Los comentarios Bíblicos, analizan el evangelio de cada domingo, con explicaciones exegéticas, teológicas y espirituales a cargo del Licenciado en Teología Bíblica, Juan Pablo Saju.
El Comentario al Evangelio dice que Lucas de la visitación de María a su prima Isabel. Como la esposa de Zacarías está embarazada de Juan el Bautista, cuando María saluda a Isabel el niño salta de alegría por la presencia del Mesías. Isabel, llena del Espíritu Santo, reconoce que María ha sido bendecida por haber asentido a concebir en su vientre al Salvador del mundo! Esa Bendición es también salvación para todos.
El Comentario al Evangelio dice que Juan el Bautista nos dice qué es lo que debemos hacer en nuestra vida cotidiana para alcanzar la salvación! A lo cuál nos exhorta a hacer el bien con los demás, dar de comer al que tiene hambre, ser justos con las personas que nos rodean, ayudar al que está triste y desanimado, etc. Jesús nos ha dado un ejemplo. No solo tenemos que creer en el Señor sino hacer lo que él hizo y enseño. Así construiremos una sociedad donde reine la concordia y la paz.
El Comentario al Evangelio nos dice que Lucas escribiendo sobre personas que fueron líderes en ciertos años de la historia, nos quiere señalar que la presencia de Juan el Bautista y de Jesucristo en el mundo fueron reales. Esto nos debe llenar de alegría. Ya que el Señor realmente a venido a allanarnos el sendero de la vida, a liberarnos y a darnos la salvación eterna.
EL comentario al Evangelio nos habla de la segunda venida de Cristo. Los que no creen sufrirán angustia, terror y ansiedad porque se viene el fin. Por el contrario, los que tengan fe tendrán ánimo, levantarán la cabeza al Señor, velarán, orarán, y obtendrán la liberación y con ella la vida eterna.
El comentario al Evangelio dice que Jesús es Rey pero no de este mundo. Que es la visión tanto del Sanedrín como de Pilatos. El Sanedrín pensaban que Jesús se hacía rey de los Judíos significando que se decía el Mecías esperado, pero entendido como un enviado con poder terreno. Y Pilatos teme que Jesús se un rey político para ponerse en contra del Emperador. Sin embargo, Jesús es el Mesías que trae la verdad, esta entendida como el plan de salvación para todos los hombres.
El Comentario al Evangelio dice que Jesús va a venir después de las tribulaciones propias de la vida. Esta son de dos clases: 1) Las que se producen por problemas climáticos, como terremotos, tifones, etc, y 2) las producidas por el hombre, como son, las guerras, las enemistades y las maldades que crean desigualdades entre los hombres. Jesús viene con poder y gloria para crear un nuevo mundo de unión, de paz y felicidad!
l comentario del Evangelio nos habla de los que Jesús nos quiere enseñar en la contraposición que hace de la actitud de los escribas y la de la viuda pobre. Los escribas buscan ser reconocidos en las plazas, en los banquetes, y ser los más poderosos en las sinagogas. Además quería abusarse dominando a los podres y a los más necesitados. En cambio la viuda busca entregar a Dios todo lo que tiene, incluso su propia vida, para que Dios la proteja.
El Comentario al Evangelio dice que se establece un diálogo entre Jesús y un escriba- Allí, el escriba le pregunta cuál es el más grande de los mandamientos. A lo que Jesús le responde con dos en ves de uno. El primero es amar a Dios y el segundo es amar al prójimo. Estos dos mandamientos en el Nuevo Testamento es solo uno: Amarnos los unos a los otros como Cristo nos amó. Este mandamiento incluye el amor a Dios y también tienen el amor que Dios nos da para que nos amemos.
El comentario del Evangelio nos dice que Jesús le da al ciego la libertad de elegir su camino. Podía elegir seguir a Jesús y así el Señor no solo lo sana sino que lo salva. Jesús a venido para ayudar a los que no ven el camino para acompañarlos e iluminarlos y para ayudar a tocos y a cada uno de nosotros en todo lo que necesitemos.
El comentario al Evangelio nos dice que el camino que el señor nos ha venido a traer y que él no s enseña con su vida es el de la entrega y el servicio. No es el del buscar el poder absoluto o el de oprimir a los demás. Sino todo lo contrario, lo que el Señor Jesús quiere es que nos ayudemos los unos a los otros. Escuchando al que está deprimido, dando salud al que está enfermo, trabajo al desocupado, comida al que pasa hambre.
El Comentario dice que el Evangelio nos enseña la contradicción entre la riqueza y Dios. Y explica que el que ame más la riqueza que a Dios no puede heredar la vida eterna. Esto es precisamente porque es Dios el que nos da lo que conviene, desde la vida en esta tierra hasta la felicidad eterna en la otra. Por eso primero está Dios y después todas las cosas terrenas. Si amamos a Dios más que todo lo que tenemos en esta tierra, él nos dará riquezas en esta vida y el regalo más gran que podemos alcanzar y que es la vida eterna.
El Comentario del Evangelio explica que Jesús vuelve a la creación del hombre y la mujer mara explicar que los dos son una sola carne. Haciendo énfasis en que los dos son iguales. Y por lo tanto se deben fidelidad y respeto unidos en el amor! Y después vuelve hablar del cariño y la bendición que hay que darle a los niños porque de ellos es el Reino de Dios.
El comentario al Evangelio explica que Jesús quiere que sus discípulos busquen hacer el bien a los pequeños y les dice que toda persona que haga el bien o libere a otra del mal no quedará sin recompensa. Y en cambio irá a la gehena todo aquel que haga mal o escandalice a los pequeños, que son los niños, los pobres y toda persona que necesite ayuda
El comentario nos dice que Jesús revela su fin, que es que va a ser entregado, lo matarán y al tercer día resucitará. Se hace énfasis en la entrega. Por eso más adelante, tomando a un niño, da a entender que la iglesia tiene que servir a los más débiles y necesitados. Esa es su misión y vocación, el ayudar a los demás con amor.
El Comentario del Evangelio del Domingo XXIV B habla sobre el mensaje revelador de que Jesús es el Cristo. Él es el Mesías que ha venido a sufrir entregándose para ayudar a los demás y salvarlos de sus dificultades y pecados. El Señor nos llama a salvar nuestras vidas imitando al Mesías!
El comentario al Evangelio del Domingo XXIII del Tiempo Ordinario B (Mr 7,31-37) Nos habla del milagro que Jesus realiza sobre un hombre sordo y tartamudo! Una Buena Nueva que escuchar y un mensaje positivo y de salvación que predicar, para crear un mundo de paz y de amor!
(Jn 6,24-35) Jesús da el discurso del pan de vida! Y nos enseña que ese pan, que es la eucaristía, se alcanza buscando a Jesus y a creyendo en él. Este Pan Eucarístico hace signos o milagros en nuestra vida y nos da la eternidad. Jesús nos puede dar todo lo que necesitemos: Salud, Trabajo, Amor, etc...
El comentario de la Evangelio dice que Jesús, antes de su ascensión al Cielo, nos regala de don más grande que Dios a infundido. Esa gracia extraordinaria es el Espíritu Santo. Teniendo la gracia del Espíritu Santo el Señor nos da la Paz del alma, nos alcanza el perdón.
EL comentario al Evangelio se centra en el "Mandamiento Nuevo". Jesús nos dice que debemos amarnos los unos a los otros como él nos ha amado. Para esto necesitamos que Jesús nos de ese amor como don más excelente. Ahora, este amor no es otro que el que existe entre el Padre y el Hijo. O sea este amor eterno que Jesús nos da es el Espíritu Santo.
El comentario al Evangelio nos dice que debemos permanecer a Jesús si queremos recibir y dar frutos de Santidad, amor y gracia. Y a la vez debemos permanecer unidos entre nosotros para dar ejemplo y ayudarnos mutuamente! El modo de glorificar al Padre es permanecer unidos a Jesús y dar frutos de amor en la unión entre todos nosotros.
El comentario al evangelio nos dice que Jesús que se presenta como buen Pastor, da la vida por nosotros. Este Pastor, bueno, excelente, bello, nos conoce a cada uno de nosotros por nuestros nombres. Nosotros escuchamos su voz y lo conocemos. Él ha muerto, cumpliendo con la voluntad del Padre, para darnos nueva vida. (Jn 10,11-18)
El Comentario al Evangelio del III Domingo de Pascua apunta a destacar tres testimonios que da Jesús sobre su Resurrección. El primero, es cuando los Discípulos lo reconocen al partir el Pan. O sea que Jesús se hace presente en la Eucaristía. El Segundo, Cuando habla con los discípulos, lo ven presente entre ellos y tocan sus manos y sus pies. Tienen experiencia de que Jesús está en medio de ellos. Y tercero, recordando la Escrituras. El texto sagrado revela que Jesús es el Mesías y que debía morir y resucitar al tercer día.
Este evangelio nos cuenta de la presencia de Jesús resucitado en medio de los discípulos, dándoles la paz, soplando sobre ellos el Espíritu Santo, y fortaleciendo la Fe ante la incredulidad de Tomás. Jesús en su misericordia nos perdona las faltas! El que cree en Jesús tendrá vida Eterna! (Jn 20,19-31)
El comentario al Evangelio dice que María Magdalena fue al sepulcro donde estaba enterrado Jesús, ve la piedra de la entrada corrida. Como su fe todavía era débil, pensó que se habían llevado al Señor. Igual, como era el amanecer, o sea, habían un poco de luz, corrió buscando la respuesta en Pedro que representa la Fe y Juan que representa el amor! Son ellos dos los que vieron y creyeron que Jesús ha resucitado para darnos una nueva vida eterna.
El comentario de hoy nos dice que a través o gracias a la Pasión de Cristo nos viene la salvación. Gracias a la muerte de Jesús en la Cruz se sella la alianza, nueva y eterna, entre Dios y los hombres. Esa alianza, no es otra cosa que el plan del Padre de unirse a nosotros y nosotros a él a través de su Hijo Nuestro Señor Jesucristo! Esa alianza, rota en la antigüedad, se cella para siempre con la muerte de Jesús. De este modo uniéndonos a Jesús somos engendrados por el Padre para la vida eterna.
El Comentario al Evangelio dice que en este diálogo entre Jesús y Nicodemo. Es por eso que el Señor nos revela cómo Dios va a continuar su Plan. Y lo hace viniendo él mismo, haciéndose hombre en Jesucristo, que muriendo en la Cruz por amor, nos salva y nos da su don que es el mismo amor pleno guiándonos en la Luz para recibir el vida eterna con su fuente que es ese mismo amor.
El comentario al Evangelio del Domingo III de Cuaresma, dice que es importante saber que el Templo de Jerusalén para los Judíos es la Casa de Dios. Y esa era la voluntad de Dios, que el pueblo elegido lo encontrase en el Templo. Eso por eso que ese lugar era sacro, y por lo tanto, debía ser usado para adorar a Dios y aprender su palabra. Sin embargo los judíos lo usaron también para lucrar. Es por eso que Jesús se enoja con las personas que convierten ese lugar santo en un mercado de compra y venta. A esto Jesús agrega una novedad, y es el hecho que su cuerpo su va a convertir en nuestro templo y algo sagrado, glorificado a quien debemos adorar en nuestros corazones.
El comentario a este evangelio nos dice que Jesús se transfigura en el monte Tabor. Lo hace para mostrar al Antiguo Testamento, representado por Elías (en nombre de los Profetas) y de Moisés (representando a la Ley Antigua); y al Nuevo Testamento representados por las cabezas de la Iglesia, Pedro, Santiago y Juan. Jesús se transfigura delante de ellos para mostrar que es el Mesías enviado por Dios, que es Dios hecho hombre y que viene a salvarnos, participándonos su gloria eterna.
El comentario al Evangelio nos dice que Jesús ha venido a darnos una Buena Noticia y es que quiere darnos el don más preciado, el Espíritu Santo, que es el amor del Padre y del Hijo. Eso nos dará una vida nueva llena de plenitud, de amor y de paz. Es por eso que debemos creer en el Evangelio.
El Comentario al Evangelio dice que Jesús quiere sanar, purificar a todas las personas, no solo a los endemoniados sino también a los enfermos, en este caso, al leproso. Jesús tiene el poder que ayudar a toda persona que necesita ayuda tanto en el cuerpo como en el alma. Y esto lo hace con voluntad, poder y compasión. Es el Dios bondadoso que a venido a tocar y sanar lo que está herido. Esto nos mueve a creer en Él y a recurrir a nuestro Señor todas las veces que necesitemos!
El Comentario al Evangelio nos dice que Jesús, después de haber expulsado el demonio de la persona en la sinagoga, se dirige a la casa de la suegra de Simón. Ella estaba enferma con fiebre y Jesús la cura. Después de esto la señora se pone a servir. Hay dos cosas que nos pueden ayudar y mucho. La primera es que Jesús ha venido a sanarnos, a salvarnos y a resucitarnos. A convertirnos en personas nuevas! Y nos envía a acompañar a otras personas que lo necesitan, haciéndoles sentir que Jesús tiene el poder de ayudarlos y curarlos.
El Comentario al Evangelio nos dice que Jesús comienza a enseñar con autoridad una doctrina nueva que purifica, sana y salva. No lo hace como los escribas, porque estos no tienen la "fuerza" para expulsar los demonios y las maldades internas que tiene el hombre. Jesús es el Santo de Dios, puede liberar a las personas de los demonios, y por eso tiene el poder de curarnos y hacernos libres de nuestros sentimientos negativos, de nuestras depresiones, y porque no, de nuestras enfermedades. Jesús nos anima a creer en él porque "enseña con autoridad".
Después que Juan el Bautista es engañado y entregado a Herodes, Jesús proclama la Buena Nueva de Dios en Galilea, en medio de todo las personas, abiertamente. Por que eso es precisamente el Evangelio, curación para los que están enfermos o han errado el camino. Este Reino de Dios viene en ayuda de los que necesiten, no para amargar o complicar la vida de las personas! Es por eso que Jesús manda a los apóstoles, Simón, Andrés, Santiago y Juan a anunciar el Evangelio pero es ese dar también se da la salvación para todos los que tengan Fe.
Este comentario corresponde al Evangelio del Domingo II del Tiempo Ordinario ciclo B. Aquí, Juan el Bautista el ver a Jesús les dice a sus discípulos que era el Cordero de Dios. Andrés y el otro discípulo, que probablemente sea Juan el Apóstol, le preguntan al Mesías: "Señor donde habitas" y Jesús los llama a seguirle y les indica que él habita en sus corazones a través del Espíritu Santo. Entonces Andrés, lleno del fuego del Espíritu, da testimonio ante su hermano Simón a quien Jesús lo llama Pedro, la roca.
En este evangelio comentamos el hecho en el que Juan el Bautista Bautiza a Jesús en el río Jordán. Con esto se da cumplimiento al tiempo en el que Juan pre-anuncia la venida del Señor y el bautismo de conversión. Y por otro lado, se da lugar al Bautismo en el Espíritu Santo de Jesús, con el cual da comienzo al tiempo mesiánico. Con este Bautismo cristianos nos limpiamos nuestras almas de todo mal y nos da la fuerza para caminar al Cielo.
Evangelio del Domingo IV de Adviento B. Comenzamos este comentario bíblico hablando de María, la "llena de gracia". Dios tuvo la posibilidad de crear a su Madre y por eso la hizo, la más bella, humilde y llena de todos los atributos para cuidar del Hijo de Dios. En ella encontramos la diligencia en hacer la voluntad de Dios y su gran humildad. Por otro lado se produce la encarnación del Hijo de Dios. El Mesías, el Salvador ya está en el mundo. Y esto es porque María dio el Sí. "He aquí la grandeza de Dios hágase en mi según tu palabra." Preparémonos es semana para recibir a Jesús en la Navidad de la mejor manera!
Evangelio del Domingo III de Adviento B. Comenzamos este comentario bíblico hablando del precursor, de Juan el Bautista, que aquél que fue el testigo de la Luz. Juan no era el Mesías, ni Elías, pero sí era uno de los más grandes profetas que anuncia la venida del Salvador, del Mesías esperado. El Cristo es la luz que vino al mundo no solo a iluminar el camino que debemos seguir sino que esa luz está unida a la vida eterna y al amor que es fuente tanto de la vida como de la Luz. Es por eso que debemos estar llenos de la luz para poder comunicar la vida espiritual y el amor que Cristo nos a dado!
Evangelio del Domingo II de Adviento B. Comenzamos este comentario bíblico diciendo que el Evangelio de Marcos comienza con el título y con el tema sobre el cual va a escribir: «…Evangelio de Jesús, el Cristo, Hijo de Dios.» Entonces, aparece Juan el Bautista invitándonos a arrepentirnos, a cambiar de vida, a prepararnos. Esto lo debemos hacer con humildad, para recibir al Mesías que ya viene. El precursor nos enseña que debemos ir muy dentro nuestro para reconocer nuestras faltas y así purificarnos para recibir de la mejor manera al Señor Jesús, al Hijo de Dios!
Domingo I de Adviento B. Jesús nos invita a estar atentos y a vigilar porque no sabemos cuándo va a ser su segunda venida. ¡Pero ese "velad" debe transformarse en esperanza y deseo de que Jesús venga, porque no solo estoy preparado sino que lo quiero y lo necesito tanto como una amigo espera a otro amigo, que no ve la hora que llegue!
(Mt 25,31-46) Jesús habla del Juicio final y nos dice que heredarán la vida eterna aquellas personas que ayudan a los pequeños, a los pobres, dándoles de comer, de beber, vestirlos, visitando a los enfermos, etc. O sea aquellos que están atentos de los que necesitan!
(Mt 25,14-30) En este evangelio Jesús nos enseña la parábola de los talentos nos llama a fructificar nuestros talentos, los deseos más íntimos de hacer el bien usando de nuestras capacidades para poder llegar a ser, sin esconder nuestras habilidades, aquellas personas que nuestro corazón y Dios desean que seamos.
(Mt 25,1-13) Aquí Jesús narra la parábola de las 10 vírgenes, 5 necias y 5 sensatas, que esperan la venida del esposo. La diferencia entre ellas está en que las necias no están bien preparadas para recibir al Señor, y las sensatas está llenas de buenas obres (aceite) y fe (con las lámparas encendidas). Concluye que las primeras no pueden entrar a la boda y las segundas celebran el gran banquete nupcial con el esposo que dura una eternidad.
(Mt 5,1-12) En el Evangelio de esta Solemnidad Jesús nos da las leyes del Nuevo Testamento precedidas por la palabra Bienaventurados, Makarios en griego, y que antes de ser feliz significa ser justo, santo o bendecido! O sea que si somos mansos, puros de corazón, busquemos la paz, la justicia, seamos misericordiosos y puros de corazón estaremos junto a Dios eternamente!
(Mt 22,34-40) Jesús enseña que el mandamiento principal y central es el Amor a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente y el amor al prójimo! Este mandamiento sostiene todo lo que han enseñado los profetas y han mandado todas las leyes!!!
(Mt 22,15-22) "Al Cesar Devuélvanle los que es del Cesar y a Dios lo que es que Dios" Siendo imagen de Dios Jesús nos mueve a glorificar al Señor con toda nuestra vida y por sobre todas las cosas!!! Pidamos a Dios que juzgue a la tierra con justicia y a los pueblos con rectitud, para que todos seamos tratados con dignidad!!!
(Mt 22,1-14) Jesús nos narra la parábola del Banquete de Bodas del Hijo del Rey. Jesús nos quiere enseñar que debemos voluntariamente aceptar la salvación dada por Jesús, vestidos de hombres y mujeres nuevos, para participar del Banquete eterno unidos al Hijo de Dios.
(Mt 21,33-43) El Señor nos presenta la Parábola de los viñadores homicidas, con la él nos enseña a no ser ciegos a todo lo que nos ha regalado, tanto las cosas materiales como las personas que nos rodean, especialmente los más queridos por nosotros y por Dios.
(Mt 21,28-32) El Evangelio narra la parábola de los dos hijos! Un se niega a hacer la voluntad de Dios pero al final cambia y la hace. El otro, por el contrario acepta seguir el camino del Padre pero al final no lo realiza. Jesús nos enseña que lo importante que la que decimos y pensamos se demuestra en nuestros hechos!
El Evangelio que comentamos es tomado de (Mt 20,1-16). Allí Dios nos dice que él es un Padre misericordioso y nos invita a caminar y trabajar con él para que todos los hombres se salva. También nos enseña a tener sus mismos sentimientos u mirada misericordiosa respecto a las persona que bendice e invita a caminar junto a nosotros y en unión con él!
(Mt 18,21-35) En este Evangelio el Señor nos invita a perdonar siempre. Y para aprender a perdonar debemos pedir perdón a Dios para que experimentando la paz del perdón, nos movamos a sentir también la paz de haber perdonado a mi hermana y a mi hermana. Dejemos todo enojo, violencia e ira para cambiarlo por misericordia y así aprendamos a perdonar y a sentir el amor del abrazo de la reconciliación!