POPULARITY
Categories
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Ahora bien, tener fe es estar seguro de lo que se espera; es estar convencido de lo que no se ve» (Hebreos 11:1) ¡Nunca cortocircuites un milagro por la ansiedad de querer verlo en progreso! Muchos creyentes cometen ese error: imponen las manos sobre alguien y oran por sanidad o liberación, pero cuando no ven ningún cambio externo inmediato, dejan su fe de lado y dan por hecho que nada sucedió. El Señor me enseñó una lección inolvidable sobre este tema una vez que estaba en Jamaica. Le estaba predicando a un grupo como de 150 personas, en una iglesia que estaba iluminada sólo por una linterna de queroseno. Estaba tan oscuro que no podía ver la cara de nadie. Todo lo que podía ver era mi Biblia y los pies de un hombre que estaba frente a mí. Esta situación me ayudó a comprender que siempre había dependido de las expresiones faciales de la gente a quienes les estaba predicando para determinar cómo se estaba recibiendo mi mensaje. De acuerdo con el conocimiento que poseía acerca de la fe, sabía que eso era peligroso. Así que tomé la firme determinación en ese momento, de no volver a predicar otro mensaje si no lo iba a hacer por fe. Es decir, no volvería a dejarme llevar por las expresiones faciales de la gente. Antes de que esa campaña terminara, experimenté la importancia de haber tomado esa decisión. Los jamaiquinos, quienes tienden a ser poco expresivos, escuchaban cada sermón sin ninguna reacción externa. Una mujer fue sanada completamente de ceguera durante una de las reuniones. Ella nunca reveló lo que le había sucedido. Estaba casi rígida cuando me encontró afuera y me dijo: “Hermano Copeland, yo era ciega, pero ahora puedo ver. Gracias”. Eso fue todo. Había ocurrido un gran milagro, sin embargo, por la actitud de esa mujer, cualquiera hubiera pensado que no había sucedido nada. La próxima vez que quieras guiarte por la apariencia de las cosas para evaluar lo que Dios está haciendo, no lo hagas. Recuerda que las apariencias no producen milagros, sino la fe ¡y ésa es la única evidencia que necesitas! Lectura bíblica: Hebreos 11:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados. Kenneth Copeland
La justicia mexicana libera a Luis Rey García Villagrán que había sido acusado de tráfico de migrantes cuando organizaba una caravana migrante que partía desde Tapachulas hasta la capital mexicana la semana pasada. Escuche la primera entrevista que le ofreció a un medio de comunicación tras recobrar su libertad. El activista Luis Rey García Villagrán, conocido por su defensa de los derechos de los migrantes y director del Centro de Dignificación Humana, fue liberado tras seis días de detención. Un juez decidió no vincularlo a proceso durante una audiencia, descartando los cargos de delincuencia organizada y tráfico de migrantes que pesaban en su contra. “Lo que determinó un juez federal fue la no vinculación a proceso por dos cuestiones. Una, tener certeza primero, que nosotros pertenecemos al Centro de Dignificación Humana que es un organismo no gubernamental sin fines de lucro y no pertenecemos a una organización criminal. Y la segunda fue que nosotros estamos oficialmente reconocidos por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos, que tenemos un riesgo para ejercer la defensa de los derechos humanos”, explicó García Villagrán. Tras recuperar su libertad, García Villagrán siguió con su lucha por la dignificación de las personas migrantes. Aprovechó el micrófono de RFI para denunciar la supuesta corrupción que existe en las instituciones estatales mexicanas responsables de gestionar los permisos de residencia para migrantes. “Nosotros, desde hace más de seis años, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador hemos señalado puntualmente y con pruebas indubitables la corrupción al interior del Instituto Nacional de Migración, que se volvió un cártel donde se vendían todo. Visas, se vendían entrevistas, las residencias permanentes, se ha vendido todo. Hay carpetas de investigación que la misma Fiscalía General les dio ‘carpetazo', como se dice en el argot de los abogados. A pesar de haber presentado fotos, testimonios de migrantes en los cuales se le vendía las entrevistas grabadas para tener el asilo político, el tráfico de influencias y dejar a mucha gente, que verdaderamente es potencialmente candidato a ser un asilado político, afuera y por eso nosotros pedíamos justicia”. Aseguró que él y su organización seguirán exigiendo a la Unidad de Inteligencia Financiera en México que investigue “quiénes son los verdaderos traficantes de personas”. Según él, actualmente se enfocan “hacia los defensores de derechos humanos, que lo que hemos hecho es exhibir la corrupción y por eso hemos sido criminalizados y perseguidos por el Estado mexicano”, aseguró. El activista terminó agradeciendo el apoyo de las ONG y los medios de comunicación, cuyo respaldo, según afirmó, fue determinante para lograr su liberación. Escuche la entrevista completa de RFI a Luis Rey García Villagrán tras ser liberado:
Leticia Vaquero analiza junto a Luis F. Quintero, Tomás Cuesta y Carmelo Jordá, los reproches políticos a propósito de los incendios.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 DE AGOSTOLA MEJOR Pero el padre ordenó a sus siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. Lucas 15:22-23 El hijo pródigo había desperdiciado su riqueza. Había cometido errores, grandes. Había olvidado su posición como hijo y tomó decisiones tontas basadas en sus propios deseos egoístas. Una frase de esta historia dice: “Cuando [el hijo] recobró el sentido” (Lucas 15:17 NVI). Cuando el joven derrochador recordó quién era su padre y qué podía proporcionarle, actuó de manera diferente. A sus propios ojos, el hijo pródigo se veía a sí mismo como si no mereciera nada. Estaba dispuesto a ofrecerse como sirviente a su padre. Pero su padre solo podía ver a su hijo a través de los ojos de la compasión. Vio a un hijo que necesitaba las mejores cosas que un padre podía darle, y derrochó su amor en el joven. De la misma manera, nuestro Padre celestial nos ve con ojos de compasión y amor. Cuando creemos en Jesús, Dios solo ve la sangre de Cristo, no nuestros errores, faltas y fracasos. Él nos ve como dignos de lo mejor que tiene para ofrecer. Si nos consideramos menos dignas, descartamos Su asombroso amor por nosotras. Olvídese del pasado y no se preocupe por las luchas del presente. Nuestro Padre se regocija cuando confiamos en él y nos promete lo mejor de él.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 11 DE AGOSTOCODORNICES Y MANÁDe Mara el pueblo se encaminó hacia Elim, "donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmas". Vers. 27. Allí permanecieron varios días antes de internarse en el desierto de Sin. Cuando hacía un mes que estaban ausentes de Egipto, establecieron su primer campamento en el desierto. Sus provisiones alimenticias se estaban agotando. Había escasez de hierba en el desierto, y sus rebaños comenzaban a disminuir. ¿Cómo podía suministrarse alimento a esta enorme multitud? Las dudas se apoderaron de sus corazones, y otra vez murmuraron. Hasta los jefes y ancianos del pueblo se unieron para quejarse contra los caudillos señalados por Dios: "Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de las carnes, cuando comíamos pan en hartura; pues nos habéis sacado a este desierto, para matar de hambre a toda esta multitud". Parecía que los hijos de Israel tenían el corazón inclinado a la incredulidad. No estaban dispuestos a soportar dificultades en el desierto. Cuando se encontraban con problemas en el camino, los consideraban imposibilidades. Su confianza en Dios flaqueaba, y solo podían ver la muerte ante sí. No habían sufrido, en verdad, los tormentos del hambre. Por el momento tenían alimentos, pero temían por el futuro. No veían cómo podía subsistir la hueste de Israel, durante su larga travesía por el desierto, con los sencillos alimentos de que disponía, y en su incredulidad suponían que sus hijos perecerían de hambre. El Señor quería que sus alimentos escasearan y que enfrentaran dificultades, para que sus corazones se volvieran al que los había ayudado hasta ese momento, y para que creyeran en él. Estaba dispuesto a ser para ellos una ayuda constante. Si lo invocaban en su necesidad, él les daría señales de su amor y de su continuo cuidado. Pero parecía que no estaban dispuestos a confiar en el Señor ni un poco más si no podían ver con sus ojos las constantes evidencias de su poder. Si verdaderamente hubieran tenido fe y una firme confianza en Dios, habrían soportado alegremente los inconvenientes y obstáculos, y aun el verdadero sufrimiento, puesto que el Señor había obrado de una manera tan maravillosa para librarlos de la esclavitud (The Signs of the Times, 8 de abril, 1880, párr. 5, 6; parcialmente en Historia de los patriarcas y profetas, p. 297; y en La historia de la redención, p. 131). El maná que caía del cielo para el sustento de Israel era un símbolo de Aquel que vino de Dios a dar vida al mundo. Dijo Jesús: "Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y son muertos. Este es el pan que desciende del cielo.... Si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo". Juan 6:48-51. Y entre las bendiciones prometidas al pueblo de Dios para la vida futura, se escribió: "Al que venciere, daré a comer del maná escondido". Apocalipsis 2:17 (Historia de los patriarcas y profetas, p. 303).
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 DE AGOSTOPROFETA TIPO A Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado. Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres. 1 Reyes 19:3-4 ¿Elías asumió demasiado y sufrió por ello? Parece un tipo clásico tipo A. Tenía una vocación. Se sintió consagrado. Tenía un plan. Estaba haciendo la obra de Dios. ¡Incluso había sido parte de muchos milagros! Entonces, ¿cómo terminó solo en un lugar remoto, exhausto y deprimido, rogándole a Dios que lo dejara morir? ¿No es reconfortante leer acerca de un profeta imperfecto? Uno con los máximos más altos y los mínimos más bajos. En un momento dado, ¡Elías guió a Israel a vivir con rectitud! En el próximo capítulo, leemos sobre su profundo cansancio. Santiago nos dice que Elías era un ser humano, al igual que nosotros (Santiago 5:17). Elijah era real. Dios usó a Elías, defectos y todo. Al igual que Elías, podemos honrar a Dios y ser usadas por Él, con defectos y todo, si le damos todo nuestro corazón.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de AgostoMedalla de honra«El temor del Señor enseña sabiduría; la humildad precede a la honra». Proverbios 15:33.Allí estaba yo, una niña de siete años, feliz de la vida mientras presentaba mi trabajo escolar. Era una alegría reunirme con mis compañeras y, con la ayuda de nuestras madres, fabricar esa marqueta. ¡Estaba entusiasmada!En el último día de la Feria de Ciencias del colegio, nuestro trabajo ganó una medalla de plata. Estábamos muy satisfechas con el segundo lugar, y hubiéramos estado contentas aun sin recibir un premio, porque pusimos toda nuestra dedicación.Nuestro esfuerzo fue recompensando y reconocido por las personas. Estaba tan emocionada que esa noche dormí con la medalla. ¡Hasta quería bañarme con ella!, pero mi mamá no me lo permitió.El mérito es recibir ese cariño, ese reconocimiento; pero también es la grandeza de saber que lo más importante es el trabajo bien hecho.Cuando David venció al gigante Goliat, el pueblo lo celebró. Las personas cantaron en su homenaje y él quedó muy feliz. Pero David también fue humilde para reconocer el valor de los guerreros y del rey. Su mayor alegría era servir.¿Cómo te sientes cuando recibes un homenaje, una medalla o un elogio?Mi oración: Querido Dios, que mi mayor mérito sea servir.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, dijo en La W que la solicitud de permiso para este concierto ya había sido negado por dos entidades.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, habló sobre: Ismael “El Mayo” Zambada libra la pena de muerte en EE.UU.See omnystudio.com/listener for privacy information.
San Lucas 9, 28 b – 36En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante, y he aquí que conversaban con él dos hombres, que eran Moisés y Elías; los cuales aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén. Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Y sucedió que, al separarse ellos de él, dijo Pedro a Jesús: Maestro, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías, sin saber lo que decía. Estaba diciendo estas cosas cuando se formó una nube y los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron de temor. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo, mi Elegido; escuchadle. Y cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo. Ellos callaron y, por aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.……………….Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
«Creció muy cerca del mar, en Chiquimulilla, en la costa sur [de Guatemala], pero no fue hasta que cumplió dieciocho años de edad que se atrevió a desafiarlo. Jorge Marroquín se fue con sus amigos, Ernesto Ramos y Macario Salguero, en una tiburonera de veinticinco pies que lucía más imponente en tierra que rodeada [por el] mar. Salieron por dos días y dos noches a navegar por las aguas donde... a veces las mantarrayas, que parecían pesar una tonelada, se acercaban perezosamente a la pequeña embarcación; donde súbitamente comenzaban a soplar vientos que en tierra jamás se habían sentido. »Los tres muchachos no llevaban más que un viejo pedazo de plástico para resguardarse de los chubascos y lluvias que aparecían de la nada. No lo usaban para protegerse del sol porque su oscura piel, aunque aún joven, ya estaba curtida por el sol. »Iban a cazar tiburones como lo han hecho los pescadores de la costa sur durante siglos. Con un gran anzuelo agarraban al tiburón y con su propia fuerza los tres luchaban con [el fiero pez] para subirlo al barco. Llevaban su amansalocos, un enorme garrote para pegarle al tiburón y someterlo para que lentamente muriera fuera del agua. »Aún fuera de su elemento, el tiburón podía ser peligroso. Habían escuchado las historias y visto los resultados de lo que sucede cuando un hombre se enfrenta a un tiburón sin el amansalocos. Viejos pescadores que deambulaban por las calles del pueblo sin un brazo o sin una pierna, que fueron agarrados, desprevenidos, por el animal que ya en sus últimas aún lograba abrir su enorme boca y clavar sus enfilados dientes en el cuerpo del hombre que se había atrevido a sacarlo de su mar.... »Una vez Jorge se perdió por seis días en el mar abierto. Estaba pescando [—cuenta Jorge—], cuando de repente se armó un chubasco con vientos y lluvias tan intensos que él y sus compañeros no podían hacer más que esconderse bajo su pedazo de plástico.... »... Vio que las costas de su tierra se iban acercando después de días en alta mar, conforme las corrientes lo acercaron... a tierra [Jorge aún no sabe por qué, pero invoca el dulce nombre de Jesucristo para agradecérselo]. Cuenta cómo se tiró al agua para nadar hacia tierra y preguntarle a alguien en la playa dónde estaban.... Un niño en la playa le dijo [que había llegado a la frontera con El Salvador], pero le preguntó cómo no se lo comieron los tiburones que nadaban en la zona cuando se arrojó al agua. [Jorge] recuerda el terror que sintió al meterse al agua para nadar de nuevo porque tenía que llegar a su tiburonera y sus compañeros. Cuando llegó al barco, le preguntaron dónde estaba. Les dijo que les diría, pero que antes lo sacaran del agua. »El tiburón se acercaba.»1 Así termina de contar el corresponsal de origen guatemalteco Harris Whitbeck, en la pintoresca obra titulada Guatemala inédita, la historia del intrépido pescador Jorge Marroquín. Hizo bien Jorge al agradecerle a Jesucristo su salvación en alta mar. Es que a su pueblo Dios le dice, por medio del profeta Isaías: «No temas.... Porque el que te hizo... es el Señor Todopoderoso.... El terror se apartará de ti, y no se te acercará.»2 Pero conste que Dios espera de nosotros que invoquemos su nombre y le demos las gracias en toda situación, tanto en las buenas como en las malas circunstancias de la vida.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Harris Whitbeck, «Mar abierto», Guatemala inédita (Bogotá, D.C.: Villegas Editores, 2006), pp. 88-89. 2 Is 54:4,5,14 3 Is 55:6; 1Ts 5:18
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles dio a conocer los primeros resultados tras la investigación por el mega apagón de fines de febrero y que dejó al 95% del país sin luz por varias horas. Se formulan cargos contra el consejo directivo del Coordinador Eléctrico y ocho empresas eléctricas, las cuales arriesgan una multa superior a los 8 mil millones de pesos. Para hablar del tema estamos con Marta Cabeza, Superintendenta de Electricidad y Combustibles.
bajó en julio en 1357 personas. Lo positivo que sigue bajando, pero claro, en plena campaña turística parece una renta escasísima que más bien habla de frenazo en el descenso del desempleo. La ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz ha estado hoy aquí en Herrera en Cope. causa dolor y sufrimiento, pero también lo que le puedo decir y como miembro del Partido Socialista hace dos décadas, para mí es un orgullo ver cuál es la reacción de mi formación, con total contundencia, con total rapidez, con total colaboración con la justicia. Estaba hablando aquí Elma Saiz de lo que ha supuesto para ...
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Es un pecado para mí no querer más hijos?2. ¿Cómo puedo ayudar a mi esposo a comprender que la salvación proviene de la gracia y no de las obras?3. ¿Estaba bien que me divorciara de mi primera esposa?4. ¿Debería permanecer con una esposa que me llame "basura"?5. Mi hijo murió debido al abuso de drogas, pero fue bautizado cuando era joven. ¿Está salvado?6. ¿Qué significa ser legalista?7. ¿Cómo puedo romper las cadenas con un pasado de adorar a la santa muerte?8. No estoy de acuerdo con los caminos de mi pastor. ¿Qué debo hacer?9. ¿Es un pecado que mi hija quiera un tatuaje?10. ¿Qué hago cuando mi nuera no me deja ver a mi nieta?
no se harán efectivas las tasas en el caso de España de un 15% a la mayoría de sus exportaciones. Juan Envid. Estaba previsto que hoy a partir de las 6 horas en nuestro país, medianoche en Washington, entraran en vigor todos los gravámenes que Donald Trump llevaba semanas anunciando. A esta hora, por cierto, no conocemos el motivo por el que el presidente norteamericano ha decidido posponer la aplicación de dichas tasas y además de esta noticia hemos conocido que Trump eleva los aranceles de a Canadá de un 25 a un 35% tras anunciar que reconocerán al Estado palestino y después de que a México ...
Iba manejando por la ciudad cuando un espectacular captó mi atención. Estaba justo al lado de una funeraria y decía en letras grandes: "Maneja con precaución, no queremos verte pronto aquí."DEBIDO A QUE NADIE TIENE GARANTIZADOS LOS DÍAS, NADIE DEBERÍA DERROCHARLOS
1) Buscar: En esta vida tenés que ponerte en acción. Nada se logra con esperar, y lo más complejo y difícil es “la incertidumbre”, el no saber qué pasará con tu vida y en tu vida. En el 2016, cuando tenía un cierto conflicto con mi obispo, entró en mí la incertidumbre. La incertidumbre me mataba, me acuerdo que me mandaron a la Parroquia de Fátima. Estaba encerrado, como encarcelado. El esperar que quien en ese tiempo era mi obispo decida qué pasaría conmigo, me mataba. Eso me llevó a la decisión de decir: “hasta acá llego, me voy a mi casa”. Necesitaba cuidar mi salud mental y mi integridad. Pasaban los meses y no sabía qué iba a pasar con mi vida. Por eso di un paso al costado y me fui. Primero, porque todos tenemos dignidad y hacer sentir al otro que tengo el mando de su vida no es cristiano. Segundo, porque todos tenemos una vida y no podemos dejar que se pudra. Ahí comprendí que en la vida uno debe estar en constante búsqueda. 2) Alegría: Cuando encontrás lo que te apasiona y motiva puede ser la puerta a muchas cosas en tu vida. Cuando encontré que mi carisma era la evangelización en el mundo digital, apareció en mí la creatividad y la pasión. Lo que te apasiona te alegra y te sana. Por eso, ponte en tu mente y en tu corazón a ver qué es lo que te apasiona y te hace ser, qué es lo que te hace sentir como un pez en el agua y te hace crear o generar. 3) Vende: No se puede tener todo en la vida, hay que saber renunciar a cosas o personas, pero para adquirir algo se debe dejar algo. La vida misma es como un negocio, antes de querer tomar a alguien o algo en mi vida debo ver lo que me costará y cuánto debo sacrificar. Porque no podés tenerlo todo en la vida. Algo bueno está por venir.
¿Alguna vez te has preguntado por qué vives ciertos retos, por qué elegiste a tu familia o por qué algunas relaciones duelen tanto? En este episodio te comparto, inspirado en el libro “El Plan de tu Alma” de Robert Schwartz, cómo las almas diseñamos nuestras vidas antes de nacer y cuáles son las verdaderas razones por las que elegimos encarnar.Hablaremos de por qué atraemos ciertos desafíos, cómo se manifiestan los pactos con otras almas y qué propósito tienen incluso las experiencias más dolorosas. Si alguna vez has sentido que tu vida tiene un sentido más profundo, este episodio te ayudará a entenderlo y a encontrar paz en tu camino.
El 6 de junio de 1981, Marlene Gularte fue secuestrada por fuerzas de seguridad del Estado en la calzada San Juan. Era maestra, sindicalista y militante del Frente Magisterial de Guatemala. Estaba embarazada de seis meses al momento de su desaparición. Su caso ilustra la persecución contra el movimiento magisterial durante el Conflicto Armado Interno y la violencia dirigida específicamente hacia las mujeres.
¿Te ha pasado alguna vez que comes muy poco, haces ejercicio de forma constante, sigues todos los “consejos saludables” y aún así no consigues perder peso? Pues eso mismo le pasaba a la protagonista del caso real de hoy. En este episodio te cuento la historia de una paciente que, pese a entrenar cinco días por semana y llevar una alimentación aparentemente “limpia”, no lograba ver resultados. Estaba frustrada, cansada y cada vez más desconectada de su cuerpo. Cuando analizamos su caso en consulta, descubrimos que el problema no era “comer demasiado”, sino todo lo contrario: estaba comiendo muy por debajo de sus necesidades reales, con una dieta baja en calorías, sin apenas carbohidratos y con una mentalidad muy marcada por la cultura de dieta. A lo largo del episodio te explico:Qué consecuencias tiene la restricción crónica en el metabolismo.Por qué el cuerpo puede dejar de perder peso cuando no recibe suficiente energía.El impacto del miedo a los hidratos de carbono en la salud física y emocional.Cómo planteamos el tratamiento desde la reeducación alimentaria, la flexibilidad y el enfoque no pesocentrista.Y, sobre todo, cómo fue el proceso de volver a comer con libertad, sin miedo y con resultados reales.Un caso inspirador que demuestra que comer más no es sinónimo de engordar, sino muchas veces justo lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien, sentirse seguro… y empezar a cambiar.
El 11 de diciembre de 1941 Hitler le declara la guerra a los Estados Unidos. La operación fue conocida como “Operación Redoble de Tambor”. La historia de uno de los ataques más graves sufridos por la costa este estadounidense se encubrió, y siguió oculta y tapada durante más de sesenta años. Hasta hoy. La megalomanía de Hitler no tenía límites. Ya desde el comienzo de la guerra, sus estrategas estaban planeando atacar Estados Unidos. En el más audaz de estos planes, bombarderos alemanes se estrellarían en los rascacielos de Manhattan como bombas vivientes. Hitler entendía el enorme poder simbólico de los rascacielos de Manhattan. Estaba convencido de que estas misiones suicidas tendrían un impacto psicológico devastador en Estados Unidos y, con este plan, el régimen nacionalsocialista esperaba cambiar el curso de la guerra. Mediante el testimonio de testigos contemporáneos, material de archivo y los planes de construcción originales, mostraremos cómo esta destructiva fantasía y su monstruoso producto, el “Amerika Bomber”, se convirtieron en un deseo colectivo e indiscriminado de destrucción.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 27 DE JULIOUNA PLAGA MÁSA pesar de que a Moisés se [e había prohibido volver a la presencia de Faraón, pues lo habían amenazado de muerte si volvía ante él; sin embargo, Moisés tenía un nuevo mensaje de Dios para el rey rebelde. De modo que caminó decididamente hasta llegar a su presencia, y sin temor se paró delante de él para declararle el mensaje del Señor. "Dijo, pues, Moisés: Jehová ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. Y descenderán a mí todos estos tus siervos, e inclinados delante de mí dirán: Vete, tú y todo el pueblo que está debajo de ti; y después de esto yo saldré. Y salió muy enojado de la presencia de Faraón". Cuando Moisés habló al rey de la plaga que vendría sobre ellos, más terrible que cualquiera de las que ya habían castigado a Egipto, que haría que todos los grandes consejeros del monarca se prosternaran delante de él y le rogaran que dejara salir a los israelitas, este quedó muy airado. Estaba furioso porque no pudo intimidar a Moisés ni hacerlo temblar delante de su autoridad real. Pero Moisés se apoyó en procura de sostén en un brazo más poderoso que el de cualquier monarca terrenal (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 221, 222; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Antes de ejecutar esta sentencia, el Señor por medio de Moisés instruyó a los hijos de Israel acerca de su salida de Egipto, sobre todo para preservarlos de la plaga inminente. Cada familia, sola o reunida con otra, había de matar un cordero o un cabrito, "sin defecto", y con un hisopo había de tomar de la sangre y ponerla "en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer", para que el ángel destructor que pasaría a medianoche, no entrase a aquella morada. Habían de comer la carne asada, con hierbas amargas y pan sin levadura, de noche, y como Moisés dijo: "Ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 280).
En la primavera de 1940, Francia se sentía segura. Había pasado las dos décadas anteriores invirtiendo el equivalente a miles de millones de euros en la construcción de una maravilla de la ingeniería defensiva: la Línea Maginot. No era un muro; era una idea hecha hormigón y acero. Fortalezas subterráneas conectadas por trenes internos, cúpulas de artillería retráctiles que emergían de la tierra como setas de metal, y campos de tiro entrelazados con una precisión matemática. El orgullo de una nación herida, forjado para garantizar que el horror de la Gran Guerra jamás se repitiera. Estaba diseñada para detener al enemigo en seco, para desangrarlo en un asalto frontal inútil. Era la respuesta perfecta a la guerra de 1918. Seis semanas después, los soldados alemanes desfilaban por los Campos Elíseos. La Línea Maginot no fracasó por ser débil. Fracasó por ser una obra maestra de la irrelevancia. Mientras un millón y medio de hombres esperaban en sus búnkeres una ofensiva que nunca llegó, el zumbido de los Stukas y el rugido de los Panzers se escuchaban en otra parte. El ejército alemán no intentó atravesar la fortaleza. Simplemente, la rodeó. Atravesaron el "intransitable" bosque de las Ardenas, un lugar que el alto mando francés había descartado por pura falta de imaginación. La mayor fortaleza del mundo no fue derrotada por la fuerza, sino por un cambio de paradigma. Por una nueva idea. Esta historia no trata sobre tanques y trincheras. Trata sobre la peligrosa comodidad de prepararse para la última guerra, sobre la ceguera que produce la experiencia pasada y sobre cómo los sistemas más complejos pueden volverse inútiles, no porque fallen, sino porque el mundo a su alrededor cambia las reglas del juego sin avisar. Y hoy, en los mercados financieros, una nueva Línea Maginot está siendo defendida con una fe inquebrantable. Sus soldados son analistas, gestores de fondos y graduados de las mejores escuelas de negocio. Sus murallas son los múltiplos; sus fosos, los flujos de caja descontados; su artillería, los informes trimestrales y las proyecciones de beneficios. Están perfectamente equipados para luchar la guerra financiera del siglo XX, una guerra de lógica, valor y fundamentales. Pero el enemigo ya no ataca de frente. Una ofensiva relámpago, lanzada desde foros anónimos de Reddit, es capaz de tomar por asalto una cadena de grandes almacenes y convertirla en un campo de batalla especulativo. Un arma psicológica, en forma de una valoración empresarial que desafía la gravedad y la cordura, redefine el valor hasta hacerlo irreconocible, atrayendo capital como un agujero negro. Y mientras tanto, una fuerza aérea de narrativas sobre inteligencia artificial bombardea el mercado con la promesa de un futuro tan radicalmente distinto que hace que los resultados del trimestre actual parezcan una nota a pie de página en un libro de historia. El mercado ya no es un debate sobre números. Es una guerra de narrativas. Una batalla por la atención y la creencia. Y los viejos generales, atrincherados en sus fortalezas de Excel, miran sus pantallas y no entienden por qué sus defensas no funcionan. No entienden que el juego ya no consiste en tener la mejor fortaleza, sino en anticipar por dónde va a rodear el enemigo el campo de batalla. En el nuevo episodio de Actualidad Semanal +D, no te vamos a dar las viejas armas para defender la vieja fortaleza. Eso sería inútil. Te ofrecemos algo mucho más valioso: un mapa de este nuevo y desconcertante territorio. Hemos ido de safari a través de esta locura, hemos hablado con los nuevos generales y hemos intentado descifrar su estrategia. Analizamos las empresas que viven de contar historias y aquellas que, silenciosamente, están construyendo el mundo donde esas historias ocurrirán. Exploramos la psicología que permite que un meme valga más que un balance y que una promesa de futuro eclipse una realidad de pérdidas. La pregunta que debes hacerte no es si tus análisis son correctos. La pregunta es si estás luchando en la guerra correcta. Escúchalo ya. Puede que sea la pieza de inteligencia más valiosa que consumas esta semana. El enlace está en comentarios o bien disponible en tu plataforma de podcasts favorita.
En este episodio de Café en Mano Podcast, me siento a conversar con Gabriela Short: actriz, presentadora, creadora de contenido y una de las personalidades más auténticas de la televisión y las redes sociales en Puerto Rico.Gabriela nos cuenta cómo ha navegado momentos de dudas, cambios de carrera y retos personales — desde sentir que su vida estaba en pausa, hasta reinventarse y atreverse a soñar en grande. Hablamos sobre su camino en los medios, sus primeros pasos en el fitness y los viajes, el learning curve de entrar a la TV, sus tropiezos, el racismo que vivió con un roommate y cómo ha aprendido a no tomarse la vida tan en serio.Además, tocamos el tema de la importancia de la salud mental, el overthinking, las lecciones que se lleva de cada trabajo, su visión de futuro y ese deseo de llegar a Hollywood sin perder la esencia.Este episodio es para cualquiera que esté pasando por una transición, busque inspiración, o simplemente quiera escuchar una conversación real, divertida y llena de aprendizaje.Recuerda suscribirte, compartir el episodio y dejar tu comentario. ¡Seguimos!
La atleta española Sara Alonso salió a entrenar un domingo por la mañana para una de las maratones más importantes del año cuando fue sorprendida por una vaca que la embistió causándole varias heridas. En redes sociales Alonso escribió: "aunque parezca una P*** broma, es la mayor pesadilla que podría tener hoy". Escucha esta y otras historias insólitas.
Ander Iturralde da la bienvenida a Javier Ferrús, Juandi Mata y Santiago Tomasi para analizar las semifinales de la Eurocopa con las victorias de España e Inglaterra así como también todo el resto de la actualidad...Comenzando por la ardua y tortuosa victoria de España en la prórroga ante una inquebrantable Alemania; continuando por la polémica pero igualmente validada victoria de Inglaterra con un increíble empate y un penalti con el que ganar en la prórroga también a Italia; fuera de la Eurocopa, las fascinantes rondas de clasificación para la Champions League, la Europa League y la Conference League y todo lo que más destacó de los partidos de ida; también, el fichaje de Bryan Mbeumo por el Manchester United por 71 millones; la loca posibilidad de que Granit Xhaka fiche por el Sunderland; un popurrí de rumores; la cesión de Evan Ferguson a la Roma de Gasperini y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:08:16 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/posts/134828698Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPv¡Volvemos el Lunes con más contenido PREMIUM!Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Javi: https://x.com/_javierferrusSigue a Juandi: https://x.com/MataJdSigue a Tomasi: https://x.com/TomasiSantiagoSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Alguna vez viste algo raro en un espejo? ¿Un reflejo que no era tuyo?¿un ritual que salió mal?¿Un espejo que nadie quería tocar? Un capítulo dedicado a esos objetos que supuestamente reflejan la realidad… pero a veces muestran algo más. Historias que giran en torno a espejos con energía rara. Mándanos tu historia y podrá salir en nuestro siguiente episodio Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha presentado su dimisión tras la polémica por su currículum. En su ficha del Congreso constaba que tenía un grado de Derecho que no había finalizado. En 24 horas RNE, hablamos con el diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo. Pueyo lamenta la "impunidad absoluta para poder mentir en currículums" y cree que Núñez "ha hecho lo correcto al dimitir", aunque matiza que "no dimite por principios, dimite porque la han pillado".Pueyo forma parte del grupo parlamentario plurinacional Sumar pero ayer votó en contra del decreto 'antiapagones'. El fracaso parlamentario de este decreto puede marcar un punto de inflexión en la legislatura. La pérdida del apoyo de Podemos, BNG y Junts vuelve a poner al Ejecutivo en la cuerda floja. Por su parte, el Partido Popular intenta aprovechar las circunstancias para sacar rédito político de la aparente debilidad de la coalición. El diputado de la Chunta Aragonesista defiende su voto en contra del decreto, al que califica de "no muy ecologista": "Estaba incluyendo trampas. Era un real decreto envenenado para Aragón, Galicia e incluso Castilla y León, para todos aquellos que estamos funcionando como el granero del Estado a nivel energético". Pueyo critica que el real decreto contemplara aspectos como la "eliminación o limitación en evaluaciones medioambientales". Cree que el texto favorece a las eléctricas y a los fondos buitres internacionales, mientras "desposeen al campo" y dificultan la participación y labor de la gente, las asociaciones y plataformas: "Más de 200 plataformas ecologistas y de defensa del territorio han pedido votar en contra de este Real Decreto decreto y del lobby energético", asegura el diputado aragonés.Sobre las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que dice que detrás de los votos en contra existe "muchísimo tacticismo político y muy poco interés general", Jorge Pueyo cree que "se están sacrificando cuatro territorios": "Ha habido una crisis política real con el Ministerio de Transición Ecológica de la señora Aagesen. En muchos asuntos como Yesa, el Moncayo, el Clúster del Maestrazgo... Hemos marcado una posición muy clara durante todo este tiempo y sinceramente no creemos que deba poder seguir afianzándose este modelo, que lo único que hace es dañar a un territorio como Aragón, que a día de hoy ya está en una situación crítica con el tema de las renovables"."Lo que queremos hacer es poder participar en el nuevo Real Decreto cuando se negocie, porque nosotros nos lo hemos encontrado así directamente. No hemos podido negociar nada, igual que Esquerra, Bildu, PNV u otros. Todos habían podido participar en ese real decreto. Sabida la sensibilidad de Chunta Aragonesista no se contó con nosotros. Y si nos lo jugamos todo asusto o muerte y empleamos en la fórmula legislativa del Real Decreto para abusar del Legislativo, pues a veces sale que no", concluye Pueyo. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Estaba ardiendo una casa. Todos se habían salvado, excepto un niño que se encontraba en el segundo piso. La escalera estaba en llamas y llena de humo. No había salida sino por la ventana. —¡Papá, papá! ¿Cómo voy a escapar? —gritó el niño. —¡Aquí estoy —le gritó a su vez el padre—; déjate caer, que te recibiré en mis brazos! ¡Tírate, Carlitos, que yo te recibiré! Carlos salió a gatas por la ventana, pero allí quedó atrapado porque tenía miedo. Sabía que era muy largo el trecho hasta la calle. —¡Suéltate, déjate caer! —le gritó el padre. —No puedo verte, papá. —Pero yo sí te veo. Aquí estoy. Ten confianza. Suéltate, que yo te salvaré. —Tengo miedo de caer. —¡Suéltate, tírate! —gritaban otras voces—. Tu padre te recibirá con toda seguridad. No tengas miedo. Al fin, acordándose de la fuerza y del amor de su padre, el niño recobró la confianza y se dejó caer. Segundos después, se halló sano y salvo en los brazos de su padre.1 En el Sermón del Monte, después del padrenuestro en que nos enseña a orar, Jesucristo, el Hijo de Dios, refuerza con una comparación esa relación de padre e hijo que tenemos con el Padre celestial. «¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pescado, le da una serpiente? —dice a modo de interrogación retórica—. Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos —concluye Cristo—, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!»2 Ese poder y ese deseo de Dios de darnos a nosotros sus hijos lo que le pidamos con tal que nos convenga se remonta a los tiempos en que los salmistas de Israel representaban implícitamente al Señor su Dios como el Padre celestial que, en los momentos de mayor ansiedad, sabe cuidar perfectamente a sus hijos. Uno de los más citados de esos salmos, que bien pudo haberle infundido aliento tanto a Carlos como a su padre en la anécdota, es el Salmo 121. Dice así: A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra. No permitirá que tu pie resbale; jamás duerme el que te cuida. Jamás duerme ni se adormece el que cuida de Israel. El Señor es quien te cuida, el Señor es tu sombra protectora. De día el sol no te hará daño, ni la luna de noche. El Señor te protegerá; de todo mal protegerá tu vida. El Señor te cuidará en el hogar y en el camino, desde ahora y para siempre. Gracias a Dios, cuando estamos pasando por una prueba, ya sea una calamidad como un incendio, o una crisis moral o financiera, o una enfermedad grave o mortal, podemos acudir a Él como nuestro Padre celestial al igual que el salmista de Israel, confiados de que Él sí nos ve aunque nosotros no podamos verlo a Él, y que nos protegerá y nos cuidará «desde ahora y para siempre». Amén. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 En línea 20 junio 2007. 2 Mt 6:5‑13; 7:9‑10
Martín González, padre de jóvenes detenidos en EU
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 de JulioDel palacio a las ruinas«Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo» (Mateo 28: 19, RVC).Entre risas y algarabías de aquel majestuoso palacio, mientras se servían copas de vino y comidas sin medida, él desempeñaba su puesto con total profesionalismo. Después de todo, había logrado el empleo gracias a sus muchas habilidades y claro, a la providencia divina. Estaba viviendo en un país que no era el suyo, es decir, era un inmigrante. Aunque a decir verdad, no había ido por su propia voluntad. Sin embargo, a pesar de las risas y la aparente alegría, hacía cuatro meses que su corazón estaba lleno de pesar y tristeza.Al no estar permitido en el palacio ningún indicio de pena o aflicción, tenía que esconder sus emociones, de lo contrario, podría costarle la vida. Pero cuatro meses de angustia, de noches de llanto, de días de ayuno y oración, no se pueden esconder, y un día el rey lo descubrió. Cuando se acercó para servir el vino en la copa del rey, este le dijo: «Nehemías, ¿por qué estás triste si no estás enfermo?». Entonces Nehemías le contó al rey que hacía cuatro meses que sus parientes lo habían visitado, y le habían contado que su querida ciudad estaba en ruinas. Debido a que Dios ya había preparado el camino en el corazón del rey, Nehemías tuvo el apoyo total e incondicional del monarca.¿Dejarías tú la comodidad de tu casa, de tu iglesia, de tu vecindario para ir a ayudar a los necesitados? Eso fue precisamente lo que hizo Nehemías. Aun teniendo todas las comodidades, comida, bebida, vestidos, fiestas, una recámara cómoda y elegante, entre otras cosas, prefirió ir a su pueblo que se hallaba en ruinas para liderar la reconstrucción.Hoy es tiempo de que dejemos el confort y el placer en el que nos encontramos y que hagamos un plan bien establecido para ir a reconstruir los valores y principios divinos que están en ruinas en el mundo. ¿Cómo podemos vivir tranquilas mientras nuestros hermanos están en ruinas? Dios te llama hoy a salir de tu palacio y ayudar a sus hijos. La buena noticia es que él te proveerá de lo necesario para la tarea, así como lo hizo con Nehemías. La orden ya fue dada y la escribo de nuevo, porque es importante: «Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo» (Mateo 28: 19).
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«A quienes reparten, más se les da; los tacaños acaban en la pobreza» (Proverbios 11:24) Cuando el dinero escasea, siempre será una tentación reducir tu ofrenda. Después de todo, parece lógico. ¡No lo hagas! Terminarás interrumpiendo el flujo de las bendiciones económicas de Dios, justo cuando más las necesitas. Hace unos cuantos años pasé por esa misma situación. El ministerio tenía un déficit económico de un millón de dólares. En ese tiempo, Gloria y yo habíamos vivido por fe durante 20 años. Sabíamos de antemano que Dios supliría todo lo que necesitábamos: «conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19). Habíamos visto a Dios comprobarlo una y otra vez, tanto en nuestra vida, como también en el ministerio. Sin embargo, en ese momento en particular, todas las oraciones y la fe que antes nos habían traído victoria parecían no tener efecto. A decir verdad, a medida que transcurría el tiempo, la situación se ponía de mal en peor. Para fines de ese año, nuestro déficit había alcanzado el millón de dólares. Por fin un día, ya frustrado y cansado, fui al Señor y le dije: «Mira la condición de este ministerio. Necesito un millón de dólares para cubrir los gastos». ¡No, no lo necesitas!, me respondió. No podía creerlo. ¿Cómo podía ser posible que me dijera que no necesitaba un millón de dólares? ¿Acaso no había prestado atención a los reportes contables? ¿No había hablado con el tesorero? Estaba perplejo. Todo lo que podía imaginarme era que me había malinterpretado. Así que volví a decírselo. Y Él volvió a contestarme: ¡No lo necesitas! A pesar de mi confusión inicial, a medida que continuaba pidiendo y escuchando, comencé a comprender lo que el Señor me estaba diciendo. El rojo en los libros no era el único error. Había otro problema más grande. Entonces me mostró que necesitaba comenzar a ofrendar el diez por ciento del ingreso del ministerio para ministrar a los pobres. Para la mente natural, ésa no era una solución. ¿Cómo resolvería un déficit dando del dinero que poseíamos? Pero cuando apliqué esa solución, el déficit del millón de dólares comenzó a desaparecer. Recuerda eso la próxima vez que el diablo trate de presionarte. Rompe la influencia que él tiene en tus finanzas, y da más. Pronto verás que la prosperidad de Dios empezará a derramarse en tu vida. Lectura bíblica: 1 Reyes 17:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================20 de JulioLlamados para servir«El amor de Cristo nos controla». 2 Corintios 5:14¿Conoces el Club de Aventureros? ¿Y el Club de Conquistadores? Cuando yo era niña fui conquistadora. el nombre de mi club era Ciudad Sonrisa. Tengo buenos recuerdos de los campamentos, los amigos, las lecturas bíblicas... ¡qué nostalgia!En las reuniones y en los eventos, siempre cantábamos el Himno de los Conquistadores y también repetíamos el voto, el lema y la ley.Recuerdo la primera vez que me llamaron al frente para representar a mi unidad y participar de ese momento. Estaba emocionada y, al mismo tiempo, tenía miedo de equivocarme. Me embargó la emoción cuando pronuncié el lema. ¿Tú y tu familia conocen el lema de los Conquistadores?El amor de Cristo me motiva.Repetí el lema y sentí la inmensa responsabilidad de ser una buena cristiana, amada por Cristo. ¿Te sientes motivado para servir?Mi oración: Señor, te agradezco por las oportunidades de servicio que me da tu misión.
El fentanilo es un potente fármaco opiáceo que se ha convertido en una droga por su alto índice de adicción. Este analgésico es 50 veces más potente que la heroína,100 veces más que la morfina y ya ha llegado a España.En 'Fin de Semana', con Cristina López Schlichting, Puñet habla sobre el accidente de moto y el dolor crónico que este le causó. Además, relata su trayecto desde que ingirió su primera dosis de fentanilo hasta que buscó ayuda en un centro de desintoxicación.Albert relata que volvía del trabajo en moto y que una furgoneta se saltó un alto y le “llevó por delante”. Cuenta que a las tres horas del accidente, ya estaba de regreso en casa con un diagnóstico de “politraumatismos”. Sin embargo, en su cuarta visita al hospital se negó a irse del hospital hasta ser diagnosticado: “Cada vez tenía más dolor, mareos, vértigos, y se le dormían las manos y los pies”.“Decidieron hacerme un TAC [...] y vieron que a raíz del accidente había crecido una hernia que ...
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Para esto se ha manifestado el Hijo de Dios: para deshacer las obras del diablo» (1 Juan 3:8) ¿Estás recibiendo ataques de parte del diablo hoy? ¿Te ocasiona problemas a cada rato? Si es así, cambia la situación. Haz que coma de su propia tierra. Tú tienes el poder para hacerlo. En tu interior reside el poder para destruir sus artimañas y para sanar, rescatar y liberar a los cautivos. De hecho, tienes tanto poder que cada vez que tu despertador suene, el diablo debería lamentarse y decir: “¡Oh, no. Ya se levantó ese agitador!” Hace algunos años recibí la carta de una niña que había asistido a una de mis reuniones de sanidad en Los Ángeles. Aunque era demasiado joven para comprender teología o cualquier cosa por el estilo, el Señor le dio una revelación sencilla y profunda mientras veía a la gente ser sanada. Ella dijo que cuando miraba ese día hacia la plataforma, no podía verme a mí; sólo veía a Jesús, y también al diablo. ¿Sabes lo que el diablo estaba haciendo? Estaba acostado en el piso llorando y diciendo: “¡Esto no puede ser! ¡Esto no puede ser! ¡Esto no puede ser!” Ahora mismo, en este preciso instante, el poder del Señor Jesucristo está obrando en tu interior. Y no está allí tan sólo para llevarte al cielo algún día. Está presente para que le puedas lanzar al diablo un ataque aquí mismo, sobre la Tierra. Está allí para que puedas construir el reino de Dios ahora, mientras todavía haya tiempo. Recalíbrate con la Palabra y con la voluntad de Dios para tu vida. Deja que la unción de Jesús fluya desde tu interior. Todo el infierno temblará, y jamás serás el mismo. Lectura bíblica: 1 Juan 5:4-20 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El periodista Luca Constantini regresa a La Brújula de Onda Cero para presentar su libro 'El personaje Íñigo Errejón. Historia política de una impostura'
Un simple ejercicio, amables lectores: confrontemos algunas realidades del pasado “prianista” con las más evidentes calamidades del presente “morenista”.
Llega ese ratito en el que charlamos con nuestros 'Fósforos'. Responden al tema del día que les planteamos en el 900.50.60.06. ¿En qué alojamientos raros han estado? ¿Qué experiencias han vivido allí?David es el primer oyente en charlar en esta sección. Dice que tuvo la suerte de casarse en Perú. Su mujer es de allí. Los hermanos de su mujer tuvieron la idea de cogerles un complejo que había por allí en las afueras. La noche de bodas. Al día siguiente, bajaron a desayunar "y qué cosa más rara. Había una pirámide en mitad del complejo. Unos cuadros que no me cuadraban. Y yo acojonado. Estaba asustado".Un trabajador le dijo que era de una secta "y echamos a correr. Cogiendo las maletas. No lo he pasado peor en mi vida". Así, lo que encontraron en ese buffet, con esas cosas, esa pirámide, esos cuadros... pues no les dio buena espina. Tampoco el argumento que les dio el empleado. Y se marcharon de inmediato. Inmediatamente después, hablamos con Blas. Un grupo de ...
Una pregunta eterna jejejeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-show-de-julio-y-el-marciano--3287774/support.
Este sábado se cumple un mes desde el inicio de la guerra de misiles entre Irán e Israel, un conflicto que duró doce días y que evidenció para los israelíes la falta de refugios en todo el país. En especial, en las ciudades árabes. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine viajaron a Tamra, en el norte de Israel, donde la población pide que se construyan lugares públicos para refugiarse de los bombardeos. De regreso de Tamra en Israel, Melissa Barra y Justine Fontaine Un misil cayó en una casa grande de Tamra, en el norte de Israel. No queda nada del segundo piso y lo que sigue de pie podría derrumbarse en cualquier momento. Cuatro mujeres y una adolescente murieron aquí el pasado 14 de junio. "Estaba sentado afuera y vi el misil caer. Todo ocurrió en unos segundos. La explosión me lanzó hacia atrás, hacia mi casa. Nosotros no hemos recibido ayuda ni del gobierno y de la alcaldía, nos tocó a nosotros recoger los escombros de la casa. Nadie vino a vernos”, dijo a RFI Hamoudi, el vecino de enfrente, que estaba en el portico de su casa y presenció todo. A Hamudi le tocó alquilar otra casa. Sus vecinas eran de las pocas en tener un refugio privado en casa, pero no estaban adentro cuando se produjo la explosión. De hecho, en esta ciudad de 37.000 habitantes, la mayoría de la gente no tiene acceso a ningún tipo de resguardo. Desamparados por el Gobierno Mohammed Shoko Abu El Hijaes encargado de emergencias en Tamra. Lamenta que el gobierno no les provea refugios públicos. "No tenemos refugios públicos. En la mayoría de las ciudades israelíes hay muchos refugios públicos. Pero creo que ningún pueblo árabe tiene. Pocas casas cuentan con resguardos privados. La mía no tiene y cuando suenan las alarmas nos metemos bajo la mesa. La gente aquí apenas tiene con qué comer, ¿cómo van a pagarse un refugio?”, aseguró Mohammed Shoko Abu El Hija. Un refugio, ya sea publico o privado, cuesta decenas de miles de dólares. La municipalidad y el gobierno israelí culpan el uno al otro. Mohammed Shoko Abu El Hija cree que su ciudad, más pobre que el promedio nacional, no tiene los recursos.
Ahora y siempre, bien jugado. Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad. Todos saben que los teléfonos plegables de Samsung son increíbles, lo que nadie sabe es que ahora son ultra increíbles. Nuestras mejores cámaras y lo último de la inteligencia artificial, ahora en formato plegable y encima, ultrafino. Nuevos Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7. Precómpralos ya con ventajas exclusivas solo en samsung.com. Consulta condiciones. Estaba muy atascado y nada. Seguimiento de grúa a través de la app. Que estoy agobiado porque el coche es de mi padre. Plan de pagos 12 meses. Un gran susto, ...
Hace tiempo le estamos diciendo que tienen que abrir los ojos, escuchar a los Mach0rros y ponerse los gorros de papel de aluminio porque aquí están los únicos que hasta exagerando la pegan. ¡Despierta, durmiente! Alex Gárgola no aparece en la lista de Epstein, la comunidad ‘racing' se une para una ruidosa protesta y Luisito Comunica enfrenta la furia de unos manifestantes drogados. Cyd Marie nunca se ha manchado una blusa con grasa de pizza, Natalie Lugo se la echa adentro a Gazoo Starr, y mientras Cristian Castro baila, el mundo se va a la put4. ¡Llegaron los verdaderos analistas del caos! Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. #LaHoraMachorra NOS VAMOS LIVE EN OCTUBRE! CONSIGUE TUS BOLETOS: https://boletos.prticket.com/events/en/lahoramachorra BOLETOS PAL SHOW DE OSCAR EN DISTRICT: https://boletos.prticket.com/events/en/oscar-district BOLETOS PAL SHOW DE OSCAR EN FLORIDA: https://boletos.prticket.com/events/en/oscarjadeenflorida LA MEJOR TIENDA DE ROPA: (TODA MODA en CAGUAS): https://www.instagram.com/todamoda/ USA EL CÓDIGO "MACHORRA15" PARA UN 15% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ EL MEJOR PATREON DE PUERTO RICO: https://www.patreon.com/lahoramachorra PARA ARBOLITOS CUSTOM DE NAVIDAD Y OTRAS ARTESANÍAS: https://www.instagram.com/pr_artisans/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips LA MARCA DE ROPA DE VALI: https://www.resistancecompany.com/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr
Comienzo con una última hora, un bombero forestal ha muerto al caer por un barranco cuando trabajaba en las labores de extinción del incendio de Pauls en Tarragona. Qué más sabemos, ultimísima hora Yolanda Bernal, buenas tardes. Buenas tardes, pues se trata de un efectivo del equipo de prevención activa forestal del parque de Granollers, es la unidad que se encarga de controlar el perímetro de los incendios. Estaba trabajando con herramientas manuales en una zona escarpada cuando por causas que se están investigando, se ha precipitado por un barranco de unos 20 m de altura. Un helicóptero lo ...
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioCon el cabello recogido«Les he escrito a ustedes, los que son jóvenes en la fe, porque son fuertes; la palabra de Dios vive en sus corazones, y han ganado la batalla contra el maligno». 1 Juan 2:14.El coro de jóvenes de la iglesia disfrutaba de alabar. Hacíamos viajes por el estado y hasta más lejos. Estaba compuesto por personas de diferentes edades, pero la mayoría eran adolescentes y jóvenes. Una señora se destacaba de las demás jovencitas. Llevaba el cabello siempre recogido con un moño azul, y siempre estaba sonriente.Ella era una de las coristas más animadas. Llegaba temprano a los ensayos y escuchaba atentamente las explicaciones del director. ¿Te gusta cantar en un coro o grupo musical? A ella le encantaba. Cantaba desde que era una niña y sus 80 años no le impedían viajar, pasear y, especialmente, alabar a Dios. Mucha gente comentaba que a ella le gustaba estar en medio de la juventud. Sé que ella era quien tenía más energía juvenil de todo el grupo.Mi oración: Querido Dios, por toda mi vida, quiero estar dispuesto a alabarte.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioApocalipsis"Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen" (Mateo 13:16, RV60).Imagínate que estás en una isla desierta, no por vacaciones, sino porque estás en una misión de esas "series de realidades". Eso le pasó a Juan, pero en vez de pruebas de supervivencia, recibe las mejores vislumbres de lo que va a pasar en el futuro. Sí, estamos hablando del Apocalipsis, esa parte de la Biblia que parece sacada de una película de ciencia ficción.Juan estaba ahí, en Patmos, y no estaba precisamente de vacaciones. Estaba conectado con el wifi celestial y recibió un mensaje directo de Dios, un mensaje lleno de visiones sobre todo lo que se avecina y el regreso de Jesús, que promete ser más épico que un final de temporada.Aquí viene lo interesante: así como Juan recibió la información secreta de Dios, todos tenemos acceso a esa conexión divina. No se trata de tener superpoderes, sino de estar sintonizados con el canal de Dios. Como dice 1 Corintios 2:10, hay cosas alucinantes que Dios quiere mostrarnos, y todo lo necesitamos hacer es escuchar.Para captar esas verdades espirituales, necesitamos tener "auriculares" puestos, pero en el corazón y el alma. Al pasar tiempo en oración y sumergirnos en la Biblia, comenzamos a entender el mensaje de Dios, esas verdades profundas que él está compartiendo.Ahora, no es cuestión de pegarse al teléfono esperando una revelación. La cosa es buscar una conexión real, no una de esas de wifi que se cae, sino una conexión espiritual que no se cae ni se retrasa nunca. Cuando estamos en esa sintonía, empezamos a entender las cosas que Dios nos está pasando, como si tuviéramos una fuente interna de discernimiento espiritual.La historia de Juan nos recuerda que Dios está listo para compartir las escenas "detrás de las cámaras" con quienes realmente quieren saber. Y no se trata de tener un montón de likes [me gusta] o de ser un influyente espiritual. Se trata de mantener esa conexión con Dios al día, para entender el plan y no perdernos ni un episodio.Oración: Querido Padre: quiero esa sensibilidad espiritual para captar las verdades que tienes. Ayúdame a estar en la misma frecuencia, listo para recibir los mensajes celestiales y vivir con ese discernimiento que solo tú puedes dar.
En el año 2013, una joven llamada Claire Lomas completó una maratón en Londres 16 días después de empezar. Estaba paralizada desde el pecho hacia abajo por un accidente, pero usó un exoesqueleto robótico. Cada paso era lento y doloroso, pero no se rindió. Cuando cruzó la meta, miles aplaudieron de pie. A veces, en la vida espiritual también tenemos que caminar heridos. No todos avanzan a la misma velocidad. Algunos necesitan más tiempo, más gracia, más ánimo. Pero lo importante no es la rapidez, sino la determinación. Dios no está evaluando cuán rápido corres, sino cuán fiel eres en el camino. Perseverar es caminar cuando ya no hay aplausos. Es seguir orando cuando parece que no hay respuesta. Es confiar cuando no ves avance. Tal vez tú también estás caminando con dificultad. No te compares con los demás. Solo da un paso más, con fe. Dios no mide velocidad; Él celebra tu perseverancia. La Biblia dice en Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” (RV1960).
Chin, ya la cag… bueno, yo creo que sí se lo pueden tomar así, lo llamaré “Pulque con muñeco”