Un podcast en el que hablaré del mundo de la locución online. De cómo es el día a día de una locutora profesional que graba desde su estudio perdido en un rincón de Cantabria. Recomendaciones para mejorar en el sector. Aprender enseñando.
En este episodio de Voces al otro lado del Argayo hablamos con la gente sobre cuál es su navidad ideal y contamos qué ha ocurrido por el pueblo de Valle entre función y premios de galletas. Hosted on Mumbler.io
Hoy hablamos con un maestro cervecero top: él es Augus Pedales. Charlamos sobre su proyecto de elaboración de cervezas artesanas y su pasión por compartir el arte del buen beber. Toda una filosofía de vida que está en nuestra misma sintonía. Conversamos entre Julieta, Alain y yo sobre Jalouín, películas, panderetas y ferias del valle. No os lo perdáis.
En este podcast hablamos de las andanzas de una familia locutora por Cantabria. Hacemos un coloquio con el reparto de una audioficción juvenil que hemos hecho con chavales y chavalas del valle. Implicación rural a tope. Y hablamos de la vida en el pueblo, de sus pros y sus pros. Larga vida a los pueblos y a sus habitantes.
Contamos nuestra experiencia de vivir en un pueblo después de haber dejado la ciudad. Hablamos sobre locución, música, cine y la vida cotidiana en la Cantabria rural. Somos una madre, un padre y una hija de diez años. Todos locutores.
En este episodio hablamos de la imitación con el gran locutor, imitador y presentador radiofónico Carlos Iribarren. También charlaremos sobre leyendas creadas, esdrújulas, recomendaciones de podcasts, y mundos infantiles. Este podcast está recomendado para toda la familia. Pero de verdad. Esperemos que lo disfrutéis.
En el episodio de hoy nos viene a visitar al otro lado del argayo Elena Baltar, locutora con larga trayectoria en los medios y que también graba online. Nos contará sus experiencias en el mundo de la locución, y veremos que no es oro todo lo que reluce. Que hay mucho postureo en redes sociales, y nos vemos arrastrados a perpetuarlo. También hablaremos con Julieta, que nos contará sus vaivenes infantiles. Y charlaremos de muchas otras cosas entre Alain y yo. Larga vida a lo escuchado! Gracias por estar ahí. Se os siente.
Locutores hablando de su trabajo del día, andanzas vacacionales y mucho humor.
En esta ocasión hablamos con Yayo Herrero, que es otra vecina ilustre del Valle, y nos hablará sobre el cambio climático, la desigualdad social, las posibles soluciones al agotamiento del sistema capitalista, y mucho más. Es todo un honor y un regalo, poder charlar con ella sobre todos los aspectos de la vida humana que más nos afectan. He aprendido y sigo aprendiendo de ella una barbaridad. También hablaremos de la Inteligencia Artificial, habrá algún audiosketch y la nueva sección de vino natural de Alain Auradón, alias Vinos El Apóstata. Disfrutadlo. Es de obligada escucha.
En este episodio profundizamos en el tema que nos tiene en jaque a varios sectores audiovisuales: las voces sintéticas. Charlamos con Lluís Formiga, experto en IA, que nos tranquilizará sobre el irremplazable poder humano. Arreglaremos el mundo entre Alain y yo desde el Valle de Cabuérniga. Y escucharemos lo que opinan nuestros clientes sobre las voces sintéticas. ¿Ellos las usan? ¿Cómo se enfrentan a esta nueva tecnología?
En Voces al otro lado del Argayo hablaremos sobre inteligencia artificial. Entrevistamos a Borja Abad, locutor y barruelano de confianza. También nos colamos en los mundos infantiles para saber cuáles son sus preocupaciones más intimistas.
Entrevistamos a Casa Palma, un proyecto de montañesas electrónicas que pone a Cantabria en el punto de mira de la modernidad sonora.
Cuento infantil, interpretado por niñas, para toda la familia
Uno de los referentes de la locución online es Roberto Cuadrado, invitado del programa. También hablaremos con niñas que nos hablen de portarse mal. Risas, vino, cine y mucho más
Vamos a sacar del cajón de los proyectos, una webserie que escribí con unos amigos y que montamos como serie para internet. Estarán los artífices del guión de Los Desacotados con nosotros. Hoy, en Voces al otro lado del ARgayo, proyectos en el cajón. ¿Quién no tiene uno deseando ver la luz?
Hablaremos de nuestro laargo silencio. De la nueva casa y el nuevo pueblo. Seguimos al otro lado del argayo, pero esta vez, más cerca del mismo. Volvemos a hablar de lo que nos acontece por el valle: los trabajos de locución que hacemos, los nuevos descubrimientos que están siempre a la vuelta de la esquina... Desmontamos el mito de que en el pueblo no se puede trabajar online. También vuelve Julieta y sus chanzas. No os lo podéis perder. Bienvenidos de nuevo al otro lado del argayo!
Hoy charlamos sobre lo divino y lo humano entre nosotros Entrevisto a Mari Paz Valdés, una pro de la locución Julieta entrevista a Óskar, su primo Y compartimos nuestras cosillas un domingo por la mañana en el desayuno.
En este podcast de locución y vivencias rurales contamos cómo hemos de abandonar nuestra actual vivienda en pos de un lugar mejor... Hablaremos también con Pedro Herrero, cómico, músico, cantautor y mucho más. Es el artivista, ya que aúna Arte y Activismo. Un gusto de persona que habría que clonar.
Charlamos con Susana Ballesteros, una cantante y locutora que tiene mucho que contar. Desde que se trasladó a Los Ángeles hace 15 años, su carrera como locutora no ha parado. Exploró su acento neutro latino, y ahora graba en castellano, en neutro y en inglés. Todo un orgullo para nuestra profesión.
Entrevistamos a Rosi Amador, una gran profesional de la voz y mejor persona. Me ha cautivado su saber estar, su rigor profesional sin postureo, su simpatía y devoción por lo que hace. Da gusto encontrarse gente así. También hablaremos de series, del último trabajo de Julieta en las ondas y de muchoo más.
Este podcast lo han tomado los niños. Julieta Auradón dirige un divertido programa con sus amigas de varias partes de España, y con la participación de sus amigos y vecinos Anjana y Ángel. Espero que os divirtáis.
Entrevista de Julieta a Maria José, en donde indaga sobre la cultura colombiana
Tenemos el enorme placer de recibir en Voces al otro lado del Argayo a un grande de la música folk cántabra: Ramón Bueno. Nos acercará su música y su gran pasión por su tierra, que es contagiosa. También hablaremos de nuestras aventuras locutoriles por El Valle, como siempre.
Hoy charlamos con Dani Sáez, técnico de sonido y locutor. Desde su canal Hoy Grabo, explica conceptos de edición de sonido de forma amena y super clara. También habrá secuestro del podcast por parte de tiernas infantes y muchoo más. Voces al otro lado del Argayo es un podcast sobre locución y voces en el mundo rural.
Este episodio trata sobre un EVENTO imperdible para un locutor online: el Congreso Internacional de Voz de España que tendrá lugar en mayo en Madrid. Hablamos con su impulsora, la incombustible y majérrima Ana Viñuela, que se ha liado la manta a la cabeza y ha dado alas a un encuentro entre locutores SUPER EMOCIONANTE.
Hoy hablaremos de las redes sociales. ¿Cuáles son las que más se usan? ¿A quién sigue la gente? Y entrevistamos a la gran estilista Bárbara Crespo, influencer e instagramer con más de 92.000 seguidores. No te la pierdas!
Hoy charlamos con un invitado muy especial, mi querido compañero de batallas radiofónicas, David Benito. Hablaremos de la radio y los podcasts. Improvisaciones infantiles, firmas del Molinero, y muchas y diversas chanzas completan este podcast sobre locución y peripecias rurales.
Nuestros oyentes se han imbuido de espíritu navideño para dar rienda suelta a sus mejores momentos navideños, las películas que han marcado su navidad y los sonidos de esta época especial
Nos visita el alcalde de nuestro municipio Nicolás Toral, y hablamos de nuestro entorno rural. Homenaje al cine negro. Y buena música de la tierra cántabra.
En este nuevo episodio del Slow Podcast sobre locución y mundo rural, hablaremos de las series que más nos evaden, del ASMR y habrá mucha diversión infantil... También charlaremos con Luisa García, la primera profe de Julieta, y maestra de infantil en el colegio Manuel Llano de Terán.
Otro episodio del podcast sobre locución, emprendimiento, familias que viven en pueblos... Hoy con episodio de Fama a Parlar, entrevista con Juan José Moreno, un productor vitivinícola y emprendedor rural. Y con vuestros testimonios sobre cómo vivísteis el confinamiento, hace tanto tiempo ya.
Hoy dedicamos el programa a los sonidos maravillosos que hemos escuchado por nuestro pueblo, con música cántabra folki, y aparte hablaremos de los ruidos que no nos gustan. También cruza al otro lado del argayo Alfonso Alcántara, un motivador laboral, y gran amigo.
Locutores rurales que hablan de sus cosas Niños que salen después de semanas encerrados Entrevista a Joan Mora Mundo de la voz y otras cosas
Hoy entrevistamos a la locutora extemeña Ainhoa Miguel, que nos contará como está viviendo esta experiencia de confinada y al mismo tiempo trabajadora online. Hablaremos de nuestro propio confinamiento al otro lado del argayo y habrá sorpresas chulas para públicos majetes.
Hoy entrevistamos a la locutora mejicana Elena Jiménez Hablamos de series Damos voz a los niños del lugar Comentamos las vivencias de una familia de locutores en un entorno rural donde grabamos, emprendemos, vivimos y crecemos
Hoy charlamos con Iratxe Gómez, la voz del asistente virutal de APPLE Charlamos sobre nuestras vivencias en el pueblo de Selores Comentamos tendencias para el 2020 Y mucho más
Contamos vivencias que nos ocurren en el valle de Cabuérniga, desde donde grabamos un podcast sobre locución online, emprendimiento, mundo rural, familia locutora... y damos voz a otras personas de nuestro sector y de otros muchos que tienen mucho que decir y de las que aprenderemos muchooooo.
Peripecias de una familia de locutores rurales Entrevista a Vicky Tessio, un referente dentro del mundo de la locución online, ganadora de un Voice Art Award en 2017. Nos contará cómo se maneja en la industria de la locución.
Aventuras de una familia de locutores en el mundo rural Entrevistas Concursos Charlas Improvisaciones infantiles Miniserie Fama a Parlar
Aventuras de una locutora online y su familia en un pueblo de Cantabria
Sonidos de una familia de locutores en un pueblo Catas de vinos Voz natural y vino natural Niñas hablando Comentarios sobre Juego de Tronos y su BSO Concurso y serie
Donde reflexionamos sobre la puesta a punto de la voz Opiniones de la gente sobre su voz Improvisan los niños sus cosillas Miniserie Fama a Parlar
Tribulaciones de una familia de locutores en el mundo rural La demo ideal ¿Por qué escuchamos podcast? Fama a Parlar
Presentación del Podcast y de su autora. Cómo comencé en la locución. Quiénes me ayudan en mis tareas diarias de voz. Presentación de la familia locutora.