POPULARITY
Categories
Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza el mercado inmobiliario y las oportunidades que hay relacionados con él. Hoy analizamos como Madrid ha superado a París y se sitúa como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria. “Madrid ha hecho muchas cosas bien, ha madurado respecto al resto de capitales europeas”, asegura el invitado. Madrid se posiciona en 2025 como la segunda ciudad más atractiva de Europa para la inversión inmobiliaria, solo superada por Londres, que encabeza el informe “Tendencias emergentes en inversión inmobiliaria Europa 2025”, elaborado por PwC y el Urban Land Institute. En apenas cinco años, la capital española ha escalado del octavo al segundo lugar del ranking. La capital española se ha consolidado como un referente clave en el ámbito inmobiliario y financiero europeo, tras haber sido considerada anteriormente un mercado emergente. Cofundador de Homely Capital Group, explica como funciona el negocio de la compañía y que hace especial a la empresa. “Nos hemos anticipado muy bien a la regulación que acaba de entrar”, asegura el invitado. Además añade que “crean vehículos para inversores que quieren diversificar su patrimonio desde 50.000 euros y compran vehículos en las ciudades más top de España para dedicarlos a alquileres de corta estancia”. ¿Qué oportunidades abre el creciente interés turístico en España? ¿Cuál es el momento turístico en nuestro país? “Piensa que aquí tenemos ahora mismo la mayor depuración del mercado en cuanto a alquileres ilegales unido al mejor momento del turismo en nuestro país, donde el turismo aporta el 12% de PIB”, afirma el invitado. ¿Qué proyectos tiene la compañía? El entrevistado asegura que “el proyecto más interesante es el vehículo 3, que ofrece una rentabilidad de entre el 10-15% de TIR para los inversores, con los beneficios de ser socios de la empresa y repartir dividendos de todas las rentas que genera”.
Según la nueva encuesta de Cifras y Conceptos, el Centro duplica a la izquierda y supera por 13 puntos a la derecha, pero carece de un liderazgo claro.
En el marco de los 40 años de la tragedia, la escritora e hija del magistrado Carlos Horacio Urán, presenta su libro ‘Deshacer los nudos', un llamado a superar los relatos épicos y construir una memoria que sirva a la justicia y a la democracia.
Mauricio Jaramillo Jassir, vicecanciller de Colombia dio detalles sobre la cumbre CELAC–Unión Europea 2025 clave para fortalecer multilateralismo frente al “asedio”
Melissa Morales Cano presentó una denuncia ante la Fiscalía luego de recibir amenazas tras un evento impulsado por los propietarios de Before Club. Además, la alcaldesa habló en 6AM de Caracol Radio sobre como se está manejando la situación
El precandidato presidencial confirmó las negociaciones para conformar la lista al Senado de la coalición Colombia, integrada por el Nuevo Liberalismo, Mira y Dignidad y Compromiso.
En este episodio del podcast, Jhonny Ventiades y Karen Arequipa discuten las novedades del mundo de la programación y la inteligencia artificial en octubre. Hablan sobre el lanzamiento de Sora 2 de OpenAI, las tendencias en la generación de video, el SDK para ChatGPT, y los desafíos de seguridad en navegadores modernos. También reflexionan sobre la caída de AWS y la importancia de tener una infraestructura sólida y resiliente en el desarrollo de aplicaciones.Notas del Episodio:ChatGPT App SDK: https://openai.com/index/introducing-apps-in-chatgpt/TakeawaysOpenAI ha lanzado Sora 2, un modelo para generación de video.La creatividad será el límite en la generación de contenido.ChatGPT busca convertirse en una super app que integre múltiples servicios.La caída de AWS afectó a muchas aplicaciones a nivel mundial.Es crucial tener una arquitectura sólida en el desarrollo de software.La ciberseguridad debe adaptarse a los nuevos desafíos que presenta la IA.Los errores en la implementación de IA pueden ser costosos.Reiniciar un sistema a menudo soluciona problemas inesperados.Los juniors en el desarrollo deben ser protegidos de errores críticos.El tiempo es esencial para probar y validar nuevas herramientas. Chapters00:00 Introducción y novedades de octubre00:59 OpenAI y el lanzamiento de Sora 202:44 Tendencias en generación de video con IA05:44 Modelos de IA y su aplicación en el trabajo08:31 Novedades de OpenAI y el SDK de ChatGPT11:29 Navegadores y la tercera guerra de navegadores14:06 Ciberseguridad y riesgos de la IA18:03 Asistentes integrados y su futuro22:29 Reflexiones finales sobre la tecnología y la IA24:22 Evolución de los Asistentes Virtuales30:31 Impacto de la Caída de AWS40:29 Desafíos en la Integración de IA47:48 Reflexiones Finales sobre Tecnología y Futuro49:18 DV Video.mp4
VIII He hecho a lo largo de más de 200 programas, muchos en los que he hablado de los asesinos más despiadados que se han conocido. Pero jamás, he tenido que parar, hacer una pausa, al narralo como en el caso de hoy. No es un relato para el morbo, sino una memoria necesaria dentro del estudio del crimen verdadero: - Lawrence Sigmund Bittaker Nacie en 1940. Inteligente, frío, con historial criminal temprano. Rasgos psicopáticos y paranoides. - Roy Lewis Norris Nace en 1948. Infancia violenta y traumática. Tendencias sexuales agresivas desde joven. Ambos se conocieron en prisión, donde comenzaron a fantasear, planear y estructurar sus crímenes. No fue casualidad ni impulso: fue un proyecto criminal elaborado, consciente y deliberado. Su objetivo: secuestrar, someter y asesinar jóvenes mujeres en el sur de California. En 1979, durante un período de cinco meses, cinco adolescentes fueron secuestradas y asesinadas: Lucinda “Cindy” Lynn Schaefer. 16 años Andrea Joy Hall. 18 años Jacqueline “Jackie” Doris Gilliam. 15 años Jacqueline Leah Lamp. 13 años Shirley Lynette Ledford. 16 años Evidencias fotográficas y de audio encontradas en posesión de los asesinos. De estos audios, se ponen e los estidiantes del FBI, para saber si pueden llega a ser agentes. Tambien hablaré un poco, de otros psicokillers, o asesinos en serie, para entender más sobre los Asesinos de la Caja de Herramientas: En el universo del True Crime, Estados Unidos ocupa un lugar oscuro e ineludible, marcado por nombres que han quedado grabados en la memoria colectiva por su brutalidad, su método o su capacidad para aterrorizar a una nación entera. Entre los asesinos seriales más citados y estudiados encontramos figuras como: Samuel Little, considerado el asesino en serie más prolífico de EE.UU., con más de 60 víctimas confirmadas. Ted Bundy, el depredador carismático que acechó a jóvenes universitarias en los años 70. Jeffrey Dahmer, el “Carnicero de Milwaukee”, cuyo nombre se asocia al canibalismo y la necrofilia. John Wayne Gacy, el “Payaso Asesino” que ocultó decenas de cuerpos bajo su casa. Aileen Wuornos, una de las asesinas seriales más estudiadas, ejecutada por una serie de homicidios atribuidos a defensa propia y posterior robo. Richard Ramirez, el “Night Stalker”, que sembró el terror en California. Dennis Rader (BTK), que documentaba sus crímenes y se comunicaba con la policía. Gary Ridgway, el “Asesino del Río Verde”, responsable de decenas de asesinatos de mujeres vulnerables. Albert Fish, cuyo sadismo y crueldad permanecen como uno de los ejemplos más extremos de la historia criminal. David Parker Ray, el “Toy Box Killer”, cuyo sótano de tortura aún es citado como uno de los lugares más aterradores jamás descubiertos. Todos ellos son monstruos que aparecen en enciclopedias criminológicas, documentales y podcasts. Sin embargo, hay un caso que, pese a ser igual o más perturbador que muchos de ellos, quedó en gran parte sumido en el silencio público: el caso de los Toolbox Killers. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El precandidato presidencial habló en 6AM sobre el evento que realizó en el Movistar Arena
La acción terrorista también dejó cuatro personas heridas entre ellas un menor de edad.
Luis Alfonso Jaramillo, tío de Jaime Esteban Moreno, el joven asesinado en Bogotá durante Halloween, entregó detalles de la tragedia y el avance de la investigación.
El escritor colombiano Juan Esteban Constain recordó a Álvaro Gómez Hurtado, intérprete de su padre Laureano Gómez y víctima de la violencia colombiana.
Ricardo Silva dio a conocer una obra que reconstruye la tragedia desde múltiples puntos de vista.
María del Mar Pizarro, representante a la Cámara por el Pacto Histórico y dueña del local Before Club, aseguró que aportó videos clave para identificar fugitivo.
Diego Jiménez, secretario de Movilidad Contemporánea, explicó en 6AM los operativos viales y restricciones por el puente festivo en el departamento de Cundinamarca.
Carlos Fernando Galán defendió en la Cumbre de las Ciudades de la ONU la restricción temporal a las motos durante el fin de semana de Halloween en Bogotá, argumentando razones de seguridad, orden público y protección a los niños.
Los padres exigen respuestas tras muerte de María José Ardila en reto; critican nula vigilancia a discotecas sin soporte vital.
El expresidente Álvaro Uribe e Ingrid Betancourt se reunieron tras el aval del partido Verde Oxígeno a Juan Carlos Pinzón
La ciudad se consolida como motor económico del país, según proyecciones presentadas en el Día Mundial de las Ciudades.
Julián López, presidente de la Cámara de Representante, acusó al Partido de la U de emprender una persecución política durante tres años y pidió investigar la remoción de la Rama Legislativa
El representante a la Cámara aseguró que el partido liberal está “esquizofrénico” sin una dirección clara sobre la política de la bancada.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en varios sectores comerciales y barrios del municipio del Bajo Cauca antioqueño.
El ministro Pedro Sánchez, habló en 6AM del atentado en el Cauca por parte de las disidencias de Alias Mordisco, narcotráfico y la relación con Estados Unidos
En el programa de hoy, Adela Micha analiza los hechos más relevantes del país y el mundo, comenzando con el polémico misilazo de Estados Unidos frente a las costas mexicanas que dejó 14 presuntos narcotraficantes muertos, acompañado del análisis del Dr. David Pérez Esparza sobre sus implicaciones diplomáticas y la postura de la presidenta Sheinbaum. Además, se incluyen entrevistas con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sobre sus logros y retos; la abogada Claudia Aguilar, quien comenta la protesta cultural contra Paco Ignacio Taibo II; y Verónica Garay, desde TVNotas, con lo más destacado del espectáculo. En deportes, Regina Martínez celebra la histórica plaza femenil de México en esquí de fondo para los Juegos Olímpicos de Invierno, y Gustavo Prado cierra con tendencias, abordando la “muerte de la ortografía” desde el Museo Franz Mayer. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
La representante a la Cámara Catherine Juvinao detalló las amenazas de muerte que ha recibido en los últimos días. La congresista del partido Alianza Verde pide garantías de seguridad y cuestiona el clima de intimidación que enfrentan varios líderes políticos en el país.
Julio César Triana, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, aseguró que el proyecto del exministro de Justicia, Eduardo Montealegre “es de sometimiento del Estado colombiano ante los criminales”
El precandidato presidencial, Mauricio Cárdenas, habló en 6AM del programa que está proponiendo en vivienda para los colombianos
El ataque habría sido llevado a cabo por bandas dedicadas al secuestro y robo de turistas en las carreteras de la región costera, una zona que consideran altamente peligrosa.
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, pasó por 6AM para hablar de la movilidad en la Vía al Llano, en el marco del Torneo Internacional del Joropo.
Valentina Parada Lugo, redactora de El País América (Colombia) reveló detalles de los clubes de fútbol y empresas de seguridad, socios ‘invisibles' que sostienen la Nueva Junta Narcotráfico.
El Subintendente Christian Ortiz quien rescató a una mujer que se intentó quitar la vida lanzándose al rio Bogotá habló en 6AM de cómo la rescató
El exministro y exembajador, estuvo en 6AM para hablar de su aspiración presidencial con el aval del Partido Oxígeno, de Ingrid Betancourt.
En el programa de hoy, Adela Micha analiza los hechos más relevantes del país y el mundo, comenzando con el polémico misilazo de Estados Unidos frente a las costas mexicanas que dejó 14 presuntos narcotraficantes muertos, acompañado del análisis del Dr. David Pérez Esparza sobre sus implicaciones diplomáticas y la postura de la presidenta Sheinbaum. Además, se incluyen entrevistas con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sobre sus logros y retos; la abogada Claudia Aguilar, quien comenta la protesta cultural contra Paco Ignacio Taibo II; y Verónica Garay, desde TVNotas, con lo más destacado del espectáculo. En deportes, Regina Martínez celebra la histórica plaza femenil de México en esquí de fondo para los Juegos Olímpicos de Invierno, y Gustavo Prado cierra con tendencias, abordando la “muerte de la ortografía” desde el Museo Franz Mayer. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El Mundo de Cabeza - Nat Landaluce, tendencias en decoración by FM Mundo 98.1
El expresidente Iván Duque señaló que la demanda de ChatGPT supera a 117 países e impacta la necesidad de gas en Colombia.
Por ahora las autoridades han atendido a siete personas heridas y tres continúan desaparecidas, según el alcalde de la población.
La exministra de Salud estuvo en 6AM para abordar esta disputa del Pacto Histórico para definir quién encabezará la lista al Senado.
Iván Cepeda fue el ganador de la consulta y se convierte en el candidato oficial del Pacto Histórico
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, estuvo en 6AM para hablar de las discusiones actuales, alrededor de la justicia rural.
Luego de días de conocerse denuncias de los soldados en Ucrania, no hay solución ni respuesta para los colombianos que se fueron a trabajar en el ejército de ese país
Santos nos explica el panorama tras la adhesión de Juan Carlos Pinzón al partido Oxigeno, de Ingrid Betancourt, quien le dará el aval parta las próximas elecciones.
Alberto Lozano Vila, exdirector de la UIAF, (Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia), se refirió a las estrategias que barajan los bancos colombianos para mitigar el riesgo de las sanciones de EE. UUU.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, estuvo en 6AM para abordar temas como la consulta del Pacto Histórico y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
El Registrador Nacional, Hernán Penagos aseguró que fueron instaladas 20 mil mesas para las consultas del Pacto.
Dan Kovalik, abogado del presidente Gustavo Petro en Estados Unidos, habló en 6AM sobre la decisión de incluirlo en la Lista Clinton
Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, pasó por 6AM para ampliar la información de la carta que le envió a Iván Cepeda, Carolina Corcho y Roy Barreras, en relación al Frente Amplio.
En 6AM, el cantautor colombiano Yuri Buenaventura entregó detalles sobre su nuevo trabajo musical y los conciertos que ofrecerá en Bogotá.