POPULARITY
Categories
Meditación sobre el Evangelio del sábado XXVI del Tiempo Ordinario. Los setenta y dos discípulos regresan llenos de alegría, diciendo que hasta los demonios se les sometían en nombre de Jesús. Nada merece más la pena que el acercar las personas a Dios. Pero aún debemos estar más alegres de que Dios nos haya concedido la fe, el bautismo, la Iglesia. Consejos del Papa Francisco para el apostolado.
LAUDES VIERNES DE LA XXVI SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - II semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. El Señor es bueno, bendecid su nombre.SALMODIASalmo 50 - Ant. Un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias, Señor.Cántico - Ant. En tu juicio, Señor, acuérdate de la misericordia.Salmo 147 - Ant. Glorifica al Señor, Jerusalén.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“En tu voluntad, Señor, encontramos nuestra paz.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(572)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 13-16 ¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y sentándose sobre ceniza. Por eso Tiro y Sidón, en el día del Juicio, serán tratadas menos rigurosamente que ustedes. Y tú, Cafarnaún, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno. El que los escucha a ustedes, me escucha a mí; el que los rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza a aquel que me envió.Palabra del Señor.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada durante una Adoración con residentes del Colegio Mayor Alcor, en el martes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, el Señor corrige la dureza de corazón de Santiago y Juan, que querían castigar a los samaritanos por no acogerlos. Nosotros somos a veces igual de "bruticos"...Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
El Evangelio del día, viernes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario, nos presenta el reproche de Jesús a tres ciudades en las que había predicado y hecho milagros: Corazín, Betsaida y Cafarnaún, porque no se convirtieron ni cambiaron de vida, no se comprometieron con la Buena Nueva. Luego se lamenta de que no escucharan a sus enviados: necesitamos docilidad en la dirección espiritual. Dios se sirve de enviados para ayudarnos a nuestra santidad.
LAUDES JUEVES DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO(Oración de la mañana) - Santos Ángeles Custodios*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Venid, adoremos al Señor, a quien sirven los ángeles.SALMODIASalmo 79 - Ant. Despierta tu poder, Señor, y ven a salvarnos.Cántico - Ant. Anunciad a toda la tierra que el Señor hizo proezas.Salmo 80 - Ant. Aclamad a Dios, nuestra fuerza.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Todos los ángeles son espíritus destinados a una misión, enviados en servicio de los que han de heredar la salvación.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Bendecid al Señor, todos sus ángeles.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(570)
COMPLETAS JUEVES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno) *Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Salmo 15 - Ant. Mi carne descansa serena. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: «Tú eres mi bien.» Los dioses y señores de la tierra no me satisfacen. Multiplican las estatuas de dioses extraños; no derramaré sus libaciones con mis manos, ni tomaré sus nombres en mis labios. El Señor es el lote de mi heredad y mi copa; mi suerte está en tu mano: me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad. Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré.Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena.Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. Me enseñarás el sendero de la vida,me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Mi carne descansa serena.CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. CÁNTICO DE SIMEÓN - Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. OREMOSSeñor, Dios nuestro, concédenos un descanso tranquilo que restaure nuestras fuerzas, desgastadas ahora por el trabajo del día; así, fortalecidos con tu ayuda, te serviremos siempre con todo nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Por Cristo nuestro Señor. Amén.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Salve, Reina de los Cielos y Señora de los ángeles; salve raíz, salve puerta, que dio paso a nuestra luz. Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella; salve, agraciada doncella, ruega a Cristo por nosotros. (571)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 1-12 El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: "¡Que descienda la paz sobre esta casa!". Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: "El Reino de Dios está cerca de ustedes". Pero en todas las ciudades donde entren y no los reciban, salgan a las plazas y digan: "¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a nuestros pies, lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin embargo, que el Reino de Dios está cerca". Les aseguro que, en aquel Día, Sodoma será tratada menos rigurosamente que esa ciudad».Palabra del Señor.
COMPLETAS MIÉRCOLES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 30 - Ant. Sé tú, Señor, la roca de mi refugio, un baluarte donde me salve.A ti, Señor, me acojo:no quede yo nunca defraudado;tú, que eres justo, ponme a salvo,inclina tu oído hacia mí;ven a prisa a librarme,sé la roca de mi refugio,un baluarte donde me salve,tú que eres mi roca y mi baluarte;por tu nombre dirígeme y guíame:sácame de la red que me han tendido,porque tú eres mi amparo.A tus manos encomiendo mi espíritu:tú, el Dios leal me librarás.Salmo 129 - Ant. Desde lo hondo a ti grito, Señor.Desde los hondo a ti grito, Señor;+ Señor, escucha mi voz;estén tus oídos atentosa la voz de mi súplica.Si llevas cuenta de los delitos, Señor,¿quién podrá resistir?Pero de ti procede el perdón,y así infundes respeto.Mi alma espera en el Señor,espera en su palabra;mi alma aguarda al Señor,más que el centinela a la aurora.Aguarde Israel al Señor,como el centinela a la aurora;porque del Señor viene la misericordia,la redención copiosa;y él redimirá a Israelde todos sus delitos.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSSeñor Jesucristo, tú que eres manso y humilde de corazón ofreces a los que vienen a ti un yugo llevadero y una carga ligera; dígnate, pues, aceptar los deseos y las acciones del día que hemos terminado: que podamos descansar durante la noche para que así, renovado nuestro cuerpo y nuestro espíritu, perseveremos constantes en tu servicio. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENMadre del Redentor, Virgen fecundapuerta del Cielosiempre abierta,estrella del marven a librar al pueblo que tropiezay se quiere levantar.Ante la admiraciónde cielo y tierra,engendraste a tu Santo Creador,y permanecéis siempre Virgen,recibe el saludo del ángel Gabriely ten piedad de nosotros pecadores.(569)
LAUDES MIÉRCOLES DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO(Oración de la mañana) - Santa Teresa del Niño Jesús*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Venid, adoremos al Señor, rey de las vírgenes.SALMODIASalmo 42 - Ant. Dios mío, tus caminos son santos: ¿qué dios es grande como nuestro Dios?.Cántico - Ant. Mi corazón se regocija por el Señor, que humilla y enaltece.Salmo 96 - Ant. El Señor reina, la tierra goza.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Yo os aseguro que, si no volvéis a haceros como niños, no encontraréis en el reino de los cielos.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Jesús, corona de las vírgenes, escúchanos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(568)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 57-62 Mientras Jesús y sus discípulos iban caminando, alguien le dijo a Jesús: «¡Te seguiré adonde vayas!». Jesús le respondió: «Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza». Y dijo a otro: «Sígueme». El respondió: «Permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre». Pero Jesús le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios». Otro le dijo: «Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos». Jesús le respondió: «El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios».Palabra del Señor.
+ Holy Gospel according to St. Luke 9: 57 – 62As they were proceeding on their journey someone said to him, "I will follow you wherever you go." Jesus answered him, "Foxes have dens and birds of the sky have nests, but the Son of Man has nowhere to rest his head." And to another he said, "Follow me." But he replied, "(Lord,) let me go first and bury my father." But he answered him, "Let the dead bury their dead. But you, go and proclaim the kingdom of God." And another said, "I will follow you, Lord, but first let me say farewell to my family at home." (To him) Jesus said, "No one who sets a hand to the plow and looks to what was left behind is fit for the kingdom of God."The Gospel of the Lord
Meditación en el miércoles de la XXVI semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, el Señor, a uno que le dice: «Te seguiré adondequiera que vayas», Jesús le responde: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». El seguimiento de Cristo ha de ser incondicional.
COMPLETAS MARTES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 5 - Ant. No me escondas tu rostro, ya que confío en ti.Señor, escucha mi oración; tú que eres fiel, atiende a mi súplica;tú que eres justo, escúchame.No llames a juicio a tu siervo, pues ningún hombre vivo es inocente frente a ti.El enemigo me persigue a muerte,empuja mi vida al sepulcro, me confina a las tinieblas como a los muertos ya olvidados.Mi aliento desfallece,mi corazón dentro de mí está yerto.Recuerdo los tiempos antiguos,medito todas tus acciones, considero las obras de tus manosy extiendo mis brazos hacia ti:tengo sed de ti como tierra reseca.Escúchame en seguida, Señor,que me falta el aliento.No me escondas tu rostro,igual que a los que bajan a la fosa.En la mañana hazme escuchar tu gracia,ya que confío en ti;indícame el camino que he de seguir,pues levanto mi alma a ti.Líbrame del enemigo, Señor,que me refugio en ti. Enséñame a cumplir tu voluntad,ya que tu eres mi Dios.Tu espíritu que es bueno, me guíe por tierra llana.Por tu nombre, Señor, consérvame vivo;por tu clemencia, sácame de la angustia.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSIlumina, Señor, nuestra noche y concédenos un descanso tranquilo; que mañana nos levantemos en tu nombre y podamos contemplar, con salud y gozo, el clarear del nuevo día. Por Cristo nuestro Señor. Amen.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades,antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.(567)
566
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 51-56 Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: «Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?» Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo.Palabra del Señor.
#Bàigiảng của linh mục #GiuseĐặngChíLĩnh trong thánh lễ Thứ Ba tuần XXVI Thường niên, cử hành lúc 17:30 ngày 30-9-2025 tại Nhà nguyện Trung tâm Mục vụ #TGPSG
+ Gospel according to Saint Luke 9: 51 – 56 When the days for his being taken up were fulfilled, he resolutely determined to journey to Jerusalem, and he sent messengers ahead of him. On the way they entered a Samaritan village to prepare for his reception there, but they would not welcome him because the destination of his journey was Jerusalem. When the disciples James and John saw this they asked, "Lord, do you want us to call down fire from heaven to consume them?" Jesus turned and rebuked them, and they journeyed to another village. The Gospel of the Lord
Meditación en el martes de la XXVI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta una escena en la que Juan y Santiago pretenden destruir una aldea samaritana por no acogerles, pero Jesús les regaña por su intransigencia. Meditamos unos párrafos de una carta de San Josemaría que habla de la caridad con todos, de la santa intransigencia con los errores, pero de la santa transigencia con las personas que los cometen. Dios quiere servirse de nuestra capacidad de diálogo y de nuestra amistad para ayudar a las almas.
564
COMPLETAS LUNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.Inclina tu oido, Señor; escúchame,que soy un pobre desamparado;protege mi vida, que soy un fiel tuyo;salva a tu siervo, que confía en ti.Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,que a ti te estoy llamando todo el día;alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti;porque tú, Señor, eres bueno y clemente,rico en misericordia con los que te invocan.Señor, escucha mi oración,atiende a la voz de mi súplica.En el día del peligro te llamo,y tú me escuchas. No tienes igual entre los dioses, Señor,ni hay obras como las tuyas.Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor;bendecirán tu nombre:"Grande eres tú, y haces maravillas;tú eres él único Dios."Enséñame, Señor, tu camino,para que siga tu verdad;mantén mi corazón enteroen el temor de tu nombre.Te alabaré de todo corazón, Dios mío;daré gloria a tu nombre por siempre,por tu grande piedad para conmigo,porque me salvaste del abismo profundo.Dios mío, unos soberbios se levantan contra mí,una banda de insolentes atenta contra mi vida,sin tenerte en cuenta a ti.Pero, tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,lento en la cólera, rico en piedad y leal,mírame, ten compasión de mí.Da fuerza a tu siervo,salva al hijo de tu esclava;dame una señal propicia,que la vean mis adversarios y se avergüencen,porque tú, Señor, me ayudas y consuelas.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.LECTURA BREVE 1Ts 5, 9-10Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOS,Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor.Amén.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios;no desprecies las oracionesque te dirigimosen nuestras necesidades,antes bienlíbranos de todo peligro,¡oh Virgen gloriosa y bendita!Amén.(565)
LOS POBRES PUEDEN SER NUESTROS DEFENSORESComo sabrán Uds. que nos conocen a nosotros los Redentoristas nuestro lema o consigna: EN CRISTO HAY ABUNDANTE REDENCIÓN. San Alfonso nos fundó para predicar la Palabra de Dios a los pobres. Eso mismo hemos hecho desde nuestro inicio hacen casi 300 año atrás en las lomas del Sur de Italia. Predicamos la palabra de Dios a los pastores de ovejas y chivos o cabras. San Alfonso nos animó a vivir cerca de los pobres y a vivir de una forma sencilla y humilde. La historia del Hombre Rico y el pobre Lázaro habla de lo que el evangelio llama “un abismo inmenso” o un barranco en Lázaro en el cielo y el rico condenado al infierno. Porque cuando Lázaro le pide a Abrahán que le dejara cruzar para estar con él y con Lázaro, Abrahán le dice que hay aquel inmenso abismo o diría yo un profundo barranco que no se puede cruzar nadie. Pero acá en la tierra podemos cruzar los que tienen hacia los pobres que no tienen. El gran Sobre esta historia del pobre Lázaro y el rico tacaño nos dice quién fue el Papa Gregorio :Los Lazaros pobres están frente a nosotros todos los días. Ellos necesitan los alimentos que diariamente caen de nuestras mesas. ..Diariamente vemos al Lázaro si es que lo buscamos. Los pobres siempre están a nuestro lado…... Un ejemplo muy urgente de eso es la situación de la buena gente de Gaza. Muchos países del mundo, incluyendo mi propio país no ven a Lázaro en la gente inocente de Gaza que están muriendo del hambre y del rechazo porque hay personas y naciones enteras al igual que el Rico Epulón del Evangelio. No ven los Lázaros de Gaza con amor, respeto y compasión. Les invito oír las palabras que Pablo le dice a Timoteo hoy cuando le dice: Tú, como hombre de Dios, lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre. Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado.¨tdeely7352@hotmail.com
.
COMPLETAS DOMINGO (SOLEMNIDADES) - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.SALMO 90 - Al amparo del Altísimo no temo el espanto nocturno.Tú que habitas al amparo del Altísimo,que vives a la sombra del del Omnipotente,di al Señor: 'Refugio mío, alcázar mío.Dios mío, confío en ti.'Él te librará de la red del cazador,de la peste funesta.Te cubrirá con sus plumas,bajo sus alas te refugiarás;su brazo es escudo y armadura.No temerás el espanto nocturno,ni la flecha que vuela de día,ni la peste que se desliza en las tinieblas,ni la epidemia que devasta a mediodía.Caerán a tu izquierda mil,diez mil a tu derecha;a ti no te alcanzará.Tan sólo abre tus ojosy verás la paga de los malvados,porque hiciste del Señor tu refugio,tomaste al Altísimo por defensa.No se te acercará la desgracia,ni la plaga llegará hasta tu tienda,porque a sus ángeles ha dado órdenespara que te guarden en tus caminos;te llevarán en su palma,para que tu pie no tropiece en la piedra;caminarás sobre áspides y víboras, pisotearás leones y dragones."Se puso junto a mí: lo libraré;lo protegeré porque conoce mi nombre,me invocará y lo escucharé.Con él estaré en la tribulación,lo defenderé, lo glorificaré;lo saciaré de largos días,y le haré ver mi salvación. "Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.LECTURA BREVE Verán el rostro del Señor, y tendrán su nombre en la frente. Y no habrá más noche, y no necesitarán luz de lámpara ni de sol, porque el Señor Dios alumbrará sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSHumildemente te pedimos, Señor, que después de haber celebrado en este día los misterios de la resurrección de tu Hijo, sin temor alguno, descansemos en tu paz, y mañana nos levantemos alegres para cantar nuevamente tus alabanzas. Por Cristo nuestro Señor.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENMadre del Redentor, virgen fecunda, puerta del cielo siempre abierta, estrella del mar, ven a librar al pueblo que tropieza y se quiere levantar. Ante la admiración de cielo y tierra, engendraste a tu santo Creador, y permaneces siempre virgen. Recibe el saludo del ángel Gabriel, y ten piedad de nosotros, pecadores.(563)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 16, 19-31 Jesús dijo a los fariseos: Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes. A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro, que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas. El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado. En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él. Entonces exclamó: «Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan».«Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento. Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí». El rico contestó: «Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento». Abraham respondió: «Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen».«No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán». Pero Abraham respondió: «Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán». Palabra del Señor.
#Bàigiảng của linh mục #GiuseNguyễnTiếnKhải trong thánh lễ Chúa nhật XXVI Thường niên năm C, cử hành lúc 17:30 ngày 28-9-2025 tại Nhà nguyện Trung tâm Mục vụ #TGPSG
Co to może znaczyć: "być narzędziem bliskości Boga"? - Posłuchajcie komentarza o. Alvaro Grammatica do Ewangelii na XXVI niedzielę zwykłą. Przetłumaczyła go dla nas i odczytała Elżbieta Wróbel. Napisz do nas! Wesprzyj nas! Wszystkie odcinki z podziałem na cykle tematyczne znajdziesz na www.koinoniagb.pl/podcast Obserwuj kanał Podcast Koinonii Jan Chrzciciel w WhatsAppieRead transcript
“Recibiste bienes en tu vida y Lázaro, males; ahora él goza de consuelo, mientras que tú sufres tormentos.”Del santo Evangelio según san Lucas: 16, 19-311.Lectura y reflexión: Pbro. Sergio Alejandro Arroyo Rodríguez.
Dal Vangelo secondo LucaIn quel tempo, Gesù disse ai farisei:«C'era un uomo ricco, che indossava vestiti di porpora e di lino finissimo, e ogni giorno si dava a lauti banchetti. Un povero, di nome Lazzaro, stava alla sua porta, coperto di piaghe, bramoso di sfamarsi con quello che cadeva dalla tavola del ricco; ma erano i cani che venivano a leccare le sue piaghe.Un giorno il povero morì e fu portato dagli angeli accanto ad Abramo. Morì anche il ricco e fu sepolto. Stando negli inferi fra i tormenti, alzò gli occhi e vide di lontano Abramo, e Lazzaro accanto a lui. Allora gridando disse: “Padre Abramo, abbi pietà di me e manda Lazzaro a intingere nell'acqua la punta del dito e a bagnarmi la lingua, perché soffro terribilmente in questa fiamma”.Ma Abramo rispose: “Figlio, ricòrdati che, nella vita, tu hai ricevuto i tuoi beni, e Lazzaro i suoi mali; ma ora in questo modo lui è consolato, tu invece sei in mezzo ai tormenti. Per di più, tra noi e voi è stato fissato un grande abisso: coloro che di qui vogliono passare da voi, non possono, né di lì possono giungere fino a noi”.E quello replicò: “Allora, padre, ti prego di mandare Lazzaro a casa di mio padre, perché ho cinque fratelli. Li ammonisca severamente, perché non vengano anch'essi in questo luogo di tormento”. Ma Abramo rispose: “Hanno Mosè e i Profeti; ascoltino loro”. E lui replicò: “No, padre Abramo, ma se dai morti qualcuno andrà da loro, si convertiranno”. Abramo rispose: “Se non ascoltano Mosè e i Profeti, non saranno persuasi neanche se uno risorgesse dai morti”».Parola del Signore
XXVI Domingo do Tempo Comum - Evangelho
Krótko o dialogu między Abrahamem, a bogaczem.
Dzisiejsza Ewangelia przypomina nam, jak ważne jest odczuwanie cierpienia ubogich wśród nas. Oni są słowem i ciałem Boga. Ich ból i wołanie mogą obudzić nas z obojętności, pomóc odnaleźć Boga. Bóg, którego nie ma w bogaczu cieszącym się swoim dostatkiem i ślepym na innych, jest w maluczkim, chorym, poranionym, cudzoziemcu, samotnym. Jest tam, gdzie ja boję się być. Jak dostatek i dążenie do własnego dobrobytu czyni nas obojętnymi na potrzeby drugiego człowieka? Co możemy czynić, aby przywrócić istotne wymiary naszej egzystencji chrześcijańskiej i naszego człowieczeństwa, którym grozi uciszenie w pełnym wygody stylu życia?
Omelia della XXVI domenica del Tempo Ordinario C. Nella Bibbia l'abisso è qualcosa di terrificante, é il nulla che avanza e che inghiotte ogni cosa. È come una ferita nella carne, che squarcia due lembi di pelle che il corpo tenta di richiudere subito… Guardare nell'abisso è come guardare dentro le nostre ferite, quelle profonde dell'anima che a volte sono terrificanti… Come sopravvivere a tutto questo?
XXVI domenica del Tempo Ordinario (C)Omelia nella Messa delle 21 (Milano)https://nellaparola.it/ldg/2025-09-28
In quel tempo, Gesù disse ai farisei: «C'era un uomo ricco, che indossava vestiti di porpora e di lino finissimo, e ogni giorno si dava a lauti banchetti. Un povero, di nome Lazzaro, stava alla sua porta, coperto di piaghe, bramoso di sfamarsi con quello che cadeva dalla tavola del ricco; ma erano i cani che venivano a leccare le sue piaghe. Un giorno il povero morì e fu portato dagli angeli accanto ad Abramo. Morì anche il ricco e fu sepolto. Stando negli inferi fra i tormenti, alzò gli occhi e vide di lontano Abramo, e Lazzaro accanto a lui. Allora gridando disse: "Padre Abramo, abbi pietà di me e manda Lazzaro a intingere nell'acqua la punta del dito e a bagnarmi la lingua, perché soffro terribilmente in questa fiamma". Ma Abramo rispose: "Figlio, ricòrdati che, nella vita, tu hai ricevuto i tuoi beni, e Lazzaro i suoi mali; ma ora in questo modo lui è consolato, tu invece sei in mezzo ai tormenti. Per di più, tra noi e voi è stato fissato un grande abisso: coloro che di qui vogliono passare da voi, non possono, né di lì possono giungere fino a noi". E quello replicò: "Allora, padre, ti prego di mandare Lazzaro a casa di mio padre, perché ho cinque fratelli. Li ammonisca severamente, perché non vengano anch'essi in questo luogo di tormento". Ma Abramo rispose: "Hanno Mosè e i Profeti; ascoltino loro". E lui replicò: "No, padre Abramo, ma se dai morti qualcuno andrà da loro, si convertiranno". Abramo rispose: "Se non ascoltano Mosè e i Profeti, non saranno persuasi neanche se uno risorgesse dai morti"».
✝️ Holy Gospel according to St. Luke 16, 19 – 31 Jesus said to the Pharisees:"There was a rich man who dressed in purple garments and fine linen and dined sumptuously each day. And lying at his door was a poor man named Lazarus, covered with sores, who would gladly have eaten his fill of the scraps that fell from the rich man's table. Dogs even used to come and lick his sores. When the poor man died, he was carried away by angels to the bosom of Abraham. The rich man also died and was buried, and from the netherworld, where he was in torment, he raised his eyes and saw Abraham far off and Lazarus at his side. And he cried out, 'Father Abraham, have pity on me. Send Lazarus to dip the tip of his finger in water and cool my tongue, for I am suffering torment in these flames.'Abraham replied, 'My child, remember that you received what was good during your lifetime while Lazarus likewise received what was bad; but now he is comforted here, whereas you are tormented. Moreover, between us and you a great chasm is established to prevent anyone from crossing who might wish to go from our side to yours or from your side to ours.'He said, 'Then I beg you, father, send him to my father's house, for I have five brothers, so that he may warn them, lest they too come to this place of torment.'But Abraham replied, 'They have Moses and the prophets. Let them listen to them.' He said, 'Oh no, father Abraham, but if someone from the dead goes to them, they will repent.'Then Abraham said, 'If they will not listen to Moses and the prophets, neither will they be persuaded if someone should rise from the dead.'"The Gospel of the Lord
28 Setembro 2025 | Paróquia de Nossa Senhora do Monte de Caparica
Escutando a primeira leitura da profecia de Amós e o Evangelho, percebemos que ambas apresentam um conflito social. De um lado, os ricos, que viviam muitíssimo bem, sem faltar nada, usufruindo de todos os prazeres; do outro, os pobres esquecidos. Em Amós, denuncia-se que os ricos não se afligiam com a ruína de José. No Evangelho, vemos Lázaro mendigar à porta do homem rico sem que este se compadecesse. O fim de ambos é claro: os ricos da leitura foram os primeiros a ser exilados; o homem do Evangelho acabou na perdição.Isto poderia parecer uma condenação da riqueza e um elogio da miséria, mas não é assim. O problema não estava em serem ricos, mas em viverem tranquilos e indiferentes, ignorando os que não tinham o mínimo para viver. O pecado foi não se preocuparem, não ajudarem.E aqui podemos perguntar: afinal, para que serve a Igreja? A Lumen Gentium diz: para ser sacramento universal de salvação. Concretiza-se em três eixos: evangelizar, louvar e cuidar dos pobres.· Evangelizar – anunciar a Boa Nova, propor um projeto de vida mais autêntico, pleno e verdadeiro.· Louvar – a liturgia comunitária, mas também a liturgia doméstica: oração pessoal, em família, recitação do terço, bênção das refeições. Deus não precisa dos nossos louvores, mas nós precisamos de nos deixar moldar pela graça que nos transforma.· Cuidar dos pobres – seguir Jesus implica comprometer-se com a dignidade dos que menos têm.Recordo, da experiência paroquial, como muitas vezes ouvia dizer: “Agora já não há pobres.” É verdade que o Estado Social atenuou necessidades extremas. Contudo, “os pobres sempre os tereis convosco” (cf. Jo 12,8). Sempre haverá alguém mais limitado, mais vulnerável. E o critério de autenticidade da nossa vida cristã é justamente este: cuidar dos pobres, no sentido de ajudar os que têm menos condições do que nós.A pobreza pode ser relativa: os pobres entre nós vivem melhor que muitos povos da Índia, mas isso não nos desobriga. Não podemos pensar: “Tenho o suficiente, não me cabe preocupar-me com os outros.” Isso seria uma visão egoísta e perversa.O mal não está em usufruir dos bens e prazeres da vida – se foram adquiridos com honestidade, são dons de Deus. O mal está em gozar desses bens fechando os olhos a quem não tem as mesmas condições. Por isso, cuidar dos pobres é critério de qualidade da vida cristã.Quem vive o Evangelho compromete-se a construir um mundo mais humano e mais justo, animado pela visão de dignidade que a fé nos inspira. Na liturgia, lugar privilegiado da escuta da Palavra e da celebração dos mistérios, Deus vai “entranhando-se” em nós e moldando-nos como discípulos de Cristo.A maior alegria é encontrá-lo. Quem experimenta a amizade de Jesus sente uma paz e felicidade que nada nem ninguém pode tirar. Daí nasce a evangelização: não por obrigação ou proselitismo, mas porque descobrimos algo tão bom que não conseguimos calar.Todos nós somos chamados a anunciar e testemunhar esta alegria.E termino com uma frase de Miguel Torga, que, apesar de nunca ter dado o salto da fé, era um homem em busca. Ele escreveu: «O que eu dava para me levantar cedo esta manhã, ir à missa, e voltar da igreja com a cara que trazia o meu vizinho!» (segue-se: «Não é que eu tenha verdadeiramente pecados… Queria era sentir-me ligado a um destino extra-biológico…») (“Vila Nova, 16 de Agosto de 1936”, Diário I).Que também sobre nós se possa dizer: “Olha a alegria, olha a paz, olha o entusiasmo dele, porque encontrou Jesus Cristo e fez dele o centro da sua vida.”
#Bàigiảng của Lm #IgnatioHồVănXuân trong thánh lễ CN XXVI TN năm C, cử hành lúc 17:30 ngày 27-9-2025 tại Nhà thờ Chính Tòa Đức Bà #TGPSG
Reflexión para las lecturas. Primera Lectura (Amós 6, 1. 4-7). Salmo (145). Segunda Lectura (1 Timoteo 6, 11-16). Evangelio según San Lucas (Lucas 16, 19-31) L'articolo XXVI Domingo del Tiempo Ordinario – Miércoles 24 sep 2025 proviene da Radio Maria.
XXVI Domingo do Tempo Comum - Segunda Leitura
XXVI Domingo do Tempo Comum - Primeira Leitura
Meditamos las lecturas del XXVI domingo del Tiempo Ordinario y una reflexión
La parábola del rico y el pobre Lázaro que nos trae el Evangelio de hoy es muy significativa. Porque los dos se encuentran todos los días, pero viven completamente alejados el uno del otro y lamentablemente es el rico el que crea esta separación y distanciamiento. Por lo tanto el abismo que los va a separar más allá de la muerte no es más que el reflejo y la continuidad de la trágica división iniciada por el rico en esta tierra. Queridos y queridas radioyentes, en la otra vida será la continuación de lo que hayamos vivido en esta tierra, quien seguirá viviendo en plenitud el amor, la alegría, la fraternidad, la amistad que construyó en este mundo. Y quien seguirá el camino que se labró con su arrogancia e indiferencia, olvidando su condición de hombre y hermano para los otros. Queridos y queridas esta parábola del Evag. de hoy nos pone en alerta porque es algo que puede estar sucediendo hoy en nuestra vida. Jesus ha palpado con gran lucidez, que uno de los obstáculos más graves para que se viva una verdadera fraternidad, es la avaricia que enceguece el corazón frío e inconscientemente cruel, mientras los Lazaros que encontramos en nuestro camino se hunden en la miseria, la indigencia humana, su angustia, su impotencia su necesidad. Nunca permitamos que nuestra vida cómoda..... nos impida ver los ojos llorosos del pobre fijos en nuestras manos por si cae alguna migaja que pueda recoger del suelo. Y fijémonos en el hermano que se sienta a nuestro lado o mejor dicho: Que Jesús coloca a nuestro lado para darnos la oportunidad de poner nuestra propia existencia y generosidad al servicio de los hermanos. feliz semana y manos a la obra. Hna. Maria Ruth Radio Paulinas Boston
Guido Guinizzelli has pointed to another figure in the purifying flames of Purgatory's seventh terrace. And now he steps forward, one of the greatest troubadour poets, a model of high-brow poetry and a writer of the sort of lusty verses that led to Francesca's downfall.Arnaut Daniel breaks COMEDY in some ways. He speaks in (a version of) medieval Provençal. But he also gives the final triplicate rhyme by any penitent on the mountain--and these words sum up the action of poetry.Join me, Mark Scarbrough, as we explore the final words from any penitent in PURGATORIO.Support this work by using this PayPal link.Here are the segments for this episode of WALKING WITH DANTE:[01:32] My English translation of PURGATORIO, Canto XXVI, lines 136 - 148. If you'd like to read along or continue the conversation with me by dropping a comment on this episode, please find its entry on my website, markscarbrough.com.[02:56] Lines in Provençal--that is, French poetry, the very thing that was a catalyst for Francesca's fatal choice.[04:51] Ornate rhetoric that leads to one of the most renowned troubadour poets of the Middle Ages.[09:02] The possibility of complex irony in Arnaut's speech.[11:07] The final triplicate rhyme from any penitent in PURGATORIO: folly, power, sorrow.[14:42] Refining: the action of penance.[16:46] Rereading the passage: PURGATORIO, Canto XXVI, lines 136 - 148.
Dante has found his poetic father, Guido Guinizzelli, burning in the fires of lust on the final terrace of Mount Purgatory. Our pilgrim-poet has praised his poetic father for the sweet art that will last.Then Guinizzelli takes the discussion further, morphing that sweetness into truth, offering a metaphysical meaning to a physical sensation. He then proceeds to speak exactly in this sort of poetry, which our poet Dante picks up and uses to conclude this fascinating conversation.Join me, Mark Scarbrough, as we work through this second and final conversation about the nature of the new poetry and Dante's synthesis of traditions into COMEDY.Please support this work with a one-time donation or a small monthly stipend using this PayPal link right here.Here are the segments for this episode of WALKING WITH DANTE:[01:28] My English translation of PURGATORIO, Canto XXVI, lines 115 - 135. If you'd like to read along or continue the conversation with me, please find the entry for this episode on my website, markscarbrough.com.[05:00] Corporeal and airy manifestations of the body.[07:55] Girard de Borneil, having been praised, now dismissed.[10:25] High and low poetry v. Dante's synthesis.[12:29] Unpacking too-tight lines about poetry.[15:00] The sweet morphed into the truth.[19:44] Dante's possible hesitation over his own poetic fame and his wild invocation to the truth of it.[23:53] Guinizzelli's validation and expansion into metaphoric space.[28:01] The ending of the conversation: a great example of the sweet new style.[29:50] Rereading the passage: PURGATORIO, Canto XXVI, lines 115 - 135.