POPULARITY
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Atentos al tiempo: aviso naranja por lluvias, tormentas y viento a partir del miércoles. Se prevén jornadas de inestabilidad en todo el archipiélago, «la más complicada de lo que llevamos de 2025», según la Aemet. Hasta 30 litros por metro cuadrado podrían registrarse en las islas más occidentales. Hace 1 año el titular era: El CRUCERO continúa su RUTA SIN los 69 BOLIVIANOS que llevaban VISADOS FALSOS. Hace 365 días la noticia era: La ansiedad y la depresión se 'comen' a los canarios: tres de cada diez sufre problemas de salud mental. El Archipiélago es la segunda región más afectada por estos trastornos. Canarias también despunta en colesterol alto, hipertensión y diabetes. Hoy se cumplen 1.137 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 42 días. Hoy es martes 8 de abril de 2025. Día Internacional del Pueblo Gitano. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo. 1904.- Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de que respete las posesiones y derechos españoles en África. 1921.- Tercer congreso extraordinario del PSOE, que centra sus debates en la adhesión a la Tercera Internacional. 1939.- España se retira de la Sociedad de Naciones.1966.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Prensa e Imprenta. 1971: Se celebra en Londres el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano. 1983.- Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, son recibidos en El Vaticano por Juan Pablo II. 1993.- La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de la exrepública yugoslava de Macedonia, que es el 181 miembro de la organización. 1994.- Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina. 2003.- Tres periodistas, entre ellos el cámara español José Couso, mueren en Bagdad. Dos de ellos al alcanzar un proyectil norteamericano el hotel en el que se hospedaban y otro, en el ataque contra la sede del canal de televisión qatarí Al Yazira. 2005.- Funeral por el Papa Juan Pablo II en Roma; asisten mandatarios de todo el mundo. Santos Jenaro, Edesio, Máxima, Amancio y Perpetuo. Trump afirma que los aranceles son la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE. Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% si Pekín no retira antes de este martes los suyos. Cómo la fragmentación del mercado bélico europeo lastra su efectividad. Los mercados vuelven al rojo: el IBEX y las Bolsas europeas se hunden tras el desplome de las asiáticas por los aranceles. Conde-Pumpido sostiene que le "preocupa muchísimo" que se cuestione la legitimidad del Tribunal Constitucional. Clavijo “trasladará su preocupación” a la UE para que esta valore si limitar la venta de viviendas a extranjeros. El Gobierno regional pone el asunto en manos de Bruselas, donde afirma que apelará al trato singular que los tratados europeos reconocen a las regiones ultraperiféricas, por su necesidad de tener un nivel de protección específico. De la crisis más honda a la abundancia total: el platanero canario multiplica por tres sus ingresos. La escasa fruta embarcada, con siete millones de kilos e incluso menos a la semana desde finales de enero, y la menor oferta de ‘banana’ convierten a la fruta isleña en casi un artículo de lujo en la Península y Canarias: hay precios de venta al público de más 3,20 euros/kilo en el resto de España y de hasta 2,90 en las islas. Los sindicatos creen que la huelga en Semana Santa es ya «imparable» La patronal y las organizaciones sindicales rompen las negociaciones cuando faltan diez días para la fecha prevista para los paros. El Consejo de Gobierno aprobó este lunes la implantación de seis nuevos grados universitarios en Canarias. Uno, Psicología, es de la universidad pública ULPGC. Los otros cinco – Ingeniería Matemática, Logopedia, maestro en Educación Infantil, maestro en Primaria y Traducción e Interpretación– son de la privada Universidad del Atlántico Medio. Asica pide que el Estado subvencione la totalidad del transporte de mercancías. El presidente de la patronal industrial, Jorge Escuder, afirma que el Aiem es vital para que no desaparezca el sector en Canarias Defiende incentivos fiscales 'verdes' para fomentar el reciclaje de residuos y la economía circular. Como parte de sus legítimos derechos, el pueblo gitano pudo institucionalizar su himno y bandera hace ya 54 años, exactamente un 8 de abril del año 1971 en la ciudad de Londres, en el primer Congreso Mundial Romaní-Gitano.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Atentos al tiempo: aviso naranja por lluvias, tormentas y viento a partir del miércoles. Se prevén jornadas de inestabilidad en todo el archipiélago, «la más complicada de lo que llevamos de 2025», según la Aemet. Hasta 30 litros por metro cuadrado podrían registrarse en las islas más occidentales. Hace 1 año el titular era: El CRUCERO continúa su RUTA SIN los 69 BOLIVIANOS que llevaban VISADOS FALSOS. Hace 365 días la noticia era: La ansiedad y la depresión se 'comen' a los canarios: tres de cada diez sufre problemas de salud mental. El Archipiélago es la segunda región más afectada por estos trastornos. Canarias también despunta en colesterol alto, hipertensión y diabetes. Hoy se cumplen 1.137 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 42 días. Hoy es martes 8 de abril de 2025. Día Internacional del Pueblo Gitano. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo. 1904.- Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de que respete las posesiones y derechos españoles en África. 1921.- Tercer congreso extraordinario del PSOE, que centra sus debates en la adhesión a la Tercera Internacional. 1939.- España se retira de la Sociedad de Naciones.1966.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Prensa e Imprenta. 1971: Se celebra en Londres el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano. 1983.- Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, son recibidos en El Vaticano por Juan Pablo II. 1993.- La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de la exrepública yugoslava de Macedonia, que es el 181 miembro de la organización. 1994.- Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina. 2003.- Tres periodistas, entre ellos el cámara español José Couso, mueren en Bagdad. Dos de ellos al alcanzar un proyectil norteamericano el hotel en el que se hospedaban y otro, en el ataque contra la sede del canal de televisión qatarí Al Yazira. 2005.- Funeral por el Papa Juan Pablo II en Roma; asisten mandatarios de todo el mundo. Santos Jenaro, Edesio, Máxima, Amancio y Perpetuo. Trump afirma que los aranceles son la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE. Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% si Pekín no retira antes de este martes los suyos. Cómo la fragmentación del mercado bélico europeo lastra su efectividad. Los mercados vuelven al rojo: el IBEX y las Bolsas europeas se hunden tras el desplome de las asiáticas por los aranceles. Conde-Pumpido sostiene que le "preocupa muchísimo" que se cuestione la legitimidad del Tribunal Constitucional. Clavijo “trasladará su preocupación” a la UE para que esta valore si limitar la venta de viviendas a extranjeros. El Gobierno regional pone el asunto en manos de Bruselas, donde afirma que apelará al trato singular que los tratados europeos reconocen a las regiones ultraperiféricas, por su necesidad de tener un nivel de protección específico. De la crisis más honda a la abundancia total: el platanero canario multiplica por tres sus ingresos. La escasa fruta embarcada, con siete millones de kilos e incluso menos a la semana desde finales de enero, y la menor oferta de ‘banana’ convierten a la fruta isleña en casi un artículo de lujo en la Península y Canarias: hay precios de venta al público de más 3,20 euros/kilo en el resto de España y de hasta 2,90 en las islas. Los sindicatos creen que la huelga en Semana Santa es ya «imparable» La patronal y las organizaciones sindicales rompen las negociaciones cuando faltan diez días para la fecha prevista para los paros. El Consejo de Gobierno aprobó este lunes la implantación de seis nuevos grados universitarios en Canarias. Uno, Psicología, es de la universidad pública ULPGC. Los otros cinco – Ingeniería Matemática, Logopedia, maestro en Educación Infantil, maestro en Primaria y Traducción e Interpretación– son de la privada Universidad del Atlántico Medio. Asica pide que el Estado subvencione la totalidad del transporte de mercancías. El presidente de la patronal industrial, Jorge Escuder, afirma que el Aiem es vital para que no desaparezca el sector en Canarias Defiende incentivos fiscales 'verdes' para fomentar el reciclaje de residuos y la economía circular. Como parte de sus legítimos derechos, el pueblo gitano pudo institucionalizar su himno y bandera hace ya 54 años, exactamente un 8 de abril del año 1971 en la ciudad de Londres, en el primer Congreso Mundial Romaní-Gitano. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en La Diez Capital radio a Miriam González Durántez que es abogada especializada en comercio internacional, fundadora y presidenta de España Mejor, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dinamizar a la sociedad civil para que participe en la elaboración de propuestas de políticas públicas de forma abierta, inclusiva, apartidista e ideológicamente transversal. En 2015 fundó Inspiring Girls International, una organización benéfica global presente en 37 países dedicada a elevar las aspiraciones de las jóvenes conectándolas con modelos femeninos de todos los sectores. Miriam también es miembro del Consejo de Diversidad de Toyota Europa y consejera independiente de Atrys Health. Además, forma parte del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores y de varias instituciones educativas, y ha sido profesora de política comercial internacional en la Universidad de Stanford, California. Miriam es también autora de «Devuélveme el Poder», un libro centrado en la necesidad de una reforma política en España. Miriam está casada con Nick Clegg, ex Viceprimer ministro británico y Presidente de Meta, con quien tiene tres hijos. Actualmente vive entre el Reino Unido y España. - Hoy en el Remate de La Diez Capital radio, Abel Román entrevista al doctor José Morales. Ha escrito un libro de su experiencia de vida después de morir. - Con gran entusiasmo, esta temporada está dedicada a profundizar en temas cruciales de salud mental, proporcionando información valiosa y aplicable a tu vida cotidiana. En el episodio de hoy, titulado: "Hablemos de salud mental: cerrando la 4ª temporada de Sé feliz", nos despedimos de una temporada muy especial. Durante 24 capítulos recorrimos diversos temas de interés para comprender qué es la salud mental, cuáles son las principales enfermedades que nos afectan hoy y, por sobre todo, cómo podemos cuidarnos para llevar una vida plena y saludable.En este episodio haremos un repaso de lo vivido, rescatando las claves que nos deja esta temporada, con una invitación clara: seguir cuidándonos cada día, con conciencia, cariño y propósito. - Una entrevista fascinante con David Suárez, investigador, escritor y autor, no te pierdas este programa de Tiempos interesantes con el maestro Figueroa.
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje es una condición neurológica que afecta el desarrollo y uso del lenguaje en niños, dificultando la comunicación efectiva. Se manifiesta a través de Dificultades para aprender y usar palabras nuevas. Problemas para formar frases correctas y complejas. Errores gramaticales persistentes. Dificultad para comprender preguntas o instrucciones complejas y Retraso en el inicio del habla en comparación con otros niños de la misma edad. Un diagnóstico temprano es fundamental para proporcionar apoyo especializado y minimizar el impacto en la vida del niño, especialmente en el ámbito académico y social, por lo que en este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña la Terapeuta del lenguaje Diana López Carpio, Especialista en problemas de Lenguaje, Habla, Comunicación y Aprendizaje; Máster en Neurorrehabilitación Logopedia y Orofacial; y Certificada en Desarrollo Diferencial de las Condiciones del Espectro Autista; quien brinda recomendaciones para identificar y atender los Trastornos en el desarrollo del lenguaje infantil.
En este episodio del podcast #NEUROconCIENCIA, el capítulo 133, nos adentramos en una conversación enriquecedora sobre la logopedia y sus múltiples enfoques en el tratamiento de trastornos neurológicos. Resumen y vídeo: https://www.aisse.es/post/enfoques-terapéuticos-en-logopedia Juan Anaya [@juanayaojeda] está acompañado por Jaime Paniagua, neurologopeda de referencia en el sector, y su compañera Naiara Pareja. Juntos, exploran conceptos significativos en logopedia, como la importancia de la comunicación efectiva con los pacientes y familiares, y cómo el enfoque pedagógico puede contribuir a la evolución del tratamiento. Jaime comparte su experiencia en una charla reciente sobre los enfoques evolutivos, donde expone su visión sobre el tratamiento y la necesidad de ajustar expectativas respecto a lo que se puede lograr con los pacientes. La discusión se profundiza en los diferentes enfoques terapéuticos, haciendo hincapié en la distinción entre rehabilitación, que busca "restituir funciones", y la compensación y adaptación, que se centran en ajustar las expectativas y ayudar a los pacientes a encontrar nuevas formas de interacción con el mundo que les rodea. Jaime menciona que los profesionales a menudo enfrentan frustraciones al sentirse impotentes frente a enfermedades neurodegenerativas, y la necesidad de valorar el trabajo que realizan, incluso en el mantenimiento de la calidad de vida de sus pacientes. A lo largo del episodio, se menciona cómo el enfoque expectante y el enfoque de confortabilidad son esenciales en el trabajo con pacientes en estados avanzados de enfermedad. Estos enfoques honran la dignidad de los pacientes y reconocen el papel vital de los cuidadores, muchas veces abrumados por la situación. Juan refuerza la idea de que, en lugar de fijarnos únicamente en resultados en los tests de evaluación, es crucial celebrar los pequeños logros diarios que permiten a los pacientes y sus familias llevar vidas significativas. El diálogo también toca la necesidad de comunicación honesta y clara con los pacientes, destacando que muchas veces la educación es más poderosa que cualquier intervención técnica. La educación trata no solo de informar, sino de crear conciencia sobre las realidades de cada diagnóstico, y las expectativas que deberían ser ajustadas en consecuencia. En esta línea, Naiara aporta una visión fresca, enfatizando la importancia del soporte emocional y la conexión con los familiares en el proceso terapéutico. Finalmente, se culmina con el llamado a valorar el trabajo que realizan los terapeutas en el ámbito de las enfermedades crónicas y neurodegenerativas. Este es un recordatorio fundamental de que, aunque no siempre se logre la curación completa, el impacto que tienen en la vida de los pacientes es invaluable. La conversación concluye en un tono optimista, con el compromiso de seguir educando y apoyando a quienes enfrentan estos desafíos, reafirmando que cada paso en el proceso es significativo y debe ser celebrado. Si te ha gustado, puedes leer la entrada con el resumen y el vídeo del capítulo en el #VadeNeuro, en este enlace: https://www.aisse.es/i Nuestra banda sonora es la canción "Life" de Roa Music [https://www.youtube.com/watch?v=UkDyKGz1MNY]. CC 3.0. _______________________________________ AVISO: En el canal Neuro[con]Ciencia respetamos profundamente las opiniones personales y profesionales de las personas participantes en los programas y reiteramos nuestro compromiso con mantener este foro de opinión personal y profesional abierto a cualquier persona que quiera participar, de forma respetuosa y libre. Por tanto, las opiniones vertidas en este foro son de exclusiva responsabilidad de las personas que las manifiestan y no tienen que contar, necesariamente, con la conformidad de los responsables del programa o la Fundación AISSE.
En este episodio del podcast #NEUROconCIENCIA, discutimos un tema crucial e interesante: la logopedia y su relación con los trastornos neurológicos funcionales (TNF). Comenzamos poniendo en contexto el crecimiento del podcast y cómo hemos estado ofreciendo contenido educativo y accesible sobre neurociencia. Agradecemos a nuestra audiencia por su apoyo constante y compartimos los impresionantes números de reproducciones que hemos alcanzado en YouTube y otras plataformas de audio ¡muchas gracias a todas por vuestro apoyo! Vídeo y resumen del contenido en: https://www.aisse.es/post/logopedia-y-tnf Entramos en el núcleo del episodio, en el que el fisioterapeuta Juan Anaya (@juanayaojeda) conversa con Mamen Vicente (@mamenvicentelogopeda), experta en logopedia. Lo que hace este capítulo especial es la conexión entre la logopedia y los trastornos funcionales, Mamen nos cuenta cómo ha trabajado este tipo de pacientes en su unidad de neurorrehabilitación en Madrid. Ella describe su experiencia en la identificación y tratamiento de trastornos como distonías oromandibulares y problemas de voz que, a menudo, se presentan en pacientes con trastornos neurológicos funcionales. Hablamos de la importancia de un enfoque transdisciplinar en la atención de estos trastornos, subrayando que la colaboración entre diferentes profesionales de la salud, incluidas neurólogas y psicólogas, es clave para ofrecer un tratamiento integral. Mamen destaca que la educación del paciente sobre la naturaleza de sus trastornos es fundamental para su recuperación, así como el entendimiento de que estos trastornos tienen un impacto significativo en su calidad de vida. Un punto importante de la charla es el reconocimiento de la prevalencia de estos trastornos, donde Mamen comparte estadísticas que sugieren que son más comunes de lo que se podría pensar. Esto resalta la necesidad de concienciar y educar a los profesionales de la salud, así como al público en general, sobre la existencia de estos trastornos para promover su detección y tratamiento a tiempo. Durante la conversación, también discutimos diversas estrategias que se pueden aplicar para mejorar la comunicación y la expresión en pacientes con dificultades de habla. Mamen sugiere, por ejemplo, el uso de grabaciones como una herramienta efectiva para mostrar a los pacientes sus logros y progresos, algo que puede resultar motivador y ayudar a reducir la ansiedad asociada a la disfunción.. El episodio culmina con consejos prácticos para los profesionales de logopedia que trabajan con trastornos funcionales, resaltando la importancia de la formación continua y de no trabajar fuera de un equipo. Mamen enfatiza que la comunicación abierta entre colegas y la creación de redes es esencial para el crecimiento profesional y el mejoramiento de la atención al paciente. Finalizamos reafirmando nuestro compromiso con la educación y la divulgación sobre neurociencia y salud, con la esperanza de seguir nutriendo a nuestra comunidad con contenido relevante y útil. Si te ha gustado, puedes leer la entrada con el resumen y el vídeo del capítulo en el #VadeNeuro, en este enlace: https://www.aisse.es/i Os dejamos la referencia al trabajo del que Mamen habla durante el episodio: Baker, J., Barnett, C., Cavalli, L., Dietrich, M., Dixon, L., Duffy, J. R., Elias, A., Fraser, D. E., Freeburn, J. L., Gregory, C., McKenzie, K., Miller, N., Patterson, J., Roth, C., Roy, N., Short, J., Utianski, R., van Mersbergen, M., Vertigan, A., Carson, A., Stone, J., & McWhirter, L. (2021). Management of functional communication, swallowing, cough and related disorders: Consensus recommendations for speech and language therapy. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, 92(10), 1112–1125. https://doi.org/10.1136/jnnp-2021-326767 PMID: 34210802 DOI: 10.1136/jnnp-2021-326767 ______________________________________ Nuestra banda sonora es la canción "Life" de Roa Music [https://www.youtube.com/watch?v=UkDyKGz1MNY]. CC 3.0. _______________________________________ AVISO: En el canal Neuro[con]Ciencia respetamos profundamente las opiniones personales y profesionales de las personas participantes en los programas y reiteramos nuestro compromiso con mantener este foro de opinión personal y profesional abierto a cualquier persona que quiera participar, de forma respetuosa y libre. Por tanto, las opiniones vertidas en este foro son de exclusiva responsabilidad de las personas que las manifiestan y no tienen que contar, necesariamente, con la conformidad de los responsables del programa o la Fundación AISSE.
Uscire dalle dipendenze affettive in famiglia, in coppia e nei gruppi
Attenzione alle modificazioni morfologiche e funzionali del neonato, podcast con la dott.ssa Roberta Scotto Galletta.
Daniel Arveras nos presenta su último libro sobre Alonso de Ercilla, conocemos la Fundación Menéndez Pidal y el Día Europeo de la Logopedia.
Fermín Valenzuela y las curiosidades de Semana Santa, visitamos el Museo de Orihuela, ¡A Jugaaar! con Miguel Herrero y el Día Europeo de la Logopedia.
Hoy Esmeralda se ha pasado por el Podcast Educativo para hablarnos de Voltereta, una iniciativa que está cambiando la forma de leer de forma realmente significativa. No pierdas la oportunidad de descubrir este magnífico proyecto. Puedes saber más sobre Voltereta en: https://voltereta.net/ y en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/volteretalibros/
Qué relación existe entre la Memoria Visual y el Aprendizaje de la Lectura y de la Escritura? En este programa te lo cuento todo y me centro mucho en cómo una buena memoria visual potencia la lectura. Además, te ofrezco diferentes indicadores para sospechar dificultades en memoria visual.
La Logopedia no es una disciplina ni popular ni conocida, sin embargo ofrece buenas oportunidades de empleo y de emprendimiento. Paula Beatriz que llega a Emiratos de la mano de su pareja, decide tomr su profesion un paso mas adelante y crear su propia empresa de servicios de Logopedia. En un pais donde el bi...... Continue Reading →
Parliamo di.. Plasticità neuronale e tappe di sviluppo cognitivo del tuo bambino. Perché? Perché conoscendole, potrai aiutare e sostenere al meglio il suo percorso di crescita cognitiva ed emotiva, essere preparato e comprendere al meglio i bisogni del tuo bambino. Ricorda ogni bambino è unico e può raggiungere in altri momenti delle tappe di sviluppo, tuttavia la prevenzione, eventuali training cognitivi e un monitoraggio continuo, permettono di aiutare il cervello nel bellissimo percorso di creazione di connessioni neurali. Buon ascolto.
In questo episodio parleremo di logopedia in età evolutiva. Con l'aiuto degli specialisti dell'Ospedale Pediatrico Bambino Gesù, capiremo cos'è e quali sono i disturbi più frequenti di cui si occupa.Episodio registrato lunedì 5 giugno 2023.
Od ponad 20 lat szkoli z obszaru wystąpień publicznych.
Zdarza się, że dziecko nie mówi ani tak wcześnie, ani tak dobrze, jak byśmy tego oczekiwali. Kiedy zaczyna to niepokoić i z czego może wynika? Jeśli już okaże się, że mamy do czynienia z opóźnionym rozwojem mowy, to warto zwrócić się do specjalisty i zacząć nad tym pracować. Alina Dąbrowska, neurologopedka, opowiada o tym problemie i sposobach radzenia sobie z nimi. Przestrzega też przed zagrożeniami. Z niektórymi my i nasze dzieci spotykają się codziennie!
Oggi parlo con Sara Mariottini, logopedista pediatrica, che risponde ad alcune delle domande più frequenti dei genitori. :: Le domande 2:13 Quando compaiono le prime parole e come riconoscere che è la prima parola? 6:00 È giusto spronare i bambini in questo processo? 9:17 Bambini che tardano a parlare, quando mi devo preoccupare? 12:47 E nel caso di famiglie bi/multilingue? 16:12 Il mio bambino ha due anni e mezzo: è troppo presto per la logopedia? E come so che ne abbiamo bisogno? 20:16 Domanda bonus: il ciuccio ostacola il linguaggio? :: Trovate Sara Su Instagram: @logopedistasaramariottini Sul suo sito :: Come appoggiare il podcast Io non faccio pubblicità e non accetto sponsor, perché le pubblicità alimentano il consumismo e mi danno fastidio (quindi non voglio sottoporre voi una cosa che dà fastidio a me). Se vi piace il mio podcast e volete aiutarmi a mantenerlo vivo, potete aiutarmi a diffonderlo lasciando una recensione sulla piattaforma dove lo ascoltate e/o acquistare uno dei miei corsi o prodotti: Educare a lungo termine – un corso online su un'educazione più consapevole (che educa noi prima dei nostri figli). Tanti genitori mi dicono che gli ha cambiato la vita. Co-schooling: educare a casa – un corso online su come giocare con i figli in maniera produttiva e affiancare il percorso scolastico per mantenere vivo il loro naturale amore per il sapere. Come si fa un bebè – una guida sull'educazione sessuale per il genitore + libretto stampabile per bambini per avviare la conversazione Storie Arcobaleno – una guida sulla diversità di genere per il genitore + libro stampabile per bambini per abbattere i tabù. È il tuo coccodrillo – una guida sui capricci per il genitore + libro stampabile per bambini per aiutarli a processare le emozioni. La Tela Shop – qui trovate attività stampabili in stile montessori per bambini (chiamarle attività è riduttivo), libricini per prime letture, audiolibri per bambini di favole sulla realtà, lezioni online di disegno e di musicalità… e presto molto altro!
Leire Alba ADEMGI elkarteko fisioterapeuta da. Esklerosi anizkoitza duten gaixoei laguntzen diete elkarte horretan. Egoitza Donostian dago, baina Gipuzkoako jendeak ere badu zerbitzuaz baliatzeko aukera. ...
Molto spesso i genitori lamentano il fatto che i figli non vogliono fare attività di potenziamento.Magari hanno iniziato un percorso di Logopedia (o altro tipo), ma alla lunga non ne vogliono più sapere.Perché succede tutto questo? I motivi sono molteplici.1. La persona non è preparata;2. Non è il momento giusto per tuo figlio;3. La persona è preparata dal punto di vista tecnico, ma non dal punto di vista della relazione.Questi 3 punti sono solo alcuni dei punti da toccare in quest'ambito, ma ci focalizziamo prevalentemente sul terzo.Un bambino (o un ragazzo) che sia DSA o meno ha sempre voglia di trovare qualcuno con cui instaurare una relazione ed imparare qualcosa di nuovo.Non sono necessariamente i ragazzi a non voler fare le cose, sicuramente non le lasciano perdere perché un giorno si svegliano e decidono di fare così.La relazione è il primo passo per qualunque attività.Sentirsi accolti, capiti, compresi a livello profondo è la miccia che consente ai ragazzi di dare il meglio che possono, sempre.Due sono le dimensioni a cui devi prestare attenzione: il gioco e la relazione.Spesso vanno di pari passo. Se le attività di potenziamento sono giocose, la relazione parte in un modo migliore ed i risultati sono più veloci ad arrivare.
Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a la Fundación Aldis premiada con el galardón Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana. El Centro de iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife, (CIT) con el fin de estimular a quien lo recibe, agradeciéndole su labor, al tiempo de que sirva como ejemplo para la ciudadanía en general, como consecuencia de fomentar la profesionalidad, la amabilidad, el buen trato, la cordialidad y la convivencia ciudadana a fallado su XLI Edición de los Premios Decanos del Turismo en Canarias en el que ha sido galardonada La Fundación Canaria ALDIS para prevenir y sanar enfermedades infantiles. La Fundación Canaria Aldis es una entidad sin ánimo de lucro promovida por familias de menores con enfermedades raras. Se fundó en el año 2006 con el objetivo de mejorar su calidad de vida, promoviendo sus derechos e intereses. Su objetivo principal, es apoyar a las familias, implementándoles todas las herramientas necesarias que permitan conseguir un desarrollo neurológico, fisiológico, sensorial, intelectual y social óptimo del individuo; así como, mejorar la calidad de vida de éstos y su entorno más próximo. Sus principales servicios son: terapias educativas de Logopedia, Pedagogía, estimulación sensorial, Atención temprana, Sistema de Neuro audición SENA, Programa de Ocio y Autonomía para jóvenes con Diversidad Funcional, Atención Social, Nutrición; además de actividades de ocio y formación para las familias y profesionales. También su labor se centra en la investigación en el campo de las nuevas terapias, para, una vez contrastada su eficacia o su conveniencia, traerlas hasta Canarias para ofrecer a los niños y niñas la posibilidad de beneficiarse de ellas. Desde su fundación, Aldis ha apostado por una salud integral desarrollando unos programas que contemplen al individuo como un conjunto de dificultades, pero a su vez con un gran potencial. En el año 2018 recibierón el Premio Especial de los Premios al Valor Social, de Fundación Cepsa. En 2019, la cantante Ana Guerra les concedió su premio del programa de Televisión Española: Juego de Niños.
Hablamos con Noelia Delgado, pedagoga general del centro médico HLA Toledo
Dr n. hum. Agnieszka Płusajska-Otto - miłośniczka języka ojczystego i brzmienia ludzkich głosów. Zajmuje się emisją i ekspresją głosu - od profilaktyki i rehabilitacji chorób tego narządu począwszy, a na wystąpieniach publicznych kończąc. Przez 8 lat pełniła funkcję kierownika studiów podyplomowych Logopedia z emisją głosu na Uniwersytecie Łódzkim. Konsultuje, doradza, prowadzi szkolenia i warsztaty zarówno indywidualne, jak i dla różnych grup zawodowych (nauczyciele, dziennikarze, menedżerowie). Swoje pasje zawodowe realizuje również prowadząc zajęcia dla studentów Łódzkiej Szkoły Filmowej oraz Uniwersytetu Łódzkiego, a także w ramach projektów naukowych i bardzo aktywnie działając w Fundacji Centrum Logopedyczne.Autorka wielu publikacji z zakresu logopedii. Do najpopularniejszych należy seria 5 gier na utrwalanie głosek poszczególnych szeregów: „Ładnie mówię głoski…” oraz książka "Podręcznik pracy głosem. Ćwiczenia i wskazówki dla osób występujących publicznie" wydana przez Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego.
Noveno capítulo del programa #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], con el que se cierra la temporada de este grupo. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] nos presenta una pequeña revisión para ir abriendo boca [nunca mejor dicho] sobre las bases de la deglución, uno de los procesos más complejos y sorprendentes que se valoran en Logopedia. Os damos las gracias por la difusión de nuestras actividades y esperamos vuestros comentarios en redes sociales. Os dejamos el enlace del Ciclo Neuro[con]Ciencia Solidaria de este año [#AISSEconCIENCIA22], que continúa en septiembre con nuevos seminarios solidarios sobre trastornos del movimiento: https://www.aisse.coop/iiicicloneuroconciencia Si os apetece colaborar con la labor de la Fundación podéis usar este enlace de pago seguro, el 100% de la recaudación será destinada a los Fines Fundacionales de AISSE: https://checkout.social-commerce.io/2xFyhy ¡Muchísimas gracias por vuestro apoyo! La banda sonora del programa la forman las canciones "All the Fixings" y "Sweet Relief" de Zachariah Hickman. CC 3.0.
Pues llegamos al final de la 2ª temporada. Desde agosto de 2021 hasta julio de 2022. En este episodio me abro un poquito más y os comparto mis reflexiones de lo vivido este año. MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HABÉIS PARTICIPADO Y QUE ME HABÉIS ACOMPAÑADO EN ESTE CAMINO.¡NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE CON LA TEMPORADA NÚMERO 3!Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
#28 - met Annemie Desoete & Christel Van Vreckem over onderzoek rond diagnostiek bij leerstoornissen- Deze aflevering is in samenwerking met Logopedia. Met de kortingscode AREA45 kan je voor slechts 10 euro per maand een Therapedia Pro abonnement aankopen. De mogelijkheden die je hebt met een Therapedia Pro abonnement zijn eindeloos! Werkblaadjes en sjablonen van spelletjes worden automatisch ingevuld met enkele klikken, je kan drag-and-drop oefeningen tot dynamische verhalen, automatische rekensommen met correctie tot flashcards maken. EN je hebt ook gratis toegang tot de Logopedia Academy. Daarin kan je de ouderbegeleidingscursus over dyslexie vinden. -In deze aflevering over onderzoek rond diagnostiek bij leerstoornissen hebben we het met Annemie Desoete & Christel Van Vreckem over:Op welke manier ze samenwerken én hun rolverdelingHun huidige project: Het ontwikkelen van testen voor secundaire onderwijsWat maakt een test kwalitatief?KRT-5Het belang van de instructies bij afnemen van een testAutonome motivatieHet wel of niet betrekken van ouders tijdens een testafnameWelke gegevens zijn belangrijk om uit een onderzoek te halen?Het proces dat wordt doorlopen bij het ontwikkelen van testmateriaalVaststellen van leerstoornissen bij volwassenenMusic rights by James Flack & Kristof Du Jardin
Cada vez más a menudo encontramos niños y niñas que no tienen responsabilidades en casa y llegan a la adolescencia y a la edad adulta sin tener ninguna. Esto es un grave problema ya que provoca carencias de autoestima, dilemas de autoconcepto, así como también conflictos clave durante esta etapa de su vida.Pero, ¿qué puede hacer un niño o niña en casa en función de su edad? ¿Cómo se puede trabajar para que no sea una lucha diaria? En el podcast de hoy os damos consejos para conseguirlo así como libros recomendados y también un precioso lugar "Caminar Quieto".Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envía tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Cada vez más paises estan legislando el tiempo como un derecho de la ciudadanía. Tenemos derecho a tener tiempo para trabajar, para dormir, para estar en familia, para tener tiempo libre, para descansar,... en el podcast de hoy reflexionamos sobre este importante punto de educatool. ¿Te apuntas?Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Capítulo especial del programa #NeuroLogopedia con el que celebramos el Día Europeo de la Logopedia, con el lema "Logopedia a lo largo de la vida" En este capítulo, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] hace un viaje por ocho lugares de España en los que charla con varias compañeras sobre la importancia de la logopedia en distintas etapas vitales: neonatos, neurociencia clínica en pediatría y adultos, intervención en paciente adulto complejo, problemas de voz en el adulto, estados de conciencia alterados, adulto mayor, paliativos. Intervienen: - Inés Valero Arredondo [IG:@logopedines], del Hospital Materno Infantil de Málaga, charlando sobre logopedia en neonatología. - Isis Alonso García, del Hospital infantil universitario Niño Jesús [https://www.linkedin.com/in/isisalonsogarcia], hablando sobre logopedia en neuropediatría [0-18 años]. - Lorena Bermúdez, de la Fundación Pita López. - Javier Bueno, del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. - Ana Martínez Pérez [https://www.linkedin.com/in/ana-martínez-pérez-0aa066107], hablando sobre el aporte de la logopedia a los cuidados paliativos. Os recordamos que podéis seguir los directos en ClubHouse, solo tenéis que descargar la app y buscar el Club NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], os dejamos el link [https://www.clubhouse.com/club/neurologopedia]. Muchas gracias por vuestro apoyo, esperamos vuestros comentarios y sugerencias. La banda sonora del programa la forman las canciones "All the Fixings" y "Sweet Relief" de Zachariah Hickman. CC 3.0.
En el podcast de hoy vamos a hablar de la NOMOFOBIA, o la adicción al teléfono móvil. Observaremos cómo podéis saber si lo estáis sufriendo y consejos para prevenirla o intervenirla. También es importante saber que, como adultos, el modelo que ofrecemos a niños y niñas es importantísimo. Nuestro modelo (lo que hacemos) es mucho más importante que nuestras palabras (lo que decimos). ¡Espero que os pueda ser útil!Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Las últimas noticias nos confirman que poco a poco se van a ir eliminando las medidas de control de la covid19. Por mi experiencia en consulta eso no va a ser tan sencillo. Niños y niñas y adolescentes han desarrollado una seguridad detrás de la mascarilla que no ha dejado desarrollarse algunos de los "miedos" evolutivos.En el podcast de hoy trabajamos consejos para acompañarles en el "desenmascarillado" analizando lo que "la mascarilla esconde".Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Cuando eres padre o madre es fácil que aparezca el sentimiento de culpa cuando los comentarios de gente cercana cuestiona nuestra manera de educar. El respeto por las decisiones de toda persona es fundamental, así como formarse bien en lo que necesitan los pequeños. El aprendizaje más importante es ser conscientes que nos vamos a equivocar siempre en muchas cosas y que ese aprendizaje nos va a hacer mejorar día a día.En consulta y por experiencia, esos comentarios suelen aparecer con:- EMPIEZA CON EL COGERLO EN BRAZOS- LACTANCIA MATERNA- LA REDUCCIÓN DE JORNADA- INTENTAR QUE NO VAYA A ESCUELA INFANTIL (DE 0 A 3)- EL COLECHO- LA TELEVISIÓN NO PRESENTE - LA LLEGADA DE UN MÓVIL- EDUCAR SIN VIOLENCIA- CUANDO DICES QUE TE GUSTA ESTAR CON TUS HIJOS- ETCÉTERA...Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envía tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Grabación de la primera reunión del Club NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse] celebrada en ClubHouse el 27 de enero de 2022. En este primer capítulo Jaime Paniagua [TW: @Jaime__Paniagua] hace una introducción sobre qué es la NeuroLogopedia, incluyendo la opinión de usuarios y sus familiares y el punto de vista de distintas colegas de profesión. Así, contamos con la intervención de Isis Alonso [LI: @isisalonsogarcia], Valeska Durán [IN: @val.duran], Verónica del Villar [IN: @verónica.delvillar_logopeda], Liliana Santamarina y Javier Bueno. Si os apetece participar en los directos [como público u oyentes] podéis uniros al Club Neurologopedia en ClubHouse y seguir sus actividades [https://www.clubhouse.com/club/neurologopedia]. La banda sonora del programa la forman las canciones "All the Fixings" y "Sweet Relief" de Zachariah Hickman. CC 3.0.
La tartamudez es una problema con la que tienen que lidiar muchas personas, incluso cantantes famosos. En este episodio te cuento algunos testimonios de cantantes que les ayudó la música en la mayoría de casos para superar su tartamudez. Además te explicaré como la musicoterapia se puede utilizar junto a la fonoaudiología para brindar apoyo a los personas tartamudas. ¿Quieres saber también que instrumento utiliza la musicoterapia neurológica para tratar la tartamudez? Escucha este episodio para enterarte.Visita mi blog sobre musicoterapia:https://www.podcastmusicoterapia.com/blogNo olvides dejar un review o comentario en Apple Podcast para seguir apoyando este Podcast. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️Como dejar un review en Apple Podcasts:https://www.deliberatespanish.com/reviewSígueme en Spotify dando clic a la campanita
Saturday mornings, space aliens, box tops, John Denver, Griddlepuss, crystal meth... Join us in the wacky world of breakfast cereals! We talk about the cereals we all know & love (and/or hate). Plus: what makes for good cereal packaging & branding? And what's up with those other abominations that fill the shelf? Tune in & find out! 0:35 What kid's cereals do u remember?2:00 Box tops for prizes3:23 Jesse was ineligible for prizes5:12 Old ppl cereal WTF6:21 The most popular cereals7:45 Cheerios yo!9:39 The John MF Denver diet12:20 Dinersaurs, Urkel-O's, Hulk Hogan-O's14:07 Killer cereal: Crystal Meth Crunch17:30 It's all about the sugar20:31 Kellogg's Say What Now?22:40 Toucan Sam got f*cked up24:07 Crazy-ass special editions26:37 Stoners, cereal & soda27:33 Opie & the mysterious shrinking lighterThanks for listening to Cleanup on Aisle 9! Please subscribe and share with your friends, and leave a review so we can reach more awesome listeners like you.
En el podcast de hoy os descubro la "ley de los 21 días" para poder mantener y cumplir los propósitos para año nuevo y también a hacer una "Ecología de vida" para poder decidir qué propósitos van a ser. No es fácil priorizar qué áreas significativas vas a mejorar en tu vida. Éstas pueden ser:1. CASA-HOGAR.El propio hogar: personal, de pareja o familiar. Es el ambiente físico, el lugar, la decoración, etc. (no el ambiente emocional, el cual ya está representado en otra área).2. CUIDADO CORPORAL.Es todo lo que hace referencia al propio cuidado personal: dieta, descanso, ejercicio, estética, etc.3. ESPACIO PROPIO.Lugar de autorecogida para encontrarte contigo y poder así descansar, reflexionar, tomar decisiones, meditar, no hacer nada, etc. Es el espacio propio de ti contigo.4. ESTUDIOS-RECICLAJES.Implica seguir aprendiendo cosas nuevas, reforzar las ya conocidas, aumentar tus conocimientos, formarte en cosas nuevas o ampliar tus especialidades, etc.5. FAMILIA ACTUAL.(la pareja tiene un apartado propio). Son las personas con las que hemos construido vínculos significativos a raíz de haber constituido un núcleo familiar: la pareja en el contexto familiar con los hijos propios o ajenos (familia reconstruida) y la familia política.6. FAMILIA DE ORIGEN.Revisión de los lazos de sangre más cercanos. Son aquellas personas que ya estaban cuando nosotros nacimos, que nos acogieron, educaron y criaron: padres, hermanos (algunos pudieron nacer después de ti), abuelos, tíos, primos, etc. También incluye a tus fallecidos más significativos por formar parte de tu biografía y de vuestra historia común.7. GESTIÓN DEL DINERO.Todo lo relativo a tu Economía: ingresos, gastos, inversiones, deudas, etc.8. OCIO-HOBBIES.Actividades lúdicas de entretenimiento: senderismo, ajedrez, música, colecciones varias, deportes, etc.9. PAREJA-SEXUALIDAD.Lo relativo a la vida de unión afectivo-sexual con otra persona significativa. Hay personas que prefieren hacer dos apartados diferentes, uno para “pareja” y otro para “sexualidad”, sea porque consideran que la pareja va bien pero no la sexualidad o viceversa, sea porque son parejas abiertas, etc.10. PARTICIPACIÓN SOCIAL.Colaboración a que el mundo sea un poco mejor de lo que es hoy, sea difundiendo conocimiento, ayudando económicamente a algún buen fin, participando en una ONG, en la asociación de padres, de vecinos, dejando un legado, etc.11. RELACIONES-AMISTADES.Personas significativas de confianza que es preciso cuidar.12. TRABAJO-PROFESIÓN.Actividad básica de ejercitación de la propia especialidad. Habitualmente es la fuente de los ingresos económicos. También, dado el caso, se puede incluir aquí en otro apartado la profesión a la que nos queremos dedicar más adelante.Más información en: http://www.vicensolive.com/index.php/articulos/articulos/140-ecologia-de-vidaOs recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envía tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
A menudo tengo padres y madres que vienen a consulta y dejan a su hijo o hija en consulta pensando que no deben hacer nada más que traerlo a visita, o personas que han llevado a sus hijos a terapia pero no sabían que pasaba en las sesiones, pero también padres y madres con ganas de trabajar y de acompañar la intervención psicológica. En el podcast os hablo sobre la importancia de implicar a los progenitores en la intervención con herramientas como Educatool, ya que diferentes estudios demuestran que, si se implica la familia en la intervención, el éxito terapéutico puede mejorar hasta un 50 %.También os cuento mi experiencia en la XI cena benéfica de la Fundación Ivan Mañero, dirigida por Ruth Mañero Vázquez, y su preciosa labor en Guinea Bissau.Espero que os resulte interesante y útil. Un beso y un abrazo!- Rol de los padres en la intervención psicológica. XI Cena benéfica IM - Rol de los padres en la intervención psicológica.- En trastornos psicológicos en la infancia o adolescencia el papel parental es clave.- Importancia de la psicoeducación- Diferenciar coaching parental o asesoramiento parental de intervención psicoeducativa.- Ejemplos: > Sin trastornos > Con trastornos: en TDAH, en Dislexia, en TND, en TEA,...Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Hoy, en Caminar Quieto:AGRADECIMIENTOS: Gracias por participar a @cepecristi@rol.lola.eto@lazaro.87@desi_molero@imma_miro@laprufi@vicky_devesa@laulaeducacio@cepecristi@miriamfarelo@tomasgarabito@noelp88@swingnoa@patri_requetepatri@aroapro13@laiafabregas@logopedia.alexandra@alexandra_rohuHoy hablaremos de:- Gestión del tiempo- Cursos educatool online disponibles en EducatoolGESTIÓN DEL TIEMPO- Ecología de vida (punto 10 del decálogo educatool)- Organizarse la semana (equilibrio entre flexibilidad y rigidez)- El tiempo de los niños (gráfico)- El tiempo de los adultos"CURSOS ONLINE, PRIMER CURSO DISPONIBLE EL 15 DE DICIEMBRE DE 2021Os recuerdo que caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626Y aquí finaliza nuestro camino de hoy. Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
EN EL PODCAST DE HOY:- Gestión de rabietas - A copiar 100 veces - Mensaje Ricky RubioNUESTRA SEMANA:- FIRMA de Convenio Fundación Addecco-Camina Educatool.- Final formación Bienestar Docente (40 docentes voluntarios de 50), todos asistieron las 5 sesiones de 2 horas.- Contactos de AFAs y Centros Educativos preocupación salud mental adolescente.Caminar quieto es un podcast que quiere aprender con vosotros y con vosotras. Para participar en el podcast, envia tus comentarios a través de las redes sociales a @caminarquieto o un audio por whatsapp o telegram al 651830626GESTIÓN DE rabietas (según el decálogo Educatool)A copiar 100 veces - Consulta redes (28 personas han contestado que sus hijos han sido castigados alguna vez con copias)- Por qué es una barbaridad > Prohibir es fácil, educar difícil > Emocionalmente es una humillación pública (hay profesores que luego lo rompen en su cara) > Enseña a someterse, no a educar. > El modelo que se ofrece: me impongo ante tí.CENA BENÉFICA FUNDACIÓN IVAN MAÑERO-GUINEA BISSAU: ¡Allí estaremos el 2 de diciembre de 2021!Recuerda que tienes un nuevo podcast de Caminar Quieto cada martes a partir de las 5 de la mañana. Disfruta del camino.Os espero. Un beso y un abrazo.
Esta semana estaremos conversando acerca de logopedia con Rut Rueda, una Venezolana que actualmente vive en España, con más de 15 años de experiencia, mama de dos hijas hermosas, esposa y Terapista de lenguaje (Logopeda o Fonoaudióloga). Acompañanos a Sincronizar con ella , y escuchar algunas herramientas que nos da para acompañarte en este proceso https://instagram.com/rutruedag?utm_medium=copy_link https://instagram.com/sincronizandopodcast?utm_medium=copy_link
In this episode, we talk about minutes 3 and 4 of Toy Story! "You've Got a Friend in Me" plays, a bunch of opening credits are shown, and Woody finds out that Andy's birthday party is happening that day. We discuss things like the most disgusting sound ever, a hidden Monty Python reference, and Andy's mom's questionable wallpaper choice. Plus we ask: Why does Woody's "toy mode" face change, and do toys feel pain?Links:Toy Story logos on Logopedia: https://logos.fandom.com/wiki/Toy_StoryA Computer Animated Hand: https://youtu.be/naGntYNTSQM"Toy Story Zero: The True Story of Andy's Dad and Woody's Origin (ft. Mike Mozart)": https://youtu.be/bbmzuoBC1RsMonty Python's "Bookshop" sketch: https://youtu.be/eCM2nEBE0RYWomen and Power by Dr. Rosalind Miles: http://www.rosalind.net/non-fiction.htm#women%20and%20power
Hoy en Psicoflix hablamos de Autismo y ABA con Víctor Rodríguez, Psicólogo, Diplomado en Logopedia, y referente internacional en el campo del Trastorno del Espectr Autista. Además, es docente en formaciones como el Máster de ABA España, Máster en Análisis Funcional de SAVECC y el Máster de Trastorno del Espectro Autista en ISEP. La entrada Autismo y ABA con Víctor Rodríguez – Episodio 117 se publicó primero en Psicoflix.
Mujer apasionada por la voz y sus diversas expresiones. Fonoaudióloga, Máster en Logopedia, Vocóloga, entrenadora, facilitadora y docente en voz, habla y comunicación oral en Colombia y varios países de Latinoamerica
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=EAgYKJl1v3w Toda emoción no resulta deja una huella emocional. La causa puede estar en el momento presente o más lejos como en la línea del tiempo, el árbol genealógico o en vidas pasadas o paralelas. Y trabajando con la información de la esencia floral y mi intención yo puedo sanar ese momento Charo Reina Llevo 20 años trabajando en colegios públicos con niños de educación Especial. Máster en Logopedia, Postgrado de Experta en Autismo, Terapeuta, maestra y experta en Flores de Bach por el Intituto Bach de Inglaterra. Maestra de Reiki Usui, Kundalini, Oro, Diamante, Delfines Atlantes y Karuna. Cursos de Alimentación, Par biomagnetico, Kinesiologia Cuántica, Canalización, Registros Akasicos, Thetahealing, He trabajado en Perú (Cuzco) Diez meses como en un Aula de psicomotricidad y autora de Dos libros https://www.facebook.com/charo.reinacastillo?eid=ARAUWIRMhAMYw7sPef1YqBTI0QO4wb_Ps63zLKUQZMuN8Oojwtr9RuD4SFk4thxaZpYAArD9Lg02HVRb Instagram: charoreina73 Canal Youtube: Esencias Charo Reina ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA-------------------DPM Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo.
Vocalista y compositor, Jorge Ruiz es el líder del grupo de pop ‘Maldita Nerea'. Pero pocos conocen que, además de músico, es logopeda y maestro especializado en Audición y Lenguaje. Como embajador de talento de la ‘Fundación Promete', ha participado en numerosos foros pedagógicos. A través de su historial personal, Jorge Ruiz pone el foco en la importancia de desarrollar el talento potencial de cada niño a través de la creatividad y de sus capacidades individuales. Muchas de sus reflexiones sobre el talento, la filosofía y la educación en general, se plasman en sus letras. Para Jorge Ruiz, “el talento potencial ya está en cada niño. No hay que inculcarlo, hay que desprenderlo”.
****Recuerda que si no puedes asistir a la hora en directo, durante las siguientes 72 horas podrás verla en diferido pinchando en este mismo enlace. Pasadas las 72 horas, la conferencia será retirada para ser editada y podrás verla días después en CONFERENCIAS GRABADAS ****Si lo deseas puede colaborar con Mindalia.com, ONG sin ánimo de lucro, haciendo una donación económica del importe que consideres, pinchando en este enlace: DONAR También puedes colaborar suscribiéndote a nuestro canal de Youtube: SUSCRIBIRSE CONFERENCIA GRATUITA EN INTERNET Instrucciones: 1.- Pulsa en el botón con el texto: “Reserva tu plaza gratis ahora>>>” 2.-Rellena todos los datos del formulario y pulsa enviar. 3.-Recibirás un correo electrónico con un resumen del evento y el enlace que tendrás que pinchar dentro del horario de emisión, para comenzar a ver la conferencia. También recibirás correos recordándote la fecha y hora de la conferencia. **En el formulario podrás calcular la hora de tu país ***Hora de la conferencia en algunos países: Argentina: 17:00h -Chile: 17:00h – Brasil: 18:00h – Colombia: 15:00h – Perú: 15:00h – Ecuador: 15:00h – Portugal: 20:00h – Nueva York: 15:00h – México: 14:00h – Venezuela: 15:30h Grafoterapia para corregir problemas de aprendizaje y atención (tdah, dislexia, dificultades de comprensión y memoria, desmotivación…)El bolígrafo puede ser el mejor aliado para desarrollar el cerebro. La escritura es un microgesto muy potente y desde la antigüedad se utiliza como terapia. Se diferencia de la caligrafía en que nos descubre la forma de escribir que potencia funciones neurofisiológicas tan importantes como el razonamiento, memoria, atención, tenacidad, motivación por estudiar…Para ello enseñamos los trazos de las letras que corresponden a esas funciones y la forma, presión, tamaño, velocidad… que lleva cada uno de ellos. Ramón Mandado González Profesor, especialista en audición y lenguaje, postgrado en Logopedia, certificado en Grafología Racional y Grafoterapia Lledó, master en dificultades de aprendizaje, dislexia y tda-h. Como integración de 25 años de estudio y experiencia profesional, crea el proyecto Aprende saludableMente (www.saludyaprendizaje.com), una metodología capaz de resolver dificultades de aprendizaje, atención, conducta o relación con mayor eficacia y economía de lo habitual. Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/120916-grafoterapia-tecnicas-para-corregir-problemas-de-aprendizaje-y-atencion-en-ninos-por-ramon-mandado/
Interconexión Aural: ¿Venimos energéticamente unificados? por Sol Ahimsa La Interconexión Aural es una técnica terapéutica que tiene como fin unificar todo el campo áurico, en todos sus niveles o planos, para que se forme una gran estructura lumínica y compacta, que ayude a las personas a integrar mejor la nueva frecuencia energética que está entrando en nuestro planeta y que está produciendo tantos cambios y síntomas físicos, emocionales y mentales. El hombre nace con un aura incompleta, con conexiones no realizadas, pues en su momento fueron cortados estos pasos energéticos, a la par que desactivado parte de las hebras del ADN. Nuestro campo áurico, en un plano energético superior, posee una sección fragmentada que hay que interconectar con la estructura áurica y sistemas de chakras ya conocidos. Para este proceso hay que tener unidos diferentes campos y hay que trabajar en diferentes planos. Tras esta unificación, el ADN despierta y activa sus 12 filamentos, pudiendo así ir poco a poco identificando toda la información que hayamos archivado en ellos. No se codifica nada ni se programa nada, solo se activan los canales energéticos que, como digo, se desconectaron en el principio de nuestro tiempo y que nos ha tenido en un estado de No Recuerdo e Inconsciencia de lo que realmente somos. Esta técnica ayuda a volver a nuestra completitud como humanos y divinos. Sol Ahimsa Nació en Madrid (España), es Diplomada en Educación Especial y Logopedia y Licenciada en Pedagogía, por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 83 comenzó la andadura en su trabajo interno y el aprendizaje de diversas enseñanzas como Astrología Tradicional y Kármica (Viaje del alma a través de las vidas), Simbología, Sanación (diversas técnicas que unifico en lo que llamo Terapia Hishir de Sanación), Sanación Vidas Pasadas, Activación del Sistema Pineal, Extracción de Implantes, Interconexión Aural, Activación de la Estructura Cristalina, Activación del ADN a través de los Discos Solares, Conexión con seres de otros planos y de otras razas, desarrollo de la clarividencia y clariaudiencia. Así comenzó su actividad como contactada, canalizadora y divulgadora de mensaje y enseñanzas de otras razas, culturas y otros planos. También es investigadora de diferentes temas, que comparte en videos, charlas y conferencias, así como a través de artículos y otros escritos. Ha creado el Talismán Sa'am ritualizado, del cual está escribiendo un libro explicando su utilización, así como del Mantra Sa'am. Asimismo, realiza viajes iniciáticos, con grupos, a Egipto, Ruta Cátara de María Magdalena por el sur de Francia y Grecia http://www.solahimsa.org ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/interconexion-aural-venimos-energeticamente-unificados-por-sol-ahimsa/
Cómo conseguir equilibrio y bienestar a través de tu escritura por Ramón Mandado PARTE 2 de 2 Ramón Mandado González Profesor, especialista en audición y lenguaje, postgrado en Logopedia, certificado en Grafología Racional y Grafoterapia Lledó, master en dificultades de aprendizaje, dislexia y tda-h. Como integración de 25 años de estudio y experiencia profesional, crea el proyecto Aprende saludableMente (www.saludyaprendizaje.com), una metodología capaz de resolver dificultades de aprendizaje, atención, conducta o relación con mayor eficacia y economía de lo habitual. Organizada por www.Mindalia.com y www.mindaliatelevision.com Conferencia gratuita online dentro del programa mensual de Mindalia En Directo. Consulta el programa de las próximas conferencias aquí: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/como-conseguir-equilibrio-y-bienestar-a-traves-de-tu-escritura-por-ramon-mandado-parte-2/ —————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Cómo conseguir equilibrio y bienestar a través de tu escritura por Ramón Mandado PARTE 1 de 2 Ramón Mandado González Profesor, especialista en audición y lenguaje, postgrado en Logopedia, certificado en Grafología Racional y Grafoterapia Lledó, master en dificultades de aprendizaje, dislexia y tda-h. Como integración de 25 años de estudio y experiencia profesional, crea el proyecto Aprende saludableMente (www.saludyaprendizaje.com), una metodología capaz de resolver dificultades de aprendizaje, atención, conducta o relación con mayor eficacia y economía de lo habitual. Organizada por www.Mindalia.com y www.mindaliatelevision.com Conferencia gratuita online dentro del programa mensual de Mindalia En Directo. Consulta el programa de las próximas conferencias aquí: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/como-conseguir-equilibrio-y-bienestar-a-traves-de-tu-escritura-por-ramon-mandado-parte-1/ —————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Lo que aprendí en mis contactos con seres de otros mundos: Conversaciones con Asham por Sol Ahimsa PARTE 2 de 2. Sol Ahimsa Nació en Madrid (España), es Diplomada en Educación Especial y Logopedia y Licenciada en Pedagogía, por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 83 comenzó la andadura en su trabajo interno y el aprendizaje de diversas enseñanzas como Astrología Tradicional y Kármica (Viaje del alma a través de las vidas), Simbología, Sanación (diversas técnicas que unifico en lo que llamo Terapia Hishir de Sanación), Sanación Vidas Pasadas, Activación del Sistema Pineal, Extracción de Implantes, Interconexión Aural, Activación de la Estructura Cristalina, Activación del ADN a través de los Discos Solares, Conexión con seres de otros planos y de otras razas, desarrollo de la clarividencia y clariaudiencia. Así comenzó su actividad como contactada, canalizadora y divulgadora de mensaje y enseñanzas de otras razas, culturas y otros planos. También es investigadora de diferentes temas, que comparte en videos, charlas y conferencias, así como a través de artículos y otros escritos. Ha creado el Talismán Sa'am ritualizado, del cual está escribiendo un libro explicando su utilización, así como del Mantra Sa'am. Asimismo, realiza viajes iniciáticos, con grupos, a Egipto, Ruta Cátara de María Magdalena por el sur de Francia y Grecia Organizada por www.Mindalia.com y www.mindaliatelevision.com Conferencia gratuita online dentro del programa mensual de Mindalia En Directo. Consulta el programa de las próximas conferencias aquí: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/mis-contactos-con-seres-de-otros-mundos-conversaciones-con-asham-por-sol-ahimsa-parte-2/ —————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Lo que aprendí en mis contactos con seres de otros mundos: Conversaciones con Asham por Sol Ahimsa PARTE 1 de 2. Sol Ahimsa Nació en Madrid (España), es Diplomada en Educación Especial y Logopedia y Licenciada en Pedagogía, por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 83 comenzó la andadura en su trabajo interno y el aprendizaje de diversas enseñanzas como Astrología Tradicional y Kármica (Viaje del alma a través de las vidas), Simbología, Sanación (diversas técnicas que unifico en lo que llamo Terapia Hishir de Sanación), Sanación Vidas Pasadas, Activación del Sistema Pineal, Extracción de Implantes, Interconexión Aural, Activación de la Estructura Cristalina, Activación del ADN a través de los Discos Solares, Conexión con seres de otros planos y de otras razas, desarrollo de la clarividencia y clariaudiencia. Así comenzó su actividad como contactada, canalizadora y divulgadora de mensaje y enseñanzas de otras razas, culturas y otros planos. También es investigadora de diferentes temas, que comparte en videos, charlas y conferencias, así como a través de artículos y otros escritos. Ha creado el Talismán Sa'am ritualizado, del cual está escribiendo un libro explicando su utilización, así como del Mantra Sa'am. Asimismo, realiza viajes iniciáticos, con grupos, a Egipto, Ruta Cátara de María Magdalena por el sur de Francia y Grecia Organizada por www.Mindalia.com y www.mindaliatelevision.com Conferencia gratuita online dentro del programa mensual de Mindalia En Directo. Consulta el programa de las próximas conferencias aquí: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/mis-contactos-con-seres-de-otros-mundos-conversaciones-con-asham-por-sol-ahimsa-parte-1/ —————— http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com