POPULARITY
Categories
Jafet Sainz compare su historia desde sus inicios en el mundo del transporte a los 21 años hasta convertirse en uno de los líderes transportistas más importantes y controversiales de México.00:00:00 - 00:10:00 | Mis inicios en el transporte / Getting started in transportation00:10:00 - 00:20:00 | El día que casi me matan / The day they almost killed me00:20:00 - 00:35:00 | Mi primera vez en prisión / My first time in prison00:35:00 - 00:50:00 | La vida dentro del penal / Life behind bars00:50:00 - 01:05:00 | Salí y lo perdí todo / I got out and lost everything01:05:00 - 01:20:00 | Fundé ACME desde cero / Building ACME from scratch01:20:00 - 01:40:00 | Lucha contra extorsionadores / Fighting off extortionists01:40:00 - 02:00:00 | Carpetas fabricadas / Fabricated charges02:00:00 - 02:15:00 | Ficha roja de Interpol / Interpol red notice02:15:00 - 02:26:20 | El precio de no dejarse / The price of standing your ground-----------------Jafet Sainz shares his story from his early days in the transportation business at 21 to becoming one of Mexico's most important and controversial transport leaders.---------------------Jafet nos relata cómo un enfrentamiento con grupos de Ecatepec lo llevó a prisión por primera vez, acusado de daños en bienes ajenos. Durante un año y diez meses en el penal de Cuautitlán, vivió la crudeza del sistema penitenciario mexicano, desde la "bienvenida" de los custodios hasta la convivencia con personas de todos los estratos sociales y delitos.Su historia no termina ahí. Después de salir y reconstruir su vida desde cero, Jafet fundó ACME, una organización que agrupa más de 230,000 personas del transporte, comercio y otros sectores. Su lucha contra la extorsión, los monopolios y la corrupción lo ha convertido en un personaje polémico que ha enfrentado múltiples carpetas de investigación fabricadas, órdenes de aprehensión falsas e incluso una ficha roja de Interpol.En esta conversación sin filtros, Jafet habla sobre la delgada línea entre la defensa de los derechos y las tácticas controversiales, el poder de la organización social, la corrupción gubernamental, las autodefensas civiles, y cómo el sistema de justicia en México puede ser utilizado como arma política contra quienes se atreven a desafiar el status quo.Un episodio que expone las complejidades del transporte en México, la fabricación de delitos, la extorsión sistemática y la lucha de miles de personas por sobrevivir en un entorno hostil donde la justicia a menudo está en venta.----------------------Jafet tells us how a clash with groups from Ecatepec landed him in prison for the first time, charged with property damage. For a year and ten months at Cuautitlán prison, he experienced the harsh reality of Mexico's penitentiary system, from the guards' brutal "welcome" to living alongside people from all walks of life who'd committed every kind of crime.But his story doesn't end there. After getting out and rebuilding his life from nothing, Jafet founded ACME, an organization that now brings together over 230,000 people in transportation, commerce, and other sectors. His fight against extortion, monopolies, and corruption has made him a controversial figure who's faced multiple fabricated investigation files, bogus arrest warrants, and even an Interpol red notice.In this no-holds-barred conversation, Jafet talks about the thin line between defending rights and using controversial tactics, the power of grassroots organizing, government corruption, civilian self-defense groups, and how Mexico's justice system can be weaponized against those who dare to challenge the status quo.An episode that exposes the complexities of transportation in Mexico, the manufacturing of criminal charges, systematic extortion, and the struggle of thousands of people trying to survive in a hostile environment where justice is often up for sale.------------------------- Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Recuerda que este capítulo está patrocinado por Amazon Music y que todos los capítulos de Terrores Nocturnos de Octubre puedes encontrarlos en http://www.amazon.es/terroresnocturnos completamente gratis En septiembre de 2025, el horror ha sacudido a Argentina: El triple crimen de Florencio Varela, el brutal caso de Brenda del Castillo y Morena Verdi, dos primas de 20 años, y de su amiga Lara Gutiérrez, de solo 15 años. Las jóvenes fueron atraídas por un grupo de narcos a un casa con la promesa de asistir a una fiesta, pero todo resultó ser una trampa mortal: sus cuerpos fueron encontrados con signos de haber pasado por un sufrimiento extremo. Y, lo peor...todo había sido retransmitido en directo ante decenas de espectadores. Al menos, esto es lo que dice la policía de Buenos Aires, pero lo cierto es que las familias de las jóvenes niegan la relación de estas chicas con el narcotráfico y culpan a la policía y a la Fiscalía de llevar a cabo una investigación deficiente para encubrir a alguien más poderoso. Recuerda suscribirte a Terrores Criminales y darle a la campanita para no perderte nada. Y ya sabes que puedes seguirnos en nuestras redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Una noche tranquila en Bankstown se convirtió en una pesadilla. Thi Kim Tran, una madre de familia sin vínculos con el crimen, fue secuestrada frente a sus hijos y hallada sin vida horas después.Finalmente se expuso algo más oscuro: relaciones escondidas que terminaron con una vida y dejaron dos infancias destruidas..En este episodio especial de Interesante historia, donde retomamos el Dossier del Crimen, exploramos cómo este crimen conmocionó a un país entero.
Aseguran 250 mil litros de hidrocarburo en VeracruzDetienen en CDMX a dos hombres buscados en Estados UnidosEU aplica un impuesto del 25% a camiones importadosMás información en nuestro Podcast
Agatha Christie, la reina del crimen es un documental que repasa la vida de Agatha Christie una de las escritoras más célebres de la historia de la literatura, cuya vida, al igual que sus obras, estuvo llena de misterio.
Agatha Christie, la reina del crimen es un documental que repasa la vida de Agatha Christie una de las escritoras más célebres de la historia de la literatura, cuya vida, al igual que sus obras, estuvo llena de misterio.
En esta columna les comparto mi análisis sobre lo que realmente pasó en la Fundación Casa de las Mercedes, donde tres niñas desaparecieron en agosto de 2025 y cuya historia reveló una red sistemática de abuso y negligencia institucional.00:00:00 - 00:02:30 El caso que nos obliga a mirar / The case we can't look away from00:02:31 - 00:05:45 Desaparición y rescate de las tres niñas / The three girls: disappearance and rescue00:05:46 - 00:09:20 Abuso sistemático y condiciones deplorables / Systematic abuse and horrific conditions00:09:21 - 00:13:15 Fallas del DIF en supervisión y protección / How DIF failed at oversight and protection00:13:16 - 00:17:50 Responsabilidad de donantes y opacidad I.A.P. / Donor responsibility and shady nonprofits--------------------In this column, I'm sharing my analysis of what really happened at Casa de las Mercedes Foundation, where three girls went missing in August 2025—a case that uncovered a systematic network of abuse and institutional neglect.-------------------Les hablo de las fallas estructurales del DIF CDMX, de cómo los espacios que deberían proteger a la infancia se convierten en lugares de revictimización y de nuestra responsabilidad como donantes y ciudadanos. Porque cuando una Institución de Asistencia Privada opera en la opacidad, todos somos cómplices.Este análisis es incómodo, necesario y urgente. Porque se lo debemos a todas las infancias que el sistema ha abandonado.----------------------I talk about the structural failures of Mexico City's DIF, how places that should protect children actually re-traumatize them, and our responsibility as donors and citizens. Because when a private charity operates in the shadows, we're all part of the problem.This analysis is uncomfortable, necessary, and urgent. Because we owe it to all the children the system has abandoned.-----------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Van contra tarjetas bancarias no solicitadas y cobros indebidos Cae en Sonora Martín “N” generador de violencia FBI desmantela red de narcos en MississippiMás información en nuestro Podcast
En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2692 del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 del Semanario ZETA.Arzobispo Francisco Moreno Barrón. Entregará BC casi 3 mil MDP a COCEI.Irrumpe CJNG en Rosarito, 325% más homicidios. Crimen de Cisneros: pleito, extorsión y narco. En la recomendación, dos productos de Netflix: el documental de Juan Gabriel y la telenovela Nadie nos vio huir. Los detalles en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro sitio web www.zetatijuana.com
Esta es la información que encontrarás este viernes 31 de octubre enReforma.com:Rezagan 22 de 26 proyectos eléctricosDejan sin insumos al Hospital InfantilPagan 200 mil por crimen de colombianos¿LISBOA O WASHINGTON?, ¿Dónde está SIMÓN?
Erick tiene apenas 20 años y ya lleva 11 meses privado de su libertad. Sentenciado a 17 años y medio por robo de vehículo, su historia revela el rostro más crudo de una juventud que creció entre carencias extremas y la normalización de la violencia. Desde los 18 años se involucró en la venta de motocicletas robadas, un negocio que parecía ser la única salida ante el hambre que marcó su infancia.00:00:00 - 00:04:27 | Introducción / Intro00:04:28 - 00:09:22 | Una infancia marcada por carencias / A childhood marked by poverty00:09:23 - 00:14:48 | Cómo entré al negocio de las motos / How I got into the motorcycle business00:14:49 - 00:19:42 | Mi detención y sentencia de 17 años / My arrest and 17-year sentence00:19:43 - 00:27:25 | Padre y hermano también en prisión / Dad and brother in prison too00:27:26 - 00:33:37 | Lo volvería a hacer / I'd do it again----------------------------------Erick is only 20 years old and he's already been locked up for 11 months. Sentenced to 17 and a half years for vehicle theft, his story shows the harsh reality of a kid who grew up with extreme poverty and violence all around him. At 18, he got into selling stolen motorcycles—it seemed like the only way out after a childhood marked by hunger.----------------------------------Hoy, con su padre y hermano también en prisión, Erick comparte un testimonio desgarrador: a pesar de estar encerrado y sin ver a su madre desde hace casi un año, asegura que volvería a hacerlo. Su confesión nos obliga a cuestionar qué tanto es culpa individual y qué tanto es reflejo de un sistema que abandona a sus juventudes.En este episodio exploramos el origen de decisiones que parecen incomprensibles, las heridas de una infancia marcada por la pobreza extrema, y cómo la búsqueda desesperada por subsanar carencias puede llevarte a perder 17 años de tu vida. Una conversación necesaria sobre las raíces de la delincuencia y el precio que pagamos como sociedad.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx ¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/join Visita penitencia.com Síguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA IMPACTANTE HISTORIA DE CÓMO UNA MUJER MATÓ A SU PAREJA POR REVISARLE EL CELULAR Y LA HISTORIA DE LA MALDICIÓN DE ENAMORANDONOS Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este episodio de Oscura Mente te cuento la historia de Ilse Koch, una figura que parece sacada de una pesadilla, pero que existió. Conocida como “La Bruja de Buchenwald”, su nombre quedó marcado por los horrores cometidos en los campos de concentración nazis. Más allá del mito, te cuento quién fue realmente, qué se sabe de sus crímenes, y cómo el poder puede deformar la humanidad. Sígueme en mis redes sociales:YOUTUBE: https://www.youtube.com/@OscuraMentePodcastTIKTOK: https://www.tiktok.com/@oscura.menteINSTAGRAM: https://www.instagram.com/oscuramentep/TWITTER: https://x.com/OscuraMenteP
Jorge, “El Faquir”, convirtió el dolor en refugio: caminó sobre vidrio, tragó espadas y se colgó de la piel para domar su caos. Tras la muerte súbita de su hijo por broncoaspiración, los reflectores lo convirtieron en “monstruo”. Entre una atención médica negada, tortura, versiones manipuladas y una condena de 70 años, él y sus hijas cuentan su verdad.00:00:00–00:07:34 El dolor como refugio / Pain as a refuge00:07:34–00:20:03 De banda a faquir / From band kid to fakir00:20:03–00:35:30 La familia y el show / Family and the show00:35:30–01:12:01 Broncoaspiración y acusación / Aspiration and the accusation01:12:01–02:06:32 Juicio, sentencia y voces / Trial, sentence, and voices-----------------------Jorge, “El Faquir,” turned pain into a refuge: he walked on glass, swallowed swords, and hung from his skin to tame the chaos inside him. After his son died suddenly from choking on stomach contents, the spotlight turned him into a “monster.” Between being denied medical care, torture, twisted versions of the story, and a 70-year sentence, he and his daughters tell their truth.------------------------Este episodio explora la línea rota entre castigo y justicia, la infancia marcada por violencia, el show del dolor y el peso de un juicio mediatizado.¿Qué pasó ese día? ¿Dónde termina la culpa y empieza el sistema? Escucha esta conversación y comenta el episodio.Contenido informativo. No intentes estas prácticas. No se promueven actividades peligrosas.-------------------------This episode dives into the blurred line between punishment and justice, a childhood marked by violence, the spectacle of pain, and the weight of a trial tried in the media.What really happened that day? Where does personal guilt end and the system begin? Listen to the conversation and share your thoughts.--------------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Detrás del humor hay secretos oscuros, tragedias y verdades ocultas.
Enfrentamiento en Nuevo León deja dos abatidos y siete detenidos Bahamas ordena evacuación por huracán Melissa categoría 5 Más información en nuestro Podcast
Una noche tranquila en Bankstown se convirtió en una pesadilla. Thi Kim Tran, una madre de familia sin vínculos con el crimen, fue secuestrada frente a sus hijos y hallada sin vida horas después.Finalmente se expuso algo más oscuro: relaciones escondidas que terminaron con una vida y dejaron dos infancias destruidas..En este episodio especial de Interesante historia, donde retomamos el Dossier del Crimen, exploramos cómo este crimen conmocionó a un país entero.
Un guapo capitán, un velero, una linda familia... ¿Qué podría salir mal? Relatos del lado oscuro nos lleva a conocer un caso de perversidad humana...videos de crímenes, perversidad humana, videos de asesinatos, misterios
Anuncian primer Centro Oncológico para la Mujer en CDMX Hallan sin vida al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango Unicef exige a Israel facilitar ayuda urgente para GazaMás información en nuestro Podcast
Beneficiarias de Mujeres Bienestar recibirán mensaje de confirmación Golpe al crimen, decomisaron armas y vehículos valuados en más de 45 millones de pesos. EU tomará fotos y datos biométricos a extranjeros Más información en nuestro podcast
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a las denominadas leyes "pro-crimen" aprobadas por el Congreso y señaló que los parlamentarios han favorecido a los delincuentes al buscar protegerse de las investigaciones por corrupción. Noticias del Perú y actualidad, política.
Ben Giles construyó su negocio eliminando cualquier mancha causada por derrames, cortes o incendios.
IAN WATKINS (LOSTPROPHETS): CRÍMENES, CONSECUENCIAS Y SU MUERTE EN PRISIÓN
Después del 700, arrancamos fuerte con Rafael Lenín López. Hablamos claro sobre el caso Antonieska, la intervención del Secretario de Salud y sus implicaciones, el repunte de criminalidad (incluida la ola de asesinatos y torturas como “mensaje”), conexiones con Samaná/DR, y por qué la policía tiene límites ante crímenes por acecho.Además, desmontamos la nueva versión de la Ley de Transparencia (FOIA boricua): plazos más largos, qué cambia y por qué preocupa al periodismo. Cerramos con la luz por las nubes: aumentos por pensiones, combustible/operación y el cantazo que falta por los bonistas de la AEE… y cómo eso puede vaciar bolsillos y tumbar negocios.Si te sirve este contenido, suscríbete y compártelo con alguien a quien le pique el tema.Invitado: Rafael Lenín LópezCapítulos00:00 – Intro + agenda: Antonieska, Ley de Transparencia, luz02:16 – ¿Debe el Secretario de Salud intervenir? Ética, procesabilidad y qué podría revelarse en juicio08:10 – Crimen “mensaje”: torturas, vínculos Samaná/DR, rutas, escasez y guerra por droga12:03 – ¿Qué es la Ley de Transparencia (2019) y qué quieren cambiar ahora? (FOIA boricua)16:54 – Plazos más largos para responder: argumento de las agencias vs. derecho ciudadano21:38 – ¿Por qué llegó tan cara la luz? Pensiones, combustible/operación y el aumento que falta (bonistas AEE)25:05 – Efecto cascada: inventario, aranceles y por qué los precios casi nunca bajan27:24 – Cierre + CTA
Saskia Niño de Rivera conversa con Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, quien comparte su transformación de heredar un legado de violencia a convertirse en arquitecto de la paz.00:00:00 - 00:09:41 Soy hijo de Pablo Escobar / I'm Pablo Escobar's son00:09:42 - 00:18:16 Hambre con millones: escondidos en la miseria / Starving with millions: hiding in misery00:18:17 - 00:28:44 Cartas de perdón a las víctimas de papá / Letters asking my dad's victims for forgiveness00:28:45 - 00:44:14 Justicia restaurativa: cuando el perdón sana / Restorative justice: when forgiveness heals00:44:15 - 00:53:26 Realidad virtual: salvando niños del crimen / Virtual reality: saving kids from crime00:53:27 - 01:13:11 La guerra contra las drogas nos destruyó / The war on drugs destroyed us------------------Saskia Niño de Rivera talks with Sebastián Marroquín, Pablo Escobar's son, who shares how he went from inheriting a legacy of violence to becoming a builder of peace.------------------Sebastián relata cómo a los 16 años confrontó a su padre sobre las bombas y secuestros, su experiencia en prisión desde los 7 años, y el momento en que decidió no seguir el camino del crimen tras la muerte de Pablo Escobar.Hoy, después de reunirse con más de 150 familias víctimas de su padre y crear experiencias de realidad virtual para prevención del delito en más de 5 mil escuelas mexicanas, Sebastián redefine conceptos como justicia restaurativa, perdón y reconciliación.Desde su visita al Cereso número 3 en Ciudad Juárez hasta sus reflexiones sobre la criminalización de problemas de salud pública, este episodio examina cómo romper ciclos de violencia heredada y la urgente necesidad de replantear las políticas criminales en América Latina.------------------------Sebastián tells how at 16 he confronted his father about the bombings and kidnappings, his time in prison starting at age 7, and the moment he decided not to follow the path of crime after Pablo Escobar's death. Today, after meeting with over 150 families who were victims of his father and creating virtual reality experiences for crime prevention in more than 5,000 Mexican schools, Sebastián redefines concepts like restorative justice, forgiveness and reconciliation. From his visit to Cereso number 3 prison in Ciudad Juárez to his thoughts on how we treat health problems as crimes, this episode looks at how to break cycles of inherited violence and the urgent need to rethink criminal policies in Latin America.-----------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LAS HISTORIAS DE LA FUGA EN EL PENAL Y DE LA MUERTE DE UN CRIMINAL INTERNACIONAL Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En este episodio especial de PENITENCIA en colaboración con Amazon Music, Saskia Niño de Rivera presenta "Segundas Oportunidades", un panel transformador sobre reinserción social en México.Felipe, Ale Marín y Gustavo comparten sus historias de vida desde prisión hasta convertirse en agentes de cambio social. Descubre cómo pasaron de estar privados de libertad a construir oportunidades para otros a través de proyectos como Penitencia y Reinserta.Este episodio explora los retos reales de la reinserción: el estigma social, la reconstrucción familiar, la búsqueda de empleo y el proceso interno de transformación personal.Una conversación poderosa sobre congruencia y la importancia de prevenir la reincidencia, con reflexiones sobre cómo la sociedad puede abrir espacios para quienes buscan rehacer su vida. Un testimonio vivo de que la transformación es posible.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
María lleva 15 años en prisión. Su único "crimen" fue ser una madre permisiva con un hijo adicto que buscaba en la calle el amor que ella no supo darle. Condenada por la voz de alguien que dijo reconocerla, María recibió la misma sentencia que su hijo: 25 años, en una decisión donde los jueces copiaron y pegaron sentencias sin considerar su grado de participación real.00:00:00 - 00:03:19 15 años presa por secuestro / 15 years locked up for kidnapping00:04:43 - 00:06:56 Enterré a mi hijo en la cárcel / I buried my son while in prison00:27:01 - 00:29:43 Dependencia emocional y violencia / Emotional dependency and violence00:51:14 - 00:58:24 Asesinaron a mi esposo en prisión / They murdered my husband in prison01:01:47 - 01:04:28 Mi hijo está limpio en Oaxaca / My son is clean in Oaxaca--------------------------María has been in prison for 15 years. Her only "crime" was being too lenient with her addicted son who was looking for love on the streets—love she didn't know how to give him. Convicted based on someone's voice who claimed to recognize her, María got the same sentence as her son: 25 years, in a decision where judges literally copy-pasted sentences without considering how involved she actually was.--------------------------Sobreviviente de violencia doméstica extrema y pobreza, María cayó en el alcoholismo tratando de escapar de su realidad. En prisión enterró a un hijo, conoció a sus nietas, se casó y enviudó cuando asesinaron a su esposo dentro del penal. Aprendió, quizá demasiado tarde, a decir "te amo" a quienes más quería.Hoy, María trabaja, estudia y se aferra a la esperanza de una reforma que le dé una nueva oportunidad, mientras su hijo cumple condena en Oaxaca, limpio de drogas por primera vez en años.Detrás del número de expediente hay una mujer que aprendió demasiado tarde que el amor y la justicia no siempre caminan de la mano.--------------------------A survivor of extreme domestic violence and poverty, María turned to alcohol trying to escape her reality. In prison, she buried a son, met her granddaughters, got married, and became a widow when they killed her husband inside the jail. She learned—maybe too late—to say "I love you" to the people she cared about most.Today, María works, goes to school, and holds onto hope for a reform that'll give her a second chance, while her son serves his sentence in Oaxaca, off drugs for the first time in years. Behind the case number is a woman who learned too late that love and justice don't always go hand in hand.--------------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
A inicios del gobierno de Peña, Hipólito Mora, cansado de la extorsión, toma las armas y dice ahora sí que a balazos; si el Estado no responde, yo me defiendo como pueda. Terminó ejecutado. Pasó el sexenio de AMLO donde se hizo caso omiso de esta realidad. Hay un gobierno suplantado por los criminales. Sabemos quién gobierna la Tierra Caliente y no son los alcaldes. Es el delito perfecto porque te amenazan impunemente y la amenaza es creíble. Al final, hay menos homicidios porque no hay necesidad de matar. No pidamos a la gente que denuncie, no tienen escapatoria o más salida que emigrar, y solo para caer en el mismo círculo en otro lugar. La extorsión es el desafío más complicado para el gobierno porque conjunta esta depredación y el hecho de que el crimen organizado se va legalizando entre comillas y se convierte en empresario a la luz del día porque ya se apoderó de los negocios. Y la autoridad lo convalida porque tiene su tajada. Si la presidenta fijó en el homicidio la viabilidad de su estrategia, esta pugna se ha vuelto más sorda… si hay menos muertos, hay menos ruido. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Elizabeth Mancha perdió a su hijo Axel Mauricio el 27 de diciembre de 2022 en Tampico, Tamaulipas. Desde entonces, su vida se detuvo. Con sus propios medios, sin ayuda de las autoridades, recorre el país vendiendo dulces y rifas para costear cada viaje. Su promesa es clara y estremecedora: “Vivo o muerto… voy por ti.” Esta es la historia de una madre que no se rinde, que convirtió el dolor en fuerza y la fe en motor. Porque mientras no tenga un cuerpo, su hijo sigue presente.
Durante años, el Dr. Harold Shipman fue visto como un médico confiable, un profesional ejemplar en su comunidad. Pero detrás de esa bata blanca y sonrisa amable, se escondía uno de los asesinos seriales más prolíficos de la historia moderna.En este episodio, exploramos la escalofriante historia de Harold Shipman, el médico británico que aprovechó su posición de poder para asesinar en silencio a más de 200 pacientes.¿Cómo logró ocultar sus crímenes durante tanto tiempo? ¿Qué lo motivó? ¿Y cómo fue finalmente descubierto? Conoce los detalles del caso, el perfil psicológico del asesino, los errores del sistema que lo encubrieron… y el impacto que dejó en la medicina del Reino Unido.
Una desaparición que estremeció a todo un país. Un hallazgo imposible de explicar. Una historia llena de contradicciones y preguntas sin respuesta. Paulette Gebara Farah tenía solo 4 años cuando fue reportada como desaparecida en marzo de 2010.Su caso conmocionó a México y al mundo: cámaras en su hogar, familiares bajo sospecha, inconsistencias en la investigación y un desenlace que dejó más dudas que certezas.¿Cómo es posible que nadie la haya encontrado antes? ¿Qué sucedió realmente en esa habitación?En este episodio de Dossier del Crimen, la sección criminal de Lugares misteriososanalizamos a fondo el caso de Paulette y las incógnitas que siguen vigentes hasta hoy.
En este impactante episodio, exploramos uno de los crímenes más estremecedores del Perú: el asesinato de Ruth Thalía Sayas, la joven que cautivó al país con su participación en el programa "El valor de la verdad".Lo que parecía ser una historia de valentía y sinceridad, terminó convirtiéndose en una tragedia nacional. Con apenas 19 años, Ruth Thalía se convirtió en la primera concursante del programa.Sus revelaciones, que rompieron con los tabúes de una sociedad conservadora, no solo le ganaron notoriedad, sino también enemigos muy cercanos. Pocos imaginaban que días después de aparecer en televisión, su vida terminaría de manera brutal.¿Quién fue el autor del crimen? ¿Qué motivaciones se escondían detrás de esta tragedia? ¿Cómo actuaron los medios, la familia y el sistema judicial?Acompáñanos en este recorrido por los detalles del caso, las declaraciones clave y el desenlace que marcó un antes y un después en la historia del entretenimiento en el Perú.
Una pareja normal, que no era para nada normal acechó y acabó con el futuro de muchas mujeres en situación precaria y desesperada.Conoce no solo lo que hicieron estas personas, sino a las víctimas, que a veces no tienen tanto protagonismo en estas historias trágicas.
Dos jóvenes. Dos países. Dos crímenes marcados por el odio. Matthew Shepard en Estados Unidos y Daniel Zamudio en Chile fueron víctimas de brutales ataques solo por ser quienes eran.Sus muertes no solo conmocionaron a sus sociedades, sino que impulsaron cambios legales históricos: leyes contra los crímenes de odio y contra la discriminación que llevan sus nombres, y que hoy siguen siendo bandera de lucha por los derechos humanos.En este episodio de Dossier del Crimen, reconstruimos sus historias, repasamos los juicios, las consecuencias sociales y cómo ambos casos removieron conciencias a nivel mundial. Un relato poderoso, conmovedor y necesario sobre el precio del odio… y la fuerza de la memoria.
Entre 2005 y 2006, una serie de asesinatos estremeció al norte chico de Lima. Las víctimas parecían no tener conexión entre sí: hombres, mujeres, incluso adolescentes. Pero detrás de todos los crímenes estaba un solo nombre: Pedro Pablo Nakada Ludeña, quien afirmaba estar cumpliendo una misión divina para “limpiar el mundo”.Autodenominado "el apóstol de la muerte", Nakada decía escuchar voces que lo guiaban a ejecutar a quienes consideraba impuros: drogadictos, alcohólicos, delincuentes, homosexuales.Su relato mezcla fanatismo, delirio y una profunda desconexión con la realidad. Con cada confesión, reveló una mente perturbada, pero también una sociedad que falló en reconocer y tratar un trastorno mental severo a tiempo.Un caso que nos obliga a reflexionar sobre los peligros del abandono en salud mental y el impacto brutal de la indiferencia estatal.
En este episodio de Dossier del Crimen, exploramos dos casos impactantes que sacudieron Nueva York: Gail Katz-Bierenbaum desapareció sin dejar rastro, y tras años de incertidumbre, se reveló que su esposo, un respetado cirujano, escondía un oscuro secreto.Por otro lado, la historia de Heidi Balch nos lleva a los rincones más peligrosos de la ciudad, donde cayó en manos de uno de los asesinos en serie más notorios. Dos historias separadas, pero unidas por la brutalidad y el engaño.Descubre todos los detalles de estos escalofriantes casos y sumérgete en la investigación. #TrueCrime #DossierDelCrimen #CasosReales #CrímenesImpactantes #Podcast
En este episodio de Dossier del Crimen, la sección criminal de Lugares misteriosos, exploramos la perturbadora historia de Juana Barraza, conocida como La Mataviejitas, la primera asesina serial confirmada en México.Desde su dura infancia y su carrera como luchadora hasta la serie de crímenes que estremecieron la Ciudad de México, desentrañamos los detalles de su modus operandi, la investigación policial y su captura.Acompáñanos a descubrir cómo una mujer aparentemente común se convirtió en uno de los rostros más temidos del crimen mexicano.
Richard Cottingham, El Asesino de Times Square, vivía una doble vida: trabajador y padre de día, asesino serial de noche.Sus crímenes estremecieron Nueva York en los años 70, y su historia sigue impactando hasta hoy.Descubre su perturbador modus operandi, las investigaciones que lo desenmascararon y las voces de quienes aún buscan justicia.
Reconocido por su carisma, su talento y su cercanía con celebridades de la televisión peruana, Marco Antonio Gallego se convirtió en uno de los estilistas más influyentes del país.Pero un día fatal de julio, su nombre volvió a los titulares por una razón muy distinta: su violenta muerte en su propia casa, un crimen que dejó más preguntas que respuestas.¿Qué ocurrió realmente la madrugada de su asesinato? ¿Qué revelaron las cámaras de seguridad, las llamadas telefónicas y los rastros que quedaron en la escena? ¿Fue un robo, una traición cercana o algo más profundo?En este episodio, reconstruimos el dossier que conmocionó al espectáculo nacional y que, hasta hoy, sigue dejando dudas en el aire.
Brandon Teena era un joven trans que buscaba vivir con libertad en una pequeña ciudad del estado de Nebraska. Lo que encontró fue un entorno hostil, prejuicioso y peligroso.Su historia terminó en una noche de horror: fue violado, torturado y asesinado a sangre fría, junto a dos personas inocentes, por el simple hecho de ser quien era. Pero su historia no terminó allí.En este episodio de Dossier del Crimen, viajamos a los Estados Unidos rurales de los años 90 para entender quién fue Brandon, qué ocurrió en sus últimos días y cómo su caso se convirtió en uno de los más emblemáticos crímenes de odio contra personas transgénero.Analizamos también las consecuencias legales, sociales y culturales de su muerte: desde las películas y libros que narraron su vida, hasta el impacto que tuvo en las leyes de crímenes de odio en Estados Unidos.Una historia real, desgarradora y necesaria de conocer, para evitar que se repita.
Emisión del jueves 16 de octubre de 2025 El ataque de ayer con un dron explosivo contra la Fiscalía de Baja California en Tijuana, a unos metros de la frontera con Estados Unidos, confirmó que el crimen organizado ya utiliza el aire. El artefacto, cargado con clavos y pedazos de metal, dañó varios vehículos y provocó pánico entre los empleados. No hubo muertos ni heridos, pero el mensaje fue claro: los criminales ya no necesitan fusiles ni granadas para desafiar al Estado, sino un dron barato y un poco de pólvora. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Jhonny tenía apenas 18 años cuando cometió su primer y único delito: robar un auto. La sentencia: 21 años de prisión. Un instante que definió toda su vida.00:00:00 - 00:02:22 18 años, un robo, 21 años de condena / 18 years old, one robbery, 21-year sentence00:02:22 - 00:06:48 Me junté a los 13 y me auto-secuestré / I moved in with her at 13 and faked my own kidnapping00:06:48 - 00:13:11 La decisión: robar un auto por amor / The decision: stealing a car for love00:13:11 - 00:21:00 Mi ex me abandonó estando preso / My ex abandoned me while I was locked up00:21:00 - 00:30:58 La cárcel me hizo madurar / Prison made me grow up---------------------Johnny was barely 18 years old when he committed his first and only crime: stealing a car. The sentence: 21 years in prison. One moment that defined his entire life.---------------------En este episodio de Penitencia, Jhonny nos enfrenta a una pregunta incómoda: ¿debe un error juvenil pagarse con toda una vida tras las rejas? Su historia nos obliga a repensar la justicia, la proporcionalidad de las condenas y las segundas oportunidades.La adrenalina, las malas amistades y la presión de cumplir expectativas materiales lo llevaron a tomar un arma y subirse a ese auto. Su madre le había advertido esa misma mañana: "pórtate bien". Él respondió: "quiero vivir mi vida loca".Hoy, con más de 50 tatuajes que narran su historia de rebeldía y aprendizaje, Jhonny reflexiona sobre cómo una sola decisión lo apartó de todo. La cárcel le enseñó a madurar, a valorar lo que antes despreciaba. Su madre, quien juró nunca visitarlo en prisión, ha estado en cada visita durante cinco años y medio. Su ex pareja, por quien arriesgó todo, lo abandonó y formó una familia con otro hombre.---------------------In this episode of Penitencia, Johnny makes us face an uncomfortable question: should a teenage mistake cost someone their entire life behind bars? His story forces us to rethink justice, proportional sentencing, and second chances.The adrenaline, bad friends, and pressure to meet material expectations led him to grab a gun and get in that car. His mother had warned him that same morning: "behave yourself." He answered: "I want to live my crazy life."Today, with over 50 tattoos that tell his story of rebellion and lessons learned, Johnny reflects on how one single decision took everything away from him. Prison taught him to grow up, to value what he used to take for granted. His mother, who swore she'd never visit him in prison, has been there every visiting day for five and a half years. His ex-girlfriend, the one he risked everything for, left him and started a family with another man.---------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Una noche de horror que cambió Hollywood para siempre… La historia de Sharon Tate sigue estremeciendo al mundo más de medio siglo después. Su belleza, su talento y su destino se cruzaron con la locura de Charles Manson y su clan, en uno de los crímenes más escalofriantes de la historia del cine. ¿Fue casualidad, venganza o una profecía convertida en sangre? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LAS HISTORIAS DE EL ASESINATO DE MIKY HAIR Y DE LA MUERTE DE LA PLASTICO Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hoy quiero hablarles de algo que me ha estado quitando el sueño. Mientras el mundo celebraba la liberación de 20 rehenes israelíes después de más de dos años, miles de familias palestinas esperaban en silencio el regreso de los suyos, detenidos sin juicio, sin fecha, sin voz.En esta columna les cuento sobre la Global Sumud Flotilla, esa flota de esperanza que intentó romper el bloqueo a Gaza en octubre de 2025. Entre sus tripulantes iban seis mexicanos que pusieron el cuerpo donde muchos solo ponen palabras. Fueron interceptados, detenidos, repatriados. Pero su acto nos recordó algo esencial: que la humanidad todavía puede elegir mirar el dolor de frente.Esta no es una guerra de religiones. Es una crisis de humanidad. Y la humanidad no tiene banderas.La flotilla no llegó a Gaza, pero llegó a donde tenía que llegar: a nuestra conciencia. Hoy les invito a ir más allá de los titulares, a escuchar más allá de las narrativas políticas, y a preguntarnos qué tipo de mundo queremos construir.¿De qué sirve tener razón cuando hay niños muriendo de hambre?Les comparto esta reflexión con la esperanza de que, esta vez, la humanidad no llegue tarde.------------------------Today I want to talk to you about something that's been keeping me up at night. While the world was celebrating the release of 20 Israeli hostages after more than two years, thousands of Palestinian families were quietly waiting for their loved ones to come home—people held without trial, without a date, without a voice.In this piece, I'm telling you about the Global Sumud Flotilla, this fleet of hope that tried to break through the blockade to Gaza in October 2025. Among the crew were six Mexicans who put their bodies on the line where most people just put words. They were intercepted, detained, sent back home. But what they did reminded us of something crucial: that humanity can still choose to look pain in the face.This isn't a war of religions. It's a crisis of humanity. And humanity doesn't have flags.The flotilla didn't make it to Gaza, but it reached where it needed to: our conscience. Today I'm inviting you to look beyond the headlines, to listen past the political narratives, and to ask ourselves what kind of world we want to build.What's the point of being right when children are starving to death?I'm sharing this reflection with the hope that this time, humanity won't be too late.------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Una historia que comenzó con sueños, amor y fama… terminó envuelta en sombras, rumores y dolor. La misteriosa muerte del modelo y cantante argentino Fede Dorcaz ha conmocionado al mundo del espectáculo y levantado más preguntas que respuestas. ¿Fue un asalto, una venganza o algo mucho más oscuro? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
A partir de este mes, los episodios que antes eran exclusivos ahora estarán disponibles para toda nuestra audiencia.A nuestros oyentes premium y suscriptores en Patreon: gracias por su apoyo constante. Desde ahora, ustedes seguirán disfrutando de acceso anticipado a episodios especiales y a contenido adicional que no se publica en las plataformas abiertas.En esta segunda entrega, nos adentramos aún más en las profundidades de la Dark Web, un lugar donde el anonimato es el arma más peligrosa y los hackers juegan con el destino de millones. Exploramos el mundo oculto de los cibercriminales, desde los vigilantes de sombrero blanco hasta los depredadores de sombrero negro que desatan el caos desde las sombras. Descubre cómo el ransomware ha paralizado naciones enteras y cómo el mercado de acceso inicial abre la puerta a un infierno digital. Prepárate para conocer historias de traición, poder y destrucción en un mundo donde lo más aterrador no es lo que ves, sino lo que acecha en la oscuridad.Para contactarnos directamente: conspiraciones21@protonmail.com
Martín lleva 17 años en prisión cumpliendo dos sentencias de 70 años. Su historia comienza mucho antes de la cárcel: en una infancia marcada por la violencia doméstica, el abandono paterno y el abuso sexual que nunca denunció. 00:00:00 - 00:01:44 Introducción: 70 años de condena / Introduction: 70-year sentence 00:01:44 - 00:08:33 Infancia violenta y abuso sexual / Violent childhood and sexual abuse 00:08:33 - 00:24:23 Adicción a las drogas desde los 14 / Drug addiction since age 14 00:24:23 - 00:48:33 Cruzando a Estados Unidos Crossing into the United States 00:48:33 - 01:09:39 Obligado a trabajar para el narco / Forced to work for the cartel----------------------- Martín has been in prison for 17 years serving two 70-year sentences. His story starts long before jail: in a childhood marked by domestic violence, an absent father, and sexual abuse he never reported.----------------------- A los 14 años encontró en las drogas un escape que lo llevaría por un camino sin retorno. Trabajó como mesero, intentó rehacer su vida en Estados Unidos, pero la adicción a la heroína y las malas decisiones lo arrastraron al mundo del narcotráfico. Hoy, desde el reclusorio, Martín reflexiona sobre las oportunidades perdidas, el dolor causado a su madre y su sueño truncado de abrir un restaurante y un centro de rehabilitación. Entre lágrimas y confesiones, Martín nos muestra cómo una infancia rota puede determinar el destino de toda una vida.-----------------------At 14, he found an escape in drugs that would lead him down a path of no return. He worked as a waiter, tried to rebuild his life in the United States, but heroin addiction and bad choices dragged him into the world of drug trafficking. Today, from behind bars, Martín reflects on lost opportunities, the pain he caused his mother, and his shattered dream of opening a restaurant and rehab center. Through tears and confessions, Martín shows us how a broken childhood can determine the fate of an entire life.----------------------- Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx ¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/join Visita penitencia.com Síguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Link para descargar Cyberghost: https://www.cyberghostvpn.com/PenitenciaRicardo, "El Caco", creció en Ecatepec rodeado de violencia y abandono. Desde los 8 años trabajó en las calles, lavando camiones y manejando sin supervisión. A los 12 consumía drogas y a los 23 lideraba su propia banda de secuestradores.00:00:00 - 00:04:51 Mi infancia solitaria en Ecatepec / My lonely childhood in Ecatepec00:13:51 - 00:18:06 Mi primer secuestro: entré solo armado / My first kidnapping: I went in alone and armed00:27:08 - 00:29:38 Asaltaron a mi hija: la ironía del karma / My daughter was robbed: the irony of karma00:42:58 - 00:46:27 La esposa que me pidió matar a su marido / The wife who asked me to kill her husband00:56:04 - 00:59:29 ¿Merezco estar aquí? Mi vida en prisión / Do I deserve to be here? My life in prisonRicardo, "El Caco", grew up in Ecatepec surrounded by violence and neglect. At 8 years old, he worked on the streets, washing trucks and driving without supervision. At 12, he was using drugs, and by 23, he was leading his own kidnapping gang.Durante años operó con frialdad calculada: vigilancias de meses, casas de seguridad y negociaciones violentas que duraban exactamente tres días. Mantuvo una red de "halcones" en taxistas y vendedores ambulantes, cobraba rescates en lugares estratégicos y movía a sus víctimas sin dejar rastro. Llegó a matar a tres personas, una por encargo de la propia esposa de la víctima.Tras 14 años en prisión, enfrenta el peso de sus actos: el miedo de que sus hijos sufran lo que él causó a otras familias.Su historia nos confronta con una pregunta incómoda: ¿en qué momento la violencia normalizada elimina toda posibilidad de elección?For years, he operated with cold calculation: months-long surveillance, safe houses, and violent negotiations that lasted exactly three days. He maintained a network of "lookouts" among taxi drivers and street vendors, collected ransoms at strategic locations, and moved his victims without leaving a trace. He killed three people, one at the request of the victim's own wife. After 14 years in prison, he faces the weight of his actions: the fear that his children will suffer what he caused other families. His story confronts us with an uncomfortable question: at what point does normalized violence eliminate all possibility of choice?RetryPara ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino