POPULARITY
Categories
Quisiera decir, especialmente a los jóvenes, que no esperen, sino que respondan con entusiasmo al Señor que nos llama a trabajar en su viña. ¡No lo pospongas, arremángate, porque el Señor es generoso y no te decepcionará! Trabajando en su viña, encontrarás una respuesta a esa pregunta profunda que llevas dentro: ¿qué sentido tiene mi vida? (León IV, Audiencia general del 4 de junio de 2025).
P. Josemaría (México)Quisiera decir, especialmente a los jóvenes, que no esperen, sino que respondan con entusiasmo al Señor que nos llama a trabajar en su viña. ¡No lo pospongas, arremángate, porque el Señor es generoso y no te decepcionará! Trabajando en su viña, encontrarás una respuesta a esa pregunta profunda que llevas dentro: ¿qué sentido tiene mi vida? (León IV, Audiencia general del 4 de junio de 2025).[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
¡#LadyRacista fue AGR3DIDA en su PRIMERA audiencia! Además, la chef #IngridRamos nos preparó un pozole verde con pollo y tuvimos la visita de #MauricioIslas donde nos contó sobre su obra '#LosCaballerosDelReyArturo'. ¡No te pierdas de esto y más en el PROGRAMA COMPLETO de #SaleElSol este 28/07/2025!See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este podcast te cuento cómo puedes ganar dinero con un negocio online con pocos seguidores, sin necesidad de ser conocido y aunque tengas una audiencia pequeña. Para entrar en nuestra lista de correo https://espabilismo.com Nuestro productazo Propiedad Digital https://espabilismo.com/propiedad
La Corte del Distrito Norte de Illinois programó para el 9 de enero de 2026 la próxima comparecencia de Ovidio Guzmán López, donde, de acuerdo con reportes, se prevé establecer la fecha para su sentencia.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Nace la Academia del Audio para unir y fortalecer al sector del mensaje hablado.-El video y la generación Z disparan el consumo de pódcast, aunque la radio aún domina el tiempo de escucha.-Apple refuerza el anonimato en los datos de escucha de pódcast.-YouTube impulsa la creación con nuevas funciones para transformar fotos en videos y su AI Playground.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Juana Rivas entregará este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, en condiciones de privacidad. En 'Las Mañanas de RNE', la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, Paz Lloria, apunta que la competencia para determinar la custodia pertenece a Italia, donde la normativa "no tiene nada que ver con la que tenemos nosotros". "Parece que la perspectiva de infancia no se ha aplicado y la perspectiva de género, por supuesto, tampoco. No se ha atendido a las manifestaciones del niño. Nuestra ley deja muy claro que las manifestaciones de los niños y las niñas han de ser tomadas en consideración por los órganos jurisdiccionales". Sobre que la Audiencia de Granada vaya a investigar a Juana Rivas por un presunto delito de sustracción de menores, Lloria considera que el auto es "absolutamente criticable" desde el punto de vista jurídico. La catedrática se muestra sorprendida por el lenguaje que se ha utilizado y asegura que solamente toma en cuenta lo que dice el tribunal italiano: "Olvida que la madre habría actuado bajo un error de prohibición, es decir, no sabría que tenía prohibido no entregar al niño porque piensa que está amparada por una causa de protección".Escuchar audio
Este episodio basado en un artículo de Spotify para Creadores describe nuevas herramientas para que los creadores de podcasts aumenten su audiencia e interactúen con sus fans. Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter La plataforma presenta hilos de comentarios para fomentar una comunicación más profunda entre los creadores y los oyentes, lo que lleva a una mayor lealtad de la audiencia. Además, se implementa la función "En este episodio", que permite a los creadores recomendar contenido directamente dentro de sus episodios, guiando a los oyentes a descubrir material relacionado en Spotify. Finalmente, la plataforma introduce transcripciones editables y automatizadas, mejorando la accesibilidad y la capacidad de descubrimiento al potenciar características como los capítulos, la identificación de temas y la inclusión de invitados. Artículo: https://creators.spotify.com/es-419/resources/grow/feature-focus-june-2025Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - ¿Grillos, hormigas o gusanos en tu plato? 🐜 Pilar González, especialista en nutrición, analiza en La Diez Capital Radio la gran controversia de los insectos como alimento. - En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar - Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación. Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción. Hoy en La Diez Capital Radio nos acompaña Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, para hablarnos de un importante avance en la conservación de la biodiversidad en Canarias: la reevaluación del estado de conservación de más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago, muchas de ellas anteriormente catalogadas en peligro crítico de extinción. Gracias al trabajo conjunto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO —cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación—, se ha conseguido actualizar por primera vez en más de una década la situación de estas especies únicas. Javier Almunia nos explica que esta labor ha permitido reclasificar algunas especies a categorías de menor amenaza, como la Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de “en peligro crítico” a “casi amenazada”, o la Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, que ahora figura como “en peligro”. “La información actualizada que hemos logrado reunir es fundamental para desarrollar estrategias de conservación eficaces. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones científicas y administraciones puede marcar la diferencia en la protección de especies vulnerables”, señala Almunia. Sin embargo, el director de Loro Parque Fundación también advierte que la situación sigue siendo delicada: “Algunas especies permanecen en peligro crítico o incluso podrían estar extintas. Aún queda mucho trabajo por delante, y aunque los avances son esperanzadores, debemos redoblar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estos animales tan singulares”. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida de La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los hallazgos más relevantes, destaca la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido observadas en décadas. El siguiente paso del proyecto será presentar al Gobierno de Canarias recomendaciones de conservación específicas, con el objetivo de proteger de forma más eficaz a estas especies en el futuro. Desde La Diez Capital Radio celebramos este avance y subrayamos la importancia de seguir apostando por la ciencia, la conservación y la cooperación institucional para preservar el patrimonio natural de Canarias. - La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. - En este episodio especial, recibimos a Esther Macaya Toledo, directora de Aguamac, empresa líder en sistemas de filtrado y tratamiento de aguas. Descubre cómo su tecnología está revolucionando el acceso a agua limpia y sostenible en diversos sectores: 🔹 Tecnología innovadora: Los sistemas de filtrado que están cambiando las reglas del juego. 🔹 Sostenibilidad: Soluciones eco-amigables para reducir el impacto ambiental. 🔹 Aplicaciones reales: Desde uso industrial hasta comunidades con escasez de agua. En esta entrevista, Esther comparte: ✅ Los desafíos actuales en la gestión del agua. ✅ Cómo Aguamac está respondiendo a las necesidades globales. ✅ Futuros proyectos y expansión de la empresa.
Daniel volverá a casa con su padre, pero no será hasta el próximo viernes 25 de julio.Entre una nube de fotógrafos y periodistas, y escoltada por Paqui Granados —su asesora legal desde el principio—, Juana Rivas regresa, una vez más, a la casilla de salida. Tras haber retenido a su hijo menor durante meses, la justicia ha dictaminado que el niño debe regresar con su padre, Francesco Arcuri. Sin embargo, en un nuevo giro del caso, la jueza de Granada ha decidido aplazar la entrega con el objetivo de garantizar el bienestar del menor.La jornada ha estado marcada por momentos de alta tensión. El niño fue entregado provisionalmente a su madre después de pronunciar unas palabras estremecedoras en el punto de encuentro familiar:“Me va a matar cuando vuelva.”La escena se desarrolló en medio de una gran presión mediática, con la presencia de psicólogos, fuerzas de seguridad y una ambulancia que tuvo que atender a Juana Rivas por una crisis de ansiedad. Una imagen impactante que resume el nivel de desgaste emocional que ha alcanzado este largo proceso.En el centro de todo, un menor atrapado en una batalla sin cuartelEn el capítulo de hoy, entrevistamos a Javier Urra, primer defensor del menor en España, con más de 35 años de experiencia en la Fiscalía de Menores. Con la autoridad que le da su trayectoria, lanza una advertencia clara:“Intentar que las ideologías se antepongan a los criterios judiciales se vuelve en contra.” Y añade con contundencia sobre el caso de Juana Rivas: “Ha estado mal aconsejada. Estos procesos se deben hacer en la intimidad y con un buen abogado.”Además, Inma León, delegada de El Español en Andalucía, repasa paso a paso la cronología de un caso que ha generado debate, enfrentamientos políticos y una gran exposición pública, y que bien podría parecer sacado de un culebrón de sobremesa, si no fuera porque es una historia real. El futuro y el bienestar del menor están en juego.
La Policía Nacional ha recuperado más de 3.000 piezas arqueológicas que estaban a la venta y que proceden de expolios en yacimientos arqueológicos desde la Edad del Cobre hasta la Edad Contemporánea. Hay desde monedas a puntas de flecha, fíbulas, figuras, una vasija de vidrio o monedas de plata. El centro de operaciones estaba en una empresa de Mairena del Aljarafe, en Sevilla, aunque hay detenidos, 7 en total, en esta provincia y en Córdoba y Jaén. El buen estado de conservación de algunas de las piezas hace pensar a los investigadores que sean parte de algún yacimiento todavía sin descubrir por las autoridades.El grupo de Por Andalucía va a presentar en el Parlamento una Proposición No de Ley para exigir que se auditen y se fiscalicen las licitaciones y adjudicaciones a la consultora Ernest Young, de la que es socio José Alberto García Valera, quien fuera primer consejero de Hacienda del Gobierno de Juanma Moreno y que relacionado con el caso que investiga al exministro Cristóbal Montoro. Moreno nombró en enero de 2019 a García Valera como consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, si bien éste dimitió un mes después. El presidente elude cualquier responsabilidad política en sus 22 días en el cargo aunque, ha asegurado, ha pedido que se investigue.La Audiencia de Granada acaba de emitir un auto en el que traslada con carácter urgente al juzgado de instancia la petición de Juana Rivas de paralizar la entrega de su hijo menor al padre, pendiente de juicio por maltrato habitual, mañana mismo. Los abogados de Juana Rivas valoran positivamente la rapidez de la Audiencia en tramitar el recurso de apelación. También se ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional que también se está tramitando con carácter preferente. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha visitado esta mañana en Maracena a los hijos de Juana Rivas. Según fuentes del ministerio, los dos han manifestado su deseo de quedarse con su madre España.Escuchar audio
Terminamos temporada (creo) y os preguntamos lo que más os ha gustado, lo que menos, qué cambiaríais y que dejaríais en FRIKIMALISMO FM. Otra cosa es que os respondamos, pero por probar... Con Mon Suárez y Luis Craich. Con la noticia más electrizante de la semana y los memes de @diamocasin. Con El Selenita a cargo de la creatividad digital. Y el Dictador Supremo Frikimalismo se meterá con vosotros por ver esta maravilla de programa y para recordaros que hay que mandar MX Dollars. Y haz eso que no haces nunca de darle la LIKE y SUSCRIBIRTE. Y OS RECORDAMOS QUE TENEMOS PATROCINADOR... SÍ SÍ, PATROCINADOR. 2025 Va a ser para Frikimalismo FM el año de la independencia... ENERGÉTICA, porque gracias a las baterías y los paneles solares de AMPERE ENERGY vas a ahorrar en tu factura de la luz y vas a lograr un futuro más sostenible. En el programa te contamos más... a nuestra manera. ⚡️ TODA LA INFO EN www.ampere-energy.es ⚡️ Twitter: @frikimalismofm Instagram: @frikimalismofm
de Andalucía cuya sentencia fue favorable con los expresidentes andaluces Manuel Chávez y José Antonio Griñán. Qué más detalles conocemos de este auto Patricia Arroceti. En su escrito ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los magistrados sevillanos señalan que el Tribunal Constitucional podría haber suplantado la función de interpretación del Supremo como máximo intérprete de la ley con su decisión de anular las condenas de los ERE. En el escrito de más de 60 páginas con fecha de 14 de julio y al que ha tenido acceso COPE, la Audiencia de Sevilla considera imprescindible el ...
Dieter Brandau repasa el análisis del TJUE de la ley de amnistía, y la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar los ERE a la Justicia Europea.
Elena Gijón reflexiona en Noticias mediodía sobre la pregunta de la Audiencia Provincial de Sevilla a Bruselas de si el Constitucional de Conde Pumpido se extralimitó en sus funciones cuando anuló parte de las condenas de decenas de altos cargos de la Junta.
Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo', dio un paso trascendental: cambió su declaración de ‘no culpable' a ‘culpable' ante cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. ¿Se trata de otro delincuente más que le dirá a las autoridades en EUA lo que quieren escuchar o veremos una sacudida real, con sus consecuencias políticas en México? Jorge Fernández Menéndez, periodista, nos habla al respecto.
Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, se presentará hoy a audiencia en la Corte Federal de Chicago, donde se va a declarar culpable por delitos de narcotráfico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Audiencia clave de Ovido Guzmán en Chicago: se declarará culpable; regresan protestas de la CNTE a CDMX; nueva redada masiva en California
El episodio explora cómo el podcast "Modern Wisdom", creado por Chris Williamson, experimentó un crecimiento significativo tanto en audiencia como en ingresos al unirse al Programa de Socios de Spotify y adoptar contenido de video. Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter Inicialmente un proyecto de audio, la transición a video en Spotify no solo generó un aumento del 36% en la audiencia en solo un mes, sino también una inesperada y sustancial fuente de ingresos. Williamson destaca la facilidad con la que se obtiene este dinero adicional, ya que gran parte del trabajo de producción de video ya se realizaba para otras plataformas. Además, el cambio ha fomentado una interacción más profunda y reflexiva por parte de la audiencia de Spotify, lo que ha permitido a Chris reinvertir en la expansión del podcast, incluyendo la construcción de un estudio y la contratación de personal adicional. Artículo: https://creators.spotify.com/es-419/resources/case-study/modern-wisdom-spotify-partner-programConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este jueves 10 de julio de 2025.Quito tras el fuego: los incendios forestales cambiaron el paisaje, pero ya hay señales de recuperación.; Ataque en Gaza: Israel mata a 22 personas; 10 eran niños que esperaban ayuda humanitaria; Extradición de ‘Fito': la audiencia será telemática, según explicó la Corte Nacional; Superman con sabor latino: ‘Legacy' se estrenará en 2025 con actrices latinas en el reparto; Moisés Caicedo: visita el Mundial de Clubes y lanza su torneo juvenil ‘Niño Moi Cup'.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
El abogado de Julio César Chávez Jr. informó que sigue bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (#ICE). Además de que su audiencia fue reprogramada para el 21 de agosto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La audiencia programada para hoy contra #OvidioGuzmán, “El Ratón”, se aplazó para el viernes. Se espera su declaración de culpabilidad ante Estados Unidos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Arturo Ángel, Colaborador W Radio
Posponen audiencia en la que Ovidio Guzmán se declararía culpable; Norma Piña y Hugo Aguilar tienen reunión para transición en SCJN; “Lady Racista” ofrece disculpas, pero surge nuevo video de otra agresión
La audiencia estaba prevista para este 9 de julio sin embargo se llevará a cabo hasta el día viernes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La audiencia estaba prevista para este 9 de julio sin embargo se llevará a cabo hasta el día viernes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Julio 'C' no se presentó a la audiencia programado para este lunes 8 de julio en la Corte Superior de Condado de Los Ángeles, donde se evaluaría una posible liberación anticipada en un caso relacionado con posesión de armas de fuego en enero de 2024. La jueza fue informada por su abogada, Michel Goldstein, que desde su detención el pasado 2 de julio, no ha podido establecer contacto con él.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer se tenía programada en Los Ángeles, California, la audiencia del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sin embargo, el deportista no acudió, incluso su abogado, Michael Goldstein reveló que desconoce si su cliente continúa en el país norteamericano. El gobierno de México logró identificar 11 rutas de tráfico de armas procedentes de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinabum autorizó una inversión de 2 mil 939 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de hospitales, equipamiento y contratación de personal médico especializado en Veracruz. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de seguridad y narcotráfico, habló del caso Ovidio Guzmán, que se prepara para una audiencia clave en la que además de declararse culpable de delitos de narcotráfico, se convertirá en testigo colaborador del gobierno de Estados Unidos. “Este lunes se formaliza lo protocolario: la decisión de declararse culpable”, señaló Ravelo. “Ya se le retiraron algunos cargos, y con esto inicia una nueva etapa como testigo colaborador en el sistema judicial estadounidense”, agregó. De acuerdo con el periodista, la información que Ovidio Guzmán entregue podría ser determinante en investigaciones abiertas sobre lavado de dinero, tráfico de fentanilo y, sobre todo, vínculos entre el crimen organizado y políticos mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Te pueden vetar de Disney de por vida si haces esto!!!
1199. Hoy he querido echar la vista atrás. No solo porque me acerco a una cifra redonda —los 1.200 episodios—, sino porque llevo más de 2.100 días publicando este metapodcast y me parecía buen momento para hacer balance. Un episodio habitual en el que repaso lo conseguido en estos últimos 100 capítulos, pero también en toda esta aventura sonora que comenzó allá por agosto de 2019.Desde el primer capítulo han pasado muchas cosas, y muchas de ellas las cuento hoy: como dejar de fumar aquel mismo día, lo que para mí sigue siendo uno de los mayores logros que me ha traído el podcasting. Medio paquete al día durante años, que traducido en cifras significa más de 5.300 euros ahorrados. Pero no se trata solo del dinero: se trata de la salud, del tiempo recuperado, del sabor de la comida, del olor en la ropa. De una vida sin humo, literalmente.A nivel técnico y de producción, he publicado un episodio en el 56% de los días desde que empecé. En los últimos 100 capítulos he tenido 15.400 descargas (algo menos que el tramo anterior, donde hubo 19.700), pero no me preocupa: estas bajadas suelen pasar en esta parte de la temporada. Ya veremos si en la siguiente remonto.Además, hoy también comparto datos concretos de audiencia, localización y plataformas. España ha subido ligeramente en porcentaje de oyentes (del 72,5% al 75%), con Madrid liderando de nuevo, seguido de Cataluña y Andalucía. Dentro de Madrid, Móstoles —mi casa— se cuela en el top 3. Me hace especial ilusión ver a mis vecinos al otro lado del micrófono. En cuanto a plataformas, Apple Podcast se mantiene en cabeza, seguida de iVoox y, en tercer lugar, Spotify.Y cómo no, aprovecho para agradecer a quienes hacen posible este proyecto: los oyentes, los suscriptores de Ko-fi, los mecenas recurrentes, quienes se han sumado al “destilado del micrófono” y todos los que habéis apoyado con cafés, comentarios o simplemente escuchando. Gracias también por las 277 personas que estáis en el canal de Telegram (aunque sigo con el objetivo de llegar a 300, ya sabéis).En este episodio no falta la autocrítica. Como el hecho de asumir que un vídeo en YouTube estaba en privado o que ha bajado la media de escuchas por episodio (de 190 a 187). Pero también toca celebrar lo bueno: casi 225.000 descargas totales, una comunidad que sigue creciendo y un podcast que se mantiene constante y sincero.Como ya es costumbre, en el episodio 99 de cada centena comparto este tipo de reflexiones y repasos. El episodio 1.200 será especial, pero antes necesitaba cerrar esta etapa. Me voy a tomar un merecido descanso, pero volveré. Mientras tanto, me encontraréis Al otro lado del micrófono… y ojalá, en Podnights Madrid, en Telegram, en Ko-fi o en cualquier rincón donde suene el podcasting._________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.
Federico aborda el aval a Peinado con Vanessa Vallecillo y Sergio Heras: "Según lo que haga el TS sabremos si se ha vendido a Bolaños".
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la audiencia general de S.S. Papa León XIV y meditemos a fondo este tema.
Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.
El autor, Borja Girón, presenta "9 increíbles trucos para ganar oyentes en tu podcast", una guía que ofrece estrategias prácticas para aumentar la audiencia de podcasts. El artículo enfatiza la importancia de la colaboración y la interacción al recomendar otros podcasts y comentar en ellos, además de aconsejar la lectura de los comentarios de los oyentes. Se sugieren mejoras técnicas y de contenido, como crear episodios de duración adecuada y optimizar la portada y los títulos con palabras clave para los motores de búsqueda. Finalmente, el autor destaca la relevancia de la promoción multicanal a través de correo electrónico, redes sociales, y la publicación de episodios en un sitio web, así como la posibilidad de ser entrevistado en otros podcasts. Club de emprendedores Triunfers: http://borjagiron.com/club Artículo completo: https://borjagiron.com/trucos-ganar-oyentes-podcast/ Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, explicó si desecha el INE proceso contra activista por “violencia política” y abre cuaderno de antecedentes por ‘calumnias’See omnystudio.com/listener for privacy information.
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la audiencia general de S.S. Papa León XIV y meditemos a fondo este tema.
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la audiencia general de S.S. Papa León XIV y meditemos a fondo este tema.
Arturo Ángel, Periodista en EU, colaborador W Radio
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la audiencia general de S.S. Papa León XIV y meditemos a fondo este tema.
Chihuahua combate 27 incendios forestales Rusia y Ucrania intercambian prisioneros¿Sabías por qué se llama Mar Muerto?Más información en nuestro podcast
Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre la audiencia general de S.S. Papa León XIV y meditemos a fondo este tema.