POPULARITY
Categories
La música es vida y "La vida se cura con la vida" como dice el título de uno de los libros del autor, neurólogo y músico Alejandro Arroyo Ríos. El próximo miércoles 15 de Marzo organizado por el patronato de La casa del Migrante y a beneficio de dicha causa, en la Ciudad de Tijuana Baja California en el Hotel Marriot a las 7 de la noche se dará una conferencia de este gran ser humano y apasionado conferencista donde aprenderemos qué partes del cerebro se estimulan, se regeneran, se balancean al escuchar la música adecuada para hacernos sentir en armonía . Por lo pronto ,quien escuche este episodio podrá darse una grata idea de lo que es la música para nuestras vidas y cómo influye en el ser que somos y mejora la calidad de nuestros días. Espero lo disfruten.
EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN https://www.patreon.com/profesorbriceno Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA SPOTIFY https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 GOOGLE PODCASTS https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS https://www.ivoox.com/feed_fg_f11549_filtro_1.xml FECHAS DE PRESENTACIONES www.profesorbriceno.com/tour SOLO PARA SUSCRIPTORES. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. HUMOR NEGRO NO APTO PARA MENORES NI ESPIRITUS SENSIBLES. GRABADO EN FECHA FEB 2023
Avalan que se reconozca a personas no binarias en la credencialMigrante mexicano muere siete horas después de ser detenidoMás información en nuestro podcast
En El Zuletazo les traemos la cifra de las familias colombianas que decidieron tomar sus maletas y salir del país para buscar nuevas oportunidades en el exterior, ¿incertidumbre, desconfianza? Bueno acá lo analizamos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Creación de empleos en enero, la más alta en 16 años: IMSSMéxico nominó a Juan Manuel Gómez para juez de la Corte Internacional de JusticiaMigrante hondureña da a luz cerca del Río Bravo
En Femenino - María migrante by CCRTV
En entrevista con Luis Cárdenas en MVS, Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, habló sobre México, EU y Canadá, que tras la Cumbre de Líderes de América del Norte, crearán un Centro Migratorio conjunto para atender la crisis migrante.
Tras años de cierre de fronteras y restricciones a los viajes, las tasas netas de migración hacia Australia están volviendo a los niveles anteriores a la pandemia, principalmente gracias a los estudiantes internacionales.
Pocos de nosotros emigraríamos a un país que percibimos en peores condiciones que el nuestro. Sin embrago, más de la mitad del millón y medio de extranjeros que residen en México son norteamericanos. Según el portal Mexico News Daily, las razones más comunes para esa migración son escapar de la toxicidad política norteamericana, educar hijos bilingùes, y obtener mejor calidad de vida. A pesar de eso, esta “emigración en reversa” es difícil de explicar ya que cientos de miles de mexicanos tratan de emigrar cada año a Estados Unidos, buscando una mejor vida. Todo esto nos hace pensar que la migración no es solo un fenómeno intrínsicamente humano. La "migración en reversa" de Jesucristo prueba que también es intrínsicamente divino.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Suprema Corte de EU mantiene Título 42 que expulsa a migrantes; aumentan casos y muertes de Covid en México en sexta ola; sistema de salud será mejor que en Dinamarca, pero hasta finales de 2023, dice AMLO.
Edison Calderon es un joven venezolano que dirige la organización Una carta salva una vida, desde donde rescata a migrantes que llegan a Estados Unidos.Entérate más sobre lo que hacemos en nuestras redes sociales:https://twitter.com/AtlasNetworkhttps://www.instagram.com/atlasnetwork/https://www.facebook.com/atlasnetwork/Apoya la misión de Atlas Network hoy mismo en: https://www.atlasnetwork.org/donate
Mudarte a Estados Unidos no tiene por qué ser un impedimento para seguir construyendo tu patrimonio en México. Gracias a Infonavit sin Fronteras, si vives en los Estados Unidos puedes seguir haciendo el pago de la mensualidad de tu crédito de manera segura, sencilla y directa. En este episodio de Infonavit Fácil te contamos más sobre este programa, sus beneficios y la importancia de mantenerte en contacto con nosotros y al corriente en tus pagos, aún a la distancia.
De cara al Día Internacional del Migrante este 18 de diciembre, hablamos de los retos de la crianza fuera de tu país de origen y te damos algunos consejos para sobrellevarla.
La crisis migratoria se agrava en la frontera entre México y Estados Unidos. Tonatiuh Guillén, profesor del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, nos habla al respecto. En otros temas: En Perú, juez impone 18 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo.
En hablando de Frente, Dania conversa con el ex agente de ICE, Victor Ávila sobre como la crisis migrante está quebrando incluso a estados demócratas como California Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
New research has shown that migrant and refugee women are being prevented from achieving their economic potential in Australia, despite high levels of skilled work and education. Those behind the research have recommended a targeted approach to alleviate the situation. - Ipinapakita ng isang bagong pag-aaral na napipigilan ang mga kababaihang migrante at refugee na maabot ang kanilang potensyal na pakikilahok sa pagtatrabaho sa Australia sa kabila ng pagkakaroon ng mataas na antas ng pinag-aralan at kasanayan sa paggawa. Ilang rekomendasyon ang ibinigay ng mga taong nasa likod ng pananaliksik para maibsan ang sitwasyon.
El pasado 27 de noviembre, Canadá aprobó extender la ley de asistencia médica para morir, mejor conocida como la eutanasia, a casos de problemas mentales, que incluyen la depresión, e incluso problemas económicos, como quedarse sin vivienda. ¿Usted está de acuerdo con que cualquier persona que sienta depresión o tenga problemas económicos, reciba asistencia por parte del estado para quitarse la vida? ¿Ve con buenos ojos que Canadá haga que la muerte sea más accesible? Liliana Trigueros, Psicoterapeuta Holística. Nos acompaña para hablar de que Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos. Carlos Guamán, Economista y experto en finanzas, nos acompaña para hablar de La inflación de EEUU se desaceleró a 6,0% interanual en octubre, según el índice preferido por la Fed Ileana Cruz-Marden, Directora de Estrategia Global para Las AméricasAméricas de la organización Tent, nos habla de la Conmemoración del Día Internacional del Migrante que es el 18 de diciembre. En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para dar un repaso por la jornada de la NBA y NHL y lo que sucede en torno a Catar 2022 Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
A note from Talking Taiwan host Felicia Lin: J.W. Henley , author of Migante discusses how the plight of migrant workers in Taiwan came to him, and all the research that was involved. Joe Henley is Freelance Writer and Author. The last time we had Joe on Talking Taiwan (in episode 64) we spoke about his book Bu San Bu Si. In this episode I spoke with him about his latest book, Migrante, which has recently been translated into Chinese. Joe shared how the idea for this book about the plight of migrant workers in Taiwan came to him, all the research that was involved, why he's donating all of his proceeds from the sales of Migrante, and how his band nearly got arrested when they were performing in the Philippines. This episode of Talking Taiwan has been sponsored by NATWA, the North America Taiwanese Women's Association. NATWA was founded in 1988, and its mission is: to evoke a sense of self-esteem and enhance women's dignity, to oppose gender discrimination and promote gender equality, to fully develop women's potential and encourage their participation in public affairs, to contribute to the advancement of human rights and democratic development in Taiwan, to reach out and work with women's organizations worldwide to promote peace for all. To learn more about NATWA visit their website: www.natwa.com Here's a little preview of what we talked about in this podcast episode: How Joe got the Reading Times publishing company interested in translating his book Migrante from English into Chinese How the translator of Migrante into Chinese is also the translator of Harry Potter books Why the book cover for the English language version of Migrante is different from the Chinese language version of Migrante The publisher of the original English language of Migrante, Camphor Press gave Joe a complete control over the design of the book cover What Joe had in mind for the cover of the English language version of Migrante when he asked Isa Nthrope, a Manila-based artist and musician to created it The two book cover options that the publishing company offered Joe for the Chinese language version of Migrante What prompted Joe to write Migrante The news reporting that Joe has done about communities of people in the Philippines who live in cemeteries and how this is related to the main character of Migrante The research and various types of migrant workers that Joe interviewed for Migrante Joe estimates that he's interviewed 70-80 migrant workers during the five years he spent on writing Migrante NGOs that Joe spoke to: Yilan Migrant Fisherman Union and Serve the People Association Joe's reporting on the “Drug War” in Manila Migrante is a composite work of fiction How Joe “met” the son of Rodrigo Duterte when he was the mayor of Davao The time Joe thought he was going to get arrested and put in jail while performing with his band in the Philippines Joe's thoughts on the recent election of Ferdinand “Bongbong” Romualdez Marcos Jr. How the journey of many Filipino migrant workers starts in the Philippines Factory workers in Taiwan are covered by the Labor Standards Act but caregivers, and fishermen are not, and what that difference means How Indonesia has made a stand for the rights of its migrant workers that work in Taiwan May God, the only brokerage agency in Taichung, Taiwan that Joe has come across, that actively encourages employers of migrant workers to shoulder all the placement fees, transportation fees and monthly service fees, which are usually passed on to migrant workers The research that Joe did to be able to describe scenes in the book The range of factory dormitory conditions The living conditions of caregivers Joe's writing process for Migrante Why migrant workers can't easily quit or leave their jobs Professor Jose Mario de Vega and how Joe consulted with him for feedback on Migrante How Joe hopes that his book will create awareness about the plight of migrant workers in Taiwan Joe is donating all of his proceeds from the sales of Migrante to the Yilan Migrant Fishermen Union and Serve the People Association Related Links: To view all related links for this article, click link below: https://talkingtaiwan.com/j-w-henley-author-of-migrante-reveals-the-plight-of-migrant-workers-in-taiwan-ep-216/
En entrevista el Pastor Rosalio Sosa, director de albergues "Tierra de oro", "Cuando se dieron cuenta que era un albergue, ellos mismos hablaron con su jefe y dijeron vámonos, nos equivocamos", contó
Manu Ureste, periodista en Animal Político
Decidimos reunirnos y empezar a preparar nuestros corazones para el adviento. El enfoque de este 1er día de adviento tiene que ver con las mujeres migrantes, identificándonos con María, la madre de Jesús. Escúchanos y comparte con nosotras tus perspectivas y cómo te sientes, cómo te preparas para ese esperado Nacimiento de Esperanza. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/las-de-magdala/message
Escucha La Voz del Migrante cada viernes a las 11:00 Am Por Vokaribe Radio 89.6 Fm También por Radio Garden: radio.garden/listen/vokaribe-radio/YISDnB1y Este programa fue grabado el 26 Noviembre del 2022
In this episode, CARECEN promotes unity by including a special message to celebrate Thanksgiving Day, and by providing a safe space to discuss internal racism within the immigrant Latin community. For our interview segment, we had the honor to interview two members from “CIELO,” Aurora Pedro and Luis Lopez Resendiz, who support the immigrant indigenous community in the US.
La declaración del presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves de que no recibirá a más “migrantes económicos”, generó cuestionamientos entre organizaciones defensoras de los derechos de migrantes, personas refugiadas y solicitantes de refugio en el país El Servicio Jesuita para Migrantes expresó su “profunda preocupación” antes “las advertencias” del presidente Chaves “que pueden colocar en circunstancias de mayor vulnerabilidad a las personas refugiadas en Costa Rica”. “Es fundamental no caer en un tratamiento ligero de la tragedia que significa la movilidad forzada de personas y la complejidad de los flujos migratorios que suceden en Costa Rica y el resto del continente”, reza el comunicado publicado por la organización social. La directora del Centro de Derechos Sociales del Migrante, Adilia Eva Solís, señaló en declaraciones a 100% Noticias, que son muchas las razones que llevan a una personas a pedir refugio en Costa Rica, y que los solicitantes de refugio pueden someterse a un proceso “sin temor a que se les vaya a negar bajo la presunción presidencial. El doctor Koen Voorend, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, en declaraciones a Interferencia de Radioemisoras UCR, se mostró extrañado ante las declaraciones del presidente Chaves porque “más bien el apoyo de las agencias internacionales, en particular del Acnur, ha sido indispensable para mantener el sistema de refugio”.
Australia's 47th Parliament is the most culturally diverse yet. But even so, the number of people from a non-European or an Indigenous background represented is low. - Para sa mga migrante, maraming balakid silang hinarap nang subukan nilang sumabak sa pulitika.
Leur religion, les shamman, le chant Joik. Recommandation d'artiste et d'auteurs : 1 ) Génération 1989-2000 : Mari Boine (musique ) Ailo Gaup (littérature-romans ) : Le dernier chaman + Une nuit entre les jours ( roman en deux tomes ) Nils Askak Valkaeppa ( poésie- dessins- joïk- chansons ) Ouvrage traduit en français : recueil de poésie et dessins « Migrante est ma demeure. » 2) Génération 2000-2022 : Sofia Jannok (chanteuse- joik electro pop ) Anders Sunna (peintre- militant politique ) Per Ivar Somby ( photos : instagram Colormypast ) Ann Helen Laestadius ( littérature : roman « Stöld » paru en 2022 ) Auteurs français ( romans ) : Roger Frison Roche : Le rapt + La dernière migration. Pierre Marc : Le défi des rennes. Olivier Truc : Le dernier lapon Laurent Peyronnet : saga de Magnus ( trois volumes : Une histoire pour tuer le temps- Le dernier chaman- Les peuples invisibles. ) Cinéma : docs ( non cité dans le podcast mais interessants ) : Le passeur et La révolte de Kautokeino ( deux films du cinéaste sami Nils Gaup. Le passeur ( pathfinder ) fut nominé aux oscars ) Jon face au vent ( documentaire de Corto Fajal : une année en 2018 avec un jeune eleveur de rennes ) Varg ( film suédois, sur Netflix : un oncle et son neveu éleveurs de rennes tuent un loup: les conséquences ) Sami, une jeunesse en Laponie ( film : les internats pour enfants samis dans les années 1920 en Suède. ) Les samis-pour l'amour des rennes ( documentaire Arte ) -------------------- Consultez le site www.uneblondeennorvege.com pour plus d'infos. --------------------- Soutenir le podcast : www.patreon.com/uneblondeennorvege ---------------------
Il 24/enne originario del Gambia era sbarcato in Sicilia nel 2015. Ora, con l'amico Marco, conosciuto in comunità, ha aperto la sua attività
Aunque parezca que la crisis migrante se ha estabilizado al norte del país con el éxodo de los venezolanos hacia Estados Unidos, los albergues en la Ciudad de México están totalmente saturados. Médicos sin fronteras ha declarado cuáles son las zonas que se han vuelto focos rojos dentro de la CDMX. Laura Cardoso comparte la situación que padecen los migrantes centroamericanos que permanecen atrapados en la ciudad.
We are pleased to welcome Mary Bull, a house coordinator at Annunciation House in El Paso, TX. Annunciation House was founded in the 1970s to accompany the migrant, refugee, and economically vulnerable peoples of the border region through hospitality, advocacy, and education. They operate several houses of hospitality for migrants in El Paso. Mary talks about what first brought her from Michigan down to the border, and what has inspired her to continue her work there for the past ten years. We share examples of faithfulness in mission that we've encountered, including the two Mexican Jesuits who were killed earlier this year in the Tarahumara mountains, Fr. Javier Campos, SJ, and Fr. Joaquin Mora, SJ. We also talk about a local example of faithfulness, Sr. Edith Garrido, a Daughter of Charity working at Casa del Migrante in Reynosa. She has been rightly described as the beating heart of the shelter, and we get a laugh speculating widely about her age.
#fama #mexicanosenestadosunidos #migrantes Entrevista a Rina Gitlin, habla de la exposición "In Search of Dreams,The Migrant Experience". 19 mujeres presentan diferentes obras para transmitir su perspectiva en diferentes técnicas, colores y matices con el tema la migración, un tema tan controversial y siempre presente en la sangre de los seres humanos. La exposición que se presenta en el Instituto Cultural de México en el Consulado de Mexico en MiamiLa exposición permanecerá hasta el 6 de Enero de 2023.1399 SW 1st Avenue, Miami, FL 33130. Tercer piso.Curación de Rina Gitlin/ RTcurated y Adriana Torres Sánchez Directora del Instituto Cultural de México en Miami.
Las historias de migrantes han sido abordadas desde muchos ángulos en los últimos años, pero pocas veces se habla de lo que sienten y piensan los niños, niñas y adolescentes que migran con sus familias y se ven obligados a crecer en zonas con dinámicas violentas. Hablamos con Constanza Bruno, periodista que investigó este tema en el municipio de Bello, Antioquia. Puedes leer la historia aquí: Los sueños prestados de los chamos venezolanos También les recomendamos el podcast que estrenó Cerosetenta y dos trabajos de nuestros aliados: Cuestión Pública y La Cola de Rata. Este es un podcast producido por La Liga Contra el Silencio y 070 Podcasts.
El jefe de misión en México y Centroamérica de Médicos sin fronteras, Rodd Gerstenhabber declara que la organización lleva mucho tiempo operando en Reynosa, Tamaulipas, pero que desde hace pocos meses la situación se ha vuelto crítica. Se encuentran entre 5 y 8 mil migrantes en la zona y Gerstenhabber declara que se necesitan más albergues para poder brindarle apoyo a las personas que actualmente viven en las calles. Agrega que se necesitan atención a necesidades básicas, comida, acceso a salud física y mental.
Sentencian a cadena perpetua a Nikolas Cruz, joven que en 2018, asesinó a 17 personas en una escuela del sur de FloridaNueva caravana migrante parte de Chiapas con rumbo a Estados Unidos Más información en nuestro podcast
A new report by the Scanlon Foundation Research Institute has identified barriers migrant communities face towards joining politics and calls for more representation. - May panawagan ng mas maraming representasyon sa pulitika at gobyerno ng Australya pero bakit nga ba mababa ang bilang ng mga migranteng pulitiko.
Escucha La Voz del Migrante cada viernes a las 11:00 Am Por Vokaribe Radio 89.6 Fm También por Radio Garden: radio.garden/listen/vokaribe-radio/YISDnB1y Este programa fue grabado el 28 Octubre del 2022
Escucha La Voz del Migrante cada viernes a las 11:00 Am Por Vokaribe Radio 89.6 Fm También por Radio Garden: radio.garden/listen/vokaribe-radio/YISDnB1y Este programa fue grabado el 27 de Mayo del 2022
La alcaldesa de Tijuana Montserrat Caballero asegura que no hay una situación de crisis con migrantes en Tijuana. Compartió el proceso de apoyo a más de 7 mil migrantes, entre ellos algunos que perseguían su sueño americano y otros que buscaban regresar a su país. Declaró que las nuevas garitas en la zona de Otay facilitarán el paso de millones de personas y agilizará su cruce a los Estados Unidos con al menos 2 horas. Actualmente toma más de 4 horas el cruce de la frontera.
En Guatemala, 22 personas, entre ellos siete policías, fueron arrestadas esta semana, señaladade operar en una red de criminal de tráfico de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos. El grupo recibía a personas provenientes de diferentes países en puntos fronterizos entre Guatemala, Salvador y Honduras y, luego, los trasladaba a la frontera con México. El Ministerio Público de Guatemala indicó que el operativo que llevó a la deteción de 22 personas por tráfico de personas el lunes 24 de octubre, tuvo apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), adscrita a la embajada de Estados Unidos en el país. Raúl Berríos, representante del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, ente oficial encargado de coordinar y supervisar a las entidades públicas que brindan atención a los migrantes guatemaltecos calificó de “avances significativos” “para desarticular estas bandas que promueven una migración irregular ". “Ha habido violaciones, secuestros, extorsión, trata”, recuerda Berríos, entrevistado por Angélica Pérez de RFI. El oficial guatemalteco aclaró la postura del Estado guatemalteco en materia de migración: “Migrar es un derecho humano. Sin embargo, como Estado tenemos un pacto ratificado por lo cual como Estado tenemos que promover una migración ordenada segura y regular para evitar esos riesgos y vulnerabilidades”. “Una caravana no es ordenada, no es regular y no es segura”, precisó. Berríos asegura que Guatemala promueve “el desarrollo en las comunidades de origen para que este sea un clima positivo y atractivo para el sector empresarial y con esto genere fuentes de empleo”. Además de los guatemaltecos que emigran, el país también es receptor de una ola creciente de inmigrantes. Caravanas de hondureños, haitianos, africanos, colombianos, venezolanos y chinos que viene de América del Sur. Recientemente, EE.UU. decidió la expulsión inmediata de estos migrantes que entren a su territorio por vía terrestre y solo aprobó la recepción por visa de trabajo de 24.000 venezolanos que llegan por aire. En las últimas semanas, las autoridades guatemaltecas aumentaron los controles por carreteras tras un incremento de la migración irregular, sobre todo de venezolanos que carecen de una visa de entrada. A mediados de octubre, una veintena de migrantes de Venezuela decidieron regresar vía aérea a su país desde Guatemala después de la nueva orden de Estados Unidos de expulsar a los venezolanos que lleguen ilegalmente desde México.
Migrante falleció mientras estaba en custodia de ice.Crisis migratoria, miles de migrantes venezolanos están desesperados.Se presentó una fuerte explosión en aguascalientes, México.Día nacional de mamografía en Estados Unidos.Facilitan opcionales contra la obesidad.
Cuenta el padre Fabián Arias que la parroquia donde está destacado está llena de inmigrantes solicitantes de asilo que han llegado en los últimos meses a la ciudad. La comunidad ha dado ayuda pero se necesita urgentemente que la ciudad y los gobiernos estatal y federal aporten mucho más recursos. Es una emergencia que vive Nueva York ante los miles de inmigrantes que han llegado y siguen llegando. El padre Arias conversa en el Podcast de Inmigración de NY1 Noticias con Carlos Rajo y el abogado Luis Gómez Alfaro.
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
Normalmente cuando llegas a Estados Unidos proveniente de México hay exclusión como latino, pero ser mexicano de EU en nuestra nación también motivo de exclusión. No importa, mantén el corazón de inmigrante e “importa“ tu valor al mercado.
Sin ninguna vigilancia por parte del Ejército ni la Guardia Nacional, vehículos de polleros transportan a migrantes que buscan cruzar la frontera por la zona norte de Tamaulipas. En las Van llegan a transportarse hasta 17 personas entre niños y adultos quienes lo único que buscan es llegar a Estados Unidos.
MÚSICA Daniel Berkman - Two Rings (CD) Calabashmoon © Magnatune – www.magnatune.com -- AUTOR DOS TEXTOS Marco Cunha, sj -- LEITORES Joana Vieira de Castro (pontos) João Pedro Mortágua (textos bíblicos)
En este episodio tenemos como invitado a Daniel Garcia, un nutriólogo mexicano con una historia de fondo muy sinergética. Es originario de Tonatico, municipio del Estado de México.En enero de 2016 decide emigrar a los Estados Unidos, comienza a trabajar en el área de jardinería, Regresa a Chicago después de haberme titulado, comienza a estudiar el Diplomado de Educador en Diabetes.En febrero del 2021 obtiene el equivalente a un Bachelor Degree en Nutrición acreditado por la academia de nutrición y dietética de los Estado Unidos, comienzo como Nutricionista titular dentro programa de salud comunitaria, el cual me ha abierto grandes oportunidades de desarrollo personal. Hoy en día sigue como Nutricionista titular de este programa que lleva por nombre Cultivando Ministerios de Salud, que ayuda a la comunidad latina a obtener servicios de salud básicos de manera gratuita con el financiamiento de instituciones no gubernamentalesAlgunos temas que se abordaron:
In this bonus episode, Louie and Brian share updates about their ministry this past summer. They talk about their new routine for visiting shelters in Reynosa, Mexico, including celebrating Mass at Casa del Migrante, and bringing donations to the newest shelter, Senda 2. They share the story of a migrant couple who staffed the bodega at Senda 2 and surprised them by wearing some Jesuit swag! They also reflect on a visit to a Jesuit project on the southern border of Mexico in Frontera Comalapa, including a birthday party for a 10-year-old Nicaraguan girl that gave Louie the opportunity to showcase his dance moves!
Narración en primera persona de la odisea de cruzar ilegalmente la frontera más transitada del mundo, México - USA. Migrante, clandestino, ilegal, sin papeles, la fronteras como espacios de crueldad, negocios perversos, desamparo, pero también de solidaridad y esperanza. Una historia que es la historia de miles donde se cruzan realidades diversas, políticas migratorias, intereses de poder y todas las aristas de la condición humana. Por todas las veces que creímos que nuestras historias no interesan a nadie, por todas las veces que nos sentimos desintegrados. Por todas las veces que nos armamos de valor para cruzar líneas para encontrar algo mejor. Cuando veas a un migrante verás a un desintegrado, cuando verás a un desintegrado verás a un migrante. Alguien que, aunque este en su propio pueblo, ha pasado por un laberinto complejo que solo su alma conoce. ECDQEMSD podcast episodio especial 5330 Mojado, Así Crucé La Frontera El Pirata y El Sr. Lagartija Música: Kandinsky Dirá Canción de cierre: Toda Mi Vida - Kandinsky Dirá https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5330_mojado_asi_cruce_la_frontera.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Lourdes Medrano, subdirectora de Centro 32
Según el Gobierno de Panamá, casi 30,000 venezolanos atravesaron la selva del Darién, entre enero y junio. La cifra es diez veces más alta que la de todo el año anterior.Hoy vamos a platicar con el periodista César Batiz para tratar de entender qué ha provocado que miles de venezolanos decidan salir de su país por la selva del Darién, qué pasa durante este trayecto y por qué esa región es tan peligrosa. Y conoceremos la historia de Carolina, una joven venezolana que decidió atravesar la selva junto a su familia, a pesar de los riesgos.