POPULARITY
Categories
CFE coloca Certificados Bursátiles Sustentables por 15 mmdp Trump anuncia avance en su plan para poner fin a la guerra en Gaza5 de octubre: Día Mundial de los DocentesMás información en nuestro podcast
Entrevista con Begoña Cañibano
PAULA QUINTAS é directora do festival 6 coreógrafas e codirectora do Festival Corpo(a) terra e traballa coa pedagoxía da danza en Danza Alfaia, cunha liña de investigación contemporánea contorna ao corpo e lineas alternativas de aprendizaxe en Santiago de Compostela. Ademais é especialista en Técnica Laban impartindo talleres en diferentes conservatorios. 🔊"A Danza precisamente non ten palabras e ás veces, como podemos chegar a comprender o que ese bailarín ou bailarina nos quere transmitir en escena. Eu quero pensar que hai unha evolución de públicos, de demanda... E sobre todo unha escoita para compartir". 🔊"Para facer unha nova creación de público, hai que traballar pola base da sociedade". 🔊"Este ciclo se chama "Entre formas e palabras", para verbalizar, para compartir con todo tipo de público. Non hai que ter ningun tipo de experiencia previa". Este vindeiro sábado día 5 de outubro terá lugar a quinta edición do festival de danza e artes do movemento 6 Coreógrafas coa seguinte programación. 18.30h Intempestiva (CÍA ELAHOOD) 18.50h Mesura (Raquel Ferradás) 19.10h Minguantes (La Guajira) 19.45h Dance Join (Marta Alonso) Os espectáculos están previstos na Alameda municipal. No caso de choiva, os tres primeiros desenvolveranse na aula de danza do Novo Mercado e o último no Teatro Principal. SECCIÓN OBRADOIROS 10.00h-11.00h / 7-12 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 11.00h-12.00h / 12-18 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 13.00h-14.00h / a partir de 18 anos: Obradoiro Discoteca de señoras sesión vermú impartido por Marta Tejada (Praza Novo Mercado ou aula do Novo Mercado en caso de choiva) 👉Máis Información PAULA QUINTAS: ✔️Páxina Web: https://www.paulaquintas.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pau.quintassantos ✔️Twitter: https://twitter.com/qpausantos ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pauquintass/ ✔️Vimeo: https://vimeo.com/user10312639 ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCm4eAixxHV9NVTGnEgN-8KA ✔️Pinterest: https://www.pinterest.es/pauquintassanto/_saved/ 📢A ESCOLA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, naceu no ano 2012, a partir do que era a antiga Escola Municipal de Teatro. É unha institución dependente da Fundación Cultural da Estrada que dende a súa creación no ano 2002, formou parte dun marco estratéxico de promoción e difusión das artes escénicas na vila. O antecedente da Escola foi a creación no ano 1996 da compañía de teatro afeccionado TEATRO dos TIRINAUTAS, que durante os seus 10 anos de vida, axudou a dar unha alternativa de ocio a moita xente da localidade, e a divulgar a obra de escritores da comarca coma Varela Buxán, Neira Vilas ou Manuel García Barros. Na memoria colectiva aínda pervive aquela “Ensalada de Mosquito” do ano 2003 con 12 funcións consecutivas a teatro cheo e máis de 4.500 espectadores; unha peza que facilitou a entrada na Rede de Teatro Profesional do IGAEM desta nova compañía de actores estradenses. Docentes e profesionais do teatro da talla de Anabell Gago, Xosé Lueiro, Artur Trillo, Nuria Montero, Nuria Sanz, Manuel Lourenzo, Mónica de Nut, Arturo Cobas “Nono”, Fiona Bernárdez, Cándido Pazó ou Cristina Domínguez viñeron colaborando no proxecto docente da institución dando alento escénico a pezas de Molière, Cervantes, Carlos Casares, Vidal Bolaño, Lorca, Labiche, Sergi Belbel, Anton Chèjov ou Bertolt Brecht entre outros. No ano 2012, e dado o carácter multidisciplinar do teatro contemporáneo, a Escola Municipal de Teatro, decidiu diversificar a súa oferta didáctica para ofrecerlle ao alumnado unha formación o máis integral posible, incluíndo na súa programación, clases de danza, de voz e de clown. Esta última disciplina é un vestixio do que foi a antiga Escola de Circo, que este ano 2012 decidiu fundirse coa Escola de Teatro e reimpulsar un novo proxecto docente. Paralelamente á actividade docente, a Escola ten asignada unha unidade de produción propia coa finalidade de medir ás novas remesas de actores diante do público, e tamén organizou durante os anos 2009, 2010 e 2011 un certame de teatro afeccionado, no que os alumnos da escola puideron interaccionar con outras compañías galegas. 👉Máis Información ESCOLA MUNICIPAL de ARTES ESCÉNICAS: ✔️Páxina Web: http://www.emae.aestrada.gal/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Por una vez, alguien le ha dado perras a Sam Altman Únete gratis al monos estocásticos social club https://t.me/monosclub 0:00 Paracetamol por vía umbilical 7:07 Llegan las Meta Ray-Ban Display 14:33 Una pantalla siempre en la cara 17:10 Gente doblada o gente subtitulada 20:55 Meta se adelanta a Apple 24:01 Facebook nos escucha por las gafas 27:27 Cuánto cuestan las gafas de Meta 28:59 50 euros de descuento en Datamecum 30:44 Los dispositivos de OpenAI 33:36 Nvidia le da perras a Sam Altman 39:43 El proyecto Stargate está vivo 42:17 Subestimamos Grok 4 Fast 45:17 Neuralink para gente sana 52:33 Grok controlará el algoritmo de X 55:10 Google AI Mode en español 1:02:41 Puerta grande o enfermería 1:28:04 Coro gospel para cerrar el episodio Patrocinador: Los cursos de Datamecum empiezan el 26 de septiembre. Usa el código MONOS50 y te ahorras 50€ porque nosotros lo valemos. Clases en directo y grabadas para que puedas repetirlas cuantas veces necesites. Contenidos 100 % prácticos y actualizados. Docentes que trabajan en el sector, y la máxima calidad al mínimo precio: solo 6 €/hora. https://www.datamecum.com/ Autorresumen: En este episodio, Matías y Antonio discuten la controversia en torno al uso de paracetamol durante el embarazo y la necesidad de un enfoque cauteloso. También abordan los avances tecnológicos en las gafas de Meta, su impacto en la privacidad y la interacción social, y las recientes inversiones en inteligencia artificial, destacando la importancia de la ética y la transparencia en el desarrollo de estas tecnologías. En esta conversación, se exploran los avances de Neuralink y su impacto en la comunicación y la educación, así como la competencia de Elon Musk en el ámbito de la inteligencia artificial. Se discute la personalización de contenidos en redes sociales y el efecto del modo IA de Google en los medios de comunicación. Además, se abordan los desafíos que enfrenta el periodismo en la era de la IA y cómo esta tecnología está afectando las relaciones personales. Finalmente, se plantea si la IA puede predecir el futuro mejor que los humanos. monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
¿Puede la IA acabar con la corrupción? 0:00 Vuelve el sorbete de limón 8:35 La nueva ministra de Albania es una IA 21:20 Empiezan los cursos de Datamecum 23:38 Grok, ¿es esto cierto? 30:45 Ábreme el C_lo de Luz Vergada 42:17 Cómo usa la gente ChatGPT 46:25 GPT-5 Codex, el lanzamiento de la semana 52:24 OpenAI debe muchas perras 1:00:47 Sam Altman, "acusado" de asesinato 1:24:42 Canción de cierre Patrocinador: Los cursos de Datamecum empiezan el 26 de septiembre. Usa el código MONOS50 y te ahorras 50€ porque nosotros lo valemos. Clases en directo y grabadas para que puedas repetirlas cuantas veces necesites. Contenidos 100 % prácticos y actualizados. Docentes que trabajan en el sector, y la máxima calidad al mínimo precio: solo 6 €/hora. https://www.datamecum.com/ monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links - (0) Vuelve el sorbete de limón - (08:16) Dentro intro - (08:35) La nueva ministra de Albania es una IA - (21:20) Empiezan los cursos de Datamecum - (23:38) Grok, ¿es esto cierto? - (30:45) Ábreme el C_lo de Luz Vergada - (42:17) Cómo usa la gente ChatGPT - (46:25) GPT-5 Codex, el lanzamiento de la semana - (52:24) OpenAI debe muchas perras - (1h00) Sam Altman, "acusado" de asesinato - (1h24) Canción de cierre
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 12 de septiembre de 2025
16 y 17 de septiembre: Apúntate gratis al webinar intensivo de dos días de Founderz y Microsoft. Práctico, para que pases de principiante a intermedio con la IA y empieces a aplicarla en tu profesión. Con ejemplos reales en marketing, ventas, diseño y más. 0:00 Lecciones de marketing de las ardillas 5:35 Anthropic paga a los editores de libros 18:23 Webinar intensivo de Founderz gratis 20:15 OpenAI ha anunciado su propio LinkedIn 26:46 Un trillón de dólares de Tesla para Elon Musk 34:14 Los robotaxis contra las rotondas de Alhaurín 42:33 Neuralink promete curar a los ciegos 44:33 Empiezan los cursos de Datamecum 46:48 Google se queda con Chrome gracias a la IA 55:49 La web abierta está viva y muerta a la vez 1:05:18 Puerta grande o enfermería 1:26:27 Canción de cierre (rola de la ardilla) Los cursos de Datamecum empiezan el 26 de septiembre. Usa el código MONOS50 y te ahorras 50€ porque nosotros lo valemos. Clases en directo y grabadas para que puedas repetirlas cuantas veces necesites. Contenidos 100 % prácticos y actualizados. Docentes que trabajan en el sector, y la máxima calidad al mínimo precio: solo 6 €/hora. monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links - (0) Lecciones de marketing de las ardillas - (05:35) Anthropic paga a los editores de libros - (18:23) Webinar intensivo de Founderz gratis - (20:15) OpenAI ha anunciado su propio LinkedIn - (26:46) Un trillón de dólares de Tesla para Elon Musk - (34:14) Los robotaxis contra las rotondas de Alhaurín - (42:33) Neuralink promete curar a los ciegos - (44:33) Empiezan los cursos de Datamecum - (46:48) Google se queda con Chrome gracias a la IA - (55:49) La web abierta está viva y muerta a la vez - (1h05) Puerta grande o enfermería - (1h27) Canción de cierre (rola de la ardilla)
Movimento protesta contra propostas de federalização da Uemg e venda de patrimônio das universidades de Minas Gerais.
El presidente de Canarias se compromete a reducir ratios y reforzar plantillas docentes en Lanzarote
Entrevista con Néstor Cerezo
Nesse episódio do NA PRÁTICA, A TEORIA É OUTRA? nós vamos conversar sobre um tema fundamental que é a Formação de Docentes.
Um projeto cultural de Taguatinga oferece capacitação gratuita sobre patrimônio cultural para professores de escolas públicas. A jornalista Nita Queiroz tem as informações.
El gremio rechazó los cambios que impulsa la Convención Constituyente en materia de Seguridad Social y exigió que la Caja provincial sea declarada intransferible.
EME MEDIOS
El Guateque - 24 de agosto de 2025 - ¿Qué pasa con la salud mental de los docentes en Colombia? by Javeriana919fm
IPN fortalece vínculos internacionales con 64 acuerdos y casi 900 estudiantes extranjeros FGR extradita a dos mexicanos requeridos en Texas por delitos sexuales contra menoresMás información en nuestro Podcast
La inflación de julio de 2025 del 1,9%Causa libra, nuevas pruebas que podrían ir rastreando pagos.Docentes de nivel superior en Catamarca en pie de guerra.Contaminado el fentanilo, responsabilidades compartidas, ya 93 muertes.
Curso de 2 h 30 min orientado a opositores de Educación y docentes que quieren ahorrar tiempo al preparar programación, situaciones de aprendizaje, materiales y evaluaciones LOMLOE. Aprenderás las bases de ChatGPT, a diseñar prompts robustos (sin caer en errores típicos) y a dominar las herramientas clave para el aula y la oposición: internet, documentos, voz, lienzo/canvas, imágenes, investigación y creación de GPTs personalizados. Suscripción al canal de Jaime: https://www.youtube.com/@jaimeprofe_ia Recursos del vídeo 1. 10 Hacks para usar ChatGPT (doc): https://drive.google.com/drive/folders/1oEDkWSk5-gVuvE5-h7dxLs7lxNlVQh8W?usp=sharing 2. ✨ GPT que crea GPTs (guía): https://drive.google.com/drive/folders/1dIw8hn2wzDcZKsEAwCWKxpk0JjApO-V2?usp=sharing ¿Para quién es? • Opositores de Educación que buscan acelerar la preparación (programación, rúbricas, criterios, evidencias). • Docentes en activo que quieren mejorar flujo de trabajo y calidad de materiales con IA. Objetivos del curso 1. Obtener bases sólidas de ChatGPT aplicadas a la docencia y la oposición. 2. Saber “hablar” a la IA evitando errores comunes (ambigüedad, sesgos, copiado ciego). 3. Aplicar herramientas útiles para el aula/oposición: búsqueda en internet con fuente, trabajo con PDFs y Docs, voz para dictado y feedback, lienzo/canvas para apuntes, generación/edición de imágenes, investigación guiada y GPTs a medida (rúbricas automáticas, generadores de actividades, análisis de estándares).
Entrevistado: Paíque Duques Santarém, militante do Movimento Passe Livre, co-organizador do livro “Mobilidade antirracista”Convidado: Luciano Pereira, docente na Faculdade de Educação (FE/Unicamp) e segundo vice-presidente da ADunicampMais de cem cidades brasileiras já implantaram políticas de transporte gratuito, desmontando a ideia de que esse projeto seria utópico ou inviável. No entanto, a tarifa de transporte coletivo permanece como um poderoso instrumento de exclusão social e racial, estruturando a segregação nos centros urbanos e limitando o acesso a direitos básicos como saúde, educação e cultura.Para aprofundar esse debate, o podcast Conexão ADunicamp traz Paíque Duques Santarém, militante do Movimento Passe Livre, doutor em Arquitetura e Urbanismo e mestre em Antropologia Social. Ele é um dos organizadores do livro “Mobilidade antirracista”, e autor de diversas contribuições para a publicação, dentre elas o artigo “Ensaio sobre a mobilidade racista”.E também contamos com a participação do professor Luciano Pereira, docente na Faculdade de Educação (Unicamp) e segundo vice-presidente da ADunicamp e pesquisa conflitos socioambientais.Confira esse episódio acessando o link abaixo:Você pode ouvir o podcast #ConexãoADunicamp nas principais plataformas do gênero: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts etc. e, se preferir, acesse pelo Youtube.CRÉDITOSRoteiro e apresentação: Cristina Segatto e Paulo San MartinEdição: Paula ViannaEstagiária: Flávia CatussoVinheta: Magrão PercussionistaProdução e Coordenação: Fernando PivaRealização: ADunicampAcesse nosso sitewww.adunicamp.org.brSiga nossas redes sociais!instagram.com/adunicampfacebook.com/adunicamptwitter.com/adunicampwww.youtube.com/@adunicamp-secaosindical3742Inscreva-se, curta e compartilhe!ADunicamp (Associação de Docentes da Unicamp)Av. Érico Veríssimo, 1479 – Cidade Universitária, Campinas/SPTelefones: (19) 3521 2470 / (19) 3521 2471E-mail: imprensa@adunicamp.org.br
CONADU Histórica resolvió un mes de medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Denuncian tres meses sin aumentos y un “vaciamiento” de la universidad.
CONADU Histórica resolvió un mes de medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Denuncian tres meses sin aumentos y un “vaciamiento” de la universidad.
El gremio docente inició una campaña para visibilizar el deterioro en las prestaciones de la obra social estatal y pide una mayor participación de los afiliados en su gestión. Además, exige una pronta convocatoria para la negociación salarial.
Aseguran que en este momento el servicio se está prestando normal, hay una situación de finalización de contrato y esperan que la Fiduprevisora, en su condición de "administradora autónoma del fondo, no permita que se llegue al caos", señalan desde Fecode.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En una sesión ordinaria presidida por el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), aprobó el nuevo manual tarifario para la prestación de servicios de salud a los docentes y sus beneficiarios. El documento establece los valores que se reconocerán a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por consultas, tratamientos y procedimientos, y busca generar condiciones de transparencia, equidad y eficiencia en el sistema de salud del magisterio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Conversamos con Waldo Miranda y Lilian Chávez, dos profesores de español retirados que desempeñaron sus labores cuando pocos apostaban por incluir la enseñanza del español en las escuelas de Australia. Nos cuentan cómo fue esa lucha para abrirle camino al español en la década de los años 80 y 90 frente a un sin número de desafíos.
Inscribe gratis a tu equipo en la Copa Infantil CDMX antes del 25 de julioPrevén caída ligera de ceniza del Popocatépetl en Milpa Alta, Tlalpan y XochimilcoOIEA reporta disparos cerca de planta nuclear de Zaporiyia, controlada por RusiaMás información en nuestro Podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre el decreto que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó para reducir la edad de jubilación de los trabajadores del ISSSTE, tendrá “un costo fiscal muy importante” de 36 mil millones de pesos sólo en este sexenio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Guadalajara celebra el Orgullo con gran marcha En Chihuahua docentes bloquean instalaciones de Pemex ACLU pide a Los Ángeles respetar su estatus de 'ciudad santuario'Más información en nuestro podcast
Este jueves, los sindicatos educativos y el Gobierno del Principado de Asturias se han reunido, por tercera vez, para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la huelga en la educación asturiana. Sobre esta situación, en el programa 24 Horas de RNE hemos hablado con Javier Sarasola, director del Colegio Marcelo Gago de Avilés, según explica, hace un mes varias direcciones de centros educativos iniciaron una iniciativa conjunta que desembocó en la elaboración de un manifiesto: "Demandamos una atención real a la diversidad. Tenemos niños y niñas con necesidades que han sido mal atendidos en los centros educativos porque faltan profesores".Tras una reunión maratónica de cinco horas, el comité ha determinado que no hay avances reales. El presidente de la sectorial de Educación de CSIF en Asturias, Jorge Caro, ha declarado en el informativo que se paralizan las negociaciones entre el Principado y los sindicatos educativos: "Estamos como al principio. Consideramos que hay muchas peticiones que se hacen para mejorar la situación de los centros que no son aceptadas por la Administración", señala que la preocupación del Gobierno asturiano es el tema de la equiparación salarial. "El lunes volvemos a estar convocados a huelga indefinida, mantendremos y radicalizaremos las movilizaciones hasta donde sea necesario", sentencia. Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Docentes de la CNTE rechazaron levantar el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino y enviarán a consulta con sus bases las propuestas hechas por el Gobierno de México.La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el sexto programa de apoyo destinado a mujeres embarazadas durante la celebración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. La Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano de Seguro Social aplicarán 20 mil vacunas contra el Virus del Papiloma Humano, con el fin de prevenir el cáncer cervicouterino a niñas de entre 9 y 11 años en la capital mexicana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes, como parte de un paquete de reconocimientos al magisterio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡¡NUEVO PODCAST!!-Maestro Karl Ayala… Retos docentes y roles de la familia en la educación. -María Alatriste… Libro: “Maternidad Hermosa y Horrorosa” (Reflexiones honestas sobre la maternidad contemporánea) -Cartelera Cinematográfica. José Antonio Valdés Peña. - Dr. Juan Alfredo Tamayo. Nefrólogo… “Sarcopenia” - Matías Carbajal, músico… Concierto: “Matías Carbajal: 30 Aniversario Sinfónico” (celebra 30 años de carrera)
En este episodio especial por el Día del Maestro, conversamos con Aldo Alemán, gerente de Incidencia e Innovación Social en United Way México, sobre cómo las y los docentes pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio dentro y fuera del aula. A través de su experiencia, Aldo nos presenta el concepto de laboratorios vivos, comunidades dinámicas en las que distintos actores educativos se reúnen para identificar retos compartidos y, desde la colaboración, proponer soluciones creativas e innovadoras. Hablamos del enorme potencial que tienen maestras y maestros para transformar la educación al fomentar entornos de aprendizaje abiertos, participativos y centrados en el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la colaboración, la creatividad y la empatía. En un mundo en constante cambio, el rol del docente se expande: ya no se trata solo de transmitir conocimiento, sino de activar procesos de innovación que impacten directamente en la vida de niñas, niños y jóvenes. Este episodio es una invitación a reconocer, revalorar y apoyar a quienes, desde la docencia, construyen futuros posibles. Porque educar también es innovar. Y porque ningún cambio significativo en la sociedad será posible sin maestras y maestros comprometidos con el presente y el porvenir.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 15 de Mayo hablamos sobre:El día del maestro: La importancia de los docentes¿Cómo impactan los maestros en nuestra vida?
Sheinbaum anunciará incremento salarial para maestros Consumo privado en México muestra señales de desaceleraciónEU y México desmantelan tres narcolaboratoriosMás información en nuestro podcast
La inversión en infraestructura cae, mientras el costo de la deuda se eleva, las maestras mexicanas ganan 18% menos que sus colegas docentes y Uber encuentra oportunidad de negocio en los tiempos de traslado, con Gonzalo Soto y Fernando Guarneros-> Episodio Geek Hunters: ¿Porque las consolas son tan caras?00:00 Introducción01:53 La inversión en infraestructura toca piso, mientras el costo de la deuda vuela06:07 Ebrard busca incluir un capítulo de semiconductores en revisión del T-MEC12:15 Las maestras mexicanas ganan 18% menos que sus colegas docentes15:13 Las marcas compiten por tu atención en el tráfico y Uber quiere aprovecharlo19:37 Observatorio, clave para conectar Toluca y Ciudad de México con transporte público
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En el Edomex está abierto el proceso de basificación 2025 para las y los docentes El presente y futuro de México es el de ser una Nación libre, independiente y soberana El papamóvil se convertirá en una clínica para atender niños en Gaza Más información en nuestro podcast
Hallan sin vida en Veracruz a la activista Sandra Domínguez y de su esposo Alexander Hernández Ejército y GN aseguran 66 litros de metanfetamina líquida en Baja California Ante el apagón Gobierno español espera que "pronto" se restablezca el servicio eléctrico Más información en nuestro podcast