POPULARITY
Categories
Previamente a la oración del Ángelus de este 31 de agosto en la Plaza de San Pedro, el Pontífice reflexionó sobre el Evangelio de Lucas, en el que Jesús almuerza con los fariseos y observa que hay “una carrera por ocupar los primeros lugares”. León XIV exhortó a la Iglesia a ser una “casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan” y a reconocer nuestra dignidad de “hijos e hijas de Dios”.PARA ESCUCHARLO Y MEDITARLO, pincha aquí: https://youtu.be/nSBauVsINTg?si=QS7fN42lSEce_Z25
Envíame un mensaje¿PUEBLO De Dios? La Iglesia o Israel | Católicos Para Católicos | Jesse Romero y Luis Román Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Nuestra fe se hace profesión pública: El Credo. El credo tiene tres partes según las personas de la Trinidad: El Padre Creador, el Hijo Redentor y el Espíritu Santo Santificador. La Iglesia es un pueblo sacerdotal que realiza la misión de interceder y ser mediador entre Dios y los hombres, prolongando de alguna manera el sacerdocio de Jesucristo. En la oración de los fieles los miembros de la Iglesia ejercitan su sacerdocio común de bautizados orando por todos los hombres. Nos invita a dilatar el corazón como el corazón de Jesucristo. ¡Escucha esta clase de «Cursillo Eucarístico» del P. Félix López, SHM!
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
PASTOR HÉCTOR DÍAZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
PASTOR HÉCTOR DÍAZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en Punto de Vista: La masacre en la Iglesia de MinneapolisVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
A través del Pastor: Fernando HuancaFecha: 28 de Agosto del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las naciones de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org
En estos últimos días de agosto, la Iglesia nos invita a mirar con fe y esperanza a la Creación, a pesar de las noticias negativas. El "Tiempo de la Creación" (del 1 de septiembre al 4 de octubre) y el "Jubileo de la Esperanza" nos llaman a sembrar "semillas de paz y esperanza en la casa común". Este año se celebra el 10º aniversario de la encíclica "Laudato Si'", un texto clave para la conciencia ecológica integral. Tanto el Papa como los obispos españoles enfatizan que el cuidado de la creación es inseparable de la justicia y la vida digna. El Padre Eduardo Agosta, en entrevista, profundiza en esta visión, destacando la necesidad de una conversión profunda y la solidaridad. También se abordaron temas como la formación sacerdotal, la apertura de causas de canonización y ejemplos de jóvenes dedicados al voluntariado. Todo ello, un llamado a la acción y la oración por la sanación de nuestra casa común.
El audio aborda temas eclesiales y misioneros. Inicia con el mensaje del Papa León XIV a los agustinos estadounidenses en la fiesta de San Agustín, destacando su conexión personal con el santo y la importancia de la escucha. Luego, se centra en la preocupación del Papa por las guerras actuales, haciendo un llamado a la paz "desarmada y desarmante", al rechazo de la violencia y al diálogo. La segunda parte presenta a San Valentín de Berriochoa, un misionero dominico español del siglo XIX martirizado en Vietnam. Se narra su vida, su llegada a Asia en un contexto de persecución cristiana, su fe inquebrantable y su ejecución en 1861. Es canonizado en 1988 junto a otros mártires vietnamitas. El obispo de Bilbao, Mons. Joseba Segura, relata su reciente viaje a Vietnam para entregar una reliquia de San Valentín. Destaca la vitalidad de la Iglesia vietnamita, a pesar de ser minoritaria y vivir en un contexto que exige sacrificios, fomentando una fuerte identidad comunitaria. Reflexiona sobre ...
Una invitación urgente a despertar de la distracción y volver a la pura y sencilla devoción a Cristo. ¿Qué está formando el Espíritu de Cristo en este tiempo? Una esposa sin mancha y sin arruga, firme, obediente y apasionada por Su presencia. Pero también vemos el espíritu del anticristo levantando una iglesia seducida, distraída por los excesos del entretenimiento, la comida y la velocidad de la vida. - Entretenimiento vs contemplación - Satisfacción superficial vs hambre por Su Palabra - Aceleración vs caminar en intimidad Este mensaje confronta con amor pero con claridad: - ¿Nos hemos embriagado con “la vida normal”? - ¿Estamos sentados a los pies de Jesús o demasiado ocupados para Él? Dios no está buscando una iglesia acelerada, sino una iglesia madura que camina con Él. Como Enoc, como María, como una novia que conoce la voz de su Amado. "Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, las mentes de ustedes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción a Cristo." – 2 Corintios 11:3 Vuelve al corazón de Jesús. Vuelve al ritmo del cielo. Sé parte de la iglesia gloriosa de los últimos tiempos. #IglesiaGloriosa #DevociónACristo #ÚltimosTiempos #PalabraDeDios #DespertarEspiritual #JesúsEsElCentro
28 DE AGOSTO - SAN AGUSTÍN, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
Dos niños de ocho y diez años murieron y otras 17 personas resultaron heridas.
Tristemente vemos como n nos va muy bien en la Iglesia, a pesar de las promesas de Cristo de su presencia y ayuda... Que nos pasa? Como podemos cambiar esta trayectoria?
Todo lo que tiene que ver con la salvación del alma, la iglesia siempre tiene algo que aportar y opinar para nuestra entrada al cielo. Por esa razón, la Iglesia emitió el documento "Jesucristo portador del agua de la vida" que habla de principios acerca de "La nueva era" que nos aleja de nuestra propia esencia y nos deja vacíos. Aprendamos lo que dice la Iglesia sobre la yoga, masoterapia y homeopatía sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡No te lo puedes perder!
Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, en «Creados para el Cielo», afirma que no podemos guardarnos para nosotros el conocimiento de Jesucristo por dos razones; primero porque Jesús hizo su mandato misionero a la Iglesia diciendo «Id al mundo entero y anunciad el evangelio» y segundo porque toda persona tiene el derecho y el deber de buscar la verdad y conocerla.
Programa oficial de la iglesia Discípulos de Cristo en el Señorial
Título: Sellados por el cordero: la seguridad de la iglesia en medio de los juicios Texto Bíblico: Apocalipsis 69-17 Serie: El Rugido del León & la Victoria del Cordero Predicador: Pr. Javier Domínguez Fecha: domingo 24 de agosto de 2025 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: graciasobregracia.org Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg ⛪ «Gracia Sobre Gracia» es una Iglesia Bautista Reformada que predica la sana doctrina, teología reformada, en San Salvador, El Salvador. Nuestra enseñanza es bíblica y centrada en Cristo. Conoce más en: graciasobregracia.org Derechos Reservados © 2025
Inauguran nuevo lactario en el Hospital Regional Toluca Tres estaciones más del Trolebús Elevado ya están en servicioIncendio en planta nuclear de Rusia tras impacto de dronMás información en nuestro podcast
Este mensaje da inicio a una nueva serie de sermones sobre el libro de los Hechos, "La Iglesia en Fuego". El mensaje del mundo trata de mí y de lo que yo quiero, dejándonos vacíos. El mensaje que escuchamos en el libro de los Hechos, "El Evangelio de Jesucristo", llena nuestras vidas de propósito, poder y paz. El Evangelio le da sentido a todo, y en lugar de ser mi historia, es la historia de Dios.Time:MorningMinister:Rev. Taylor KernTexts:Acts 1:1–11Series:Español
En esta sesión hablamos de la importancia de mantenernos creciendo espiritualmente y de tener espíritu enseñable, de manera que recibamos la corrección de parte del Espíritu Santo cuando nos rebele áreas en las que necesitamos trabajar.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Predicado en el culto matutino del 17 de agosto del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
¿Realmente puedo amar a Dios sin amar a Su Iglesia? La Biblia nos muestra que la Iglesia no es un edificio ni una institución humana, sino la comunidad de los redimidos por Cristo. En este episodio hablaremos de por qué necesitamos congregarnos, cómo enfrentar las heridas dentro de la Iglesia y por qué, a pesar de sus imperfecciones, sigue siendo el lugar donde Cristo nos forma y nos llama a crecer juntos.Suscríbete para recibir las notas de los episodios de VAE Podcast con el siguiente link:https://volviendoalaesencia.myflodesk.com/uhpdtwebxn
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús"Para información de nuestro ministerio y redes sociales, visita https://linktr.ee/lavozdejesus
Las congregaciones han desaparecido por varias razones, pero la iglesia nunca morirá.
El desarrollo de la ley en la iglesia y la razón por la cual se da.
Jezabel el simbolo de la mujer más mala De la Iglesia se presenta dentro de las iglesias a través de mujeres que tienen las mismas carácteristicas.
La forma en que la iglesia ora demuestra la relación que se tiene en forma colateral.
El nuevo testamento delinea la forma en que se debe adorar en la iglesia, el mismo muestra lo que a Dios agrada así como su desarrollo desde el Antiguo Pacto
El establecimiento De la Iglesia, trae consigo un conjunto de leyes y mandamientos, esto es la doctrina de Cristo o el Nuevo Testamento
La iglesia es el pueblo De Dios, allí mismo el matrimonio y el varón tiene un rol, así también la mujer.
La mujer tiene un trabajo que llevar a cabo en la iglesia, el mismo no debe confundirse con usurpar el rol varonil.
Hay muchos miembros De la Iglesia que morirán, pero ello no indica que la iglesia desaparecerá.
Es importante notar la importancia de la disciplina en la iglesia, sin ella existe el caos y sobre todo el pecado, el cual puede matar a toda la iglesia.
En este capítulo te contamos historias que ocurren en las iglesias o conventos, sitios que son centros de fé pero también suelen tener historias tétricas no solo en el ámbito sobrenatural, como comprobaremos en la Recomendación que da Miedo de este capítulo. Mándanos tus historias a morrasmalditas@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No solo los pecados mortales merecen confesión. La Iglesia nos anima a confesar también los pecados veniales regularmente. ¿Por qué? Porque hacerlo nos ayuda a formar nuestra conciencia, a combatir nuestras malas inclinaciones y a crecer en la vida espiritual. Es como ir al gimnasio: cada confesión fortalece nuestra alma, nos hace más resistentes al pecado y nos permite recibir la misericordia de Dios con mayor frecuencia. San Juan de la Cruz, uno de los grandes maestros espirituales, insistía en dos prácticas esenciales: la meditación diaria y el examen de conciencia. Este último es sencillo: al final del día, reflexiona sobre las últimas 24 horas. ¿Qué hice mal? ¿Dónde fallé en hacer lo correcto? ¿Qué vicio está detrás de mis acciones: orgullo, envidia, lujuria? Anótalo, conócelo, y prepárate para confesarlo.
20 DE AGOSTO - SAN BERNARDO DE CLARAVAL, ABAD Y DOCTOR DE LA IGLESIA
Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente. La Iglesia ortodoxa griega lo valora como uno de los más grandes teólogos y uno de los tres pilares de esa Iglesia, juntamente con Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno. Por su formación intelectual y su origen, es el único de los grandes Padres orientales que procede de la Escuela de Antioquía.[2] Este Padre de la Iglesia fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Su enfrentamiento con la corte del emperador Arcadio y de su esposa Elia Eudoxia resultó en su destierro. Reinstalado en su sede episcopal temporalmente, fue por último depuesto y exiliado hasta su muerte.[2] Un siglo después, Juan de Constantinopla recibió el título por el que le conoce la posteridad: Juan Crisóstomo.[3] Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro' (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia que lo consagró como el máximo orador entre los Padres griegos.[2]
El P. Javier Olivera Ravasi, SE, explica el tema de los "12 dogmas derogados por el Papa León XIV"Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
In the season four finale, “Smoke and Mirrors,” the Pack heads back to Mexico and La Iglesia where the season started to find and rescue Scott and Kira. And we sit down with the wonderfully charming Jill Wagner to talk about her time playing Kate Argent. If you'd like to support the show, you can find us on Patreon at RTBH Podcast. There, our Wolfy Patrons will gain access to awesome exclusives, like early access to episodes, full-moon AMAs, the Beacon Hills Movie Club, where we watch and provide commentary for movies starring the amazing cast of Teen Wolf and featuring the work of our talented crew, as well as guest video interviews and a monthly watch party. So head on over to Patreon.com/rtbhpodcast and join the pack! Follow Will (@willwritesgood) on Twitter and Instagram and Kalissa on Twitter (@kaliforniadawn) and Instagram (@insipidramblings). TIME CODES: Beta Section: 04:17 Alpha Section: 57:45
El P. Javier Olivera Ravasi explicando el derecho de los fieles dentro de la Iglesia según el derecho canónico.Modelos de denuncias:- Modelo de denuncia por abusos litúrgicos: LINK.- Modelo de denuncia por negación de la comunión en la boca o de rodillas: LINK.- Modelo de denuncia por posible escándalo público: LINK.- Modelo de denuncia por predicación contraria a la Fe o moral católicas: LINK.Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
En este episodio, exploramos lo que significa ser parte de la iglesia, quién puede participar de la Cena del Señor y cómo enriquecer nuestro estudio bíblico. Nuestros pastores invitados responden con claridad, compasión y un llamado a volver a lo esencial: Cristo Jesús.