites que no se deberían cruzar, y menos aún cuando hablamos de temas tan sensibles como la infancia, el consentimiento o la reputación de alguien, sea quien sea. Y lo más triste es que este tipo de cortes no se limitan a temas serios. Los vemos por todas partes: frases descontextualizadas, efectos de sonido artificiales, zooms falsos que no son más que ráfagas visuales, todo para generar una expectativa artificial que, cuando se descubre el contexto real, se desploma._____________ Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de PodWoman, el encuentro de referencia del podcasting femenino en español, que celebrará su tercera edición presencial el próximo 18 de octubre en Zenit The Studio (Madrid).La jornada incluirá mesas redondas, masterclass, networking y actividades rodeados de las referentes del podcasting en español para seguir inspirad@s, además de la entrega del Premio PodWoman 2025 y el directo de ‘Odio a la gente'.Si eres una de las 100 primeras en comprar tu entrada, conseguirás tu acceso, con todas las comidas incluidas, por tan sólo 25€. Consigue tu acceso en este enlace: https://entradium.com/events/podwoman-2025 _____________ Sé que hay quien justifica estas técnicas argumentando que “es solo un avance”, o que el oyente, si quiere, ya entenderá todo cuando escuche el episodio completo. Pero ¿de verdad queremos que nuestra audiencia llegue con una percepción equivocada? ¿No deberíamos cuidar más el cómo presentamos nuestro contenido? No hablo de quitarle chispa al asunto ni de renunciar a hacer atractiva nuestra promoción. Hablo de hacerlo con ética. Este tema lo he comentado en petit comité con amigos del sector, con Sunne, con Margot, y todos coincidimos en el mal sabor de boca que deja este tipo de edición tramposa. Y ojo, no hablo de podcast desconocidos que van buscando atención desesperadamente. Estoy hablando de proyectos muy escuchados, con miles de seguidores, que deberían dar ejemplo.Por eso, hoy me apetecía poner el foco en esto. Porque el medio lo vale. Porque si tenemos la oportunidad de construir desde la profundidad, desde la honestidad, no deberíamos caer en fórmulas de consumo rápido que solo generan confusión y desconfianza. Y porque, aunque sean solo unos segundos de corte malintencionado, la repercusión puede ser grande, para el invitado, para el oyente, y también para el podcaster. Así que, desde aquí, reivindico el contexto. Reivindico la narrativa completa. Reivindico el respeto por quienes nos escuchan. Y si tú también lo haces, espero tu opinión, como siempre, en los comentarios del episodio, en el canal de Telegram o en la web del podcast.ûedes entrar al caal de Telegram a través de este enlace: https://alotroladodelmicrofono.com/telegram_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

¿Qué falló en lo vuestro?
QFELV | Atrapado entre el amor y el odio de su familia política 02-03h - 10/10/2025

¿Qué falló en lo vuestro?

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 60:00


QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Andrés ama a una mujer con depresión, pero la familia de ella le hace la vida imposible. ¿Debe abandonar o seguir luchando por un amor que le destroza?

Al otro lado del micrófono
Call to action (CTA) efectivo en tu podcast #GlosarioPodcastero

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 12:15 Transcription Available


1234. El término call to action no es nuevo en el mundo del podcasting, pero sí creo que no siempre lo usamos como deberíamos. En este episodio del Glosario Podcastero me paro a explicar qué es exactamente una CTA, cómo integrarla en nuestros episodios y, sobre todo, por qué no deberíamos tener miedo a pedir algo a nuestra audiencia. Desde que arranqué el #GlosarioPodcastero  me he propuesto aclarar conceptos que damos por hechos en nuestro día a día como podcasters, y el call to action es uno de los más mencionados… pero no siempre bien aplicados. Lo más habitual es que pensemos que una CTA es ese “sígueme en tu plataforma favorita” o “comparte este episodio”, pero en realidad es mucho más que eso. Es una herramienta directa para conectar con quien está al otro lado del micrófono. No se trata solo de una frase al final del episodio, sino de una forma de generar movimiento, comunidad, conversación. Y si me permitís decirlo así, es una manera de comprobar que no estamos solos en esto. Porque claro, si no decimos qué esperamos de la audiencia, no podemos sorprendernos cuando no pasa nada. En este episodio pongo varios ejemplos de cómo lanzo mis propias llamadas a la acción: pedir comentarios, invitar a visitar mi Ko-fi, animar a asistir a Podwoman o simplemente recordar que toda la información del episodio está en mi web. La clave —y en esto insisto bastante— es que estas peticiones estén bien integradas, que suenen naturales, sin parecer una teletienda. No hay nada más raro que cambiar el tono de golpe para hablar del patrocinador. Hay que hacerlo como hablamos siempre, con nuestra voz habitual, como quien cuenta una anécdota y de pronto dice “ah, por cierto, si te interesa esto, puedes…”._____________Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de PodWoman, el encuentro de referencia del podcasting femenino en español, que celebrará su tercera edición presencial el próximo 18 de octubre en Zenit The Studio (Madrid).La jornada incluirá mesas redondas, masterclass, networking y actividades rodeados de las referentes del podcasting en español para seguir inspirad@s, además de la entrega del Premio PodWoman 2025 y el directo de ‘Odio a la gente'.Si eres una de las 100 primeras en comprar tu entrada, conseguirás tu acceso, con todas las comidas incluidas, por tan sólo 25€. Consigue tu acceso en este enlace: https://entradium.com/events/podwoman-2025 _____________  También reflexiono sobre el lugar que ocupan estas llamadas en la estructura del episodio. ¿Mejor al principio? ¿Al final? ¿Intercaladas? Yo creo que lo ideal es ir probando. Lo importante es evitar que se conviertan en algo que la gente se salta sistemáticamente. Para eso, mejor si no las colocamos siempre en el mismo sitio, y si las vestimos de contenido útil o interesante. Os cuento cómo lo hice en un episodio patrocinado por Fivecast: como la plataforma ofrece pódcast de cinco minutos, grabé un episodio de esa duración y todo fluyó con naturalidad. Además, me sirvo de este episodio para hacer yo mismo varios call to action, como animaros a visitar la web del podcast, apuntaros a Podwoman, o colaborar con mi trabajo a través de Ko-fi. Todo esto, en el fondo, también es una manera de mostrar cómo se puede hacer sin cortar el ritmo ni incomodar al oyente. Y por último, lanzo un consejo: si os cuesta pedir algo a vuestra audiencia, pensad que no estáis vendiendo, sino invitando a seguir compartiendo. Una buena CTA es la chispa que puede convertir a un oyente pasivo en alguien comprometido con tu proyecto._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Al otro lado del micrófono
Revisar contenido antiguo para crear nuevos episodios

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 13:11 Transcription Available


1233. Revisar contenido antiguo es uno de los hábitos más útiles que he incorporado en mi rutina como podcaster. Puede parecer algo obvio o que no tiene mucha ciencia, pero créeme que a lo largo de los más de 1.200 episodios de este podcast diario, volver a mirar hacia atrás ha sido una fuente inagotable de inspiración, recursos y, sobre todo, excusas perfectamente válidas para crear nuevos capítulos que sigan aportando valor. En el episodio de hoy comparto varias formas en las que rescato antiguos contenidos para generar nuevas entregas. A veces ocurre porque encuentro una herramienta, un evento o una noticia que me hace recordar algo que ya había mencionado en otro capítulo, y simplemente conecto los puntos. Pero muchas otras veces, el detonante es interno: reviso mi archivo, mi histórico de publicaciones, y al releer un tema, me doy cuenta de que puedo hablar de su evolución, de las diferencias que han surgido con el tiempo o, incluso, de mi propio cambio de opinión al respecto. Una herramienta que recomendé hace años puede haber mejorado, encarecido, desaparecido o simplemente haber sido superada por otra. ¿Y sabéis qué? Todo eso son oportunidades para sacar un episodio nuevo. Lo mismo pasa con los eventos. Si un evento regresa cada año, no tiene sentido quedarse con lo que ya conté hace tres temporadas. Su programa, su sede, sus precios o su público han cambiado. Y ahí tienes otro episodio listo para grabar._____________Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de PodWoman, el encuentro de referencia del podcasting femenino en español, que celebrará su tercera edición presencial el próximo 18 de octubre en Zenit The Studio (Madrid).La jornada incluirá mesas redondas, masterclass, networking y actividades rodeados de las referentes del podcasting en español para seguir inspirad@s, además de la entrega del Premio PodWoman 2025 y el directo de ‘Odio a la gente'.Si eres una de las 100 primeras en comprar tu entrada, conseguirás tu acceso, con todas las comidas incluidas, por tan sólo 25€.Consigue tu acceso en este enlace: https://entradium.com/events/podwoman-2025El estudio 'Radiografía de la representación femenina en los podcasts más exitosos' está disponible en la siguiente dirección:https://podwoman.com/estudio _____________  También comento cómo traer de vuelta a antiguos invitados, no para repetir lo mismo, sino para actualizar la conversación. Si alguien pasó por tu podcast hace dos o tres años, seguro que su vida, su proyecto o su visión han cambiado. Y si la experiencia fue buena, casi seguro que estará encantado de repetir. Y por último, está una de las fuentes más personales de reciclaje de contenido: mi propia opinión. Lo que pensaba en 2019 probablemente no sea lo mismo que pienso en 2025. No porque me contradiga, sino porque he crecido, he aprendido y me han pasado muchas cosas en este camino. Y eso también merece un nuevo episodio. Cambiar de opinión no es malo. Al contrario. Es una oportunidad perfecta para conectar más con quien te escucha, siempre que se lo expliques con contexto y con sinceridad._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Al otro lado del micrófono
La organización de Podwoman desde dentro, con María Santonja

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 49:51 Transcription Available


1232. La organización de Podwoman no es solo un evento en el calendario, es una montaña rusa de emociones, trabajo, planificación y pasión por el podcasting. En este episodio me acompaña María Santonja, una de esas voces imprescindibles del sector, para hablar largo y tendido —y con total honestidad— de todo lo que implica coordinar una cita como esta desde la distancia, con recursos limitados y muchas ganas de hacerlo bien. Aprovechando que estamos a poco más de una semana de la tercera edición de Podwoman, me apetecía muchísimo tener esta charla con María, no solo por su papel al frente del evento, sino por toda la trayectoria que la avala desde hace más de una década. Recuerdo nuestros comienzos paralelos, sus primeros proyectos como Fans Fiction o La Tertulia Zombie, el reconocimiento de la Asociación Podcast, la presidencia de la Asociación Alicantina de Podcasting, y cómo todo eso la ha llevado hasta donde está hoy: cofundadora de Ekos Media y figura clave en la producción y difusión de voces femeninas en el medio._____________ Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de PodWoman, el encuentro de referencia del podcasting femenino en español, que celebrará su tercera edición presencial el próximo 18 de octubre en Zenit The Studio (Madrid).La jornada incluirá mesas redondas, masterclass, networking y actividades rodeados de las referentes del podcasting en español para seguir inspirad@s, además de la entrega del Premio PodWoman 2025 y el directo de ‘Odio a la gente'.Si eres una de las 100 primeras en comprar tu entrada, conseguirás tu acceso, con todas las comidas incluidas, por tan sólo 25€. Consigue tu acceso en este enlace: https://entradium.com/events/podwoman-2025 _____________ Repasamos las particularidades de organizar un evento en Madrid desde Alicante, la diferencia entre producir en equipo grande o desde una oficina improvisada en casa, y sobre todo, la gran responsabilidad que supone recibir financiación pública para ejecutar un proyecto de esta envergadura. Como bien dice María, cuando el dinero viene del Ministerio o de la Unión Europea, el compromiso con la calidad y el impacto se multiplica. También profundizamos en el reciente estudio impulsado desde Podwoman sobre la escasa presencia femenina en los rankings de Spotify, Apple Podcasts e iVoox. Los datos son contundentes y, por desgracia, confirman sensaciones que muchas ya intuíamos: solo un 18% de los podcasts en esos top 100 están conducidos exclusivamente por mujeres. Lo más interesante es que esta radiografía no pretende señalar con el dedo, sino invitar a la reflexión colectiva: ¿qué podemos hacer —plataformas, productoras, oyentes y creadores— para revertir esa tendencia? María comparte su experiencia sobre cómo nació Podwoman, qué la motivó a retomarlo en formato presencial y cómo ha evolucionado la visión del evento. Desde la elección del espacio Zenit The Studio de Madrid hasta la decisión de incluir el catering como parte esencial del networking, todo está diseñado para generar comunidad. Incluso la elección del podcast en directo con el que cerrarán la jornada (Odio a la gente, de Bianca Kovacs y Carmen Romero) responde a esa necesidad de romper moldes y ampliar el espectro de lo que significa crear desde una voz femenina. Si estás en Madrid el próximo 18 de octubre, de verdad, haz todo lo posible por asistir. Porque este no es solo un evento más de podcasting: es una invitación a ver, escuchar, conectar y —por qué no— inspirarse. Como comentamos en el episodio, si no lo haces ahora, el FOMO te va a pillar después.Info sobre el evento: https://podwoman.com/Entradas para Podwoman: https://entradium.com/events/podwoman-2025Estudio 'Radiografía de la representación femenina en los podcasts más escuchados': https://podwoman.com/estudio _____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

La rosa de los vientos
¿Por qué triunfa el discurso del odio?

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 20:21


¿Por qué triunfa el discurso del odio?

La rosa de los vientos
"El odio es una mal social que hay que extirpar"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 23:28


"El odio es una mal social que hay que extirpar"

Al otro lado del micrófono
Hilo de recomendaciones de podcast XXV #LunesPodcastero

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 10:52 Transcription Available


1231. Las recomendaciones de podcast se han convertido, sin duda, en uno de los pilares de este proyecto desde que allá por 2017 comenzara a compartir este tipo de hilos en redes sociales. Lo que empezó como una manera de visibilizar otros programas y contagiar mi entusiasmo por el medio, ha terminado convirtiéndose en una auténtica tradición cada varios lunes podcasteros. Y lo cierto es que hoy llegamos a una cifra redonda: 250 recomendaciones recogidas en estos repasos. Este episodio marca el vigésimo quinto repaso de esa lista en formato podcast, y aunque no es el primer recopilatorio de esta séptima temporada, sí es el primero de este hilo concreto. Hoy recupero los episodios del 241 al 250, algunos de ellos con sorpresa incluida, ya que me he reencontrado con podcasts que creía desaparecidos y que han vuelto a la carga, cosa que me alegra muchísimo. Entre los títulos de hoy hay de todo: desde propuestas humorísticas como Qué rápido pasa el tiempo, que ha vuelto a grabar con su equipo de siempre, hasta proyectos como DRM Juegos o Señoras y Podcast, que lamentablemente llevan tiempo sin actividad. También he incluido joyitas como La Taberna del Android, Cosas de Monstruos, CurruPeters, o los seis programas distintos vinculados al Espanyol, aunque todos ellos parecen haber pausado su actividad. Me ha hecho especial ilusión encontrarme con El parque de Bender, aquel podcast que grabó su último episodio en una Chulapod que organizaba yo en 2018, o recordar a Mario desde Costa Rica con su ¿Qué leemos hoy?, otro proyecto que dejó de publicarse pero que sigue siendo digno de recuperar. Y como guinda, Hablamos de esquí, que parece haber terminado su novena temporada y quizá esté preparando una décima, algo que seguiré con atención._____________Este episodio llega a tus oídos gracias al apoyo de PodWoman, el encuentro de referencia del podcasting femenino en español, que celebrará su tercera edición presencial el próximo 18 de octubre en Zenit The Studio (Madrid).La jornada incluirá mesas redondas, masterclass, networking y actividades rodeados de las referentes del podcasting en español para seguir inspirad@s, además de la entrega del Premio PodWoman 2025 y el directo de ‘Odio a la gente'.Si eres una de las 100 primeras en comprar tu entrada, conseguirás tu acceso, con todas las comidas incluidas, por tan sólo 25€.Consigue tu acceso en este enlace: https://entradium.com/events/podwoman-2025_____________Los podcast repasados en esta recopilación son:DRM Podcast:https://www.ivoox.com/podcast-drm-podcast_sq_f172309_1.htmlSeñoras y Podcast:https://www.ivoox.com/23-senoras-se-descalabran-audios-mp3_rf_51743612_1.htmlPodcast del RCD Espanyol:https://www.ivoox.com/escuchar-rcdespanyol_nq_348755_1.htmlLa taberna del androide:https://www.ivoox.com/podcast-taberna-del-androide_sq_f1175540_1.htmlKill Bits:https://www.ivoox.com/podcast-killbits-podcast_sq_f184730_1.htmlCosas de Monstruos:https://www.ivoox.com/podcast-cosas-monstruos_sq_f1391833_1.htmlQué rápido pasa el tiempo:https://www.ivoox.com/podcast-que-rapido-pasa-tiempo_sq_f1442556_1.htmlEl parque de Bender:https://pocketcasts.com/podcast/el-parque-de-bender/668d98d0-8ef2-0135-903b-63f4b61a9224¿Qué leemos hoy?https://open.spotify.com/show/0BJgVcETCexVmoexsnf9oQHablemos de esquíhttps://www.nevasport.com/hablamosdeesqui/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Ministerios de Grace en Español Podcast

Josiah Grauman • John 12:1–12:11 • Grace en Español

Grace en Español Sermon Podcast

Josiah Grauman • John 12:1–12:11

La Trinchera de Llamas
Ángel Más: "La extrema izquierda y el islamismo comparten el odio a los valores occidentales"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 9:10


El presidente de ACOM, Ángel Más, comparte su visión en La Trinchera sobre la ‘Flotilla Basurilla' y el pacto de paz de EEUU

Expresso - Expresso da Manhã
Secretas vigiam influencers que gostam de mandar as mulheres “para a cozinha” e os imigrantes “para a terra deles”

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 13:33


Discurso de ódio contra as mulheres, os imigrantes e a comunidade LGBT repetem-se cada vez mais nas redes sociais. Ao Expresso, uma fonte oficial do Sistema de Informações da República Portuguesa diz que, muitas vezes, os conteúdos incentivam ao ódio e à violência e parece existir um sentimento de impunidade face ao que é uma leitura abusiva do direito à liberdade de expressão. Neste episódio, conversamos com Helena Bento e Hugo Franco, os autores da manchete deste fim-de-semana. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
La lucha de las madres de falsos positivos en el país: “En nosotras no hay odio, queremos paz”

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 6:23


Aunque la lucha ha logrado grandes avances en términos de verdad y reconocimiento, las madres insisten en que la labor continúa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Ruina
265. La Ruina (con Carmen Romero y Bianca Kovacs)

La Ruina

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 73:17


️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Valencia con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Carmen Romero y Bianca Kovacs después de su verano triunfando con su podcast ‘Odio a la gente'. El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow

Noticentro
Lo que más extraño es a mi nieto: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 1:40 Transcription Available


Tras inundaciones en el Edomex se desplegaron brigadas de salud y apoyo para mascotas Pese al cierre de Gobierno, seguirán trámites de visas y pasaportes en la Embajada de EU  El Papa León XIV llama a frenar odio y venganza  Más información en nuestro podcast

Un tema Al Día
La salsa del odio y el ataque a las sedes de los partidos

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 15:14


En este episodio nos fijamos en sucesos que tienen mucho menos eco mediático, generan muchas menos horas de televisión, de radio, de consumo de Internet, que otros: ataques a las sedes de partidos políticos. Por ejemplo: El 25 de abril de este año la sede del PSOE en Santander sufrió un ataque que pudo haber tenido consecuencias muy graves. Nos lo cuenta el director de elDiario.es en Cantabria, Laro García. Hay decenas de ejemplos solo en los últimos cinco años. La sede del PSOE en Llanera, en Asturias. También la de Rivas y Leganés, en Madrid. O en León, o en Valencia… que es una provincia donde la izquierda ha sufrido más ataques en los últimos meses. Nos lo cuenta el periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana Toni Cuquerella. Recordamos, con la periodista de elDiario.es Elisa Almagro, el ataque que sufrió la sede de Podemos en Cartagena en 2021. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Psychoanalysis On and Off the Couch
When We Feel Provoked by the Politics of Our Patients with Heribert Blass, Dr. Med. (MD) (Dusseldorf, Germany)

Psychoanalysis On and Off the Couch

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 46:02


“I think that the comparison [between political and erotic passions]  is related to the danger of transgressing boundaries from the side of the analyst. It's not totally the same, but it's because of the emotions and the danger of being too much involved as an analyst, if you don't pay attention to what is happening in ourselves with our own emotions, then it can be similar. I think both are important for the psychoanalytic process, to see it as a real relationship - there is this setting where two people in the room meet. They are real persons, but at the same time, a kind of dramatic play fantasy creation coming up from fantasies of the patient, and our own reactions as analysts come into play and gradually just build up the story that is mainly related to the patient's biography, the patient's relationships, and what's going on in her or his life at the moment, but now in relation with us.”   Episode Description: We recognize the passionate political world we are living in and the challenges it introduces into the psychoanalytic relationship. Such moments of intense personal conviction challenge the clinician's capacity to hold those convictions, allow the same for the analysand and still locate an analytic surface with which to find additional meanings. Heribert feels that this creates opportunities for intensity akin to "erotic-sexual impulses." He discusses clinical encounters that include his "revealing my assessment of reality" as an aspect of his authentic self living in relation to the patient. He presents the case of a young man whose effort to locate his analyst's "soft spot" entailed provoking him with his idealization of Hitler. Unlike the patient's father who turned away from him at such times, his analyst  tolerated "my required countertransference" which enabled the patient to recognize and tolerate his  tender longings that had lived disguised in his sado-masochistic preoccupations. We close with Heribert, the new IPA president, sharing his vision of  psychoanalysis having a presence beyond the couch in universities and the community at large.   Our Guest: Heribert Blass, Dr. Med. (MD), Psychoanalyst and training analyst for adults, children and adolescents, member of the German Psychoanalytic Association and IPA (DPV/IPA), also specialist of psychosomatic medicine and psychotherapy, psychiatry, working in private practice in Düsseldorf, Germany. Since August 2025 President of the International Psychoanalytical Association (IPA). From 2020 to 20204 President of the European Psychoanalytical Federation (EPF). He has published on the image of the father, male identity and sexuality, gender dysphoria and transidentities, aspects of thought function in the psychoanalytic process and in the institution, psychoanalytic supervision, psychoanalysis in society and as editor of a book on Time and the Experience of Time (first in German, the English publication will follow soon) about the exchange of psychoanalysis with other sciences.   Recommended Readings: Blass, H. (2023). La actitud analítica en un contexto de creencias polarizadas en la consulta. In: La Cultura del Odio. El Odio a La Diferencia. Revista de Psicoanálisis de La Asociación Psicoanalítica de Madrid, Vol 38, Nr. 98, p.439-458 (ISSN: 1135-3171) Blos, P. (1962). On Adolescence. A Psychoanalytic Interpretation. New York: The Free Press Blos, P.  (1985). Son and Father. Before and Beyond the Oedipus Complex.  New York: The Free Press  Freud, S. (1915). Observations on Transference-Love (Further Recommendations on the Technique of Psycho-Analysis III). S.E. 12:157–171.  Gabbard, G. O. (1995). Countertransference: The Emerging Common Ground. International Journal of Psychoanalysis 76:475-485  Greenson, R.R. (1974). Loving, Hating and Indifference Towards the Patient. International Review of Psychoanalysis 1:259-266  Heimann, P. (1950). On Counter-Transference. International Journal of Psychoanalysis 31:81-84  Loewald, H. W. (1975). Psychoanalysis as an Art and the Fantasy Character of the Psychoanalytic Situation. Journal of the American Psychoanalytic Association, 23:277–299.   Tuckett, D. et al. (2024). Knowing What Psychoanalysts Do and Doing What Psychoanalysts Know. London: Rowman & Littlefield    

La Silla Vacía
Laureano Gómez y la política del odio

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 59:35


A Laureano Gómez, expresidente de Colombia, le decían “el monstruo”. Sus aliados lo apodaron así porque era un intelectual excepcional entre el conservatismo colombiano y sus enemigos porque inspiraba terror. En su mejor momento político, entre los años 30 y 50, se destacó por ser un enemigo de la modernidad, por eso los movimientos nacionalistas de Alemania e Italia le repugnaban. Eso sí, quería que Colombia replicara el franquismo de la dictadura española. Al final, resultó ser mejor opositor que presidente. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo recaban en la figura de Laureano y las tácticas de oposición que rememoran a varios políticos actuales. Incluyendo al presidente.Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Juana Rubio Tovar y Fernando CruzFoto: (Biografía y Vidas) Laureano GómezCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla Podcast: Ausencias es un podcast original de La Silla Vacía, realizado con el apoyo de la Fundación Ford.Disponible ya en  su plataforma de podcast favorita ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos o Déjà vu puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link‎Siga el canal de La Silla Vacía

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | Los mecanismos del odio y el LSD

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 50:43


Juan José Millás y Javier del Pino conversan sobre el odio con Eduardo Infante y las causas por las que campa a sus anchas. Naief Yehya nos habla de su investigación sobre hongos alucinógenos, sustancias psicodélicas y su injusta mala fama. 

Esteri
Esteri di venerdì 19/09/2025

Esteri

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 28:15


1- “ fuggire ma dove ?“ I raid israeliano provocano l'esodo di 480 mila persone da Gaza City. L'impatto dello sfollamento sui bambini che rischiano di perdere ogni punto di riferimento. ( Intervista a Silvia Gison – Save The Children a cura di Virginia Platini) 2- No Music For Genocide, 400 artisti annunciano il boicottaggio delle piattaforme di streaming in Israele. ( Valeria Schroter ) 3-Spagna. Pedro Sanchez isolato in Europa nella sua battaglia contro Trump e Netanyahu. Ma alla lunga la sua strategia basata sulla coerenza potrebbe avere successo, ( Giulio Maria Piantadosi ) 4-Francia, il giorno dopo la grande mobilitazione. In Esteri tutti i messaggi della piazza all' Eliseo. ( Francesco Giorgini) 5-Odio globale. Sull'assassinio di Charlie Kirk la destra estrema sta costruendo una nuova egemonia culturale. ( Alfredo Somoza)

Una Vida Mejor con Myrka Dellanos
El odio no viene de Dios

Una Vida Mejor con Myrka Dellanos

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 3:13


El odio no viene de Dios

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Soy víctima del odio de Petro”: Abelardo de la Espriella tras denuncia contra el presidente ante CPI

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 22:57


Disrupt Everything
La Maestría de la Experimentación Personal: de Limitación a Posibilidad, Lidiar con el Odio a uno Mismo y Trascender lo Intelectual | La Gran Victoria Ep. 14 (con Manuela Villegas) – Podcast #278

Disrupt Everything

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 22:39


“Estoy 150% equivocado y lo amo.” - Isra García -- En este episodio de La Gran Victoria, Isra García conversa con Manuela Villegas en una entrevista íntima, vulnerable y humana.Es una exploración sin guion sobre lo que significa experimentar, trascender y aceptar todas las partes de uno mismo.“La vida es un misterio que no se puede explicar.”A través de preguntas directas y sus consecuentes respuestas, el episodio aborda temas esenciales como:La experimentación personal como vía de crecimientoLa conexión espiritual que trasciende lo racionalEl papel del ego en el sufrimiento y la superaciónEl autoconocimiento radical a través del silencio y la soledadCómo transformar la lucha interior en paz y presencia"Mis experimentos nacen de lo que me obstaculiza, de lo que me limita mentalmente"Qué aprenderás en este episodioPor qué nuestras limitaciones pueden convertirse en las mayores maestrasCómo la curiosidad abre puertas a lo desconocidoEstrategias para convivir con el odio hacia uno mismo sin quedar atrapadoQué significa vivir el misterio sin necesidad de explicarloEl poder de la honestidad brutal y la vulnerabilidad en la transformación personal“Cuando estás sufriendo, estás en tu ego.”Un episodio que preguntas y respuestas que incomodan, iluminan y acompañan. Un viaje al interior de la conciencia donde experimentar es atreverse a vivir sin límites."No hay que eliminar el odio, hay que integrarlo"Notas, recursos y enlaces del podcastInstagram Manuela VillegasLinkedIn Manuela VillegasEntrevista de Isra a ManuelaExperimentos Isra García⁠⁠⁠El Retiro de Oscuridad.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠El Reset - El Estado Primordial⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete en YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram de Isra"Todo lo que pasa aquí es una gran mentira, pero una mentira hermosa"

CarneCruda.es PROGRAMAS
Caza de migrantes: el verano del odio (EFECTO LLAMADA - CARNE CRUDA #1542)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 59:59


De las cacerías antimigrantes de Torrepacheco a la muerte a manos de un joven de origen magrebí en Alcalá de Henares: abordamos la ola de racismo creciente, de la calle a las instituciones, y el papel de la derecha y la estrategia ya conocida que la ultraderecha viene implementando por toda Europa. Delitos y agresiones supuestamente cometidas por migrantes usadas para justificar cacerías raciales. Para analizarlo, estrenamos sección antirracista, Efecto Llamada, con el periodista, investigador y activista Youssef Ouled, junto a Nicolás Jiménez, politólogo y sociólogo integrante de la asociación Pretendemos Gitanizar el Mundo y coautor, junto a Silvia Agüero, de los libros Resistencias Gitanas; y Ouyang Zhu, creadora y conductora del proyecto cultural "Generación Banana". Más información aquí: https://bit.ly/TorrPacheco1542 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
¿Qué mató a Charlie Kirk? Loco, activista o víctima del odio político

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 0:01


Un disparo ha matado en EEUU al activista ultra conservador Charlie Kirk. En este episodio de La Cafetera de Radiocable.com entrevistamos al

En Casa de Herrero
Editorial de Luis Herrero: Israel tacha a Sánchez de "corrupto antisemita" cargado de odio

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 27:48


Luis Herrero analiza las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno contra Israel.

Punto de Vista
El odio a la fe en la política mexicana

Punto de Vista

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 10:45


Hoy en Punto de Vista: El odio a la fe en la política mexicanaVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.

StoryLearning Spanish
Season 9 - Episode 146. Un odio enterrado

StoryLearning Spanish

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 6:44


7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: ⁠⁠www.storylearning.com/podcastoffer⁠⁠Join us on Patreon: ⁠⁠www.patreon.com/storylearningspanish⁠⁠Glossaryvetas: grain enterrado: buriedremoverse: to get stirred uptranscurso: course herida: woundesfumarse: to vanishhastío: wearinessFollow us on social media and more: ⁠⁠www.linktr.ee/storylearningspanish