POPULARITY
Invitado: Javier Calle, abogado.
Audio, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_zohar-la-am-hakdama-hochma-olam-omed-aleia_n1_p4. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar
Video, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_zohar-la-am-hakdama-hochma-olam-omed-aleia_n1_p4. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar
Video, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_zohar-la-am-hakdama-hochma-olam-omed-aleia_n1_p4. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar
Audio, spa_t_norav_2025-07-09_lesson_zohar-la-am-hakdama-hochma-olam-omed-aleia_n1_p4. Lesson_part :: Daily_lesson 1 :: Lessons_series. Zóhar para todos . Introducción del Libro de El Zóhar
Yan Xuetong è una figura di spicco nel campo delle relazioni internazionali in Cina. Ricopre la carica di professore emerito e decano dell'Istituto di Relazioni Internazionali all'Università Tsinghua, una delle istituzioni accademiche più prestigiose della Cina. Ed è uno degli analisti cinesi di Relazioni internazionali più famosi nel mondo. Ha una sua teoria che di solito viene chiamata "realismo morale" e di recente ha partecipato a un convegno a Pechino: il suo testo è stato ripreso da molti media e account di WeChat e ha fatto discutere. Gli inserti audio della puntata sono tratti da: Yan Xuetong on political leadership and great power competition, canale YouTube Cgtn, 11 novembre 2021. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La gracia que me sostiene - Ps. Esteban Ramos - Domingo 22 de Junio
Título : "La Constancia Espiritual, para no Caer” Texto :2 Pedro 1:5-10 I. Hay una Fe que debe avanzar 1ª Pedro 1:5 II. El Proceso Espiritual es Escalonado 1ª Pedro 1:5-8 III. La Abundancia Espiritual Protege del Estancamiento 1 Pedro 1:8 Gálatas 5:22-23 IV. El Olvido Espiritual Lleva a la Ceguera — 1 Pedro 1:9 1 Pedro 1:10 V. El Llamado a la Perseverancia que Sostiene 1 Pedro 1:10 Filipenses 1:6 Hebreos 10:35-36 Salmo 92:12-14 Apocalipsis 3:2
DE CASTRO: "Putin sabe que el momento de no enviar armas es un síntoma de la debilidad de EEUU"Juan Antonio de Castro, Pr.Dr. De globalización y comercio internacional Univ. Nebrija y exfuncionario de Naciones Unidas, habla sobre el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes, señala que, aunque los daños son severos y podrían inutilizar esas instalaciones, el conflicto no se resolverá pronto, y la respuesta de Irán seguirá siendo firme, lo que indica que esta guerra híbrida se prolongará en el tiempo.Sobre Gaza, De Castro comenta que la tregua de 60 días aceptada por ambas partes es un primer paso necesario, aunque con muchas dudas. Sostiene que Netanyahu busca consolidar su posición y no tiene intención de permitir que Hamas exista como nación. Y, cree que Estados Unidos seguirá apoyando a Israel, pero la situación sigue siendo devastadora, con muertes diarias y un uso frecuente de la población civil como escudo por parte de Hamas, algo común en movimientos terroristas, aunque las acciones de Israel también han sido descritas como casi genocidas, especialmente al atacar zonas con población necesitada y a fuerzas humanitarias.En cuanto al conflicto entre Ucrania y Rusia, De Castro apunta que la limitación estadounidense en el envío de armas a Ucrania refleja más un problema logístico y económico, por el desgaste y la necesidad de reabastecer sus arsenales, que una verdadera intención de buscar la paz. Estados Unidos está involucrado en varios frentes, lo que genera una posible estrategia de desgaste por parte de Rusia, Irán y China para debilitar la posición estadounidense a largo plazo. La victoria estadounidense es vista como momentánea, y la guerra con Rusia podría prolongarse, ya que Rusia negocia desde una posición de fuerza y no tiene prisa por llegar a un acuerdo.Asimismo, sobre la moción de censura a Ursula von der Leyen en la Comisión Europea, De Castro critica su gestión por llevar a Europa a una crisis de competitividad sin precedentes, con un enfoque asistencialista y burocrático que impide un verdadero crecimiento económico. Señala que Europa se está volviendo menos capitalista y emprendedora que incluso China, con un alto porcentaje de población dependiente del Estado. Además, denuncia que la Comisión Europea está demasiado influenciada por los lobbies y desconectada de las necesidades reales de la gente, lo que justifica la moción de censura y la necesidad de un debate público más transparente para corregir el rumbo.#putin #eeuu #armas #eeuu #ucrania #debilidad #trump #guerra #ukrainewar #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Invitado: Juan Manuel López Caballero, analista.
Nelle sue prime dichiarazioni pubbliche dopo gli attacchi statunitensi, Anthony Albanese ha affermato che l'Australia sostiene l'azione degli Stati Uniti perché non si deve permettere all'Iran di acquisire armi nucleari, ma ha sottolineato che l'azione è stata "unilaterale".
TEMPRANO | Fordow: la planta nuclear de Irán que Israel no puede atacar sin la ayuda de EEUUMiguel Ángel Temprano, analiza la tensión geopolítica actual entre Irán, Israel y EE.UU., poniendo énfasis en la superioridad militar y de inteligencia de Israel, especialmente a través del Mossad, y la ventaja tecnológica y táctica que tiene EE.UU. en la región. Señala que Irán está utilizando todo el armamento a su disposición, incluyendo misiles de diverso tipo, pero que su efectividad está limitada por los sistemas de defensa israelíes como la Cúpula de Hierro y el respaldo militar estadounidense, especialmente con destructores navales que permiten detectar y neutralizar amenazas a larga distancia.Temprano pone el foco en el peligro que representa el programa nuclear iraní. Sostiene que, aunque Israel se ha ocupado de destruir muchas instalaciones, hay objetivos como la base de Fordow, en una montaña cerca de Teherán, que requieren de capacidad militar estadounidense para ser neutralizados. Asegura que la única vía para frenar esta escalada pasa por una renuncia clara y verificable de Irán a su programa nuclear, incluso al civil, dadas las sospechas de que están cerca de obtener uranio enriquecido en grado militar. Según él, permitir que el régimen iraní tenga un arma nuclear sería una amenaza inadmisible.#israel #iran #nuclear #eeuu #army #nuclearwar #orientemedio #guerra #netanyahu #trump #military #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Esta es la forma de asegurar nuestro bienestar: depender de Dios y confiar nuestra vida a su sabia dirección.
Sempre più spesso ci chiediamo che impatto abbiano le nostre scelte: non solo cosa compriamo o consumiamo, ma anche come investiamo, dove mettiamo i nostri risparmi, a cosa affidiamo il nostro futuro. A Si può fare parliamo di finanza sostenibile, inclusiva e consapevole: un mondo in evoluzione, dove i numeri incontrano i valori.Gli ospiti di oggi:Arianna Lovera - Vicedirettrice, Forum per la Finanza SostenibileMiriam Santoro - Policy Officer, Forum per la Finanza SostenibileAngela Travagli - Assessore, con deleghe per Attuazione del Programma, Personale, Politiche del Lavoro, Pari opportunità, Fiere Mercati e Spettacoli viaggianti del comune di FerraraAlberta Di Giuli - Professoressa di Finance, lavora in ESCP
.
Ha vuelto a pasar. Otra amistad rota por la política. En este capítulo de La Paella Rusa analizamos cómo se ha dinamitado uno de los bromances más épicos del siglo XXI: el de Elon Musk y Donald Trump. Dos millonarios con el corazón roto por culpa de un puñado de leyes. Solo nos quedan nuestros Chip y Chop de confianza como referentes de la amistad masculina que persiste frente a la adversidad. Posando la mirada en horizontes más cercanos (y sandungueros), en este episodio de La Paella Rusa trazamos un minuto y resultado del registro policial en el domicilio valenciano de Ábalos. Ahora que ya conocemos su barrio y bares de cabecera, ansiamos dejarnos caer por allí hasta convertirnos en parroquianos habituales. Y, si os preguntabais qué pasa con Mazón, tenemos respuestas. Como no podía ser de otra manera, este episodio cuenta con la última hora sobre las actividades de esta semana del ex teniente general del Ejército de Tierra, vicepresidente y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols. Obviamente, esta semana en La Paella Rusa viene con una nueva entrega de la Liga Villaconejos, conocida por los novatos como Liga Hypermotion. El balompié no se acaba nunca. En cuanto a nuestra propuesta cultural: ¡una nueva lecturita ligera de playa! Esta semana hablamos del ensayo How To Think About AI. A Guide For The Perplexed, de Richard Susskind (Oxford University Press, 2025). ¡Dentro sinopsis! “En los últimos años, y sin duda desde el lanzamiento de ChatGPT, ha habido un enorme interés público y profesional por la Inteligencia Artificial. Pero las personas están confundidas acerca de qué es la IA, qué puede y no puede hacer, qué está por venir y si la IA es buena o mala para la humanidad y la civilización: si proporcionará soluciones a los grandes desafíos de la humanidad o si se convertirá en nuestra mayor amenaza existencial. También existe confusión sobre cómo deberíamos regular la IA y dónde deberíamos trazar los límites morales en su uso. En Cómo pensar sobre la IA, Richard Susskind se basa en su experiencia trabajando en inteligencia artificial desde principios de los años 80. Para Susskind, equilibrar los beneficios y las amenazas de la inteligencia artificial es el desafío definitorio de nuestra era. Explora la historia de la IA y posibles escenarios para su futuro. Sus opiniones sobre la IA no siempre son convencionales. Sitúa a ChatGPT y a la IA generativa como nada más que el último capítulo en la historia en curso de la inteligencia artificial y afirma que aún estamos en los inicios del desarrollo. Sostiene que pensar de manera responsable sobre el impacto de la IA requiere que miremos mucho más allá de las tecnologías actuales, sugiriendo que la tecnologías que aún no han sido inventadas tendrán un impacto mucho mayor en nosotros en la década de 2030 que las herramientas que tenemos hoy. Esto lleva a Susskind a discutir la posibilidad de máquinas conscientes, magníficos mundos virtuales habilitados por la IA y el impacto de esta en la evolución del ser humano biológico”.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que en la carta notarial del cirujano Mario Cabani se sostiene que la presidenta Dina Boluarte "se robó" la historia clínica, ello sería con el fin de "desaparecer la información" sobre sus procedimientos estéticos. Noticias del Perú y actualidad, política.
NotiMundo Estelar - Roberto Calderón, Reconstrucción de Manabí- defensa de Carlos Bernal sostiene que es inocente by FM Mundo 98.1
Invitada: Aura Rocío Restrepo
VIDEO - https://youtu.be/dt-1u65aNCQ Cómo la Revolución Cubana Usó la Propaganda para Justificar el Terror. La Farsa de los 20,000 Muertos: La Verdad Oculta de la Revolución Cubana. Propaganda y Dictadura: El Mito Revolucionario de los 20,000 Muertos. La Historia Falsa que Sostiene al Régimen Cubano: Un Análisis Crítico
Trump torna a difendere i dazi: «Senza tariffe, gli Stati Uniti non avrebbero alcuna possibilità di sopravvivenza economica». Sostiene che grazie a essi l'economia americana stia vivendo un "boom", smentito però dall'Ocse, che prevede un rallentamento del PIL Usa dal 2,8% nel 2024 all'1,5% nel 2026. Intanto Washington accelera i negoziati commerciali con decine di Paesi: chieste le "migliori offerte" entro domani, prima della scadenza dell'8 luglio, quando termina la sospensione dei dazi del “giorno della liberazione”. L'incontro più delicato sarà domani, 4 giugno, a margine della ministeriale Ocse, tra il commissario Ue Maros Sefcovic e il capo negoziatore Usa Jamieson Greer, all'indomani dell'annuncio di Trump dell'aumento al 50% dei dazi su acciaio e alluminio europei. La Commissione Ue prepara una risposta: possibile attivazione di contromisure già dal 14 luglio. Ne parliamo con Lucio Miranda, Presidente e fondatore di ExportUSA.Bessent: "Gli Stati Uniti non andranno mai in default"Il Segretario al Tesoro Scott Bessent rassicura Wall Street: «Gli Stati Uniti non saranno mai inadempienti». Replica così a Jamie Dimon (JPMorgan), che avverte sui rischi del debito. Intanto Trump spinge per l'approvazione del suo ambizioso disegno di legge sulla spesa, che secondo Moody's potrebbe pesare ulteriormente sul deficit, già fuori controllo. Bessent liquida le critiche come infondate. Ma il mercato lancia segnali d'allarme: i Cds americani (assicurazioni contro default) costano oggi come quelli di Paesi come Grecia e Italia. Morya Longo sul Sole 24 Ore: “Excusatio non petita”. Interviene Alessandro Plateroti, direttore Newsmondo.it.Consumi, Confimprese: ad aprile pesante -4,1%Ad aprile 2025 i consumi registrano un crollo del -4,1% su base annua, il dato peggiore da dopo il Covid. Nei primi quattro mesi dell'anno il calo è del -3,0%. In particolare, l'abbigliamento-accessori tocca un -9,3% mensile, mentre la ristorazione è l'unico comparto in lieve crescita (+1,1%). Male anche i canali di vendita: centri commerciali (-6%), high street (-4,2%), prossimità (-3,8%). Peggio di tutti il Sud (-6,1%), con la Puglia a -8,7%. La Toscana è l'unica regione stabile (0,0%). Le famiglie tagliano sui beni durevoli e privilegiano svago e tempo libero. Affrontiamo il tema con Mario Resca, Presidente Confimprese.
Predicado en el culto matutino del 01 de junio del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
#notizie #podcast #politica #rassegnastampa
Hay días donde sentimos que ya no damos más… pero es justo ahí donde la Palabra se vuelve nuestro oxígeno.
Invitado: Juan Carlos Echeverry. Economista y ex ministro de Estado.
Nuestra #ActitudCaminoAlSol lo enfocamos en la frase: "Presta atención a lo que te sostiene: ahí también está lo esencial de tu vida". Vivimos en una época acelerada. La inmediatez lo atraviesa todo: lo que consumimos, lo que opinamos, lo que creemos necesitar. En ese ritmo, muchas veces pasamos por alto aquello que realmente nos sostiene, aquello que sin hacer ruido, sin buscar reconocimiento, nos mantiene de pie cuando el viento arrecia. Esta reflexión busca invitarte a mirar con más atención y gratitud hacia eso: hacia lo esencial, lo que te cuida y lo que cuidas. Ahí, muchas veces, está también tu familia, tus vínculos significativos y tu compromiso con el bienestar propio y ajeno.
Claudia Sheinbaum recibirá al nuevo embajador de EU Ronald D. JohnsonMuseos gratis en la CDMX para celebrar el Día Internacional de los MuseosHamás asegura que no hay progreso en las negociaciones Más información en nuestro Podcast
Al atravesar momentos difíciles, desarrollamos recursos internos que no sabíamos que teníamos: paciencia, coraje, claridad, empatía. Esa es fortaleza real. El sufrimiento compartido genera compasión. Las heridas bien vividas nos hacen más humanos, menos rígidos, más capaces de comprender al otro. Volviendo al arbol, esta compasión nos protege de la densidad que vuelve la corteza oscura.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
051025 - El Amor Que Sostiene en el Silencio by Dr. Rolando D. Aguirre
Hay momentos en los que sientes que lo estás perdiendo todo: la fuerza, la fe, la dirección, pero este no es el final. En este nuevo episodio de Café con Cristo, el Cafetero Mayor te acompaña con una palabra viva desde Juan 6: una promesa eterna de Jesús para los cansados, los rotos, los que están a punto de rendirse. No importa lo que estés perdiendo por fuera, si estás en las manos del Pan de Vida, no vas a caer. Este mensaje es para ti, Cafetero, que estás entre el quebranto y la promesa. Permanece. Respira. Cree. Espera. Dios no pierde lo que el Padre le confió y eso te incluye a ti. Créelo.
En este mensaje, exploramos la importancia de reconocer cuándo nuestras decisiones nos están congelando en un lugar que ya no nos pertenece. Madre María nos recuerda que aunque el miedo y la culpa intenten retenernos, nuestra alma anhela libertad, autenticidad y transformación. Un recordatorio amoroso para enfrentar los procesos difíciles y abrirnos al nuevo camino que el cielo nos tiene preparado.
Este domingo en La IBI, el pastor Fabio Rossi predicó el sermón “El Pastor que me sostiene, acompaña y recibe” basado en el Salmo 23.——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
La mayoría de las estructuras modernas están construidas para durar unos 50 años, pero la ingeniosa ingeniería antigua ha mantenido a flote esta ciudad acuática durante más de 1.600 años, utilizando únicamente madera.
Converso con la artista Milagros Pochat sentadas en un café de Buenos Aires acerca de hacer malabares con el deseo y el tiempo; y ver nuestras prácticas creativas como un vínculo o una relación que a veces requiere distancia, duelos y nutrición. Suscríbete a mi newsletter y dona un café para que este podcast se pueda seguir creando https://carolinachavate.substack.com/subscribe?gift=trueInstagram: @carolinachavate
Invitado: Leonardo Huerta. Abogado. Candidato presidencial.
El escritor y periodista Moisés Naím asegura que, en tiempos recientes, quien gobierna decide perpetuarse en el poder a través de una serie de maniobras legales que conforman los llamados "autogolpes" de Estado. Aseguró en Aristegui que, a nivel mundial, la tendencia a perpetrarlos se ha agudizado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Sostiene reunión Sheinbaum con el SNTEDetienen a subdirector de la policía de Chicoloapan por delito de extorsiónNicaragua convoca a caminata para el próximo 1 de abrilMás información en nuestro Podcast
En este episodio de “¿Qué pasa en Latinoamérica? El podcast de la transición energética”, conversamos con Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá, sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región para consolidar una matriz energética diversa y segura. Hablamos sobre generación y distribución eléctrica, los precios y la evolución de los mercados, la interconexión eléctrica regional y el papel clave que cumple un mix energético robusto en el crecimiento económico.Miguel Bolinaga tiene una visión clara: no es posible una transición energética sin responsabilidad. Sostiene que solo una matriz que combine fuentes térmicas, hidroeléctricas, solar fotovoltaica y eólica puede ofrecer un suministro confiable, competitivo y sostenible, capaz de responder a la creciente demanda de energía en América Latina.Un episodio clave para comprender el presente y futuro del sector energético en la región.
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 5 del libro "La Joya Rara del Contentamiento Cristiano", de Jeremiah Burroughs. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/burroughs-joya-rara/. El programa de hoy se centra en el pecado de la murmuración. Sostiene que el descontento y la queja revelan una profunda corrupción espiritual, constituyen una rebelión contra Dios y contradicen la relación del creyente con Dios y con Cristo. Burroughs detalla numerosas consecuencias negativas de un espíritu murmurador, como la pérdida de tiempo, la incapacidad espiritual, la ingratitud y la posible retirada del favor de Dios. Por último, utiliza ejemplos bíblicos para ilustrar la omnipresencia de Dios, y los peligros de este pecado. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre los fundamentos bíblicos de los credos y confesiones de fe; de acuerdo capítulo 6 "La utilidad de los Credos y Confesiones de Fe" del libro El Imperativo Confesionahttps://teologiaparavivir.com/trueman-imperativo-confesional/ por Carl Trueman. Ver aquí: . Páginas: 201-243. Trueman sostiene que la afirmación «no hay más credo que la Biblia» es bíblicamente insostenible. Sostiene que todos los cristianos poseen intrínsecamente un credo, un resumen de la enseñanza bíblica, que informa su interpretación de las Escrituras. El autor aboga por credos y confesiones públicos, afirmando que promueven la claridad, limitan el poder de los dirigentes eclesiásticos, ofrecen resúmenes concisos de la fe y fomentan tanto la unidad interna de las iglesias como el entendimiento ecuménico entre ellas. Además, el programa explora el proceso de revisión o complementación de las confesiones existentes, subrayando la importancia de un examen cuidadoso y de los procesos eclesiásticos establecidos. En última instancia, la obra defiende el uso de credos y confesiones como componentes vitales, no opcionales, de una iglesia bíblicamente fiel. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
El analista político Joseph Hage señala cómo la política exterior estadounidense bajo la administración de Trump cambia sus estrategias para obtener resultados distintos y proteger sus intereses. Además, el experto explica los motivos detrás de que EE.UU. rompa su tradición de no negociar con organizaciones terroristas y su trato con Rusia, que ha provocado que la Unión Europea plantee rearmarse y ayudar a Ucrania. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Sostiene el musicólogo Ted Gioia que la historia de la música es una disputa sin fin entre quienes inventaron el ritmo de una partitura: nuestras extremidades.
El Dharma es uno de los conceptos más importantes de la filosofía oriental. Es un concepto que nos habla de la importancia de conectar con esa energía que nos sostiene, ese canto único que sale de lo más profundo del corazón de cada uno. En este episodio exploraremos este concepto y hablaremos de los cuatro tipos de Dharma que existen según el yoga. ¡Espero te inspire!
"Para cualquier líder es sumamente importante escoger bien a las personas que lo rodearán y le ayudarán a cumplir su visión. Todos debemos saber quiénes son esas personas que sostienen nuestra escalera, para que no vivamos en peligro de caer. Todos necesitamos a alguien que nos sostenga la escalera y también debemos sostener la escalera de alguien."
Quest'episodio è sponsorizzato daGoBeyond, il progetto che sostiene l'innovazione responsabile, soprattutto con la sua Call for ideas, che offre un grant equity-free di 50.000€ alla startup vincitrice, ma anche percorsi di mentorship e menzioni speciali.Con noi in questo episodio ci sono Davide Orfanelli, Program Manager di GoBeyond, e Luca Ficarelli, CEO di SMUSH materials, la startup vincitrice della Call for Ideas 2024, che ha ottenuto un grant equity-free di 50.000€.Se vuoi scoprire di più clicca qui: https://www.gobeyond.info/
En 1946, el pastor Billy Graham se casó con Ruth Bell, y su matrimonio fue un testimonio de amor basado en la fe. A pesar de las largas ausencias de Billy debido a su ministerio evangelístico, Ruth siempre lo apoyó y oró por él. Su amor no dependía de las circunstancias, sino de su compromiso con Dios y con el otro. Al final de sus vidas, su relación seguía siendo un reflejo del amor inquebrantable de Cristo. El mundo define el amor con emociones pasajeras, pero Dios nos enseña que el amor verdadero es más que un sentimiento: es una decisión. Es paciente, bondadoso y busca el bienestar del otro sin egoísmo. Jesús nos mostró el amor perfecto al entregar Su vida por nosotros en la cruz. Ese es el amor que debemos reflejar en nuestras relaciones, ya sea en el matrimonio, la amistad o la familia. Hoy, en el Día del Amor y la Amistad, recuerda que el amor más grande no es el que recibimos, sino el que damos. Ama con el amor de Cristo, porque solo ese amor es eterno. La Biblia dice en 1 Corintios 13:7: “Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” (RV1960).