Liber Letras - Autores con raíces, Imaginación sin límites

Liber Letras - Autores con raíces, Imaginación sin límites

Follow Liber Letras - Autores con raíces, Imaginación sin límites
Share on
Copy link to clipboard

Acercate a las ideas y al pensamiento de los escritores contemporáneos más reconocidos, de la mano de interesantes entrevistas realizadas por los conductores de los programas de Libertopolis.

LiberCasts


    • Jan 24, 2020 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 27m AVG DURATION
    • 27 EPISODES


    Search for episodes from Liber Letras - Autores con raíces, Imaginación sin límites with a specific topic:

    Latest episodes from Liber Letras - Autores con raíces, Imaginación sin límites

    ¿Quién fue Jacobo Árbenz?

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2020 37:55


    Personaje impenetrable. María Dolores Arias realiza una entrevista a Carlos Sabino sobre su obra “Árbenz, una biografía”. Sabino comenta que el proyecto inició con la intención de exponer la humanidad de un personaje cargado de connotaciones políticas. La recopilación de datos consta de cuatrocientas setenta y siete referencias obtenidas mediante libros, cartas, diarios y archivos personales. Árbenz continúa siendo un personaje impenetrable, ya que no escribía diarios ni sus propios discursos. Nació en un hogar de clase media y no estaba preparado para asumir el Ministerio de Defensa, la presidencia ni el exilio. Una parábola describe su vida, la cual culmina en un suicidio inducido.

    Mario Vargas Llosa - Tiempos Recios

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2020 47:47


    Entrevista al escritor peruano, ganador del premio Novel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, por el periodista Estuardo Zapeta. Conversaron acerca del más reciente libro de Vargas Losa «Tiempos Recios» una mirada a la historia novelada de la Guatemala de la contra revolución y del gobierno de Jacobo Árbenz.

    Parte 3: Cómo hablar con un Conservador

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 30:46


    Daphne, José Fernando y María Dolores realizan una entrevista a Gloria Álvarez respecto a su más reciente obra “Cómo hablar con un conservador”, en el marco de la XVI Feria del Libro en Guatemala (Filgua). Álvarez explica que los conservadores buscan defender el libre mercado; el mercado de su conveniencia. Temas como las drogas, prostitución, venta voluntaria de órganos y abortos deben ser abordados y definidos desde el punto de vista libertario.

    Parte 2: Cómo hablar con un Conservador

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2019 28:24


    Vida, libertad y propiedad. Daphne y José Fernando realizan una entrevista a Gloria Álvarez respecto a su más reciente obra “Cómo hablar con un conservador”, en el marco de la XVI Feria del Libro en Guatemala (Filgua).  Álvarez explica que los conservadores buscan defender el libre mercado; el mercado de su conveniencia. Temas como las drogas, prostitución, venta voluntaria de órganos y abortos deben ser abordados y definidos desde el punto de vista libertario. Además, las personas deben ser vistas como fines en sí mismas y nunca como medios para ser utilizadas para satisfacer fines o necesidades de otros. En cuanto a la conservación del planeta, es fundamental acercar la ciencia al alcance de los niños, para que las generaciones futuras desarrollen herramientas para limpiar el planeta.

    Parte 1: Gloria Álvarez nos presenta su libro “Cómo hablar con un Conservador”

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2019 31:49


    Vida, libertad y propiedad. Daphne y José Fernando realizan una entrevista a Gloria Álvarez respecto a su más reciente obra “Cómo hablar con un conservador”, en el marco de la XVI Feria del Libro en Guatemala (Filgua). El marxismo cultural ha utilizado la estrategia de englobar a los conservadores y libertarios en la misma categoría y han utilizado la bandera gay, feminista y ecologista para atraer a la juventud. Álvarez explica la importancia de diferenciar la corriente libertaria y conservadora para evitar que el socialismo gobierne. Existen factores importantes de conservar, como la dignidad del individuo a través de respeto a la vida, la libertad y propiedad. Asimismo, la familia es una institución clave para la humanidad, la cual ha sido integrada de distintas maneras a lo largo de la historia.

    Todos Somos Migrantes

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2019 31:40


    Raíces y herencia. María Dolores y Sofía Hegel entrevistan a Marcos Antil acerca de su más reciente libro “Migrante”. La obra nace bajo el concepto que todos son migrantes, ya las personas provienen desde distintos lugares buscando satisfacer sus necesidades básicas. En treinta y un capítulos, Antil describe los desafíos y aprendizajes obtenidos durante su etapa como migrante. El libro figura como un espacio libre de quejas y divisiones, apto para todos aquellos que no creen en los imposibles. El autor comenta que su principal herramienta en la vida ha sido convertir la herencia milenaria de sus raíces en su fortaleza, como una manera de asumirse y proyectarse.

    El premio Alfaguara

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2019 22:48


    Marta Yolanda conversa con María Del Carmen Deola acerca de Premio Alfaguara que, desde su primera edición, en 1,998, ha sido un premio que impulsa la literatura hispanoamericana.  Los premios Alfaguara han sido traducidos a numerosas lenguas y han obtenido las mejores críticas en el ámbito internacional, además de importantes galardones, lo que corrobora la calidad literaria de las obras ganadoras. En esta ocasión Marta Yolanda, conversa con María del Carmen de que hace una obra literaria una obra exitosa, y colocan como ejemplo al ganador número 12 del premio: Andrés Neuman.

    Decodificando el Popol Vuh

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2019 27:50


    Marta Yolanda conversa acerca de este fascinante libro de la cultura maya guatemalteca, junto a el arqueólogo Oswaldo Chinchilla. Doctor en Antropología y curador en el Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, el Doctor Chinchilla nos platicó acerca de la historia del Popol Vuh y de los mitos en otras culturas de Mesoamérica. También nos habló acerca de la relación que existe entre la mitología Maya y la religión católica y los misterios que este enigmático escrito encierra.

    Francisco Pérez de Antón - La guerra de los capinegros

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2019 33:44


    Marta Yolanda Diaz-Duran conversa con el escritor novelista Francisco Pérez de Antón, galardonado con el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias en 2011.  Empujados por el mesianismo de su tiempo, un puñado de frailes se embarcan en la Carrera de las Indias con el encargo de hacer cumplir las Leyes Nuevas. El enfrentamiento con los encomenderos, quienes no están dispuestos a perder los beneficios de la Conquista, será inmediato.La historia inicia a mediados del siglo XVI cuando un grupo de 40 frailes se embarca hacia una diócesis del Reino de Guatemala, dirigidos por un recién nombrado e inflexible obispo. La misión es hacer cumplir las Leyes Nuevas promulgadas por Carlos I, con la asesoría de la poderosa orden de los dominicos, a fin de evangelizar y evitar la esclavitud de los indios. Luego de una tortuosa travesía, los capinegros llegan a tierras americanas y deben enfrentarse a los colonizadores en una especie de guerra fría, pues éstos temen perder los privilegios. Al final, los delegados de la Audiencia de los Confines zanjarán la controversia.

    Sergio Ramírez - Margarita, está linda la mar.

    Play Episode Listen Later Jun 7, 2019 42:10


    Marta Yolanda conversa con Sergio Ramírez, escritor reconocido por el premio Cervantes 2017,  acerca de sus libros “Margarita, está linda la mar” y “El Reino Animal. Marta Yolanda conversa con su invitado de la creación literaria y el escritor Sergio Ramírez nos brinda algunos tips para los escritores que se inician en este arte.

    Leyendo acerca de Neurociencia y cognición con el Doctor y autor Joaquín Fuster.

    Play Episode Listen Later May 31, 2019 31:05


    Marta Yolanda Díaz-Durán conversa con el Dr. Joaquín Fuster profesor de psiquiatría y de ciencias de la bioconducta en el Neuropsychiatric Institute y en el Brain Research Institute de la Univesity of Californa at Los Angeles. Fuster nos presenta su libro reciente,  Cortex and Mind: Unifying Cognition,  donde expande sus conceptos más allá de la memoria, hacia otras funciones cognitivas, tales como la percepción, la atención, la inteligencia y el lenguaje.  Sostiene que todas las funciones cognitivas están basadas en transacciones nerviosas dentro y entre redes neuronales de representación cognitiva. Además de hablarnos de “El Orden Sensorial: la aportación hayekiana a los modelos neuropsicológicos”  un recuerdo de sus pláticas con el premio nobel Friedrich August von Hayek.

    Carla Guelfenbein: La mujer de mi vida. Parte 2 de 2.

    Play Episode Listen Later May 24, 2019 27:31


    Carla Guelfenbein: La mujer de mi vida La ganadora del premio de novela Alfaguara 2015 nos habla sobre su novela “La mujer de mi vida”, de su carrera en la literatura y sus próximos proyectos.

    Carla Guelfenbein: La mujer de mi vida. Parte 1 de 2.

    Play Episode Listen Later May 17, 2019 30:26


    La ganadora del premio de novela Alfaguara 2015 habla sobre su novela “La mujer de mi vida”, de su carrera en la literatura y sus próximos proyectos. 

    Tony Raful - LA RAPSODIA DEL CRIMEN

    Play Episode Listen Later May 10, 2019 17:14


    Castillo Armas vs. Trujillo. Marta Yolanda conversa con Tony Raful acerca de su reciente libro “La rapsodia del crimen”. Raful indica que su obra trata sobre el magnicidio del ex presidente guatemalteco Carlos Castillo Armas, ocurrido el 26 de julio de 1957. Dicho asesinato sobre el cual se tejieron varias versiones y conjeturas, quedó en la penumbra de la historia, ya que nunca se concretó con claridad quiénes fueron los responsables del crimen ocurrido en uno de los pasillos de la casa presidencial. Raful comparte que su obra es producto de una investigación con pruebas documentales y testimonios que afirman el involucramiento de Rafael Trujillo, presidente dictatorial en República Dominicana. Trujillo era conocido como un autor de crímenes impulsados por reacciones emocionales. Prueba de ello es la indignación que sintió respecto a la falta de consideración del presidente guatemalteco y la alianza que concretó con movimientos militares para ordenar su asesinato. 

    The Warren Buffett Portfolio

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2019 14:33


    María Dolores comenta la obra de Robert Hagstrom, titulada “The Warren Buffett Portfolio”. El libro ofrece experiencias, conocimientos y la psicología de Buffett respecto a cómo decidir sobre las inversiones. Entre ellas se encuentra; pensar en las acciones como un negocio; analizar con detalle la situación hace que los rendimientos sean mejores a largo plazo. La diversificación excesiva pueda hacer que los retornos no sean los deseados, por ende es recomendable incrementar el tamaño de las inversiones. Realizar una investigación para evaluar la situación actual y los planes de la empresa en la cual se desea invertir. Y reducir el portafolio de compras y ventas.

    Importancia de la lectura en el emprendimiento.

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2019 25:09


    María Dolores conversa con Carmina Valdizán acerca de la importancia de la lectura en el emprendimiento. Valdizán explica que muchos de los libros cuentan historias de éxito reales, de aquellos empresarios que han fracasado antes lo lograrlo. Personalidades como Warren Buffett ostentan el hábito de realizar mejoras a sí mismo a través de la lectura.

    Lecturas en tu tiempo libre.

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 16:26


    María Dolores conversa con Carmina Valdizán y comentan que tanto las ediciones digitales como las físicas se complementan y coexisten perfectamente. Una de las características que implica una versión impresa es que involucra todos los sentidos; el olfato de la tinta, el tacto con el papel y el sonido al rasgar cada página. Mientras que las versiones digitales permiten contar con una amplia biblioteca sin ocupar espacios.

    Más Libros y Más Lectura

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2019 28:20


    Aprovechemos esta próxima época de verano, para la lectura. María Dolores conversa con Maria del Carmen Deola, de Penguin Random House, y Jesús Chico, de Artemis Edinter, acerca de recomendaciones de libros tanto para jovenes como para adultos.

    #9: ¿Qué leer?

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2019 16:35


    María Dolores Arias conversa con Maria del Carmen Deola, de Penguin Random House, y Jesús Chico, de Artemis Edinter, acerca de recomendaciones de libros como“Jaque al psicoanalista” de John Katzenbach relata la historia de una persona que debe descubrir quién le envió una carta el día de su cumpleaños en un plazo de quince días, de lo contrario deberá suicidarse o el personaje anónimo tomará la vida de una persona de su familia. “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” de Elena Fivilli y Francesca Cavallo cuenta brevemente e ilustra las biografías de algunas mujeres en la historia y los cambios que provocaron en el mundo, figurando entre ellas Marie Curie, Frida Kahlo, Serena Williams y Hillary Clinton.

    #8: Juan Gabriel Vásquez - "El ruido de las cosas al caer"

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2019


    Estuvo en los estudios el ganador del premio Alfaguara de Novela 2011, Juan Gabriel Vásquez. Marta Yolanda estuvo conversando con Vásquez de su libro "El ruido de las cosas al caer" una historia de amor en medio de un país convulsionado por el narcotrafico. una obra que nos presenta la dura historia del pueblo colombiano dentro del terror de los coche bomba, los aviones derribados y la guerra generada por el narcotrafico.

    #7: Mónica de Zelaya y Carolina Uribe - Aprende y Emprende

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2019


    María Dolores Arias conversa con Mónica de Zelaya y Carolina Uribe acerca de su más reciente libro "Aprende y Emprende". Comentan que la idea surge de interrelacionar los conceptos de economía y emprendimiento. Indican que crearon un proceso orientado a jóvenes de 15 a 18 años para guiarlos en su proceso de aprendizaje y emprendimiento de una forma tanto teórica como también activa. Afirman que ser un emprendedor exitoso en Guatemala es posible y este libro es una herramienta para lograrlo.

    #6: Francisco Pérez de Antón - Cisma Sangriento

    Play Episode Listen Later Feb 15, 2019 34:01


    Cisma Sangriento: El brutal parto del protestantismo, un alegato humanista y secular es una obra de Pérez de Antón, en este especial se escucha la entrevista realizada por Estuardo Zapeta al autor. Analizan datos históricos mencionados en la publicación, en donde se realiza una crítica hacia la religión y cómo ésta es capaz de perdonar “pecados” sin ejercer justicia. Antón comenta que el libro ya está en proceso de impresión de la segunda edición, afirma que hay mucho interés por el tema. Tesis de Martín Lutero Indica que la época del protestantismo tuvo peores consecuencias que la Segunda Guerra Mundial, esto no se conoce ya que a las iglesias no les interesa dar a conocer este tipo de tragedias; en “El Libro Negro de la Humanidad” se dan a conocer este tipo de datos en la historia. Los tres temas principales que discute Antón sobre las tesis de Martín Lutero es: El papa no tiene autoridad de poner indulgencias; el papa no tiene autoridad para sacarnos del purgatorio y de tener el poder, ¿Por qué no decide sacar a todas las almas del purgatorio?; Lutero cuestiona si hay que obedecer a un hombre o a un libro.

    #5: Jorge Carrol - “Cuaderno sin fronteras”

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2019 18:28


    Marta Yolanda conversa con Jorge Carrol sobre su libro “Cuaderno sin fronteras”, publicado recientemente por FyG Editores. En su obra, Carrol manifiesta lo siguiente: “El 6 de junio de 2011 a las 5:10 a.m. en Guatemala, comencé a quitarle límites a los cuadernos que durante más de veinte años llené de frases que no eran mías hasta que las escribía. Nadie es dueño en absoluto de lo que escribe.” Asimismo, comentan respecto a los autores Osvaldo Soriano, un autor que mezcla la literatura con el periodismo, y Augusto Monterroso, quien opinaba muy fuertemente sobre la industria de publicación de libros en Guatemala.

    #4: Andrés Neuman - “El viajero del siglo”

    Play Episode Listen Later Feb 1, 2019 28:00


    En los estudios Andrés Neuman, hablando acerca de su libro “El viajero del siglo”. Este libro puede ser leído de varias maneras por personas de diferentes culturas y países. Estaba interesado hacer un libro donde pudiera inventarse una ciudad de Alemania, para enfatizar los problemas occidentales. Hans es el protagonista y es un caballero andante, sin embargo se enamora de Sofi, que esta comprometida. El libro de trata de convertir el amor entre Hans y Sofi en algo romántico.

    #3: Jorge Volpi, ganador del premio Alfaguara de Novela 2018 - Una novela criminal.

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 25:30


    Marta Yolanda entrevista a Jorge Volpi, ganador del premio Alfaguara de Novela 2018, acera de su obra “Una novela criminal”. Volpi explica que la obra relata un caso criminal conocido en México y Francia. El 9 de diciembre de 2005, las dos principales televisoras mexicanas transmitieron en vivo, la captura de una pareja de supuestos secuestradores y la liberación de tres víctimas. Meses después, una investigación periodística demostró que la transmisión era falsa, iniciando un caso que evidenció la manera en que funcionan el sistema de justicia en México. Lo relatado se encuentra basado en fuentes documentales y entrevistas con los principales actores del caso.

    #2: Sergio Ramírez - De guerrillero a policía.

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2019 23:51


    Estuardo conversa con el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del premio Cervantes de Literatura, acerca de la presentación de su libro “Ya nadie llora por mi”. La obra es la continuación de “El cielo llora por mi”, en el cual el investigador Dolores Morales enfrenta su participación en la revolución nicaragüense, pierde una pierna en combate y obtiene un puesto en la policía antidrogas. Tras años de fungir en el cargo, se retira y abre una agencia de investigaciones que involucran casos de adulterio. En uno de los tantos casos, un millonario encarga a Morales la investigación sobre la desaparición de su hija, adentrando su experiencia a un mundo que en el cual no está familiarizado. Ramírez indica que con el humor negro que caracteriza al inspector, este tratará de resolver una situación nueva en un entorno cargado de nostalgia.

    #1: Entrevista a Francisco Pérez de Antón. Autor de Cisma Sangriento, Memorial de Cocinas y Batallas y Chapinismos del Quijote.

    Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 19:46


    Marta Yolanda Díaz-Durán entrevista a Francisco Pérez de Antón. El escritor explica cómo “Cisma Sangriento” surge con el objetivo de evidenciar que los teólogos se encuentran reñidos con la historia. “Memorial de Cocinas y Batallas” narra los primeros años de Pollo Campero. Asimismo, en “Chapinismos del Quijote” define el origen de algunas expresiones guatemaltecas.

    Claim Liber Letras - Autores con raíces, Imaginación sin límites

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel