POPULARITY
Categories
LAUDES JUEVES DE LA XXXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) - San Andrés, apóstol INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Señor, Rey de los Apóstoles. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Uno de los dos que había ido en seguimiento de Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro Cántico - Ant. El Señor amó a Andrés con singular predilección. Salmo 149 - Ant. Dijo Andrés a su hermano Simón: “Hemos encontrado al Mesías”; y lo presentó a Jesús. RESPONSORIO BREVE v. Los nombrarás príncipes sobre toda la tierra. r. Los nombrarás príncipes sobre toda la tierra. v. Harán memorable tu nombre, Señor. r. Sobre toda la tierra. v. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. r. Los nombrarás príncipes sobre toda la tierra. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Salve, oh cruz preciosa, recibe al discípulo de aquel que en ti estuvo clavado, Cristo, mi maestro. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “El coro de los apóstoles te alaba, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (656) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MIÉRCOLES DE LA XXXIV SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - II semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría. SALMODIA Salmo 42 - Ant. Dios mío, tus caminos son santos: ¿qué dios es grande como nuestro Dios?. Cántico - Ant. Mi corazón se regocija por el Señor, que humilla y enaltece. Salmo 96 - Ant. El Señor reina, la tierra goza. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sirvamos al Señor con santidad todos nuestros dias. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Escúchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (654) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MARTES DE LA XXXIV SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - II semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Al Señor, al Dios grande, venid adorémosle. SALMODIA Salmo 42 - Ant. Envíame, Señor, tu luz y tu verdad. Cántico - Ant. Protégenos, Señor, todos los dias de nuestra vida. Salmo 64 - Ant. Oh Dios!, tú mereces un himno en Sión. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. De la mano de nuestros enemigos, líbranos, Señor. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Haz, Señor, que caminemos por tu senda.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (652) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES LUNES DE LA XXXIV SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - II semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Demos vitores al Señor, aclamándolo con cantos. SALMODIA Salmo 41 - Ant. ¿Cuándo entrare a ver el rostro de Dios?. Cántico - Ant. Muéstranos, Señor, tu gloria y tu compasión. Salmo 18 A - Ant. Bendito eres, Señor, en la bóveda del cielo. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Consérvanos, Señor, en tu servicio.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (650) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES DOMINGO DE LA XXIX SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Jesucristo, Rey del Universo INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. A Jesucristo, rey de reyes, venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 62 - Ant. He aquí un varón cuyo nombre es Germen, se sentará en su trono para reinar y proclamará la paz a las naciones. Cántico - Ant. Se mostrará él grande hasta los confines de la tierra, y él será nuestra paz. Salmo 149 - Ant. Dios le otorgó el imperio, el honor y la realeza, y todos los pueblos, naciones y lenguas lo servirán. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Cristo es el primogénito de entre los muertos y el príncipe de los reyes de la tierra; él ha hecho de nosotros un reino para Dios, su Padre. Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que venga tu reino, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (648) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES SÁBADO DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - I semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Del Señor es la tierra y cuanto la llena; venid adosémosle. SALMODIA Salmo 118 - Ant. Me adelanto a la aurora pidiendo auxilio. Cántico - Ant. Mi fuerza y mi poder es el Señor, él fue mi salvación. Salmo 116 - Ant. Alabad al Señor, todas las naciones. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Ilumina, Señor, a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Muéstranos, Señor, los tesoros de tu amor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (646) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES VIERNES DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - San Andrés Dung-Lac y Compañeros INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Señor, rey de los mártires. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Aceptaras los sacrificios, ofrendas y holocaustos, sobre tu altar, Señor. Cántico - Ant. Con el Senor triunfara y se gloriara la estirpe de Israel. Salmo 47 - Ant. Entrad en la presencia del Señor con aclamaciones. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia pues de ellos es el reino de los cielos. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Nos has comprado, Señor, con tu sangre.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (644) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES JUEVES DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Témporas de Acción de Gracias INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Señor, démosle gracias por sus beneficios. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Señor, me abrirás los labios, y mi boca proclamará tu alabanza. Cántico - Ant. Con el Senor triunfará y se gloriará la estirpe de Israel. Salmo 47 - Ant. Entrad por las puertas del Señor, dándole gracias y bendiciendo su nombre CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Cantad a Dios, dadle gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Escúchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (642) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MIÉRCOLES DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Santa Cecilia INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Señor, rey de los mártires. SALMODIA Salmo 35 - Ant. Tu luz, Señor, nos hace ver la luz. Cántico - Ant. Señor tu eres grande, tu fuerza es invencible. Salmo 46 - Ant. Aclamad a Dios con gritos de júbilo. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Cuando terminaba la aurora, Cecilia exclamó: “Ánimo, soldados de Cristo, despojaos de las obras de las tinieblas y vestíos la armadura de la luz”. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Nos has comprado Señor con tu sangre.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (640) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MARTES DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Presentación de la Santísima Virgen María INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos a Cristo, hijo de María Virgen. SALMODIA Salmo 23 - Ant. El hombre de manos inocentes y puro corazón subirá al monte del Señor. Cántico - Ant. Ensalzad con vuestras obras al rey de los siglos. Salmo 32 - Ant. El Señor merece la alabanza de los buenos. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Dichosa tú, María, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá. Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que tu santa Madre, Señor, interceda por nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (638) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES LUNES DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - I semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Entremos a la presencia del Señor, dándole gracias. SALMODIA Salmo 5 - Ant. A ti te suplico, Señor, por la mañana escucharás mi voz. Cántico - Ant. Alabamos, Dios nuestro, tu nombre glorioso. Salmo 146 - Ant. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Bendito sea el Señor, Dios Nuestro. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Concédenos, Señor, tu Espíritu.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (636) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Con las siniestras notas musicales de Georges Von Parys y los cánticos infantiles de los niños del internado, un intertítulo sobre la pantalla una cita de D´Aurevilly: “Una pintura siempre es lo suficientemente moral cuando es trágica y refleja el horror de las cosas que describe”. El realizador francés expone los rocambolescos hechos sin filtro, así hizo con los desalmados seres que habitaban en “El Cuervo” o “El salario del miedo”. En este diabólico triángulo formado por dos maestras y un abusador (Vera Clouzot, Simone Signoret y Paul Meurisse) se condimenta el suspense con toques de humor, no olvidemos la chiflada pareja de inquilinos del piso de arriba en la propiedad de Nicole -Signoret-, o el rictus cínico y guasón de Meurisse. En un internado, el director comparte pescado echado a perder con su mujer, su amante y todos los demás. Se cuece el delito. Los niños suelen decir la verdad, igual que los borrachos, aquí también tenemos uno en el momento del trayecto del fiambre en la furgoneta. La tensión in crescendo hasta el alucinante final. Clouzot se sirve de diversos géneros para llevar a la pantalla este relato escrito a dos manos por la pareja Boileau-Narcejac. El costumbrismo de ese instituto con maestros que no tienen donde caerse muertos, y niños internos, entre ellos Johnny Halliday, años antes que encabezara las listas de éxitos en Francia. El cine negro un inspector jubilado -Charles Varnel, y una piscina con verdín, y final de terror gótico, un Paul Meurisse en modo Nosferatu, una víctima propiciatoria en camisón, y una puerta chirriante, de las que volvían loco a Narciso Ibáñez Serrador. El director de “El Cuervo” se anticipó varias décadas a muchos clásicos del terror, inspirando Psicosis del mismo Hitchcock. Supo crear una atmósfera enrarecida, sin tiempos muertos, desde que dos mujeres mascullan su plan, hasta esa máquina de escribir con una cuartilla donde leemos el nombre escrito sin ton ni son del señor director, mucho antes que Jack Torrance sacara su hacha a pasear en un hotel aislado, Clouzot espantaba al personal con esta joya del género. Esta noche recitamos los verbos irregulares mirando a la piscina sin muerto… Salvador Limón, Zacarías Cotán, Raúl Gallego y David Velázquez
LAUDES DOMINGO DE LA XXXIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos a Cristo Jesús, que nos encomendó como hijos a su providente Madre. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Así como mi alma está rebosante de riquezas y abundancia, así mi boca prorrumpirá en cánticos de alegría. Cántico - Ant. Santos y humildes de corazón, bendecid al Señor, porque el Poderoso hizo cosas grandes en mí. Salmo 149 - Ant. Que los hijos de Sión salten de gozo en su Rey, y se alegren en su bendita madre. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Dijo su madre a Jesús: “No tienen vino”; y Jesús dio comienzo a sus milagros. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que tu santa Madre, Señor, interceda por nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (634) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES SÁBADO DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) - IV Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Escuchemos la voz del Señor y entremos en su descanso. SALMODIA Salmo 91 - Ant.Es bueno tocar para tu nombre, oh Altísimo, y proclamar por la mañana tu misericordia. Cántico - Ant. Os daré un corazón nuevo y os infundiré un espíritu nuevo. Salmo 8 - Ant. De la boca de los niños de pecho, Señor, has sacado una alabanza CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Guía nuestros pasos, Dios de Israel, por el camino de la paz. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Escúchanos, Señor. ” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (632) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES VIERNES DE LA XXXII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Santa Isabel de Hungría INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid adoremos al Señor, aclamemos al Dios admirable en sus santas. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Oh Dios, crea en mi un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme. Cántico - Ant. Alégrate, Jerusalén, porque en ti serán congregados todos los pueblos. Salmo 147 - Ant. Sión, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. La señal por la que conocerán que sois discípulos míos será que os améis unos a otros. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Ven, Señor, Jesús.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (630) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES JUEVES DE LA XXXII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Entrad en la presencia del Señor con aclamaciones. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Anuncia, Señor, la salvación a tu pueblo y perdónanos nuestros pecados. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Tú, que eres nuestra vida, escuchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (628) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MIERCOLES DE LA XX SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría. SALMODIA Salmo 107 - Ant. Mi corazón está firme, Dios mío, mi corazón está firme. Cántico - Ant. El Señor me ha revestido de justicia y santidad. Salmo 145 - Ant. Alabare al Señor mientras viva. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sirvamos al Señor con santidad todos nuestros días. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Rey de la gloria, escuchanos.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (626) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MARTES DE LA XXXII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Al Señor, al Dios grandre, venid, adoremosle . SALMODIA Salmo 100 - Ant. Para ti es mi musica, Seño; voy a explicar el camino perfecto. Cántico - Ant. No nos desampares, Señor, para siempre. Salmo 143 - Ant. Te cantaré, Dios mío, un cantico nuevo. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Bendito sea el Señor, Dios deIsrael, porqueha visitado y redimido a su pueblo. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Por el honor de tu nombre, Escuchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (624) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES LUNES DE LA XXXII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Demos Vitores al Señor, aclamandolo con cantos. SALMODIA Salmo 89 - Ant. Por la mañana, sacianos de tu misericordia. Cántico - Ant. Llegue la alabanza del Señor hasta eñ confin de la tierra. Salmo 134 - Ant. Alabad el nombre del Señor, los que estais en casa del Señor. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Bendito sea el Señor, Dios deIsrael, porqueha visitado y redimido a su pueblo. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Escuchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (622) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Entre el año 30 a 70, Dios en su misericordia y bondad le da la oportunidad al pueblo judío 40 años para arrepentirse y aceptar al Mesías antes de la destrucción del templo. En los capítulos 12 al 14 del libro de Zacarías, Dios muestra una venta de cómo va ser la escena apocalíptica de las naciones del mundo contra Israel, y cómo el Señor va pelear y defender el remanente de su pueblo. Apocalipsis 16 y capitulo 20 complementa los capitulo anteriores de Zacarías.
LAUDES SÁBADO DE LA XIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) - III Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Del Señor es la tierra y cuanto la llena; venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 118 - Ant. Tú, Señor, estás cerca, y todos tus mandatos son estables. Cántico - Ant. Mándame tu sabiduría, Señor, para que me asista en mis trabajos. Salmo 116 - Ant. La fidelidad del Señor dura por siempre. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Ilumina, Señor, a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Contempla, Señor, a la Madre de tu Hijo y escúchanos. ” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (618) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES JUEVES DE LA XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) - Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Congregados en la casa deDios, adoremos a Cristo, esposo de la Iglesia. SALMODIA Salmo 62 - Ant. Mi casa se llama casa de oración. Cántico - Ant. Bendito eres, Señor, en el templo de tu santa gloria. Salmo 149 - Ant. Cantad al Señor en la asamblea de los fieles. RESPONSORIO BREVE V. Grande es el Señor y muy digno de alabanza. R. Grande es el Señor y muy digno de alabanza. V. En la ciudad de nuestro Dios, en su monte santo. R. Muy digno de alabanza. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Grande es el Señor y muy digno de la alabanza. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Os lo digo con toda verdad: “Habéis de ver el cielo abierto y a los ángeles de Dios, subiendo y bajando en servicio del Hijo del Hombre”. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Esta es la casa de Dios y la puerta del cielo” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (614) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 10 DE NOVIEMBRE LA VINDICACIÓN DEL REYLlenaré de espíritu de bondad y oración a los descendientes de David ya los habitantes de Jerusalén. Entonces miraron al que traspasaron, y se harán duelo y llorarán por el cómo por la muerte del único o del hijo mayor. (Zacarías 12:10)Zacarías anticipa el sentimiento de quienes no reconocieron a Jesús como el Mesías en ocasión de su segunda venida. Asumirán una actitud de lamento, pero será demasiado tarde. ¡Hoy es el día oportuno para reconocerlo! Dios aún nos concede el tiempo de gracia para que el día de su venida no sea un día de lloro sino de alegría.Traspasaron a Jesús quienes favorecieron el entorno de la humillante crucifixión. Ciertamente, los soldados cumplieron un trabajo, trabajo que ya habían hecho antes con otros sentenciados. Pero en su caso, Jesús oró por ellos, y al momento, su oración cobró efecto en uno que lo reconoció (Marcos 15: 39). Sin embargo, las autoridades nunca lo reconocieron, a pesar de las evidencias de su resurrección. Llegaron al extremo de pagarle a la guardia para que afirmara que la razón por la cual la tumba estaba vacía era porque los discípulos habían robado su cuerpo.¡Por su parte, el apóstol Juan retomó el pasaje de Zacarías: «¡Cristo viene en las nubes! Todos lo verán, incluso los que lo traspasaron; y todos los pueblos del mundo se harán duelo por él. Sí, amén» (Apocalipsis 1:7). Es así como se cumplirán las palabras de Jesucristo dirigidas a Caifás al planteamiento de este de si en realidad era el Hijo de Dios. Entonces afirmó: "Tú lo has dicho. Y yo les digo también que ustedes van a ver al Hijo del hombre sentado a la derecha del Todopoderoso, y viniendo en las nubes del cielo» (Mateo 26: 64).Pero la crucifixión no se puede limitar a quienes estuvieron presentes en ese momento histórico; en la actualidad, también incluye cuando se rechaza tal sacrificio, se le da la espalda a Jesús o simplemente se desobedece rebeldemente a pesar de conocer el amor de Dios. Desde esta perspectiva, podríamos volvernos parte de quienes los traspasaron. Así lo afirma el autor de la Carta a los Hebreos, pues quienes actúan así están «crucificando otra vez al Hijo de Dios» (6: 6). No obstante, no necesitamos estar entre quienes se lamentarán por la venida del Señor. Si tu esperanza es su regreso, entonces podrás alegrarte el día de su regreso.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Mtro. Francisco Pintos
LAUDES MIÉRCOLES DE LA XXXI SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - IIl semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Adoremos a Dios, porque él nos ha creado. SALMODIA Salmo 85 - Ant. Alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti, Señor. Cántico - Ant. Dichoso el hombre que procede con justica y habla con rectitud. Salmo 66 - Ant. Aclamad al Rey y Señor. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Realiz, Señor, con nosotrow la misericoridia y recurrd tu santa alianza. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Acuérdate, Señor, de tu Iglesia.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (612) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
LAUDES MARTES DE LA XXXI SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - IIl semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Al Señor, al gran Rey, venid adoremosle. SALMODIA Salmo 84 - Ant. Señor, has sido bueno con tu tierra, has perdonado la culpa de tu pueblo. Cántico - Ant. Mi alma te ansía de noche, Señor; mi espiritu madruga por ti. Salmo 66 - Ant. Ilumina, Señor tu rostro sobre nosotros. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Nos ha suscitado el Señor una fuerza de salvación, según lo había predicho por boca de sus santos profetas. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Acuérdate, Señor, de tu pueblo.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (609) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 08 DE NOVIEMBRE LA TRAICIÓN AL REYLes dije entonces: "Si les parece bien, páguenme mi salario; y si no, déjenlo". Y me pagaron treinta monedas de plata» (Zacarías 11: 12)Cada quien le asigna el valor a un producto de acuerdo a la necesidad o el interés. Que alguien esté dispuesto a pagar millas de pesos por un artículo de colección puede ser visto como un despilfarro por unos, mientras que para el coleccionista no. El 7 de agosto de 2007, Barry Bonds pelotero profesional que en ese entonces jugaba para los Gigantes de San Francisco, desarrolló una nueva marca de cuadrangulares al sacar la pelota del parque 756 veces. ¡Esa pelota valía! El aficionado que la capturó saltó a la fama, ya que la vendió en 750 000 dólares. Sin duda, que al comprador no le pesó pagar esa cantidad porque esa es su afición.Judas Iscariote cumplió la profecía a que se refiere el versículo de hoy. El problema de Judas es que al asignarle un precio a Jesús reveló sus prioridades. Entonces demostró que para él valía más un frasco de perfume que la persona de Jesús. Juan 12: 1-8 registra el incidente del perfume que fue derramado en los pies de Jesús. A criterio de Judas, eso fue un desperdicio. Si bien sabemos que era un perfume de alta calidad, el precio no lo sabemos, solo sabemos lo que Judas estaba dispuesto a pagar por él: trescientos denarios, lo que equivale a diez meses de trabajo. Era muy caro, pero para alguien que tiene el dinero o sencillamente le gustan los perfumes de buena calidad, sin problema lo adquirir.Pocos días después, el mismo Judas se ofreció a la campaña de persecución de parte de los dirigentes judíos contra Jesús siempre y cuando le dieran dinero por su colaboración. Si bien muchos podrán decir que la vida no tiene precio, Judas y los sacerdotes le asignaron treinta monedas de plata. El precio asignado a un esclavo: «Si el buey embiste a un esclavo oa una esclava [...] al amo del esclavo o de la esclava se le darán como pago treinta monedas de plata» (Éxodo 21: 32). Mientras que el valor del perfume, según Judas, representaba diez meses de trabajo, treinta monedas de plata era el pago por dos semanas de trabajo.Así eran las prioridades de Judas en su vida; por eso no debemos sorprendernos la traición. Esa noche, junto a los sacerdotes, reveló qué era más importante para él. Y entre un artículo y la persona de Jesús, prefirió el artículo. Y tus prioridades, ¿cuáles son?
LAUDES LUNES DE LA XXXI SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - IIl semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Entremos en la presencia del Señor dandole gracias. SALMODIA Salmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa Señor. Cántico - Ant. Venid subamos al monte del Señor. Salmo 147 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Bendito sea el Señor, Dios nuestro. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Haz, Señor, que te glorifiquemos.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (608) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 07 DE NOVIEMBRE EL REY SOBRE EL BURRO¡Alégrate mucho, ciudad de Sión! ¡Canta de alegría, ciudad de Jerusalén! Tu rey viene a ti, justo y victorioso, pero humilde, montado en un burro, en un burrito, cría de una burra» (Zacarías 9:9).Que un rey entre a conquistar una ciudad no era una experiencia agradable para sus habitantes. La gente corría atemorizada, pues este venía montado en un caballo acompañado de un ejército dispuesto a destruir a quien se resistiera. Pero este rey es diferente, es justo, salvador, humilde y cabalga sobre un asno. La justicia la podemos entender como la cualidad primordial que imperaría en Jerusalén; la salvación es algo que ofrece a sus moradores, sobre todo, salvarlos de las amenazas de conquistas futuras; la humildad implica el espíritu de servicio; por último, que entrara cabalgando en un burro transmite la idea que viene a impartir paz.Una atinada descripción profética de lo que Jesús cumplió quinientos años después. Aquel día Jesús llamó la atención de la ciudadanía mientras triunfalmente entraba a Jerusalén. Entonces nadie se escondió, por lo contrario, la gente se aglutinó a su alrededor, se despojaron de sus túnicas para que el burro avanzara encima de ellas; la gente tomó ramas de los árboles para aclamarlo, y al llegar al templo los niños cantaban: «¡Hosana al Hijo del rey David!» (Mateo 21:15).¡Sin embargo, Jesús sabía que muchas voces que ese día lo alabaron, cambiarían solo en cinco días por el grito i Crucifícale! ¡Crucifíco! Jesús, que todo lo conoce, sabía quiénes solo lo adulaban para obtener un beneficio material. Entonces ocurrió lo inusitado, el rey lloró: «Cuando llegó cerca de Jerusalén, al ver la ciudad, Jesús lloró por ella, diciendo: "¡Si en este día tú también entendieras lo que puede darte paz! Pero ahora eso te está escondido y no puedes verlo» (Lucas 19: 41-42).Hoy, Jesús desea que anheles pertenecer a su reino el cual se distinguirá con las mismas cualidades que se proponía establecer en Jerusalén: justicia, salvación, servicio y paz. Pronto Jesús descenderá con poder montado sobre un caballo blanco, vendrá como guerrero para destruir a sus oponentes, pero como rey para rescatar a quienes lo reconocieron como tal en sus vidas (Apocalipsis 19: 11-16). Entonces, los salvados con palmas en sus manos, en un mosaico de diversidad de culturas, lenguas y naciones expresarán al unísono: «¡La salvación se debe a nuestro Dios!» (7:10).
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 06 DE NOVIEMBRE EL ROLLO VOLADOREl ángel me preguntó: "¿Qué ves?" Le contesté: "Veo un rollo escrito, que vuela; mide nueve metros de largo por cuatro metros y medio de ancho" (Zacarías 5: 2).De las ocho visiones que recibió el profeta Zacarías, las primeras cinco destacan la fidelidad de Dios al pacto: la certeza de terminar la reconstrucción del templo y la seguridad del perdón. Por otro lado, las últimas tres tienen que ver con la obediencia que Dios esperaba pueblo. Como ocurrió en Éxodo 20:1-2, antes de que Dios le diera al pueblo los Diez Mandamientos, primero les recordó cómo los libró de la esclavitud de manera formidable; entonces, en esa nueva condición favorable podía obedecer, asimismo, en este pasaje del libro de Zacarías, el Señor primero desarrolló la nueva situación del pueblo que les permitía obedecer. Y si bien es cierto que la ley no salva a nadie, darnos cuenta de sus requerimientos nos lleva a buscar la salvación en Jesús.La quinta visión se refiere a un rollo escrito por ambos lados y contiene dos mandamientos de los diez. El hecho de que vuela a gran altura es un indicativo de que cualquier persona, no importa dónde estuviera, lo iba a observar y leer. Incluso, las personas que no formaban parte de Judá. Los dos mandamientos que se mencionan son el octavo y el tercero (Éxodo 20: 15, 7). El octavo dice «no robes» y el tercero, «no hagas mal uso del nombre del Señor tu Dios».Que Dios destaque estos dos explica que ambos eran una debilidad en muchos, por eso el énfasis. En cuanto al octavo mandamiento, no se limita a un robo violento de una cuantiosa suma monetaria. Le robamos a Dios cuando retenemos lo que a él le corresponde. Algunas personas son famosas porque se convirtieron en hackers y llevan a cabo robos cibernéticos y de identidad; se puede robar la respuesta de un examen, el crédito que le pertenece a otro, así como la distribución de reproducción o venta de materiales que no te pertenecen.Por su parte, el tercer mandamiento nos confronta con el privilegio y responsabilidad de llevar el nombre de Cristo cuando nos identificamos como cristianos. En los tiempos bíblicos, el nombre de una persona destacaba sus cualidades. Así que el nombre de Jesús engloba su amor, perfección y santidad.
Zacarías 7:12 “Y pusieron su corazón como diamante, para no oír la ley ni las palabras que Jehová de los ejércitos enviaba por su Espíritu, por medio de los profetas primeros; vino, por tanto, gran enojo de parte de Jehová de los ejércitos”.Una de las cosas que debemos cuidar es el corazón, ya que lo peor que le puede pasar al corazón es que se endurezca, el corazón es un misterio, la Palabra dice que es lo mas engañoso que existe, Jeremías 17:9-10 “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras” y dice la Palabra que es lo que mas debemos guardar sobre todo lo guardadoProverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida” y además nos dice que de él mana la vida, en el corazón está el tesoro que determina lo que es el hombre.La Biblia nos enseña además que Dios mira el corazón, 1 Samuel 16:7 "Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”, el corazón es lo que Dios quiere del hombre.Santiago 4:6 Pero el da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes, nos alejamos de Dios y las consecuencias es el corazón endurecidos.¿Que pasa si el corazón se endurece?Zacarías 7:13 Y aconteció que como asi él clamo, y no escucharon, también ellos clamaron, y yo no escuché, dice Jehova de los ejércitos, Vr 14 b y la tierra fue desolada tras ellos, sin quedar quien fuese ni viniese; pues convirtieron en desierto la tierra deseable.Proverbios 28:14 “Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; mas el que endurece su corazón caerá en el mal” Vr 15 Leon rugiente y oso hambriento es el príncipe impío sobre el pueblo pobreHoy nos enfrentamos a una generación dura de corazón, una generación indolente, irrespetuosa e insensible, observemos Marcos 8:15 “Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes”:Debemos entender el significado espiritual de la levadura, Jesús lo explicó de manera clara:La levadura es un hongo microscópico que tiene una importante capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, produciendo distintas sustancias. Por ejemplo, el uso de la levadura en el pan, hace que éste aumente su tamaño, para ello, sólo es necesario guardar un poco de masa fermentada del día anterior y agregarla a la nueva.Pero como hemos dicho, el Señor se estaba refiriendo a la levadura desde una perspectiva espiritual. En este sentido, él la veía como símbolo de algo negativo: La levadura se extiende por toda la masa y cambia su naturaleza, operando exactamente igual que el pecado en el hombre. Tanto la levadura como el pecado son fuerzas muy poderosas. Ambas tienen una gran tendencia a incrementar gradualmente su esfera de influencia. Y las dos actúan de forma invisible. Levadura de los fariseos: Jesús explicó que la levadura de los fariseos era la hipocresía Lucas 12:1 “En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía”, y con frecuencia les acusó de ser unos hipócritas, en Mateo 23:1-36 está toda la descripción de los que eran los escribas y los fariseos, toda su vida consistía en aparentar lo que realmente no eran, les gustaba que todo el mundo pensara de ellos que eran muy santos, y para conseguirlo hacían grandes exhibiciones de religiosidad externa. Jesús les denunció enérgicamente, les dijo que ofrendaban con el propósito de ser vistos y admirados; oraban buscando los sitios más concurridos con el fin de impresionar a los demás con su devoción; ayunaban haciendo todo lo posible para que los demás notaran el gran sacrificio que hacían, El Señor les acusó de que usaban todas estas formas de religiosidad externa para intentar esconder un corazón impío, ademas, aparentaban obedecer a la Palabra de Dios, cuando en realidad la habían sustituido por mandamientos humanos que ellos mismos habían ideado para proteger sus propios intereses, habían convertido sus tradiciones humanas en ley divina, y obligaban a los demás a su cumplimiento riguroso como prueba de santidad y ortodoxia.Levadura de Herodes: Marcos ya nos ha presentado a Herodes en su evangelio, Marcos 6:14-29; Era un hombre mundano y malvado en alto grado, que no dudó en encarcelar y matar a Juan el Bautista porque predicaba la Palabra de Dios, era un hombre religioso, de hecho, la dinastía de Herodes había construido el templo de Jerusalén, y siempre que la oportunidad lo aconsejaba, mostraba un gran respeto por la religión de Israel, esta levadura consistía en la mundanalidad escondida bajo la capa de una religiosidad oportunista y superficial.Por tal razón un corazón endurecido siempre encontrará una razón para discutir, para pelear, para airarse, para llenarse de ira, para gritar, para llenarse de amargura, en Marcos 8:14-18 habla que los discípulos comenzaron a discutir los unos con los otros delante del Señor y el Señor les dice: “¿Aún tenéis endurecido vuestro corazón, todavía con ese carácter malsano, todavía con ese enojo, todavía con esa falta de perdón, todavía con esa amargura?… El que tiene el corazón endurecido terminará peleando por cosas que tienen solución, por tal razón alármese cuando por cualquier problema termina alzando la voz, alármese cuando de todo sales ofendido; estos son los síntomas de un corazón endurecido.La Palabra en Zacarías 7:11 en adelante nos habla del diamante, el diamante es excesivamente duro e impenetrable, “el pueblo puso el corazón endurecido, no escucharon, cerraron su oído para no oír”, muchas veces discutimos defendiendo nuestra postura, muchas veces cerramos los oídos para no escuchar y en medio de la discusión comienzas a elaborar tu defensa, estás siempre a la defensiva; una persona que tiene el corazón endurecido nunca va a escuchar la Palabra de Dios que le edifica, nada le sirve, y quiero decirte algo “Cuidado cuando la Palabra no te mide a ti primero y siempre es para el que está a tu lado”.1 Corintios 5:6 “no es buena vuestra jactancia. ¿No sabes que un poco de levadura leuda toda la masa”Un corazón endurecido se reconoce cuando no quieren escuchar la Palabra de Dios a través de sus siervos y esto hace enojar a Dios.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 05 DE NOVIEMBRE DISPOSICIÓN ABUNDANTEEl Señor afirma: "Yo será como una muralla de fuego alrededor de Jerusalén, y en medio de la ciudad mostraré mi gloria"» (Zacarías 2: 5).Si te gustan los chocolates y tienes una chocolatería al lado de tu casa (y dinero) puedes estar tranquilo que siempre vas a tener tu alacena surtida con una buena cantidad de chocolates y comértelos a la hora que quieras. Si se te agotan, solo tienes que dar unos pocos pasos y volver a surtirte. Pero hay otros artículos que no se limitan a gustos, sino que son necesidades que tú padres deben suplir y representan un desafío; por ejemplo, la gasolina que es indispensable para desplazarnos, y en ningún lugar es barata. ¿Cómo se sentirían tus padres si tuvieran acceso indefinido a la gasolina de forma gratuita? ¡Afortunados!En la quinta visión que se le presentó a Zacarías, el mensaje central es la permanente provisión de algo más valioso que los chocolates o la gasolina: el Espíritu Santo. El contexto es el candelabro con sus siete ramificaciones que requieren para alumbrar. Si bien el olivo con su aceite, en los días de Judá, era un producto básico, las sequías, las plagas o el solo hecho de recién llegar a poblar la ciudad podían ser factores que en ese momento pusieran en riesgo su abastecimiento.Pero la buena noticia, ya diferencia del candelabro del tabernáculo de Moisés, es que hay un olivo justo a la derecha y otro olivo justo a la izquierda del candelabro. Esta imagen le transmitió certeza al pueblo de que la provisión era segura. Sin embargo, su aplicación no se limita al aceite ya la luz, sino que el aceite simboliza al Espíritu Santo y la luz conlleva la idea de la concreción del templo para que el pueblo cumpla su misión de atraer a las personas.Así como Dios le dijo al profeta «no depende del ejército, ni de la fuerza», hoy Dios te recuerda que para crecer en la vida cristiana y para prosperar en cuanto al cumplimiento de la gran comisión de la predicación del evangelio, no depende de la inteligencia, recursos, títulos académicos ni elocuencia, sino solo de la unción del Espíritu Santo; por fortuna, tal como lo destaca la visión, hoy la unción divina sigue estando disponible en abundancia, nunca se agotará. Solo hay que solicitarla.
LAUDES SÁBADO DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) -San Carlos Borromeo INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid adoremos a Cristo, Pastor supremo. SALMODIA Salmo 91 - Ant. Por la mañana proclamamos, Señor, tu misericordia y de noche tu fidelidad. Cántico - Ant. Dad gloria a nuestro Dios. Salmo 8 - Ant. ¡Que admirable es tu nombre, Señor, en toda la tierra!. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. No sois vosotros los que habláis, sino el Espiritu de vuestro Padre quien habla por vosotros. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Apacienta a tu pueblo, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (604) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 04 DE NOVIEMBRE UNA MARAVILLOSA TRANSACCIÓNEntonces el ángel ordenó a sus ayudantes que le quitaran a Josué aquellas ropas sucias. Luego le dijo: Mira, esto significa que te he quitado tus pecados. ¡Ahora voy a hacer que te vistan de fiesta!” (Zacarías 3:4).La cuarta visión que le fue mostrada a Zacarías destaca la estrategia Satanás a lo largo de la historia, se acerca al ser humano para engañarlo y hacerle creer que el mal es atractivo, que no acarreará ninguna consecuencia. Cuando logra engañar a una persona, entonces la acusa como la peor pecadora. En este caso el enemigo señala la ropa sucia del sacerdote Josué. Él representaba a todo el pueblo, así que las acusaciones van dirigidas a cada persona.Es diferente ensuciarse la ropa con una deliciosa comida mientras viene, que ensuciártela con el excremento de tu mascota. Este último tipo de suciedad es la idea que conlleva este incidente. La acusación cobra gravedad porque el acusador tiene razón, sus señalamientos son verdaderos. Por otra parte, si a esto le agregamos que Dios es justo, entonces no hay muy buenas perspectivas para nosotros. Sin embargo, una diferencia de lo que podríamos suponer en el sentido de la oportunidad de Dios para destituir a Josué y por ende a todo el pueblo y así manifestar su justicia, lo que Dios reveló fue su gracia. De tal manera que cualquier persona, no importa su suciedad ni el origen de ella, tenga esperanza de salvación cuando acepte al sustituto.La Biblia afirma que Jesús demostró nuestra suciedad: «Cristo no cometió pecado alguno; pero por causa nuestra, Dios lo hizo pecado, para hacernos a nosotros justicia de Dios en Cristo» (2 Corintios 5: 21). Es decir, tomó nuestra contaminación. De manera sorprendente Dios manifestó su justicia al momento en que su Hijo recibió el castigo en la cruz; castigo que nosotros merecíamos. Mientras que a nosotros nos reveló su misericordia.La certeza de la salvación es instantánea. Al momento de aceptar por fe la salvación se produce la maravillosa transacción ilustrada por el cambio de vestiduras. Josué recibió vestiduras de gala, «vestiduras de fiesta». Entonces hay una exhortación para permanecer en esa condición con la promesa de llegar a morar en la Casa de Dios (Zacarías 3: 6-7).
LAUDES VIERNES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) - San Martín de Porres INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, adoremos al Señor, aclamemos al Dios admirable en sus santos. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias, Señor. Cántico - Ant. En tu juicio, Señor, acuérdate de la misericordia. Salmo 147 - Ant. Glorifica al Señor, Jerusalén. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Bendito sea el Señor, porque ha redimido a todos los pueblos, y a todos los ha llamado de las tinieblas a su luz admirable. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Tu solo eres santo, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (602) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 03 DE NOVIEMBRE UN FUTURO ALENTADOREl Señor afirma: "Yo será como una muralla de fuego alrededor de Jerusalén, y en medio de la ciudad mostraré mi gloria"» (Zacarías 2:5).Zacarías 2 inicia con una visión respecto a un hombre que lleva en su mano una cinta de medir. Su propósito es delimitar la ciudad para saber dónde debe ir la muralla que les proporcione seguridad a sus moradores. De repente, otro personaje aparece con la siguiente indicación: «Jerusalén va a ser de nueva habitada, y serán tantos sus habitantes y ganados que no podrá tener murallas» (vers. 4). El mensaje es una buena noticia, ya que conlleva la idea de que el pueblo de Dios sería innumerable y ningún límite geográfico podría contenerlo; Además, se anticipa una prosperidad, pues el ganado también sería abundante. ¿Pero una ciudad sin murallas? En aquella época, la sola idea era absurda debido a los riesgos que implicaba.Lo cierto es que el autor le atribuye a esta profecía un significado de mayor alcance que solo la ciudad de Jerusalén. Igualmente, sus habitantes no se limitan solo a una nación en especial. En realidad, el mensaje se refiere a cómo será la Tierra Nueva. Entonces no habrá necesidad de murales, alarmas, perros guardianes ni múltiples candados. Además, la tierra será habitada por personas de todas las naciones: «Cuando esto suceda, muchas naciones se unirán al Señor. Y él dirá: "También estas naciones serán pueblo mío. Y yo viviré entonces entre ustedes"» (vers. 11). San Juan reafirma ambas ideas en Apocalipsis: «La ciudad no necesita ni sol ni luna que la alumbren, porque la alumbra el resplandor de Dios, y su lámpara es el Cordero. Las naciones caminarán a la luz de la ciudad, y los reyes del mundo le entregarán sus riquezas» (21: 23-24). Habrá puertas, pero estas nunca se cerrarán (vers. 25).La buena noticia es que desde ahora puedes asegurarte tu ciudadanía en tal lugar. El apóstol Pablo presentó a la perfección que todos los que tienen fe en Dios como Abraham se convierten en sus descendientes, asimismo, en ciudadanos de la Jerusalén celestial. Se refirió a Jerusalén como la ciudad de la libertad: «La Jerusalén celestial es libre, y nosotros somos hijos suyos» (Gálatas 4: 26). Libertad de atropellos e injusticias; con la presencia de Dios tenemos desde ahora la seguridad que en la Tierra Nueva, el pecado y sus consecuencias nunca más se presentarán.
LAUDES JUEVES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (Oración de la mañana) - Conmemoración de todos los fieles difuntos INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Al Señor, rey de los que viven, venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Se alegrarán en el Señor los huesos quebrantados. Cántico - Ant. Líbrame, Señor, de las puertas del abismo. Salmo 150 - Ant. Todo ser que alienta, alabe al Señor. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí no morirá para siempre. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Dueño de la vida y de la muerte, escúchanos.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (600) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support