Charla de profesores es un podcast pensado para docentes, que tiene como objetivo tratar diferentes aspectos de la enseñanza de idiomas.
En el episodio de hoy, contamos con la participación de María García y Jennifer Niño, para conocer en qué consiste este concepto de Realidad Aumentada y cómo podríamos aplicarlo en el aula de idiomas. Si quieres conocer todas las novedades que publican María y Jennifer, te invito a que visites sus respectivos blogs: El blog de María: https://ahoraele.wordpress.com/ El blog de Jennifer: https://www.profe-de-espanol.de/ Pódcast Duelo TIC TAC: https://www.ivoox.com/podcast-duelo-tic-tac_sq_f1781452_1.html Referencias destacadas a lo largo de este episodio. Por María García: Basogain, X., Olabe, M., Espinosa, K., Rouèche, C., Olabe, JC.(2007). ONLINE EDUCA MADRID 2007: 7ª Conferencia Internacional de la Educación y la Formación basada en las Tecnologías. ONLINE EDUCAMADRID'2007. Proceedings, May 2007, Madrid. ISBN/ISSN: 3-9810562-5-6. Lens-Fitzgerald, M. (2009).AugmentedReality Hype Cycle.Recuperado de http://www.sprxmobile.com/the-augmented-reality-hype-cycle Google Translator. (2016). Traductor automático de Google. Recuperado de: https://translate.google.es/?hl=es Educación 3.0. (s.f.) Revista digital sobre innovación educativa. Madrid. Recuperado de: https://www.educaciontrespuntocero.com/ Google Scholar: https://scholar.google.es/schhp?hl=es Dialnet. (s.f.) Portal de difusión de la producción científica hispana. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ Reinoso, R. (2012). Posibilidades de la rea-lidad aumentada en educación. En J.Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino & A.Vázquez (Coords). Tendencias emergentes eneducación con TIC. (pp.357-400). Barcelona:Editorial espiral. Por Jennifer Niño: Geoguessr: https://www.geoguessr.com/ GoogleExpedition: https://edu.google.com/products/vr-ar/expeditions/?modal_active=none App de Ikea: https://apps.apple.com/de/app/raumplaner-zimmer-einrichten/id1076159017 Biparcours: https://biparcours.de Metaverse: https://studio.gometa.io
En el episodio de hoy, hablamos con Ana, profesora en el ciclo de Educación Primaria, quien nos contará su experiencia en un colegio rural y las diferentes actividades que realiza con sus estudiantes. Si quieres seguir de cerca la labor que realiza Ana, puedes visitar su cuenta educativa, My Classroom Corner, en Instagram: https://www.instagram.com/myclassroomcorner
En el episodio de hoy, hablamos con Sonia, profesora de inglés y apasionada de los breakout educativos, quien nos contará su proceso de creación y qué tiene en cuenta a la hora de implementarlos en su aula. Para conocer mejor a Sonia y la labor que realiza en su asignatura, te animo a que visites los siguientes enlaces: Instagram: https://www.instagram.com/theteacherscoffee/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCKlXcbBH_Fgez1eurbEmyYg También comparto contigo dos cursos que Sonia realiza: Curso de Gamificación: https://www.recursosparaclase.es/articulos/gamificacion-en-el-aula/ Curso de Breakout: https://www.recursosparaclase.es/articulos/que-aprendi-de-llevar-el-breakout-educativo-al-aula/
En el episodio de hoy, hablamos con Teresa Sánchez, maestra de Pedagogía Terapéutica, quien nos contará sus principales funciones con su grupo. También compartirá la labor que realiza en su cuenta educativa, Entre TEA, donde plasma su experiencia y propuestas que ha realizado a lo largo de su profesión. Si quieres conocer mejor a Teresa, te animo a que visites los siguientes enlaces: Página web: https://entretea3.wordpress.com/ Instagram: https://www.instagram.com/entre_tea/?hl=es Facebook: https://www.facebook.com/entreTEA-237259457022485/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCCnWCJAx_RzPB72j7lxTrKg/featured
En el episodio de hoy, hablamos con Nerea Riveiro, pedagoga, especialista en Atención Temprana y creadora de la cuenta educativa Pedago¿Qué?, quien nos contará su experiencia y las principales funciones que ejerce en su labor. Asimismo, nos comentará cómo se está adaptando a esta modalidad no presencial y compartirá alguno de los recursos que utiliza con su grupo. Para seguir de cerca las novedades que comparte Nerea en su cuenta educativa, te animo a que visites los siguientes enlaces: Página web: https://pedagoque.com/ Instagram: https://www.instagram.com/pedagoque/?hl=es Facebook: https://www.facebook.com/pedagoquee/ Twitter: https://twitter.com/pedago_que Este episodio se grabó el 8 de abril del 2020. Por este motivo, es posible que los relatos que se cuenten durante el episodio estén sujetos a posibles cambios, debido a las decisiones que se han acordado en el gobierno y los centros educativos a partir de ese momento.
En el episodio de hoy, hablaremos con Paloma, profesora de español en Francia, quien nos contará su experiencia en las oposiciones que aprobó en este país. También mencionará dos proyectos apasionantes: sus canales de pódcast y su curso sobre cómo lanzar tu propio canal en esta plataforma. Para apuntarte a su curso, tan solo tienes que visitar el siguiente enlace: https://podcastsele.com/cursos-y-formacion/?v=da7f24de4c8e Si quieres seguir de cerca todas las novedades que publica en su web o en las redes sociales, puedes visitarlas aquí: Página web: https://www.sicomprendo.net/ Instagram: https://www.instagram.com/sicomprendo.podcastele/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClvkolUG8VS0K97OHBJQI4Q Pódcast: https://www.ivoox.com/podcast-si-comprendo-tu-podcast-para-aprender-espanol_sq_f1697593_1.html
En el episodio de hoy, hablamos con Óscar, maestro y creador de la cuenta educativa, Un profe con clase, quien nos cuenta cómo está trabajando con sus estudiantes desde la plataforma virtual. También abordaremos un concepto que estamos escuchando a menudo, la brecha digital, y cómo se está organizando su centro para poder garantizar al alumnado la continuación de su aprendizaje. Si te interesa seguir de cerca todas las novedades que publica Óscar, te invito a que visites su cuenta: https://www.instagram.com/unprofeconclase/?hl=es Este episodio se grabó el 15 de abril del 2020.
En el episodio de hoy, hablamos con Raquel, maestra y creadora de la cuenta educativa, English with Raquel, quien nos cuenta cómo está trabajando con sus estudiantes desde la plataforma virtual, qué proyectos realiza, así como el enfoque que utiliza en clase. Este episodio se grabó el 24 de marzo del 2020. Por este motivo, es posible que los relatos que se cuenten durante el episodio estén sujetos a posibles cambios, debido a las decisiones que se han acordado en el gobierno y los centros educativos a partir de ese momento. Si te interesa seguir de cerca las novedades que publica Raquel en las redes sociales, te invito a que visites su cuenta: https://www.instagram.com/english_with_raquel/
En el episodio de hoy, hablamos con Miriam Sández, maestra en los ciclos de Educación Infantil y Primaria, quien nos contará cómo ha sido su proceso de crear una cuenta educativa, para plasmar todas las novedades que ha ido aprendiendo a lo largo de su experiencia docente. Si te interesa conocer de cerca su trabajo, te invito a que visites su cuenta: https://www.instagram.com/abeceart/?hl=es
En el episodio de hoy, hablaremos con Nuria Turégano, maestra en el ciclo de Educación Primaria, quien nos contará algunas de las estrategias que emplea para organizar y gestionar su clase. Del mismo modo, nos contará cómo ha sido ese proceso de transición de la educación presencial a la virtual y compartirá sus recursos digitales favoritos para usar en clase. Para seguir de cerca todas las novedades que comparte Nuria en su red social, te animo a que sigas su cuenta en Instagram: https://www.instagram.com/teacher__nuria/?hl=es
En el episodio de hoy, nos acompaña Mónica, maestra y autora de la cuenta educativa, Teacher Monica at School, quien nos contará cómo es su experiencia con el proyecto Erasmus +, así como las diferentes actividades relacionadas con la lectura que implementa en sus clases. Para seguir de cerca las novedades que publica en su cuenta, te animo a que entres en el siguiente enlace: https://www.instagram.com/teachermonicaatschool
En este episodio, volvemos a hablar con Silvia Cabello, profesora y residente en Francia, quien nos contará su experiencia como profesora online y compartirá algunos consejos que le fueron útiles a la hora de dar el paso a la modalidad virtual. Podréis saber más de nuestra compañera a través de su cuenta Profe Olé o su blog: https://www.profeole.com/.
En el episodio de hoy, hablamos con Virginia García, maestra en Educación Infantil y educadora en disciplina positiva, quien desglosará las características principales de esta metodología. Este concepto no es desconocido en este programa, ya que lo abordamos con Paula Berciano en el episodio 12. Puedes volver a escuchar el episodio en este enlace: https://www.ivoox.com/30652917 Si quieres seguir de cerca la labor que realiza Virginia García, puedes echar un vistazo a los siguientes enlaces: Página web: https://www.contigodesenredo.es/ Facebook: https://www.facebook.com/ContigoDesenredo/ Email: virginia@contigodesenredo.es Bibliografía destacada: Disciplina positiva de Jane Nelsen.
En el episodio de hoy, hablamos con Elisa Peña, profesora de español como lengua extranjera y creadora de contenidos en YouTube, quien nos contará cómo emplea esta plataforma para sus clases y cuáles son los pasos que siguió para crear su propio canal. Para conocer en profundidad su trabajo, te invito a que visites su página web y sigas de cerca las novedades que comparte en las diferentes redes sociales: Página web: https://iberis-online.pl/ Blog: https://iberis-online.pl/blog/ YouTube: https://youtu.be/brT_VfmQ9MA Facebook: https://www.facebook.com/IBERISonline/ Instagram: https://www.instagram.com/iberis.online/?hl=es
A partir de esta iniciativa, queremos compartir una serie de experiencias vividas por opositores, formadores y miembros de un tribunal de oposiciones, con el fin de brindar a nuestros oyentes la posibilidad de conocer cómo funciona este proceso y cómo ha sido el paso que ha recorrido cada uno de nuestros participantes. Esperamos que esta nueva serie de relatos sirva como inspiración y apoyo a todos aquellos que quieran adentrarse en este procedimiento para alcanzar su sueño: obtener la ansiada plaza. A lo largo de los diferentes episodios, compartiremos opiniones que, obviamente, no serán siempre compartidas por todos. No obstante, abogamos por el respeto entre compañeros, a la hora de expresar cualquier comentario para cada uno de los episodios. En esta séptima entrega, hablaremos con Ana Esther, profesora y preparadora de oposiciones, además de ser la creadora de la cuenta Ana Esther Teacher, quien nos contará su experiencia como opositora y preparadora de las oposiciones. También compartirá algunos de los consejos que recomienda a sus estudiantes para marcar la diferencia durante las oposiciones. Si quieres seguir de cerca el trabajo que realiza Ana Esther y acceder a la información que hemos compartido en este episodio, te animo a que visites los siguientes enlaces: Instagram: @anaestherteacher Youtube: www.bit.ly/anaestherteacher Curso "Tu opotema de éxito: Crea, estudia, defiende": https://edukalizando.com/course/tu-opotema-de-exito Artículo sobre técnicas de estudio: https://recursosparaclase.es/tecnicas-de-estudio/trucos-de-estudio-para-opositores/ Masterclass "Las claves de las oposiciones docentes": https://recursosparaclase.es/courses/las-claves-de-las-oposiciones-docentes/
Cuando impartes nuevos contenidos en el aula, ¿cómo trabajas el vocabulario o las estructuras gramaticales de un idioma? En el episodio de hoy, hablamos con Ana, también conocida en su cuenta de Instagram como The Keen Teacher, quien nos contará algunas de las propuestas que realiza en clase con sus estudiantes, con el fin de poner en práctica el uso de la lengua meta. Para conocer en profundidad su trabajo, te invito a que visites su cuenta: https://www.instagram.com/thekeenteacher/. Durante nuestra charla, hemos mencionado algunos recursos que podrían interesarte para tus clases. Bee-Bot: https://ro-botica.com/Producto/BEE-BOT/ Merge Cube:https://www.amazon.es/Merge-Cube-Edici%C3%B3n-Aplicaciones-Compatible/dp/B07GK1T9VP Camiseta de Realidad Aumentada: https://www.amazon.es/Body-Camiseta-Realidad-Aumentada-educativa/dp/B07N8WPMF3/ref=pd_sbs_147_t_1/261-0609125-2026451?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B07N8WPMF3&pd_rd_r=bb207444-6257-470b-ace6-87b9ecc06a61&pd_rd_w=cBjy7&pd_rd_wg=jwirS&pf_rd_p=45c8f3df-c10f-46f2-ac72-29f4fe8ecc31&pf_rd_r=KG2VHMQ1ETY6NAB4RF64&psc=1&refRID=KG2VHMQ1ETY6NAB4RF64
En el episodio de hoy, hablaremos con Inma Hidalgo, profesora y creadora de contenidos, quien nos contará su experiencia en la profesión y cómo le ha servido para crear su web, www.recursosparaclase.es, una plataforma a modo de librería virtual, donde los docentes pueden encontrar o, incluso, compartir aquellos recursos que han tenido éxito en sus clases. Para conocer en profundidad su trabajo, te invito a que sigas de cerca las novedades que comparte Inma en las diferentes redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/recursosparaclase/ Instagram: https://www.instagram.com/recursosparaclase/
En este episodio, nos acompaña Alba Casado, una magnífica profesora y creadora de contenido, con quien he tenido el lujo de hablar sobre los primeros pasos que hemos realizado para crear nuestro formato. Esta colaboración es muy especial, ya que lo hemos dividido en dos partes, en donde hablaremos en su canal sobre cómo explotar didácticamente esta plataforma y, en este programa, continuaremos con algunos consejos para que empieces con tu propio pódcast. En el siguiente enlace, te animo a que escuches el episodio que hemos realizado en su canal: https://www.ivoox.com/47447356v También puedes seguir todas las novedades que publica Alba en su web, https://espanolizarte.com/, y en las diferentes redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte Twitter:https://twitter.com/albaconele Instagram:https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.com/espanolizarte/ Pódcast en español: https://www.ivoox.com/podcast-radio-espanolizarte-espanol-avanzado_sq_f1487317_1.html Pódcast en inglés: https://anchor.fm/c2proficiencyquest
En el programa de hoy, hablaremos con Montserrat Vidal García, licenciada en Psicología y con un máster en Logopedia por la Universidad de Granada, con formación en coaching infantil, quien nos contará diferentes aspectos importantes de su profesión. Para conocer en profundidad su trabajo, te invito a que visites su página web, https://www.lasabikataal.com, y sigas de cerca las novedades que comparte en las diferentes redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/lasabikataal/ Instagram: https://www.instagram.com/lasabikataal/?hl=es Asociación Rit: https://www.facebook.com/asociacionRit/
En el episodio de hoy, hablaremos con Laura Serrano, lingüista y profesora de español como lengua extranjera, quien nos hablará sobre la inteligencia emocional y la ansiedad en la realización de tareas escritas. Tema principal de su trabajo final de máster, donde esboza algunas propuestas que podemos implementar en nuestra clase. Para conocer en profundidad su trabajo, te invito a que sigas de cerca las novedades que comparte en su cuenta de Instagram, @Laura_ELE_BCN. Libro mencionado: La inteligencia emocional de Daniel Goleman: https://www.amazon.es/Inteligencia-emocional-Ensayo-Daniel-Goleman/dp/8472453715/ref=sr_1_1?keywords=inteligencia+emocional+daniel+goleman&qid=1580378476&s=books&sr=1-1
En el episodio de hoy, hablaremos con Cristian Olivé, profesor de Lengua y Literatura, quien nos contará algunas de sus propuestas didácticas innovadoras en clase, así como la publicación de su nuevo libro, Profes rebeldes. Para conocer en profundidad su trabajo, te invito a que sigas de cerca las novedades que comparte en sus redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/profextianolive/?ref=br_rs Twitter: https://twitter.com/xtianolive?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/xtianolive/?hl=es