POPULARITY
Hoy hablamos de la residencia de Bad Bunny pero del punto de vista de 7 españoles; Yelico, Sandra, Carlos, Ines, Nerea y José que nos visitaron y nos hablan de como la están pasando en P.R. también Jowan Vélez y Marco Elias Ramos del espectáculo de danza PRISMA y para continuar con la Danza llega Ana Sánchez Coldberg para hablarnos de un proyecto bien interesante llamado Homenaje y por último Ivonne Rivera de Camina por tu Heroe que junto a Victor Manuel están ayudando a los pacientes de Alzheimer. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Continuamos creciendo nuestra comunidad, y hoy traemos a una super invitada amante de las sirenas, el terror y la lectura, comunicóloga e ilustradora, emprendedora y dueña del concepto Nerea Books. Ven y conoce más del proyecto de Dany y todos los planes que trae a futuro para ella y este emprendimiento literario del que te enamorarás.Recuerda que contamos con contenido exclusivo para ti en Ko-fi. Y nos puedes seguir en nuestras redes sociales de Tipos Móviles en Instagram. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fluent Fiction - Spanish: Reviving Traditions: A Festival in Guanajuato's Iconic Alley Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-08-29-22-34-02-es Story Transcript:Es: Bajo el brillante sol del verano, las sombras de los edificios coloniales de Guanajuato cobijaban el bullicio del mercado.En: Under the bright summer sun, the shadows of the colonial buildings of Guanajuato sheltered the hustle and bustle of the market.Es: La gente iba y venía, entre risas y el aroma a churros recién hechos.En: People came and went, amidst laughter and the aroma of freshly made churros.Es: En el centro de todo esto, estaba el Callejón del Beso, un lugar imborrable por sus historias de amor y misterio.En: At the center of all this was the Callejón del Beso, an unforgettable place due to its stories of love and mystery.Es: Nerea estaba sentada en una pequeña mesa de un café cercano, explicó su idea a Valerio y Sofía.En: Nerea was sitting at a small table at a nearby café, explaining her idea to Valerio and Sofía.Es: "Imaginemos un festival cultural aquí, en nuestro callejón", decía con ojos brillantes.En: "Let's imagine a cultural festival here, in our alley," she said with bright eyes.Es: Valerio, aunque admiraba el entusiasmo de Nerea, cruzó los brazos, pensativo.En: Valerio, although he admired Nerea's enthusiasm, crossed his arms, thoughtful.Es: "Sin duda es una buena idea, Nerea, pero, necesitas dinero y apoyo.En: "No doubt it's a good idea, Nerea, but you need money and support.Es: ¿Cómo lo conseguirás?".En: How will you get it?"Es: Sofía, siempre optimista, ofreció su ayuda.En: Sofía, always optimistic, offered her help.Es: "Puedo coordinar la logística, pero necesitamos un plan claro."En: "I can coordinate the logistics, but we need a clear plan."Es: Nerea asintió.En: Nerea nodded.Es: Sabía que debía convencer a los líderes de la comunidad, quienes no estaban seguros de la viabilidad del evento.En: She knew she must convince the community leaders, who were unsure of the event's feasibility.Es: Había que encontrar recursos, y eso no sería fácil.En: Resources needed to be found, and that would not be easy.Es: Sin embargo, su pasión era inquebrantable.En: However, her passion was unbreakable.Es: La cultura debía vivir, y el Callejón del Beso era el escenario perfecto.En: Culture had to live, and the Callejón del Beso was the perfect stage.Es: Se acercó la reunión del consejo del pueblo.En: The town council meeting approached.Es: La pequeña sala estaba repleta.En: The small room was packed.Es: Los murales en las paredes contaban leyendas de Guanajuato y, a pesar de su nerviosismo, Nerea sintió la fuerza de la historia a su alrededor.En: The murals on the walls told legends of Guanajuato and, despite her nervousness, Nerea felt the strength of history around her.Es: "Este festival no es solo un evento", comenzó.En: "This festival is not just an event," she began.Es: "Es una celebración de quiénes somos.En: "It is a celebration of who we are.Es: Traerá a turistas, sí, pero también unirá a nuestra comunidad."En: It will bring tourists, yes, but it will also unite our community."Es: Hubo murmullos y susurros, algunos escépticos, otros primero indiferentes, pero intrigados.En: There were murmurs and whispers, some skeptical, others initially indifferent, but intrigued.Es: Valerio se levantó.En: Valerio stood up.Es: "No podemos ignorar la importancia de nuestras raíces", dijo.En: "We cannot ignore the importance of our roots," he said.Es: "Pero, debemos ser realistas.En: "But we must be realistic.Es: ¿El presupuesto?En: The budget?Es: ¿La planificación?".En: The planning?"Es: Nerea lo miró fijamente.En: Nerea looked him straight in the eye.Es: "Necesitamos voluntad.En: "We need willpower.Es: Con un esfuerzo conjunto, lo lograremos", respondió con convicción.En: With a joint effort, we will achieve it," she replied with conviction.Es: Con el apoyo inesperado de algunos miembros, incluyendo a Valerio, Nerea decidió comprometer.En: With unexpected support from some members, including Valerio, Nerea decided to compromise.Es: No habría un espectáculo grandioso este año, sino uno más modesto.En: There wouldn't be a grand spectacle this year, but a more modest one.Es: El festival presentaría leyendas locales y bailes tradicionales en el corazón del Callejón del Beso.En: The festival would present local legends and traditional dances in the heart of the Callejón del Beso.Es: El día del festival, el callejón se llenó de música.En: On the day of the festival, the alley was filled with music.Es: Los trajes coloridos de los bailarines brillaban bajo las luces que cruzaban de ventana en ventana.En: The colorful costumes of the dancers shone under the lights that crossed from window to window.Es: Las historias cobraban vida en las calles.En: The stories came to life in the streets.Es: La gente se agolpaba, emocionada por revivir sus tradiciones.En: People crowded, excited to relive their traditions.Es: "Nerea, esto es hermoso", dijo Valerio, impresionado.En: "Nerea, this is beautiful," said Valerio, impressed.Es: Sofía, con una sonrisa, añadió: "El próximo año, lograremos algo aún mejor".En: Sofía, with a smile, added, "Next year, we'll achieve something even better."Es: El festival terminó, pero no era un final, sino un comienzo.En: The festival ended, but it was not an end, rather a beginning.Es: Nerea comprendió que, aunque su visión era más pequeña de lo deseado, la verdadera victoria estaba en la unión del pueblo.En: Nerea understood that, although her vision was smaller than desired, the true victory lay in the unity of the people.Es: Valerio, menos escéptico ahora, se abrió a nuevas posibilidades.En: Valerio, less skeptical now, opened up to new possibilities.Es: Sofía, con confianza renovada, planeaba ya el evento del próximo año.En: Sofía, with renewed confidence, was already planning the next year's event.Es: Y así, en el Callejón del Beso, donde nacieron muchas historias de amor y coraje, surgió también una nueva tradición.En: And so, in the Callejón del Beso, where many stories of love and courage were born, a new tradition also emerged. Vocabulary Words:the hustle and bustle: el bulliciothe aroma: el aromaunforgettable: imborrablethe idea: la ideaenthusiasm: el entusiasmothoughtful: pensativothe plan: el planthe feasibility: la viabilidadunbreakable: inquebrantablethe stage: el escenariothe meeting: la reuniónthe murals: los muralesnervousness: el nerviosismothe strength: la fuerzathe celebration: la celebraciónthe community: la comunidadthe roots: las raícesthe budget: el presupuestowillpower: la voluntadthe effort: el esfuerzothe support: el apoyomodest: modestothe heart: el corazónthe music: la músicacolorful: coloridosthe costumes: los trajesexcited: emocionadato achieve: lograrimpressed: impresionadorenewed: renovada
La IA ya forma parte del mundo infantil. Nerea Luis enseña a los niños a comprenderla y usarla como herramienta, no solo como juego. En un contexto donde la inteligencia artificial transforma cada rincón de la sociedad, desde los colegios hasta la consulta médica, una pregunta fundamental cobra fuerza: ¿están los más pequeños preparados para comprenderla? La investigadora y divulgadora científica Nerea Luis cree que sí, y no solo eso: está convencida de que los niños pueden formar parte activa del mundo tecnológico desde edades tempranas. Con este propósito, Nerea Luis ha publicado dos libros pioneros pensados para introducir conceptos de IA En en el entorno infantil: Mi primer libro sobre inteligencia artificial y La asombrosa era digital, ambos editados por Anaya. El primero, dirigido a niños de entre 5 y 8 años, emplea ilustraciones sencillas y metáforas del día a día para explicar qué es una red neuronal o un chatbot. El segundo, para preadolescentes, profundiza en cómo las tecnologías digitales afectan a su entorno inmediato, desde los algoritmos en redes sociales hasta el uso ético de la IA. "Hay una narrativa muy frecuente que asocia la IA con algo incontrolable, casi mágico. Mi objetivo es desmontar esa idea desde el principio. La IA no es magia, es lógica, y los niños son capaces de entenderla si se la explicamos con naturalidad", explica la autora.Educación tecnológica sin miedo Nerea Luis no es nueva en el campo de la divulgación. Su carrera combina la investigación académica, la participación en foros internacionales y la pasión por hacer accesible el conocimiento. Pero con estos libros, ha dado un paso más allá: apostar por una alfabetización digital temprana y crítica. "La infancia está rodeada de pantallas, pero eso no implica que entiendan la tecnología que usan. Ven vídeos, juegan con asistentes virtuales, reciben recomendaciones... y sin embargo, no saben por qué ni cómo ocurre eso. Lo que propongo es que lo aprendan jugando, sin miedo, sin complejos", afirma. Una de las claves del éxito de estos libros ha sido su enfoque pedagógico. Cada capítulo se estructura en torno a una pregunta sencilla, "¿Cómo sabe la tablet lo que me gusta?", "¿Puede un robot tener sentimientos?", que se responde mediante historias, dibujos y ejercicios interactivos. "El contenido no se infantiliza, se adapta. Los niños no necesitan menos información, necesitan mejor narrada", explica Luis.IA, creatividad y pensamiento crítico Para la autora, la enseñanza de la inteligencia artificial no se limita a entender cómo funcionan los sistemas, sino que se convierte en una herramienta para estimular la creatividad y el pensamiento crítico. "La IA puede ayudarte a escribir una historia, diseñar un videojuego o componer música. Les damos las claves para usarla como herramienta de expresión, no solo de consumo". De hecho, Luis ha comprobado el entusiasmo infantil en los talleres que realiza en colegios y bibliotecas. "Les fascina saber que pueden hablar con una IA, pedirle que les cuente un cuento con su nombre como protagonista o que les ayude con los deberes. Cuando entienden que no solo pueden recibir, sino también crear, se les abre un mundo". Sin embargo, la investigadora también lanza una advertencia: "El acceso desigual a la tecnología sigue siendo una realidad. Muchos niños solo tienen contacto con estas herramientas en la escuela, por eso es tan importante que se integren bien y se usen con propósito educativo, no solo como entretenimiento".
Por fin tenemos a Nerea Vila, de mumbie, con nosotros, aquí en Pongamos que Hablo de Perros. Hemos tardado en invitarla, pero las cosas buenas les llegan a aquellos que saben esperar. Empiezan, Nerea y Jonás, a hablar sobre un tema que también se debería haber tratado antes. Se trata de las estereotipias, que a veces los perros desarrollan. Luego van dando vueltas sobre el cómo convivir con nuestros perros, de la mejor forma posible. ----- Si te gustaría hablar con Jonás sobre la relación que tienes con tu perro/a o si estás teniendo algún problema en tu convivencia con tu compañero/a, ofrecemos un servicio de consultoría en línea que llamamos Pongamos que Hablo de ‘tu Perro' Contigo. Entra y busca un momento que te viene bien y habla con Jonás sobre cómo convives con tú perro o perra. - Puedes apoyar a Jonás llevar este proyecto, de divulgar una forma más respetuosa, empática y amable de tratar a nuestros compañeros peludos. Si entras aquí y te haces patrocinador, por 3€ al mes (más IVA), dices que ¡esto sí vale! - ¿Por qué no ir a explorar la tienda en jonasthulin.com? ----- Gracias por viajar con Pongamos que Hablo de Perros...
El síndrome es un trastorno hormonal que afecta a un porcentaje de mujeres en su vida reproductiva, generalmente entre los 14 y 45 años. Se caracteriza por un exceso de andrógenos en el organismo, que da lugar a una serie de alteraciones e irregularidades en el ciclo menstrual, y en algunos casos la ausencia de ella. Además, los ovarios pueden presentar una morfología alterada.La clave es el consumo de frutas con bajo índice glucémico, verduras, no es necesario eliminar los carbohidratos sino más bien elegir aquellos como las legumbres y los cereales integrales. El uso de suplementos, como el inositol, ha demostrado ser beneficioso en mujeres con Síndrome de ovario poliquístico.
En este episodio hablamos con Nerea, psicóloga del equipo de Eyas, especializada en trauma, apego y duelo.Conversamos sobre vínculos inseguros, casi algos y por qué tantas veces buscamos sentirnos queridas en lugar de seguras.Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Bienvenue entre Guizpukoa et Biscaya pour découvrir une des plus anciennes maisons du Pays Basque et de l'Espagne, la conserverie Ortiz avec ses plus de 130 ans d'histoire .Au menu de cette journée, visite de leurs installations et échanges avec Guillermo Murguia Sabadell, chargé de la zone Francophone et de Nerea, La "Maestra" de la chaine de préparation des anchois, qui forme à la préparation des anchois en 4 étapes.Au cours de ce podcast, on parle de ce qui fait l'histoire et le fonctionnement de la marque.Copyright : Bordeauxfood / 2025Directeur de publication : Thomas GalharagueHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En la Comunidad de Madrid se pueden transfundir cada año cerca de 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 a pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna, para reponer por ejemplo hemorragias digestivas, en diálisis... Más de 30.000 en urgencias ó 9.000 en intervenciones dirigidas a niños. Sangre, que salva vidas... porque para hacernos todos una idea, en un trasplante de hígado, se utilizan entre 30 y 200 donaciones; en un tratamiento de leucemia: hasta se pueden superar las 250 donaciones. Isabel Salvador ha conversado en el Hospital 12 de Octubre con Nerea, paciente, con Mónica, donante y con José Enrique del Castillo, supervisor de enfermería del banco de donación del centro hospitalario.
ENTRE LÁGRIMAS, EXNOVIA de Octavio Ocaña explota contra la MADRE del actor por REVELAR que INTERRUMPIÓ su embarazoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
1177. Hoy me he propuesto hacer un experimento casero que, aunque muy sencillo, me apetecía mucho compartir. En este episodio he decidido poner a prueba el conocimiento podcastero de mis dos hijas, Nerea y Leyre, de 10 y 5 años respectivamente. Ellas, como te podrás imaginar, están muy acostumbradas a convivir con micrófonos, grabaciones, auriculares y todo lo que rodea este mundo del podcast, pero me hacía ilusión saber cómo serían capaces de definirlo con sus propias palabras. Y, sobre todo, si serían capaces de contarlo como lo entienden desde su mirada infantil. Así que hoy, sin que se lo esperaran mucho, he encendido el micrófono para preguntarles, directamente: “¿Sabes lo que es un podcast?”. Sus respuestas, como verás (o mejor dicho, como escucharás), han sido tan naturales como divertidas. Nerea, con sus 10 años y bastante más bagaje en esto del audio, ha dado una definición muy razonada: “es parecido a la radio, pero sin anuncios, como las radios que no son de música, y se puede escuchar en aplicaciones”. También reconoce que algunos compañeros suyos ya han escuchado su podcast (sí, el suyo propio: Hablemos PEGI). Y aunque le cuesta un poco explicar exactamente la diferencia entre un podcast y otros formatos sonoros, se nota que tiene clara la idea general y cómo funciona este medio. Es más, sabe que habla para alguien, para una audiencia, aunque no la vea. Y eso, sinceramente, me parece una maravilla. Por otro lado, Leyre, con 5 añitos, lo tiene más difuso, como es normal. Pero aun así, reconoce perfectamente que lo que estábamos haciendo era un podcast y que se graba para que otras personas lo escuchen, ya sea en el móvil, en el ordenador o incluso en el coche. Recuerda también que ha salido en algunos episodios y menciona, entre otras cosas, que ha hablado sobre el videojuego Astrobot. Lo cual, me ha arrancado una sonrisa enorme. Este tipo de episodios me sirven para tomar perspectiva. Porque al final, en este día a día de crear, grabar y publicar contenido, a veces se nos olvida que el lenguaje del podcasting no es tan universal como pensamos. Ni siquiera para los más jóvenes, que lo tienen todo más asumido. Por eso me parece interesante hacerles esta pregunta y, sobre todo, compartirla contigo. Quizá te anime también a hacer algo parecido con las personas de tu entorno. _________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Els alumnes de 1r de Batxillerat de l'Institut Angeleta Ferrer protagonitzen l'espai 'La veu de l'institut', que obre els micr
¡Hoy hacemos especial música! Ya era hora, 80 programas en la casa de la música de Fuenlabrada y ninguno hablando de este maravilloso arte... Pero eso se soluciona hoy. Hablamos de eurovisión, su historia, curiosidades y nuestras favoritas. También hacemos un top de canciones, todas ellas con la misma temática, que hablen de sitios. Y terminamos con un asunto pendiente de Nerea, su 20 songs tag (que al final ni son 20 ni son tag)
Mejorcita, antes de que suenen las campanas, tenemos que volver a poner el foco en el genocidio palestino. Israel ha aprobado un plan para expandir su ofensiva en Gaza y ha endurecido el control sobre la ayuda humanitaria. Hay gente muriendo, literalmente, de hambre. Por otro lado, el lunes robaron los cables de cobre de la Renfe provocando cientos de incidencias a los pasajeros y todo apunta a un sabotaje. Quizá deberíamos hacer un especial trenes, ¿qué decís? Arranca el cónclave y pronto se verá quién será el nuevo Papa. Pero mientras esperamos la fumata blanca, somos nosotras las que nos vestimos de blanco ¡¡nos vamos de boda, Mejorcitas!! Inés se ha casado en Las Vegas y ahora Nerea se casa y se convierte en una mujer decente. Así que te contamos cómo sería ideal planificar una boda, la historia de los matrimonios, los divorcios, y debatimos sobre casarse por la iglesia o por lo civil. Así que acompáñanos mucho en este capítulo mejorcita porque no tendremos programa en dos semanas. Volvemos el 29 de mayo después de que Nerea disfrute de sus vacaciones, que se las merece y mucho.
Nerea Alustiza e Iñaki Osoro hablan de la historia del Club Deportivo
MENÚ DEL DÍA 00:00 Anuncio importante 01:13 Bienvenida 02:06 Review de la peli de Minecraft 10:01 Incisillo (sobreexplicación de cosas) 10:30 Seguimos con la review 12:26 La sección de Nerea 12:56 Oscar, deja de interrumpir ya 13:53 TOP 5 Juegos de PC 15:36 Juego número 5 16:31 Juego número 4 18:35 Juego número 3 21:12 Juego número 2 22:35 Juego número 1 24:08 Mención especial: Superbia 24:55 Nerea y los Sims 27:54 La sección de Oscar 2 28:58 Presentación de la Switch 2 37:17 Despedida VEN A VERNOS! https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/no-todo-vale-live-show/Notodovale
La periodista Nerea Resa publica ‘Un ser espacial', un cuento ilustrado para concienciar sobre la realidad de las familias con hijos con discapacidades intelectuales severas.
El mundo imaginario de Ana Alcolea es inabarcable. Es como si la escritora viera, a través de las coloridas gafas que usa en ocasiones, lo que los demás no podemos percibir. De pequeños objetos, inventa una historia, de encuentros fortuitos, crea personajes… Ana Alcolea es una de las grandes de la literatura juvenil, y que mejor que celebrar con ella que este día, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el día dedicado a los que en un futuro serán grandes lectores.Los libros para niños son también para adultos y tienen el don de tocarnos el corazón, de conmovernos profundamente en su aparente sencillez. Nerea Resa presenta “Un ser espacial”, que retrata la realidad de una familia con un hijo con una discapacidad intelectual severa.
El mundo imaginario de Ana Alcolea es inabarcable. Es como si la escritora viera, a través de las coloridas gafas que usa en ocasiones, lo que los demás no podemos percibir. De pequeños objetos, inventa una historia, de encuentros fortuitos, crea personajes… Ana Alcolea es una de las grandes de la literatura juvenil, y que mejor que celebrar con ella que este día, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el día dedicado a los que en un futuro serán grandes lectores.Los libros para niños son también para adultos y tienen el don de tocarnos el corazón, de conmovernos profundamente en su aparente sencillez. Nerea Resa presenta “Un ser espacial”, que retrata la realidad de una familia con un hijo con una discapacidad intelectual severa.
1148: Hace unas semanas, recibí un recordatorio inesperado de un capítulo de Radio Cuarentena grabado el 27 de abril de 2020, en pleno confinamiento. Esa emisión me llevó de vuelta a los aplausos de las 8 de la tarde y a la incertidumbre que vivimos cuando estaba a punto de nacer mi segunda hija, Leyre (anteriormente conocida como Carlota). Por aquel entonces, toda nuestra atención estaba en mi mujer, en su estado de salud y en cómo enfrentaríamos el parto en una situación tan atípica como una pandemia mundial. Este episodio, que ahora cumple cinco años, comienza con el sonido de esos aplausos que nos unieron como sociedad. Era un gesto cotidiano, pero que en ese momento significaba mucho más: una muestra de apoyo a quienes estaban en primera línea de batalla contra la pandemia. Escuchar nuevamente esos sonidos me llenó de nostalgia y me recordó cómo esas pequeñas acciones nos ayudaron a superar tiempos difíciles. El programa también incluye una conversación con David Martos, presentador de Radio Cuarentena, donde tanto Blanca como yo charlamos de nuestras expectativas sobre la llegada de Leyre. Aún la llamábamos Carlota, el nombre provisional que habíamos elegido antes de cambiarlo al nacer (por culpa de un caracol encontrado en una lechuga por mi hija mayor Nerea). Hablamos de lo incierto que era todo, desde cómo sería el parto en un hospital en medio de la pandemia, hasta cómo enfrentaríamos los primeros días de una nueva normalidad que, entonces, apenas comenzábamos a imaginar. A pesar de los retos y las incertidumbres, el capítulo captura un momento en el tiempo lleno de esperanza y reflexión. También me dejó un pequeño recordatorio para el futuro: cuando Leyre cumpla 15 años, volveremos a escuchar este episodio juntos.Esta historia demuestra cómo un simple podcast puede convertirse en una cápsula de memoria, un puente entre el pasado y el presente que nos invita a valorar los momentos que, aunque parecen pequeños, marcan nuestra historia familiar y personal.Disfruta del episodio completo de Radio Cuarentena a través de su canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/radio-cuarentena-lunes-27-abril-de-audios-mp3_rf_50481814_1.html_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Rodrigo Arellano y Nerea Palma revisan la actualidad política junto a Davor Gjuranovic en una nueva edición de Vía Pública.
Min 5: BLANCANIEVES 2025 Adaptación en acción real del clásico de Disney de 1937 sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana. Ni el casting, ni el cambio de perfil de personajes como el príncipe, ni la interpretación como Reina del Bosque de Gal Gadot, ni las nuevas canciones han convencido a los críticos de nuestro Filtro Luchini, que se suman a la implacable lista de expertos contrariados por el empeño de Disney por acabar destruyendo algunos de sus grandes clásicos. NOTA EDC. 2 estrellas. Min 16: THE ALTO KNIGHTS (DE NIRO x2) Lo nuevo de Barry Levinson (Rainman. Good morning Vietnam!) se centra en la historia de dos de los jefes del crimen organizado más temidos de Nueva York, Frank Costello (De Niro) y Vito Genovese (De Niro), en su pulso por el control de las calles de la ciudad. Tras haber sido grandes amigos, la envidia, los celos y las traiciones les empujan a una rivalidad corrosiva que cambiará la forma de la Mafia (y de América) para siempre. NOTA EDC: 1,5 estrellas Min 21: NOVOCAINA Un hombre introvertido, tranquilo y sereno, nacido con un trastorno genético que lo hace inmune al dolor físico, lleva una vida discreta y solitaria. Todo cambia cuando su pareja es secuestrada durante un violento atraco a un banco. Como si el Gen V de la serie The Boys saltase a la gran pantalla, Jack Qaid estira su perfil de tipo despistado y entrañable obligado a hacer uso de una extraña rareza física. Película que mezcla géneros y que promete más diversión palomitera e intrascendente que el resto de títulos. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 26. LOS AITAS En la Bilbao de finales de los años 80, un equipo infantil de gimnasia rítmica se encuentra ante la enorme posibilidad de participar en un campeonato en Berlín. Sin embargo, debido a la falta de disponibilidad de las madres para acompañar a las niñas, la responsabilidad de asistir al evento recae en los padres (Juan Diego Botto, Quim Gutiérrez, Iñaki Ardanaz y Mikel Losada) Borja Cobeaga vuelve con una comedia que lo tiene todo para hacerse con el público pero que, según Raquel Hernández, falla en lo más básico: no hace reir. Más retrato de una época y una crítica del rol de los padres pasotas de los 80 que una peli para divertirse y mirar a nuestro pasado. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 31: 8 de Julio Medem Los 90 años de vida de Octavio y Adela ocurren en 8 capítulos, que son 8 momentos, 8 sinuosos planos en continuidad en 8 fechas decisivas de la historia de España, entre 1931 y 2021. Octavio y Adela nacen en dos pueblos vecinos de una sierra cercana a Madrid el mismo amanecer en que se proclama la II República. Así, desde el primer día, y sin ellos saberlo, sus destinos discurren conectados, enlazados en forma de “8”, dos bucles con un cruce en el centro, mientras de fondo transcurre España; la que le toca vivir a cada uno. Propuesta ambiciosa de Julio Medem, que regresa siete años después con una película compleja y poética que se queda más en la intención que en el resultado final. NOTA EDC: 2 estrellas. Min 38: UN AÑO Y UN DÍA Hugo acaba de romper con su pareja y está destrozado, ya que la consideraba el amor de su vida. Tiene en mente recuperarla y traza un plan: aprender a tocar el piano durante un año. Nerea, su vecina, será quien le ayude a conseguirlo dándole clases de dicho instrumento. Pero el destino les depara más de una sorpresa. El reclamo de la actriz influencer Nicole Wallace puede ser el gancho de la peli romántica que ha dirigido Alejandro San Martín. NOTA EDC: 3 estrellas Min 40: LA CHICA DE LA AGUJA (Dinamarca. 2025) Karoline es una joven embarazada y desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y es acogida por una carismática anciana, a quien ayuda a dirigir una agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo. Esta película danesa, dirigida por Magnus von Horn fue una de las cinco nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional en los últimos Oscar. NOTA EDC. 4 estrellas Min 41. MISERICORDIA (Francia 2025) Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado. Dirigida por Alain Guiraudie, Misericordia es otra de las películas alternativas que salen mejor paradas de nuestro Filtro Luchini. NOTA EDC: 3,5 estrellas. Min 43: LA PELÍCULA DE TU VIDA, con Juanvi Castillejo Nuestro invitado de esta semana es un director albaceteño que estuvo en los últimos Goya gracias a la nominación de su corto documental "Los 30 (no son) los nuevos 20". Desde el Festival de cine de Málaga, nuestro querido Juanvi Castillejo nos abre su corazón y sus recuerdos cinéfilos para descubrirnos cuál es el título que ha marcado su amor por el cine. Min 45: EL CINE QUE NOS VIENE Alberto Luchini y Raquel Hernández nos avanzan los títulos más prometedores que llegarán a las salas la próxima semana: "Tierra de nadie" (Albert Pintó) "Por todo lo alto" (Francia. Emmanuel Courcol ) o "Sting: Araña asesina" (Australia. Kiah Roache-Turner) Min 49: ESPECIAL BSO LEE MILLER: Un gran Desplat Y Ángel Luque, nuestro experto en música de cine, nos propone rescatar el mejor legado de la película "Lee Miller". Más allá del protagonismo y el esfuerzo de Kate Winslet por sacar adelante el proyecto, una de las joyas intrínsecas de las que puede lucir este proyecto es, sin duda, la banda sonora del oscarizado Alexandre Desplat. Un caso más de peli que no funciona en salas pero que atesora una preciosa y equilibrada música de cine.
En este episodio rockeamos con la Dra Saiyan, Dra en Ciencias biomoleculares, Coach Online y 2xWNBF Bikini Pro World Champ.En esta entrevista conocerás más a fondo a Nerea, su historia y cómo el deporte, que ella considera un estilo de vida, forma parte de su vida diaria.Sin duda alguna, ¡una entrevista que no te puedes perder!
Entrevista con Nerea Hermosa en SER Deportivos Aragón (19/03/2025)
La comunicadora tuvo un accidente en 2023 en el que perdió parte de su pierna derecha y hoy, "cual salamanquesa que se desprende de un miembro en situación de peligro", recuerda a quienes estuvieron a su lado y comparte su indignación por las barreras que actualmente siguen teniendo las personas con discapacidad
La comunicadora tuvo un accidente en 2023 en el que perdió parte de su pierna derecha y hoy, "cual salamanquesa que se desprende de un miembro en situación de peligro", recuerda a quienes estuvieron a su lado y comparte su indignación por las barreras que actualmente siguen teniendo las personas con discapacidad
La comunicadora tuvo un accidente en 2023 en el que perdió parte de su pierna derecha y hoy, "cual salamanquesa que se desprende de un miembro en situación de peligro", recuerda a quienes estuvieron a su lado y comparte su indignación por las barreras que actualmente siguen teniendo las personas con discapacidad
La comunicadora tuvo un accidente en 2023 en el que perdió parte de su pierna derecha y hoy, "cual salamanquesa que se desprende de un miembro en situación de peligro", recuerda a quienes estuvieron a su lado y comparte su indignación por las barreras que actualmente siguen teniendo las personas con discapacidad
ELYELLA estrenan en este podcast "Nadie Lo Podrá Cambiar", una preciosa y emocionante catarsis de pop y electrónica para hablar del amor propio junto a Elem. Escuchamos a Lady Banana con "La Casa Magnética", nuevo artefacto de Nerea y Alba contundente y demoledor con el que vuelven a jugar con la dualidad, la del caos de la calle y la del ocio nocturno. Aparte, escuchamos a Las Dianas y a Yawners. FONTAINES D.C. - It's Amazing To Be YoungBUDAPEST - Censored MemoriesVIVA SUECIA - Dolor y GloriaLOVE OF LESBIAN, LEIVA - La Champions y el MundialVEINTIUNO, SILOÉ - IrremediableEVERYTHING IS RECORDED - Never Felt Better (ft Sampha & Florence Welch)FLORENCE + THE MACHINE - Dogs Days Are OverELYELLA ft ELEM - Nadie Lo Podrá CambiarZAHARA - Era Esto La VidaKALEO - Back DoorROYAL BLOOD - How Did We Get So Dark?LADY BANANA - La Casa MagnéticaHERMANA FURIA, JULIO RÓDENAS - TurboLAS DIANAS - Perdiendo el TiempoYAWNERS - Las Horas PasanSEXY ZEBRAS - PogoEscuchar audio
En el episodio de hoy, Nerea, Carmen y Arantxa nos relatan cómo fue su paso por el programa del Círculo de la armonía familiar.Tienes toda la información sobre el programa en este enlace.RECUERDA:Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
Nerea Azkona y Xabier Ugarteburu son diseñadores de juegos y parte de Fikzio Fabrika. Nerea es educadora social y antropóloga del país vasco que trabaja en todo tipo de proyectos vinculados con la sostenibilidad, inclusión, feminismo y creatividad. El arte y la militancia marca su ruta en muchos ámbitos: la formación, la investigación y el diseño y desarrollo de proyectos. Xabier Ugarteburu es profesor en educación primaria, músico profesional y entusiasta de juegos de cartas, mesa y rol durante los últimos 20 años. Creó su propia tienda especializada de juegos y rol hasta que la pandemia azotó el comercio local. Ha llevado a cabo largas campañas roleras tanto como oficio y como afición. Ha ganado torneos tanto de juegos de cartas como de wargames. En esta entrevista hablamos del desarrollo de un juego para aprender Euskera, el idioma del país vasco. Algunos proyectos de los que hablamos: Taroka Atopia y el Máster en diseño de juguetes instituto 42 Los juegos que nos recomiendan son: Blue Heaven Nomada: juegos de rol en solitario: 7 dias de travesía Consortium Este es el 1er episodio de una nueva serie sobre juegos. Esta serie está realizada dentro del marco de JOKOAN, una línea de investigación de ColaBoraBora sobre el juego y el jugar, que cuenta con el apoyo del programa Bitártez del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Esta vez mi copiloto es Ricardo Amasté, que los que siguen el podcast ya conocen. Esta entrevista es parte de las listas: JUEGOS y diseño, España y diseño y Educación en diseño y Educación y diseño. Educación y diseño porque cuentan sobre un juego para aprender un idioma. O sea que es una contribución del diseño a la educación. Y educación en diseño porque enseñan a otros a diseñar juegos y juguetes. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.
Hoy te traemos un episodio de ‘En la redacción con…’ en el que nuestra compañera Ana Requena Aguilar charló con la comunicadora Nerea Pérez de las Heras y la escritora Alana Portero y tuvieron una interesantísima conversación sobre las dificultades para enfrentar la vulnerabilidad de clase, la salud mental o la teatralización de la masculinidad y dejaron algunos consejos para los adolescentes. Por cierto, esta entrevista la puedes ver en vídeo en el canal de Youtube de elDiario.es y, si no te quieres perder los próximos ‘En la redacción con…’ también lo puedes escuchar en podcast. Suscríbete al podcast gratis en tu plataforma de audio favorita: Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS See omnystudio.com/listener for privacy information.
Acompañens a crear los personajes de Uli y Nerea en este capitulo donde Lalo nos acompañara con la ya conocida Florece de la cruz escarlata Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esto ha pasado esta última semana y me ha dejado en shock
Acompañenos para ver como Nerea nos guia en la creación de personaje y sobre todo en la explicación de las reglas del juego slasher.Aqui lo pueden encontrar:https://www.exaltedfuneral.com/products/slasher-pdf?srsltid=AfmBOoovw1kUuQ8wO35LYymm3kUPKiesFAgwDSttt9geIPpWt_FBzSZH Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nerea ha conseguido lo imposible y hoy nos cuenta cuáles son sus secretos
Los comienzos de Nerea Luis en el área de la informática tienen que ver con sus recuerdos de infancia, cuando construía ordenadores de cartón con su hermana y era fiel seguidora de la serie de manga 'Sailor Moon', donde la guerrera Sailor Mercury salvaba el mundo con una pequeña computadora. El anime, la llegada de Internet y la creación de su propia página web en la época del instituto guiaron sus pasos hacia la Ingeniería Informática. Doctora en Inteligencia Artificial y Máster en Ciencia y Tecnología Informática, sus áreas de especialización van desde la IA a la robótica y realidad virtual, ámbitos en los que ha desarrollado su carrera profesional en los últimos años, en proyectos relacionado con Procesamiento del Lenguaje Natural y Visión Artificial. Su labor divulgadora, que ha desempeñado en programas de radio, televisión y conferencias, ha sido reconocida por Google, Casa Real o Forbes. En 2013 cofundó el evento gratuito de ciencia y tecnología T3chFest y desde 2017 ha formado parte de la Fundación COTEC y la iniciativa Ciencia en el Parlamento como experta en nuevas tecnologías y género. La doctora Luis es profesora en varias universidades, forma parte del equipo de Asesoramiento, Divulgación y Consultoría en Inteligencia Artificial de la Universidad Carlos III de Madrid y recientemente se ha unido al consejo asesor de Inteligencia Artificial de Ashoka.
Necesitamos más que nunca escuchar a Nerea e Inés desmenuzar los temas de actualidad. Se aprueba la Ley de Amnistía y, como era de esperarse, serán ahora los jueces los encargados de aplicarla y qué constituye terrorismo o no, por ejemplo. Pero la derecha y la extrema derecha ya han dejado este tema para meterse en otro más jugoso: el caso Begoña Gómez. Todo esto después de los cinco días de reflexión de Perro Sanxe, que ahora está en su "reputation era". No podemos dejar de mirar a Palestina por la situación aterradora en la que se encuentran los ciudadanos de Rafah, ya no hay lugar seguro en Gaza. Mientras tanto, se ha reconocido el Estado Palestino por parte de España y Abascal ha decidido reunirse con Netanyahu en Israel. Y si todos estos temas no te han parecido con tintes delirantes, a la vuelta están las elecciones europeas y descubrimos que se presenta un partido llamado “Se acabó la fiesta”. Atención porque de nuestros votos depende el uso que se hagan de los fondos, desde la agenda verde a las vidas de personas inmigrantes. Reflexionad y votad.
OBIECȚII ÎMPOTRIVA MÂNTUIRII ETERNE (PARTEA VIII)Romani 11:16-24 (Severitatea lui Dumnezeu)Romani 11:16–24 (NTR)16 Iar dacă cele dintâi roade sunt sfinte, și plămădeala este sfântă; și dacă rădăcina este sfântă, și ramurile sunt sfinte.17 Iar dacă unele din ramuri au fost tăiate și dacă tu, care erai dintr-un măslin sălbatic, ai fost altoit în locul lor și ai fost făcut părtaș rădăcinii și grăsimii măslinului,18 nu te făli față de ramuri. Dacă te fălești, să știi că nu tu ții rădăcina, ci rădăcina te ține pe tine.19 Dar vei zice: „Ramurile au fost tăiate, ca să fiu altoit eu.”20 Adevărat: au fost tăiate din pricina necredinței lor, și tu stai în picioare prin credință: Nu te îngâmfa dar, ci teme-te!21 Căci dacă n-a cruțat Dumnezeu ramurile firești, nu te va cruța nici pe tine.22 Uită-te dar la bunătatea și asprimea lui Dumnezeu: asprime față de cei ce au căzut și bunătate față de tine, dacă nu încetezi să rămâi în bunătatea aceasta; altminteri, vei fi tăiat și tu.23 Și chiar ei, dacă nu stăruiesc în necredință, vor fi altoiți, căci Dumnezeu poate să-i altoiască iarăși.24 Fiindcă, dacă tu, care ai fost tăiat dintr-un măslin care din fire era sălbatic, ai fost altoit, împotriva firii tale, într-un măslin bun, cu cât mai mult vor fi altoiți ei, care sunt ramuri firești în măslinul lor?Ori de câte ori le spun oamenilor despre bunătatea și dragostea lui Dumnezeu, aproape întotdeauna există cineva care cere echilibru și spune că ar trebui să predic și despre severitatea Lui. Apoi citează versetul 22 din Romani 11: „Știi, Dumnezeu este bun, dar El este și sever, așa că ai grijă! El ți-a dat o șansă să te pocăiești, dar acum trebuie să dovedești că ai meritat-o și să-ți faci ordine în viață, altfel s-a terminat cu tine!” Și ne mirăm de ce necredincioșii nu se entuziasmează de această așa-zisă Evanghelie! Acest text, și în special versetul 22, ridică următoarele întrebări: Cui se adresează apostolul Pavel? Ce înseamnă să fii „tăiat”? Care este semnificația condiției „dacă vei continua în bunătatea Lui”? Mulți credincioși susțin că Pavel vorbește aici creștinilor ca persoane individuale care pot fi tăiate de la mântuirea lor dacă nu continuă să trăiască în credință. Să vedem împreună de ce nu este adevărat acest lucru!În primul rând, dacă ne uităm la context, pasajul în sine poate, la prima vedere, să pară contradictoriu. Căci cum ar putea apostolul Pavel să scrie despre ramurile tăiate în versetul 22 și apoi, în aceeași suflare, să se întoarcă și să spună că darurile și chemarea lui Dumnezeu sunt irevocabile în versetul 29? Care afirmație este reală? Ne spune Pavel că un creștin își poate pierde mântuirea sau vorbește despre altceva? În al doilea rând, cine sunt „ei” care au fost tăiați și cine sunteți „voi” care ați fost altoiți? Pavel nu vorbește nici despre persoane individuale și nici despre biserică ca întreg. El vorbește despre două grupuri de oameni — evrei și neamuri:Romani 11:13 (NTR)13 V-o spun vouă, neamurilor: Întrucât sunt apostol al neamurilor, îmi slăvesc slujba mea.Națiunea Israel, ca și comunitate, a fost „tăiată”, iar neamurile, ca și grup, au fost altoiți. Evreilor li s-a arătat favoare de la Domnul, dar nu au acceptat-o (deși anumiți evrei individuali au primit-o, cum ar fi Pavel însuși și apostolii lui Isus). Dumnezeu a întins mâna către evrei cu dragoste, dar ei I-au întors spatele, iar acum favoarea Lui este extinsă asupra neamurilor. Dumnezeu dorește să binecuvânteze pe toată lumea, dar nu toată lumea primește binecuvântarea Lui. Motivul pentru care „au fost tăiați” sau pentru care „severitatea lui Dumnezeu” s-a manifestat înspre ei, nu a fost nivelul lor scăzut de sfințenie și de fapte bune, ci necredința în Isus. Evreii au încercat să câștige favoarea Lui ca și grup și au fost tăiați. Aceasta sună a judecată divină, ca și cum Dumnezeu i-ar fi respins. Dar uite ce spune Pavel:Romani 11:1, 2, 11, 20 (NTR)1 Atunci întreb: Și-a respins Dumnezeu poporul? În niciun caz! Căci și eu sunt israelit, din urmașii lui Avraam, din seminția lui Beniamin.2 Dumnezeu nu Și-a respins poporul, pe care l-a cunoscut mai dinainte. Nu știți ce spune Scriptura despre Ilie, cum se roagă el lui Dumnezeu împotriva lui Israel?…11 Prin urmare, întreb: s-au împiedicat ei în așa fel, încât să cadă pentru totdeauna? În niciun caz, ci, datorită alunecării lor, mântuirea a ajuns la neevrei, pentru a-i face pe israeliți geloși.…20 Așa este. Ele au fost rupte prin necredință, iar tu stai în picioare prin credință! Prin urmare, nu te îngâmfa, ci teme-te!Condamnarea necredinței este autoprovocată, refuzănd binecuvântările Lui nu vei fi binecuvântat, ci blestemat. Acesta este motivul pentru care Pavel le avertizează pe neamuri să „continue în bunătatea lui Dumnezeu”. Mai mult decât atât, merită menționat că poporul Israel a fost „tăiat” ca națiune ÎNAINTE să creadă vreodată în Cristos, nu după ce au crezut în Cristos. Ca națiune, și nu ca indivizi, ei au respins harul prin credință fără fapte, deoarece poporul Israel era foarte concentrat asupra Legii și a îndreptățirii prin fapte. Iată modul greșit de a interpreta textul despre severitate: „Trebuie să muncesc din greu pentru Dumnezeu și să țin 100% din poruncile Lui pentru a nu fi tăiat”. Așa credeau evreii și aceasta a dus la căderea lor. Mizând pe comportamentul sau purtarea lor, ei au respins harul lui Dumnezeu.În al treilea rând, „tăierea” (sau separarea) poporului Israel este temporară, nu veșnică. Se referă la orbirea temporară față de Evanghelie, ca națiune. Ce înseamnă asta mai concret? Înseamnă că Dumnezeu și-a redus intenționt activitatea de a revela Evanghelia unei națiuni în masă din cauza necredinței lor. Cu alte cuvinte, El nu a făcut ceva deliberat împotriva lor pentru a-i pedepsi, dar și-a retras temporar iluminarea față de Evanghelie, deoarece majoritatea evreilor au respins oferta de har a lui Dumnezeu prin credință. Asta nu înseamnă că evreii individuali nu pot fi salvați. În mod similar, faptul că neamurile au favoare nu înseamnă că ele toate Îl primesc pe Cristos. Uneori, Dumnezeu își reduce activitatea de iluminare în națiunile în care majoritatea persoanelor Îl resping și Își redirecționează eforturile către națiuni mai cooperante. De aceea, Pavel le laudă pe neamuri și le încurajează să continue în bunătatea lui Dumnezeu. Romani 11 este un avertisment pentru cei care, la fel ca evreii, refuză cu încăpățânare harul și bunătatea lui Dumnezeu. Ei se deconectează pe ei înșiși de sursa binecuvântării și a mântuirii. 1 Corinteni 15:1–2 (A te ține ferm)1 Corinteni 15:1–2 (NTR)1 Fraților, vă fac cunoscută Evanghelia pe care v-am vestit-o, pe care ați și primit-o, în care stați fermi2 și prin care sunteți și mântuiți dacă vă țineți strâns de cuvântul pe care vi l-am vestit. Altfel, ați crezut degeaba.Pentru mulți oameni, acest pasaj pare să arate că Dumnezeu dă mântuirea, ca pe urmă să o ia înapoi. O simplă citire implică faptul că Evanghelia ne-a salvat, dar nu continuă să ne salveze decât dacă noi ne ținem ferm de ea. Unii folosesc acest pasaj pentru a spune că credincioșii își pot pierde mântuirea. Alții spun că el arată că cei care sunt conside...
Este jueves les dejamos un 1Pa3, el concepto son tres historias en un solo podcast. En esta ocasión tenemos a 1. M.1:09 Nerea: Venimos hablando sobre su más reciente single ' Quemarme Contigo ' de su estilo de música que tiene que ser bailable entre otras cosas más. 2. M.19:20 Tiziana Lezcano: Es una jugadora Transgénero que juega en el Club Ferro en Argentina, hablamos sobre los protocolos de AFA para que las jugadoras Transgénero puedan jugar la liga femenina y las diferentes dificultades que atravesó para debutar entre otros temas más. 3. M. 37:00 Cristi ' La Depredadora ' Jiménez: Es la primera boxeadora profesional en su familia, pero el amor por el boxeo fue herencia de su familia ya que atreves de ver a uno de ellos practicando le nació el amor por el deporte. Hablamos de la importancia del boxeo amateur para la base de un boxeador de sus sueños por cumplir entre otros temas más. REDES Nerea https://www.instagram.com/itsnereeeaa?igsh=eW1oZXdtbm5qbXls Tiziana Lezcano https://www.instagram.com/tiziana.lezcano3?igsh=aXVkaTZoaWdsOXkx Cristi Jiménez https://www.instagram.com/410cristi?igsh=MXRjMXY0cGp5Y3oxaA==
La falta de conciliación en nuestro país es el tema central de este episodio del Podcast del Club de Malasmadres donde Laura Baena, presidenta de la Asociación Yo No Renuncio por la conciliación, conversa con tres mujeres y madres para hablar de la renuncia de las mujeres cuando se convierten en madres. Las tres invitadas son Nerea Barrutia que da voz a las mujeres autónomas, a Miriam Tormo, presidenta de Madres Solteras por Elección y que reivindica lo que piden las familias monoparentales, y Silvia Elvira, mujer y madre que tuvo que denunciar a su empresa y, a partir de ahí, sufrir el coste económico, laboral y de salud mental por cuidar, por no tener medidas de conciliación.Las notas de este podcastEl Muro de la Conciliación (https://yonorenuncio.com/el-muro-de-la-conciliacion/)Asociación Yo No Renuncio: (https://yonorenuncio.com/)Asociación Madres Solteras por Elección (https://madressolterasporeleccion.org/)Teléfono Amarillo de la Conciliación (https://yonorenuncio.com/como-te-ayudamos/el-telefono-amarillo-de-la-conciliacion/deja-tu-consulta/)Teléfono Yo Me Cuido (https://yonorenuncio.com/telefono-yo-me-cuido/)Socias Yo No Renuncio (https://yonorenuncio.com/hazte-socia/)*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Nerea Barrutia en:Instagram (https://www.instagram.com/peinetapintxos/)Facebook (https://www.facebook.com/peinetapintxos.co/)Twitter (https://twitter.com/peinetapintxomo)*Podéis seguir a Miriam Tormo en:Instagram (https://www.instagram.com/mirto_ag/)*Podéis seguir a Silvia Elvira en:Instagram (https://www.instagram.com/silviaelviragar/)Twitter (https://twitter.com/SilviaElviraGar)
Nerea Allende se enfoca en el asesoramiento de imagen. Ayuda a emprendedoras a que tengan una imagen personal coherente con la de su marca, permitiendo que crezcan y se posicionen como líderes. Nerea nos demuestra que la imagen juega un papel importante para diferenciarse en el mercado, por eso hay que ver cuál es la emoción que se quiere transmitir con nuestros atuendos. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs