Autonomous community and province of Spain
POPULARITY
Categories
En el restaurante han estado el Rey Felipe VI, cuando era Príncipe de Asturias; Alejandro Sanz; Ferrán Adriá; Julio Iglesias; Morente; Poveda; Butragueño y Camacho, entre otros.
Hablamos del asentamiento de la cigüeña blanca en Asturias, investigamos el origen de los apellidos más comunes y analizamos un estudio que revela que un alto porcentaje de españoles se vendría a vivir al Principado. También adelantamos la agenda del fin de semana, marcada por la celebración de los Exconxuraos en Llanera. Desayunamos con Teresa Denisse, Belén Loredo, Lorena Rendueles, Nathalie García y Jana S. Morán.
Asturias, entre las regiones costeras más baratas para veranear este año: 1.200 euros de media a la semana. Analizamos los datos y comentamos otras muchas noticias que han sido virales en el Principado. Además celebramos el Día Mundial del OVNI, hablamos de famosos y disertamos sobre los supuestos beneficios de la infidelidad. Nos acompañaron Xana del Mar, Nuria Mejías, Silvia Meana, María Álvarez y Miguel Ángel Muñiz.
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: ¿debería permitirse que los perros bajen durante las noches veraniegas a los arenales asturianos? Nos vamos con Xulio Concepción de paseo por las brañas asturianas. Alejandro Díaz Castaño nos presenta su nuevo poemario, “En las nubes”. El etnomusicólogo Héctor Braga arranca sección con la historia de la gaita en nuestra región. La música cambia de tercio con Rafa Balbuena y “las canciones para un verano”. Y cerramos hablando con los creadores de “Adopta un abuelo”. ¿Queréis adoptar un nieto o un abuelo, metafóricamente hablando? Una gran iniciativa de la que nos hacemos eco.
Abrimos el programa hablando con Carlos Vico, investigador de la Universidad de Oviedo premiado por sus aportaciones al CERN, antes de abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Ramón Durán, Laura González y Cristina Esteban. A continuación, hablamos con Ana Herrero, de Amnistía Internacional en Asturias, del caso del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, preso de conciencia, para después irnos de ruta con María Esther Fernández, autora del libro "40 rutas con encanto por Asturias", Por último, cerraremos el programa hablando con Graciano García, exdirector de la Fundación Princesa de Asturias, que mañana recibe un homenaje en Oviedo
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Directo MARCA Asturias con Pablo Guisasola. Actualidad del Sporting de Gijón con Borja Fernández. Jordy Caicedo seguirá un año más en Mareo y Nacho Méndez se despide. Actualidad del Real Oviedo. Continuidad de Veljko Paunovic, primeros nombres de mercado y situación contractual de la plantilla. Además, el resto de noticias del deporte asturiano.
El Principado ofrece 31 rutas de autobús público a playas y espacios naturales este verano. Es una de las muchas noticias de un desayuno de radio en el que, además, adelantamos el programa del Festival de jazz de Bueño. También comentamos otras historias que han sido virales en Asturias y escuchamos un episodio muy especial del podcast “Redescubriendo a Tino Casal”. Nos acompañaron Nathalie García, Lorena Rendueles, Santi Robles, Silvia Meana y Ramón Palicio.
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: el 80% de los españoles se van a ir de vacaciones, ¿formáis parte de ese porcentaje? ¿Os quedáis por Asturias? Fernando López Cancio viene con Tin y Fran, de once y doce años, rememorando los veranos de antes y los de ahora. El campeón de surf Fernando Ferrao vuelve a trasladarnos “las enseñanzas del mar”: hoy con la frustración de protagonista. Xuan Pandiella nos recomienda libros en llingua. Javi Fernández, autor del podcast “Cómo ye la tu movida” nos lleva de paseo en busca del sol por piscinas y playas fluviales. Y hablamos con etóloga felina Ana Ballester.
Abrimos el programa hablando con Carmen Santamarina, comisaria e hija de José Santamarina al que el Museo de Bellas Artes de Asturias dedica la exposición "Gráfica pura", para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Vanesa Rodríguez, Pablo Huerga y Francisco Javier Fernández. A continuación, hablaremos con Nacho Gancedo, editor de la Guía del Cachopo, antes de hablar de nutrición, concretamente de flexibilidad metabólica, con Ramón de Cangas. Por último, una mirada a las estrellas de la mano de Isaías Gonzalo, socio de Omega, y un viaje a través de las series de televisión de la mano de David Baizán pondrá el punto y final al programa de hoy.
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
Programa especial de La Hora de Broti celebrando las 250 citas que llevamos con vosotros. Repasamos algunas de las charlas más emotivas de la temporada, como la visita de Iñaki Gabilondo o Ángel Martín. También tenemos música en directo.
Arrancamos temporada de verano con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: ¿deberían todas las empresas ofrecer jornada continua en verano, siempre y cuando su actividad lo permita? Ahondamos en el comercio justo con Eloína Bermejo, de cosmética artesana con Nieves Torres. Nos vamos de visita al Museo del Vino de Cangas, Jose Luis Rodríguez trae la música con las “Di-versiones”, no falta la Quijotada y nos visitan “Made by Kös”, los diseñadores Constantino Menéndez y Yolanda González que triunfan dentro y fuera de Asturias
A vivir que son dos días Matinal Asturias
Toda la información de Asturias del 28 de junio de 2025 a las ocho de la mañana.
Informativo matinal de Asturias, con el repaso a los titulares de la jornada y la información de servicio: tráfico y tiempo actualizado.
En esta ocasión nuestro equipo se desplaza hasta Asturias, a una imponente mansión indiana que guarda entre sus muros un sinfín de misterios. Nuestra compañera Marian Coya y su equipo llevarán a cabo una emocionante investigación en Villa Excelsior para traernos un buen número de psicofonías, a cada cual más inquietante. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/aviles-misterioso/ Además, el escritor Santi García nos hablará de la Casa del Niño, una antigua casa cuna de Cartagena donde los ecos del pasado resuenan con terrible fuerza. ¿Por qué hay presencias que se resisten a marcharse? Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/cartagena-misteriosa/ Con Juanca Romero (juancaromero.com) y José M. Morales, locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
Directo MARCA Asturias con Borja Fernández. Actualidad del Real Oviedo. Saludamos a Dj Luku, muy presente en la celebración del ascenso del conjunto azul. Actualidad del Sporting de Gijón. Viajamos a Riazor para conocer la situación de Pablo Vázquez con Sergio González. Además, toda la actualidad del deporte asturiano.
El técnico de senderos y experto en montaña Xan Ramírez nos invita a descubrir una ruta maravillosa recorriendo la costa del Concello lucense de O Vicedo, un recorrido que combina naturaleza, historia y vistas impresionantes. La ruta comienza en la playa de San Román, un punto accesible y con todos los servicios necesarios, donde se puede aparcar fácilmente para iniciar el recorrido. Desde allí, caminaremos bordeando la costa, en un paseo de aproximadamente 11 kilómetros que nos llevará por playas, miradores y pequeños pueblos costeros, siempre con el mar Cantábrico como espectacular compañero de viaje. Uno de los grandes atractivos de esta ruta es su riqueza histórica. A lo largo del camino, podremos descubrir el yacimiento vikingo de Os Moutillós, un vestigio que demuestra que no solo Catoira tiene huellas vikingas en Galicia. Además, la ruta cuenta con más de 20 paneles interpretativos que nos ayudan a comprender mejor la fauna, flora y patrimonio de la zona. Entre los puntos destacados se encuentra el miradorio de Tixozo, desde donde las vistas abarcan hasta Asturias, y la pintoresca isla de Coelleira, conocida por su antiguo convento y su aura misteriosa. También pasaremos por la playa de Siloi, equipada con barbacoas y mesitas, perfecta para un descanso rodeado de naturaleza. La ruta continúa hasta llegar a la playa de Caolín, una joya escondida de aguas cristalinas y arena fina, ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y poco concurrido. Finaliza en la zona urbana de O Vicedo, donde se encuentran servicios y establecimientos que permiten disfrutar de una comida tras el paseo. Xan Ramírez destaca que la carretera hasta esta zona ha mejorado mucho, haciendo el acceso sencillo y cómodo, y subraya que la ruta es ideal para quienes buscan una experiencia sin complicaciones, apta para todos los niveles. Además, esta ruta forma parte de las “caminos naturales” del Ministerio de Medio Ambiente, donde se pueden descargar mapas y folletos para planificar la excursión. Con un clima fresco ideal para estos días de verano, esta propuesta invita a descubrir uno de los rincones más bellos y auténticos de la costa lucense, a solo una hora de distancia para quienes estén en las proximidades. Sin duda, una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza, el mar y la historia, combinando deporte y ocio en una experiencia que enamora.
Escucha de lunes a viernes toda la información deportiva del Principado de Asturias. Paco Granda te informa entre las 14:00 y 15:00h desde el 91.5 y 106.1FM en Asturias o en los canales de streaming desde apqradio.es
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las siete de la mañana.
Llega el último fin de semana de junio y además últimos programas de esta quinta temporada de Un buen día para viajar para cargar pilas en el verano y volver en septiembre…hoy sábado 28 de junio dos horas de radio viajera en Rpa…empezamos con Alicia Vallina y su sección de Mujeres Extraordinarias con Pilar Belzunce que fue clave en el proceso vital y artístico de Eduardo Chillida…Víctor Guerra nos hablará en su sección de caminería del tema masón en Avilés con dos figuras muy destacadas que reconoceréis Marcos del Torniello y Antón el Chioba…Francisco Borge en la sección de prerrománico y Reino de Asturias cierra hora con las cortes de Oviedo y su evolución, y con tema genealógico de alguna de las personas más destacadas en esa articulación urbana…gran inicio de segunda hora con el gran egiptólogo Francisco Martín Valentín del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto que nos llevará al gran yacimiento arqueológico de Saqquara, impresionante lugar e impresionantes hallazgos…y cerramos con un viaje absolutamente extraordinario que llevó a caballo a unas personas desde tierras andaluzas hasta La Meca, una de esas personas Rafael Hernández Mancha, y al frente del proyecto nos lo cuenta con detalle todo, absolutamente increíble viaje!! Dos horas de radio cultural en Rpa!!
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las seis de la mañana.
Informativo matinal de Asturias, con el repaso a los titulares de la jornada y la información de servicio: tráfico y tiempo actualizado.
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las once de la mañana.
Informativo de mediodía de Asturias, con el repaso a los titulares de la jornada y la información de servicio: tráfico y tiempo actualizado.
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Asturias del 27 de junio de 2025 a las seis de la tarde.
La referencia informativa de las tardes en Asturias. Las noticias, el debate y la opinión se dan cita en la SER.
El último repaso a la actualidad del día en Asturias.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Beatriz Miranda.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Beatriz Miranda.
En Hora América hablamos de los premios que este año ha otorgado la Fundación Princesa de Girona. Con ellos se destaca la capacidad de acción y de superación de jóvenes iberoamericanos, de hasta 35 años, para desarrollar proyectos, negocios e investigaciones científicas, que repercuten en cambios positivos en la sociedad. Nos acompañan en el programa las galardonas en las categorías de CreaEmpresa, la empresaria colombiana Valentina Agudelo por su dispositivo Salva Health, y la premiada en la categoría de Investigación, la científica guatemalteca Gabriela Asturias por su proyecto Alma. Escuchar audio
El último repaso a la actualidad del día en Asturias.
Informativo matinal de Asturias, con el repaso a los titulares de la jornada y la información de servicio: tráfico y tiempo actualizado.
aguas según avance la mañana entre Asturias y Cantabria sobre todo y que esperamos alguna tormenta quizá en el norte de Aragón y de Cataluña ya por la tarde. Bueno que Donald Trump ha señalado a España directamente, dice que hay un problema con eso de que no aceptemos el 5% del gasto en defensa y que nuestra postura, la de España, puede poner en riesgo la cumbre que se celebra a partir de hoy, la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya. Si eres cliente del BBVA o del Sabadell que sepas que el gobierno ha autorizado la OPA pero con la condición de que sigan siendo entidades diferentes ...
Buenos días Maramate. Buenos días Javi Nieves. Una mañana que empieza con esto que nos cuenta José Real ahora. Buenos días José. Hola Javi, hola Mar, buenos días, con la lluvia en la zona entre Valencia, Burgos y el Cantábrico, que va a ir cayendo más por la mañana, además entre Asturias y Cantabria, sobre todo ya por la tarde se espera alguna tormenta en Cataluña. Bueno, Trump ha señalado a España directamente. Dice que hay un problema con eso de que no aceptemos el 5% del gasto en defensa y que nuestra postura puede poner en riesgo la cumbre de la OTAN, que por cierto empieza hoy, empieza ...
Lucía y Joaquín Galán, el dúo más famoso de argentina, abre el álbum familiar: recuerdos de infancia, raíces asturleonesas y el origen de Pimpinela
Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Última hora, la circulación ferroviaria de alta velocidad entre las estaciones Río Duero y Valladolid, Campo Grande, se encuentra en estos momentos suspendida por el incendio de una infraestructura, no sabemos cuál, cercana a las vías. Cortado el tráfico de alta velocidad entre Madrid, Segovia, hacia Asturias con Valladolid de por medio. Mientras tanto, permítaseme la postdata, aunque luego me escriba, Óscar Puente seguirá tuiteando cositas sobre Bolaños, sobre Begoña Gómez, sobre el juez Peinado. El caso es que interrumpida ...
Hoy en el Comando Norte, Nacho y Aitana conocen a los hermanos Lavado, Guillermo y Diego, sobrinos de Joaquín Salvador Lavado, Quino. "Quinografía", el documental sobre el creador de Mafalda, de sus amigos, y de tantos otros personajes anónimos, se ha estrenado en cines, y es una cita imprescindible para los devotos del dibujante argentino, premio Príncipe de Asturias en 2014.
Aterrados y los parias de la tierra. Esta es una buena hora para escuchar la radio, qué digo, la mejor hora para escuchar la radio. Aquí en La Linterna con Ángel Expósito. Con Expósito, la última hora en La Linterna. Cope, estar informado. Qué grande. A ver si hay suerte, mañana se falla el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, a ver si hay suerte para ese Hogar Nazaret y mi amigo el padre Doñoro. El mundo hecho trizas y nosotros con este percal. Oriente Medio al borde de una guerra inédita, una guerra total entre Israel e Irán, y aquí en España sobreviviendo a la ...
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Solar Orbiter inclina su órbita y ya observa los polos del Sol (7:00) -Visita al Centro Español de Metrología (36:00) -Premios Princesa de Asturias 2025 (adelanto) (40:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Isabel Cordero, Borja Tosar, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Descubrimiento de bacterias medrando en agua pesada como si tal cosa (00:00) -Diferencia a 9 sigmas entre teoría y experimento para el estado triplete del helio-4 (32:04) -Premios Princesa de Asturias 2025 (59:34) -Alonización (anyonization) de bosones en un gas cuántico unidimensional (1:28:04) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Isabel Cordero, Borja Tosar, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
de obras públicas a cambio de comisiones ilegales que ha supuesto la salida de Santos Cerdán como número tres del Partido Socialista. Entre otras cosas, esta documentación señala dos obras en Asturias, cuyos trabajos ascienden a casi 8 millones de euros. De momento, el presidente asturiano Adrián Barbón y la delegada del gobierno en Asturias, Adriana Lastra, guardan silencio. Estamos en Oviedo, Inmaculada Ribas. Creo que hemos hecho bingo en Asturias, es una de las frases que aparece en el informe de la UCO. Quien hace la afirmación es el exdirector general de carreteras, Javier Herrero, y el ...
Navarra, Asturias o Andalucía son algunas de las regiones señaladas en el informe de la UCO donde Santos Cerdán, Ábalos y Collado buscaron comisiones ilegales a través de la adjudicación de obras públicas. Así, por ejemplo, las grabaciones de la Guardia Civil reflejarían el interés desmedido del número tres del PSOE por la empresa que iba a realizar las obras de ampliación del puente del Centenario de Sevilla. Consta que con ellas hubo un beneficio económico para José Luis Ábalos, su predecesor en el partido, Dani Trigo. Ese beneficio económico habría sido negociado directamente por Santos ...
Cantabria, Asturias y hasta media mañana también Andalucía, como digo, te puede caer algo de lluvia. Diez horas, eso es lo que estuvo la Guardia Civil registrando la casa de Valencia del exministro socialista José Luis Ábalos, el que fuera secretario de organización del PSOE hace solo unos años, dijo a la salida de los agentes de su casa que el trato había sido exquisito y que solo esperaba que todo esto terminara pronto para poder hacer algún plan de vida el tiempo que le quede. Esperemos que le quede mucho porque tiene 65 años Ábalos. Pero la Guardia Civil buscaba pruebas de que se amañaron ...
El Museo Nacional de Antropología e Historia de México recibió el premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2025. El arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma dijo en Aristegui que el premio manda un mensaje de reconocimiento al mundo indígena antiguo y presente. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices