POPULARITY
Categories
Iniciamos nuestro estudio de la carta a los Efesios, donde Pablo llama a la iglesia “santos y fieles”:✨ Santos, no por perfección, sino por estar apartados para Dios.✨ Fieles, por vivir con lealtad a Jesús.Pablo desea gracia y paz para los creyentes, recordándonos que la paz de Dios solo es posible cuando primero recibimos Su gracia.En Hechos 19 vemos cómo comenzó la iglesia en Éfeso: Pablo predicó a doce discípulos que aún no conocían al Espíritu Santo. Tras enseñarles el evangelio, el Espíritu vino sobre ellos y sus vidas fueron transformadas.
Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2] Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2] Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3] Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]
Referencias: - Iglesia pierde juicio: https://azcapitoltimes.com/news/2025/07/30/appeals-court-overrules-lds-church-position-jury-needs-to-hear-details-of-child-abuse/ - Noticia de la Iglesia en China en "More God": https://www.youtube.com/watch?si=qVdAL_iZZPppzYQS&v=JIyFFfedHiw&feature=youtu.be - Noticia de la Iglesia en China en el Tribune: https://www.sltrib.com/religion/2025/07/04/lds-branches-shut-down-beijing/ - Islamofobia en Europa: https://www.statista.com/statistics/1556938/discrimination-against-muslims-europe-target-group/ - Video: Lesbiana, gay y santos de los últimos días: https://www.youtube.com/watch?v=7TxjS3Sazfo&ab_channel=M%C3%A1sFe - Video: Tengo AMS y tengo esposa: https://www.youtube.com/watch?v=wKLBXPdkaPQ&ab_channel=M%C3%A1sFe - Estudio de Buxton: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1300/J159v04n01_06 - John Paulk: https://www.washingtonpost.com/national/on-faith/john-paulk-former-christian-ex-gay-spokesman-recants-and-apologizes/2013/04/26/57c2d9c0-aeb3-11e2-b59e-adb43da03a8a_story.html - Dan Peterson: Alma: https://www.patheos.com/blogs/danpeterson/2019/07/alma-deception-and-i.html Algo va a pasar: https://www.youtube.com/watch?v=hG2oL3gRWqM&t=7s
Auténtica: La iglesia conforme al Evangelio por Bishop Joaquin G. Molina
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! EXTRACODEX Los mandamientos de la Iglesia de Satán Síguenos también en Youtube y Tik Tok EXTRACODEX Los mandamientos de la Iglesia de SatánEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CODEX... más allá del misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/130420
Esta tarde se ha declarado un incendio en la capilla de la mezquita catedral en la zona de Almanzor, en la mezquita catedral de Córdoba, 8 de agosto de 2025, un incendio que ya está controlado, tres dotaciones de bomberos se han personado al instante en el monumento y han controlado el incendio. A medida que se conozcan más detalles, los iremos contando aquí en la linterna de la iglesia y lo primero es irnos hasta allí, compañero de Cope Córdoba, Fernando, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Hola, ¿qué tal? Buenas noches, pues mira, te matizo un poco la información porque además con una buena ...
En la tarde de este viernes 8 de agosto se ha declarado un incendio en la mezquita catedral de Córdoba, un incendio que a esta hora ya está extinguido. Inmediatamente se activó el protocolo establecido por el plan de autoprotección, al ser un monumento de especial protección. Tres dotaciones de bomberos se han personado al instante en el monumento y han controlado ese incendio que, ya como te decíamos, está extinguido. Nos vamos a ir ya hasta la zona para conocer más detalles, más reacciones que se va conociendo a esta hora de la noche. Fernando López, Cope Córdoba, buenas noches. Qué tal, ...
¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por JavierAnálisis de la Semana (los jovenes y el Papa León) por JavierEl Archivo de los Leones (León VII) por InésLa Catedra de León La Tesis de la Semana (¿Clericalismo? ¿Iglesia jerárquico?)La Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
El P. Javier Olivera Ravasi conversa con Edwin Molina acerca de este adagio latinoPara ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 19 de diciembre de 2024. Desde que en 2018 arrancara la investigación de los abusos en la Iglesia, este periódico no ha dejado de romper el muro de silencio que se encontró el periodista Íñigo Domínguez cuando inició las primeras pesquisas. Hoy la historia con la que queremos recordar que ese trabajo sigue vivo cuenta con las voces de sus protagonistas: Cristina Pérez, víctima de los abusos que sufrió en el elitista colegio de El Pilar en Madrid, y su hermana Ana, que ha sido su protectora y defensora en vida pero también tras su muerte. Pues Cristina falleció este año sin recibir justicia. Créditos: Realizan: Julio Núñez y Jimena Marcos Grabaciones: Ana Pérez Montaje: Jimena Marcos Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por JavierAnálisis de la Semana (los jovenes y el Papa León) por JavierEl Archivo de los Leones (León VII) por InésLa Catedra de León La Tesis de la Semana (¿Clericalismo? ¿Iglesia jerárquico?)La Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por JavierAnálisis de la Semana (los jovenes y el Papa León) por JavierEl Archivo de los Leones (León VII) por InésLa Catedra de León La Tesis de la Semana (¿Clericalismo? ¿Iglesia jerárquico?)La Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa Las 5 Noticias de la Semana por JavierAnálisis de la Semana (los jovenes y el Papa León) por JavierEl Archivo de los Leones (León VII) por InésLa Catedra de León La Tesis de la Semana (¿Clericalismo? ¿Iglesia jerárquico?)La Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
Con Jesús Molero, doctor en Historia y co-director de las excavaciones del Castillo de la Estrella hablamos de los hallazgos encontrados tras los trabajos realizados en este importante yacimiento
La utopía misional en las comarcas jesuíticas de Bolivia dejó una herencia que aún distingue a sus pueblos de la Chiquitanía y Moxos. De la mano de un guía turístico especializado conoceremos esa herencia de los “soldados de Dios”, la Compañía de Jesús que en solo 75 años, no solo dejó impresa una profunda religiosidad en sus avanzadas evangelizadoras sino que, respetando las culturas y lenguas autóctonas, construyó en base a un singular sincretismo sociedades que mantienen ese legado como un tesoro arquitectónico y, en esta región en particular, el patrimonio musical chiquitano, un acervo de la música barroca único en el mundo con alrededor de 5000 partituras rescatadas hasta el momento. Voces de la selva abraza a la hermana República de Bolivia en este episodio que pone en relieve la cultura y la historia que nos une en el pasado misionero.David Moisés Maradiegue Revollo, nació en Cochabamba, estudió la carrera de turismo en la Universidad Mayor de San Simón en la facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, ha trabajado como docente alrededor de 15 años en San Simón, Unifranz, Univalle y actualmente en el Instituto Tecnológico Padre Diego Ignacio Fernández de Reyes. Guía de Turismo con 23 años de experiencia. Guía en áreas protegidas nacionales conociendo 18 de 23 áreas Protegidas nacionales, sitios naturales, ciudades de todo el país. Guía interprete del Patrimonio natural y cultural. David Maradiegue tiene una experiencia de 23 años como guía de turismo en Las Misiones jesuíticas de Chiquitos y los últimos 4 años ha estado viviendo en las misiones jesuíticas de Moxos más propiamente en Reyes. “Debemos descolonizarnos del consumismo y abrir los sentidos y el corazón para reencontrarnos como parte de la naturaleza. Estas ideas las viven plenamente nuestros pueblos indígenas, y todos los que no olvidaron su esencia y que somos todos parte de la naturaleza. [...] Los Jesuitas con la música conquistaron sus almas, pero ellos nunca olvidaron su esencia y la mantienen viva el día de hoy. La Iglesia en el Oriente Boliviano experimenta aún los frutos de una evangelización que llegó al corazón de nuestras culturas. Sin complejos reconocemos agradecidos la entrega, el valor y la clarividencia de aquellos apóstoles que lo dieron todo para que la liberación del Evangelio no sea solo un enunciado. Ahí están MOXOS Y CHIQUITOS como testigos y testimonios del Dios de la vida. Son pueblos llenos de esperanza que no se conforman con ser Considerados como simples objetos de turismo”Seguinos por tu emisora preferida. Busca la programación en la publicación fijada al principio de esta página.Encontranos en Spotify como Voces de la Selva podcast. #Chiquitos #Moxos #Bolivia #jesuitas #barrocochiquitano #DavidMaradiegue #Misiones #ClaudioSalvador
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Mensaje Biblico de la Iglesia Centro Cristiano de Puebla AR.
Ven, Sígueme 2025 - Para El Hogar y La IglesiaCapítulo 32: Doctrina y Convenios 85–87Lección asignada del 04 al 10 de agosto de 2025“Permaneced en lugares santos”Interprete-Lector: José Enrique Sánchez ThompsonEsto es un recurso de video creado como recurso de apoyo auditivo para personas con dificultades visuales de lectura o bien, para la comodidad de Audio-Escuchas.No es un recurso o video oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.'Ven Sígueme - Para El Hogar y La Iglesia' es un recurso de estudio oficial de La iglesia de Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, con propiedad Intelectual de sus respectivos autores. Para mayor información u obtener el manual o transcripción oficial, visite www.lds.org Música de Piano de fondo interpretada por Gustavo Sanchez DíazPara escuchar más música de él, visiten su canal en el siguiente enlace: https://bit.ly/2t7yGF8Favor de dar Like, Suscribirse y compartir el video con sus amigos y seres queridos o bien, aquellos que lo puedan necesitar para su estudio personalHablamos!
Cada 17 de julio Uruguay conmemora el Día de Prevención del Suicidio, y hoy toca referirnos cuando este drama llega a la familia de la fe.Los siervos de Dios no están exentos de sufrimientos intensos emocionales como la ansiedad, pánico, depresión o el agotamiento. Y de esto también debe hablarse. Los pastores necesitan compartir con la comunidad la pesada carga del ministerio, apelando a los cristianos maduros de su congregación o comunidad cristiana.Dios elige gente débil para glorificarse en sus vidas, y se asegura que solos no podrán con la tarea. Deben depender del Padre y también del apoyo y aliento de su comunidad.Un tema clave sobre el que nos invita a reflexionar la Psic. Graciela Gares.
Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2] Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2] Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3] Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]
En este mes de agosto vamos a ir haciendo un recorrido por algunos de los temas principales del curso. Una especia de "Vacaciones Santillana". Y en esta primera semana, hablamos de algunos temas de política y religión.1. Muerte de Francisco y Cónclave: Destacamos dos análisis. Francisco: el Papa que soñó con una Iglesia misericordiosa y esperanzada y La Iglesia imperfecta de Francisco. Y un podcast: Especial Cónclave2. Elección de León XIV. Un artículo: León XIV, un pastor cercano a Francisco, canonista y con experiencia en Gobierno. Y un podcast: Habemus Papam3. Donald Trump, de nuevo presidente: Hemos hablado mucho de este tema pero destacamos un artículo: EE.UU.: La cultura también se aleja de lo woke (¿convicción o supervivencia?)4. Guerra entre Israel y Hamás: un año de un conflicto que no acaba y que se expande 5. La catástrofe de la DANA: DANA: lo prioritario, cuidar a las víctimas y La verdad: otra víctima de la DANA.Otros temas:6. Del cine a la guerra y viceversa: la comunicación política de Zelenski7. Giorgia Meloni, la política que quiere ser protagonista en el nuevo orden mundial8. ¿Es tu presidente un autócrata? Manual para detectar el nuevo autoritarismo
Les platico de la Iglesia Cismática Mexicana, de la primera llamada telefónica en México y de cuando los astronautas de la misión Apollo 11 visitaron nuestro país. También recordamos el trágico día en que arrojaron una bomba atómica en Hiroshima y otra más en Nagasaki. Y como extra: la misión secreta que terminó en naufragio y carnicería.
1 DE AGOSTO - SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
3-15. Los fieles seglares de la Iglesia | Abancay. un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei
El obispo gerundense Enric Pèlach explica en un libro, a sus 88 años, recuerdos de su tarea pastoral en los Andes peruanos.
Gracias a José por compartir su historia con nosotros. Si les gustaría compartir su propia historia, escríbanme a manuel@pesquisasmormonas.com, o por WhatsApp al +1 (435) 554-875uno.
30 DE JULIO - SAN PEDRO CRISÓLOGO, OBISPO, DOCTOR DE LA IGLESIA
Este penúltimo programa de nuestra temporada explora uno de los misterios más sublimes de nuestra fe: el juicio final y la esperanza de los cielos y la tierra nuevos. Reflexionaremos sobre la promesa de la justicia divina, el triunfo del amor, y la gloriosa renovación de toda la creación en Cristo.
La iglesia naciente, es el punto de referencia para los cristianos de todos los tiempos. En este audio de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla nos dice que en la iglesia naciente nos debemos reflejar nosotros, y por eso nos anima a leer y meditar el libro de los Hechos de los apóstoles.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Germán Vázquez
Domingo 20 de julio, 2025.
Ven, Sígueme 2025 - Para El Hogar y La IglesiaCapítulo 30: Doctrina y Convenios 84Lección asignada del 28 de julio al 03 de agosto de 2025“El poder de la divinidad”Interprete-Lector: José Enrique Sánchez ThompsonEsto es un recurso de video creado como recurso de apoyo auditivo para personas con dificultades visuales de lectura o bien, para la comodidad de Audio-Escuchas.No es un recurso o video oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.'Ven Sígueme - Para El Hogar y La Iglesia' es un recurso de estudio oficial de La iglesia de Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, con propiedad Intelectual de sus respectivos autores. Para mayor información u obtener el manual o transcripción oficial, visite www.lds.org Música de Piano de fondo interpretada por Gustavo Sanchez DíazPara escuchar más música de él, visiten su canal en el siguiente enlace: https://bit.ly/2t7yGF8Favor de dar Like, Suscribirse y compartir el video con sus amigos y seres queridos o bien, aquellos que lo puedan necesitar para su estudio personalHablamos!
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Mensaje de José Rafael Pérez on July 27, 2025
Referencias: - Mike Lee acusa a la izquierda de asesinatos: https://www.sltrib.com/news/politics/2025/06/17/utah-sen-mike-lee-deletes-some/ - Mike Lee debería ser disciplinado: https://www.sltrib.com/religion/2025/07/03/lds-news-law-professor-defends-sen/ - MasFe, artículo sobre los pagos: https://masfe.org/temas/inspiracion/influencer-revelo-campana-controversia/ - MasFe, más bautismos que nunca: https://masfe.org/noticias/iglesia-jesucristo-reporta-record-bautismos-dispensacion/ - Tribune: Más bautismos que nunca: https://www.sltrib.com/religion/2025/06/21/lds-news-convert-baptisms-reach/ - Jasmin trabaja para Central de las Escrituras: https://www.linkedin.com/in/jasmin-gimenez-rappleye/ - Video original de Alitzah: https://www.tiktok.com/@alitzahs/video/7519972443566378270 - Segundo video de Alitzah: https://www.tiktok.com/@alitzahs/video/7520771762565532959 - Jasmin admite que le pagaron por su contenido: https://www.youtube.com/watch?v=ZbubJuLIGHk&ab_channel=JasminRappleye - Video de David respondiéndole a Alitzah: https://www.youtube.com/watch?v=nly1jMb2G5w&ab_channel=Keystone
La Verdad Real de la Iglesia Local || Pastor Oswaldo HerreraCulto General#CosechaTV07/27/2025
P. Eduardo Carú--------------------
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com
Pastor Mario Vega conferencista en Semillas de nueva creación
Después de recorrer la evolución de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XX, D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos lleva en este programa de «Un ancla en la tormenta» a estudiar los escritos del papa Benedicto XVI, que responden a la objeción marxista de que los pobres necesitan la justicia más que el amor. Nos recuerda que la justicia debe regir el estado, el cual debe garantizar la libertad religiosa de todo hombre, pero que ningún orden estatal es capaz de hacer superflua el servicio del amor; por eso, aunque la Iglesia debe vivir su vocación al amor sirviendo a los pobres, su misión no es mera obra social: la caridad no solo sirve sino que va más allá de la justicia. En último término, el cristiano no busca un mundo mejor, sino testimoniar que ha llegado un mundo nuevo.
Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2] Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2] Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3] Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]
Hemos hablado sobre la realidad del Cielo, qué podemos esperar, qué nos enseña La Iglesia y cómo verlo a la luz de la Teología del Cuerpo. Pero, ¿será que todo es esperar a vivirlo cuando nuestra vida en la Tierra llegue a su fin? La maravilla que tiene preparada para nosotros Dios tiene presencia y relevancia HOY para nosotros y en este episodio hablamos sobre el tema desde nuestra experiencia. Recuerda que puedes vernos en nuestro canal de YouTube "Amar ASY".
Mensaje de José Rafael Pérez on July 20, 2025
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Cualquiera que entra a la iglesia esperando perfección no entiende la naturaleza de nuestra humanidad. Y es que la carga del Reino de Dios descansa sobre los hombros de unos peregrinos comunes llenos de defectos; nunca ha sido encomendada a los ángeles, ni a gigantes espirituales. En lugar de aplastar el mal con Su fuerza divina; en lugar de imponer justicia y establecer la paz mediante un gobierno terrenal perfecto; ¡el Señor optó por confiar en gente rota, llenándola con su Espíritu! No olvides que tu iglesia imperfecta, incluyendo a tu pastor aún más imperfecto, es el noble intento del "gran profesor" de hacernos oír la melodía perfecta de Su Obra.