Podcast appearances and mentions of sergio ram

  • 106PODCASTS
  • 168EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sergio ram

Latest podcast episodes about sergio ram

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "Tertulia de escritores": Homenaje a Mario Vargas Llosa y día del libro

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 37:15


En esta tertulia literaria de sábado, los escritores y periodistas, Ledicia Costas, Sergio Ramírez, Pedro Simón y Andrés Aberasturi, debatieron sobre la figura de Mario Vargas Llosa, su legado y el impacto del "boom latinoamericano" en la literatura mundial. Además, conversaron sobre el próximo Día del Libro, las firmas literarias en Sant Jordi,.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Mario Vargas Llosa: el último gran escritor de la edad de oro latinoamericana

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 54:25


Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en Lima, a los 89 años. Con él se despide el último gran nombre de la edad de oro de la narrativa latinoamericana. Con 'La ciudad y los perros' abrió un camino nuevo para la literatura en español, iniciando el icónico Boom junto a Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Una corriente que, como recuerda Rosa Montero, trajo una narrativa moderna, original y ambiciosa a nuestra lengua.Le rendimos homenaje con un programa monográfico que repasa su producción —'La casa verde', 'Conversación en La Catedral', 'La tía Julia y el escribidor', 'La fiesta del Chivo', 'Travesuras de la niña mala', 'El héroe discreto' o 'Le dedico mi silencio'— y recoge los testimonios de quienes lo conocieron o estudiaron su obra: Juan Cruz, Irene Vallejo, Pola Oloixarac y Jaime Bayly, que profundiza en su perfil más mediático y controvertido. También Sergio Ramírez y Carmen Riera. Ana Gil recupera su trayectoria como periodista: empezó en La Crónica a los 15 años y escribió en medios de todo el mundo. Fue entrevistador, redactor y columnista. Durante tres décadas firmó la columna Piedra de Toque en El País, ahora reunida en tres volúmenes publicados por Alfaguara.Abrimos también la Pequeteca para recordarlo desde su dimensión más temprana y hablar de la lectura en la infancia. Desde París informa Antonio Delgado sobre el vínculo decisivo de Vargas Llosa con la capital francesa, donde fue reconocido por la Academia y considerado uno de los suyos.Conversamos con el escritor y periodista Renato Cisneros, finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, y con Fernando Iwasaki, autor del ensayo 'Mario Vargas Llosa, entre la libertad y el infierno'.Y evocamos su presencia en el teatro con 'Los cuentos de la peste', estrenada en 2015 con Pedro Casablanc y Marta Poveda, y 'La fiesta del chivo', que llegó en 2019 con Juan Echanove, a quien también recibimos esta tarde.Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Sergio Ramírez habló de Mario Vargas Llosa: “el buceo por la naturaleza humana caracteriza su obra”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 22:01


En diálogo con La W, el escritor Sergio Ramírez habló sobre su amistad personal con Mario Vargas Llosa y el legado de su obra, al ser considerado el último patriarca del boom latinoamericano.

El ojo crítico
El ojo crítico - Gioconda Belli, Premio El Ojo Crítico Iberoamericano 2024

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 54:44


Tenemos el honor y el gusto de compartir estudio, y celebrar un programa especial, con la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli. Ella es la ganadora del Premio El Ojo Crítico Iberoamericano 2024 y nos visita en el 101 de la Casa de la Radio para recorrer su vida durante una hora. Empezamos recorriendo su vida con Jesús Marchamalo. Desde los primeros pasos de la poeta, como aquella vez que se tragó una moneda de muy pequeña, hasta cuando se conocieron sus padres y la poesía y la revolución entraron a la vez en su vida. Gioconda fue parte de la revolución contra la dictadura de su país, Nicaragüa, incluso ayudó a transportar armas junto a la resistencia. Después charlamos con la autora sobre las varias Giocondas que habitan dentro de ella, su niñez y su varias condenas al exilio y su convivencia con distintas nacionalidades. Por supuesto, cómo todo esto ha afectado a su obra. Luego llega la primera de las sorpresas: un audio de Karla, heredera de Nélida. Nélida le aconsejó y le dijo que el tono es lo más importante, que hay que encontrar una voz propia. Le preguntamos quién fue Nélida para Gioconda y quién Karla que hoy nos habla por ella.La segunda sorpresa es la actuación de Rozalén, con quien ya ha compartido recital y quien nos acompaña también para repetir esa actuación. Terminamos con Sergio Ramírez, también escritor y amigo de Gioconda, para felicitarle por este nuevo reconocimiento. Escuchar audio

Luis Cárdenas
Sergio Ramírez se deslinda de la defensa de ‘El Mayo' Zambada y niega ser ‘narcoabogado'

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 24:46


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Sergio Ramírez, abogado, aclaró que no forma parte de la defensa de Ismael “El Mayo” Zambada y denunció la descontextualización del tema en la opinión pública.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
MVS Noticias con Luis Cárdenas - Sergio Ramírez se deslinda de la defensa de "El Mayo" Zambada

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 214:34


¿Cómo se puede prevenir y tratar adecuadamente el cáncer? Movilidad social en México es un reto pendiente. Sergio Ramírez se deslinda de la defensa de "El Mayo" Zambada. Jerico Abramo impulsa regulación para evitar abusos en seguros de gastos médicos. Gasolina magna esta a 24 pesos. Trump y sus estrategía de extorsión. See omnystudio.com/listener for privacy information.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de escritores: Libertad de expresión frente a la ansia de controlar el discurso

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 38:17


La tertulia cuenta con la participación de escritores y periodistas como Raquel Lanseros, Sergio Ramírez, Ledicia Costas, Pedro Simón y Andrés Aberasturi. Se debate sobre la creciente censura en diversos contextos políticos, especialmente en democracias consolidadas como EE.UU. o Argentina, donde libros y entrevistas son eliminados por tratar temas como la diversidad.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de escritores: El anonimato

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 36:33


Los autores Sergio Ramírez, Ledicia Acostas y Raquel Lanseros, hablan sobre cómo el anonimato impacta en la literatura y en las redes sociales. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Segundo día desde la Feria del Libro de Guadalajara

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 55:22


 Sergio Ramírez, Premio Cervantes y uno de los responsables del programa de la Feria del Libro de Guadalajara charla de modera junto a Giselle Etcheberry.También queremos saber cómo se ve nuestra literatura con dos de los periodistas mexicanos más veteranos de la feria.Luego charla de moderadoras. ¿Cuántas mesas es capaz de moderar un ser humano? Nos responden Inés Martín Rodrigo y Marta Fernández. Con Susana Santaolalla conocemos la propuesta de Netflix para adaptar 'Cien años de soledad' de Gabriel García Márquez y con Andrés Simón nos sumergimos en FIL Niños, el apartado de la feria dedicado a los más pequeños. Y terminamos con Inmaculada Ballesteros, directora de la programación de Acción Cultural Española. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de escritores: Día de las librerías y la DANA

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 37:51


En esta tertulia, destacados periodistas y escritores como Pedro Simón, Raquel Lanseros, Sergio Ramírez, Ledícia Costas y Andrés Aberasturi abordan temas clave sobre la cultura, la pandemia y el impacto de las redes sociales en la sociedad. Reflexionan sobre el poder sanador de la cultura en tiempos de crisis, el éxodo de medios de comunicación de la plataforma X, y la importancia de las librerías como centros culturales esenciales para la lectura y el pensamiento crítico.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de escritores "La infancia como inspiración literaria"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 35:30


La tertulia "La infancia como inspiración literaria" reúne a Ledicia Costas, Pedro Simón, Raquel Lanseros y Sergio Ramírez para debatir sobre la influencia de los primeros años de vida en su trayectoria. Con un enfoque psicológico, analizan cómo los traumas y las experiencias vividas marcan su escritura, pero también celebran las infancias felices y su legado. La conversación abarca temas como las diferencias entre las infancias pasadas y presentes, la posible evolución de las voces literarias futuras y la relación con bibliotecas, un espacio fundamental para el desarrollo cultural.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "Tertulia de escritores": el peligro y el compromiso

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Sep 7, 2024 35:02


En esta nueva tertulia exploramos junto a Sergio Ramírez, Ledicia Costas y Andrés Aberasturi la alarmante represión que enfrentan escritores y periodistas en todo el mundo, destacando el caso de Ramírez, nuestro tertuliano escritor, periodista, político y abogado nicaragüense y la denuncia de PEN Internacional. Reflexionamos sobre la persecución histórica y actual de los creadores, y cómo la libertad de expresión sigue siendo un desafío global.Escuchar audio

El Buen Cruel
Autores del mes de agosto del 2024

El Buen Cruel

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 62:01


¡Bienvenidos al podcast "El Buen Cruel"! En este espacio, nos sumergiremos en la vida y obra de diez gigantes de la literatura mundial.  Comenzaremos con Mónica Lavin, la narradora mexicana que desafía los límites de la realidad. Luego, nos adentraremos en el mundo filosófico de Jostein Gaarder, el autor noruego que nos invita a reflexionar sobre la existencia. Después, nos sumergiremos en la prosa poética de Julio Cortázar, el maestro argentino del cuento y la experimentación literaria. Seguiremos con Sergio Ramírez, el escritor nicaragüense que nos lleva a través de la historia y la política de América Latina.  A continuación, nos dejaremos llevar por la imaginación de Ray Bradbury, el visionario estadounidense que nos transporta a mundos futuristas y utópicos. Luego, exploraremos la narrativa innovadora de Julio Ramón Ribeyro, el peruano que nos muestra la complejidad de la condición humana.  Más adelante, descubriremos la poesía profunda y emocional de Ko Un, el coreano que nos habla de amor, naturaleza y libertad. También nos adentraremos en la obra de Blanca Varela, la poeta peruana que nos revela la intimidad y la emoción.  Finalmente, nos sumergiremos en el mundo sombrío y fascinante de Howard Phillips Lovecraft, el maestro del horror y la fantasía.  Únete a nosotros en este viaje literario, donde exploraremos la vida, la obra y la genialidad de estos diez escritores que han dejado una huella imborrable en la literatura mundial. ¡Disfruta el podcast! Correo electrónico: elbuencruel@gmail.com

Los Clásicos de Siempre
El escritor Sergio Ramírez, nuevo miembro de la Academia Colombiana de la Lengua

Los Clásicos de Siempre

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 6:35


Entrevista del director de RCN Clásica, José Luis García, con el escritor Sergio Ramírez tras su posesión como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. "Hoy me siento más colombiano que nunca", declaró el ganador de los premios Cervantes y Alfaguara de Novela.

Los Clásicos de Siempre
El escritor Sergio Ramírez, nuevo miembro de la Academia Colombiana de la Lengua

Los Clásicos de Siempre

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 6:35


Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Consejos de un CMO para ser disruptivo sin pasarse de frenada con Sergio Ramírez [Raiola]

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 80:27


Sergio Ramírez es un tío al que se le dan genial dos cosas: - Generar leads de forma creativa con presupuestos ajustados. - Negociar, dialogar y conciliar. Si a esto le unimos su capacidad de innovación y adaptación, queda claro por qué es un referente en su sector. Una prueba de ello fue el éxito obtenido al generar más de 120,000 leads en una sola campaña. Es de los que le encanta compartir su conocimiento y experiencia. Lo hace a través de las redes y en formaciones. Esto es solo una parte de lo que te puedes llevar de nuestra charla: - Sabrás la principal clave que permitió a Sergio evolucionar y empezar a destacar en el mundo del marketing. - La explicación de por qué para Sergio es esencial comprender a fondo el mercado antes de emprender cualquier campaña. - La estrategia que ha usado Sergio para lograr más leads con menos presupuesto. —-------------------------------------------------------------- 👉Creo estrategias para empresas y marcas que quieren comunicar a través de un podcast, jesusperezsantiago.com 👍 Dale a seguir en mi perfil ➕ Entrevisto a gente influyente en el mundo de la creación de contenidos y del podcasting para que sepas cómo han creado sus audiencias y generado negocio con ellas

Radio Praga - Español
Chequia en 30 minutos 25/04/2024

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 29:28


Sergio Ramírez y su fascinación con el poder en la literatura; La Praga de Kafka: "Esta madre tiene garras”.

LOS MAFIA; Desde El Anexo
Sergio Ramón — Así es un adicto PSIQUIÁTRICO | #142

LOS MAFIA; Desde El Anexo

Play Episode Listen Later Mar 3, 2024 49:02


No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "El caballo dorado" de Sergio Ramírez

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Feb 4, 2024 31:04


Premio José Donoso en 2011 por el conjunto de su obra literaria, Premio Cervantes en 2017 y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2021, entre muchos otros. El deslumbrante talento del escritor nicaragüense Sergio Ramírez está fuera de toda duda. Un saber hacer que se cuela nuevamente en nuestras bibliotecas de la mano de su última novela: El caballo dorado. Una historia a medio camino entre el relato de aventuras y el de enredos, las intrigas palaciegas y la picaresca moderna. Un relato observamos con especial atención en estos minutos. Escuchar audio

Letras en el tiempo
Recuento literario de fin de año 2023

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Dec 30, 2023 42:34


‘Recuento literario de fin de año 2023'. Último especial del año que nos ofrece Patricia del Río en Letras en el tiempo con los autores y autoras más destacados o que fueron noticia a lo largo del 2023. En la lista de recomendaciones tenemos a los peruanos Mario Vargas Llosa y sus obras ‘Las cartas del boom' y ‘Le dedico mi silencio'; y Gustavo Rodríguez con la novela ‘Cien cuyes', con la que obtuvo el Premio Alfaguara 2023. Otros autores: Jon Fosse (Noruega), ‘Melancolía' y ‘Septología'; Haruki Murakami (Japón), Premio Princesa de Asturias 2023, ‘La ciudad y sus muros inciertos', ‘Tokio blues', ‘De qué hablo cuando hablo de correr', ‘De qué hablo cuando hablo de escribir', y ‘The T shirts I Love'. También, Roald Dahl (Estados Unidos), ‘Charlie y la fábrica de chocolate'. Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, censurados por el régimen de Daniel Ortega, son los autores recomendados. La poeta Gioconda Belli recita el poema ‘Y Dios me hizo mujer' (Spotify: chapter 1 & Chapter 2 & Chapter 3.1 – Antologia personal Gioconda Belli Escritores que nos dejaron este año: Kenzaburō Oe (Japón) ‘Una cuestión personal', ‘Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura', o ‘El grito silencioso'; Louise Glück (Estados Unidos), ‘Proofs and Theories: Essays on Poetry'; Milan Kundera (Checoslovaquia), ‘La insoportable levedad del ser', El falso autostop'; y Cormac Mac Carthy (Estados Unidos), ‘Todos los hermosos caballos'. Los peruanos que también partieron: Antonio Gálvez Ronceros, ‘Monólogo desde las tinieblas'; Oscar Colchado, ‘Rosa Cuchillo' y toda la saga de Cholito; Sandro Bossio, ‘Crónica de amores furtivos', y ‘Kassandra y nueve mentiras menores'. ¡Feliz Año 2024 con más lecturas y buena música! Conducción, guion y coproducción: Patricia del Río - Producción: Amelia Villanueva - Edición y posproducción: Andrés Rodríguez. Este programa se transmite los sábados y domingos a las 7:00 de la noche por RPP, la voz de todo el Perú.

Se Habla Español
Se Habla Español 196: Sergio Ramírez

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 27, 2023 32:21


Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast

Hablemos Libertad con Antonella Marty
Ep. 89 Antonella Marty | “Dictaduras electorales: votamos pero no elegimos"

Hablemos Libertad con Antonella Marty

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 5:12


En las llamadas "dictaduras electorales" como las de Venezuela o Nicaragua, el voto de los ciudadanos es insignificante y se convierte en una simple formalidad de parte del régimen totalitario para mantener una supuesta máscara democrática dentro de la dictadura. Félix Maradiaga, ex preso político nicaraguense, levanta su voz contra la dictadura de Daniel Ortega, y lo hace junto a su esposa Berta Valle, quien estuvo en una de las últimas ediciones de nuestra revista Freedom's Champion. En este episodio también te contamos sobre nuestro premio Periodismo Joven en conjunto con la Cátedra Vargas Llosa, ganado recientemente por el periodista mexicano Víctor Núñez Jaime por denunciar la opresión y el exilio del escritor nicaragüense Sergio Ramírez. Este reconocimiento anual promueve a jóvenes periodistas hispanohablantes que luchan por la libertad. Visita el sitio web de Atlas Network para más información. #Periodismo #Libertad #AtlasNetworkEntérate más sobre lo que hacemos en nuestras redes sociales:https://twitter.com/AtlasNetworkhttps://www.instagram.com/atlasnetwork/https://www.facebook.com/atlasnetwork/Apoya la misión de Atlas Network hoy mismo en: https://www.atlasnetwork.org/donate

A vivir que son dos días
Desayunando con... | Sergio Ramírez, de los tamales en Nicaragua, a las tostadas en Madrid

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 16:01


Desayunamos en casa del escritor, periodista, abogado y ex-vicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez. Vive en Madrid exiliado, desde hace un par de años no tiene patria, porque Daniel Ortega le retiró la nacionalidad. El premio Cervantes 2017 recuerda como en Nicaragua se desayuna fuerte: tamales con carne de cerdo. Aquí se ha adaptado al café y las tostadas

Revista Lengua
La lengua, que es mi patria, por Sergio Ramírez

Revista Lengua

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 7:49


Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.comEn septiembre de 2022, el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega decretó una orden de captura sobre Sergio Ramírez. El escritor, ensayista, periodista, Premio Cervantes 1997 y Alfaguara 1998, miembro de la Revolución Sandinista y exvicepresidente del propio Ortega recibió un respaldo internacional tan unánime como contundente. Sin embargo, la situación se agravó cuando, en febrero de 2023, el ejecutivo de Ortega decidió retirarle la nacionalidad a él y a otros 93 opositores. Exiliado ahora en España, Ramírez aprovechó su presencia en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Cádiz a finales de marzo, para leer este discurso en el que homenajea a los escritores sometidos por las tiranías. Por el texto, el cual está dedicado a la memoria de Jorge Edwards, quien falleció apenas unos días antes del acto, asoman varios de esos autores cuya patria late en lo profundo del corazón y se refleja en la palabra y en la lengua, la cual no entiende de exilios, cárceles o destierros: desde Ovidio hasta Cervantes pasando por Joseph Roth, Stefan Zweig, Czesław Miłosz, Joseph Brodsky, Juan Gelman y Luis Cernuda.Narrado por Antonio Martínez AsensioImagen ilustrativa: Imagen tomada en junio de 1980, en un momento de cambios profundos en Nicaragua: tras el triunfo de la Revolución Sandinista el 19 de julio de 1979 se creó la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, la cual fue presidida por Daniel Ortega, con Sergio Ramírez como vicepresidente. Esta fotografía registra una iniciativa pública para eliminar el analfabetismo en San Rafael, donde una niña de 12 años enseña a leer y escribir a otros niños y adolescentes frente a la casa de un campesino. Crédito: Getty Images. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Confidencial Radio
Episodio 550 | Magistrados sandinistas suspenden de "forma definitiva" a 25 abogados desnacionalizados por Daniel Ortega; Policía amenaza con cárcel a ciudadanos críticos a Ortega en redes sociales

Confidencial Radio

Play Episode Listen Later May 12, 2023 5:37


La Policía de Nicaragua amenazó con arrestar a ciudadanos que critican en redes sociales al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y también a los que rememoran las manifestaciones antigubernamentales del 2018, denunciaron algunos afectados. Un joven profesional amenazado, dijo que los policías le explicaron que estaba incluido en una lista elaborada por militantes sandinistas, que dan seguimiento a las publicaciones de opositores y críticos al régimen; y le advirtieron que no podía ni reaccionar con diversión a las publicaciones sobre los proyectos que ejecuta u ofrece el Gobierno. a Corte Suprema de Justicia bajo el control de Daniel Ortega suspendió de “manera definitiva” los títulos de abogados y notarios públicos a 25 nicaragüenses, desnacionalizados y acusados por la dictadura de “traidores a la patria”. Entre los afectados está el escritor Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017; los defensores de derechos humanos María Oviedo, Vilma Núñez, Gonzalo Carrión y Álvaro Leiva; el exmagistrado de la Corte Suprema, Rafael Solís; el exvocero del Poder Judicial, Roberto Larios, el militante sandinista Marlon Sáenz, conocido como “Chino Enoc”; los dirigentes de Unamos Ana Margarita Vijil, Tamara Dávila y Héctor Mairena; los opositores, José Pallais, Edgar Parrales y Eliseo Núñez, entre otros.

Vokaribe Radio
Habla La Diversidad_Salud mental y personas LGBTIQ+

Vokaribe Radio

Play Episode Listen Later May 11, 2023 31:05


¡Regresamos a Vokaribe! Hoy en 'Habla la Diversidad', el nuevo programa de Caribe Afirmativo, hablaremos sobre la salud mental de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans. ¿Cómo influye su contexto y de qué forma podemos crear espacios seguros para apoyarles? Nuestros invitados Jorge Suárez y Sergio Ramírez nos hablarán de este tema. Habla la DIVERSIDAD Vokaribe Radio 89.6 FM Cada JUEVES a las 7:00 PM

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Sergio Ramírez y Gioconda Belli - 25/03/23

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 30:36


Nuestros invitados especiales esta mañana son los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, unidos en España por el exilio y por la lucha por la democracia en su país. "Representamos a más de 300 despatriados que han salido forzados de Nicaragua", dice Sergio. "La solidaridad es la ternura de los pueblos", afirma Gioconda. "Encontrarnos otra vez en una dictadura allí es insólito y doloroso". Los dos escritores participan desde el lunes en el noveno Congreso Internacional de la Lengua Española. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 25/03/23

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 54:39


A la cuarta va la vencida: Segunda palabra y Primera pista. Verba Volant con Emilio Del Río. Gastronomía con Francis Paniego. Entrevista a Sergio Ramírez y a Gioconda Belli, escritores nicaragüenses exiliados en España.Escuchar audio

Letras en el tiempo
Nicaragua en la Literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 44:56


‘Nicaragua en la Literatura'. Un especial de Patricia del Río dedicado a la literatura de este país centroamericano, que en el presente vive en un contexto de totalitarismo y persecución hacia quienes hoy, a través de su palabra, su arte, sus escritos, han alzado su voz de protesta como lo hicieran antes durante el régimen de Anastacio Somoza... En esta edición, Letras en el tiempo le rinde un homenaje a Nicaragua, cuna de los poetas Rubén Darío, Ernesto Cardenal y Gioconda Belli y de otros intelectuales que en la actualidad viven en el exilio, como Sergio Ramírez, Carlos Fernando Chamorro, Sofía Montenegro, y muchos más. En la entrevista de la semana, destacamos a Angie Anticona Alegre, escritora y periodista que ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación que ha dado como resultado el libro ‘Óscar Colchado Lucio, el retratista de las cordilleras' (Hipatia, 2022). Un homenaje al destacado escritor ancashino, autor de ‘Rosa Cuchillo' y toda la saga de ‘Cholito'. El periodista Diego Pajares recomienda películas y documentales inspirados en la Revolución sandinista: ‘Utopía 79' y ‘Bajo el fuego'. Por su parte, el crítico literario y gerente de Escena libre, Julio Zavala, menciona las lecturas imprescindibles: ‘La reina del Amazonas', de Christian Chávez; ‘Celaje de futuro', de Nadya Echevarría (poesía); y ‘Breve historia de Simón Bolívar', de Roberto Barletta Villarán. Los audios del YouTube utilizados en este especial son: Gioconda Belli dice que revolución sandinista ha sido "traicionada" (tomado de @100NOTICIASNICARAGUA); poema ‘Canción de cuna para un país suelto en llanto' en Poeta Gioconda Belli acepta nacionalidad chilena (tomado de @NicaraguaActual); Ernesto Cardenal: Barricada (tomado de @verboilustrado); Epigramas, por Ernesto Cardenal (tomado de @imagen12); y las canciones ‘Nicaragua nicaraguita', de Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina; ‘Canción urgente para Nicaragua', del Grupo Raíz; ‘Yo soy de un pueblo sencillo', de Luis Enrique Mejía Godoy; ‘Derecho de nacimiento', de Natalia Lafourcade; ‘Poco a poco', de Milena Wharton; ‘La vida no vale nada', con Haydée Milanés y Lila Downs; ‘Bella Ciao', por Quilapayún. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 06 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
Nicaragua en la Literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 44:56


‘Nicaragua en la Literatura'. Un especial de Patricia del Río dedicado a la literatura de este país centroamericano, que en el presente vive en un contexto de totalitarismo y persecución hacia quienes hoy, a través de su palabra, su arte, sus escritos, han alzado su voz de protesta como lo hicieran antes durante el régimen de Anastacio Somoza... En esta edición, Letras en el tiempo le rinde un homenaje a Nicaragua, cuna de los poetas Rubén Darío, Ernesto Cardenal y Gioconda Belli y de otros intelectuales que en la actualidad viven en el exilio, como Sergio Ramírez, Carlos Fernando Chamorro, Sofía Montenegro, y muchos más. En la entrevista de la semana, destacamos a Angie Anticona Alegre, escritora y periodista que ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación que ha dado como resultado el libro ‘Óscar Colchado Lucio, el retratista de las cordilleras' (Hipatia, 2022). Un homenaje al destacado escritor ancashino, autor de ‘Rosa Cuchillo' y toda la saga de ‘Cholito'. El periodista Diego Pajares recomienda películas y documentales inspirados en la Revolución sandinista: ‘Utopía 79' y ‘Bajo el fuego'. Por su parte, el crítico literario y gerente de Escena libre, Julio Zavala, menciona las lecturas imprescindibles: ‘La reina del Amazonas', de Christian Chávez; ‘Celaje de futuro', de Nadya Echevarría (poesía); y ‘Breve historia de Simón Bolívar', de Roberto Barletta Villarán. Los audios del YouTube utilizados en este especial son: Gioconda Belli dice que revolución sandinista ha sido "traicionada" (tomado de @100NOTICIASNICARAGUA); poema ‘Canción de cuna para un país suelto en llanto' en Poeta Gioconda Belli acepta nacionalidad chilena (tomado de @NicaraguaActual); Ernesto Cardenal: Barricada (tomado de @verboilustrado); Epigramas, por Ernesto Cardenal (tomado de @imagen12); y las canciones ‘Nicaragua nicaraguita', de Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina; ‘Canción urgente para Nicaragua', del Grupo Raíz; ‘Yo soy de un pueblo sencillo', de Luis Enrique Mejía Godoy; ‘Derecho de nacimiento', de Natalia Lafourcade; ‘Poco a poco', de Milena Wharton; ‘La vida no vale nada', con Haydée Milanés y Lila Downs; ‘Bella Ciao', por Quilapayún. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 06 – Cuarta temporada 2023.

Joaquín López-Dóriga
Especial: sábado 25 de febrero de 2023

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 48:23


Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos en una Corte de Nueva York; entrevista al escritor nicaragïuense Sergio Ramírez; ¿Qué plan para este fin de semana? con Moisés Castañeda

Noticentro
Mantienen contingencia ambiental por ozono en la Megalópolis

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 2:21


Abogado niega plagio de tesis de doctorado de la ministra Esquivel Sheinbaum se pronunció respecto al plagio de tesis de la ministra El escritor nicaragüense Sergio Ramírez acepta nacionalidad ecuatoriana Prevén fuertes nevadas en California por tormenta

Los Danieles
Daniel Ortega retira la nacionalidad de opositores nicaragüenses | Habla Sergio Ramírez

Los Danieles

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 109:33


Siguen la polémica por los abusos de poder del gobierno de Nicaragua. Sergio Ramírez en Los Danieles.

Aristegui
Sergio Ramírez: El Gobierno de Nicaragua “no tiene más armas que la represión”

Aristegui

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 20:21


Sergio Ramírez, exvicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990 y recientemente condenado por traición a la patria y expulsado, charló con Carmen Aristegui sobre la situación en el país. También reclamó al presidente de México que condene la situación en Nicaragua. “Siempre tengo la esperanza de que el presidente López Obrador va a pronunciarse sobre Nicaragua. Esto no es tolerable en la mentalidad de ningún presidente demócrata” dijo.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Joaquín López-Dóriga
Entrevista con el escritor Sergio Ramírez: las atrocidades de Daniel Ortega en Nicaragua

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 14:51


Entrevista con el escritor Sergio Ramírez: las atrocidades de Daniel Ortega en Nicaragua by Joaquín López-Dóriga

En Blanco y Negro con Sandra
VIERNES 17 FEB: Con página en Instagram asesino canadiense que fingía ser filántropo y que todavía no extraditan

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 54:02


1. Connor Vincent D'Monte, que se hacía pasar por filántropo, miembro del jet set, era recaudador de fondos para políticos y llegó hasta codearse en La Fortaleza, sigue preso, pero alega que no será extraditado. Busca que lo envíen a Irlanda. Mientras tanto, goza del privilegio de tener su propia página en Instagram. 2. Proyectos proponen una Bahía de San Juan sólo para los turistas 3. Entregan premios nacionales de literatura y periodismo 4. Líderes de organizaciones antirracistas y defensa de derechos convocan rueda de prensa frente a la oficina de la Administración de Tribunales por la dilatación e inacción en el caso de racismo de la Familia de Canóvanas 5. El alza en las tasas de interés provocará una desaceleración significativa en la economía de Puerto Rico 6. Baja hoy 2cents el litro de Gasolina en El mercado mundial 7. Culpable empresario por matar a perro mientras jugaba golf en Río Grande. El empresario Salil Zaveri fue encontrado culpable esta tarde por matar con un arma de fuego a una perrita en un campo de golf 8. Sin acuerdo para poner fin a la huelga en la UPR 9. El embarazo de una pareja trans 10. Conferencia Episcopal Puertorriqueña se pronuncia sobre la condena del obispo Rolando Álvarez en Nicaragua. 11. Sergio Ramírez le respondió al dictador Daniel Ortega: “Nicaragua es lo que soy” 12. RESUMEN SEMANAL Éstas y otras noticias, las presentamos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente, sindicalizado, que se transmite por una serie de emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. WPAB 550 AM Ponce 8. ECO 93.1 FM 9. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en las redes Sociales: · Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube · En el blog En Blanco y negro con Sandra: http://enblancoynegromedia.blogspot.com · Y en nuestra Plataforma en Substack, Sandra Rodríguez Cotto Música por QubeSound --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 16 de febrero de 2023

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 10:15


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 16 de febrero de 2023 tocaré estos temas: - ¿Qué pueden esperar los migrantes cubanos de sus consulados? - Destituyen a la presidenta del Banco Central de Cuba - Miércoles represivo en La Habana: citaciones policiales y arrestos - "José Martí, Versos de Cuba, Canciones de Libertad" Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: El Gobierno destituye a la presidenta del Banco Central de Cuba sin dar explicaciones https://enterate.link/cuba/Gobierno-Banco-Central-Cuba-explicaciones_0_3479652001.html EE UU, Islas Caimán y Bahamas devuelven 64 migrantes irregulares a Cuba https://enterate.link/internacional/EE-UU-Islas-Caiman-Bahamas_0_3479652002.html Nicaragua retira la nacionalidad al escritor Sergio Ramírez y a 93 personas más https://enterate.link/cuba/Nicaragua-nacionalidad-Sergio-Ramirez-personas_0_3479652004.html La prensa oficial cubana vuelve a usar la explosión del 'Maine' en 1898 para justificar al régimen https://enterate.link/cuba/oficial-explosion-Maine-justificar-regimen_0_3479052067.html México garantiza hospedaje y "cenas a la carta" a los médicos cubanos https://enterate.link/internacional/Mexico-garantiza-hospedaje-medicos-cubanos_0_3479052074.html El Gobierno cubano confirma que migrantes de la Isla fallecieron en el accidente de un ómnibus en Panamá https://enterate.link/internacional/Gobierno-nacionales-fallecidos-accidente-Panama_0_3479052071.html Activistas y artistas cubanos denuncian citaciones y arrestos durante una jornada de represión https://enterate.link/cuba/Activistas-artistas-denuncian-citaciones-represion_0_3479052075.html 48 horas después de la explosión, sigue acordonada la zona alrededor del hotel Caribbean https://enterate.link/cuba/despues-explosion-acordonada-alrededor-Caribbean_0_3479052070.html El grupo de teatro El Ciervo Encantado presenta 'La Anunciación' https://enterate.link/eventos_culturales/teatro/Anunciacion-grupo-teatro-Ciervo-Encantado_13_3471982768.html

En Blanco y Negro con Sandra
JUEVES 16 FEB: Jauja en Aguadilla y alcalde quiere sancionar a legisladores que preguntan sobre #TheCliff.

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 54:50


1. Alcalde de Aguadilla pretende callar a los legisladores municipales. 2. Alcaldesa de Naguabo se une al llamado de 40 días de oración y ayuno 3. Secretaria de Recursos Naturales permite que sigan robando terrenos públicos en Aguadilla. 4. Silencio absoluto de la secretaria de Recursos Naturales = 5 ordenes de demolición, prensa no entrevista – dándole largas al asunto que se haya ejecutado el deslinde de un lugar robado 5. Senadora Keren Riquelme y su familia controlan acceso a las playas no solo en Hatillo, sino en Aguadilla. 6. Policías promueven sacar gente de Puerto Rico promoviendo a que se vayan a Estados Unidos. 7. La fiscalía federal “evaluaría con detenimiento” cualquier alegación de “plugola” La portavoz se expresa tras el juicio federal contra el productor Sixto George donde desfiló prueba de que le planteó a un funcionario de gobierno la posibilidad de ofrecer dinero a locutores y moderadores 8. Scuba Dogs Society dice que como entidad no endosan el proyecto para el hotel Normandie. 9. Congresistas exigen al gobierno hacer cumplir leyes federales para proteger al pelícano pardo 10. Puerto Rico tiene la mayor cantidad de superanfitriones en Airbnb. La plataforma anunció hoy que llegó al millón de superanfitriones en todo el mundo 11. Tren descarrilado en Ohio liberó más sustancias químicas tóxicas de las informadas inicialmente 12. Tras liberación, Nicaragua declara traidores a 94 opositores. Nicaragua retira la nacionalidad a Sergio Ramírez, Gioconda Belli y a 92 más 13. Desenmascaran un equipo secreto israelí que habría interferido en más de 30 elecciones en todo el mundo. El grupo de informáticos está liderado por un ex subcomandante del Ejército israelí, quien lleva más de dos décadas ofreciendo servicios de influencia y manipulación. Éstas y otras noticias, las presentamos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente, sindicalizado, que se transmite por una serie de emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. WPAB 550 AM Ponce 8. ECO 93.1 FM 9. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en las redes Sociales: · Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube · En el blog En Blanco y negro con Sandra: http://enblancoynegromedia.blogspot.com · Y en nuestra Plataforma en Substack, Sandra Rodríguez Cotto Música por QubeSound --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Aristegui
“Ese día cayó en domingo”: así es el libro de cuentos de Sergio Ramírez

Aristegui

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 20:33


Carmen Aristegui charla con el escritor Sergio Ramírez sobre su más reciente libro, titulado “Ese día cayó en domingo”. El reconocido escritor presentó su nueva obra de cuentos en la Feria del Libro de Guadalajara.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Aristegui
Claves para entender la importancia de Pablo Milanés en la música latinoamericana

Aristegui

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 20:20


El cantautor Pablo Milanés, considerado una de las figuras centrales de la nueva trova cubana, falleció este martes en Madrid, a los 79 años. El artista cubano es considerado una de las figuras más importantes e influyentes de la música latinoamericana y su legado ha influido a varias generaciones de intérpretes hispanohablantes. Carmen Aristegui charla con Sergio Ramírez, escritor y amigo cercano de Milanés, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Hora 25
Las entrevistas de Aimar | Sergio Ramírez

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 17:35


Aimar Bretos entrevista al escritor nicaragüense.

Las entrevistas de Aimar
Las entrevistas de Aimar | Sergio Ramírez

Las entrevistas de Aimar

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 17:35


Aimar Bretos entrevista al escritor nicaragüense.

Un Mensaje a la Conciencia
El hombre de la estatua

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 4:01


(Natalicio de Francisco Morazán) «Se cuenta una historia que ahora [parece] una calumnia —señala Sergio Ramírez, ex vicepresidente y escritor nicaragüense—. Y es que una comisión de ciudadanos notables de Honduras fue enviada a Europa para encargar una estatua ecuestre del general Francisco Morazán, que sería instalada en la plaza central de Tegucigalpa. Los comisionados cumplieron su cometido, pero de una manera algo particular, pues [visitaron] el taller de un reconocido escultor en París, donde vieron una del mariscal Michel Ney [y] la compraron. Ney, un héroe napoleónico, después de ser clave en el triunfo de batallas decisivas, fue culpado de la derrota fatal de Waterloo.... »El mariscal, esculpido en sus arreos de gala, en la cabeza un bicornio emplumado, y montando un brioso corcel que alza las patas delanteras, pareció a la comisión que llenaba sus propósitos.... Los uniformes militares decimonónicos se distinguían poco de un país a otro, y... de la cara del general Morazán no se acordaba ya mucha gente, [cuando] ni siquiera existía la fotografía. Así que negociaron con el escultor, y cerraron el trato que resultó beneficioso para ambas partes. El artista salía de la estatua, y los comisionados se llevaban al mariscal Ney a un precio módico [a] la plaza central de Tegucigalpa...»1 Menos mal que el doctor Ramírez haya dado a entender que esa versión de los hechos es falsa, ya que la tal historia la han desmentido los escritores hondureños Rafael Leiva Vivas, quien dedicó largo tiempo a comprobar fehacientemente que la estatua era, en efecto, la del general Francisco Morazán,2 y Miguel Cálix Suazo, quien escribió un libro titulado Autenticidad de la estatua de Morazán del parque central de Tegucigalpa.3 Lo cierto es que no dejó de hacer estragos entre los que se comieron el cuento al principio, entre ellos autores de la fama de Augusto Monterroso y Gabriel García Márquez. Monterroso, en su obra autobiográfica titulada Los buscadores de oro, luego de admitir la decepción que sufrió al oír aquella mala noticia de la estatua a la que él y sus compañeros de estudio le cantaban todos los 15 de septiembre, termina diciendo que el hombre de la estatua se ve bastante bien a caballo y con la espada desenvainada en alto, y que él prefiere seguir pensando que era Morazán, el héroe unionista.4 En cambio, García Márquez, en su discurso de aceptación del Premio Nobel, dice textualmente: «El monumento al general Francisco Morazán, erigido en la plaza mayor de Tegucigalpa, es en realidad una estatua del mariscal Ney comprada en París en un depósito de esculturas usadas.»5 Así como al pueblo hondureño se le quiso engañar con una versión tergiversada de los hechos en torno a aquella estatua de su héroe Francisco Morazán, también al pueblo judío se le quiso engañar con una falsa versión de los sucesos en torno al cuerpo resucitado de su héroe Jesucristo. Sólo que, en el caso de Morazán, el engaño tenía que ver con la estatua del hombre, mientras que en el caso de Cristo el engaño tenía que ver con el hombre de la estatua. A los soldados romanos se les sobornó para que dijeran que los discípulos de Cristo se habían robado su cuerpo; pero gracias a Dios, la verdad es que Jesucristo su Hijo, el mismo Cristo de la imponente estatua que contempla la ciudad de Tegucigalpa desde el Cerro El Picacho, no permaneció en el sepulcro sino que resucitó por el poder del Padre a fin de que todos los que vivamos o hayamos muerto en unión con Él disfrutemos de una vida nueva y eterna.6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sergio Ramírez, «Estatuas trastocadas», julio 2008 En línea 1 mayo 2012. 2 Fernando Carr Parúas, «Monterroso: Hondureño de nacimiento, guatemalteco por nacionalización y mexicano por adopción (III parte)», Periódico Cubarte, Gazaperías, 13 junio 2011  En línea 1 mayo 2012. 3 «La verdadera estatua de Morazán», Audiencias inesperadas, 1 octubre 2011 En línea 1 mayo 2012. 4 Augusto Monterroso, Los buscadores de oro (México, D.F.: Alfaguara, 1993), pp. 109-10. 5 Gabriel García Márquez, «La soledad de América Latina» [Discurso de aceptación del Premio Nobel 1982] En línea 1 mayo 2012. 6 Mt 27:57-66; 28:11-15; Ro 6:4; 1Ts 4:13-17

La Ventana
La Ventana a las 17h | La banda sonora de Juan Cruz

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 48:07


Hoy el protagonista de nuestra banda sonora es uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana, Sergio Ramírez. Premio Cervantes, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y autor de libros tan inolvidables como “Margarita, está linda la mar”, “Adiós muchachos” o más reciente: “Tongolele no sabía bailar” publicado en 2021. Pero resulta que este artista de las palabras, nacido en Nicaragua en 1942, que mezcla como nadie la historia, la ficción, el lenguaje poético y los contextos políticos en sus obras, es un gran aficionado a la música. Nos detalla cuáles son las canciones que han marcado su vida.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Caso Cediel: ¿Los médicos deben verificar sustancias que inyectan a sus pacientes?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 7:01


Sergio Ramírez, abogado y quien es la defensa de Jessica Cediel, conversó en La W sobre en quién recae la responsabilidad de la inyección de biopolímeros.

La Ventana
Todo por la música | La banda sonora del escritor Sergio Rodríguez

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 26, 2022 47:28


Hoy el protagonista de nuestra banda sonora es uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana, Sergio Ramírez. Premio Cervantes, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y autor de libros tan inolvidables como “Margarita, está linda la mar”, “Adiós muchachos” o más reciente: “Tongolele no sabía bailar” publicado en 2021. Pero resulta que este artista de las palabras, nacido en Nicaragua en 1942, que mezcla como nadie la historia, la ficción, el lenguaje poético y los contextos políticos en sus obras, es un gran aficionado a la música. Nos detalla cuáles son las canciones que han marcado su vida. 

La Taquilla con René Franco
"La Vecindad de El Chavo": ¡Así será su experiencia inmersiva!

La Taquilla con René Franco

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 64:01


Sergio Ramírez, CEO de Demiurgo y dPort nos platicó de la nueva experiencia inmersiva de "La Vecindad de El Chavo" de realidad virtual desarrollada por Demiurgo que se presenta en el Pepsi Center.

Aristegui
Lo que sabemos de la condena a Cristiana Chamorro en Nicaragua

Aristegui

Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 20:31


La exprecandidata a la presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, fue sentenciada a ocho años de prisión. El régimen de Daniel Ortega la condenó por lavado de dinero, entre otros delitos. CNN no ha podido obtener información del caso por parte de la justicia del país. Carmen Aristegui conversa con el escritor y periodista Sergio Ramírez sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
Lo que sabemos de la condena a Cristiana Chamorro en Nicaragua

Conclusiones

Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 27:21


La exprecandidata a la presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, fue sentenciada a ocho años de prisión. El régimen de Daniel Ortega la condenó por lavado de dinero, entre otros delitos. CNN no ha podido obtener información del caso por parte de la justicia del país. Carmen Aristegui conversa con el escritor y periodista Sergio Ramírez sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Aristegui
“Tongolele no sabía bailar” es el título del libro presentado por el escritor Sergio Ramírez

Aristegui

Play Episode Listen Later Sep 4, 2021 20:41


El premio Cervantes 2017 habló sobre su nuevo libro y la crisis política que se vive en Nicaragua en la que Daniel Ortega busca ser presidente otra vez.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad