POPULARITY
Categories
O Brasil, que já foi o país do futebol, hoje é o país dos influenciadores. Alguns se chamam até de Coach, ainda que não tenham nenhum tipo de curso ou certificação para isso. Ainda assim, é verdade que eles podem mesmo influenciar o consumo e até o comportamento das pessoas. No Método Exposto vamos examinar, questionar e refletir sobre ideias muito difundidas por eles sobre desenvolvimento profissional, pessoal e financeiro. Conceitos aparentemente simples, que supostamente servem pra todo mundo, mas que podem não funcionar pra você. E o pior… podem até te prejudicar. Episódio 2: Seu sucesso depende apenas de você? Assine Audible grátis por 30 dias e ouça a segunda temporada do Método Exposto: https://www.audible.com.br/pd/Metodo-Exposto-Audiolivro/B0DCD2KG4S -- Este é um Original Audible.Produzido por: Audible Originals e B9 Escrito por: Bruno Bloch, Alexandre Potascheff e Alberto "Startup da Real" Brandão.No elenco:Jorge Lucas e Adassa MartinsAndre DaleAndre PellegrinoAdriano MartinsÉrida Castello BrancoMaíra Sá RibeiroProdução Executiva e Desenvolvimento Criativo Original Audible:Leo Neumann e Luiza MiguezProdução Executiva B9:Carlos Merigo Dirigido por: Alexandre PotascheffGravado por: Megaphone Studio Edição de Voz, Efeitos sonoros, Sound design, Edição, Mixagem e Masterização: Gabriel Pimentel Identidade Visual:Johnny Brito Time de Conteúdo Audible Brasil: Gerente sênior - Leo NeumannGerente - Luiza Miguez Desenvolvimento e Aquisição - Claudia EstevesAquisição - Camila LemeCoordenação - Giovana GarcezProdução - Fernando Schaer e Tim WarnerEstagiária de conteúdo - Ingrid Felix Líder de conteúdo LATAM: Paulo Lemgruber Gerente-geral Brasil: Adriana Alcântara Líder de Produção Audible Studios: Mike CharzukLíder global de marca e conteúdo: Susan Jurevics Consultoria de desenvolvimento de conteúdo: Isadora Dias Vieira Consultoria de finalização: Marianna Romano Copyright 2023 por Audible Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Yanina Rubio Bojórquez, Directora de Cetys Universidad Campus Tijuana. Temas: 1. ¿Qué significa para Cetys Universidad realizar un evento como Expo-Cetys y cuál es su principal propósito? 2. ¿Quiénes pueden asistir y qué tipo de actividades podrán disfrutar durante el evento? 3. ¿Qué representa para el campus recibir a cientos de jóvenes que están por tomar una de las decisiones más importantes de su vida académica?4. Desde la visión de Cetys, ¿qué distingue a la institución en la formación de líderes para el futuro?#Uniradioinforma #universidad #preparatoria #expo2025 #cetys
El SAT niega que vayan a realizar espionaje digital: dice que solo busca cobrar IVA a través del acceso a las plataformas digitales para verificar el “cumplimiento de las obligaciones fiscales”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista a Almudena Reguero, presidenta de Cruz Roja Jarama, por la Jornada de puertas abiertas que van a realizar este 24 de octubre
Prevén normalización del abasto de gasolina en el sur del Edomex Otálora dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral Netanyahu presume bombardeo de 153 toneladas sobre GazaMás información en nuestro podcast
El 6 de noviembre arrancarán cinco foros en Estados Unidos en los que se podrá participar de manera virtual ante el endurecimiento de la política migratoria y el aumento de las redadas, con el título de “Audiencia Pública en Seattle, para las personas mexicanas que residen en el extranjero”. Claudia Sheinbaum supervisó en el estado de Puebla las acciones para atender a la población afectada, de limpieza y de reapertura de caminos tras las fuertes lluvias.El famoso museo del Louvre en París sufrió de un asaltó en donde se robaron joyas "de un valor inestimable". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El 6 de noviembre arrancarán cinco foros en Estados Unidos en los que se podrá participar de manera virtual ante el endurecimiento de la política migratoria y el aumento de las redadas, con el título de “Audiencia Pública en Seattle, para las personas mexicanas que residen en el extranjero”. Claudia Sheinbaum supervisó en el estado de Puebla las acciones para atender a la población afectada, de limpieza y de reapertura de caminos tras las fuertes lluvias.El famoso museo del Louvre en París sufrió de un asaltó en donde se robaron joyas "de un valor inestimable". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Que Trump anunciara la autorización para que la CIA opere en Venezuela abrieron muchos interrogantes sobre las intenciones de EE.UU. en esta región de América Latina.
Armando Guzmán, Corresponsal W en Washington
Soldados colombianos en Ucrania quieren volver a su país.Se reportan fallas en la plataforma de Youtube.Juez ordena retirar cerca metálica de instalaciones de ICE.Tiroteo en Walmart en Chicago deja dos heridos.Walmart se asocia con OpeniA para realizar ventas.Aumenta el número de víctimas y daños por lluvias en México.En Tennessee grupo de trabajo para la seguridad recupera a 45 niños.Siguen sin juramentar a la congresista Adelita Grijalva.Se inicia tercera semana del cierre del gobierno.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
En una comparecencia en la Casa Blanca y ante la pregunta de un reportero, el presidente contestó que EE.UU. también está evaluando posibles ataques terrestres.
Cierran el Puente López Portillo en Veracruz por daños estructurales Fundación El Árbol de la Esperanza instala centro de acopio por afectaciones de lluvia España exige justicia por el genocidio en Gaza: “La paz no puede ser impunidad” Más información en nuestro podcast
Martes 14 de octubre: En ese contexto, siete de los ocho candidatos llegan hoy a la Enade 2025, “Verba et Facta: Palabras y hechos”, donde tendrán un debate, alrededor de la una de la tarde.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O terceiro episódio do PUCCast Esporte mostrou a força do Power Soccer na vida de atletas com deficiência e como o cenário desse esporte está se desenvolvendo no Brasil e no mundo. Para enriquecer o debate, conversamos com o atleta de Power Soccer Rafael Lellis, e com o Presidente da Superintendência de Desportos do Estado do Rio de Janeiro (SUDERJ), Marcos Santos. Ficha Técnica: Apresentação e edição: Cristian Caldas Supervisão: Celio Campos e Creso Soares Jr. Editor Rádio PUC: Celio Campos e Creso Soares Jr.
La detección temprana del cáncer de mama sigue siendo uno de los recursos más efectivos para salvar vidas, especialmente cuando existen antecedentes familiares o factores de riesgo. Realizar mastografías periódicas y dar seguimiento médico puede marcar la diferencia.En este programa conoceremos la importancia de la prevención, el acompañamiento especializado y el apoyo emocional para enfrentar esta enfermedad con mayor seguridad y esperanza.
Si eres usuario de Linux, seguramente find y grep son herramientas que utilizas a diario, casi por inercia. Son pilares del sistema, sí, pero... ¿y si te dijera que hay una forma mucho más eficiente, más rápida y, sobre todo, mucho más simple de buscar archivos y texto en tu sistema?En este episodio, te guiare por un camino de modernización de tu terminal que te ahorrará horas y frustraciones. Olvídate de esas sintaxis complejas y de los tiempos de espera interminables cuando buscas en grandes volúmenes de código o en directorios llenos de archivos. Ha llegado el momento de dar la bienvenida a dos herramientas modernas, escritas en el potente lenguaje Rust, que están redefiniendo la productividad en la línea de comandos: fd y ripgrep.Todos hemos estado allí: tratando de recordar la combinación exacta de opciones para find (-name, -iname, -path, -exec, etc.), o lidiando con la lentitud de grep -r en un proyecto con miles de archivos. Estas herramientas clásicas, aunque potentes, nacieron en una era diferente del software. No ignoran por defecto directorios de Git, no colorean la salida para hacerla más legible, y su enfoque en la flexibilidad a menudo se traduce en complejidad para el usuario medio.Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución! fd se presenta como el reemplazo definitivo para find. Es increíblemente rápido, tiene una sintaxis que parece leer la mente y, por defecto, sabe qué ignorar (¡adiós a los resultados de .git o node_modules en tus búsquedas!). Por otro lado, ripgrep (rg) es el nuevo rey de la búsqueda de texto, dejando a grep en el polvo en términos de velocidad y facilidad de uso. Incorpora Smart Case, colorea las coincidencias y es un verdadero bólido a la hora de rastrear patrones de texto, incluso en archivos enormes.En los próximos minutos, desglosaremos todo lo que necesitas saber para empezar a usar fd y ripgrep hoy mismo:Introducción al Problema: Exploraremos las razones por las que find y grep pueden ralentizar tu trabajo y por qué es crucial adoptar alternativas modernas.Presentación de fd: Descubriremos cómo esta joya escrita en Rust simplifica la búsqueda de archivos. Hablaremos de su sintaxis intuitiva, su capacidad para ignorar archivos ocultos y directorios .git automáticamente, y cómo su salida coloreada hace que encontrar lo que buscas sea un placer visual.Presentación de ripgrep (rg): Sumérgete en el mundo de la búsqueda de texto ultrarrápida. Conocerás por qué ripgrep es tan eficiente, su soporte para expresiones regulares (PCRE2), el inteligente Smart Case que te ahorra pulsaciones y cómo su salida te da contexto inmediato.Instalación Sencilla: Te proporcionaremos los comandos exactos para instalar fd y ripgrep en las distribuciones más populares, como Ubuntu (y derivados de Debian) y Arch Linux (incluido Manjaro). ¡Estarás operativo en minutos!Cinco Usos Básicos (Comparativa find/grep vs fd/ripgrep):Buscar un archivo por nombre.Localizar archivos ocultos.Buscar una cadena de texto recursivamente.Realizar búsquedas ignorando mayúsculas/minúsculas.Filtrar por tipo de archivo.Cinco Trucos Imprescindibles (Llevando tu productividad al siguiente nivel):El "Santo Grial"Encuentra y ejecutaBúsqueda inversa de textoFiltrado por tipo de archivo en ripgrepBúsquedas exactas con fdMás información y enlaces en las notas del episodio
Si eres usuario de Linux, seguramente find y grep son herramientas que utilizas a diario, casi por inercia. Son pilares del sistema, sí, pero... ¿y si te dijera que hay una forma mucho más eficiente, más rápida y, sobre todo, mucho más simple de buscar archivos y texto en tu sistema?En este episodio, te guiare por un camino de modernización de tu terminal que te ahorrará horas y frustraciones. Olvídate de esas sintaxis complejas y de los tiempos de espera interminables cuando buscas en grandes volúmenes de código o en directorios llenos de archivos. Ha llegado el momento de dar la bienvenida a dos herramientas modernas, escritas en el potente lenguaje Rust, que están redefiniendo la productividad en la línea de comandos: fd y ripgrep.Todos hemos estado allí: tratando de recordar la combinación exacta de opciones para find (-name, -iname, -path, -exec, etc.), o lidiando con la lentitud de grep -r en un proyecto con miles de archivos. Estas herramientas clásicas, aunque potentes, nacieron en una era diferente del software. No ignoran por defecto directorios de Git, no colorean la salida para hacerla más legible, y su enfoque en la flexibilidad a menudo se traduce en complejidad para el usuario medio.Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución! fd se presenta como el reemplazo definitivo para find. Es increíblemente rápido, tiene una sintaxis que parece leer la mente y, por defecto, sabe qué ignorar (¡adiós a los resultados de .git o node_modules en tus búsquedas!). Por otro lado, ripgrep (rg) es el nuevo rey de la búsqueda de texto, dejando a grep en el polvo en términos de velocidad y facilidad de uso. Incorpora Smart Case, colorea las coincidencias y es un verdadero bólido a la hora de rastrear patrones de texto, incluso en archivos enormes.En los próximos minutos, desglosaremos todo lo que necesitas saber para empezar a usar fd y ripgrep hoy mismo:Introducción al Problema: Exploraremos las razones por las que find y grep pueden ralentizar tu trabajo y por qué es crucial adoptar alternativas modernas.Presentación de fd: Descubriremos cómo esta joya escrita en Rust simplifica la búsqueda de archivos. Hablaremos de su sintaxis intuitiva, su capacidad para ignorar archivos ocultos y directorios .git automáticamente, y cómo su salida coloreada hace que encontrar lo que buscas sea un placer visual.Presentación de ripgrep (rg): Sumérgete en el mundo de la búsqueda de texto ultrarrápida. Conocerás por qué ripgrep es tan eficiente, su soporte para expresiones regulares (PCRE2), el inteligente Smart Case que te ahorra pulsaciones y cómo su salida te da contexto inmediato.Instalación Sencilla: Te proporcionaremos los comandos exactos para instalar fd y ripgrep en las distribuciones más populares, como Ubuntu (y derivados de Debian) y Arch Linux (incluido Manjaro). ¡Estarás operativo en minutos!Cinco Usos Básicos (Comparativa find/grep vs fd/ripgrep):Buscar un archivo por nombre.Localizar archivos ocultos.Buscar una cadena de texto recursivamente.Realizar búsquedas ignorando mayúsculas/minúsculas.Filtrar por tipo de archivo.Cinco Trucos Imprescindibles (Llevando tu productividad al siguiente nivel):El "Santo Grial"Encuentra y ejecutaBúsqueda inversa de textoFiltrado por tipo de archivo en ripgrepBúsquedas exactas con fdMás información y enlaces en las notas del episodio
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio do Centro de Apoio Operacional de Defesa da Saúde, Pessoa Idosa e Pessoa com Deficiência, e do Grupo de Trabalho na Defesa dos Direitos das Pessoas com Transtorno do Espectro Autista (GT-TEA), realiza, no próximo dia 30 de setembro, o workshop “Empregar é incluir: TEA no mercado de trabalho – construindo oportunidades no presente, abrindo portas para o futuro”. O evento acontecerá das 8h às 17h30, no Centro Universitário Uninorte, em Rio Branco.
Luego de ser suspendida por razones climáticas, la maratón de Santa Elena ya tiene nueva fecha. Es organizada por la Asociación Civil Gisela López, que recuerda y persigue justicia por el femicidio de Gisela, además de realizar actividades para la comunidad. Gabriel López le relató a Radio Diputados por qué eligieron esta forma de manifestarse y la tarea que vienen realizando.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio do Centro de Apoio Operacional de Proteção à Mulher (Caop Mulher), realizará na próxima sexta-feira, 26, uma reunião voltada à proteção integral das vítimas de violência doméstica no âmbito da Lei Maria da Penha. A reunião será no formato virtual e iniciará às 13h.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En este mensaje, la Virgen María nos recuerda que cada uno de nosotros tiene un papel grande y único en el plan de Dios. Nos anima a no tener miedo, porque ella está aquí para ayudarnos a realizarlo completamente. Con su guía, la oración, la conversión, el ayuno, la confesión, la Eucaristía y la paz se convierten en caminos seguros para que el plan de amor del Padre se cumpla en nuestra vida y a través de nosotros.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El parque Cronista Hipólito Navarro acogerá el viernes 26 de septiembre una actividad gratuita con propuestas creativas y lúdicas para todas las edades
El inicio de la temporada 2025/26 en el centro de estudios de interpretación 'Teatres' viene este año cargado de nivedades, que van desde la interpretación escénica hasta el desarrollo de locución y doblaje y 'Un laboratorio del actor'. Así lo ha contado Karén Matute, profesora en Teatres y en la ESAD de MAdrid y José Jaén mago, quienes nos han llevado por las multiples capacidades que estimulan las artes escénicas y su aprendizaje.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a la Lic. Estefanía Campos, nueva Presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco. Temas: Solicitó mediante oficio al DIF Estatal realizar un recorrido por las instancias infantiles, así como que arreglen la situación de los niños trabajando en la calle. Sus nuevas responsabilidades y retos el frente de esa organización de mujeres profesionales del derecho. #Uniradioinforma
Las actividades gratuitas, serán el 19 y 20 de septiembre en el Parque Infantil de Tráfico
Turkish Airlines realizará una auditoría express antes de confirmar la compra del 26% de Air Europa por 300 millones de euros, operación anunciada en agosto. La revisión busca verificar cuentas, gobierno corporativo y litigios fiscales, en un momento clave por el inminente vencimiento del préstamo de la SEPI a la aerolínea española.La ocupación de apartamentos turísticos en Barcelona cayó un 2,5% en agosto, según Apartur. La asociación atribuye este descenso al impacto del relato mediático negativo sobre la ciudad, relacionado con la turismofobia y la masificación.Ávoris refuerza su canal B2B con Mundosenior, su turoperador para mayores de 55 años, lanzando una nueva web para agencias y un sistema integral de comisión. La programación de esta temporada incluye novedades en larga distancia, destacando Nueva York y Japón, y ofrece mayor flexibilidad en formas de pago.Air Canada inaugurará en junio de 2026 una ruta directa entre Montreal y Palma de Mallorca, operada con aviones Airbus A321XLR de 182 plazas. El servicio será estacional, con cuatro frecuencias semanales, y estará disponible hasta octubre de ese mismo año.Los campings mantienen su dinamismo tras el verano y en Cataluña registran un aumento del 6% en la ocupación en la Diada y la Mercè, además de una mayor duración de las estancias, que pasaron de 3,7 a 4,5 noches, según HolaCamp. Paralelamente, el turismo "pet-friendly" gana peso: más del 90% de los campings en España ya admiten mascotas, y las menciones de “perro” en reseñas han crecido un 83% desde 2019, de acuerdo con Pitchup.com.El Senado ha aprobado un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para cubrir las subvenciones del 75% en los billetes aéreos de residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla correspondientes a 2024 y 2025. La Asociación de Líneas Aéreas considera esta medida esencial para aliviar la “situación insostenible” que afrontan las compañías por los impagos acumulados.Según datos de KAYAK, la temporada media de 2025 muestra un auge del turismo premium en España, con un aumento del 20% en las búsquedas de vuelos en clase business y del 21% en hoteles de cinco estrellas respecto al verano. Entre los destinos más demandados destacan Granada (+131%), Marrakech (+106%) y Florencia (+94%).
Avança o Centro de Dia/Residência da Sociedade Luso-canadiana de Caridade, obra há muito esperada, para acolher pessoas com deficiência. Sai mais uma Colectânea de Poesia Lusófona. Edição Isabel Gaspar Dias
El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios. Con un plazo de ejecución de 24 meses y un presupuesto que supera los 3,45 millones de euros, el despliegue comenzará con un primer caso de uso orientado a la monitorización en tiempo real de la afluencia y condiciones en los aseos. El registro de parámetros como el volumen de uso, la temperatura del agua y la humedad ambiental enriquecerá los cuadros de mando del servicio, facilitará la automatización del mantenimiento y mejorará tanto la eficiencia del equipo de limpieza como la calidad del servicio ofrecido.
Confira nosso podcast inovador, gerado por Inteligência Artificial! Os episódios são criados a partir dos artigos do site Giro Financeiro, trazendo informações valiosas diretamente para você.Artigo: Como poupar dinheiro para realizar seus sonhos: dicas práticasO podcast oferece um panorama abrangente sobre a importância da economia e do planejamento financeiro pessoal. Ele explora estratégias para alcançar objetivos financeiros, como a definição de metas claras e a criação de um orçamento, além de detalhar a importância de entender os próprios sonhos para direcionar a poupança de forma eficaz.Acesse o nosso artigo em texto: https://tinyurl.com/yu5nwd45CÓDIGOS DE INDICAÇÃO CARTÃO DE CRÉDITOhttps://bit.ly/3RuEZ21GRUPO GRATUITO NO WHATSAPPhttps://tinyurl.com/5n79dtkmLivros sobre Educação Financeira https://amzn.to/47uuEY2Nosso site https://girofinanceiro.com.br/Canal do Youtube https://tinyurl.com/43jux7mr
En Caracol Radio estuvo Iván Cepeda explicando los motivos de su disgusto por la decisión del Tribunal de Bogotá sobre el caso de Uribe.
En Caracol Radio estuvo el concejal Daniel Briceño conversando sobre el plan de trabajo de su partido.
Conheça todos os produtos FEO
Apple presentó su informe económico del último cuatrimestre y sí… ¡superó las expectativas! Pero ojo, no todo lo que brilla es oro. En este APPLEaks 183 analizamos por qué este “éxito” puede ser una mala señal, con el impacto real que tendrán los nuevos aranceles en la estructura de precios y cómo eso afectará a los próximos lanzamientos. Además, Tim Cook da un giro de 180° en su visión sobre la inteligencia artificial, y en este episodio revelamos qué está planeando Apple en este terreno:Comprará startups?¿Fusionará soluciones con socios estratégicos?¿Reaccionará ante los movimientos de Meta, OpenAI y Google? Un capítulo imprescindible para entender el momento más crítico y decisivo de Apple en 2025.#APPLEaks #TimCook #AppleIA #InformeFinancieroApple #Apple2025 #ArancelesApple #AppleRumores #AppleInversiones #idearVlog #TíoFabián
El alcalde Jaime Andrés Beltrán anunció la llegada de 87 militares para frenar la expansión de estructuras delictivas provenientes del Magdalena Medio y el Catatumbo.
Capturan y reubican casi 100 cocodrilos desplazados por inundaciones Realizarán microferia de empleo en Milpa AltaTrump propone límite de dos años a ayuda para viviendaMás información en nuestro podcast
Como realizar o follow-up desses pacientes? Como eles evoluem? by Cardiopapers
En muchos lugares de España los accidentes causados por impacto de animales suponen un problema
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó que la Municipalidad ya prepara una intervención "mucho más fuerte" en el barrio Meiggs, una de las zonas más conflictivas de la comuna, afectada por comercio informal, delitos y presencia de mafias organizadas. En conversación con El Diario de Cooperativa, el jefe comunal adelantó que el primer sector en ser intervenido corresponde al cuadrante de las calles Garland, Campbell y Meiggs. Conduce Rodrigo Vergara.
Qué el calor mata es una realidad y una gran mayoría de trabajadores trata de adaptar sus horarios laborales para poder esquivar algo las altas temperaturas. Pero, como trabajadores, ¿qué derechos tenemos ? Se puede uno ausentar de su puesto laboral por las altas temperaturas? Nos responde Mariano Sanz, responsable de salud laboral de CCOO.El hambre es desde hace ya mucho tiempo un arma de guerra más contra la población gazatí. Para combatirla, cocineros, hosteleros y profesionales del mundo culinario acaban de poner en marcha "Fogones por Gaza". Una campaña cuyo principal ingrediente es la solidaridad y que busca apoyar a la poblacion civil de Gaza a partir de lo que mejor saben hacer: actuar desde los fogones, las cocinas de sus restaurantes para recaudar fondos destinados a las víctimas de la guerra. Hablamos con el chef Antón Torres. El director y presentador de La Ventana, Carles Francino, recibe el Premio Nacional de Comunicación de Cataluña.
El texto presentado es un artículo de Borja Girón sobre cómo realizar una auditoría SEO, publicado en su Blog de Marketing Digital. El autor explica qué es una auditoría SEO, su propósito para mejorar el posicionamiento web en Google, y cuánto puede costar contratar este servicio.Además, el artículo detalla un proceso paso a paso para llevar a cabo una auditoría, incluyendo la identificación de objetivos, el análisis del diseño y la estructura, y el uso de herramientas específicas. Se ofrecen ejemplos prácticos, recomendaciones sobre herramientas y plantillas, y sugerencias para contratar a un auditor o realizar la auditoría por cuenta propia, incluyendo una plantilla Excel con más de 120 puntos de control. Finalmente, se abordan acciones clave a implementar después de la auditoría para optimizar el sitio web. Artículo completo: https://borjagiron.com/como-hacer-auditoria-seo/ Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
Sergio Valentín resume toda la actualidad del fútbol con Luis Herrero, Isidoro San José, Juan Pablo Polvorinos y José Luis Garci.