Podcasts about congreso internacional

  • 321PODCASTS
  • 784EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about congreso internacional

Latest podcast episodes about congreso internacional

ScienceLink
Papel de la cirugía oncológica pediátrica y cómo se desarrolla en México

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:51


El Dr. José Antonio Gutiérrez Ureña, cirujano oncólogo pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara en Jalisco, México, aborda en esta cápsula la importancia de un acercamiento multidisciplinario y unitario para la cura del cáncer infantil.Gracias al trabajo colaborativo, se ha reafirmado que la participación activa del cirujano oncólogo pediatra es clave para asegurar un diagnóstico oportuno, realizar procedimientos como los accesos vasculares, y brindar acompañamiento ante posibles complicaciones a lo largo del tratamiento.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 03 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
Inmunoterapia en leucemia aguda linfoblástica

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:47


El Dr. Óscar González Ramella, hematólogo oncólogo del Hospital Civil de Guadalajara en Jalisco, México, explora en esta cápsula los avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda, uno de los cánceres más frecuentes en pediatría.El experto se enfoca en el papel de la inmunoterapia, una estrategia innovadora que ha revolucionado el abordaje de esta enfermedad. En especial, destaca el uso de blinatumomab, un anticuerpo biespecífico que se une simultáneamente a CD3 y CD19, facilitando la destrucción de los blastos mediante citotoxicidad.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 04 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
Colaboración regional

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 5:15


La Dra. Milena Villarroel, pediatra oncóloga y jefa del Servicio de Oncología del Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago de Chile, destaca en esta cápsula la importancia de la investigación clínica y la colaboración regional como herramientas clave para mejorar el tratamiento del cáncer infantil.Señala que, si se impulsa la generación de evidencia científica adaptada a las realidades locales, es posible avanzar hacia terapias más efectivas y equitativas para los pacientes pediátricos. Aunque existen diferencias entre los sistemas de salud de cada país, apostar por el trabajo conjunto no solo enriquecería el desarrollo clínico, sino que también podría traducirse en mejores resultados para los niños y adolescentes con cáncer en América Latina.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 05 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
México, en alianza con St. Jude, acelera estrategias para mejorar el acceso al tratamiento de los niños con cáncer en el país

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:46


La Dra. Soad Fuentes-Alabi, pediatra oncóloga y directora regional para México, Centroamérica y el Caribe de St. Jude Global Pediatric Medicine en Estados Unidos, comparte en esta cápsula la visión y el trabajo colaborativo que se impulsa entre México y St. Jude para mejorar el acceso a la atención de niños y adolescentes con cáncer en el país.Señala que, mediante la modernización de los sistemas de salud, la formación continua, la innovación clínica y el fortalecimiento de equipos multidisciplinarios, es posible avanzar hacia una atención más oportuna, integral y equitativa.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 05 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.

ScienceLink
Lo que cualquiera puede hacer para el diagnóstico temprano del cáncer

ScienceLink

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 3:09


La Dra. Marta Zapata Tárres, pediatra oncóloga y titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en la Ciudad de México, México, destaca en esta cápsula la importancia de una participación activa de toda la sociedad en la detección oportuna del cáncer infantil.Subraya la necesidad de reconocer signos de alerta, como cualquier anomalía persistente o la presencia de dolor, y acudir al especialista sin demora. Además, hace énfasis en la promoción de la educación en salud, como una herramienta fundamental para el reconocimiento temprano de la enfermedad.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 03 de julio de 2025.  Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. 

Hello! Arte
IV Congreso Internacional de arte INDAI 2025

Hello! Arte

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:51


Conduce Graciela Echague

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Regresa el Congreso de Riesgos Laborales en Santiago | FÉLIX EDUARDO GARCÍA

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 24:58


Tras cinco años de ediciones virtuales, el 10º Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales vuelve al formato presencial. Este evento se celebrará el 6 y 7 de agosto de 2025 en el Hotel Hodelpa Gran Almirante de Santiago de los Caballeros. Conversamos con Félix Eduardo García, presidente de GASA, directivo de ACIS y coordinador del Congreso, sobre los temas clave, las expectativas del sector y la importancia de este encuentro para la seguridad laboral en República Dominicana.

SER Ciudad Real
El Campo en la SER | El Congreso Internacional en torno a la cebolla llegará por primera vez a la provincia de Ciudad Real

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 5:36


Voces de Ferrol - RadioVoz
Ares acoge el VIII Congreso Internacional de Fotografía de Larga Exposición LEA VIII este fin de semana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 25:19


El municipio de Muras (Lugo) y el de Ares se convierten un año más en punto de encuentro internacional para los amantes de la fotografía nocturna con la celebración del VIII Congreso de Fotografía de Larga Exposición (LEA VIII), que se desarrollará desde hoy y hasta el sábado en el concello de Muras (Lugo) y el Monasterio de Santa Catalina en Ares El evento arranca esta tarde en Muras con la inauguración de la exposición astrofotográfica anual, seguida por charlas sobre la conexión entre patrimonio y cielo nocturno. Esa misma noche, Diego Alonso ofrecerá una master class de fotografía y se realizará una acampada libre bajo las estrellas. A partir del viernes 25, el programa se traslada al Monasterio de Ares. Entre los ponentes destacan IrreBerenTe Natalia Aguado, Julián García García, Alfonso Espinosa Antón y Aurelio Fernández Piñeira, quienes abordarán temas como fotografía nocturna, lightpainting, astrofotografía y observación estelar. El sábado 26 se presentarán nuevos talleres y master classes de la mano de artistas como Draco at night, Tim Gamble, Hugo Baptista y Frodo Alvarez, cerrando el congreso con una super foto final del grupo. El evento está organizado por la Asociación Fotografía Ferrolterra con el apoyo del Concello de Ares y una amplia red de colaboradores y patrocinadores. La inscripción puede realizarse a través de los códigos QR disponibles en el cartel oficial.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol acoge el XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos con más de 200 expertos de 15 países

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:30


Ferrol se convierte estos días en epicentro internacional de la ingeniería y la gestión de proyectos con la celebración del XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (CIDIP/ICPME). El evento fue inaugurado este miércoles en el Salón de Actos Concepción Arenal del Campus Industrial de Ferrol por una mesa compuesta íntegramente por mujeres referentes en sus ámbitos: Socorro García Cascales, presidenta de AEIPRO; Carmen Cotelo Queijo, directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN); Ana Ares Pernas, vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social; Patricia Cons Formoso, concejala de Educación y Universidad; y Pilar de la Cruz López, profesora de la UDC y presidenta del comité organizador. Más de 200 personas expertas de 15 países participan en este congreso que reunirá a profesionales de España, México, Ecuador, Chile, Irán, Turquía o Estados Unidos. En total, se presentarán 205 comunicaciones científicas, con una programación orientada a la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y el futuro de la ingeniería. Liderazgo femenino e internacionalización Durante la apertura, Ana Ares celebró la elección de Ferrol como sede del evento y destacó el carácter excepcional de una mesa inaugural compuesta únicamente por mujeres, algo “poco habitual en este ámbito”, tal y como también subrayó Pilar de la Cruz. Por su parte, Carmen Cotelo (GAIN) reivindicó el compromiso de la Xunta de Galicia con la I+D+i, apelando a la necesidad de seguir formando perfiles profesionales “multidisciplinares y con visión global”. Conferencias magistrales, seminarios y talleres El programa incluye cuatro conferencias magistrales de primer nivel. El coach internacional Peter Pürckhauer (TIME4PM) abrió el congreso con la ponencia “Sustainability in Project Management: More success for all parties at stake!”. Mañana, jueves 17, Enrique Cubeiro, responsable de defensa de S2Grupo, clausurará el encuentro con “Ships and Cyberthreats”. También intervendrán David Rodríguez Cabaleiro (Molins), con una charla sobre innovación en materiales de construcción, y Francisco Calduch Cervera (Talgo), que hablará sobre el Programa Intercity y el Proyecto DBS. A estas ponencias se suma el International Seminar on Project Management (ISoPM), íntegramente en inglés, que refuerza el carácter global del evento bajo la dirección de Jesús Martínez-Almela, vicepresidente de AEIPRO-IPMA Spain y presidente del Spanish Certification Body (OCDP). Jóvenes embajadores y nuevos liderazgos En paralelo, se celebró el taller “Escuela de Embajadores y Embajadoras”, organizado por AEIPRO Joven y dirigido por Tom Taylor, fundador de Dashdot Publications. Esta actividad busca fortalecer competencias clave entre los profesionales emergentes, como el liderazgo, la colaboración o la resiliencia. Además, se desarrollan tres Panel Sessions que abordan temas como la inteligencia artificial aplicada a la dirección de proyectos, innovación en sistemas fotovoltaicos y BIM avanzado para la gestión sostenible del entorno construido. Visitas técnicas y entrega de premios El congreso también incluye visitas técnicas a Navantia y Exponav, y culminará con una cena de gala en el Parador de Ferrol, donde se entregarán premios como los galardones a los mejores Trabajos Fin de Máster, el Premio Jaume Blasco a la Innovación, el Premio Joven Investigador, así como los reconocimientos del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII). El CIDIP/ICPME 2025 está organizado por la Universidad de A Coruña (UDC), a través de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), junto a la Fundación de Ingeniería Civil de Galicia (FICG) y AEIPRO-IPMA Spain.

Latinoamérica 21
La imagen de América desde los Balcanes

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 33:03


Para el presente episodio, en Mirada Semanal decidimos salirnos de nuestra región y examinar la imagen que se tiene de América, pero desde los Balcanes. Una imagen desde fuera, que nos permita complementar y entender desde otro punto de vista las dinámicas socio-económicas de nuestro continente, en el que quizá sea el momento de mayor heterogeneidad y fragmentación política de nuestra historia reciente. Una visión particularmente interesante, si consideramos que se da desde una región europea que históricamente ha tenido que convivir con los efectos de ideas tan antagonistas como la integración versus desintegración, o como el nacionalismo versus regionalismo como es el caso de los Balcanes.De hecho, cuando se explica el proceso de fragmentación de unidades políticas que antes estuvieron juntas, se emplea el término "balcanización" en referencia a la desintegración reciente de lo que antes fue Yugoslavia. Sin embargo, considerando las profundas divisiones que presenta la política en el continente americano, esta noción podría trasladarse a lo que vive actualmente esta extensa región del mundo. No tan solo por las divisiones geográficas entre la América Anglosajona del norte y la América Hispana del centro y sur del continente, sino también la fragmentación política al interno de cada sociedad como producto del incremento de la polarización, el extremismo identitario y en suma, el sostenido deterioro de la calidad de nuestras democracias.Para este episodio, desde Novi Sad Serbia nos acompaña Bojana Kovačević. Profesora y Directora del Centro Iberoamericano de la Universidad de Novi Sad en Serbia CIBAM y Presidenta del Comité Organizador del Congreso Internacional de Americanistas en la edición 2025. Experta además en literatura hispanoamericana y traductora de decenas de libros del castellano al serbio. Con su apoyo analítico conoceremos más sobre esta imagen de América, también desde la perspectiva académica balcánica.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitada especial:Bojana KovačevićEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Emmanuel Sibilla
Obtienen carreras de ciencias de la Salud de la UJAT, nivel 1 de reconocimiento Ceneval

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:37


Carolina Martínez explica lo que maestros y educandos han aportado para ello. ¿A nivel país como se sitúan? ¿Es real la competencia de sus egresados? Anuncia el próximo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud a desarrollarse del 10 al 12 de septiembre próximo. Conoce aquí parte de la cartelera que se presentará.

Andalucía Informativos
Informativo Huelva - 16/06/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 15:00


Las altas temperaturas que ya se han instalado en la provincia vienen acompañadas de la activación de la temporada de baño en municipios costeros como Punta Umbría. Este anticipo del Plan de Playas engloba actuaciones tanto en la playa de Punta Umbría como en la de El Portil, en la calle Zorzal.Hoy, ante esas elevadas temperaturas, comienza un calendario de jornada intensiva para el sector de la construcción en nuestra provincia. El horario para los trabajadores será 7:30 de la mañana a 2 y media de la tarde hasta final de agosto.Esta semana, el 18 y 19, Huelva acoge la X edición del Congreso Internacional de los Frutos Rojos. Acudirán más de 1700 participantes. El Recreativo de Huelva ha hecho oficial este fin de semana las salidas del centrocampista David del Pozo y el central Rafa Gálvez. El nuevo director deportivo, Roberto Ríos, sigue trabajando en futuras incorporaciones.En clave cultural, hoy da el pistoletazo de salida la X edición del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Una cita que este año traerá a distintos escenarios de la capital onubense artistas de primer nivel. Se lo contamos en una entrevista con el concejal de cultura, Nacho Molina.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - El poder de las palabras en 'Los yugoslavos' de Juan Mayorga

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 55:00


'Los yugoslavos' es una obra sobre la tristeza, el amor y el poder de las palabras que dirige Juan Mayorga en el Teatro de la Abadía. Sobre las tablas vemos a Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Natalia Hernández y Alba Planas. Estas dos últimas, junto al director, nos han visitado esta tarde. Nos faltan Luis Bermejo y Javier Gutiérrez, que son quienes arrancan la historia, en el bar de este último, y todo empieza con la petición de ayuda de uno a otro, y, en principio, con un simple intercambio de palabras.Cuando pensamos en la naturaleza, solemos imaginar animales, plantas, el cielo o grandes paisajes. Sin embargo, hay algo que está en la base de todo y que muchos olvidamos: las piedras. Con Miguel Ángel Delgado repasamos 'Escuchar a las piedras', de Marcia Bjornerud, publicado por Crítica.En Barcelona, la Fundación Mapfre presenta 'La materia de las formas', una exposición dedicada a Edward Weston, profundamente vinculado al paisaje y la historia cultural de Estados Unidos. Además, la misma fundación acoge 'La década convulsa', una muestra del fotógrafo catalán Joan Andreu Puig Farran. Aunque nunca llegó a exponer sus obras, entre 1929 y 1939 sus fotografías fueron publicadas en revistas y periódicos como testimonio gráfico de la guerra. Nos lo cuenta Marta Orquín.Y terminamos con el anuncio oficial del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en octubre en Arequipa, Perú. Esta ciudad tuvo que ceder la sede a Cádiz hace dos años debido a la situación política del país, pero ahora recupera la organización de esta importante cita de la lengua española. Íñigo Picabea nos ofrece todos los detalles.Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Informativo (09-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 20:02


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis. Hoy se cumplen 1.200 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 93 días. Hoy es lunes 9 de junio de 2025. Día Internacional de los Archivos. El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Asimismo, se pretende promover el acceso de la información pública, fomentando la transparencia. Como antecedente principal, se destaca que durante el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Viena en el año 2004, más de dos mil asistentes solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un Día Internacional. La elección de esta fecha obedece a que el día 9 de junio del año 1948 la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental. 1862.- El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1905.- Atentado frustrado contra Alfonso XIII a la salida de la Opera de París. 1934. Primera aparición del Pato Donald, personaje de dibujos animados creado por Disney, en el cortometraje "La Gallinita Sabia". 1960.- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba si la isla es atacada por Estados Unidos. 1973.- El almirante Luis Carrero Blanco es nombrado presidente del Gobierno español. 1976: se aprueba la ley que autoriza la existencia de partidos políticos. Años más tarde, el 9 de junio de 1983, Margaret Thatcher gana su segundo mandato como primer ministra del Reino Unido. Una victoria aplastante en las elecciones generales del Reino Unido cuando los votantes británicos acudieron a las urnas, queriendo desterrar el socialismo de extrema izquierda para siempre. 1995.- Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo sobre la flota del Mar Negro, que pone fin al conflicto surgido tras la desintegración de la URSS. Santos Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo y Julián. Miles de personas marchan en Roma para pedir el fin de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. El aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, herido grave tras un atentado que sacude a Colombia. Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Padres, madres y educadores piden la desescalada digital en todos los ciclos escolares y regular la edad de acceso al móvil. Entra en vigor la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente. Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales. Detectados tres seísmos en Canarias, uno de ellos a 2 kilómetros de profundidad en el Teide. En los últimos tres días se han contabilizado hasta 12 seísmos en Tenerife, todos excepto uno en las inmediaciones del volcán. Llega por sus propios medios un cayuco con 63 personas a La Restinga. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días y habrían partido desde Nuadibú, en Mauritania. Lady Gaga, Bradley Cooper - Shallow. Ha Nacido Una Estrella. La canción trata sobre dejarse llevar y no mirar atrás. Habla de no quedarse en la “superficie” y de vivir todo.

La Diez Capital Radio
El Remate; Alcaraz obra el milagro (09-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 204:49


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis. Hoy se cumplen 1.200 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 93 días. Hoy es lunes 9 de junio de 2025. Día Internacional de los Archivos. El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Asimismo, se pretende promover el acceso de la información pública, fomentando la transparencia. Como antecedente principal, se destaca que durante el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Viena en el año 2004, más de dos mil asistentes solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un Día Internacional. La elección de esta fecha obedece a que el día 9 de junio del año 1948 la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental. 1862.- El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1905.- Atentado frustrado contra Alfonso XIII a la salida de la Opera de París. 1934. Primera aparición del Pato Donald, personaje de dibujos animados creado por Disney, en el cortometraje "La Gallinita Sabia". 1960.- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba si la isla es atacada por Estados Unidos. 1973.- El almirante Luis Carrero Blanco es nombrado presidente del Gobierno español. 1976: se aprueba la ley que autoriza la existencia de partidos políticos. Años más tarde, el 9 de junio de 1983, Margaret Thatcher gana su segundo mandato como primer ministra del Reino Unido. Una victoria aplastante en las elecciones generales del Reino Unido cuando los votantes británicos acudieron a las urnas, queriendo desterrar el socialismo de extrema izquierda para siempre. 1995.- Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo sobre la flota del Mar Negro, que pone fin al conflicto surgido tras la desintegración de la URSS. Santos Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo y Julián. Miles de personas marchan en Roma para pedir el fin de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. El aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, herido grave tras un atentado que sacude a Colombia. Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Padres, madres y educadores piden la desescalada digital en todos los ciclos escolares y regular la edad de acceso al móvil. Entra en vigor la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente. Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales. Detectados tres seísmos en Canarias, uno de ellos a 2 kilómetros de profundidad en el Teide. En los últimos tres días se han contabilizado hasta 12 seísmos en Tenerife, todos excepto uno en las inmediaciones del volcán. Llega por sus propios medios un cayuco con 63 personas a La Restinga. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días y habrían partido desde Nuadibú, en Mauritania. Lady Gaga, Bradley Cooper - Shallow. Ha Nacido Una Estrella. La canción trata sobre dejarse llevar y no mirar atrás. Habla de no quedarse en la “superficie” y de vivir todo. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista al doctor Miguel García Báez médico pediatra, homeópata y naturópata donde exploramos los nuevos caminos de la medicina ya presentes en este tiempo tan complejo y de cambios de paradigma en que vivimos. - Programa de actualidad presentado y dirigido por: Juan Antonio Inurria Rivero Colaboradores: Rita Medina-Páez, Gabriel Suárez y Andrés Chaves. -Tertulia de actualidad informativa con Rosi Rivero y Antonio Aldana. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis.Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente. Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales

Radio Diputados
Se realizó un congreso internacional de Derecho Administrativo

Radio Diputados

Play Episode Listen Later May 29, 2025 24:55


Víctor Berta, director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, habló sobre su participación en el XIII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, que se realizó en Córdoba los días 26 y 27 de mayo. Este acontecimiento fue declarado de interés legislativo por la Cámara baja, por una propuesta de la diputada Carolina Streitenberger.

ITNEWS.LAT
Episodio 470 - 10/05 II Congreso internacional de ciberseguridad

ITNEWS.LAT

Play Episode Listen Later May 11, 2025 24:52


Invitada: Yasmín Valdivieso, Presidente del Comité de Ciberseguridad de la AsociaciónEl II Congreso Internacional de Ciberseguridad “Creando Consciencia y Conciencia en Ciberseguridad” se erige como un punto de encuentro estratégico para expertos y actores clave en este campo. La exitosa edición de mayo de 2024 congregó a más de 600 participantes, con la intervención de ocho (8) ponentes internacionales y siete (7) nacionales, y reunió a más de 20 patrocinantes, consolidándose como un espacio único para la colaboración y el intercambio de conocimientos en la materia.  Esta segunda edición se profundizará en temas como la gestión de riesgos en la seguridad de terceros, el uso de IA en la protección digital y el impacto de las criptomonedas, junto con otros tópicos vinculados a las nuevas tendencias en el área. La Asociación Bancaria de Venezuela continúa liderando el camino en la integración de la tecnología y la seguridad digital, invitando a todos los actores del sector productivo, privado y público, a prepararse para un futuro lleno de desafíos que con la adecuada formación y cooperación pueden convertirse en oportunidades. Con estas iniciativas se busca no solo proteger los activos digitales, sino también fomentar una cultura de innovación y coopetición que posicione al país en la vanguardia de la transformación digital. 

La Diez Capital Radio
Luces en la oscuridad (01-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 2, 2025 180:00


ALMA SANS Y LA CONEXIÓN CON TUS ESPÍRITUS GUÍAS SUEÑOS LUCIDOS - Javier García Campayo, catedrático de psiquiatría y coordinador del Máster de Mindfulness y la Cátedra de Ciencias Contemplativas en la Universidad de Zaragoza, organizador del Congreso Internacional de Mindfulness y autor, entre otras obras, de “Los Sueños Lúcidos RADIOTEATRO UN SALTO EN EL TIEMPO

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
FRANCISCO,descansa en PAZ + ejerciciosHIPOPRESIVOS:ACTIVAR FAJA ABDOMINAL y PISO PELVICO + CANNABIS MEDICINAL CONICET

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 61:14


Nuestro HOMENAJE a FRANCISCO,que su alma descanse en PAZ, GRACIAS por su GRAN EJEMPLO de LIDERAZGO MASCULINO,que AVANZA, derribó muros del miedo desde el CORAJE, AMOR,PAZ, FE, que invitó a la UNIDAD,respetando la diversidad..Desnudó miserias humanas, de los abusos a menores, y los abusos económicos internos. Y realizó SU MISIÓN en esta Tierra.que invitó a HACER LIO.para seguir derribando paradigmas limitantes, fuera del AMOR REAL. ese que te TRANSFORMA en tu MEJOR VERSIÓN. “La vida es peligrosa, no por la gente que hace el mal, sino por la que se SIENTA A VER LO QUE PASA “ ALBERT EINSTEIN. “Cosas mayores que yo haréis “ dicen las escrituras… Juan 14.12. Te invito a CONECTAR con tu PAZ, LUZ , BIENESTAR ..desde nuestra Embajada de Paz. UNESCO ESPERANZA ARGENTINA. Radial saludable. Desde el 2002, brindándote herramientas VALIOSAS para TU BIENESTAR. Junto a EXPERTOS reconocidos por su trayectoria de EXCELENCIA académica y GRANDEZA INTEGRAL QUE MERECÉS Desde el 09.11.2011, somos Embajada y Embajadora de Paz.distinción y misión divina, recibida de Fund.Mil Milenios de Paz (asoc.UNESCO) “Locura, es creer: si haces lo mismo, vas a obtener diferentes resultados “ ALBERT EINSTEIN. SABADO 26.04.25, a las 11 am de Rosario. Argentina. LA BANDERA de la PAZ, no sólo un símbolo, reconocido a nivel internacional, sino además representando un PACTO INTERNACIONAL, ROERICH,que este 15.04.25. se conmemora el 90 ANIVERSARIO de su firma, y un camino a manifestar desde la LUZ, y en UNIDAD. EN el MES de la SALUD y del INVESTIGADOR/A CIENTIFICO. 1.- MÉTODO HIPOPRESIVOS Otra forma de OPTIMIZAR TU TIEMPO, REJUVENECER, ACTIVAR FAJA ABDOMINAL , TONIFICAR PISO PELVICO, MEJORAR SEXUALIDAD, CONCIENTIZAR PRESIONES INTRAABDOMINALES Y TORACICAS, AMIGARTE con tu MUSCULO de la FELICIDAD: el DIAFRAGMAAA,,! Estaremos junto a un Investigador, disrruptivo, MAESTRO, EXPERTO reconocido a nivel INTERNACIONAL LIC.PITI PINSACH. @pitipinsach Lic.en Ciencias Actividad Fisica y Deporte. Cofundador. Wellness Coaching y Low Pressure Fitness.desde España- 2.- NEUROCIENCIAS BÁSICAS. para TU BIENESTAR Estaremos junto a una genia, EXPERTA en NEUROCIENCIAS BÁSICAS. DRA. SILVIA KOCHEN. Investigadora del CONICET. Nos invitan al CONGRESO INTERNACIONAL de CÁÑAMO INDUSTRIAL Y CANNABIS MEDICINAL. @unaj_oficial “Defiende tu DERECHO A PENSAR ,que por más que erres, es MEJOR que no pensar “ HIPATIA de ALEJANDRIA. “Educa al niño, y no será necesario, sancionar al adulto “ PITÁGORAS. “La vida es peligrosa, no pro la gente que hace el mal, sino por la que SE SIENTA a VER LO QUE PASA “ EINSTEIN. TE ACOMPAÑAMOS RADIALMENTE los SABADOS a las 11 am.Rosario Arg. En VIVO. FM 88.9 + www.radiogranrosario.com.ar + APP MOVIL.homonima +LUEGO desde TU CANAL de PODCAST PREFERIDO #MARISAPATIÑOENTREVISTASPARATUBIENESTAR en diversas plataformas internacionales:Spotify + Ivoox + Apple + Amazon Music ,etc. ) Sembrando PAZ, ENTUSIASMO y VIDA. en todo el mundo COMPARTI con AMISTADES.. ! ABRAZOTES de PAZ. MARISA PATIÑO. Fundadora,CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Embajadora de Paz Designada Parlamentaria Mundial de Educación. Mentora Neurociencias Aplicadas para EmpoderARTE. Autora #NeuroEmpodeHADACuantica, basada en labor de tesis Certificada en Empoderamiento Femenino Univ.Salamanca. Certificada Bienestar y Salud Mental en el trabajo.Fund.INECO. Certificada Instructora Internacional Método Hipopresivos para Tu Bienestar AMAIP. Certificada Conferencista Internacional por Red Mundial Conferencistas Certificada Internacional cómo Coach en Nutrición y Salud OEIP. www.marisapatinoambassador.com

RADIOMÁS
Encuentros - 2° Congreso Internacional Nuevas Perspecticas en Síndrome de Down

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 25:00


Transmitido el miércoles 23 de abril de 2025

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 04/04/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 116:04


Esta noche tenemos un programa especialmente variado, presentaremos el Congreso Internacional sobre Aprendizaje, innovación y cooperación. Hablaremos también de Inteligencia Artificial y de un pintor realista con una exposición sorprendente. Esta semana entrevistamos a Raad Salam, cristiano iraquí que ha sobrevivido a 10 penas de muerte en un país musulmán, con el que hablaremos del martirio de los cristianos en Siria y en todo el mundo. El texto que vamos a leer hoy en "Pensar y Sentir" con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid es una historia de superación escrita por Xavier Miralpeix y titulada Lección de vida. R^2 Rut Ramírez, en la sección "Cómo entender eso que no entiendo", hablará de la velocidad de la luz, algo sorprendente. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 4 de abril no es un día cualquiera.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C146 Congreso Internacional sobre el acceso al mercado laboral de la mujer LTBI en la UPCT (03/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 17:13


El evento se celebra hoy y mañana en el salón de actos Isaac Peral de la facultad de Ciencias de la Empresa. Es de carácter híbrido, presencial y online, y se puede seguir también a través del cana de YouTube de la Universidad Politécnica de Cartagena. El profesor Kahale ha destacado que el Congreso ofrecerá la posibilidad de escuchar experiencias de primera mano, además de debates sobre las dificultades a las se enfrentan las mujeres lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales (LTBI) en el ámbito laboral. Algunos aspectos a tratar son: Discriminaciones en el trabajo, incluyendo acoso, violencia y dificultades de acceso a la justicia o ponencias sobre medidas laborales para la igualdad y discriminación por la maternidad.

Expresso de las Diez
Psicosis Tratamientos Actuales - El Expresso de las 10 - Lu. 31 Marzo 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025


La psicosis es un conjunto de trastornos mentales caracterizados por la alteración de la percepción de la realidad, lo que puede incluir alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados. El tratamiento de la psicosis ha avanzado significativamente mediante un enfoque integral que combina farmacoterapia, psicoterapia y el apoyo psicosocial. En este podcast de El Expresso de las 10 el Dr. Sergio Villaseñor Bayardo quien es Médico con Especialidad en Psiquiatria, Psicofarmacología, Antropología, Psiquiatría Cultural. Director del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones nos habla de “Tratamientos actuales en psicosis” uno de los temas que se abordarán en el próximo “Congreso Internacional los espectros diagnósticos en Salud mental”

Para que veas
Para que veas - VII Congreso Internacional “Universidad y Discapacidad” - 27/03/25

Para que veas

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 5:43


Granada acogerá en noviembre la VII edición del Congreso Internacional “Universidad y Discapacidad” de Fundación ONCE. Un encuentro de expertos en educación superior que en esta ocasión se celebrará bajo el título de “Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva”.Escuchar audio

Noticentro
Brugada va por corridas de toros sin violencia

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 2:01


Metro ofrecerá horario de día festivo para lunes 17 de marzo Del 14 al 16 de marzo se llevará a cabo Congreso Internacional de Alta Especialidad Odontológica en Boca del Río, VeracruzIsrael realizó actos genocidas: ONU  Más información en nuestro podcast

UACJ Radio
Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2024

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 29:03


Entrevista con las organizadoras del Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2024, la Dra. Nancy Alejandra Amador Esparza y la Mtra. Guadalupe de la Mora

El Llamador
El Llamador - 09/12/2024 00:00:00 - Procesión de clausura II Congreso internacional de hermandades

El Llamador

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 355:53


El Llamador
El Llamador - 08/12/2024 15:00:00 - Procesión de clausura II Congreso internacional de hermandades

El Llamador

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 539:34


Radio Bilbao
Hoy por Hoy Euskadi 'I Congreso Internacional de Futbol Femenino' (22/11/2024)

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 55:00


Programa especial desde Ficoba, con motivo del I Congreso Internacional de Futbol Femenino.

Janett Arceo y La Mujer Actual
Programa especial desde el XLI Congreso Internacional de Odontología ADM-AMIC y la edición 79 Expo Amic Dental.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 93:14


Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 07/11/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 16:17


El Pleno del Ayuntamiento de Jerez aprueba esta mañana pedir al gobierno incluir a Jerez entre las zonas gravemente afectadas por la Dana.El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer inicialmente el Plan de Reforma Interior de la Zona Franca-Loreto, donde se construirán 800 viviendas. Hoy se celebra en Jerez el juicio contra El Cigala. acusado de malos tratos por su pareja.Comienza hoy el Congreso Internacional del Carnaval en Cádiz.Hablaremos con el investigador de la UCA Darío Bernal, de la Testaccio de Gades, inaugurado en el centro de transferencia empresarial de "El Olivillo", en CádizEscuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Sergio Vila-Sanjuán presenta su libro 'Cultura española en democracia'

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 9:52


Sergio Vila-Sanjuán es periodista y director del suplemento 'Culturas' de la Vanguardia. Es también escritor y acaba de publicar 'Cultura española en democracia', un libro editado por Destino. Esta obra que nos presenta en Las Mañanas de RNE y que parte de la propia experiencia del periodista: "En la mayoría de los casos el acceso del periodista es al personaje, pero a menudo también acabas cenando con ellos o viéndolos en los cafés o en los bares. Eso te permite también una interpretación más pegada a la realidad que la pura declaración institucional".También ha comentado como cada vez en el mundo cultural se desdibuja esa línea fina entre el personaje y la persona: "Hemos visto el caso de Alice Munro en el que efectivamente su hija explicó unas historias que estremecen. Yo no puedo volver a leer los libros de Alice Munro con la misma tranquilidad, eso sin duda contamina. A mí todo este 'Me too' aplicado a la cultura me parece positivo porque ha habido muchas cosas que no conocíamos y que al aflorar ponen el foco sobre los escritores y escritoras".El libro lleva un subtítulo: 'Una crónica breve de 50 años (1975-2024)', Sergio Vila-Sanjuán ha comentado que había una serie de problemas visibles que se debatieron en Valencia en el primer Congreso Internacional de Intelectuales, sin embargo, un tema que no abordaron fue el terrorismo de ETA, cuando en ese momento ya estaba generando muchas muertes y dolor. "Después de la bomba de ETA en Hipercor, no aparece nada de este terrorismo en las conclusiones del Congreso de Intelectuales. Sin embargo, la izquierda empieza a posicionarse en serio con el tema etarra como un tema político, social y con connotaciones culturales". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Sergio Sánchez se lleva la Liga Nacional de Novilladas - 27/10/24

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 25:55


Sergio Sánchez gana la Liga Nacional de Novilladas en la final disputada en Sanlúcar de Barrameda. Entrevista a Sergio Sánchez tras su triunfo y a Mariscal Ruiz, que corta dos orejas y sale a hombros por la Puerta Grande. El doctor Octavio Mulet, cirujano jefe de La Maestranza, analiza el XXIV Congreso Internacional de Cirugía Taurina de Sevilla. El presidente de La Maestranza José Luque Teruel analiza los retos de la tauromaquia actual tras la Asamblea General de la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Pasión por la cirugía taurina - 27/10/24

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 11:20


El doctor Octavio Mulet, cirujano jefe de La Maestranza, desvela las claves del XXIV Congreso Internacional de Cirugía Taurina que se acaba de clausurar en Sevilla. Entre los temas a tratar, las dificultades de esta especialidad, qué requisitos se necesitan, evolución de las enfermerías de las plazas de toros...Escuchar audio

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Revolución en Salud: Congreso Internacional Llega a RD por Primera Vez | MADELINE MARTÍNEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 6:49


En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, analizamos la importancia del Décimo Quinto Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA), que por primera vez se realizará en la República Dominicana del 6 al 8 de noviembre. Hablamos con Madeline Martínez, encargada del Departamento de Evaluación y Análisis Económico de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), quien nos cuenta cómo este evento marca un antes y un después en la evaluación de tecnologías de salud en el país. ¡No te lo pierdas!

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 24/10/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 15:19


El presidente de la Junta inaugura esta mañana en Jerez, el Congreso Internacional sobre Cambio Climático de Andalucía. El contrabando de tabaco ha dejado de ser un problema de seguridad vial en La Línea, según el alcalde. La licitacion del contrato de ayuda a domicilio de la ciudad de Cádiz se suspende cuaterlamente, por dos recursos de empresas. Y en Deportes, el Cádiz volvió a perder anoche 1 a 0 contra el Éibar.Y en formato de entrevista hablamos con Joan Álvarez, el director del South Festival Series, que empieza mañana en Cádiz.Escuchar audio

Hablemos Escritoras
Episodio 562: Platicando con editoras - Marisol Vera

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 48:37


Cuando Marisol Vera fundó en 1984 la editorial Cuarto Propio, la escena literaria era muy diferente a lo que vemos hoy en día. En ese tiempo publicar un libro, especialmente un libro por una escritora, difundirlo y hacerlo visible era un reto enorme. El trabajo de editoras como ella es el que pavimentó un camino que ahora nos parece fácil de transitar por eso es importante saber de esa trayectoria. Economista de profesión, decide fundar la editorial en Santiago de Chile como una resistencia feminista en contra de la dictadura. Cuenta en su catálogo a escritores como Pedro Lemebel, Diamela Eltit y Nelly Richards. La editorial fue parte del primer Congreso Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana de 1987 y publican el libro de congreso. Hoy es una de las más importantes plataformas que promueve la bibliodiversidad. Es un honor enorme tenerla en este proyecto y reconocer lo mucho que ha hecho por la literatura. La poeta Carmen Berenguer es su gran aliada a quien tiene publicada en la editorial. Marisol Vera trabaja arduamente para restablecer el espacio cultural de Chile con el mundo, que se había cancelado por años por la dictadura. Ella es la que idea el proyecto "Democraticemos la lectura" que vendían libros muy económicos en todos los quioscos y que revolucionó la literatura en Chile. Su historia es la de un esfuerzo para abrir un diálogo a nivel continental.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
FRANCINA HUNGRÍA Expone la Verdad Sobre la Accesibilidad en 2024

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 16:08


En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, profundizamos en la importancia de la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidades. Nos acompaña Francina Hungría, fundadora de la Fundación Francina Hungría, quien nos habla sobre la campaña Bastón Blanco y su papel clave en el Congreso Internacional de Accesibilidad Humana 2024. Descubre cómo estas iniciativas buscan transformar la sociedad y garantizar una vida más inclusiva para todos. ¡No te lo pierdas!

Radio Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide acoge los días 16 y 17 de octubre el IV Congreso Internacional de Innovación Social LABME

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 10:47


Hablamos en Hoy por Hoy Sevilla con Sol Barbados, directora del Congreso; María Joao Fernandes, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Promoción de Derechos y Protección de la Niñez y la Juventud del Gobierno de Portugal; y Francisco Oliva, rector de la UPO

En Perspectiva
Entrevista - Educación Inclusiva: ¿Qué grado de desarrollo tiene en Uruguay y en el mundo?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 55:47


Los pasados 19 y 20 de agosto se desarrolló en el Radisson Victoria Plaza la segunda edición del Congreso Internacional sobre Educación Inclusiva, un evento organizado por el Ministerio de Educación y Cultura desde 2023. Esta nueva instancia buscó darle continuidad y mayor densidad a la temática, para avanzar en prácticas, políticas y culturas inclusivas y accesibles. Reunió a más de 500 personas entre participantes y ponentes, con especialistas nacionales e internacionales de países como Argentina, Canadá, Chile, España e Italia, a través de conferencias, mesas temáticas y laboratorios. Con estos antecedentes, vale la pena detenerse en este concepto. ¿Qué es exactamente la educación inclusiva? ¿Cómo se está aplicando en Uruguay y en el mundo? ¿Cuáles son las estrategias del sistema educativo para responder a las diversas necesidades de aprendizaje de los alumnos? ¿Qué papel deben desempeñar los docentes y las familias? ¿Cómo lograr que la diversidad se vea no como un problema, sino como una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender? Profundizamos En Perspectivas sobre estas ideas con Carolina Sanguinetti, coordinadora del Programa de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación y Cultura; Marcia Rivas, docente y abogada peruana especialista en la materia; y Pablo Cayota, director general del Colegio Santa Elena y coordinador del Instituto de Educación de la Universidad CLAEH.

LA PATRIA Radio
Conozca Las Ponencia Del Congreso Internacional En Neurociencia En Aguadas

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 5:31


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¡ALERTA RD! Congreso Internacional Contra el Lavado de Activos: ¿Estamos Realmente Preparados? | LIDIA UREÑA

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 25:31


El próximo octubre, República Dominicana será sede del Congreso Internacional de Prevención de Lavado de Activos. Nos acompaña la abogada Lidia Ureña Cedano, presidenta del comité organizador, para analizar el impacto de este evento y la importancia de fortalecer la lucha contra el lavado de activos en nuestro país. ¿Estamos a la altura de este desafío internacional? ¡Descúbrelo en este episodio!

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
Dr. Michel Saenz Farret en Tamara con Luz en MVS – 21 Ago 24

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 11:44


En busca de generar conciencia, el Dr. Michel Saenz Farret, Neurólogo Especialista en Trastornos del Movimiento y Miembro Fundador SOMMA, nos invita al segundo 2do. Congreso Internacional sobre Enfermedad de Parkinson, solo aquí en Tamara con Luz en MVS. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
¿Cómo escoger mejor los alimentos que nos rodean? – 21 Ago 24

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 80:56


Hoy con Tamara con Luz en MVS, el neurólogo especialista en Trastornos del Movimiento y Miembro Fundador de SOMMA, Michael Sáenz Farret, nos habla sobre el 2do Congreso Internacional sobre la enfermedad de Parkinson. Conversamos con Gemma Hortet, dietista holística, especializada en nutrición energética y vitalidad, nos presenta su libro “Alimenta tu vitalidad”, una lectura que te ayudará a empezar una nueva forma de alimentarte. Pregunta del día: ¿Cuál es un buen pretexto para hacer una gran fiesta? También, en nuestro miércoles de cine y series, Stivi de Tivi nos trae una entrevista con la actriz Ana Claudia Talancón, por la serie “Accidente”, reseña de la película “Parpadea dos veces” y mucho más El Stvi award de la semana es para: “A FRIEND OF THE FAMILY” y el tomatazo es para la serie “Accidente” Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias con Javier Alatorre
Invitan a 2º Congreso Internacional sobre Enfermedad de Parkinson y otros Trastornos del Movimiento

Noticias con Javier Alatorre

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 9:45


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Kuskalla
Episode 19: Perros y promos: Memoria, violencia y afecto en el Perú posconflicto con Lurgio Gavilán Sánchez

Kuskalla

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 57:35


PERROS Y PROMOS: MEMORIA, VIOLENCIA Y AFECTO EN EL PERÚ POSCONFLICTO (Instituto de Estudios Peruanos, 2023) es la historia de diez soldados del Ejército peruano que lucharon contra la insurgencia de Sendero Luminoso (1980-1992). Estos soldados eran principalmente reclutas de origen andino, muchos quechua hablantes, pero no de Ayacucho, al menos hasta 1990. El Ejército evitaba reclutar a jóvenes de Ayacucho, porque allí surgió Sendero Luminoso y la gente de esta región fueron estigmatizados como terroristas. En este episodio, el antropólogo ayacuchano Lurgio Gavilán, coautor del libro PERROS Y PROMOS con la académica Jelke Boesten, nos cuenta, cómo fue este proceso de reclutamiento forzado, conocido como “leva”, e instrucción castrense, llamada “perrada”. Y cómo estos reclutas sobrevivieron a los dos años del servicio militar obligatorio y cómo evalúan desde el posconflicto sus experiencias y responsabilidades durante la contrainsurgencia en Ayacucho. El libro profundiza nuestra comprensión del conflicto armado interno peruano desde la perspectiva de sus protagonistas de bajos rangos del Ejército, yendo más allá de los trabajos institucionales que enfatizan la narrativa heroica de las fuerzas armadas o aquellos que simplemente pasan por alto la experiencia de los soldados. También contribuye a numerosos debates sobre la violencia de género y las masculinidades, la contrainsurgencia y la solidaridad militar. El libro ha recibido el reconocimiento de mención honrosa del Premio Iberoamericano Book Award del Congreso Internacional de Latin American Studies Association (LASA), que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, 12-15 de julio, 2024.   Pueden conocer más sobre el libro aquí: https://fondoeditorial.iep.org.pe/producto/perros-y-promos-memoria-violencia-y-afecto-en-el-peru-posconflicto/   Síguenos en las redes sociales:  @KuskallaPodcast en Twitter @KuskallaPodcast en Instagram

Cuentos Corporativos
EP #184 - GOY. Luchando contra los prejuicios sociales.- Conoce a Santiago Salinas Sacre

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 71:58


Santiago Salinas Sacre es un joven mexicano que se desarrolló en el mundo de la creación audiovisual. En el 2006 dirigió y produjo “Costa Sur”, documental que presentó el mundo del tráfico ilegal de huevos de tortugas. Esta producción recibió reconocimiento por parte del Congreso Internacional de Ambientalistas de la Ciudad de México, además de que fue proyectada en el festival Voces del Silencio.Poco a poco este joven cineasta fue acumulando experiencia en el mundo de la dirección de cine, comerciales de televisión, documentales y programas de TV. Ha trabajado para compañías como Iguana Récords, StereoSonique Films, Glow TV, entre otras.Hoy es el director y fundador de Melding, una productora especializada en cine, televisión y web que creó hace casi 18 años. Su lema es “creamos y producimos historias”.Y hablando de historias, Santiago recientemente dio a conocer su ópera prima, "Goy"(TRAILER) , la cual ha sido recibida diferentes festivales internacionales. Además, se encuentra inmerso en el desarrollo de su primera serie, donde continúa explorando su pasión por contar historias cautivadoras y potentes en contextos mexicanos.En este episodio, Santiago Salinas comparte su experiencia en la creación audiovisual y el impacto de su ópera prima "Goy". Santiago narra cómo su pasión por contar historias lo llevó a dirigir documentales y comerciales, hasta consolidarse en el cine y la televisión. También habla sobre los desafíos de producir su película durante la pandemia y su visión para futuros proyectos.Mensajes principales:* Evolución en la creación audiovisual: Santiago Salinas Sacre cuenta su trayectoria desde documentales hasta la dirección de su propia película.* Desafíos de la producción cinematográfica: Los obstáculos enfrentados al producir "Goy" durante la pandemia y la importancia de la perseverancia.* Impacto de las historias: La pasión de Santiago por reflejar la realidad y conectar con el público a través de sus obras.Para más información y contenidos exclusivos:* Blog / Newsletter: Cuentos Corporativos en Substack* Facebook: Cuentos Corporativos en Facebook* Instagram: Cuentos Corporativos en Instagram* X (Twitter): Cuentos Corporativos en X* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com¡No te pierdas esta inspiradora historia de creatividad y superación en el cine!#CineMexicano #Goy #Documentales #Pandemia #Creatividad #CuentosCorporativos #Podcast #HistoriasDeVida This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cuentoscorporativos.substack.com

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 966: ⛔️ Revolucionarios Odian El Latín Informe De La Academia De Latín

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later May 26, 2024 67:09


El Profesor Sebastian Pierpauli Nos da un informe y más detalle De La Academia De Latín Conoce Ama Y Vive Tu Fe y nos explica porqué los Revolucionarios y Modernistas quieren eliminar la Lengua Del Latín. El Sr Sebastian Pierpauli es Abogado por la Universidad de Buenos Aires, Postgrado Doctorado de la Pontificia Universidad Católica Argentina; Proyecto “El concepto de Lex Naturae en la Filosofía Práctica de Francisco Suárez”. Docente e Investigador. Ha participado en Ponencias de Congresos en la Universidad Fasta, Mar del Plata, Argentina, Pontificia Universidad Católica Argentina y Departamento de Filosofía, Universidad de Navarra, Buenos Aires, Congreso Internacional sobre el Pensamiento de John Finnis. Buenos Airesm Universidad Austral y Universidad Católica Argentina. Pulsa Aqui para ver el video del programaMentalidad GirasolMentalidad Girasol es un refugio seguro para las mujeres (y hombres) en su búsqueda...Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the Show. YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter