POPULARITY
Categories
JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.” (Mateo 5:11-12) No se puede hablar de la sinceridad de Dios sin recordar las palabras del Sermón del Monte. El Señor no esconde nada. Los que le siguen saben a qué atenerse. Habrá persecución. Comenzó desde que María y José tuvieron que huir con el niño Jesús a Egipto porque el rey Herodes quería matarlo. Si continuamos con los apóstoles, los encontramos azotados por los religiosos que querían destruir la fe del nuevo pacto. No somos bienaventurados si sufrimos como consecuencia de las malas decisiones, pero si la causa es nuestra fe en el Dios verdadero, entonces Dios nos califica como bienaventurados. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
El Dolor y la Tristeza de TodosJuan Bautista fu el primo de Jesús. Jesús amó mucho a su primo Juan. Es mas Jesús dejó que su primo Juan lo bautizara. Hoy le dicen a Jesús que su primo Juan es muerto. Herodes lo había matado porque le decían cosas malas que estaba haciendo. Imagínense! El querido y bien amado primo de Jesús lo han matado. ¿Pueden imaginar la tristeza de Jesús? Por eso Jesús, lleno de tristeza, quiere ir con sus discípulos y orar y compartir con su propio Papá, Abba celestial la tristeza que siente por la horrible matanza de su valiente primo Juan Bautista. Pero no dejan en paz a Jesús. La gente tiene hambre, hambre de la palabra de Jesús…de Dios. Además la gente de entonces, como la gente de nosotros hoy día tenemos hambre también.Por eso Jesús olvida su tristeza. En vez de descansar él solo. Jesús satisface el hambre del pueblo. Hay un mensaje muy claro para nosotros acá. Porque muchas veces nosotros también somos tristes. Muchas veces la enfermedad o la misma muerte de alguien que queremos mucho nos llena de dolor y de tristeza. Pero si seguimos este bello ejemplo de Jesús pondremos nuestro dolor, nuestra tristeza al lado. Veremos, por ejemplo, el dolor y el hambre y el terror de la gente en Palestina, en Gaza. Pensaremos en la vergüenza que sienten mucha gente del estado de Israel al ver el maltrato de sus vecinos sean cristianos, sean musulmanes. Al igual que Jesús aprenderemos a sentir el dolor y la tristeza no únicamente de nosotros, sino que veremos y nos llenaremos por la tristeza y la opresión de nuestros hermanos y hermanas en muchos lugares del mundo. Jesús, enséñame a sentir el dolor de todos.tdeely7352@hotmail.com
Diante de Herodes e de sua forma imoral de vida, João Batista não teve medo de proclamar a verdade e apontar tudo que estava errado. Em uma festa promíscua o preço da verdade é revelado. Vamos aprender no Evangelho de Marcos como todo aquele que foi chamado para o Reino deve viver diante das circunstâncias desta vida.Pregação do Rev. David Horta no Culto do dia 03 de agosto de 2025 na IP Moriah em Americana-SP.
Mt 14,1-12.En aquel tiempo, la fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes,y él dijo a sus allegados: "Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos".Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe,porque Juan le decía: "No te es lícito tenerla".Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta.El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, la hija de Herodías bailó en público, y le agradó tanto a Herodesque prometió bajo juramento darle lo que pidiera.Instigada por su madre, ella dijo: "Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista".El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dierany mandó decapitar a Juan en la cárcel.Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y esta la presentó a su madre.Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Undécima meditación de una convivencia de agregadas del Opus Dei celebrada en Julio y Agosto de 2025, predicada en el sábado de la XVII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio se nos cuenta como Herodes, el rey adúltero al que Juan reprendía, acaba mandando cortarle la cabeza. Meditamos sobre la importancia de la vida limpia, que salvaguarda nuestra capacidad de amar y entregarnos por entero.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Meditación del Evangelio según San Mateo 14, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 2/ago/2025, Herodes mandó decapitar a Juan y sus discípulos fueron a contárselo a Jesús.Canción: Mi casa es el cielo (2020), de The Vigil Project, Nico Cabrera, Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 1-12En aquel tiempo, oyó el virrey Herodes lo que se contaba de Jesús, y dijo a sus ayudantes: «Ese es Juan Bautista que ha resucitado de entre los muertos, y por eso los Poderes actúan en él.» Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado por motivo de Herodías, mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía que no le estaba permitido vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta. El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. Ella, instigada por su madre, le dijo: «Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan Bautista.» El rey lo sintió; pero por el juramento y los invitados, ordenó que se la trajeran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre. Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron y fueron a contárselo a Jesús.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 14, 1-12 La fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes, y él dijo a sus allegados: «Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos.» Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía: «No te es lícito tenerla.» Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta.El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, la hija de Herodías bailó en público, y le agradó tanto a Herodes que prometió bajo juramento darle lo que pidiera. Instigada por su madre, ella dijo: «Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista.» El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y esta la presentó a su madre. Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús.Palabra del Señor.
Meditación del día 2 de agosto de 2025 Palabra de Vida
En aquel tiempo, la fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes, y él dijo a sus allegados: “Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos”.Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía: “No te es lícito tenerla”. Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta.El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, la hija de Herodías bailó en público, y le agradó tanto a Herodes que prometió bajo juramento darle lo que pidiera. Instigada por su madre, ella dijo: “Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista”. El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y esta la presentó a su madre.Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús.
San Mateo 14, 1 – 12En aquel tiempo, la fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes, y él dijo a sus allegados: “Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos”.Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía: “No te es lícito tenerla”.Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta.El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, la hija de Herodías bailó en público, y le agradó tanto a Herodes que prometió bajo juramento darle lo que pidiera.Instigada por su madre, ella dijo: “Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista”.El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran y mandó decapitar a Juan en la cárcel.Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y esta la presentó a su madre.Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús.……………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Viendo la figura de Herodes en el evangelio podemos pedirle a Dios que no seamos personas superficiales, que nos dejemos llevar por nuestras inclinaciones, sino que luchemos por alcanzar la verdadera felicidad.
Passagens Complementares:Lucas 9,7-9Lucas 13, 31-32Lucas 23,7-12
“Herodes mandó degollar a Juan. Los discípulos de Juan fueron a avisarle a Jesús.”Del santo Evangelio según san Mateo: 14, 1-12.Lectura y reflexión: Pbro. Josué Alejandro Sáenz Naranjo.
In jener Zeit hörte der Tetrárch Herodes, was man von Jesus erzählte. Er sagte zu seinem Gefolge: Das ist Johannes der Täufer. Er ist von den Toten auferweckt worden; deshalb wirken solche Kräfte in ihm. Herodes hatte nämlich Johannes festnehmen und in Ketten ins Gefängnis werfen lassen wegen der Heródias, der Frau seines Bruders Philíppus. Denn Johannes hatte zu ihm gesagt: Es ist dir nicht erlaubt, sie zur Frau zu haben. Dieser wollte ihn töten lassen, fürchtete sich aber vor dem Volk; denn man hielt Johannes für einen Propheten. Als aber der Geburtstag des Herodes war, tanzte die Tochter der Heródias vor ihnen. Und sie gefiel Herodes, sodass er mit einem Eid zusagte, ihr zu geben, was immer sie sich wünschte. Sie aber, angestiftet von ihrer Mutter, sagte: Gib mir hier auf einer Schale den Kopf Johannes' des Täufers! Und der König, der traurig wurde wegen der Eide und wegen der Gäste, befahl, den Kopf zu bringen. Und er schickte und ließ Johannes im Gefängnis enthaupten. Man brachte seinen Kopf auf einer Schale und gab ihn dem Mädchen und sie brachte ihn ihrer Mutter. Und seine Jünger kamen, holten den Leichnam und begruben ihn. Dann gingen sie und berichteten es Jesus. (Mt 14,1-12)(©Ständige Kommission für die Herausgabe der gemeinsamen liturgischen Bücher im deutschen Sprachgebiet)
1 Naquele tempo, a fama de Jesus chegou aos ouvidos do governador Herodes. 2 Ele disse a seus servidores: "É João Batista, que ressuscitou dos mortos; e, por isso, os poderes miraculosos atuam nele". 3 De fato, Herodes tinha mandado prender João, amarrá-lo e colocá-lo na prisão, por causa de Herodíades, a mulher de seu irmão Filipe. 4 Pois João tinha dito a Herodes: "Não te é permitido tê-la como esposa". 5 Herodes queria matar João, mas tinha medo do povo, que o considerava como profeta. 6 Por ocasião do aniversário de Herodes, a filha de Herodíades dançou diante de todos, e agradou tanto a Herodes 7 que ele prometeu, com juramento, dar a ela tudo o que pedisse. 8 Instigada pela mãe, ela disse: "Dá-me aqui, num prato, a cabeça de João Batista". 9 O rei ficou triste, mas, por causa do juramento diante dos convidados, ordenou que atendessem o pedido dela. 10 E mandou cortar a cabeça de João, no cárcere. 11 Depois a cabeça foi trazida num prato, entregue à moça e esta a levou para a sua mãe. 12 Os discípulos de João foram buscar o corpo e o enterraram. Depois foram contar tudo a Jesus.
In jener Zeit hörte der Tetrárch Herodes, was man von Jesus erzählte. Er sagte zu seinem Gefolge: Das ist Johannes der Täufer. Er ist von den Toten auferweckt worden; deshalb wirken solche Kräfte in ihm. Herodes hatte nämlich Johannes festnehmen und in Ketten ins Gefängnis werfen lassen wegen der Heródias, der Frau seines Bruders Philíppus. Denn Johannes hatte zu ihm gesagt: Es ist dir nicht erlaubt, sie zur Frau zu haben. Dieser wollte ihn töten lassen, fürchtete sich aber vor dem Volk; denn man hielt Johannes für einen Propheten. Als aber der Geburtstag des Herodes war, tanzte die Tochter der Heródias vor ihnen. Und sie gefiel Herodes, sodass er mit einem Eid zusagte, ihr zu geben, was immer sie sich wünschte. Sie aber, angestiftet von ihrer Mutter, sagte: Gib mir hier auf einer Schale den Kopf Johannes' des Täufers! Und der König, der traurig wurde wegen der Eide und wegen der Gäste, befahl, den Kopf zu bringen. Und er schickte und ließ Johannes im Gefängnis enthaupten. Man brachte seinen Kopf auf einer Schale und gab ihn dem Mädchen und sie brachte ihn ihrer Mutter. Und seine Jünger kamen, holten den Leichnam und begruben ihn. Dann gingen sie und berichteten es Jesus. (Mt 14,1-12) (©Ständige Kommission für die Herausgabe der gemeinsamen liturgischen Bücher im deutschen Sprachgebiet)
Meditación sobre el Evangelio del sábado de la XVII semana del Tiempo Ordinario: la escena en la que Herodes manda decapitar a Juan el Bautista, tras pedírselo la hija de Herodías después de un baile ante todos sus invitados. Herodes es el prototipo de hombre sensual, veleidoso e impuro: banal en su malicia. Nosotros hemos de luchar por ser hombres íntegros, y la castidad es un punto clave.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Sábado, 2 de agosto de 2025 (17ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/herodes-habia-mandado-prender-a-juan/[Mateo 14, 1-12] En aquel tiempo, oyó el tetrarca Herodes lo que se contaba de Jesús y dijo a sus cortesanos: «Ese es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos, y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él». Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le era lícito vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta. El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. Ella, instigada por su madre, le dijo: «Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». El rey lo sintió, pero, por el juramento y los invitados, ordenó que se la dieran, y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre. Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron, y fueron a contárselo a Jesús.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús, y les dijo a sus cortesanos: "Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas".Es que Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, pues Juan le decía que no le estaba permitido tenerla por mujer. Y aunque quería quitarle la vida, tenía miedo a la gente, porque creían que Juan era un profeta.El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías bailó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. Ella, aconsejada por su madre, le dijo: "Dame, sobre esta bandeja, la cabeza de Juan el Bautista".El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó degollar a Juan en la cárcel. Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre.Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.Palabra del Señor.
Mateo 14, 1-12: En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús y les dijo a sus cortesanos: "Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas".Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, pues Juan le decía a Herodes que no le estaba permitido tenerla por mujer. Y aunque quería quitarle la vida, le tenía miedo a la gente, porque creían que Juan era un profeta.Pero llegó el cumpleaños de Herodes, y la hija de Herodías bailó delante de todos y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que le pidiera. Ella, aconsejada por su madre, le dijo: "Dame, sobre esta bandeja, la cabeza de Juan el Bautista".El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y entonces mandó degollar a Juan en la cárcel. Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre.Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.
Mateo 14,1-12En aquel tiempo, oyó el tetrarca Herodes lo que se contaba de Jesús y dijo a sus cortesanos:«Ese es Juan Bautista, que ha resucitado de entre los muertos, y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él».Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le era lícito vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta.El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera.Ella, instigada por su madre, le dijo:«Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».El rey lo sintió; pero, por el juramento y los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó decapitar a Juan en la cárcel.Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre.Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron, y fueron a contárselo a Jesús.
Considerada durante mucho tiempo un simple relato bíblico, la estrella de Belén se ha convertido en uno de los mayores enigmas de la ciencia. En el evangelio de San Mateo, se habla de una estrella que apareció en el cielo para anunciar la llegada del Mesías a la Tierra. Una luz que, de acuerdo a la profecía, precedía al nacimiento del rey de los judíos. Un evento en el firmamento que guio a tres astrólogos, los que más tarde conoceríamos como los Reyes Magos, a Jerusalén. Una vez ahí, Herodes, quien se consideraba el único rey de Judea, intentó engañarlos para que le trajeran a ese niño. Pero los tres hombres sabios no cayeron en su mentira. Y a pesar de que el rey Herodes ordenó la noche de la matanza de los inocentes, hubo un niño que sobrevivió. Un niño que crecería para, creamos o no en la palabra de la Biblia, en el hombre que cambiaría para siempre el mundo. Tanto es así que más de dos mil años después de su muerte, la investigación para comprender la historia real de su nacimiento. Se ha hablado mucho de qué pudo suceder. Un cometa, un meteorito, una conjunción planetaria e incluso una supernova en las profundidades de la galaxia. Pero esa estrella de Belén, fuera lo que fuera, escondía la clave. Algo tuvo que ocurrir en el cielo en esa era. Y esa voluntad de desentrañar su naturaleza llevó a un equipo de científicos hasta los lugares más oscuros de la historia y del Cosmos.
„Len čo ich prepustili, prišli k svojim a oznámili im, čo im povedali veľkňazi a starší. Keď to títo počuli, jednomyseľne zvolali k Bohu povzneseným hlasom: Pane, Ty si Boh, ktorý stvoril nebo a zem, more a všetko, čo je v nich. Ty si hovoril Duchom Svätým ústami svojho služobníka Dávida, nášho otca: Prečo sa búrili národy a ľudia zmýšľali daromné veci? Králi zemskí povstali a kniežatá sa spolčili proti Pánovi a Pomazanému! Naozaj, proti Tvojmu svätému Služobníkovi, ktorého si pomazal, spolčili sa v tomto meste Herodes a Pontský Pilát s pohan mi a s izraelským ľudom, aby vykonali, čo Tvoja ruka a Tvoja rada predurčila, aby sa stalo. A teraz, Pane, všimni si ich hrozby a svojim služobníkom pomáhaj smelo vyznávať Tvoje slovo, vystierajúc svoju ruku, aby sa uzdravovania, znamenia a zázraky diali menom Tvojho svätého Služobníka Ježiša. A keď sa takto modlili, zatriaslo sa miesto, kde boli zhromaždení, všetci boli naplnení Duchom Svätým a smelo hovorili slovo Božie.“ Sk 4:23–31
Romanos 13:7 “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra”.Este es uno de temas mas importantes que los hijos de Dios tenemos que entender y comprender: La honra, es uno de los regalos mas grandes que el Señor nos ha dado, es el vínculo protector de las relaciones.La primera relación que el hombre experimenta en la vida es con los padres y la única manera de proteger esta relación es a través de la honra, Éxodo 20:12 “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da”, Mateo 15:3-4 “Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre”, Efesios 6:2-3 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”.Otra de las relaciones importantes que tenemos en el transcurso de nuestra vida es el matrimonio, con el cual conformamos un hogar; El apóstol Pablo declara en Hebreos 13:4 “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios”. Sino hay honra, los matrimonios colapsan. Pero la honra en la familia no se limita a los cónyuges, va de los padres a los hijos y de los hijos a los padres, debemos honrarlos con las palabras y las acciones. (Podemos extender esta parte hablando de las expresiones y palabras que usamos contra nuestro cónyuge y con nuestros hijos).Cuando se trata de Dios, Él espera que nosotros vivamos de tal manera que nuestra vida le honre, cuando no hay honra la vida se agrieta y se daña; honrar a Dios es aprender a darle el primer lugar en todo. Cuando le damos el primer lugar a Dios se activa un poder y una unción sobre natural en nuestras vidas, esto no se trata de dinero, se trata de un corazón que dice “No hay nada ni nadie mas importante que Dios”, el que honra a Dios no solo se esta beneficiando asi mismo, está beneficiando a sus próximas generaciones, por tal razón aprende a colocar a Dios en primer lugar y todo en tu vida va a ser transformado.Dios se revela al hombre en su conciencia, en su interior y en la creación de una manera clara y evidente, por tanto es imposible que el ser humano no pueda deducir y concluir que hay un creador detrás de todo lo creado; Romanos 1:20 dice "Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”, el hombre no tiene excusa para no honrar a Dios.Por todo esto Pablo hace un reclamo a los Romanos, y hoy lo hace directamente a la iglesia “Aunque conocen a Dios, no lo honran como a Dios, ni le dan gracias” y añade que las consecuencias son evidentes: Se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Aquí hay dos aspectos importantes que enseñar a la iglesia, uno de ellos es honrar a Dios y el otro es la gratitud a Dios.¿Que es honrar a Dios? Es reconocerlo como el Dios soberano sobre toda la creación, como el ser de mayor dignidad, de mayor Gloria, de mayor autoridad y de mayor bondad, es glorificar a Dios exaltando sus atributos. Es muy fácil para nosotros ir a alabar a Dios y agradecerle por todo. Pero deshonrar a Dios es aun MÁS fácil; Salmos 36:1-4 “La iniquidad del impío me dice al corazón: No hay temor de Dios delante de sus ojos. Se lisonjea, por tanto, en sus propios ojos, de que su iniquidad no será hallada y aborrecida. Las palabras de su boca son iniquidad y fraude; Ha dejado de ser cuerdo y de hacer el bien. Medita maldad sobre su cama; Está en camino no bueno”.Y quiero mostrar lo que ocurrió tanto en el antiguo testamento con Nabucodonosor, asi como en el nuevo testamento con Herodes por no honrar a Dios.Nabucodonosor deshonró a Dios con solo hablar: “Habló el rey, y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia, que yo edifiqué para casa del reino, con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi grandeza?... En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se bañaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como de águila, y sus uñas como de aves”; Daniel 4:29-33 “Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia, habló el rey y dijo: ¿No es esta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad? Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti; y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere. En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves”.Herodes deshonro a Dios y un ángel descendió y lo hirió y fue comido por los gusanos; Hechos 12:21-23 "Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre! Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos”.Cuando en nuestro corazón hay un espíritu de deshonra nos convertimos en hombres amadores de sí mismos, amadores de los placeres más que de Dios, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes; 2 Timoteo 3:1-5 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a estos evita”.Los cristianos debemos reconocer que todo lo que tenemos es un regalo, Dios nos ha dado todo: la vida, la salvación y todo lo que forma parte de la vida en este mundo y en el venidero. Cada día, cada momento, debería estar lleno de acciones de gracias. Dios es bueno, y todo lo que Él hace y otorga es para nuestro bien.Quiero mostrar a través de un relato Bíblico en el libro de 1 Reyes 17:8-24, el poder de la honra: La viuda de Sarepta, el milagro de la obediencia y la honra.Y quiero comenzar por el final: “La viuda de Sarepta se fue e hizo conforme a la palabra de Elías; y ella, él y su familia comieron durante muchos días. La harina de la tinaja no se agotó, ni se agotó el aceite de la vasija, conforme a la palabra que el Señor había hablado por medio de Elías”.La historia de la viuda de Sarepta comienza mientras está en la puerta recogiendo leña para poder ir a casa y preparar el último bocado de comida para ella y su hijo. En su mente había un pensamiento de muerte: “El fin está cerca, mi hijo y yo comeremos el último bocado de alimento que tenemos y luego moriremos”.Dios decidió tomar la vida del profeta Elías y entrelazarla con la de la viuda, Elías se presentó ante el rey Acab y profetizó: «...en los próximos años habrá una sequía total, sin una gota de rocío ni de lluvia, a menos que y...
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.” (Lucas 8:2-3) Hacerle más fácil la vida al Señor, ese era el propósito de las mujeres quienes no solo agradecían sus milagros, sino que sabían la necesidad que todos tenían de conocerlo. Todo esto lo hacían usando sus propios bienes. Podemos servir a Cristo brindándole ayuda material a misiones carentes de recursos; y compartiendo de lo que tenemos, para las necesidades de otros. Servir fue, es y sigue siendo la acción que define a un seguidor de Cristo. Transformemos en servicio nuestro agradecimiento al Señor por todos sus beneficios. Será la asignación que Él revisará en el juicio de las naciones. Leamos Mateo 25:31-46. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
«Jesus aún sigue haciendo milagros».
Jakobus, einer der engsten Jünger Jesu, wird auf Befehl von Herodes getötet. Petrus wird daraufhin gefangen genommen, und die Gemeinde beginnt, intensiv zu beten … nachzulesen in Apostelgeschichte 12,1–19. Eine Predigt von Silvia Rathmair :: ERFAHRE MEHR ÜBER DIE FCG STEYR: https://www.fcg-steyr.at Wenn du uns unterstützen willst, findest du hier die Kontoverbindung: https://www.fcg-steyr.at/kontakt/ (hinunter scrollen) – vielen Dank
21Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén 2preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». 3Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; 4convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. 5Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: 6“Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”». 7Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, 8y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo». 9Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. 10Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. 11Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. ...
Por que não se vendeu este óleo perfumado caro e não deu aos pobres?, disse Judas Iscariotes. Ora, disse isto, não pelo cuidado que tivesse dos pobres, mas porque era ladrão e tinha a bolsa, e tirava o que ali se colocava. Ninguém que coloca a mão para lavrar a terra e olha para trás, serve para o reino de Deus. Aí daqueles por quem vierem corrupção!João 12:5-6/Lucas 9:62; 17:1 Que a liberdade não seja uma forma de fazer outros cometerem erros, pois, ela não é absoluta. Ferindo a consciência dos outros, estarão pecando contra Cristo (e até João Batista denunciava as maldades que Herodes tinha feito).1 Coríntios 1:17-23,28-31; 2:6-16; 3:1-3,8,11-13,16-20; 4:1-2,5,21; 5:1-2,5-8,11; 6:9,12-13; 7:7-9,18-19,27-33,36-38; 8:3,9,12Apocalipse 10:1-3; 18:4-5; 6:12-17; 20:1-2,12-15; 22:16,14-15 Art. 153. VII Art. 53. § 1º Art. 54. Art. 55. Art. 37. Art. 85. Art. 5º. XLIII; XLIV; DOS PARTIDOS POLÍTICOS: Art. 17. § 4º É vedada a utilização pelos partidos políticos de organização paramilitar.
Skutky apoštolov 12,18-25 18 Keď sa rozvidnilo, medzi vojakmi vypukol nemalý poplach. Nevedeli, čo sa stalo s Petrom. 19 Herodes ho dal hľadať,
Der Bibeltext Apostelgeschichte 12,18-25 – ausgelegt von Friedhelm Muus. (Autor: Friedhelm Muus)
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 18 DE JUNIOLA PERSECUCIÓN DE LA IGLESIA PRIMITIVAEl día de la ejecución de Pedro había sido finalmente decidido; pero aun así, las oraciones de los creyentes ascendían a los cielos. Y mientras ellos ocupaban todas sus energías y sentimientos en fervientes apelaciones, los ángeles de Dios vigilaban al aprisionado apóstol... Pedro había sido colocado entre dos soldados, aprisionado con dos cadenas, cada una de las cuales estaba sujeta a la cintura de uno de sus guardias. Era imposible que se moviera sin que ellos se diesen cuenta. Las puertas de la prisión estaban firmemente aseguradas, y otros guardias las custodiaban. Humanamente hablando, las posibilidades de escape o rescate, eran nulas. Pero la situación extrema del hombre es la oportunidad de Dios. El apóstol no estaba atemorizado por su situación. Desde su restablecimiento después de su negación de Cristo, había desafiado el peligro sin vacilar, y había manifestado una noble osadía al predicar a un Salvador crucificado, resucitado y ascendido a los cielos. Mientras yacía en el calabozo, recordaba lo que Cristo le dijo: "De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más mozo, te ceñías, e ibas donde querías; mas cuando ya fueres viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará adonde no quieras". Juan 21:18. Pedro creía que había llegado el tiempo para que él entregara su vida por causa de Cristo. Llegó la noche precedente a la propuesta ejecución. Pedro, atado con cadenas, dormía como de costumbre entre dos soldados. Recordando la última fuga de Pedro de la cárcel, Herodes tomó en esta ocasión el doble de precauciones. Con el fin de asegurar una vigilancia extra, los soldados de guardia eran responsables de la custodia de su preso. Pedro estaba encerrado en una celda cortada en la peña viva, cuyas puertas se hallaban atrancadas con fuertes cerrojos y barras. Pero los cerrojos y las barras y la guardia romana, que eliminaban eficazmente toda posibilidad de ayuda humana, estaban destinados a hacer más completo el triunfo de Dios en la liberación de Pedro. Herodes estaba alzando la mano contra el Omnipotente, y había de resultar totalmente humillado y derrotado en su atento contra la vida del siervo de Dios (The Review and Herald, 27 de abril, 1911, "The Deliverance of Peter", párr. 10-12). La obra de los ángeles consiste en acercarse a los probados, dolientes o tentados. Trabajan incansablemente en favor de aquellos por quienes Cristo murió. Cuando los pecadores son inducidos a entregarse al Salvador, los ángeles llevan las nuevas al cielo, y hay gran regocijo entre la hueste celestial. "Habrá más gozo en el cielo de un pecador que se arrepiente, que de noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento". Lucas 15:7. De todo esfuerzo de nuestra parte por disipar las tinieblas y difundir el conocimiento de Cristo, se lleva un informe al cielo. Y al referirse la acción ante el Padre, el gozo conmueve todas las huestes celestiales (Los hechos de los apóstoles, p. 124).
«Busquemos agradar primero a Dios y luego a los hombres».
“Juana, la esposa de Chuza, administrador de Herodes; Susana; y muchas otras que contribuían con sus propios recursos al sostén de Jesús y sus discípulos.”Lucas 8:3 NTV
La famosa Torre de Babel de la que se habla en la Biblia, que era tan alta que llegava hasta los cielos, superaba a todas las maravillas de la ingeniería moderna. Seremos testigos de una nueva temporada de excavaciones para descubrir si una torre de esas dimensiones existió en realidad. Los equipos de especialistas excavan las profundidades para revelar magníficos monumentos antiguos en Irak y toman los cielos para ir a Babilonia a buscar respuestas
MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa… Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.” (Lucas 7:36;8:3) Contrario al fariseo, al creernos tan perfectos que no necesitamos de más nada, nos hacemos de un dios con límites. Pero también con límites hacemos nuestras expresiones hacia Dios. Carecen de espiritualidad y amor. Lo que marca a un pecador arrepentido es la humildad. La mujer lo demostró en su adoración. ¿Hasta qué punto somos sinceros y extrovertidos para darle a Dios nuestra sincera y merecida adoración? El orgullo del fariseo es ejemplo vivo de la ceguera espiritual que produce e impide que la gracia se derrame. ¿Nos guía el orgullo; o la humildad? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Western Wall Part 14: Wilson's Arch - English and Spanish. One of the ancient gates in King Herod's Western Wall was located above a massive archway. The remains of the arch can still be seen today as a testimony to the majesty of Herod's temple! This an updated version with translation of a podcast originally recorded March 18, 2023. El Muro Occidental, parte 14: Arco de Wilson - Inglés y español. Una de las antiguas puertas del Muro Occidental del rey Herodes estaba situada sobre un enorme arco. Los restos del arco aún pueden verse hoy en día como testimonio de la majestuosidad del templo de Herodes. Esta es una versión actualizada con traducción de un podcast grabado originalmente el 18 de marzo de 2023.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================01 de AbrilFeliz cumpleaños«¿Y quién de vosotros, por ansioso que esté, puede añadir una hora al curso de su vida?» (Mat. 6: 27, LBLA).En el mundo occidental la fecha del cumpleaños es celebrada con más o menos interés por una buena parte de la población, sin grandes diferencias entre nacionalidades, situaciones sociales o confesiones religiosas. Para los niños suele ser un momento de alegría; una fecha especial que les permite compartir con familiares y amigos momentos agradables, y recibir regalos y otras manifestaciones de cariño.Sin embargo, algunos creyentes se oponen a la celebración de cualquier cumpleaños, alegando que eso desagrada a Dios, porque los dos únicos cumpleaños que se mencionan en la Biblia acabaron en tragedia. En efecto, el cumpleaños de un faraón terminó con el ahorcamiento del jefe de los panaderos (Gén. 40: 20-22), y el cumpleaños del rey Herodes fue celebrado con la decapitación de Juan el Bautista (Mat. 14: 6-11; Mar. 6: 21-28). Además, como Job maldijo el día de su nacimiento (Job 3: 1-10), esos creyentes se temen que los festejos de los cumpleaños estén, si no malditos, condenados.Pero en realidad no hay ningún pasaje bíblico que condene la celebración de los cumpleaños. Lo condenable en esos pasajes aludidos es que alguien abuse de su poder para ahorcar a un subordinado, o que mande decapitar a un inocente para responder al capricho de una bailarina perversa. Y el que Job maldiga el día de su nacimiento cegado por el dolor que le causa su enfermedad no significa que el día en que nacemos todos los demás, o en el que recordamos nuestro nacimiento, sea igualmente aborrecible.Lo realmente lamentable, a la luz de la Biblia, es ver algo malo en la celebración de la vida, don supremo recibido de Dios. La verdadera actitud bíblica es la que tiene el salmista para cualquier día del año: «Este es el día que hizo Jehová; ¡nos gozaremos y alegraremos en él!» (Sal. 118: 24).«Añadir una hora al curso de la vida», cumplir un día, un mes, o un año más, frase traducida en algunas de nuestras Biblias de manera no muy afortunada por «añadir a su estatura un codo» (versiones Reina-Valera), es una bendición, porque cada momento de nuestra corta vida es un regalo de la gracia divina.Cuando celebramos nuestros cumpleaños como lo que son, motivos adicionales para agradecer a Dios el privilegio de la vida; cuando recordamos este evento inicial de nuestra vida para su gloria, agradecidos por sus bendiciones (1 Cor. 10: 31), no cabe duda de que honramos a Dios.Gracias, Señor, por haberme permitido llegar hasta aquí de tu mano.
Herodes, der Fuchs (Lk 13,31.32)
Antonio Piñero es coautor junto a José Luis Corral de la novela 'Herodes el Grande'. Con él profundizamos en la historia de este rey al que le fue atribuida tanta crueldad como grandeza
Antonio Piñero es coautor junto a José Luis Corral de la novela 'Herodes el Grande'. Con él profundizamos en la historia de este rey al que le fue atribuida tanta crueldad como grandeza
Fue uno de los autores más influyentes de la literatura europea del siglo XIX. E.T.A. Hoffmann publicó numerosos relatos de fantasía y también partituras musicales que han marcado una época y la obra de otros contemporáneos tanto en la literatura como en la inspiración musical. El cronovisor de Jesús Callejo de esta semana va dedicado a él. Continuamos el programa con Antonio Piñero, coautor junto a José Luis Corral de la novela Herodes el Grande (Ediciones B 2025). En su sección de historia de las palabras José Luis Díaz nos habla del origen y significado de plagio. Y acabamos viajando al reinado de Alfonso XIII y de cómo la Guardia Civil se convirtió en una de las instituciones más afines al monarca. Lo descubrimos junto a Agustín Pulido, historiador, quien acaba de publicar La Guardia Civil en el reinado de Alfonso XIII (2024)
Fue uno de los autores más influyentes de la literatura europea del siglo XIX. E.T.A. Hoffmann publicó numerosos relatos de fantasía y también partituras musicales que han marcado una época y la obra de otros contemporáneos tanto en la literatura como en la inspiración musical. El cronovisor de Jesús Callejo de esta semana va dedicado a él. Continuamos el programa con Antonio Piñero, coautor junto a José Luis Corral de la novela Herodes el Grande (Ediciones B 2025). En su sección de historia de las palabras José Luis Díaz nos habla del origen y significado de plagio. Y acabamos viajando al reinado de Alfonso XIII y de cómo la Guardia Civil se convirtió en una de las instituciones más afines al monarca. Lo descubrimos junto a Agustín Pulido, historiador, quien acaba de publicar La Guardia Civil en el reinado de Alfonso XIII (2024)
LAUDES MIÉRCOLES DE LA II SEMANA DE CUARESMA(Oración de la mañana) - San JoséINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Adoremos a Cristo, el Señor, en esta solemnidad de san José.SALMODIA - I Domingo del SalterioSalmo 62 - Ant. Los Pastores vinieron presurosos y encontraron a María y a José, y al niño acostado en un pesebre.Cántico - Ant. José y María, la madre de Jesús, estaban maravillados de lo que se decía de él, y Simeón los bendijo.Salmo 149 - Ant. Se levanto José y tomó de noche al niño y a su madre, y partía para Egipto, y allí permaneció hasta la muerte de Herodes.RESPONSORIO BREVE V. Lo nombró administrador de su casa.R. Lo nombró administrador de su casa.V. Señor de todas sus posesiones.R. Administrador de su casa.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Lo nombró administrador de su casa.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. José se estableció en una ciudad llamada Nazaret; así se cumplió lo que de Cristo habían anunciado los profetas: que sería llamado Nazareno. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Con tu justicia, Señor, danos vida.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.*La música que utilizo para los rezos es de Deep Instrumental, lo puedes encontrar en YouTube para encontrar música ambiental de oración. Aquí te dejo el link https://www.youtube.com/channel/UCGrwY3YFkKWBaQT8X6O8esQ(147)
Llegó una llamada urgente al departamento de ganadería en Kenia, África, con el fin de avisar que un elefante muy peligroso había matado a varios hombres. En tales casos en que un animal ha adquirido el hábito de atacar a seres humanos, hay que encontrar al animal y matarlo, ya que durante toda su vida seguirá haciendo lo mismo. Después de varios días encontraron el elefante y lo mataron gracias a la pericia de expertos cazadores. Al sacarle los colmillos, encontraron una bala disparada al elefante muchos años antes. Ese pedazo de plomo estaba presionando un nervio, que tuvo que haberle causado un dolor agudo desde ese entonces. A eso se debía seguramente el que el elefante se hubiera vuelto cazador de hombres. Así como se explica la matanza de hombres por parte del elefante agredido por un hombre, también se explica la violencia que, en nuestra sociedad, la víctima de violencia les inflige a otros seres humanos. En los dos casos la violencia se explica, pero no se justifica, como tampoco se justifica que se aplique la llamada ley del Talión, castigo que consiste en infligir al agresor un daño igual al causado por él. La violencia no resuelve nada; al contrario, engendra más violencia, y ese ciclo de violencia nunca se acaba. Por eso hay tantas víctimas de maltrato físico o verbal y de abuso deshonesto que tratan de igual modo a su cónyuge y a sus hijos. Lo aprenden de sus padres y parientes mayores, y luego se les hace casi imposible dejar de tratar con violencia a los miembros del hogar que forman ellos mismos. A eso se debe que Jesucristo, en su conocido Sermón del Monte, enseñara: «Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente.” Pero yo les digo:... Si alguien te pega en una mejilla, vuélvele también la otra.... Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.” Pero yo les digo:... Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian,... oren por quienes los maltratan.»1 Cristo no sólo enseñó la no violencia, sino que la vivió y murió practicándola. Frente al falso testimonio, a la humillación y a los azotes que sufrió en su juicio inmerecido ante Pilato y Herodes, Jesús no se defendió en absoluto, ni siquiera de palabra. Y cuando lo clavaron a una cruz, puso en práctica su enseñanza de amar a quienes lo maltrataban y de orar por ellos diciendo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»2 Todo esto lo hizo Cristo porque su misión era amarnos hasta el punto de sufrir violencia y muerte por nosotros a fin de salvarnos de la violencia de este mundo y darnos paz. Fue así como dejó sentado el principio de que lo único que lo vence todo, incluso la violencia, es el amor. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:38-40,43‑44a; Lc 6:27‑29ª 2 Lc 23:34
Hoy escucharemos al @pjuanruizjlc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Marcos (Mc 6,14-29). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Meditación en el viernes de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos cuenta la triste historia de como Herodes, alentado por Herodías, que odiaba a Juan por decirle que no podía tenerla como mujer, por ser la mujer de su hermano, manda encarcelar y posteriormente decapitar a Juan. Podemos leer esta escena como una lucha entre el pecado (representado por Herodías y su hija) y la conciencia de Herodes (representado por Juan).
Un flautista desapareció a las ratas, pero no le pagaron. Entonces desapareció a los niños, nunca los volvieron a ver.¿Existió tal cosa? Relatos del lado oscuro nos cuenta un relato que parecería ser solo eso, una historia para dormir niños. Pero quizá no lo esConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
A veces parece que celebramos la Navidad como una festividad blanda, comercial y mercantilista, eliminando cualquier recordatorio de cómo el relato que comenzó en Belén acabó, nada menos, que en el Calvario. Sólo un Rey que nos ama tanto se atrevería a abandonar el gran trono para envolverse en pañales. Él se hizo harapiento para que nosotros pudiéramos empatizar con Él y amarlo. En Jesús, Dios encontró una forma de relacionarse con los humanos, que no conlleva miedo. Eso es lo que siempre debemos recordar: la caída de los pequeños peces que se creían reyes, como Herodes, y el nacimiento del único y verdadero Rey del Universo. ¡Esa es la esencia de la Navidad!