POPULARITY
Categories
Bienvenidos, a un nuevo episodio de Cinefilia y Otras Hierbas: Cine, televisión, música y videojuegos para escuchar.Soy José Enrique Guzmán y hoy, mis cinéfilos hierberos, nos sumergiremos en una obra que, en 2016, tomó al mundo por asalto, como un cometa cruzando el cielo nocturno: Kimi no Nawa, o Tu Nombre para los que prefieren el doblaje al español. Así que, agarren su sake, acomódense en su futón, y déjennos llevarlos por este viaje emocional que aún resuena casi una década después.Cuando Kimi no Nawa llegó a los cines, no fue solo una película; fue un fenómeno. Imagínense: taquillas reventando, salas llenas hasta el tope, y adolescentes (y no tan adolescentes) llorando a moco tendido mientras intentaban descifrar si el destino es más fuerte que un mal día en el tren. Dirigida y escrita por el genio Makoto Shinkai, a quien podríamos llamar el poeta del anime contemporáneo sin temor a exagerar, esta cinta se convirtió en un hito global, recaudando más de 250 millones de dólares y superando incluso a El viaje de Chihiro en taquilla. ¡No es poca cosa! Shinkai, con su obsesión por los cielos estrellados y los hilos invisibles que conectan a las personas, tejió una historia que es tan íntima como épica.La trama, sin aventurarnos en terreno de spoilers, sigue a Mitsuha, una chica de un pueblo rural que anhela la vida en la gran ciudad, y a Taki, un joven tokiota con una vida urbana llena de prisas. Sus mundos colisionan de una manera inesperada, tejiendo una narrativa sobre conexiones que desafían el tiempo y el espacio, todo mientras un cometa surca el cielo. Es una historia de anhelos, identidades entrelazadas y ese sentimiento universal de buscar algo —o a alguien— que parece estar justo fuera de nuestro alcance.La profundidad narrativa de Kimi no Nawa radica en su habilidad para balancear lo cotidiano con lo cósmico, lo íntimo con lo trascendental, sin nunca perder el hilo —o deberíamos decir, el hilo rojo— de la emoción.Pero no todo es un cielo estrellado. En un giro que aún nos hace arquear una ceja con indignación sofisticada, la Academia de Hollywood decidió ignorar esta joya en los premios de 2017. Mientras otras películas animadas competían por el Oscar, Your Name fue relegada al olvido, como si la Academia no supiera reconocer un cometa cuando lo ve pasar. ¿Error? ¿Esnobismo? Dejemos que la historia juzgue, pero digamos que el mundo del anime no necesitaba una estatuilla para coronar a Kimi no Nawa como un clásico moderno.Casi diez años después de su estreno, el legado de Your Name sigue brillando. Es una de esas películas que no solo definió una era para el anime, sino que abrió las puertas para que el mundo entero tomara en serio este arte. Sigue siendo una experiencia que conmueve, que te hace suspirar y, sí, tal vez soltar una lágrima o dos, mientras Taki y Mitsuha buscan desesperadamente reconocerse en una escalera bajo el cielo crepuscular. Es una película que no solo cuenta una historia, sino que te invita a sentirla, a vivirla, a enamorarte de Taki y Mitsuha mientras persiguen un encuentro que parece escrito en las estrellas. Hoy vamos a desentrañar por qué Kimi no Nawa sigue atando corazones con ese hilo rojo del destino, y cómo sigue enamorando a cualquiera que se deje envolver por su historia. ¡Empecemos!Les recuerdo a nuestros seguidores que CINEFILIA Y OTRAS HIERBAS tiene un Patreon:patreon.com/cinefiliayotrashierbasAdicionalmente, si quieren escribirnos pueden hacerlo al correo:cinefiliayotrashierbas@gmail.comNo olviden suscribirse, compartir este episodio, dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia.¡Que disfruten el episodio!#YourName #Anime #Cine #MakotoShinkai
En esta ola de calor, cuando los canallas parecen tan decididos, es preciso que la esperanza de dignidad social reaccione. Las discusiones políticas nacionales forman parte también del estado de ánimo entre la fatalidad y la esperanza. Hay quien grita mucho para que los ricos sean cada vez más ricos y quien se compromete para que los pobres sean cada vez menos pobres.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Dejemos los guiones dramáticos de nuestra historia. Enfoquemos, no sólo en pasar página o escribir un capítulo nuevo. Iniciemos un nuevo Libro en nuestra Vida.
En este episodio conversamos con Stephanie Carrillo, TV host, creadora de contenido de moda y belleza, y mamá de dos gemelas hermosas sobre lo que realmente implica la maternidad múltiple. Hablamos de lo lindo, pero también de lo retador, de lo que no se muestra en redes sociales y de esa verdad que casi nadie se atreve a decir en voz alta: ser mamá de gemelos es MUY difícil. Una charla honesta, sin filtros, entre mujeres que se entienden, se acompañan y se atreven a decir lo que muchas piensan, pero pocas comparten. Ig de la invitada https://www.instagram.com/stephycarrillotv?igsh=MnBwYm9vdDN0a28z Síguenos en nuestras redes sociales ⬇️https://www.instagram.com/morethanmamishttps://www.instagram.com/michelleposadahttps://www.instagram.com/antosports ➡️ Nuestro té detox favorito, el carb blocker, y todos los productos MICHI'S WELLNESS puedes adquirirlos en https://michiswellness.com PROMO CODE: morethanmamis10 Producción Ejecutiva:Michelle PosadaAntonella González Producción General:Antonella González Michelle Posada Edición:Edgar Miranda Agencia Digital: Weplash Agency @wplash Las opiniones expresadas por los invitados y terceros son propias. More than Mamis LLC y sus anfitrionas Michelle Winship y Antonella González no son responsables de las opiniones emitidas por ellos.
Ágora acude a un encuentro (‘Dejemos al cáncer fuera de carta') entre investigadores y periodistas organizado por TheMoveMen, asociación aragonesa que tiene como objetivo fomentar la investigación, prevención y detección, así como ayudar a las personas en su relación con el cáncer en general y el masculino en particular, como es el cáncer de próstata. Con el apoyo del investigador ARAID Alberto Jiménez Schumacher, el programa conversa con Javier Alcázar (TheMoveMen) y las investigadoras Beatriz Parejo, Rebeca Sanz y Marta Baselga.
El desafío del discípulo es niégate a ti mismo, no te creas autosuficiente. Dejemos que la cruz, nos lleve al punto de caer sobre nuestro rostro, y Dios tendrá preparado el oportuno socorro. Neguémonos a nosotros mismos, humillándonos y rindiéndonos al que nos puede extender la mano dependamos de su providencia, de su gracia, de su amor y compasión.
Los años pasan y el tiempo es un compañero de doble filo. Una alegría que la memoria mantenga el recuerdo de García Lorca y Alberti y un dolor que los problemas se repitan con experiencias ya vividas. Miro a los Estados Unidos, a América Latina, y comprendo que podemos discutir de muchas cosas, pero no debemos olvidar lo que nos pidió Rafael Alberti hace 90 años: no dejemos que nuestro sí se convierta en un yes.
Los años pasan y el tiempo es un compañero de doble filo. Una alegría que la memoria mantenga el recuerdo de García Lorca y Alberti y un dolor que los problemas se repitan con experiencias ya vividas. Miro a los Estados Unidos, a América Latina, y comprendo que podemos discutir de muchas cosas, pero no debemos olvidar lo que nos pidió Rafael Alberti hace 90 años: no dejemos que nuestro sí se convierta en un yes.
Segmento # 1636
Dejemos a un lado la forma en que Luisa María Alcalde le dio la vuelta al discurso que dio Mauricio Kuri con motivo de los 10 años de gestiones panistas en Querétaro: las declaraciones del gobernador muestran por qué la oposición nomás no remonta.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 26 DE MAYOESPERANZA EN MEDIO DE LA CONFUSIÓNA nosotros que estamos a punto de ver su cumplimiento, ¡de cuánto significado, de cuán vivo interés, son estos delineamientos de las cosas por venir, acontecimientos por los cuales, desde que nuestros primeros padres dieron la espalda al Edén, los hijos de Dios han estado velando y aguardando, anhelando y orando! Compañeros de peregrinación, estamos todavía entre las sombras y la agitación de las actividades terrenales; pero pronto aparecerá nuestro Salvador para traer liberación y descanso. Contemplemos por la fe el bienaventurado más allá, tal como lo describió la mano de Dios. El que murió por los pecados del mundo está abriendo de par en par las puertas del Paraíso a todos los que creen en él. Pronto habrá terminado la batalla y se habrá ganado la victoria. Pronto veremos a Aquel en quien se cifran nuestras esperanzas de vida eterna. En su presencia las pruebas y los sufrimientos de esta vida resultarán insignificantes. De lo que existió antes "no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento". "No perdáis pues vuestra confianza, que tiene grande remuneración de galardón: porque la paciencia os es necesaria; para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará". "Israel es salvo... con salud eterna; no os avergonzaréis, ni os afrentaréis, por todos los siglos". Isaías 65:17; Hebreos 10:35-37; Isaías 45:17. Alcemos los ojos y dejemos que nuestra fe aumente de continuo. Dejemos que esta fe nos guíe a lo largo de la senda estrecha que ha de llevarnos por las puertas de la ciudad al gran más allá, al amplio e ilimitado futuro de gloria que espera a los redimidos. "Pues, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y tardía. Tened también vosotros paciencia: confirmad vuestros corazones: porque la venida del Señor se acerca". Santiago 5:7, 8 (Profetas y reyes, pp. 540, 541). Estamos abatidos cuando podríamos estar esperanzados. No me atrevo a apartar el ojo de la fe de Jesús hacia las embravecidas olas, como hizo el pobre y tembloroso Pedro, para no hundirme. Veo suficiente agitación, confusión y perplejidad para distraerme y confundirme si las miro y me detengo en ellas. Digo muchas veces al día: Ayúdame, Señor, porque solo tú puedes ayudarme. Confiaré en ti plena y enteramente. La obra es tuya, la causa es tuya. Tú no permitirás que tu verdad sea reprochada (Carta 3b, 1881, párr. 5). Nos hallamos todavía en medio de las sombras y el torbellino de las actividades terrenales. Consideremos con sumo fervor el bienaventurado más allá. Que nuestra fe penetre a través de toda nube de tinieblas, y contemplemos a Aquel que murió por los pecados del mundo. Abrió las puertas del paraíso para todos los que le reciban y crean en él. Les da la potestad de llegar a ser hijos e hijas de Dios. Permitamos que las aflicciones que tanto nos apenan y agravian sean lecciones instructivas, que nos enseñen a avanzar hacia el blanco del premio de nuestra alta vocación en Cristo. Sintámonos alentados por el pensamiento de que el Señor vendrá pronto. Alegre nuestro corazón esta esperanza. "Aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará". Hebreos 10:37. Bienaventurados son aquellos siervos que, cuando venga su Señor, sean hallados velando (La segunda venida y el cielo, p. 152).
Café para Tres está de regreso en Delfino.cr. Nuestro director, Diego Delfino, habla este viernes sobre los acontecimientos nacionales de esta semana.
Empiezan los días más importantes de nuestra vida. Dejemos que sea el Señor que nos hable...
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español, repasa las acciones de LVMH, Acerinox, Elecnor, ASML Holdings, Acerinox, Deutsche Telekom o Acciona
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español, repasa las acciones de LVMH, Acerinox, Elecnor, ASML Holdings, Acerinox, Deutsche Telekom o Acciona
Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español, repasa las acciones de LVMH, Acerinox, Elecnor, ASML Holdings, Acerinox, Deutsche Telekom o Acciona
El diputado UDI e integrante de la Comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, desestimó la idea esgrimida por el diputado Luis Sánchez, en Estado Nacional, quien planteó la posibilidad de que Carabineros o militares estén presentes dentro de los recintos deportivos.
Deja que las cosas fluyan con naturalidad.
1151: En este episodio reflexiono sobre la vorágine de contenido digital que nos rodea y cómo los podcast, en su esencia más pura, ofrecen una alternativa más pausada, humana y significativa. Mientras las redes sociales, los videojuegos, las series y los libros parecen bombardearnos con una oferta inabarcable, los podcasts se distinguen por su capacidad de conectar con sus oyentes en su día a día, formando parte de sus rutinas sin exigirles una atención frenética ni hacerlos sentir que deben mantenerse al día con cada nueva publicación. Recuerdo cómo, en mi infancia, ciertos programas y películas dejaban una huella imborrable, algo que parece haberse diluido con la avalancha actual de contenido. A mis propias hijas les cuesta identificar qué serie o película realmente las ha marcado en sus primera años de vida, ya que la sobreabundancia les impide disfrutar y digerir el contenido de forma plena. Este fenómeno no es exclusivo de los más jóvenes; los adultos también nos encontramos atrapados en esa rueda de ratón, consumiendo sin parar pero recordando poco, sin disfrutar verdaderamente de lo que tenemos delante. Los podcasts, sin embargo, son diferentes. Como creadores, no debemos caer en la trampa de producir a un ritmo desenfrenado para captar la atención efímera de los oyentes. Nuestro valor radica en construir comunidades duraderas, en ofrecer contenido de calidad que nuestros oyentes integren en sus vidas y recuerden con afecto. Aunque no lleguemos a millones de oyentes de inmediato, formar parte del día a día de unos pocos, y lograr que vuelvan episodio tras episodio, es un éxito inmensurable. En esta época de velocidad extrema, el formato podcast nos brindan la oportunidad de ser algo más que una voz que pasa; podemos ser una presencia constante y reconfortante. El propósito no es sumar números, sino ofrecer un espacio de conexión auténtica donde los oyentes se sientan acompañados y puedan disfrutar de una conversación pausada, enriquecedora, que les invite a reflexionar y a desconectar del bullicio exterior. Podemos resistir la presión de la inmediatez y volver a disfrutar del contenido tal como se merece: con calma, con atención y con un verdadero placer por la experiencia.Esta es mi opinión, pero espero la tuya al respecto en los comentarios de la plataforma donde me estés escuchando._________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Dejemos que Cristo viva a través de nosotros, Devocional del 02 de abril por el pastor Vicente Alfaro
Dejemos que Dios renueve nuestra mente y disfrutemos plenamente de sus planes y bendiciones para nosotros. ¡Disfruta de esta enseñanza!
Hoy escucharemos al @padreevanibaldo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 9, 28b-36). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
La clave esta en ir al monte calvario donde muero a mi mismo, si te sientes desanimado porque crees que no vas hacia ninguna parte sube a la montaña de la visión, ¿Cómo sabes si es de Dios? Si lo que recibes ahí te lleva a morir a ti mismo para beneficiar a los demás, y el monte calvario se convertirá en el monte de Los Olivos y como buen siervo y fiel recibirás la recompensa de parte de Dios. Dejemos que Dios nos de su visión porque en el morir a nosotros mismos esta la victoria… Busca primero el reino de Dios.
Carlos Phillips se casó con la muchacha más linda de su pueblo. Para su luna de miel se embarcó con ella en un hermoso yate. Habían transcurrido sólo cuatro días de viaje cuando hubo un horrible incendio. La conflagración fue de tales proporciones que muchos murieron y otros sufrieron graves quemaduras. El yate se hundió, pero algunos lograron salvarse en los botes salvavidas. Uno de ellos fue Carlos Phillips. Lamentablemente no se supo nada de su esposa. El dolor y la tristeza embargaron el corazón de Carlos, pero tuvo que aceptar su suerte. Se dedicó de lleno a su negocio, y en unos tres años había prosperado bastante. Con esos nuevos recursos decidió investigar la suerte que había corrido su amada. Contrató los servicios de un detective privado para que averiguara lo que pudiera acerca de su esposa desaparecida. El detective descubrió que una joven con el rostro desfigurado por cicatrices había sido rescatada, así que se dio a la tarea de encontrarla. Por fin la halló en una casa a pocas cuadras de la fábrica de Phillips, donde había estado trabajando como empleada doméstica. No había duda: era la esposa de Phillips. La desdichada mujer había aceptado ese empleo porque sabía que así podría, aunque fuera a distancia, ver al hombre a quien amaba tanto. Después de derramar muchas lágrimas, se vieron otra vez cara a cara. —¿Por qué te escondiste, mi amor? —le preguntó Carlos. —Por estas cicatrices —respondió sencillamente ella. —¿No sabías que estaba loco por verte? —insistió él. —Es que no soportaba que me vieras así —contestó cabizbaja—. Pensé que sería muy grande tu desilusión. La esposa de Carlos Phillips ignoraba que el amor de su esposo no era superficial. La pobre mujer se imaginaba que era como el amor de los demás hombres que ella había conocido. No contempló la posibilidad de que fuera un amor incondicional, y por lo tanto divino, ya que así es el amor de Dios. Aunque hasta ahora no se nos haya ocurrido, muchos de nosotros somos iguales que ella. Pues, así como ella ignoraba que era incondicional el amor del hombre con quien se había casado, también muchos ignoramos lo incondicional que es el amor del Dios-hombre, Jesucristo, que nos ama como a una esposa. Al igual que las quemaduras en el cuerpo de la esposa de Phillips, el pecado ha dejado cicatrices en nuestra vida, cicatrices que sin duda nos traen vergüenza. Pero Cristo nos aseguró que vino al mundo a buscar y a salvar lo que se había perdido, pues no son los sanos los que necesitan médico sino los enfermos.1 Nuestro pasado no lo espanta ni lo confunde. Su amor es más profundo que las cicatrices de nuestro pecado. Dejemos, pues, de tratar de ocultárselas. De todos modos, a Él no se le puede ocultar nada. Corramos más bien a su encuentro. Cristo ve mucho más allá de nuestras cicatrices, y anhela vernos tal como somos, hasta el punto de haber dado su vida para que eso sea posible. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 5:31‑32; 19:10
Pasas mucho tiempo dándole vueltas a las cosas en tu cabeza? Te pone nerviosa pensar en el futuro, o te genera ansiedad no tener el control? Este episodio entonces es para VOS (y para mí también) En este episodio, vamos a hablar sobre:✨ Por qué sobrepensamos y de dónde viene esa necesidad de controlar todo.✨ Cómo el miedo al futuro y el perfeccionismo nos paralizan.✨ Herramientas para calmar la mente y aprender a soltar.Conecta conmigo: Instagram: https://www.instagram.com/martina_trillini/ No dudes de mandarme un mensaje para solicitarme algún tema para escuchar en el podcast
(2o. domingo de febrero: Día Mundial del Matrimonio) Con motivo de la celebración de sus bodas de plata, el escritor y médico cubano Mario Dihigo cuenta la siguiente anécdota en su obra que lleva por título Cosas de muchachos: «La gran fecha se acercaba y [nuestras hijas, Nené y Cotica,]... determinaron reunir sus recursos, no muy cuantiosos, para que el regalo común ganara en categoría. »Es corriente en esos casos que el obsequio sea un objeto de plata. Hasta entonces ellas no habían tenido idea de lo caras que son las cosas hechas con ese metal.... »Recorrieron varias joyerías. En una de ellas, después de ver varios objetos sin decidirse por ninguno, el dependiente les preguntó: »—¿Les agradaría una palmatoria? »Ambas se miraron e intercambiaron un gesto de ignorancia. »—Bueno, haga el favor de enseñárnosla. »Y resultó que el hombre apareció con un candelero. Nunca habían oído la palabra palmatoria, pero, positivamente, era más elegante que candelero. »Después de un cambio de impresiones, determinaron seguir buscando. Aunque la palabra era distinguida, el objeto no era tan majestuoso como ellas lo deseaban. »Continuó la peregrinación de joyería en joyería y no encontraron nada mejor que la palmatoria. »Decidieron adquirirla y regresaron a la tienda en que se la habían mostrado. »Las atendió otro dependiente. Solícito, les preguntó qué deseaban y una de ellas, confundiendo la palabra recién aprendida, dijo: »—Deseamos una manopla de plata. (Para los que no saben lo que es una manopla, el doctor Dihigo explica, en una nota al pie de página, que es un «instrumento de hierro que cubre la mano para dar puñetazos».) «Cuando el dependiente pudo hablar —continúa narrando Dihigo—, con voz insegura dijo: »—¿Y para qué quieren ustedes una manopla de plata? »—Para regalársela a papá y mamá que cumplen veinticinco años de casados.1 Afortunadamente el matrimonio Dihigo de esta anécdota no habría empleado jamás aquel regalo. Pero lo trágico es que en la sociedad actual sí hay cónyuges que le darían uso a tal objeto de combate. Porque lamentablemente hay muchos matrimonios en que el maltrato físico es algo común y corriente... Según el libro de Génesis, el matrimonio es tan singular que cuando dos personas se casan, «se funden en un solo ser».2 En otras palabras, llegan a ser un solo cuerpo. Por eso San Pablo, al citar ese pasaje, dice que «el esposo debe amar a su esposa como ama a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo», explica el apóstol, pues nadie que está en sus cabales odia a su propio cuerpo, sino que lo cuida.3 De ahí que golpear a su esposa es como golpearse a sí mismo. Dejemos, pues, de maltratarnos, y amémonos más bien, tal y como nos amó Cristo. Él se dejó maltratar para que dejáramos de maltratarnos unos a otros, y entregó su vida para que entregáramos la nuestra, no sólo veinticinco años sino hasta la muerte, por amor.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mario E. Dihigo y Rosa Dihigo Beguiristain, Cosas de muchachos (Miami: Ediciones Universal, 1998), pp. 9‑10. 2 Gn 2:24 3 Ef 5:25‑33 4 1Jn 4:7‑11
En los capítulos 40 al 42 de Génesis, se narra la historia de José en la prisión, donde interpreta los sueños de dos prisioneros y luego los sueños de Faraón. José es liberado de la prisión y se convierte en el segundo al mando de Egipto. Jacob envía a sus hijos a Egipto para comprar comida durante la hambruna, sin saber que José es quien está a cargo. A lo largo de la historia, José da toda la gloria a Dios y reconoce que es Él quien le ha dado éxito y favor. Puntos importantes Demos toda la gloria a Dios por nuestros éxitos y talentos. Reconozcamos que todo lo que podemos hacer es gracias a la gracia de Dios. Dejemos que Dios brille a través de nosotros y disminuyamos nosotros mismos. Agradezcamos a Dios por su favor y bendiciones en nuestras vidas.
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?” (1Corintios 3:1-3) Lo ocurrido a los corintios debe servirnos de ejemplo. Si la fe solo nos sirve para creer que el Señor puede hacer todo lo que pidamos, también debe crecer para dejar el bando de los carnales y dar buenos frutos en nuestro carácter. Es cierto que el crecimiento lo da Dios; pero solamente en aquellos que, en comunión con el Espíritu Santo, aprenden a conocerse mejor a sí mismos y tienen el anhelo de cambiar. Dejemos que el Espíritu Santo nos haga crecer en fe. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
es un buen dia para buscar de Dios no dejemos de congregarnos
Miremos hacia adelante. Dios quiere traer cosas nuevas a nuestras vidas. Él es un Dios creativo, que nos guía a ganar las batallas de maneras distintas. Su deseo es que tengamos nuestra mirada puesta en Él, en su poder, y que caminemos de su mano hacia el futuro. Dejemos el pasado a sus pies y sigamos adelante, sin pretender haberlo alcanzado todo, sino con la mirada fija en la meta: conocerle más a Él y crecer en su amor. Dios anhela que experimentemos Su amor a través de Su perdón, Su sanidad y Su provisión. Su deseo es que vivamos plenamente, sostenidos por Su fuerza diaria, reconociendo que Él es un Padre amoroso que cuida de nosotros en todo momento. Al adoptar una vida de alabanza, proclamamos Su bondad y permitimos que Su poder transforme cada aspecto de nuestra existencia. Conéctate con nosotros - Peticiones: https://wa.me/50670293409 - Página web: www.pas.cr - Info de la Comu: https://wa.me/50684618461 Seguinos en redes sociales → Instagram: https://www.instagram.com/comupas/ → Facebook: https://www.facebook.com/ComuPAS Más canales - PAS Music: https://www.youtube.com/watch?v=PqxUMUHE - KZN: https://www.instagram.com/kzona_pas/ - KZN Kids: https://www.instagram.com/kzn_kids/ Acerca de la Comu: Somos una iglesia cristocéntrica, moderna, creativa y de espíritu joven en San José, Costa Rica, cuyo valor esencial es entregarse a Jesús y a los demás. . #EstaEsTuCasa #LaComu
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Pasemos de ser reactivos todo el tiempo, a ser Pro Activos desde el Alma.
Hoy queremos preguntarte ¿Cómo estás?
En nuestra vida, a veces es necesario un proceso de renovación para alzar el vuelo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================23 DE OCTUBREESPERA APACIBLE Estad quietos, y conoced que yo soy Dios. SALMOS 46:10 El día de hoy la presión por avanzar puede ser abrumadora. Pero si Dios no nos ha hablado, quedémonos donde estamos. Es intrínsecamente peligroso actuar con prisa. Podríamos sentirnos tentados a razonar todo en nuestra mente y resolver todas las incógnitas, como si dependiera de nosotros diseñar una solución. Pero el Señor no necesita nuestra ayuda. Es más, el adagio que pone estas palabras en boca de Dios: «Ayúdate que yo te ayudaré», no es bíblico. Al contario, lo que las Escrituras dicen es: «Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas» (Proverbios 3:5–6). Dios es quien marca el rumbo. Dejemos de disputarle el control. En lugar de eso, según ordena el versículo de hoy, dejemos de luchar y confiemos en el plan todopoderoso e incondicionalmente amoroso del Señor. El Padre sabe que tú solo no puede resolver esta situación. Él comprende la presión humana y la importancia que tiene todo esto para ti. No intentes idear una solución, se perderá lo que el Señor hace. Así que permanece quieto y en silencio en su presencia. Deja de esforzarte y simplemente confía en Él. Dios dirigirá tus pasos en formas más extraordinarias de lo que puedas imaginar. Jesús, tú eres Dios. Espero en silencio tu sabia dirección. Amén.
Dejemos de pedirle a Dios tantas señales y empecemos a pedirle ojos para reconocer su Presencia y oídos para reconocer su Palabra, para darnos cuenta que sus señales están por todas partes.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================01 DE OCTUBREDESPRENDÁMONOS DE LA AMARGURA Perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes. COLOSENSES 3:13, NTV Puede que haya personas en nuestra vida que nos sacan inmediatamente de quicio. Cuando se nos menciona su nombre, nos ponemos tensos y a la defensiva. Quizás se trate de alguien que nos ofendió, rechazó o hizo a un lado tratándonos de forma injusta. O podría ser alguien que nos ha causado tanto dolor a lo largo de la vida que ya no aguantamos más. Cuando otros nos ofenden, la amargura puede infiltrarse en nuestros corazones creando una fortaleza. Se nos aconseja perdonar a quienes nos hieren, pero con demasiada frecuencia hacemos caso omiso a esta sabiduría. Por el contrario, atacamos directamente a quienes nos han hecho daño, los menospreciamos a los ojos de los demás, buscando maneras de herirlos como hicieron con nosotros. Pero esto, en realidad, no logra nada positivo ni produce justicia para nosotros. Peor aún, mientras conservemos la herida seguiremos hundiéndonos en el lodo del dolor, la autocompasión y la esclavitud. Dejemos inmediatamente tal patrón. Sí, es correcto y bueno poner límites a quienes son abusivos, y tú debes hacer eso. Pero deja de empeñarte en tomar represalias aferrándote a la ira. En lugar de eso, perdona. Libérate de la amargura y dale a tus heridas la oportunidad de sanar. Jesús, ayúdame a liberarme y perdonar. Necesito que me sanes, que reconstruyas mi identidad y me des gracia para quienes me ofenden. Amén.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad» (2 Corintios 3:17) Si pudiera resumirse la voluntad de Dios en una palabra, sería la palabra libertad. Dios quiere que todos sean libres del pecado, de las enfermedades, de la pobreza, de la opresión y de cualquier otra maldición. Esa libertad es lo que Jesús vino a darnos. Él dijo: «El Espíritu del Señor está sobre mí. Me ha ungido para proclamar buenas noticias a los pobres; me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos, a dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos» (Lucas 4:18). Jesús les enseñó a Sus discípulos a hacer lo mismo. Si tú eres un creyente nacido de nuevo, deberás hacer eso también. Algunas personas dicen: “Bueno, yo no sé nada al respecto. Quizás no sea la voluntad de Dios para este tiempo”. Pero escucha, la Biblia dice que Dios nunca cambia. Él no ha cambiado Su voluntad para el mundo. Él no hace una cosa en tal época y luego otra más adelante. La vida de Jesús hace 2000 años fue un cuadro perfecto de la voluntad de Dios, ¡y todavía lo sigue siendo! Por eso nos dejó instrucciones de ir y hacer las obras que Él hizo, y envió al Espíritu Santo para darnos el poder para hacerlas. Jesús todavía quiere hacer la voluntad del Padre aquí en la Tierra, pero la hará por medio de nosotros. Él tiene que obrar en nuestras vidas hasta que estemos dispuestos a despojarnos de las tradiciones y a dejarle hacer Su obra. Eso es lo que la Iglesia primitiva hizo. Los creyentes empezaron con un avivamiento porque hicieron lo que Jesús les enseñó. Adondequiera que iban, libertaban a la gente. Oremos por la iglesia de hoy para que le traiga al mundo la libertad de Dios. Dejemos de poner en duda la voluntad de Dios y empecemos a llevarla a cabo. Jesús dijo que las obras que Él hizo, nosotros las haríamos también, y aún mayores (Juan 14:12). Es hora de que empecemos donde Jesús terminó y libertemos a los cautivos. Lectura bíblica: Isaías 61:1-11 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Dejemos de lado la vieja idea de que las mujeres necesitamos una pareja, hijos o un puesto laboral exitoso para sentirnos plenas y realizadas. En este episodio, te invito a reflexionar y empoderarnos contra esos prejuicios que muchas veces nos impone la sociedad, porque sí, estar solas es totalmente válido y hasta divertido.
Bienvenidos a EL TEMIDO LUNES, un NUEVO SEGMENTO donde estaremos tratando temas diversos para que todos tus lunes sean más livianos. Esta semana hicimos una segunda parte del Temido Lunes anterior con situaciones que entendemos debemos dejar de normalizar. Si quieres que hablemos de algo en específico, envíanos tu tema, pregunta o historia por DM en Instagram @lostemidosta o por correo lostemidosta@gmail.com para que la leamos en un segmento de EL TEMIDO LUNES. Dale al botón de "FOLLOW" en Spotify y Apple Podcasts para que no te pierdas ningún episodio!
Bienvenidos a EL TEMIDO LUNES, un NUEVO SEGMENTO donde estaremos tratando temas diversos para que todos tus lunes sean más livianos. Esta semana analizamos distintas situaciones que entendemos debemos dejar de normalizar. Si quieres que hablemos de algo en específico, envíanos tu tema, pregunta o historia por DM en Instagram @lostemidosta o por correo lostemidosta@gmail.com para que la leamos en un segmento de EL TEMIDO LUNES. Dale al botón de "FOLLOW" en Spotify y Apple Podcasts para que no te pierdas ningún episodio!
«Dejemos que el Espíritu Santo Guíe nuestras vidas».
Dejemos de ser una piedra en el zapato que no deja caminar a nuestro equipo, seamos modelos coherentes de un líder que ellos deseen emular, que los acerque a la figura de Jesús. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/liderredefine/support
Send us a Text Message.En el episodio 64, Mario habla de como soltar esos sentimientos negativos que no nos permiten progresar como persona.Redes Sociales Mario:Instagram: https://www.instagram.com/marioalopezzz/Threads: https://www.threads.net/@marioalopezzzTikTok: https://www.tiktok.com/@marioyanksTwitter/X: https://twitter.com/mario97lopezRedes Sociales Winning Streak:Instagram: https://www.instagram.com/winningstre...Threads: https://www.threads.net/@winningstreakpodcastFacebook: https://www.facebook.com/WinningStrea...TikTok: https://www.tiktok.com/@winstreakpodTwitter/X: https://twitter.com/WinStreakPod
“Fuego he venido a traer a la tierra, y ¿qué quiero, sino que arda?” ¿A qué se refiere Jesús con el fuego? ¿Qué alcances tiene esa comparación? Es el fuego del amor, el fuego del Espíritu Santo, el fuego de su corazón. Dejemos que ese fuego realice el doble efecto del fuego material: librar de impurezas y encender. Símil apreciado por san Juan de la Cruz que nos recuerda la necesidad de la purgación para llegar a la unión de amor.
Los oyentes de El Gallo le proponen buenas ferias o fiestas colombianas a Messi, pero también, los oyentes de El Gallo de Radioacktiva nos confesaron cuáles son esas cosas que le esconden a sus parejas. Dejemos hasta ahí la descripción porque igual esto tal vez Pacho ni lo lea.
Jesús dijo que, cuando fuera levantado sobre la tierra, atraería todo hacia Sí (Jn 12, 22). Podemos entenderlo referido a la Santa Misa: todo se resuelve en ella. El misterio de la muerte de Cristo se hace ahí presente. Ahí se unen el cielo y la tierra, ahí se ventilan cuestiones tan importantes como nuestra relación con Cristo, nuestra unión con Él. Dejemos que todo cuanto hacemos y somos sea atraído por la Misa.
Hoy estamos ante una generación de hombres de ánimo inestable, en el que sobresale la fragilidad emocional; un grupo de hombres que “por todo reclama, por todo se queja, por todo llora y por nada pelea”. Sin embargo, nuestro Dios es un guerrero fuerte y temible en la batalla, que conduce personalmente a sus propios ejércitos. La vida nos va a proveer un millar de oportunidades para entrenar nuestro carácter como hombres y no debemos huir de eso. No se ganan las batallas barriendo el conflicto debajo del tapete. Dejemos la pasividad a un lado y recordemos que estamos hechos a imagen de Dios. ¡Recuperemos de una vez por todas la masculinidad en nuestras filas!