POPULARITY
Categories
Hey! Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UC6ovKbWpg3jEsvisKXPbEwQ/joinCanal de Berny: @bhruy Banda de Polo: @losdiosesmusik ¡Disfruten este episodio!La Pasión De Cristo Es De Terror | Geeks Supremos EP 245_________________________________________________________________________ Recuerden seguirnos en las redes sociales como Geeks Supremos. Twitter: https://twitter.com/GeeksSupremos Instagram: https://www.instagram.com/geekssuprem... Spotify: https://open.spotify.com/show/7FkvYOW... Anchor: https://anchor.fm/geekssupremosFacebook: https://https://www.facebook.com/GeeksSupremosGrupo de Face: https://www.facebook.com/groups/276372618378578Youtube: @GeeksSupremos Correo para mandar historias: historiasgeekssupremos@gmail.com___________________________________________________________________________Redes de Los Dioses MusikSpotify: https://open.spotify.com/track/3PvRzV...Instagram: https://www.instagram.com/losdiosesmu...TikTok: https://www.tiktok.com/@losdiosesmusik Youtube: @losdiosesmusik Apple Music: https://music.apple.com/mx/artist/los...
Concluyamos este bloque de «Un ancla en la tormenta» examinando la crucifixión y sepultura de Jesús con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte. Entretejiendo los datos que nos han llegado sobre el contexto histórico de Jesús y de los estudios del substrato arameo de los Evangelios, resolvemos las aparentes contradicciones entre los relatos de la Pasión. El estudio profundo de los Evangelios reafirma «La historicidad de la Pasión de Cristo», dándonos pruebas evidentes de que todo lo que se cuenta allí fue real.
En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Julio Plaza, coleccionista, editor y amante del arte, sobre la figura del pintor Ulpiano Checa, uno de los grandes artistas españoles del cambio de siglo, cuya obra sigue fascinando por su energía, su sentido del movimiento y su mirada moderna.Julio nos habla de su relación con el Museo Ulpiano Checa, en Colmenar de Oreja, y de cómo el redescubrimiento de este pintor ha influido en su propia manera de entender la belleza y el valor de conservar lo que el tiempo tiende a dispersar. A partir de ahí, exploramos su experiencia como coleccionista, su pasión por las esculturas, reunidas en su libro y en la exposición Unir los fragmentos, y su visión sobre el mercado del arte y sus transformaciones.Hablamos sobre:- La vida y el legado de Ulpiano Checa- El impulso de coleccionar y su sentido vital- Cómo se construye una colección artística coherente- El papel del mercado del arte en la preservación de la bellezaDale al play y acompáñanos en este viaje por la pasión del coleccionismo y el arte. Sobre Julio Plaza:- https://fundacionconcepciongago.es/- https://www.cajadeburgos.com/la-fundacion-caja-de-burgos-acoge-en-cultural-cordon-la-exposicion-unir-los-fragmentos-una-celebracion-de-la-belleza-en-la-coleccion-julio-plaza/- https://turismo.aytocdo.com/museoulpianocheca/Sobre Humanistas Sin Complejos: - Episodio patrocinado por Cirial180: https://www.cirial180.com/- Mis boletines fotográficos en Le Batelier: https://lebatelier.substack.com/- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/Espacio grabación: https://www.bluechair.es/
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué nunca es tarde para despertar y recuperar tu marco masculino. 2) Cómo los hombres de antes actuaban sin excusas y los de ahora se ahogan en análisis. 3) El error más común de los matrimonios largos: confundir rutina con estabilidad. 4) Cómo mantener el deseo y la polaridad incluso después de 30 años juntos. 5) Qué pasa cuando recuperas tu centro y tu mujer empieza a verte “como al principio.” En este episodio hablamos con un alumno muy especial: más de 60 años, más de 30 de matrimonio… y más lucidez que muchos hombres de 30. Sin crisis ni dramas, llegó al programa por curiosidad, y lo que encontró fue una nueva manera de entender su matrimonio, su masculinidad y su poder personal. Una charla que desmonta mitos: que la pasión muere con los años, que la rutina es inevitable o que el crecimiento masculino tiene fecha de caducidad. No envejeces cuando cumples años, envejeces cuando dejas de aprender. Un episodio inspirador que demuestra que mientras sigas respirando, puedes volver a liderar, atraer y vivir con fuego. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
En este programa de «Un ancla en la tormenta», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar — presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— enfoca nuestro análisis de «La historicidad de la Pasión de Cristo» en el vía crucis usando los datos brindados por descubrimientos arqueológicos y estudios del substrato arameo de los Evangelios. Vemos de cerca las distintas figuras involucradas en la pasión de Jesús y su implicación en la «vía dolorosa», permitiéndonos conocer mejor al «Siervo sufriente de Yahvé».
San Policarpo no quiere traicionar a Jesús viendo cómo Jesús dio la vida por Él. La entrega de Cristo y también la de cada uno se da en el sacrificio de la Misa y en la Comunión. Resaltar el carácter sacrificial y mistérico de la Misa, que no es una auto celebración de la comunidad, sino la gloria de Dios.
Gracias por tu apoyo: https://paypal.me/estoesinsolitoCon: Ale DuránIG:@aledurantvPaola DíasIG:@harmonyzenclubSergio TejedaIG:@real_tejedaSi te gustó, comenta! Comparte! Subscríbete! Like!Síguenos en nuestras redes sociales:https://www.youtube.com/c/quemasdashowhttps://www.facebook.com/oficialquemasdahttps://www.instagram.com/quemasdashowhttps://www.tiktok.com/@quemasdashowoficialquemasda@gmail.com
Vino desde Turquía y encontró en Monterrey una nueva forma de vida: ser Tigre. En este episodio, platicamos con Batu "El Tigre Turko", un aficionado que conoció al club a miles de kilómetros y decidió mudarse a la ciudad donde nació su pasión. Nos cuenta cómo descubrió a Tigres, qué lo hizo conectar con la afición y cómo vive ahora cada partido en el Volcán, ya como uno más de la familia de la U. Síguenos en Facebook, Instagram y Tiktok. Suscríbete a nuestro canal. Apoya este proyecto adquiriendo una playera o sudadera de Aguerridos.
La pasión de nuestra oyente va en picada y esto la preocupa porque siente que su marido ya no la ama. ¿Qué le recomendó el Dr. César LozanoEscucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/¿Qué hay detrás de 18 años de televisión, éxito y polémicas?
¿Alguna vez sentiste que el talento no era suficiente? En este episodio hablamos del GRIT, un concepto desarrollado por la Dra. Angela Duckworth, que combina pasión y perseverancia hacia metas a largo plazo.No se trata solo de tener talento, sino de mantenerse firme cuando la emoción inicial desaparece, de seguir adelante aun cuando los resultados no llegan rápido.Exploramos cómo el GRIT transforma nuestras vidas, nuestros proyectos y nuestra fe, porque el éxito no siempre pertenece al más brillante, sino al que no se rinde, aprende y sigue caminando. La fe da dirección a la perseverancia, y Dios perfecciona la obra que comenzó en nosotros. .Qué es el GRIT y cómo la Dra. Duckworth lo define..Por qué la pasión necesita disciplina diaria..Cómo perseverar cuando no ves resultados inmediatos.“No se trata de correr más rápido, sino de no dejar de correr.” — Valeria Estrada
De nuevo en «Un ancla en la tormenta», seguimos examinando «La historicidad de la Pasión de Cristo» —en concreto, la condena de Jesús — con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte. A través de datos proporcionados por la Sábana Santa y estudios del substrato arameo de los Evangelios, nos desgrana los detalles acerca de la condena, la flagelación y la coronación de espinas de Jesús. Queda patente el papel de los sumos sacerdotes en conseguir la condena de Jesús por Pilato, que cede ante el clamor de los judíos instigados por los sacerdotes y la brutalidad con la que Jesús ha sido tratado por los soldados romanos.
Esta semana nos montamos en el banshee del tiempo y chillamos goma hasta llegar a los 1900's donde las cosas se ponen tiesas. Damos un reversaso pa' ver la visión de nuestra reinas al darnos una categoría que hace volar pelucas. Culminamos nuestro Road Trip del Tiempo llegando a un desastre de doblaje donde el análisis será PRO-FUN-DO. YouTubehttps://www.youtube.com/@DragaMalaPodMala Patreonhttps://patreon.com/DragaMalaLinkTreehttps://linktr.ee/dragamalaBrock by Joséhttps://www.instagram.com/brockbyjose/https://www.tiktok.com/@brockbyjoseMala VoiceMailhttps://www.speakpipe.com/dragamalaBlue Skyhttps://bsky.app/profile/dragamalapod.bsky.socialInstagramDraga Mala
DISPONIBLE N YOUTUBE
Envía tu mensaje (clicando aquí) y te contestaré. Me alegra recibir opiniones y comentarios.Bienvenidos y bienvenidas a la séptima temporada de este podcast de gestión deportiva, con más de 40 episodios y miles de oyentes. Arrancamos con un episodio centrado en el balonmano, un deporte que aglutina a más de 100.000 personas federadas en nuestro país.Hoy charlamos con Óscar Carreño, un antiguo alumno del máster que ha dado el salto profesional como entrenador en Zúrich, Suiza. Exploraremos cómo su pasión le ha llevado a convertir su TFM en el inicio de una carrera internacional: del banquillo a la dirección.Analizaremos los ecosistemas favorables que se necesitan para impulsar el profesionalismo en este deporte. Óscar nos ofrece una interesante comparativa entre la riqueza táctica de la liga española y la potencia física de la liga suiza.Hablaremos sobre la fuga de talentos y si la falta de recursos frena el desarrollo de los jugadores en España. Profundizaremos en los incentivos clave para evitar que el talento joven se quede estancado. También abordaremos el estado del balonmano femenino y la necesidad de invertir en su formación y visibilidad. Descubriremos su mayor orgullo: haber logrado crear una "familia" en el equipo, la clave de un buen líder.Nos compartirá sus grandes aprendizajes: la importancia de separar lo personal de lo profesional y cultivar la pacienciay la confianza.No te pierdas este primer episodio para escuchar de primera mano cómo se vive la gestión deportiva del balonmano desde el ámbito internacional.Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
Continuamos profundizando en «La historicidad de la Pasión de Cristo» siguiendo la narración de la condena de Jesús, pero nos encontramos esta vez con nuevas figuras: Poncio Pilato, el rey Herodes y Barrabas. D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar— presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— nos explica la historicidad de estas figuras, los lugares donde vivían, la razón por la cual Pilato mandó a Jesús para ser juzgado por Herodes, y por qué éste le manda de vuelta al procurador romano. Confrontando los datos proporcionados por estudios arqueológicos, históricos y lingüísticos, desmitifica también la idea del «privilegio pascual» según el cual Pilato soltó a Barrabas por una costumbre. Aprendamos del ejemplo de Jesús con sus silencios elocuentes la importancia de la verdad, que debemos defender aun a costa de la vida.
El doctor Eduardo Anitua es un referente internacional en estomatología y en medicina, reconocido por su compromiso constante con la investigación. Ha desarrollado técnicas pioneras como el uso del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF), que ha trasladado a la práctica clínica en múltiples especialidades médicas más allá de la odontología. Tiene su Clínica en Vitoria, el Instituto Eduardo Anitua, un centro puntero en estomatología y en investigación biomédica que proyecta desde Euskadi un impacto global en la ciencia y la salud.1:00 Quise ser deportista profesional. Medicina en Pamplona y Salamanca8:00 Mentores: Paco Seirulo, Alfonso López Borrasca, Clinica Alpe (Madrid), Ramon Antín13:00 Implantología oral. Branemark. Osteointegración: Titanio y hueso21:00 Técnicas de imagen: como se operaba antes y como se opera ahora 22:30 Explicación de cómo comenzó a estudiar las plaquetas en cicatrización28:00 Desarrollo Plasma Rico en Plaquetas 100% autologo y calcio dosis nano33:00 El laboratorio en su Clinica Anitua y las dificultades de la financiación40:00 Aplicaciones de terapia regenerativa en diferentes especialidades y colaboraciones47:30: Aptitudes del buen investigador. “Nosotros siempre acertamos a la última”49:30 Estado de la Investigación en España. Crear equipo.54:00 Vitoria 58:00 Reflexión sobre la burocratización en la investigación1:01:30 Reflexiones sobre la formación actual del odontólogo1:04:30 Aficiones. Investigación. Deporte. Meditación1:06:00 Libros: El origen de las especies. El hombre en busca de sentido
De nuevo en «Un ancla en la tormenta», seguimos aprendiendo sobre «La historicidad de la Pasión de Cristo» con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— que expondrá cómo fue la primera condena de Jesús, usando datos recogidos de nuevos descubrimientos arqueológicos y estudios del sustrato arameo de los Evangelios. Ellos nos muestran que Jesús fue prendido en el huerto de Getsemaní y conducido a la casa de Caifás, el sumo sacerdote entonces, para un juicio donde buscaron no la verdad, sino la manera de condenarlo a la muerte de cruz. Veremos también la identidad del discípulo que introdujo a san Pedro en la casa del sumo sacerdote, cómo san Pedro negó a Jesús y el motivo que encontraron los sumos sacerdotes para condenar a Jesús, finalmente, a la muerte.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII 1905: Nace Sada Abe en Kanda, Tokio, en una familia de clase media acomodada. Su padre, Shigeyoshi Abe, era fabricante de tatamis. De los ocho hijos, solo cuatro sobrevivieron. Su madre la protegía y mimaba en exceso. Su hermano mayor, Shintaro Abe, huye tras robar los ahorros familiares, lo que marca el honor del clan. Su hermana mayor, Teruko Abe, es obligada por su padre a trabajar en un burdel como castigo por su promiscuidad. Sada Abe a los 14 años, es violada por Sakuragi Ken, un estudiante de la Universidad de Keio. El trauma la vuelve inestable. Con 17 años, su familia la vende a una casa de geishas en Yokohama. Su formación fracasa y termina derivando en prostitución. Contrae sífilis y queda atrapada en un ciclo de dependencia de amantes ricos. Trabaja en el distrito de prostitución licenciada de Tobita (Osaka). Tras la muerte de su madre en 1933, regresa a Tokio. Conoce a Kinnosuke Kasahara, empresario dueño de una compañía de taxis en Tokio. La convierte en su amante oficial, pero su intensidad sexual lo abruma. La abandona en pocos meses. En Nagoya, inicia una relación con Gorō Ōmiya, profesor y banquero con aspiraciones políticas. La relación es insatisfactoria y regresa a Tokio. Comienza a trabajar en el restaurante Yoshidaya. Allí conoce a su dueño, Kichizō Ishida, mujeriego experimentado. Inician una relación marcada por la obsesión y prácticas de asfixia erótica. Tras días de sexo y encierro, Sada hace algo inimaginable. Es arrestada en Tokio con el macabro paquete en su poder. Su calma desconcierta a los agentes. 25 de noviembre de 1936: Inicia el juicio. Sada se declara culpable y confiesa: “Lo amaba tanto, lo quería solo para mí. Si lo mataba, ninguna otra mujer lo tendría”. Es condenada a 6 años de prisión (la fiscalía pedía 10). Su historia provoca una auténtica “Sada mania” en Japón. Sale en libertad. Trabaja en bares y cabarets como atracción morbosa. Más tarde intenta desaparecer, cambiando su nombre varias veces. Publica sus memorias por entregas en una revista. Entre 1950 y 1960 desaparece del ojo público. Rechaza entrevistas y ofertas de cine. La fecha exacta de su muerte es desconocida. Se cree que murió en secreto, en el anonimato, probablemente después de los años 70. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este sexagésimo sexto episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten el nombramiento de Carmen Vega a la Oficina del Contralor de Puerto Rico y el historial de dicha silla constitucional, la saga de cancelación y retorno de Jimmy Kimmel, la acusación de la fiscalía de Imperator Trump contra el polémico ex-director del FBI James Comey y mucho más.Este episodio es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera
En este nuevo programa de «Un ancla en la tormenta» seguimos las huellas de Jesús en su pasión enfocándonos esta vez en la vivencia de Jesús en Getsemaní. Basándose en nuevos descubrimientos arqueológicos y estudios del sustrato arameo de los Evangelios, D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— muestra «La historicidad de la Pasión de Cristo», explicando por qué el Huerto de los Olivos era un sitio favorecido por Jesús, y aclara dudas comunes acerca de la identidad de los que prendieron a Jesús, cómo fue la muerte de Judas Iscariote y dónde tuvo lugar el juicio de Jesús a cargo del Sanedrín.
Acaban de regresar de una experiencia que combina fuego, altura y creatividad: Chefs on Fire en Cascais. En este singular evento, todos los chefs cocinan exclusivamente con brasas, transformando cada plato en un espectáculo de sabor y destreza. Marco y Ana se sumergieron en esta aventura, donde el calor y la pasión por la cocina se viven a flor de piel. Pero la experiencia no terminó ahí. Aprovechando su estancia, se adentraron en la escena gastronómica lisboeta visitando algunos de los restaurantes más destacados de la ciudad. La joya de su recorrido fue Fifty Seconds, el restaurante del chef Rui Silvestre, galardonado con 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol. Ubicado en lo alto del hotel Myriad by Sana, el nombre del restaurante hace referencia a los cincuenta segundos que tarda el ascensor en subir 120 metros, ofreciendo una vista que hace sentir al comensal suspendido sobre el aire. La combinación de la cocina de altura y las vistas panorámicas hace que cada plato se disfrute con todos los sentidos: la vista, el olfato, el gusto… y hasta la sensación de ingravidez. Entre brasas y panorámicas vertiginosas, Marco y Ana regresaron con la certeza de que Lisboa es un destino donde la gastronomía se vive como experiencia integral, y donde cada bocado cuenta una historia que va más allá del sabor.
Así conocimos y pastoreamos a los Pastores Tony Vargas y Ana Olondo... Todos formamos parte de un cuerpo, y debemos edificar juntos el Reino del Señor en la tierra. ¿Quieres saber cómo? No te pierdas este mensaje. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Podcast con @sensedjÚnete a Nuestra Comunidad:Participa en nuestro grupo privado de Facebook para crecer juntos en el mundo de la fotografía. Únete aquí.Síguenos en Instagram: @behereprojectSuscríbete a YouTube: No te pierdas nuestros contenidos en nuestro canal.Descarga el E-book Gratis: Impulsa tu negocio fotográfico con nuestro E-book.Descárgalo aquí.Host. Este episodio es presentado por Tae Kim de The Times We Have.
La tanatóloga Gaby Pérez Islas habla del cambio de emociones y de la exploración de nuevas vivencias en una relación.Escucha Por el placer de entender la vida con Gaby Pérez Islas, en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Para comenzar nuestra investigación de «La historicidad de la Pasión de Cristo», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— nos introduce en el modo en que nos acercaremos a la Pasión de Cristo en este nuevo bloque, utilizando fuentes históricas, sobre todo los evangelios. Nos explica que las aparentes contradicciones entre los Evangelios encuentran su respuesta muchas veces en el estudio basado no únicamente en las traducciones de la Sagrada Escritura, sino estudiando el fondo semítico de donde provienen. Empezaremos entonces confrontando la narración de la Última Cena de Jesús con las tradiciones judías de la Pascua, poniendo de relieve que esa cena pascual insólita, en la que Jesús realiza una novación de la antigua alianza de Dios con el pueblo judío, nos apunta a su divinidad y a su sacrificio en el Calvario que salvará a la humanidad, realizando el «paso» definitivo de la esclavitud del pecado a la libertad de los hijos de Dios.
Min 5: "EL CAUTIVO" Alejandro Amenábar regresa con El Cautivo, protagonizada por Julio Peña como Miguel de Cervantes, junto a Alessandro Borghi (Hasán Bajá), Miguel Rellán, Fernando Tejero y José Manuel Poga, entre otros. La película cuenta la historia de Cervantes atrapado en Argel, no solo como rehén, sino también prisionero de sus miedos y culpas. Con música del propio Amenábar y una atmósfera oscura y tensa, se convierte en un thriller íntimo con drama histórico. El director de "Tésis" se ha colocado en el centro del debate antes del estreno al plantear en su nueva película una posible relación homoerótica entre Miguel de Cervantes y su captor, Hasán Bajá, una hipótesis que se fundamenta en algunos detalles que aparece en diversos ensayos históricos. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 22: " EDDINGTON" En Eddington, Ari Aster abandona momentáneamente los códigos puros del terror para adentrarse en una sátira política feroz, ambientada en mayo de 2020, durante la pandemia de COVID-19, en un pueblo ficticio de Nuevo México. El relato gira en torno al sheriff Joe Cross (Joaquin Phoenix), que se opone a las medidas de salud pública del alcalde Ted García (Pedro Pascal), y decide enfrentarlo presentándose como candidato, mientras la comunidad se fragmenta entre teorías de conspiración, fake news, miedo, polarización política y resentimientos sociales. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 28: SIGUE MI VOZ Sigue mi voz, adaptación de la novela de Ariana Godoy, nos presenta a Klara (Berta Castañé), una joven que tras una crisis de salud permanece recluida en casa durante 76 días, y halla refugio en su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Al escuchar la voz del locutor Kang (interpretado por Jae Woo Yang), se plantea si es posible enamorarse de alguien que solo ha oído por la radio —un vínculo emocional a distancia que la impulsará a confrontar sus miedos, salir al mundo y redescubrirse. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 32: LA LEY DE JENNY PEN La ley de Jenny Pen (The Rule of Jenny Pen), dirigida por James Ashcroft, es un thriller psicológico de terror proveniente de Nueva Zelanda que explora lo más oscuro de la vejez, el poder y la indefensión. El film presenta a Geoffrey Rush como el severo juez Stefan Mortensen, obligado tras un derrame cerebral a trasladarse a una residencia de ancianos, y a John Lithgow como Dave Crealy, un interno perturbado que, con ayuda de una muñeca llamada Jenny Pen, impone un juego sádico de sumisión y terror sobre los demás residentes. Juntos con un compañero de habitación (un exdeportista), Mortensen decide rebelarse cuando una muerte ignorada revela hasta dónde llega el silencio cómplice del personal. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 43: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON PATXI MADINABEITIA En esta nueva temporada recuperamos la sección de La película de tu vida, hoy con una de las voces más reflexivas, asentadas y reconocibles de los informativos de Radio CLM. El periodista, bilbaíno de nacimiento y toledano de adopción, nos sorprende con la lista de títulos que pudieron ser y no fueron y con una apuesta que se va a salir de los cánones de la sección. Min 47: BSO EXPEDIENTE WARREN 4: EL ÚLTIMO RITO La música de Expediente Warren: El último rito, compuesta por Benjamin Wallfisch, se alza como uno de los pilares más sólidos de esta cuarta entrega de la saga. Wallfisch logra capturar la atmósfera sobrenatural esperada, recurriendo tanto a disonancias y susurros inquietantes como a crescendos tensos que acompañan los sustos y los momentos de máxima tensión. cineycine.com La partitura funciona como un homenaje velado al estilo de Joseph Bishara —compositor habitual de la franquicia— manteniendo la continuidad sonora con las entregas previas, pero sin quedarse en una mera copia. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas
De drama y pasión literaria sabe mucho el gran contador de historias, Alejandro Amenábar que vuelve a la gran Pantalla después de seis años con El Cautivo, la realidad ficcionada de los cinco años del cautiverio en Argel del grande de las letras, Miguel de Cervantes. La melancolía la pone Jone a veces, la ópera prima de Sara Fantova con la que charlamos de este coming of age que nos lleva al viaje emocional de su protagonista, que vive su primer amor a la vez que la proximidad de la muerte de su padre y el romance nos lo trae Sigue mi voz, una historia de superación y mucho amor donde la palabra tiene un significado muy especial, de todo hablamos con sus directores y la actriz protagonista. Os acercamos el resto de la cartelera, con Elio Castro nos detenemos en Eddington un Western con tinte de Thriller y aroma de suspense, Teresa Montoro nos acerca Simón de la Montaña, el debut en el largo del director argentino Federico Luis y con Ángeles González Sinde viajamos a 1949, cuando el Líbano se enfrenta a una guerra inminente, lo hacemos con la cinta retrato de un lejano Oriente. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales. Escuchar audio
En este episodio de TUDN Podcast, Bora Milutinović vuelve a robarse el show con sus anécdotas y verdades incómodas. Hablaremos de por qué al futbolista mexicano le cuesta dar el salto a Europa, del legado de Hugo Sánchez y de la presión que pesa sobre Pumas y Chivas en un fútbol dominado por extranjeros. Además, Bora entra en el eterno debate Messi vs Cristiano, aun que su respuesta sorprende, nos comparte su admiración por Djokovic y revela cómo el ajedrez y la intuición lo han mantenido lúcido para entender el juego y la vida. Un viaje de nostalgia, análisis y chispa, contado con el carisma del “Mago” de los banquillos. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
De drama y pasión literaria sabe mucho el gran contador de historias, Alejandro Amenábar que vuelve a la gran pantalla después de seis años con 'El cautivo', la realidad ficcionada de los cinco años del cautiverio en Argel del grande de las letras, Miguel de Cervantes. La melancolía la pone 'Jone, a veces', la ópera prima de Sara Fantova con la que charlamos de este "coming of age" que nos lleva al viaje emocional de su protagonista, que vive su primer amor a la vez que la proximidad de la muerte de su padre. El romance nos lo trae 'Sigue mi voz', una historia de superación y mucho amor donde la palabra tiene un significado muy especial, de todo hablamos con sus directores y la actriz protagonista.Os acercamos el resto de la cartelera, con Elio Castro nos detenemos en 'Eddington' un western con tinte de thriller y aroma de suspense; Teresa Montoro nos acerca a 'Simón de la montaña', el debut en el largo del director argentino Federico Luis, y con Ángeles González Sinde viajamos a 1949, cuando el Líbano se enfrenta a una guerra inminente, lo hacemos con la cinta retrato de un Lejano Oriente. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales. Escuchar audio
Edu García analiza la actualidad del deporte en este parón por selecciones que nos ha dejado la victoria de España en Bulgaria por 0-3, la eliminación del Eurobasket de baloncesto y las victorias de Alcaraz en tenis.
Edu García analiza la actualidad del deporte en este parón por selecciones que nos ha dejado la victoria de España en Bulgaria por 0-3, la eliminación del Eurobasket de baloncesto y las victorias de Alcaraz en tenis.
SummaryEn este episodio de Querido Emprendedor, Ignacio Balderrama conversa con Laura Arce, apicultora de Costa Rica. Laura estudió apicultura tropical en la Universidad Nacional de Costa Rica, donde aprendió el cuidado, manejo y beneficios de las abejas y sus productos, como miel, propóleos, polen, jalea real y veneno, todos con propiedades saludables. Destaca la comunicación única de las abejas mediante danzas para indicar la ubicación del néctar y su altruismo al sacrificarse por la colmena. Su empresa desarrolla productos naturales cosméticos y alimenticios, además de promover el turismo apícola para educar sobre la importancia ecológica de las abejas, que polinizan el 80% de los alimentos que consumimos. Laura comparte su pasión por las abejas, su formación en apicultura tropical y el valor ecológico y medicinal de los productos apícolas. Además, habla sobre los desafíos de emprender en este sector, la importancia del networking y cómo romper estigmas culturales para alcanzar el éxito empresarialLinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasLaura Arce
En este episodio legendario de Café en Mano, recibo a Kefrén Velázquez: periodista deportivo de WAPA, voz clave de la cobertura deportiva en Puerto Rico y el hombre que narró desde la motora las protestas del Verano 2019. Hablamos de TODO: historia del BSN, la fiebre por los Cangrejeros de Santurce, la evolución de la liga con la llegada de Anuel, Ozuna, y Bad Bunny, y el impacto de los jugadores nativos vs. los refuerzos. Nos fuimos deep en el boxeo boricua, el crecimiento del tenis de mesa, los behind the scenes de la TV deportiva, y el famoso “ride” con Rey Charlie que puso a Kefrén viral en todas partes.Además: anécdotas de fanaticada hardcore, la cultura de las barras y chinchorros, la importancia del deporte escolar, y consejos para los que sueñan con contar historias en los medios.Dale play, suscríbete y comparte este episodio lleno de cultura, historia y pasión boricua.Temas principales:Historia y cultura del BSN y los equipos legendariosFanaticada intensa: Cangrejeros, Vaqueros, Ponce, CarolinaRefuerzos vs. jugadores nativosEl auge del deporte boricua: boxeo, béisbol, tenis de mesaEl poder de la viralidad y las protestas del 2019De periodista deportivo a voz de la calle: el ride con Rey CharlieAnécdotas de TV, barra y cultura popularEl rol del periodismo deportivo y el futuro del deporte en Puerto RicoCapitulos:00:00 - Intro y auspiciadores (ATH Móvil, Fus Telecom)02:00 - Bienvenida a Kefrén Velázquez: origen y background06:30 - Cultura BSN: Cangrejeros, Metro Kids y la fiebre de Santurce13:00 - Historia y evolución del baloncesto en Puerto Rico17:30 - El boom de la liga: Anuel, Ozuna, Bad Bunny y la era de los “big players”22:00 - Cambios estéticos y de producción en el BCN27:00 - Fanaticadas más intensas: ranking y anécdotas32:30 - Refuerzos vs jugadores nativos: identidad y pertenencia39:00 - Cultura de barras, chinchorros y tradición deportiva boricua44:00 - El auge del boxeo boricua y los nuevos campeones (Sander Zayas, Amanda Serrano)50:00 - ¿Cuál es el deporte con más salida en Puerto Rico? Béisbol, tenis de mesa, boxeo y más56:00 - Detrás de cámaras: cómo se produce el segmento deportivo en TV01:00:00 - De Sunshine a Guapa: los comienzos inesperados de Kefrén en los medios01:06:00 - El ride viral en motora con Rey Charlie y las protestas del Verano 201901:18:00 - Anécdotas y lo que no se vio de la cobertura histórica01:24:00 - Lecciones de periodismo deportivo y el futuro del contenido01:28:00 - Mensaje final de Kefrén y despedida
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a www.godcast.mx y date de alta ¡gratis!
✨ Hay historias que inspiran por su entrega y su autenticidad, ¡y hoy te presentamos una! ✨
En la época de la Ilustración, cada vez más personas se aficionaron a leer novelas, diarios o libros científicos y a acudir a bibliotecas.
Cuarto y último capítulo de la serie RODANDO POR EL EJE, donde visitamos algunas de las locaciones que hacen parte de la GUÍA DE TURISMO CINEMATOGRÁFICO desarrollada por el equipo de La Falla Destino Fílmico. En este episodio salimos recordamos películas como "La Pasión de Gabriel" y "Encanto" rodadas e inspiradas en el eje cafetero.Ver en Youtube aquíEste contenido llega a vos gracias a: El Patrocinio de La Falla Destino Fílmico Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro proyecto y todos sus productos como #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com Nuestra web: https://gentequehacecine.com/
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de JUNIO, donde comenzamos con los estudios bíblicos usados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro ONCEAVO episodio.En este estudio aprendemos los últimos acontecimientos de la ultima semana de Jesus; acontecimientos que avalan a la iglesia de hoy. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de JUNIO, donde comenzamos con los estudios bíblicos usados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro DÉCIMO episodio.En este estudio aprendemos los últimos acontecimientos de la ultima semana de Jesus; acontecimientos que avalan a la iglesia de hoy. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
¿Ya no tienes tema de conversación con tu pareja y no sabes qué contarle? Probablemente tu relación de pareja está en hielo, pero en este episodio te explicamos cómo derretirlo. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este impactante episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias y Dafne Silva revelan relatos escalofriantes que combinan lo más íntimo con lo sobrenatural. Descubre testimonios reales de clientes y cariñosas que han vivido:Sombras y susurros en la habitación justo después de una cita.Sensaciones de ser observados por entidades invisibles durante encuentros privados.Objetos que se mueven solos mientras la intimidad se desata.Casos de posesión y vínculos oscuros forjados en la penumbra.Prepárate para escuchar historias donde el deseo y el miedo se entrelazan, y donde la pasión abre puertas a lo desconocido.
¿Como podrían imaginar a un “Emisario de Dios”? Pulcro, habil y capaz, pues hoy en el canal de YouTube de #ElFilip te cuento la historia de un hombre que no coincide en nada con esa descripción mas que “hábil” pero para hacer cosas muy desagradables y horribles. Te cuento esto y mas solo aquí
Lo más importante de Nuestro Señor está en su sacrificio, en su pasión. Para nosotros los creyentes el Misterio de la Cruz es el misterio central.
¡Una relación no solo hay que conservarla, hay que mejorarla! La tanatóloga Gaby Pérez Islas nos brinda un salvavidas para la pasión en una relación. Escucha ‘Por el placer de entender la vida' con Gaby Pérez Islas, un contenido de Uforia Podcasts y Por el Placer de Vivir.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir