POPULARITY
Categories
SMN alerta por lluvias intensas e incluso granizo en varias regiones del país Comerciantes del Metro exigen censo para frenar instalación de locales irregulares Tribunal de EU ordena liberación de migrante salvadoreño en Tennessee Más información en nuestro podcast
Legisladores demócratas regresan a Texas tras su boicot.Habla hermano de repartidor de comida detenido por ICE en Washington.Agentes enmascarados disparan contra hispanos en operativo migratorio."El Mayo" Zambada llega a acuerdo con EE.UU y se declara culpable.Huracán Erin genera inundaciones y apagón en Puerto Rico.USCIS endurece requisito de "buen carácter moral" para las solicitudes de ciudadanía.MIgrante cubano enviado a México queda en el limbo legal.
Niños vendedores ambulantes en Chicago entre la necesidad y el riesgo.Migrante venezolano arrestado por ICE mañana dona riñón a su hermano.En Leander, Texas un autobús escolar se vuelca con 42 niños a bordo.ICE recibe mil solicitudes para unirse al plan de deportaciones masivas.Trump habla con Zelenski y líderes europeos antes de cumbre con Putin.Revelan impactantes detalles del tiroteo en un casino de Nevada.El millonario robo a camión blindado en Filadelfia, Pensilvania.Narcos entregados por México ya enfrentan la justicia de EE.UU. - Nueva York.En Bogotá, Colombia se llevaron a cabo las honras fúnebres del senador Miguel Uribe.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Desde su papel en "Home and Away" hasta su premiado cortometraje "Finding Addison" y su nuevo proyecto "Safe Haven", la chilena-australiana Francisca Braithwaite conversa sobre la migración y éxito en la pantalla australiana.
Continúa búsqueda de joven arrastrado por la corriente en ZapopanTrump nombra a E.J. Antoni para liderar agencia de estadísticas laboralesMás información en nuestro Podcast
¿Puede el tarot ayudarte a entender lo que sientes al migrar? ¿Y qué dice tu carta natal sobre el desarraigo? Hablamos con Ingrid Rose y Salomé Burga sobre sanar el duelo migratorio con astrología, tarot y numerología. Von Ruben Gomez del Barrio.
¿Cómo se sobrevive al dejarlo TODO atrás? En este poderoso final de temporada, Nathalie (@nathylife_oficial) nos cuenta su historia real: el proceso de salir de Venezuela, cómo logró establecerse en México, el dinero que necesitó, los trámites, el duelo emocional... y lo que nadie te cuenta sobre migrar.Esta conversación íntima con Dey y Gery revela los desafíos invisibles que enfrentan miles de personas que migran. ¿Vale la pena dejar tu país por una mejor vida? ¿Cuáles son los primeros pasos que debes dar? Y sobre todo… ¿cómo reconstruyes tu identidad en otro país?
Mientras Santiago Abascal pasea su discurso de odio por los pueblos de España, la realidad se impone con fuerza: un trabajador migrante le manda un video trabajando un domingo. Pero el golpe más contundente llega desde dentro de la Iglesia. Un cura de Valdepeñas rompe el silencio en plena misa y denuncia sin tapujos la explotación brutal en el campo español, donde miles de migrantes viven y trabajan en condiciones inhumanas. Reunimos las dos escenas que están sacudiendo las redes y dejando en evidencia a la ultraderecha: dignidad, verdad y resistencia frente al racismo institucionalizado. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Dia Mundial do Migrante e Refugiado
A iniciativa é de Maria Inês Silvestre, depois de viver 45 anos em França fundou a Associação Iniciativa Cultural e Social de Mirandela. 90 anos de rádio em Portugal: a RDPI e as comunidades. Edição Paula Machado
La doctora Isaura Cruz es bio-antropóloga y sus intereses de investigación se centran en la amplia contribución del medio ambiente a la salud y el bienestar humanos. Ha examinado el desarrollo de las condiciones cardiovasculares y metabólicas entre los indígenas mexicanos P'urépecha en sus comunidades de origen en Michoacán, México y las comunidades de acogida en Carolina del Norte, EE.UU. Isaura utiliza un enfoque de métodos mixtos que incluye elementos de la nutrición, la salud pública, la genómica, aplicando siempre una lente biocultural. La investigación de que la conversaremos hoy es parte de su trabajo de tesis doctoral, titulada “Migración Internacional y Salud: P'urépecha en EEUU y México”. En particular hablaremos de un estudio binacional que realizaron entre los años 2018 y 2019, sobre la salud cardiometabólica en la comunidad P'urépecha, un pueblo originario del estado de Michoacán, México. El estudio consiste en una comparación de los factores de riesgo de salud cardiometabólica (CHM) entre quienes viven en sus comunidades de origen en Michoacán, México, y quienes viven en Carolina del Norte, EE. UU. Este trabajo integra perspectivas y métodos de la antropología, la salud pública, la demografía y la sociología, entre otros, para comprender mejor la salud en el contexto de la migración internacional. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Dr. Isaura Cruz is a bioanthropologist whose research focuses on the environmental factors that contribute to human health and well-being. She has studied the development of cardiovascular and metabolic conditions among P'urhépecha indigenous Mexicans in their home communities in Michoacán, Mexico and in host communities in North Carolina, USA. Dr. Cruz uses a mixed-methods approach that incorporates nutrition, public health, and genomics while applying a biocultural lens. The research we will discuss today is part of her doctoral dissertation, entitled International Migration and Health: P'urhépecha in the US and Mexico." Specifically, we will discuss a binational study conducted between 2018 and 2019 examining cardiometabolic health in the P'urhépecha community, an indigenous group in the state of Michoacán, Mexico. This study compares cardiometabolic health risk factors between individuals residing in their home communities in Michoacán and those residing in North Carolina. This work integrates perspectives and methods from anthropology, public health, demography, sociology, and other fields to better understand health in the context of international migration. ------------------------------ Contact Dr. Cruz: igodinezcruz@scu.edu ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Anahi Ruderman, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow E-mail: ruderman@cenpat-conicet.gob.ar Chris Lynn, Co-Host Website: cdlynn.people.ua.edu/, E-mail: cdlynn@ua.edu, Twitter:@Chris_Ly
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Lic. Angélica María León, Directora de Recaudación de Fondos. Tema: Campaña de redondeo, en beneficio de la casa del menor migrante#Uniradioinforma
Hablamos con Luis Valentán, organizador social de Radio Jornalera, un medio que nació el 1 de mayo de 2019. Esta radio busca que las voces de las personas trabajadoras transmitan entre sí sus vivencias y que conozcan los derechos que tienen, pues muchas veces por estar indocumentadas en Estados Unidos creen que no tienen vías para defenderse legalmente.
¿Qué pasa cuando músicos migrantes se encuentran en Berlín y hacen grunge con lo que duele, suena y vibra en esta ciudad? Ghosts of Berlin no solo hacen música, cuentan una historia de identidad, desarraigo y rock crudo. Von Ruben Gomez del Barrio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Romeu foi viver na cidade brasileira de Pacaraima, na fronteira com Venezuela; o que começou com entrega de hambúrguer se transformou no Restaurante Rustic, com clientela de ambos os países.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Hermana Leticia Gutiérrez Valderrama, directora ejecutiva del Ministerio de Hospitalidad para Migrantes de la Diócesis de El Paso, Texas, explicó por qué denuncian condiciones inhumanas en centros de detención de migrantes de Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras informes de hinchazón en sus piernas.Mujer enfrenta cargos por fingir su propio secuestro.ICE tendrá acceso a datos de los millones de beneficiarios de Medicaid, incluyendo sus direcciones.Empleado de discoteca Jet Set afirma que ignoraron sus advertencias.Funcionarios evalúan reabrir Alcatraz como prisión federal.Llamativos bonos para reclutar a nuevos agentes de ICE.Migrante mexicano baleado busca ayuda para sobrevivir.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Flor Martínez Zaragoza, activista y migrante mexicana, mencionó todo sobre la huelga por la dignidad, trabajadores agrícolas en Estados Unidos exigen justicia por la muerte de Jaime Alanís.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reaksie word ontvang op die Trump-administrasie wat vyf gewelddadige misdadigers na Eswatini gedeporteer het. Hulle is burgers van Kuba, Jamaika, Laos, Viëtnam en Jemen, en hul tuislande wil hulle volgens die Amerikaanse Departement van Binnelandse Veiligheid nie terughê nie. Kosmos 94.1 het gesels met die politieke ontleder professor Andre Duvenhage, wat sê Suid-Afrika moet dieselfde doen met onwettige immigrante.
Reportan mega fuga de agua en la GAM Aun con arancel se seguirá exportando el jitomate: Sheinbaum México demandará a EU por muerte de migrantes en redadas
Salimos momentáneamente del fragor del día a día de la presidencial, y nos adentramos en temas que son centrales para la elección, y que merecen un análisis un poco más reposado: la discusión en torno al voto de extranjeros en Chile, y la búsqueda del mítico centro político. --Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 14 de junio del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(04:30) Tema 1: El voto migrante(23:50) Pastelazos de la semana(31:43) Tema 2: Buscando al mítico centro(50:26) Las Buenas Noticias(53:20) Cierre
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Lluvias en Durango provocan afectaciones en comercios y vehículos Más de 30 mil corrieron la Medio Maratón CDMX Suben a más de 58 mil los muertos por ataques israelíes en GazaMás información en nuestro podcast
Britse eerste minister Sir Keir Starmer het op 'n gesamentlike nuuskonferensie met Franse president Emmanuel Macron gesê dat onwettige immigrante wat in klein bootjies vanaf Frankryk aanland, binne weke onder 'n nuwe loodsskema na Frankryk teruggestuur sal word. Onder die 'Een in, een uit'-ooreenkoms sal sommige aankomelinge aangehou word en na Frankryk terugbesorg word. In ruil daarvoor sal Brittanje 'n ekwivalente aantal asielsoekers uit Frankryk aanvaar, onderhewig aan sekuriteitskontroles en mits hulle nie probeer het om die land onwettig te betree nie. Hulle sal ook 'n konneksie met Brittanje moet hê, soos familie. Macron het Frankryk se kant gestel.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Allan Álvarez y Emilia García sobre la demanda interna en un contexto económico complejo. Además, comentaron el debate por la obligatoriedad del voto migrante.
En este episodio platiqué con Ana Marcela Rodríguez, terapeuta, conferencista y fundadora de Therapy Works Counseling. Ana nos comparte lo que implicó migrar con su esposo de manera documentada a Estados Unidos y empezar una nueva vida y una familia. Ana cuenta lo difícil que es buscar hacer una vida lejos de tu país de origen: los retos y los duelos más grandes que nadie te dice. Además, Ana nos comparte sus más grandes retos: construir una red de apoyo desde cero, ser mamá mientras cursaba la maestría y emprender su propio despacho de terapia enfocado en la comunidad hispanohablante migrante. Además, siendo terapeuta de personas migrantes indocumentadas, Ana también nos cuenta las realidades que enfrentan: el miedo constante, el trauma, la separación familiar, los estereotipos y la discriminación diaria. Pero no solo eso, también nos cuenta el cambio drástico de calidad de vida que adquieren las personas que logran establecerse en Estados Unidos y todo el impacto positivo que conlleva vivir en este país. Desde su trabajo, cuestiona cómo se vive realmente el llamado “sueño americano” y hasta qué punto vale el riesgo. Una historia que muestra que migrar no es solo dejar atrás un país, sino también la oportunidad de reconstruir comunidad, tender puentes y acompañar con empatía a quienes más lo necesitan.Sigue el trabajo de Ana Marcela y Therapy Works Counsuling:www.therapyworkscounsuling.comwww.anamarcelarodriguez.comInstagram: @anamarcela_rdz y @therapyworksanaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Recuerda suscribirte a Spotify para que seas de las primeras personas en enterarse cada que haya un nuevo episodio! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio conversamos con Javiera Papic, madre, migrante y cofundadora de Entre Trámites, una plataforma que ha transformado la forma en que miles de personas enfrentan los desafíos de la migración y el emprendimiento en España. Desde su propia experiencia como extranjera, Javiera decidió crear una solución accesible, humana y empática para quienes, como ella, buscan regularizar su situación y construir autonomía en un nuevo país. Hablamos sobre liderazgo femenino, emprendimiento con propósito y cómo transformar una vivencia personal en una herramienta de cambio colectivo. A partir de su experiencia personal en España, creó una plataforma que hoy acompaña a miles de personas en sus procesos de regularización y emprendimiento. Es una voz clave en el liderazgo femenino y el empoderamiento migrante.
Migrante lidera empresa de mantenimiento en casas de lujo.Banda regional conquista, las redes con su nuevo tema.Perseguido por ICE, perdió un brazo al ser arrollado.Agentes de ICE arrestan a jornaleros y mujeres en Los Ángeles.Contar calorías podría afectar tu estado de ánimo.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
La política migratoria de Donald Trump hacia México y América Latina ha estado dominada por un enfoque en seguridad sin tomar en cuenta los problemas estructurales que presenta el fenómeno de la migración; a lo que se suman las redadas en Los Ángeles, California y en otros puntos del país. Tonatiuh Guillén, Profesor-investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, nos habla al respecto. En otros temas: Donald Trump se retira anticipadamente de la cumbre del G7, cancelando así sus reuniones bilaterales; entre ellas la que tenía programada para hoy con Claudia Sheinbaum / Pese a evidencias de graves irregularidades, el Consejo General del INE declaró la validez de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte.
Redadas de ICE podrían agravar escasez de mano de obra.Medio millón de inmigrantes obligados a salir de Estados Unidos.Retiran bolsas de camarones por posible listeria.Migrante, acusado de amenazar a Donald Trump, queda en libertad.Exalcalde de L.A. habla sobre protestas y redadas de ICE.Mujer, calcula cuánto deberían pagarle por las labores del hogar.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
INAH clasificó como información reservada permisos a MrBeastEn Edomex recuperan tráiler con reporte de robo y carga millonaria Más información en nuestro Podcast
En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg comparte su experiencia migratoria en Noruega, reflexionando sobre la importancia de adoptar una mentalidad de aprendiz. A través de su historia personal, destaca los desafíos y aprendizajes que surgen al adaptarse a una nueva cultura y entorno laboral. La conversación se centra en la filosofía del principiante, el método mayéutico y la necesidad de mantener la curiosidad y la humildad en el proceso de aprendizaje continuo.
Acusan a dos ciudadanos chinos de ingresar un agente patógeno.Migrante. Relata su despido tras meses de trabajo en Walmart.Diario de Luigi Mangione, detalla el móvil de homicidio de Thompson.Donald Trump revoca política sobre abortos, urgentes en hospitales.Denuncian detención masiva de migrantes.Denunciar un contenido engañoso en TikTok sobre la ansiedad.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
'The Long Drive' by Matthew Victor Pastor is the story of not just Filipino Australian migrants, but of many migrants and their journey in finding pathways to call Australia home. - Mga karanasan at pinagdadaanan ng mga migrante nais makapsimula ng buhay sa Australia, isinalaysay sa 'The Long Drive' ni Matthew Victor Pastor.
Alfred is an Indonesian migrant, and Clinton is an Aboriginal man from Western Australia. Their friendship changed the way Alfred understood his identity as a migrant Australian. - Si Alfred ay isang Indonesian migrant, at si Clinton ay isang Aboriginal mula sa Western Australia. Binago ng kanilang pagkakaibigan ang pag-unawa ni Alfred sa kanyang pagkakakilanlan bilang isang migranteng Australyano.
Carlos es venezolano, estudió ingeniería y trabajaba desde muy joven en una petrolera del país. Salió huyendo en 2017 cuando su situación se hizo insostenible. Llegó a Madrid y pasó 6 meses viviendo en un refugio, el sistema de acogida le dio la oportunidad de formarse en un posgrado que le ha llevado a ejercer una profesión que le apasiona: esteticien. Ha ido trabajando, adquiriendo experiencia y finalmente emprendiendo su propio negocio en Barcelona. Hemos hablado también con Janet, salvadoreña, que en 2018 nos contó cómo su familia y ella huyeron de su país y esperaban el asilo en España. Ahora su marido y ella inauguran un negocio en Irún. Y Pol Valero, de Radio Barcelona nos cuenta la difícil situación legal en la que se encuentra una familia indo pakistaní totalmente arraigada en la ciudad, por un tema burocrático como consecuencia de las tensiones geopolíticas entre los dos países
Carlos es venezolano, estudió ingeniería y trabajaba desde muy joven en una petrolera del país. Salió huyendo en 2017 cuando su situación se hizo insostenible. Llegó a Madrid y pasó 6 meses viviendo en un refugio, el sistema de acogida le dio la oportunidad de formarse en un posgrado que le ha llevado a ejercer una profesión que le apasiona: esteticien. Ha ido trabajando, adquiriendo experiencia y finalmente emprendiendo su propio negocio en Barcelona. Hemos hablado también con Janet, salvadoreña, que en 2018 nos contó cómo su familia y ella huyeron de su país y esperaban el asilo en España. Ahora su marido y ella inauguran un negocio en Irún. Y Pol Valero, de Radio Barcelona nos cuenta la difícil situación legal en la que se encuentra una familia indo pakistaní totalmente arraigada en la ciudad, por un tema burocrático como consecuencia de las tensiones geopolíticas entre los dos países
Duro golpe a los aranceles de Trump: corte determina que el presidente excedió su autoridad y los bloquea.Elon Musk anuncia formalmente su salida del gobierno de Trump.Polémica por mensajes de ICE y la Casa Blanca pidiendo denunciar a migrantes.Arrestan a hijo de migrante sin darle explicaciones.Operativos de ICE en exclusivas islas turísticas.Agentes migratorios e enfrentan a grupos de ayuda mutua.Migrante mexicano habría amenazado de muerte a Trump.Sec. Hegseth viaja a Singapur para contrarrestar influencia China.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
García Harfuch en la Cámara de Diputados SSCCDMX: todos los indicios recabados en el asesinato de dos funcionarios capitalinos se entregaron a la FiscalíaSe activa la Alerta Amarilla por pronóstico de lluvias en la CDMX Más información en nuestro Podcast
Filipino-Australian architect John Gatip highlights Capiz as a tool for reliving childhood games and a vital link to the homeland. 'Bale' is his second exhibit as part of the 2025 Melbourne Design Week. - Sa ikalawang taon, muling binuhay ni John Gatip ang ala-ala ng kabataan binuo gawa sa mga materyales na nagbibigay buhay sa nakaraan. Ang 'Bale' ay bahagi ng 2025 Melbourne Design Week
Policía revela video donde un sospechoso fue baleado en medio de un forcejeo con una oficial.En el cuarto día de juicio, la defensa de Sean ‘Diddy' Combs presentó pruebas para intentar desacreditar la declaración de Cassie Ventura.Corte suprema escucha los argumentos sobre ciudadanía por nacimiento.Una menor vivió encadenada en un baño por 7 años.Trump concluye su visita a los Emiratos Árabes Unidos.Millones de personas se encuentran bajo alerta de tornados.Maquinistas se van a huelga y paralizan transporte en Nueva Jersey.Detalles de la TikToker asesinada en México en un en vivo.Las redadas migratorias se podrían intensificar en los próximos días.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
In an interview with SBS Telugu, Australia's Fair Work Ombudsman Anna Booth discussed key worker rights, including minimum wage, workplace bullying, and fair dismissal processes. - Sa panayam ng SBS Telugu, tinalakay ni Anna Booth, Fair Work Ombudsman ng Australia, ang mga pangunahing karapatan ng mga manggagawa kabilang ang minimum wage, workplace bullying, at tamang proseso sa pagtanggal sa trabaho.
Un pedazo de tu alma se quedó en tu país: Tu familia, tu comida, tus costumbres... Hoy hablamos de la forma en la que puedes sobrellevar el duelo de ser migrante con nuestro invitado Álvaro Mora, fundador de ‘Mentes sin límites' en EE.UU.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Ya sabemos que es lo que ha hecho el presidente y aquí proveemos lo que pensamos que sucederá en los siguientes 100 dias, basado en el Proyecto 2025. Casi la mitad de las ordenes ejecutivas han venido directamente del proyecto 2025 y creemos que los siguientes 100 harán las vidas de migrantes mas difíciles. #sonomacounty #podcast #marincounty #mendocinocounty #lakecounty #napacounty #migrantes #inmigrantes #familia #pasaportes #ine #doblenacionalidad #daca #dacamented
Más de 200 personas han sido deportadas de Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrotismo (CECOT), donde están incomunicados, sufren torturas y no se respetan los derechos humanos. Son hombres menores de 35 años, acusados sin pruebas de ser miembros de la pandilla El Tren de Aragua, considerada por el gobierno estadounidense organización terrorista. A veces, son detenidos solo por su aspecto físico. Donald Trump lo justifica con una ley del siglo XVIII, y cuenta con el apoyo del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. El viernes, el FBI anunció la detención de una jueza por “obstruir” este proceso con una persona migrante. CRÉDITOS Realizan: Belén Remacha y Nicholas Dale Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
El momento en que Luis Alejandro Ordóñez llegó a Chicago marcó un giro decisivo en su vida creativa. Aunque había escrito durante sus años en Venezuela, fue este cambio geográfico el que transformó la escritura de una actividad secundaria a su identidad principal. Como politólogo que trabajaba en Venezuela y enseñaba a nivel universitario, la migración lo obligó a replantearse su identidad profesional y a adentrarse más en los círculos literarios, comenzando con un evento literario en español durante su primer mes en Chicago. “Fue aquí donde eso se convirtió en lo principal”, explica, capturando un cambio profundo que muchos inmigrantes creativos viven, pero que pocos articulan con tanta claridad.Luis Alejandro es un escritor venezolano que vive en Estados Unidos desde 2008. Es autor de las novelas Aquí no encontrarás a Weeping Sally, Si me muero, abre estos archivos, El último New York Times y del libro de relatos Play. También ha editado las antologías Los mecanismos del instante y Con la urgencia del instante. Entre 2021 y 2022 fue mentor en el Writers Mentorship Program de LatinX in Publishing. Estudió Estudios Políticos en la Universidad Central de Venezuela.Lo que distingue el proceso de Lusi Alejandro es su practicidad — siempre lleva una libreta para anotar ideas, separando la inspiración de la ejecución. Sus novelas nacen de momentos inesperados: una referencia a Saramago inspiró The Last New York Times, mientras que el clima cambiante de Chicago dio origen a You Won't Find Weeping Sally.“Sé más intuitivo y menos lógico”, aconseja — una sabiduría que resuena tanto en los creativos como en los inmigrantes que aprenden a confiar en sus instintos en territorios desconocidos.La oficina de Luis Alejandro Ordóñez: www.laoficinadeluis.comSend BEHAS a text.Support the showTo Share - Connect & Relate: Share Your Thoughts and Shape the Show! Tell me what you love about the podcast and what you want to hear more about. Please email me at behas.podcats@gmail.com and be part of the conversation! To be on the show Podmatch Profile Thank you for listening - Hasta Pronto!